Lectionary Calendar
Saturday, June 8th, 2024
the Week of Proper 4 / Ordinary 9
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Levítico 14

El Ilustrador BíblicoEl Ilustrador Bíblico

Versículos 2-32

La ley del leproso en el día de su purificación.

Limpiando al leproso

I. La enfermedad.

1. Su peculiar denominación. La lepra es la “plaga de úlceras” ( Deuteronomio 28:1 ), que se aplica con mucha fuerza al pecado.

2. Sus características distintivas. De apariencia pequeña; así que en un rumbo vicioso de la vida. Se extendió gradualmente, al igual que el pecado se extendió por todos los poderes y facultades del hombre.

3. Sus perniciosas consecuencias. La enfermedad era perjudicial para la sociedad, por ser infecciosa y perniciosa; a la persona misma, excluyéndola de toda sociedad, civil y religión. Así que los pecadores corrompen a otros, mientras que sus caminos abominables los apartan de la comunión de los fieles.

II. La cura de la enfermedad.

1. Ningún medio humano podría servir. El leproso se habría curado con gusto. Ningún arte del hombre fue eficaz ( 2 Reyes 5:7 ). No tenemos remedio para que el hombre idee el pecado ( Romanos 7:19 ; Romanos 7:24 ).

2. Si el leproso fue curado, fue solo por Dios, sin la intervención de medios humanos ( Lucas 17:14 ; Isaías 51:7 ). No se prescribió ni se intentó nada para eliminar este moquillo. Y nadie más que Dios puede quitar el pecado, etc.

( Romanos 7:10 ; Romanos 7:18 ; Efesios 5:9 ; 1 Pedro 2:2 ).

3. Pero la cura se asoció con sangre y agua. Y para ser limpiados de la lepra del pecado debemos haber aplicado la sangre y el espíritu de Cristo ( 1 Juan 1:7 ; Ezequiel 36:25 ).

III. La confirmación de la cura por parte del sacerdote,

1. Una persona no debía ser declarada limpia de repente. El sacerdote debía actuar con mucha cautela y deliberación. Los ministros y funcionarios de la Iglesia deben tener cuidado con los candidatos a la confraternidad.

2. Cuando evidentemente pareció que se había impartido solidez a su cuerpo desordenado, esto fue declarado con la debida solemnidad. Aquí vemos la preeminencia de nuestro Sumo Sacerdote; porque mientras que el sacerdote simplemente declaró que el leproso había sido curado, Él sana de la manera más eficaz. Que los infectados de lepra apliquen a sus almas el remedio divinamente designado; y que los que hayan sido purificados de ella cumplan cuidadosamente con el deber que se les ha encomendado. ( Levítico 14:10 , & c.). ( W. Sleigh. )

El leproso

1. Cómo Dios es el autor de plagas y enfermedades. No para herir al hombre, sino para ayudarlo; porque el hombre afligido es humillado; humillado, corre hacia Aquel que puede levantarlo.

2. Que el pecado infecta el cuerpo, la ropa y las casas de los hombres.

3. Del oficio de ministros, en la visita a los enfermos ( Levítico 14:44 ).

4. De nuestra limpieza por la sangre de Cristo.

5. De la honorable vocación de los médicos. Ellos deberían ser&mdash

(1) Hábil.

(2) Fiel a su paciente.

(3) Religiosos, refiriéndose todos a la gloria de Dios.

(4) No codicioso. ( A. Willet, DD )

Lecciones

1. La regeneración debe ser total en todas sus partes.

2. Que las personas viciosas no se reconcilien con demasiada facilidad.

3. Dios acepta nuestra obediencia de acuerdo con nuestro corazón.

4. Dar gracias a Dios por nuestra salud. ( A. Willet, DD )

El leproso limpiado

Aunque la lepra no se puede curar con remedios humanos, no siempre continúa de por vida. A menudo se enviaba como un juicio especial, como en los relatos de Miriam, Azarías y Giezi. Los judíos por lo general lo veían de esta manera. Su mismo nombre denota un golpe del Señor. Esto en sí mismo implica más bien que puede cesar con el arrepentimiento y el perdón del ofensor herido. Fue la anticipación de la curación, de al menos algunas personas afectadas por la lepra, lo que formó la base de las disposiciones aquí establecidas.

