Lectionary Calendar
Friday, June 7th, 2024
the Week of Proper 4 / Ordinary 9
Attention!
We are taking food to Ukrainians still living near the front lines. You can help by getting your church involved.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Deuteronomio 7

El Ilustrador BíblicoEl Ilustrador Bíblico

Versículo 9

Los que le aman y guardan sus mandamientos.

Ama a Dios y guarda sus mandamientos

El amor de Dios, según la noción bíblica de él, es un deber fácil de comprender. Y el texto que tenemos ante nosotros, que concede una recompensa tan grande a esta gracia, al mismo tiempo nos muestra lo que significa decir que Dios guarda el pacto y la misericordia con los que lo aman y guardan sus mandamientos. Porque las últimas palabras fijan y determinan el significado de las primeras, y nos hacen comprender que el que guarda los mandamientos de Dios es el que le ama.

Tampoco son tan difíciles de entender las leyes y mandamientos de Dios, por cuya observancia se evidencia nuestro amor por Él. Porque Él ha señalado las grandes líneas de nuestro deber con Sus obras de creación y providencia, y las ha llenado claramente en Sus Sagradas Escrituras. "Por esto te ha mostrado, oh hombre, lo que es bueno". Procedo al diseño principal de este discurso, que es exponer ante ustedes las razones y motivos de amar y obedecer a Dios, que el texto ofrece, desde su naturaleza y promesas.

El nombre de Dios implica todo lo que es excelente y adorable; y aquí, en primer lugar, con el título de Señor agregado, dirige nuestra mirada a Su dominio y soberanía, por los cuales Él tiene derecho a nuestra sumisión y obediencia. Fuimos creados por Su poder y somos sostenidos por Su providencia. Nacemos como súbditos de Su reino, que gobierna sobre todo; y son los hijos de la familia de la cual Él es el gran Padre y Señor; que asigna a cada uno su rango y condición en él, y espera de todos un relato de sus obras.

Nuestro paso por la vida se compara con un viaje sobre un gran océano en el que debemos vagar y perdernos, sin que en algo nos dirija a través de él. Pero nuestra dirección segura y segura es la ley de Dios, en la que no tenemos menos motivos para regocijarnos que los que tienen "los que bajan al mar en barcos y hacen negocios en grandes aguas" al contemplar y observar las señales y constelaciones mediante las cuales gobiernan su curso sobre la faz del abismo.

Porque los marineros, que navegan con un tiempo tan tempestuoso que ni el sol ni las estrellas aparecen en muchos días, no se encuentran en un estado de mayor perplejidad y peligro que el que quedaría el hombre sin las leyes y mandamientos que Dios ha establecido, como tantas luces. y señales del cielo para guiarlo con seguridad a través de este viaje de la vida. Leemos que, en ciertos climas del mundo, los vendavales que brotan de la tierra llevan un olor refrescante al mar, y aseguran al piloto atento que se acerca a una costa deseable y fructífera cuando aún no puede discernirla con su ojos.

Y, para retomar la comparación de la vida con un viaje, lo mismo ocurre con aquellos que han seguido firme y religiosamente el curso que el cielo les indicó. A veces descubriremos por su conversación hacia el final de sus días, que están llenos de esperanza, paz y alegría que, como esos refrescantes vendavales y revitalizantes olores para el marinero, se respiran desde el paraíso sobre sus almas, y dígales que comprendan con certeza que Dios los está llevando al puerto deseado.

Pero volvamos a nuestro propio argumento. La sabiduría de Dios es incapaz de ser engañada ella misma, y ​​Su bondad de engañarnos; y por lo tanto, los preceptos que Él ha dado para el gobierno de nuestras vidas deben estar excelentemente enmarcados para la perfección y felicidad de nuestra naturaleza. Sus leyes, que ordenan la adoración y el honor de sí mismo, que nos ordenan honrar a nuestros padres, hacer justicia y amar la misericordia, que nos prohíben dañar la vida, la paz, la propiedad de nuestro prójimo, están evidentemente enmarcadas para el bien general de la humanidad.

Y esto, en su mayoría, estamos dispuestos a permitir. Pero hay algunos casos que las leyes de Dios tratan como pecaminosos, en los que tendemos a imaginar con cariño que el mandato es riguroso que nos prohíbe seguir la inclinación de nuestras inclinaciones, cuando, como nos parece, no se hace daño a los demás. . Sin embargo, Dios es misericordioso, tanto en Sus restricciones como en Sus concesiones. Algunas cosas que ha prohibido resultan perjudiciales para otros, si no directamente, pero en sus consecuencias.

Algunos desperdician nuestro tiempo, desvían nuestros pensamientos de los objetos valiosos e impiden nuestra utilidad, a la que Dios y la sociedad tienen derecho; algunos consumen nuestra sustancia, de la que tienen derecho nuestras familias o los pobres; algunos perjudican la salud del cuerpo, que no tenemos derecho a destruir, y que, perdidos, los hombres se sienten incómodos consigo mismos, insatisfechos con los demás y dispuestos, tal vez, incluso a lamentarse de esa providencia que les ha dejado cosechar los frutos. frutos de su propia locura.

Mientras tanto, esos mejores principios y sentimientos más puros de la mente, sin los cuales la religión y la virtud no pueden subsistir, se debilitan y desfallecen, o se borran. Los cursos malvados, en el expresivo lenguaje de las Escrituras, “quitan el corazón”; es decir, privan a los hombres de su juicio y oscurecen su entendimiento; puede ser en los asuntos del mundo, pero más indudablemente en aquellas cosas que se disciernen espiritualmente.

Estamos en esta vida como niños en un estado de educación, preparándonos para otra condición de ser, de la que, en la actualidad, sabemos poco; solamente, se nos asegura que “la carne y la sangre no pueden heredar el reino de Dios”; que sus goces son de naturaleza espiritual, correspondiendo más con las facultades del alma que con la actual constitución del cuerpo. Las restricciones, por lo tanto, bajo las cuales estamos puestos, y que nos parecen penosas cuando somos niños, son parte, sin duda, de una disciplina sabia y llena de gracia, que ha de calificarnos para una herencia celestial, y es una preparación tan necesaria. porque de otra manera no podemos ver a Dios o entrar en el gozo de nuestro Señor.

La razón, por lo tanto, en algunos detalles, y en otros la fe, que es la evidencia de cosas que no se ven, asegurará a la mente del cristiano que cada rama de la ley de Dios es sumamente digna de ser honrada y obedecida, ya que procede de infinitos bondad amorosa y bondad para con el hombre. ¿Alguien, entonces, que se profesa siervo del Señor, es llamado por Él a una prueba de su obediencia, en la que deba pasar alguna dificultad o peligro? Que recuerde cuántas pruebas más duras han atravesado antes los que amaban y temían a Dios; que considere cuán grandes cosas harán los hombres de naturaleza noble e ingenua, incluso para un comandante terrenal; y recuerde que está sirviendo a un Maestro que nunca deja de socorrer a quienes confían en Él, y en cuyo servicio no puede perder la recompensa prometida.

Porque él es el Dios fiel que guarda el pacto y la misericordia. Y aquí me conducen a la última observación propuesta, a saber, el estímulo a la obediencia que surge de esta consideración, que el Todopoderoso es nuestro Libertador, que ha visitado y redimido a Su pueblo por Su bendito Hijo Jesucristo. ( T. Townson, DD )

Versículo 16

Consumirás a todo el pueblo.

La destrucción de los cananeos

I. La destrucción de los cananeos se realizó de conformidad con el procedimiento ordinario de Dios en el gobierno moral del mundo. Si Él elige, al castigar a los pecadores, visitar en un momento con un diluvio de aguas, en otro con fuego del cielo, en otro con una epidemia mortal, en otro con el azote de la guerra, ¿quién se atreverá a cuestionar la propiedad de Su elección en las armas de destrucción?

II. La destrucción de los cananeos fue un castigo por el pecado y, como tal, fue justo para ellos mismos. Las prácticas más viles abundaban entre la gente. Su misma religión era un sistema de hechicería, sensualidad y depravación. Las huellas del culto sirio antiguo exhiben los rasgos más viles de la idolatría pagana. Sus mismos dioses eran demonios ( Salmo 106:37 ).

Se ofrecieron sacrificios humanos en sus santuarios. En sus orgías se practicaban las abominaciones más groseras. Si así fuera, entonces, la luz, ¿qué serían las tinieblas? En otras palabras, si esta fuera la religión del país, ¿cuáles serían los vicios de la gente?

III. La destrucción de los cananeos fue una salvaguardia espiritual para los israelitas. Nos sentimos tentados a preguntarnos si estaba bien que los israelitas fueran convertidos en verdugos de la ira de Dios sobre su hermano. ¿No estarían tentados a perder de vista su subordinación al propósito de Dios y a asumir la causa con sentimientos de fanatismo apropiado? Una vez más, ¿no tenderá la parte a la que fueron llamados a fomentar en ellos la crueldad y la imprudencia de la vida humana? Por el contrario, encontramos que la trampa de los israelitas estaba en la dirección opuesta, y que estaban cada vez más dispuestos a perdonar que a matar.

No parece que se haya impreso en la mente nacional ninguna tendencia a la rapacidad o la violencia, mientras que las saludables lecciones que se les enseñaron son evidentes. De ninguna manera pudieron los israelitas estar tan convencidos del odio de la idolatría y la impureza como cuando ellos mismos fueron hechos ministros de venganza de Dios contra los clamores de los males. De este modo se les hizo testigos contra sí mismos si alguna vez adoptaban como abominaciones.

IV. La destrucción de los cananeos era necesaria para la preservación moral del mundo. Claramente fue un acto de misericordia para los niños pequeños de los cananeos, quienes fueron cortados antes de que supieran entre el bien y el mal. Para los israelitas, la extirpación de estas naciones fue un acto de misericordia. Incluso lisiados y restringidos como estaban los cananeos, su influencia para el mal era demasiado fuerte; pero si hubieran permanecido en cuerpos más grandes, y especialmente si las mujeres se hubieran salvado, la piedad pronto se habría vuelto desconocida entre el pueblo de Dios.

Pero si la destrucción de los cananeos fue un acto de misericordia para Israel, y necesaria para su seguridad espiritual, se deduce que no fue menos misericordia para el mundo entero, y necesaria para la preservación de la vida espiritual de toda la familia de Israel. humanidad. La Iglesia de la actualidad no es más que la continuación de la Iglesia del desierto. Si eso hubiera sido destruido, los materiales con los que el Salvador en Su venida construyó la Iglesia del Nuevo Testamento no habrían existido.

Los impedimentos en el camino del Evangelio se habrían multiplicado por diez. Hasta el día de hoy, la temprana ruina de la fe del pueblo de Dios, que habría resultado de la tolerancia general de los cananeos, habría dado sus amargos frutos.

V. La destrucción de los cananeos tiene una profunda lección simbólica y práctica para todos nosotros. Dios no cambia; los mismos principios dirigen Sus tratos ahora como entonces. La carne debe ser mortificada y sometida. Vea a Jesús, nuestro Josué, extiende la lanza. Él manda el conflicto; adelante, entonces, y conquistar. ( GW Butler, MA )

El fracaso cristiano y sus razones

Aunque los israelitas han salido de Egipto y han cruzado el Mar Rojo y han atravesado el desierto, no han pasado del dominio de la lucha y el deber; deben continuar para poseer la tierra. En su límite suroriental habitan los moabitas; al norte de ellos están los amorreos, fuertemente atrincherados; por encima de ellos los hititas; en el lado occidental, más allá del Jordán, están los Anakim; por encima de éstos, una nación poderosa, los cananeos; cerca de ellos los ferezeos, etc.

I. Lo que hay que hacer. Nuestro cristianismo está demasiado ansioso por sus comienzos y demasiado descuidado acerca de su crecimiento y alcance posteriores. Todo el tiempo buscamos simplemente sacar a la gente de Egipto, siempre estamos demasiado indiferentes en cuanto a si estas personas van a conquistar Canaán para el Señor. Habiendo “venido a Jesús”, el reino de Jesús debe extenderse hacia adentro sobre toda el alma, hacia afuera sobre toda la vida. Canaán alcanzado no fue Canaán conquistado. El hombre convertido aún no es un hombre santificado. Mal orgullo, vanidad, celos, codicia, pasión, descontento, malos hábitos, etc.

Los hititas, ferezeos y cananeos todavía residen en el alma convertida.

II. La fuerza con la que se logrará esta conquista. "Y consumirás a todo el pueblo que el Señor tu Dios te entregue". El alma y Dios: estas son las fuerzas del conflicto.

III. Algunas razones del fracaso cristiano.

1. Cese de la batalla. Después de un tiempo, algunos israelitas dejaron de luchar contra los extraterrestres.

2. Miedo. Estos israelitas no lucharían contra algunos de los extranjeros, porque tenían carros de hierro. Entonces, algún mal hábito asusta al cristiano de la lucha.

3. Éxito de algún tipo. “Y sucedió que cuando Israel era fuerte, pagaron tributo a los cananeos y no los expulsaron del todo”. Más de un hombre, que profesa ser cristiano, no se atreve a intentar ser el cristiano que sabe que debe ser porque, si tiene éxito en los asuntos mundanos, sus intereses mundanos no se lo permiten. De modo que alivia su conciencia poniendo su cuestionable ganancia “bajo tributo”; lo da, o una parte de él, en caridad, etc.

IV. Resultado. "Te será una trampa". ¿No fue su fracaso una trampa? Recuerde la historia de los israelitas, la destrucción de las diez tribus. La única prueba de un cristianismo real es una autoconquista que avanza continuamente. ( Revisión homilética. )

Versículos 17-18

No les tengas miedo, pero acuérdate bien de lo que hizo Jehová tu Dios a Faraón.

Estímulo para el guerrero cristiano

Para un hombre a punto de viajar a un país extraño, nada le da más consuelo o confianza que si se le pone en la mano, a modo de guía, un libro escrito por alguien que haya viajado por ese país antes que él. Él leerá ese libro no por entretenimiento, sino por instrucción; para que aprenda de antemano cómo hacer su camino, qué llevar consigo, de qué tener cuidado y adónde ir para descansar y refrescarse en el camino.

De la misma manera nos ha sido dada la Biblia para familiarizarnos con el camino mismo, con las dificultades y peligros del mismo, con los enemigos que encontraremos en él y nuestra única forma de vencerlos.

I. El estado espiritual aquí representado. La Iglesia judía en el desierto puede ser considerada aquí como un tipo o figura de la Iglesia de Cristo en el mundo, y el caso de cada miembro de una como prefiguración en algunos detalles de la condición de cada creyente en el otro. Pero al igual que Israel, aunque libre de Egipto y de todo temor de ser llevado allí de nuevo, no obstante, no había vencido a todos los enemigos, sino que debía pelear su camino contra ellos y nunca darles cuartel, sino luchar hasta que fueran completamente destruidos; así que ahora el creyente en Cristo está llamado a pelear la buena “batalla de la fe, y echar mano de la vida eterna.

“Podemos percibir, entonces, que la situación de Israel cuando Moisés se dirigió a ellos en las palabras del texto, representa para nosotros el estado actual del seguidor de Cristo, y la guerra que tiene que pelear bajo Cristo como su capitán contra el enemigos de su salvación.

II. Los miedos que comúnmente asisten a este estado. Ese pueblo conocía bien la fuerza y ​​el número de enemigos contra los que Israel tenía que luchar; pero el Señor mismo los había recordado repetidamente, diciendo continuamente, después de haberlos contado, que eran "siete naciones más grandes y más poderosas que Israel". Pero, ¿por qué Dios lo dijo? ¿Fue para que tuvieran miedo de estas naciones? No; sino para avivar su fe y ejercer su dependencia de Dios.

Era bastante cierto, y una verdad notoria, que esas naciones estaban en punto de fuerza y ​​número bastante superior a Israel; de modo que le fue imposible por sus propias fuerzas despojarlos. También era cierto que, hasta que fueran desposeídos, no se podía disfrutar de la tierra prometida; de modo que estas dos consideraciones, la fuerza y ​​el número de los enemigos de Israel y su propia debilidad, fueron las causas más inmediatas de sus temores.

Los temores que a menudo siente el cristiano son muy parecidos. Sus enemigos son de tres clases: el mundo, la carne y el diablo: todos poderosos y muchos; porque el mundo y la carne y el diablo han reunido debajo de ellos huestes enteras de enemigos, de los cuales cualquiera, que el cristiano encontrara con sus propias fuerzas, sería demasiado fuerte. Y, oh, debería compararse con ellos, qué dolorosa causa tiene para reconocer: "¡Estos son más que yo!" Con tanta facilidad, es demasiado natural para él mirar dentro de sí mismo y, deteniéndose en lo que encuentra allí, preguntar, casi con desesperación: "¿Cómo puedo desposeerlos?" Pero fíjate con qué gracia el Señor anticipa, previene tales temores: "Si dijeras en tu corazón (Él sabe muy bien que Su pueblo lo dirá), Estas naciones son más que yo: ¿cómo puedo despojarlas?" - esto es su&mdash

III. Ánimo. “No tendrás miedo de ellos; pero acuérdate bien”, etc. Lo que Dios había hecho a Egipto y a su rey, Israel lo había visto y lo supo: por eso estaban entonces donde estaban, y que estaban ahora no en Egipto; y Dios les pide que recuerden, para aliento, lo que habían sido en el pasado, "siervos de Faraón en Egipto"; y lo que se había hecho para su liberación, y quién había sido el autor de ello, él mismo, el Señor su Dios: así, cada palabra parece tener un énfasis destinado a alentarlos contra sus temores.

Ahora bien, este estímulo que Dios les dirigió, puede servir como figura de lo que constituye el estímulo de todo cristiano; porque ahora es un privilegio de todo cristiano buscar su ánimo en la redención que Cristo obró para él. Bajo todos sus temores, debería recordar de qué condición miserable y perdida Cristo redimió a su pueblo, y cómo y por qué lo hizo. Ese estado se describe así en Efesios 2:1 .

Este era el estado de cada uno de nosotros por naturaleza. ¿Y cómo se les liberó? No menos por un acto de amor que la muerte del propio Hijo de Dios en lugar de su pueblo muerto ( Romanos 5:6 ). Vemos, entonces, que el ánimo de un verdadero cristiano, bajo todos sus temores y contra todos los enemigos de su alma, está en ese pacto seguro y en la rica provisión de todas las cosas que su alma puede necesitar, a través de la redención que es en Cristo Jesús. .