Constituyen "la ley del leproso en el día de su purificación"; y si no había posibilidad de curación, no se aplicaba esta ley. Sin embargo, observará que estas normas no eran para la curación del leproso, sino para su purificación ceremonial después de la curación. Primero había que detener la enfermedad y luego comenzar este proceso de limpieza de todos sus efectos persistentes y discapacidades. Por tanto, considero que la intención más profunda de estos ritos es ilustrar la naturaleza de la santificación. La justificación también está implícita, pero solo en relación con la santificación.

1. En primer lugar, se presupone que la enfermedad del leproso se ha detenido. Y esta curación nuevamente apunta a un despliegue de poder y gracia Divinos bastante diferente de todo lo que aquí se presenta, y muy anterior al comienzo de estos servicios. El primer movimiento de nuestra salvación es de Dios. Comienza cuando todavía estamos en lo más profundo de nuestra contaminación y culpa. “Cuando aún éramos pecadores, Cristo murió por nosotros.

”Se proporciona un perdón total y gratuito de todos nuestros pecados. Y el único requisito que queda es "ve y muéstrate al sacerdote y ofrece por tu purificación, como ordenó Moisés".

2. El leproso, al encontrar su lepra suspendida, debía acudir al juez del caso y reclamar la exención de la sentencia que estaba sobre él. Y para hacer esto más fácil para él, el sacerdote tuvo que “salir del campamento” para encontrarse con él. En el mismo momento en que el pecador cree en la sanidad que se le proclama en el evangelio y se pone a moverse para su purificación, Cristo se encuentra con él.

3. Y cuando el leproso curado se presentó así al sacerdote, no quedó otra alternativa. Tenía que ser declarado curado. Y así Cristo se ha comprometido a absolver y absolver a todo pecador que así acuda a Él con la fuerza del mensaje del evangelio. No hay más obstáculos en el camino. El hombre está justificado. La sentencia que estaba en su contra es anulada y quitada. Pero la mera absolución del sacerdote no restauró completamente al leproso.

Aunque su enfermedad se detuvo, quedaba una mancha de ella por purgar antes de que pudiera unirse al campamento o los servicios sagrados. Y entonces toda nuestra salvación debe fracasar si no toma también una santidad activa, purificando nuestro corazón y nuestra vida, y transformándonos a la imagen de nuestro Redentor. Cómo se efectúa esta santificación es lo que vamos a considerar ahora.

I. Para limpiar al leproso recuperado, lo primero que se hizo fue procurar dos pájaros limpios, uno de los cuales debía ser sacrificado y el otro para ser sumergido en la sangre de su compañero y puesto en libertad. Estas dos palomas, las más tiernas de todas las criaturas de Dios, al mismo tiempo llevan nuestros pensamientos de regreso a Cristo y su maravillosa historia. El destino del uno nos muestra cómo fue destrozado por la culpa humana, aplastado hasta la muerte por los pecados de otros y llevado a las profundidades de la tierra.

El otro, saliendo de la vasija de barro, de la sangre de su compañero, nos muestra cómo Jesús resucitó del sepulcro rocoso y ascendió de la mano de su captor en alas fuertes y gozosas hasta las altas moradas. del cielo, esparciendo a su paso las graciosas gotas de limpieza y salvación. La introducción de estos pájaros, a este respecto, presenta un gran hecho teológico. Al tipificar a Cristo, muestran que nuestra santificación, así como nuestra justificación, procede de Su cruz y resurrección.

II. Lo siguiente que se debía hacer para la purificación del leproso recuperado era la disposición y el uso de medios para aplicar la purificación de sangre. Cristo ha designado ciertos instrumentos y agencias para transmitirnos los elementos purificadores. En primer lugar está el tallo de cedro de Su Palabra, duradero, fragante e instintivo con poder y vida celestiales, hablando a través de toda la creación visible, pero mucho más clara y poderosamente en las Escrituras escritas.

Junto con esto, y sujeta a él, está la lana escarlata de los santos sacramentos, absorbiendo, por así decirlo, toda la sustancia de 'Cristo crucificado, y desempeñando un papel importante en la impartición de la misma a nuestras almas. Y junto con esta lana escarlata, y unidos al mismo tallo, están los muchos pequeños tallos aromáticos de la oración, con la sangre santificadora corriendo y colgando en gotas en cada punto, lista para fluir y limpiar al humilde adorador.

III. Un tercer requisito para la purificación del leproso era que debía "lavarse la ropa, afeitarse todo el cabello y lavarse con agua". Este fue su propio trabajo. Lo haría el mismo leproso. Su significado espiritual se comprende fácilmente. Se refiere al arrepentimiento y la reforma del pecador. Debe limpiarse de todo su entorno antiguo y bajo. Debe separarse entre él y todo lo sospechoso.

IV. Pero hay otra entrada particular en este ritual de limpieza. Una vez hecho todo lo demás, se ofrecerían sacrificios. Debemos lavarnos, arrepentirnos y reformarnos; pero de nada sirve sin sangre. El agua, la más pura que jamás haya caído de una roca cubierta de musgo, o que haya brotado del manantial de la montaña, no puede limpiar a un hombre para el cielo. Las lágrimas de arrepentimiento, aunque puras como las que se escurrieron por las mejillas del Salvador, no pueden lavar las manchas del pecado, a menos que se mezclen con la sangre que goteó de Sus heridas.

Y ninguna mejora moral puede darnos derecho a los honores de la eternidad si no están conectados con la fianza y el sacrificio de Jesús. La fuente de toda santificación está en Su muerte y resurrección. Todas las glorias de la vida eterna todavía nos remiten al Calvario. La gracia en Cristo Jesús inició la obra, y la gracia en Cristo Jesús debe completarla. La única peculiaridad que noto aquí es que parte de la sangre y el aceite debía tocarse al leproso limpiado, al igual que en la consagración de los sacerdotes.

Señala la culminación misma y la corona de la santidad cristiana. La sangre de la ofrenda por la culpa representa la sangre de Cristo y el aceite santo del Espíritu Santo. Estos son los dos grandes elementos consagrantes del cristianismo. “Con estos nuestro Sumo Sacerdote se acerca a nosotros a través del evangelio, para completar nuestra limpieza y ordenarnos a las dignidades y deberes de nuestro llamamiento espiritual.

V. Hay un punto más en estas ceremonias sobre el que llamaré su atención. Me refiero al tiempo que requirieron. Un leproso de ninguna manera podría terminar con su limpieza en menos de siete días. Un día fue suficiente para admitirlo en el campamento; pero se requerían siete días completos para admitirlo en su casa. Por lo tanto, hubo un período completo de tiempo necesario para la totalidad de su limpieza.

Este arreglo no fue accidental. Tiene todo su significado típico. Se refiere al hecho de que nadie está completamente santificado en la vida presente; y que debe sobrevenir un período de tiempo completo antes de que alcancemos el descanso al que nuestra limpieza nos da derecho. Hemos obtenido muy altos honores. Nos hemos asegurado privilegios muy elevados. Pero aún no se ha hecho todo y aún no se han eliminado todas nuestras discapacidades.

Aún quedan por realizar grandes servicios cuando hayan transcurrido los siete días. Y hasta entonces debemos esperar pacientemente. Las influencias del pecado aún persisten sobre la antigua casa de vecindad, y debemos sufrir las consecuencias de ello hasta que termine el período de esta dispensación actual. Entonces nuestro Sumo Sacerdote saldrá de nuevo, y "cambiará nuestros viles cuerpos, y los modelará a semejanza de Su propio cuerpo glorioso". Entonces serán cortados los últimos escondrijos de contaminación.

El último acto de la limpieza del leproso fue afeitarse el cabello. Cuando terminó, entró en todos los altos servicios del Tabernáculo y fue a su casa como un hombre salvo. ( JA Seiss, DD )

Ceremonias de recuperación del leproso

En primer lugar, “será llevado al sacerdote; y el sacerdote saldrá del campamento ”y lo verá; y luego el sacerdote, cuando lo encuentre limpio, lo declarará limpio. A continuación, el sacerdote debía tomar "dos pájaros vivos y limpios, y madera de cedro y escarlata, e hisopo; y el sacerdote mandará que uno de los pájaros sea sacrificado en una vasija de barro sobre agua corriente". Ahora parece absurdo hablar de una vasija de tierra y agua en ella llamada "agua corriente".