¿Encuentra el mundo demasiado fuerte para él? ¿Teme la ira y la malicia de sus hijos que se ponen en su contra, o las trampas y peligros que el Dios de este mundo pone en su camino? ¿O tiembla ante esa abrumadora multitud de preocupaciones que le sobrevienen a diario con su primer pensamiento de vigilia? No tenga miedo de estas cosas, sino que recuerde bien lo que Cristo hizo por él cuando murió en sus delitos y pecados; y así fuerte en el Señor, y en el poder de Su fuerza, que ponga todo su cuidado en Dios.

¿Teme el poder de sus propias corrupciones y pregunta: “¿Cómo puedo desposeerlos? ¿Quién me librará del cuerpo de esta muerte? " Que recuerde fielmente el estímulo sugerido por el texto, y pronto dirá también con el apóstol: "Doy gracias a Dios por Jesucristo nuestro Señor". O, por último, ¿le preocupa el miedo a la muerte, "el último enemigo que será destruido"? Cristo, su Redentor, mediante su propia muerte, abolió la muerte destruyendo al que tenía el poder de la muerte, es decir, al diablo. En resumen, la "vida está escondida" del cristiano y, por lo tanto, se mantiene a salvo de todo enemigo, "con Cristo en Dios". ( FF Clark, BA )

Versículo 20

El Señor tu Dios enviará avispas.

Pecados secretos expulsados ​​por avispones

I. Pecados que quedan y se ocultan. John Bunyan describe muy sabiamente la ciudad de Alma Humana después de que fuera tomada por el Príncipe Emmanuel. El Príncipe cabalgó hasta el Castillo llamado Corazón y tomó posesión de él, y toda la ciudad pasó a ser suya; pero hubo ciertos diabolonianos, seguidores de Diabolus, que nunca abandonaron la ciudad. No se les podía ver en las calles, no se les podía oír en los mercados, nunca se atrevieron a ocupar una casa, sino que acechaban en ciertas antiguas guaridas y aleros.

Algunos de ellos se volvieron lo suficientemente imprudentes como para contratarse como sirvientes de los hombres de Alma Humana con otros nombres. Estaba el Sr. Codicia, que se llamaba Sr. Prudente Ahorro, y estaba el Sr. Lascivia, que se llamaba Sr. Inofensivo Mirth. Tomaron otros nombres, y todavía vivían aquí, para gran disgusto de la ciudad de Alma Humana, merodeando por los agujeros y esquinas, y solo salían en los días oscuros, cuando podían hacer travesuras y servir al Príncipe Negro.

Ahora, en todos nosotros, por muy atentos que estemos, aunque podemos poner al Sr. Pry Well para que escuche en la puerta, y él puede mirar, y mi señor alcalde, el Sr. Comprensión, tenga mucho cuidado de investigar todo esto. sin embargo, quedará mucho pecado escondido. Creo que siempre debemos orar a Dios para que nos perdone los pecados de los que no sabemos nada. “Tus desconocidas agonías”, dice la antigua liturgia griega; y hay pecados desconocidos por los cuales esas agonías hacen expiación. Quizás los pecados que usted y yo confesamos no son el diezmo de lo que realmente cometemos. Sin duda, en todos los cananeos que aún vivimos en la tierra, habrá espinas en nuestro costado.

II. Un medio singular para su destrucción: "tu Dios enviará avispas entre ellos". Estos tipos recurrieron a cuevas y guaridas. Dios empleó los mejores medios para su destrucción. Supongo que estos avispones eran avispas grandes; dos o tres veces, tal vez, del tamaño de una avispa, con picaduras terribles. No es un hecho histórico extraño encontrar barrios despoblados por picaduras de insectos.

En relación con el viaje del Dr. Livingstone, nunca podemos olvidar esa extraña clase de huésped que es una plaga para el ganado en cualquier distrito, que en el momento en que apareció tenían que volar antes que él o morir. El avispón debe haber sido una criatura muy terrible; pero no es nada extraordinario que haya habido avispones capaces de expulsar a una nación. El avispón era un medio muy sencillo; no era un sonido de trompeta, ni siquiera el brillo de los milagros, era un medio simple y natural de sacar a estas personas de sus agujeros.

Es bien sabido que los insectos en algunos países pican a una raza de personas y no a otra. A veces, los habitantes de un país no son para nada cuidadosos con los mosquitos o tales criaturas, cuando los extraños son molestados con ellos. Por lo tanto, Dios pudo traer avispas que picarían a los heveos y a los jebuseos pero no molestarían a los israelitas, y de esta manera los cananeos fueron expulsados ​​de sus agujeros; algunos murieron por las picaduras de avispas, y otros fueron puestos en el camino de las afiladas espadas de los hombres de Israel, y así murieron.

La analogía espiritual con esto es el problema diario que Dios nos envía a cada uno de nosotros. Supongo que todos tienen sus avispones. Algunos tienen avispones en la familia; su hijo puede ser un avispón para usted: su esposa, su esposo, su hermano, el amigo más querido que tiene puede ser una cruz tonta para usted; y, aunque una cruz muerta es muy pesada, una cruz viva es mucho más pesada. Enterrar a un niño es un gran dolor, pero que ese niño viva y peque contra ti es diez veces peor.

Es posible que tenga avispones que lo seguirán hasta su dormitorio, algunos de ustedes pueden saber lo que eso significa, de modo que incluso donde debería encontrar su descanso y su más dulce consuelo, es allí donde recibe su más amargo aguijón de problema. . El avispón a veces vendrá en forma de negocio. Estás perplejo, no puedes prosperar, una cosa viene tras otra. Parece que ha nacido para problemas más que otras personas.

Te has aventurado por la diestra, pero fue un fracaso; empujaste hacia la izquierda, pero eso fue un colapso. Casi todas las personas en las que confía fracasan de inmediato, y las personas en las que no confía son las personas en las que podría haber confiado con seguridad. Otros tienen avispones en sus cuerpos. Algunos tienen dolores de cabeza constantes; los dolores pasan y se disparan a lo largo de los nervios de los demás. Si pudieras dejar de hacerlo, piensas, cuán feliz serías; pero tienes tu avispón, y ese avispón siempre está contigo.

Pero si intentara leer toda la lista de avispones, querría toda la mañana, porque cada hombre tiene un dolor particular. Cada hombre tiene su propia forma de picadura desagradable que tiene que sentir. Hay un punto que quiero que noten en el texto, y es que se nos dice expresamente que los avispones vinieron de Dios. Él los envió. "El Señor tu Dios enviará avispas". Esto te ayudará, quizás, a soportar sus picaduras en otro momento.

Dios pesa tus aflicciones en balanza, y mide tus aflicciones, cada dracma y escrúpulo de ellas; y puesto que vienen, por tanto, directamente de la mano de un Padre amoroso, acéptelos con alegría agradecida, y ore para que el resultado que la Sabiduría Divina ha ordenado que fluya de ellos se realice abundantemente en su santificación, en ser hechos semejantes a Cristo.

III. Una lección muy sugerente para nosotros. Es esto. ¿Cuál es mi pecado que me asedia en particular? ¿He tenido cuidado en el autoexamen? Si no, debo esperar tener el avispón. Dios nunca castiga penalmente a Sus hijos por el pecado, sino que los castiga paternalmente por ello. A menudo puede descubrir cuál es su pecado mediante el castigo, porque puede ver el rostro del pecado en el castigo: uno es tan parecido al otro. ( CH Spurgeon. )

Pequeños problemas

Parece como si el mundo de los insectos estuviera decidido a extirpar a la raza humana. Está bombardeando los campos de cereales, los huertos y los viñedos. El escarabajo de Colorado, el saltamontes de Nebraska, la langosta de Nueva Jersey, el insecto universal de la papa parecen continuar el trabajo que se inició hace siglos, cuando los insectos zumbaron y zumbaron fuera del Arca de Noé cuando se abrió la puerta. En mi texto, el avispón vuela en su misión.

Es una especie de avispa, rápida en su movimiento y violenta en su picadura. Su toque es una tortura para el hombre o la bestia. El avispón va en enjambres. Tiene más de cientos de capitanes, y veinte de ellos posándose sobre un hombre producirán una muerte segura. Los persas intentaron conquistar una ciudad cristiana, pero los elefantes y las bestias sobre las que cabalgaban los persas fueron atacados por el avispón, por lo que todo el ejército fue desmantelado y la ciudad sitiada fue rescatada.

Este insecto ardiente y nocivo picó a los hititas y cananeos de su país. Lo que la espada reluciente y el carro de guerra no pudieron lograr fue el pinchazo de un insecto. El Señor envió el avispón. Cuando somos asaltados por grandes Behemoths de angustia, nos volvemos caballerosos y los asaltamos; nos montamos en el corcel de alto temple de nuestro coraje, y hacemos una carga de caballería contra ellos; y, si Dios está con nosotros, salimos más fuertes y mejores que cuando entramos.

¡Pero Ay! por estas molestias de insectos de la vida - estos enemigos, demasiado pequeños para disparar - estas cosas sin ningún peso avoirdupois - los mosquitos y los mosquitos y las moscas y las avispas y los avispones. En otras palabras, son las pequeñas molestias punzantes de nuestra vida las que nos expulsan y agotan. En la mejor vida condicionada, con un propósito grandioso y glorioso, Dios ha enviado el avispón.

1. Observo, en primer lugar, que estas pequeñas molestias punzantes pueden venir en forma de una organización nerviosa sensible. Las personas postradas bajo la fiebre tifoidea o con huesos rotos reciben mucha simpatía; pero ¿quién se compadece de alguien que está nervioso?

2. Nuevamente, estas pequeñas molestias de los insectos pueden llegar a nosotros en forma de amigos y conocidos que siempre están diciendo cosas desagradables. Hay algunas personas con las que no puedes estar durante media hora, pero te sientes animado y reconfortado. Luego hay otras personas con las que no puedes estar durante cinco minutos antes de sentirte miserable. No pretenden molestarte, pero te pican hasta los huesos. Recogen todo el hilo que hilan los chismosos y lo venden.

Recogen todas las críticas adversas sobre su persona, sobre su negocio, sobre su hogar, sobre su iglesia, y hacen de su oído el embudo en el que lo vierten. Estas personas de las que hablo, cosechan y atan en el gran campo de cosecha del desaliento. Algunos días los saluda con un hilarante "buenos días" y ellos vienen zumbando hacia usted con alguna información deprimente. "El Señor envió el avispón".

3. Quizás estas pequeñas molestias de los insectos se presenten en forma de irritación doméstica. El salón y la cocina no siempre armonizan. Conseguir un buen servicio y mantenerlo es una de las grandes cuestiones del país.

4. Estas pequeñas molestias por insectos también pueden presentarse en forma de irritaciones comerciales. No es el pánico lo que mata a los comerciantes. Los pánicos vienen solo una vez en diez o veinte años. Es el estruendo constante de estas molestias cotidianas lo que está enviando a muchos de nuestros mejores comerciantes a la dispepsia nerviosa, la parálisis y la tumba.

5. He notado en la historia de algunos miembros de mi congregación que sus molestias se multiplican y que tienen cien donde solían tener diez. El naturalista nos dice que una avispa a veces tiene una familia de veinte mil avispas, y parece como si cada molestia de tu vida generara un millón. Con la ayuda de Dios hoy quiero establecer una contracorriente. ¿El avispón no sirve de nada? ¡Oh si! Los naturalistas nos dicen que son muy importantes en la economía mundial; matan arañas y limpian la atmósfera; y realmente creo que Dios envía las molestias de nuestras vidas sobre nosotros para matar las arañas del alma y limpiar la atmósfera hacia los cielos.

Estas molestias se nos envían, creo, para despertarnos de nuestro letargo. Si tuviéramos una cama de todo lo que fuera atractivo y fácil, ¿qué desearíamos del cielo? Creemos que el árbol hueco envía el avispón. Crees que el diablo envía el avispón. Quiero corregir tu teología. "El Señor envió el avispón". Entonces creo que estas molestias nos sobrevienen para cultivar nuestra paciencia. Cuando te quedas con la barbilla hundida en las molestias es el momento de nadar hacia los grandes promontorios del logro cristiano, y cuando tu vida está cargada hasta el hocico con repulsivas molestias, ese es el momento de sacar la cuenta.

Nada más que el horno nos quemará jamás el clinker y la escoria. Ahora bien, ¿no preferirías tener estos pequeños borradores de molestia en tu banco de fe que alguna exigencia asombrosa sobre tu perseverancia? Quiero fortalecer a mi gente en la fe de que no se rendirá a las pequeñas molestias. En el pueblo de Hamelin, dice la tradición, hubo una invasión de ratas, y estas pequeñas criaturas casi devoraron el pueblo y amenazaron la vida de la población, y la historia es que un día salió un flautista y tocó una melodía muy dulce, y todas las alimañas lo siguieron, lo siguieron hasta las orillas del Weser, y luego sopló una ráfaga y cayeron y desaparecieron para siempre.

Por supuesto que esto es una fábula, pero desearía poder, con la dulce flauta del Evangelio, extraer todas las molestias mordisqueantes y excavadoras de tu vida, y tocarlas en las profundidades para siempre. ¿Cuántos toques le dio el Sr. Church a su cuadro de “Cotopaxi” o su “Corazón de los Andes”? Supongo que unos cincuenta mil toques. Escucho el lienzo decir: “¿Por qué me haces temblar con ese lápiz tanto tiempo? ¿Por qué no te lo pones en un guión? " "No", dijo el Sr.

Church, “Yo sé hacer un cuadro. Se necesitarán cincuenta mil de estos toques ". Y quiero que entiendas que son estas diez mil molestias las que, bajo Dios, están componiendo el cuadro de tu vida, para ser colgadas por fin en las galerías del cielo, dignas de mirar a los ángeles. Dios sabe cómo hacer una imagen. Dios quiso que este mundo fuera solo el vestíbulo del cielo, y esa es la gran galería del universo al que aspiramos.

No debemos tenerlo demasiado bueno en este mundo, o no querríamos el cielo. Te sorprende que las personas mayores estén tan dispuestas a salir de este mundo. Te diré el motivo. No es solo por las brillantes perspectivas en el cielo, sino porque sienten que setenta años de irritabilidad es suficiente. Se acostarían en las suaves praderas de este mundo para siempre, pero "Dios envió el avispón". ( T. De Witt Talmage. )

Versículo 21

No te asustes ante ellos, porque el Señor tu Dios está entre ti, Dios fuerte y terrible.

Coraje y humanidad

I. Se ha denunciado a menudo que las cualidades que se anima especialmente a los cristianos a cultivar no son la hombría y el coraje; que, en la medida en que el ideal cristiano se presente continuamente a la mente de una nación o de un hombre, es probable que esa mente se vuelva sumisa, no enérgica. Creo que la valentía, que es sólo otra forma de expresar el corazón, de una nación está sujeta a un continuo debilitamiento y decadencia; que si se deja a sí mismo, sin duda se marchitará; que algunas religiones pueden acelerar su muerte; pero que al hacerlo, tal religión probará que no proviene de Dios, que no es Su religión, ni Su instrumento para reformar y regenerar el mundo.

II. Un retorno a la antigua fe de que el valor y la humanidad no son enemigos, sino compañeros inseparables, ciertamente ha comenzado entre nosotros. La desgracia es que se supone que el cristianismo no es idéntico a la humanidad, sino que la sustituye. Y esta opinión está estrechamente relacionada con otra: que el coraje es una virtud pagana, o quizás la pagana, y que la hemos apreciado al dar a nuestros hijos una educación semi-pagana. Considere esta opinión bajo diferentes aspectos.

III. Por pagano nos referimos a alguien que no es judío. Ese es el uso más simple y preciso del nombre. Tomándolo en este sentido, nuestro texto es decisivo en que una alta estimación del valor no se limita a los paganos; que si hacer tal estimación es impío, el pueblo elegido era tan impío como cualquier otro. La Biblia nos dice que la idolatría es el gran destructor del valor, la reverencia por el Dios verdadero y un sentido permanente de Su presencia y protección, quien lo sostiene.

Ahora bien, ¿es esta doctrina compatible con el hecho de que las naciones paganas más ilustres eran naciones singularmente valientes, y que nuestros antepasados ​​buscaron encender el coraje inglés en sus fuegos? Es incompatible si consideramos a un pagano simplemente como un idólatra. Es perfectamente compatible si trazamos a través de la historia de las grandes naciones que adoraban ídolos un testimonio continuo en su contra. Su creencia en el coraje, como cualidad que los elevaba por encima de los animales, era la mayor de todas las protestas que la conciencia de los paganos estaba llevando a cabo contra la idolatría, contra la adoración de las cosas visibles, que está directamente relacionada con nuestros instintos animales, que es siempre rebajando al ser humano al nivel de lo que debe gobernar.

IV. El coraje del hebreo se derivaba de su confianza en el Ser que lo había elegido para hacer su trabajo en el mundo, quién realizaría ese trabajo, dejara que los poderes se unieran para derrotarlo. El cristianismo no es una negación del judaísmo o una negación del paganismo, un tertium quidque excluye todo lo que es más fuerte y más vital en ambos, pero la armonía y concentración de ambos, el descubrimiento de Aquel en quien el significado de ambos se realiza y se eleva a su más alto poder; sino de la unión y reconciliación de aparentes opuestos en la fe de un Padre y un Hijo, de un Espíritu que procede de ambos, para vivificar a los hombres y convertirlos en siervos voluntarios y alegres, porque los hijos de Dios deben surgir. un coraje más adivino que el hebreo, más humano que el griego, más comprometido en una batalla continua contra el desorden que el romano. ( FD Maurice, MA )

El discurso de Moisés al pueblo

La manera en que invariablemente se habla de la posesión de Canaán es digna de mención. Moisés nunca supone que sea imposible que lleguen a Canaán; el estilo de su expresión es uniformemente el de la certeza; no dice: "Si el Señor", sino "cuándo". Esta confianza no descansaba en bases humanas, porque sus enemigos eran en sí mismos formidables, sino en la promesa divina. Aquellos que tienen la promesa del Señor están a salvo, y los que confían en ella son felices.

Pero otro hecho es que el Señor condesciende al estado de Su pueblo; Él conoce su estructura y recuerda que son polvo que tienden a temer. Es cierto que no hay motivo para temer, pero su enfermedad puede llevarlos a hacerlo. De ahí que se anticipe a esos temores, proporcione un remedio y sugiera toda consideración calculada para alentarlos.