Pero todo el absurdo desaparece cuando recordamos que el original es "agua viva". Es la misma expresión que aparece en otras partes de la Escritura. "Le daré agua viva" - "Será en él un pozo de agua viva". Y el significado real de este pasaje es “agua fresca” de la fuente, y no estancada, ni apta para propósitos físicos, espirituales o eclesiásticos.

Entonces se ha supuesto que el único pájaro que fue sacrificado tenía la intención de describir la muerte de Cristo; y el despido de la otra ave, después de haber sido sumergido en la sangre del ave muerta, estaba destinado a ser un tipo y prefiguración de la resurrección. En ninguna parte de las Escrituras se dice que sea así, pero obviamente es típico del sacrificio; y ningún sacrificio, ningún símbolo, podría manifestar la integridad de la obra de Cristo; y por lo tanto, muchos símbolos pueden haber sido empleados y combinados para presentar ese gran y bendito acto.

Leemos, entonces, que la persona, después de esto, aún debía presentar una ofrenda de "dos corderos, sin defecto"; y permanecer a la puerta del tabernáculo de reunión hasta que el sacerdote las ofreciera; y así tendría acceso a la congregación. Leemos que el sacerdote debía rociarlo siete veces; es decir, completamente, el número destinado a denotar la perfección. También debía tocarse la punta de la oreja derecha, para indicar que esa oreja debía abrirse solo a todo lo puro.

También debía tocar el pulgar de la mano derecha, para enseñar que cada acto debía ser coherente con su carácter. Y con el pie derecho, para mostrar que debía andar en los caminos de Dios, que son caminos agradables y de paz. Para que el hombre sienta lo que dice el apóstol en Romanos 12:1 .

que debía presentarse a sí mismo, en alma y cuerpo, en sacrificio vivo, aceptable a Dios por medio de Jesucristo. Ahora bien, el lenguaje empleado aquí -el hisopo, la madera de cedro y el rociado- arroja luz sobre muchos pasajes de los Salmos, y esos pasajes, nuevamente, arrojan luz sobre la fraseología del Nuevo Testamento. "Habéis venido al rociamiento de la sangre de Jesús". Leemos de nuevo, en otro pasaje, de "la aspersión de su sangre", la "sangre de la aspersión".

”El significado de eso es, así como la vida de la tórtola, el cordero o el pájaro, fue sacrificada por el derramamiento de su sangre, y de manera típica y eclesiástica, o levíticamente, se impartió virtud o calificación a la persona relacionada con ella. ; de modo que la eficacia de la muerte de Cristo, representada por Su sangre, es decir, la eficacia expiatoria de la misma, debe aplicarse a nuestros corazones y conciencias para que podamos tener paz con Dios, perdón gratuito de nuestros pecados y esperanza. de una herencia entre todos los santificados. ( J. Cumming, DD )

No olvides el remedio

Cecil había sufrido mucho durante años y ninguno de sus amigos médicos había podido determinar la causa. Finalmente, la Sra. Cecil se enteró de un médico que era extremadamente hábil en casos complicados, y a quien ella le rogó que consultara. Al entrar en la habitación del médico, dijo: “Bienvenido, señor Cecil; Te conozco bien por tu carácter y como predicador. Debemos tener una conversación después de que le haya dado mi consejo.

El Sr. Cecil luego describió sus sufrimientos. El médico lo consideró un momento y luego dijo: “Estimado señor, solo hay un remedio en un caso como el suyo; primero pruébalo; es perfectamente simple ”, y luego mencionó la medicina. El Sr. Cecil, temiendo ocupar demasiado de su tiempo, se levantó para irse, pero el médico dijo: “No, señor, no debemos separarnos tan pronto, porque durante mucho tiempo he deseado tener la oportunidad de conversar con usted.

”Así que pasaron media hora más, encantados mutuamente con la sociedad del otro. Al regresar a casa, el Sr. Cecil le dijo a su esposa: "Me envió con un hombre muy agradable, tal cantidad de anécdotas, tal originalidad de pensamiento, tal dominio del lenguaje". "Bueno, pero ¿qué te recetó?" La Sra. Cecil preguntó ansiosamente. Hubo una pausa, y luego el Sr. Cecil exclamó: “He olvidado por completo el remedio; sus encantos de modales y conversación sacaron todo lo demás de mi mente.