I. Los miedos que estaban en peligro de complacer.

1. La fuerza superior de sus enemigos.

2. La consiguiente dificultad para despojarlos. Unos pocos, comparativamente, contra muchos; el débil contra el fuerte. ¿Cómo puedo desposeerlos? ¿No es el caso muy parecido ahora? El cristiano no puede estar ciego al hecho de que sus enemigos son más grandes y poderosos que él; las huestes del infierno se preparan contra él. Legión es su nombre, que implica unidad, orden, celo y perseverancia. Los enemigos son poderosos y han vencido a miles. Son pocos los que no han tenido la tentación de considerar la contienda como desesperada y de decir: "Ciertamente algún día pereceré". Ahora bien, si hay alguien aquí que diga esto en su corazón, que asista:

II. A los ánimos brindados contra esos miedos.

1. Un recuerdo de los tratos pasados ​​de Dios. Recordarás bien lo que hizo Jehová tu Dios con Faraón y con todo Egipto. Las dificultades allí eran tan grandes como podían ser: Faraón tenía carros y jinetes; los israelitas eran esclavos despreciados; tenía poder y estaba decidido a utilizarlo para retenerlos; sin embargo, el Señor los sacó y, por tanto, ahora no tienen por qué temer.

2. Se les instruyó en cuanto a los métodos futuros del Señor. Así hará el Señor con todo el pueblo de quien tienes miedo: tenía diez mil maneras de debilitar el poder del enemigo; todo el reino de la naturaleza estaba bajo su mando; Podría enviar el avispón entre ellos; incluso la tribu de los insectos se subordinará al cumplimiento del plan de Dios para con ellos. Josué registra el cumplimiento de esta promesa ( Deuteronomio 24:12 ).

Pero esta conquista iba a ser gradual. El Señor tu Dios acabará con esas naciones poco a poco. La victoria inmediata y completa habría tenido consecuencias indeseables; Por tanto, Dios les dio tanto como en sus circunstancias era bueno para ellos.

3. Se dio la seguridad de la victoria final. ¿Y no hay ahora el mismo estímulo para todos los que están ansiosos por alcanzar la Canaán celestial? Sin embargo, existe esta feliz diferencia en los dos casos: que una vez que el cristiano haya atravesado el Jordán de la muerte, toda dificultad habrá terminado, cada enemigo conquistado, tendrá la tierra en posesión.

En conclusión, diría:

1. Nadie espere al vencedor, que lucha con sus propias fuerzas.

2. Que nadie desespere por la victoria si lucha con la fuerza del Señor. ( George Breay, BA )

Guerra cristiana

I. Los enemigos del pueblo de Dios. Sabemos que los habitantes de Canaán eran enfáticamente idólatras. Ésta era su característica especial. Ahora bien, es la idolatría, de una forma u otra, lo que aleja a los hombres del servicio de Dios. Algunos hacen del placer su ídolo; algunos hacen de la riqueza su ídolo. Pero sus enemigos son muchos. Existe un peligro especial en la actualidad que surge de esas falsas doctrinas que han surgido en la casa de la fe y han causado partidos hostiles en la Iglesia.

En relación con esto, puedo mencionar un error contrario: el latitudinarismo. Una vez más, el mundo es muy peligroso; el ejemplo de quienes lo habitan es de lo más seductor. Una vez más, nos encontramos con aquellos que son hombres de aprendizaje y gran talento, y estamos expuestos al peligro incluso de ellos. Los escuchamos manteniendo opiniones que no son escriturales, pero pensamos que es muy difícil que aquellos que han aprendido tanto se equivoquen; por tanto, nos quedamos a preguntar perplejos: "¿Quién tiene razón?" Olvidamos que los hombres deben “volverse necios para ser sabios” en lo que respecta al conocimiento espiritual.

Pero hay enemigos dentro. Y aquí no debo dejar de poner en primer plano el yo, en todas sus variadas formas ( 2 Timoteo 3:1 ). Luego, nuevamente, tenemos que luchar contra todo el ejército de las concupiscencias: "la concupiscencia de la carne, la concupiscencia de los ojos y la vanagloria de la vida". Todos estos son del mundo, y todos estos deseos contra el Espíritu, de modo que no podemos hacer las cosas que quisiéramos.

II. Preguntemos ahora cuáles son las armas con las que debemos luchar. Las Escrituras nos enseñan ( 2 Corintios 10:4 ) que "las armas de nuestra guerra no son carnales". Entre nuestras armas defensivas puedo mencionar, como la primera y principal, la oración. Con esto debemos unir la fe en las promesas. Y, también, debemos recordar que durante toda nuestra vida necesitaremos una vigilancia activa.

También hay armas ofensivas que estamos obligados a utilizar. El primero de ellos que mencionaré es la coherencia. La consistencia exterior del carácter disuade a muchos de intentar los asaltos propuestos. Tampoco debemos olvidar la Palabra de Dios. Aquí, de hecho, está nuestra gran arma; y es tan poderoso que el gran deseo de Satanás es mantenerlo fuera de nuestro alcance.

III. Pero reconozco que hay grandes dificultades en el camino. El primero al que aludiré es el que surge de nuestra peculiar posición en el mundo. Debemos estar en el mundo, y la dificultad al mismo tiempo es cuidar que no somos del mundo. Tener un juicio sabio y perspicaz; distinguir entre el cumplimiento de nuestro deber en esa etapa de la vida en la que Dios nos ha puesto y el ceder a las trampas secretas y sutiles de Satanás, es a menudo una obra de gran dificultad para el cristiano.

Una vez más, las dificultades y aflicciones del cristiano no desaparecen de una vez. Como los enemigos de los judíos, son derrotados, por así decirlo, "poco a poco". Es un trabajo gradual y progresivo. Pero ciertamente avanza hacia la victoria final. Pero por numerosos que sean nuestros enemigos, por grandes que sean nuestras dificultades, bendito sea Dios, tenemos ...

IV. Nuestros ánimos también. Y primero entre estos sabemos que tendremos la victoria. Se ha hecho la promesa de la victoria y es tan segura como si se hubiera cumplido. Sabemos que estamos en el bando conquistador. El número de nuestros enemigos, entonces, no tiene por qué aterrorizarnos. "Mayor es el que está por nosotros que todos los que están contra nosotros". Las misericordias pasadas que hemos recibido son todas promesas de misericordias futuras.

Si hubiéramos recibido la única promesa del amor de Dios que nos concedió en el regalo de Su Hijo por nosotros, esto por sí solo sería suficiente para alentar la seguridad de la esperanza. Porque ( Romanos 8:32 ) no tenemos nada que temer de la debilidad presente. El Señor ha puesto ayuda sobre Uno que es poderoso para salvar. Aunque nuestro misericordioso Salvador no está personalmente presente, nos ha dicho la razón ( Juan 16:7 ).

Aún así, está espiritualmente presente con nosotros. Su Espíritu todavía permanece con Su Iglesia, y por lo tanto con nosotros, si realmente somos miembros de esa Iglesia, consolándonos, ayudándonos, fortaleciéndonos y asegurándonos la victoria al final. Además, el Señor está de nuestro lado. "El Señor tu Dios hará esto" ( HM Villiers, MA )

El ayudador todopoderoso

Esta descripción de Dios es un terror para los pecadores, pero un estímulo para los cristianos. Su poderosa presencia es ...

1. inmerecido. La ayuda que recibimos de nuestros amigos terrenales es a menudo una reciprocidad de bondad, un cumplimiento de nuestra obligación. Pero nuestra bondad no se extiende a Dios. No hemos hecho nada para merecer ayuda.

2. Inesperado. En el peligro más extremo y cuando es más improbable, llega la liberación. "La extremidad del hombre es la oportunidad de Dios". La maza del miedo y la tristeza se convierte en una de alegría y triunfo.

3. Singular. “Los métodos de Dios le son peculiares. Eventos que parecen combinarse para obrar nuestra ruina traen nuestra salvación. En la liberación de Egipto y la conquista de Canaán, Dios fue terrible para sus enemigos.

4. Oportuna. Pensamos que nos ha olvidado o desamparado si no aparece cuando lo deseamos; pero Él sabe mejor que nosotros cuándo es el momento de trabajar. “Demasiado tarde” nunca podrá decir de Su misericordia. "Una ayuda muy presente en problemas".

5. Todo suficiente. Los amigos terrenales fallan. Dios está siempre entre nosotros, "un Dios poderoso y terrible". Conquista a los enemigos más formidables, rescata de los mayores peligros. ( J. Wolfendale. )

Versículo 22

El Señor tu Dios echará fuera a esas naciones.

La expulsión del mal de Dios

Al leer esta Escritura, recordará instantáneamente la posición que ocupaban los judíos en el momento en que se les dijeron estas palabras de promesa. Los cuarenta años de vagabundeo por el desierto habían terminado. El estrecho arroyo del Jordán era todo lo que se interponía entre ellos y la tierra prometida, y en unos pocos días cruzarían la crecida inundación y tomarían posesión de la hermosa tierra en el nombre y para la gloria de ese Dios que la había dado. a ellos por herencia para siempre.

En perspectiva de la obra, la guerra que tendrían que llevar a cabo en su conquista de Canaán, se les dirigieron estas palabras de exhortación, enseñándoles una doble verdad. Primero, Dios estaría con ellos; Dios trabajaría por ellos. Por lo tanto, podrían albergar la mayor confianza en el éxito final. En segundo lugar, Dios estaría con ellos, pero no para completar el trabajo por ellos de un solo golpe. Seguramente lo haría; pero lo haría lentamente también.

Por lo tanto, pueden tener un contento silencioso y una esperanza inquebrantable. Deben "descansar en el Señor y esperar pacientemente en él". Este no fue un arreglo nuevo por parte de Dios; no fue una nueva revelación para el pueblo judío. El Señor les había hablado cuarenta años antes en el mismo tono, como en las palabras del texto, así en las del capítulo veintitrés del Éxodo, les inculcó esta verdad, que debían trabajar y esperar. Luego se nos presentan las palabras: Obra realizada por mandato de Dios, obra realizada con la ayuda de Dios, obra realizada con éxito y, sin embargo, obra progresando lentamente hacia la perfección prometida; el lento progreso no se debe a la indolencia e infidelidad humanas, sino a la ordenanza divina.

¿Por qué no lo hizo todo de una vez? ¡Cuán fácilmente con el aliento de Su boca pudo haber barrido la tierra del último remanente contaminante de los cananeos y sus idolatrías! La razón del retraso que da Dios. No servía de nada que la gente ganara el país más rápido de lo que podían ocuparlo por completo y cultivarlo adecuadamente. Esta fue una de las razones, aunque sin duda hubo otras que Dios no nos ha dado a conocer.

Pasemos ahora de la historia judía a nuestras propias circunstancias cristianas y a nuestro propio trabajo. Esta antigua historia arroja luz sobre los principios y procesos de la providencia divina en todas las épocas. Es una prueba práctica de la verdad de que, incluso en la destrucción del mal y el restablecimiento del bien, nuestro Dios a menudo obra con lo que nos parece una extraña lentitud. En Su guerra contra el poder del mal que es tan ajeno a Su corazón, tan dañino para Sus criaturas, tan contrario a Su voluntad, el Santísimo no lo aniquila con una palabra, sino que lo desmenuza gradualmente en pedazos, y Lo tira poco a poco.

Está la obra de la santificación individual. Un cristiano no encuentra en su naturaleza una hoja en blanco en la que pueda escribir de inmediato toda clase de oraciones santas. No, pero ya está escrito. Hay palabras impías, que desfigurar es su trabajo, y que para eliminarlas por completo se requiere algo más que habilidad humana. Descubre que su naturaleza es cualquier cosa menos un país vacío, en el que sólo tiene que plantar su estandarte del cielo, y del que sólo tiene que tomar posesión en el nombre de Dios.

Está lleno de habitantes - malas pasiones, pensamientos, deseos, hábitos - y todos tienen que ser echados fuera para que su lugar sea ocupado por pensamientos, deseos y hábitos, puros y santos, agradables a Dios y semejantes a Dios. . Y esta expulsión de los filisteos, esta llenura de la tierra con los hijos de Dios, es en toda facilidad una obra para toda la vida. Solo se hace poco a poco. Este es uno de los misterios de nuestra situación actual.

Lo falso a menudo es mucho y lo verdadero es tan poco; lo malo es a menudo tan fácil y lo correcto es a menudo tan difícil. Lo malo, lo mundano y lo diabólico, a menudo se está rindiendo a la naturaleza, simplemente flotando con la marea. Lo bueno, lo celestial, lo divino: seguirlo a menudo es ir contra la marea y la tempestad, contra la carne y la sangre, contra toda clase de fuerzas opuestas. ¿Por qué se nos enseña a ver la belleza y apreciar las bendiciones del bienestar y, sin embargo, se nos deja luchar tan continuamente con los pecados, las dudas y los temores? ¿No podría venir nuestro Dios y barrer de inmediato toda cosa contaminante de nuestro corazón para siempre? Sabemos que nuestro Dios podría hacer esto si lo considerara sabio y mejor; y este debe ser nuestro consuelo ante el hecho de que Él no lo hace.

No se abstiene por Su debilidad. No se abstiene por su falta de voluntad. Él ve que la disciplina de la debilidad y las lágrimas, y los fracasos frecuentes, y el éxito solo parcialmente asegurado, ve que Su disciplina es buena para nosotros. Él sabe cómo nos preparará para un servicio superior y para gozos más santos en el cielo; y así, mientras suspiramos por la redención instantánea, Él nos concede sólo una liberación gradual. ( C. Vince. )

Poco a poco.

Victoria segura pero gradual

La victoria sobre nuestros enemigos, es decir, sobre nuestros pecados, en general, no será repentina, sino gradual. Se promete el éxito final: el primer intento de resistir es una promesa de ese éxito final; la resistencia continua es una promesa continua de ese resultado; sólo necesita perseverar en la lucha, y la victoria es nuestra, nuestra ya en perspectiva. Debemos estar preparados, por tanto, para una guerra continua.

A veces prevaleceremos sobre la tentación del día, entonces seremos animados; al día siguiente, tal vez, seremos derrotados por él, y luego seremos humillados. A veces miraremos hacia atrás y sentiremos que hemos avanzado. En otras ocasiones seremos conscientes de una pérdida de terreno y volveremos a sumergirnos en la humillación y la oración. Pero, en general, mientras sigamos luchando, no por la fe en nosotros mismos sino en Cristo, no habrá duda de que estamos progresando.

Las cosas que antes parecían imposibles se habrán vuelto fáciles; cosas que antes parecían irresistibles se habrán encontrado conquistables en el nombre de Cristo. “Poco a poco” nuestros enemigos van cediendo ante nosotros. Aún un poquito, y el que ha de venir vendrá y nos encontrará con su armadura puesta, manteniendo el puesto que él ha asignado. Este tampoco es un arreglo arbitrario, sino calculado para nuestro bien.

"No podrás destruirlos de una vez, no sea que las bestias del campo aumenten sobre ti". El repentino y final desconcierto de nuestros enemigos en el momento de nuestro primer ataque no promovería, con toda probabilidad, sino vencería nuestro bien último. Hay una lección que aprender, sin la cual la virtud misma podría ser una maldición y no una bendición. Esa lección es la humildad. El que quiera ver a Dios debe ser un hombre humilde; y la humildad es una gracia de logro gradual.

Viene por dificultad, dolor, conflicto, a menudo por derrota. Peor que cualquier caída es ese orgullo que la precede, ese orgullo que, sin una caída, nunca sería humillado. ¿Había peligro de que las bestias del campo aumentaran sobre Israel, si sus enemigos cayeran ante ellos de inmediato? De modo que el corazón abruptamente despejado de los asaltos de otros pecados —de ambición, vanidad, egoísmo y lujuria— podría caer presa fácil de los atropellos del orgullo espiritual; y el último fin de ese hombre sería peor que el primero. ( Dean Vaughan. )

Poco a poco

La regla del cielo, la tierra y el infierno es: "¡Poco a poco!" Ya sea que mires hacia afuera y lo visible, o hacia adentro e invisible; al mundo de la materia, o al mundo del espíritu; al reino de la naturaleza, o al reino de la gracia, seguramente encontrará que esta regla es válida. "Primero la hoja", etc. Mira la historia de ese roble gigante. Hay un pajarito, y en su pico lleva una bellota diminuta.

Aleja su vuelo, sobre setos y zanjas, zarzas y matorrales, hasta que, asustado por un halcón, deja caer su bellota en el prado. Los bueyes pastan allí. El buey pasa y, bajo su casco, la diminuta bellota se hunde profundamente en el suelo. El buey pasa por su camino. La bellota permanece, descuidada y olvidada; pero “poco a poco” revienta su caparazón; “Poco a poco” echa raíces hacia abajo y da fruto hacia arriba; “Poco a poco”, las tiernas ramitas asoman entre las briznas de hierba circundantes, y así, lenta pero segura, se eleva más y más, y se ensancha cada vez más, hasta que, por fin, un robusto roble marca ahora el lugar donde años antes de la pequeña bellota cayó.

Mi objetivo, sin embargo, es señalarles más bien el mundo del espíritu que el de la naturaleza. Así como los antiguos israelitas estaban seguros de la Tierra Prometida como su herencia en última instancia, pero aún así no podían asegurarla sin una lucha, o más bien una serie de luchas, incluso “poco a poco”; lo mismo ocurre con el hijo de Dios, aunque desde el momento en que cree en Jesús, como único Salvador de su alma, con ese mismo acto se asegura el derecho a entrar en el cielo; sin embargo, su idoneidad para el cielo es una obra que requerirá años de dura lucha con sus enemigos espirituales.

Ahora podemos estar seguros de que las razones del Maestro para no destruir a nuestros enemigos espirituales de una vez, sino para permitirnos vencer “poco a poco”, son sabias y suficientes. Supongo que se reconocerá plenamente que no podemos vencer a estos enemigos de una vez si apelo a la experiencia de cualquier cristiano o cristiano. ¿Nunca habéis sido acosados ​​por los enemigos de la paz del cristiano, ni siquiera por la nación de los cuidados mundanos? El Maestro compara a esta nación con cardos y espinos que brotan y, a menos que se tenga el mayor y más constante cuidado, se ahogará la buena semilla.

No conozco ninguna otra nación, tal vez, más temible que estas preocupaciones mundanas, y este es especialmente el caso en estos días, cuando muchas causas, como la gran competencia en el comercio, el alto precio de las provisiones y un aumentando la población, dé a Satanás un terreno ventajoso terrible desde el cual atacar. Habéis tratado de sacudirlos una vez y para siempre, como indignos del hijo de Dios, pero no serán sacudidos de inmediato.