“Ahora, jóvenes”, dijo el Sr. Cecil, “será muy agradable para ustedes que sus congregaciones se vayan diciendo: '¡Qué elocuencia! ¡Qué pensamiento tan original! y ¡qué entrega tan agradable! Tenga cuidado de que no olviden el remedio, el único remedio, Cristo y Su justicia, Cristo y Su expiación, Cristo y Su abogacía ". ( Memorias de Wm. Marston. )

El curado y el no curado

Cristo cuidó al endemoniado, al paralítico, al leproso. Él tomó las enfermedades más crónicas y complicadas, y no pudieron soportar su mandato. A uno le dijo: “Sé limpio”; a otro le dijo: “Toma tu lecho y anda”; a otro, "Damisela, levántate"; y todos estos no sólo fueron curados en cuanto al cuerpo, sino también en cuanto a las enfermedades del alma. Un pastor entró en la casa donde había un joven cristiano muriendo triunfante.

Entró a la habitación para felicitarla porque estaba a punto de entrar al cielo, y cuando entró en la habitación y comenzó a hablar alegremente sobre las alegrías que estaban inmediatamente ante ella, su hermana salió de la habitación. Unas semanas después, el pastor fue llamado a la misma casa, y esta hermana que había salido de la habitación estaba a punto de emprender su partida al mundo eterno, pero no estaba lista. Ella le dijo al pastor: "No te acuerdas de mí, ¿verdad?" “Oh, sí”, respondió, “te recuerdo.

"¿Recuerdas cuando hablabas con mi hermana sobre el cielo cuando salí de la habitación?" "Sí", dijo, "lo recuerdo". Ella dijo: "¿Sabes por qué me fui?" "No", respondió, "no lo sé". “Bueno”, dijo, “no quería oír nada sobre mi alma, o sobre el cielo, y ahora me estoy muriendo. ¡Oh, señor, es terrible morir! Ahora, ¿cuál fue la diferencia entre esas dos hermanas? Uno estaba perfectamente curado de la terrible enfermedad del pecado, el otro no. ( T. De Witt Talmage. )

Cristo el único sanador

Ahora , niños, si mi reloj ha perdido su resorte principal, ¿adónde iré para que lo remenden? ¿A la sastrería? No. ¿A la herrería? No. ¿A la del relojero? Si. ¿Por qué? Porque hace relojes y sabe remendarlos. Ahora, si sus corazones están mal, ¿adónde irán para que los curen? ¿A tus padres? No. ¿Al cura? No. ¿A Jesucristo? Si. ¿Por qué? Porque se hizo el corazón, y sabe cómo curarlo. ( Revista de eruditos de la Iglesia ) .

Cristo es un doctor todopoderoso

Cristo es un doctor todopoderoso. A medianoche, una enfermedad repentina se apodera de su pequeño. Usted se apresura a buscar un médico, o telegrafia al médico tan pronto como puede, y hora tras hora hay una competencia entre la ciencia y el Rey de los Terrores. Y, sin embargo, te quedas ahí y observas y ves que la enfermedad está conquistando fortaleza de fuerza tras fortaleza de fortaleza, hasta que después de un tiempo te paras sobre la forma sin vida y tienes que confesar que hay un límite más allá del cual el medicamento humano no puede ir.

Pero saludo en este momento a un Doctor Todopoderoso, que nunca perdió a un paciente. Vaya, salió un leproso con una venda en la boca y totalmente repugnante, así que lo echaron de toda la sociedad, y cuando salió, toda la gente corrió, y Cristo corrió. Pero Cristo corrió en una dirección diferente a la de la gente. Todos huyeron del pobre; Cristo corrió hacia él. Y luego salió un segundo leproso con una venda en la boca, y un tercero, y un cuarto, y así sucesivamente hasta que hubo diez leprosos, y veo a Cristo de pie entre ellos.

Es un experimento peligroso, dices. Vaya, si recuperaras el aliento de un hombre así, sería una muerte segura. Allí, sublimemente grande en bondad, Cristo estuvo entre los diez leprosos y curó al primero, al segundo y al décimo. ( T. De Witt Talmage. )

Cristo puede quitar la raíz de la enfermedad del pecado

Hace algún tiempo un hombre quiso talar un árbol en su jardín y lo tomó en la mano para hacerlo él mismo. Tomando una pala, quitó la tierra de las raíces y las dejó al descubierto para el hacha. Cortó todas las raíces y chupones que vio, y luego empujó y tiró del árbol, pero se mantuvo tan firme como siempre. Fue a ver a su jardinero, lo consultó y su respuesta fue: “Ah, señor, no ha cortado la raíz de tap.

Puede cortar y cortar el resto de las raíces, pero a menos que lo corte, el árbol nunca se caerá ". Hay cientos de almas enfermas de pecado que persisten en podar este pecado y ese pecado, pero voluntariamente se niegan a cortar la raíz principal del pecado.

Dos pájaros. -

Las dos aves consideradas típicamente

I. En el primer pájaro veamos al salvador.

1. El pájaro debía estar "limpio". Cristo perfectamente santo.

2. La elección de un pájaro en este rito puede indicarnos de dónde vino nuestro Salvador: del cielo.

3. El pájaro fue asesinado. Cristo probó la muerte por nosotros. Esta espectáculos&mdash

(1) La maldad del pecado.

(2) La certeza de su castigo.

(3) el amor indescriptible de Dios.

4. En cuanto a qué pájaro era, no lo sabemos con certeza, pero los comentaristas nos dicen que todos los pájaros prescritos por Moisés eran comunes y accesibles. De modo que el Salvador no está lejos, sino cerca.

5. La “vasija de barro” nos recuerda la humanidad del Salvador. Y el hecho de que contenía no solo sangre, sino también agua clara, puede recordarnos que Él salva por Su Espíritu así como por Su sangre, que Su salvación incluye tanto la santificación como la justificación.

II. Veamos en el otro pájaro al creyente.

1. Que el cristiano está representado por un pájaro, al igual que el Salvador, puede enseñarnos:

(1) Que Jesús en cierto sentido hace al cristiano igual a él mismo; y

(2) Que todo cristiano debe procurar ser semejante a Cristo (ver 1 Juan 3:4 ).

2. Que el cristiano está representado por un pájaro limpio enseña:

(1) Que el hombre que cree es justificado de todas las cosas; y

(2) Que el esfuerzo del cristiano debe estar siempre en pos de la limpieza de carácter así como de la condición.

3. El hecho de que este pájaro haya sido sumergido en la sangre del pájaro muerto nos muestra claramente el camino de la salvación: por la fe.

4. Que el pájaro, al ser sumergido, se soltara en campo abierto, enseña la libertad bendita, el cambio glorioso que inmediatamente se produce en la fe de un hombre.

5. ¿No podemos aprender también que mientras el cristiano es libre, sin embargo, siempre usará su libertad como lo hace el pájaro, no para hundirse hacia la tierra, sino para volar hacia el cielo?

III. Como el pájaro vivo parece haber sido sumergido en la sangre de los muertos por medio de una vara de cedro, a la que, junto con un manojo de hisopo, se le sujetó con una banda de lana escarlata, tomamos esta vara como representación de el evangelio, por la locura de la predicación, que agrada a Dios salvar a los que creen. Al hacerlo, aprendemos de 1 Reyes 4:30 , que la madera de cedro y el hisopo se consideraban los dos extremos de la creación vegetal; y entonces el evangelio es

(1) adaptado a los dos extremos de los hombres;

(2) dirigido a los más altos y más bajos;

(3) a lo mejor y lo peor. ( D. Jamison, BA )

Los dos pájaros

Como en todos los tipos levíticos, en este caso, en la entrada misma de la vida redimida se encuentra el sacrificio de una vida y el servicio de un sacerdote como mediador entre Dios y el hombre. La sangre debe ser derramada si el leproso ha de ser admitido nuevamente en el pacto con Dios; y la sangre del sacrificio en la ley siempre apunta al sacrificio de Cristo. Pero ese gran sacrificio puede considerarse en varios aspectos.

El pecado es un mal de muchas caras, y en todas partes debe ser enfrentado. Se repite con tanta frecuencia, porque el pecado como culpa requiere expiación, de ahí el tipo de ofrenda por el pecado; en el sentido de que se trata de defraudar a Dios de sus justos derechos sobre nosotros, se requiere satisfacción, de ahí el tipo de ofrenda por la culpa; ya que es ausencia de consagración, vida para uno mismo en lugar de vida para Dios, de ahí el tipo del holocausto. Y, sin embargo, no se enumeran todos los múltiples aspectos del pecado.