Sigue esforzándote, y el Señor tu Dios los sacará delante de ti "poco a poco". Una vez más, el verdadero israelita está preocupado por una nación de pensamientos ociosos y errantes. Ahora bien, no debéis desanimaros por este estado de cosas; no debes inclinarte a la desesperación por no poder deshacerte de estos vanos pensamientos de una vez. Continúa luchando contra ellos, y Dios los sacará delante de ti “poco a poco.

Por lo tanto, podría enumerar enemigo tras enemigo que, por cierto, nos acosarán e impedirán. Podría recordarte las dudas y los temores nauseabundos, la traición acechante de ese pobre corazón, los amigos seductores y la carne demasiado frágil. Estos le causan un dolor frecuente y terrible, y una y otra vez irrumpen en su paz. Aún en cualquier momento de desesperación, quisiera señalarle las verdades del texto y suplicarle que no olvide cómo Dios ha querido sabiamente que no conquistamos de una vez, que no seamos perfectos de una vez, sino que conquistemos a un enemigo. tras otro, y perfeccionarse sólo “poco a poco.

“Y como esta es la regla del cielo, ¡ay! ¿Es también la regla del infierno? En Génesis 3:1 , leemos que "la serpiente era más sutil que todas las bestias del campo", y seguramente en nada ha manifestado más su astucia que en la forma cruel con que ha imitado a Dios al tratar con las almas de los hombres. .

Veo que al salvar almas, parecería decir: “Jehová no saca al pecador de su pecado para transformarlo de inmediato en un santo perfecto. Veo que al ganar almas para la gloria, las aparta gradualmente de la tierra, y poco a poco las hace cumplir para estar para siempre con el Señor. Iré y haré lo mismo. Al buscar la ruina eterna de las almas, mi principio de acción será el mismo.

No intentaré convertir a un hombre en un inquilino para el infierno de una vez, pero paso a paso lo llevaré abajo. Primero lo engatusaré hasta que abandone algún buen hábito; Entonces lo tentaré hasta que se entregue a algún pecado, y de nuevo embotaré su conciencia tentándolo a repetir ese pecado, hasta que poco a poco pueda socavar los fundamentos mismos de su carácter, y gradualmente hacerlo. apto para la morada de los perdidos.

Te conjuro, entonces, al valorar tu felicidad en el tiempo y en la eternidad, ten cuidado con la primera pequeña tendencia al pecado. Es aquí donde reside el peligro. Esta es la regla del ataque de hews. ( DP Morgan, MA )

Todos los días un poco

1. Todos los días un poco de conocimiento. Un hecho en un día. ¡Qué pequeño es un hecho! Sólo uno. Pasan diez años. Tres mil seiscientos cincuenta hechos no son poca cosa.

2. Todos los días un poco de abnegación. Lo que es difícil de hacer hoy será fácil de hacer dentro de trescientos sesenta días, si cada día se hubiera repetido. ¡Qué poder de autodominio disfrutará quien, buscando la gracia de Dios, busque cada día practicar la gracia por la que ora!

3. Todos los días un poco de ayuda. Vivimos para el bien de los demás, si nuestro vivir es en algún sentido un vivir verdadero. No es sólo en las grandes obras de bondad donde se encuentra la bendición. En "pequeñas obras de bondad", repetidas todos los días, encontramos la verdadera felicidad. ( Anon. )

Teoría de la gradualidad

Mi texto representa el proceso gradual por el cual Dios exterminará a los cananeos y entregará la tierra a los israelitas. No será de un solo golpe, ni instantáneamente, sino "poco a poco". De hecho, esa es la forma habitual de Dios. Poco a poco el mundo se fue poblando. Poco a poco las rocas se desgastan. Gradualmente ocurren grandes cambios. El mundo envejece al construirse. El mundo envejece al ser redimido.

La eternidad es la vida de Dios. Nos apresuramos, nos preocupamos y morimos, pero Dios espera, y sus estupendos proyectos avanzan gradualmente, lentamente, centímetro a centímetro, "a poquito y poquito". Esta teoría de la gradualidad tiene su ejemplo en el logro del conocimiento y el carácter espirituales y en la expulsión de la ignorancia y el pecado cananeos del corazón. El retórico o el poeta más consumado que ha llenado todo un estante con libros admirables comenzó por aprender el alfabeto.

El trabajo mental más poderoso en el que nos hemos comprometido fue el aprendizaje de nuestros ab-c. El bolígrafo de reportaje más rápido falló una vez al intentar hacer un trazo perpendicular en el cuaderno de copias del niño. La impresora, cuyos dedos se mueven con velocidad eléctrica, una vez sacada de la “caja” lenta, cautelosamente, estudiosamente, tipo por tipo. El niño, que salta por el patio de recreo con tanta celeridad que no parece tocarlo, una vez se apoyó con cautela contra la pared, y no pudo tener la tentación de cruzar el piso hasta que vio los brazos de su madre listos para atraparlo si fuera necesario. se cayó.

Así que en todo conocimiento espiritual, poco a poco avanzamos. Pasamos de un logro a otro. Cada uno de los logros, tal vez, parecía ser realmente muy pequeño, pero se cumplieron: ahora una resolución agregada a una resolución, esperanza agregada a esperanza, experiencia agregada a experiencia, alegría a alegría, lucha a lucha, victoria a victoria. No subieron a este gran monte de excelencia cristiana con una gran zancada atlética, sino pulgada a pulgada, paso a paso, “a poquito y poquito.

Pablo llegó gradualmente a sus grandes logros en la piedad. Tuvo que seguir un curso de turbas, de naufragios, de azotes, de encarcelamientos, de execraciones antes de llegar al redondeo de su carácter, y todo cristiano ahora debe atravesar altibajos, pérdidas, desaires y errores. , y abuso, y lucha por redondear su carácter. Un sastre mercader quita las mercancías, las desenrolla, hace la marca de la línea de tiza, con sus tijeras sigue la marca de tiza hasta que se corta la prenda, y aunque puede haber muchas piezas, toda la prenda está hecha de un paño.

Pero no es así en la formación de un carácter cristiano. Es un poco de esto para hacer el manto del carácter, y un poco de eso, un poco de la prosperidad de colores brillantes y un poco de la calamidad de sombras oscuras. Es una especie de mosaico. Poco a poco. La conversión es un trabajo instantáneo. Creer es volverse cristiano. Pero hay una gran diferencia entre conversión y santificación.

La conversión es dar la vuelta desde la dirección incorrecta y comenzar en la dirección correcta; pero la santificación es seguir en la dirección correcta después de haber comenzado. Después de la conversión, ¡oh! cuanto trabajo. Y sus mayores batallas con el mundo, la carne y el diablo serán después de que las haya declarado. Los hombres piensan que después de convertirse el trabajo está hecho. Suponen que de alguna manera se levantará en sus almas un gran carácter cristiano como un terremoto levanta una hermosa isla en medio del mar.

No. No. “De poco a poco”. Los problemas te ayudarán. No existe el "hierro forjado" sin pasar por el fuego. Los estudiantes de último año de Christ's College, por supuesto, saben más que los de primer año. Pero sea acumulativo todos los días. Un puñado de bellotas formará un bosque de robles. "Poco a poco". Una vez más, esta teoría de la gradualidad tiene su ejemplo en la formación de malos hábitos.

Mira ese hábito de falsificar. El hombre comenzó con lo que se llama una "mentira piadosa" o una "mentira". Puede pararse en su tienda, detrás de su mostrador, y sin sonrojarse, deliberadamente y con calma decir lo que sabe que es falso y que tú sabes que es falso. Hay cientos de hombres en esta casa hoy que confesarían que el hábito les es dañino, pero de alguna manera no pueden dejar de hacerlo. ¿Cómo, hermano mío, conseguiste esta esclavitud sobre ti? ¿En un día? ¿En una hora? No.

"Poco a poco". Una vez más, esta teoría de gradualmente se ilustra en el tipo correcto de disciplina doméstica y en la expulsión del mal cananeo del corazón del niño. El gobierno familiar es a trompicones, pero vale menos que nada a menos que sea tranquilo, deliberado y continuo durante toda la niñez y la niñez. Mediante este proceso, sus hijos hacen que el carácter sea noble o degradado.

"Poco a poco". A la historia de la guardería y al libro de imágenes de los primeros cuatro años debe agregarse la influencia de un fogón cristiano, la mejora adecuada de los aniversarios, línea sobre línea, precepto sobre precepto, aquí un poco, allí un poco allí una sonrisa, allá una mirada. , aquí un ceño fruncido, aquí un paseo, aquí un paseo, aquí una flor arrancando, aquí esto, aquí aquello. "Poco a poco". Una vez más, esta teoría de la gradualidad tiene su ilustración en la conquista del mundo para Dios y el exterminio de los cananeos para siempre.

¿No sería grato que en un día se pudiera evangelizar toda la carrera, y el cable atlántico emocionase con la noticia de que Europa, Asia y África se convierten? Debido a que no se hace rápidamente, la gente cristiana se desanima. Dicen: "Diecinueve siglos desde que vino Cristo y, sin embargo, el mundo no se salva". Oh, cabrones; no te das cuenta de la forma en que Dios hace las cosas. Dios no tiene prisa.