Porque el pecado, de nuevo, es muerte espiritual; y, como muerte, implica corrupción y contaminación. Es con especial referencia a este hecho que se nos presenta aquí la obra de Cristo. En el pájaro limpio, sacrificado para que su sangre pueda ser aplicada al leproso para purificación, vemos a Cristo tipificado, entregándose a sí mismo, para que su misma vida nos sea impartida por nuestra vida. En que la sangre del pájaro se mezcla con el agua, símbolo de la Palabra de Dios, se simboliza la verdad, que con la sangre expiatoria está siempre unida inseparablemente la energía purificadora del Espíritu Santo a través de la Palabra.

No salva el agua sin sangre, ni la sangre sin agua, sino la sangre con el agua y el agua con la sangre ( 1 Juan 5:6 ). Pero el tipo todavía carece de algo de completitud; y por esta razón tenemos el segundo pájaro, que, cuando por sus medios la sangre ha sido rociada sobre el leproso, y el hombre ahora es declarado limpio, se suelta y vuela hacia el cielo.

¡Qué hermoso símbolo de esa otra verdad, sin la cual ni siquiera la expiación del Señor sería nada, que Aquel que murió, habiendo obtenido nuestra vida con esa muerte para nosotros, fue entonces liberado de los lazos de la muerte, resucitando de entre los muertos en el tercer día, y ascendiendo al cielo, como el pájaro liberado, en señal de que Su obra purificadora y dadora de vida había terminado. Así, el mensaje que, como el pájaro liberado vuela villancándose, dulce como un canto celestial, parece caer sobre el oído es este ( Romanos 4:25 ). ( SH Kellogg, DD )

Los dos pájaros

No hay nada más sugerente que un pájaro enjaulado. En el fondo de su pecho se puede ver el resplandor de los climas australes. En el brillo de sus ojos se puede ver el destello de mares lejanos. En su voz se puede escuchar la canción que aprendió en el bosque salvaje. Es un hijo del cielo en cautiverio.

1. Ahora, el pájaro muerto de mi texto, capturado en el aire, sugiere al Señor Jesús, que descendió de los reinos de luz y gloria. Una vez estuvo de pie a la luz del sol del cielo. Él era el favorecido de la tierra. Él era el Hijo del Rey. Pero un día llegó la noticia al palacio de que una isla insignificante estaba en rebelión y se hacía pedazos con la anarquía. Escucho a un ángel decir: “Déjalo morir.

El reino del Rey es lo suficientemente vasto sin la isla. Los tributos al Rey son lo suficientemente grandes sin eso. Podemos prescindir de él ". “No es así”, dijo el Príncipe, el Hijo del Rey; y lo veo salir un día, bajo la protesta de una gran compañía. Empieza hacia la isla rebelde. Aterriza en medio de las execraciones de los habitantes, que crecen en violencia hasta que la malicia de la tierra lo hiere, y los espíritus del mundo perdido ponen sus alas negras sobre Su cabeza moribunda y cierran el sol.

Los halcones y buitres se abalanzaron sobre esta paloma del texto, hasta que la cabeza, el pecho y los pies corrieron sangre, hasta que, bajo los rebaños y los picos de las tinieblas, pereció el pobre. No es de extrañar que fuera un pájaro capturado y asesinado sobre un recipiente de tierra lleno de agua corriente. Era un hijo de los cielos. Representaba a Aquel que descendió del cielo en agonía y sangre para salvar nuestras almas.

2. Noto también en mi texto que el pájaro que fue sacrificado era un pájaro limpio. El texto exigía que así fuera. Nunca se sacrificó el cuervo, ni el cormorán, ni el buitre. Debe ser un pájaro limpio, dice el texto, y sugiere al Jesús puro, al Jesús santo. Aunque pasó su niñez en la peor aldea de la tierra, aunque se derramaron blasfemias en su oído lo suficiente como para haber envenenado a cualquier otra persona, Él se presenta ante el mundo como un Cristo perfecto.

3. Observo también, con respecto a esta primera ave, mencionada en el texto, que era una ave indefensa. Cuando el águila es asaltada, con su pico de hierro golpea como un rayo contra su adversario. Se trataba de una paloma o un gorrión, probablemente el primero. Toma la paloma, o la paloma, en tu