Muchas generaciones se alegrarán de este trabajo; no lo monopolizarás. Tus hijos y los hijos de tus hijos y sus sucesores innumerables, ayudarán a tirar de este carro del Evangelio. Deje que Dios controle los grandes asuntos del universo. Hagamos cada uno su pequeño trabajo. Las manos que hicieron las cortinas del tabernáculo antiguo hicieron su trabajo. Y favorecerás el trabajo de una manera y yo favoreceré el trabajo de otra manera.

Cada uno haciendo su propio trabajo, a su manera, según su propia capacidad. "Poco a poco". Entonces Dios al final recogerá todos estos fragmentos de obra, y en el gran día de la eternidad lo veremos, y bajo arcos de luz y en glorietas de hermosura, y en medio de las banderas de batalla de la gran hueste de los redimidos de Dios, y en medio del toque de todas las trompetas del cielo, veremos la consumación.

En medio de esa "gran multitud que nadie puede contar", Dios no se avergonzará de anunciar que toda esta grandeza, gloria y triunfo se lograron "poco a poco". ( T. De Witt Talmage, DD )

Garrapata a garrapata

Al escuchar el sonido con el que un reloj marca el paso de las diminutas porciones de tiempo, uno casi podría imaginarse que deducciones tan extremadamente pequeñas nunca desgastarían la duración total de una larga vida. Pero ha sido por lapsos tan diminutos en una sucesión incesante que la vasta serie de edades desde la creación ha pasado; Ha sido por esta sucesión de instantes que todos nuestros antepasados ​​han completado su estadía en la tierra, y por esto será que algún día habremos llegado al final de nuestra existencia mortal.

Cada momento que pasa, entonces, puede considerarse que tiene una relación con el fin, y todo lo que nos insinúe que los momentos están pasando, puede ser una advertencia para nosotros de estar habitualmente en la gran obra que debe realizarse contra el período en que el último de ellos vendrá. ( J. Foster. )

El progreso de nuestra vida más verdadera

Hemos visto, en un día de verano, la marea que llega a la orilla. ¡Qué lento y apenas perceptible su avance! Ahora una fuerte avalancha; luego un reflujo temporal; actualmente un avance más; así, centímetro a centímetro, se gana terreno. Tal debería ser el progreso de nuestra verdadera "vida". ¡La marea de un sentimiento más puro y más fuerte, de un esfuerzo más noble y arduo debería fluir constantemente, hasta que la vida fluya a su apogeo, musical como el sonido de muchas aguas!

La concentración de lo pequeño

La criatura viviente más débil, al concentrar sus poderes en un solo objeto, puede lograr algo; el más fuerte, al dispersar el suyo sobre muchos, puede no lograr nada. La gota, al seguir cayendo, perfora su paso a través de la roca más dura, el torrente apresurado se precipita sobre ella con espantoso alboroto, y no deja rastro.

La conquista del carácter

La línea divisoria entre la aspiración legítima y un contenido razonable a veces es difícil de encontrar. Algunos pueden interpretar el contentamiento como falta de iniciativa y, por lo tanto, más o menos innoble, mientras que la aspiración puede convertirse, y a menudo lo hace, en mera inquietud y descontento. Pero todo depende de lo que aspiremos y de lo que estemos contentos. El hombre que quiere ser un poco mejor, un poco más sabio, un poco más rico de lo que es, cuya aspiración toma la forma de un crecimiento gradual poco a poco, probablemente realizará sus deseos.

Y si se niega a luchar contra las inevitables e inmutables limitaciones que se le imponen, incluso mientras mejora constantemente su condición, puede estar contento y feliz. Las grandes propiedades se construyen mediante una acumulación lenta y gradual a lo largo de los años. La gran erudición es el resultado de una aspiración constante, una industria incansable y una diligencia incansable. Tan fino carácter es el resultado de innumerables conquistas sobre el yo, el egoísmo, la comodidad, la maldad y la tendencia viciosa. Se construye a medida que el animal coralino construye los arrecifes, un acto a la vez, y muchos de ellos van a la erección de la estructura elevada.

Pequeñas cosas bien hechas

Los hombres jóvenes que comienzan la vida tienden a impacientarse con los primeros pequeños pasos que aparentemente no avanzan, olvidando que las aparentes "nimiedades constituyen la suma de la vida", al igual que en la construcción, los pequeños ladrillos, colocados cuidadosamente uno a la vez, uno al lado del otro, y firmemente cementados juntos, forman por fin la gran y fuerte estructura. Un joven, habiendo agotado su patrimonio para obtener una educación profesional, se instaló en un pueblo ya lleno de abogados exitosos, para ejercer la abogacía.

Un día, uno de estos abogados mayores le preguntó cómo, en tales circunstancias, esperaba ganarse la vida. "Espero poder practicar un poco", fue la modesta respuesta. “Será muy poco”, dijo el abogado. “Entonces lo haré bien”, respondió decididamente el joven centro comercial. Llevó a cabo su determinación. Las pequeñas cosas bien hechas trajeron otras mayores, y mal tiempo se convirtió en uno de los juristas más distinguidos de su Estado.

Una vez más, cierto obispo anciano, al que le gustaba encontrar personajes extraños en lugares apartados, estaba de visita en un vecindario tranquilo. Un día, en un paseo con un amigo, se encontró con un asentamiento de encrucijada de algunas casas. Entre ellos había una cómoda zapatería, regentada por un anciano negro, que mostraba signos de prosperidad. Interesado en el viejo zapatero, el obispo se detuvo a charlar. “Amigo mío”, dijo, “no pensaría que un negocio tan pequeño como remendar zapatos pagaría tan bien.

—Ah —dijo el caballero que lo acompañaba—, el viejo Catón tiene el monopolio de la reparación de zapatos en esta región. Nadie más consigue un trabajo ". "¿Cómo es eso, Cato?" preguntó el obispo. —Exactamente, maestro —respondió Cato. “Son sólo pequeños parches que se colocan con pequeños puntos o clavijas diminutas. Pero cuando doy una puntada, es una puntada, y cuando conduzco una clavija, se sostiene. “¡Pequeñas cosas bien hechas! El buen obispo usó esa respuesta como texto para muchos sermones posteriores. ( Edad cristiana. )

Versículo 25

No desearás la plata ni el oro.

Cosas que no desear

Mostrándose, como siempre lo muestra, una mente muy penetrante, Moisés señala una tentación muy sutil que surgiría en conexión con el progreso de Israel. Las imágenes esculpidas de las naciones paganas serían quemadas con fuego. Moisés dice en el versículo veinticinco: “No desearás. .. no sea que seas atrapado en ella. " ¡Cuán sutil es la tentación en esa dirección! ¿Echaremos los dioses horribles y el oro valioso, y los consumiremos a ambos en el fuego implacable? ¡Cuánto mejor primero despojar al dios de su túnica dorada y luego quemar la madera o la arcilla o moler la piedra hasta convertirla en polvo! Moisés, previendo esta tentación, y por la misma inspiración de Dios, conociendo los misterios de la naturaleza humana, dijo: “No toques; no saborear; no manejar.

En tal abstención está la única seguridad posible de la Iglesia. La tentación opera hoy. Los hombres sostendrán un modo cuestionable de ganarse la vida con el pretexto de que pueden recolectar del comercio prohibido oro y plata que pueden fundir y acuñar con la imagen y la inscripción de Dios; pueden permitir que prosiga el tráfico devastador, apestando como el abismo del infierno, destruyendo incontables miles de vidas y, sin embargo, justificar la continuación de la iniquidad quitando el oro y la plata y arrojando parte de ellos a las arcas de la Iglesia.

Misiones tan sostenidas son deshonradas. El oro arrancado de cualquier mala manera de ganarse la vida y entregado a la Iglesia es una abominación para el Señor tu Dios. Él no quiere ni siquiera el buen oro robado para Sus propósitos, ni el oro ganado por medios impíos echado a Su tesorería. Demos dinero honesto. Comamos pan sin levadura por nuestras malas acciones; Puede que haya poco, pero Cristo lo romperá con sus propias manos, y será más de lo que necesita nuestro hambre.

Maravillosa también es la previsión de Moisés cuando establece la única ley o principio por el cual todas estas abstenciones y todas estas acciones pueden sostenerse. No atribuyamos estas regulaciones a la previsión de Moisés a menos que entendamos por ese término la inspiración de Dios. ¿Cuál es el principio que garantiza la seguridad y protege el alma de las cosas inmundas de las naciones paganas? Ese principio se establece en el versículo veintiséis.

Hablando de la abominación pagana, Moisés dice: "La detestarás por completo, y la aborrecerás por completo". No hay sentimiento intermedio; no hay una forma intermedia de lidiar con las cosas malas. “Si tu mano derecha te es ocasión de caer, córtala”; “Si tu ojo derecho te es ocasión de caer, sácatelo. Aborreced lo malo; adhiérete a lo bueno ". Así, los Testamentos son uno: el tono moral es el mismo; la ley severa nunca cede al tiempo - su frase cambia, sus palabras pueden ir y venir, sus formas pueden tomar sobre ellas el color de los tiempos transitorios, pero el espíritu interior de justicia es el Espíritu de Dios, sin principio, sin medida , sin fin. ( J. Parker, DD ).

Información bibliográfica
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Deuteronomy 7". El Ilustrador Bíblico. https://www.studylight.org/commentaries/spa/tbi/deuteronomy-7.html. 1905-1909. Nueva York.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile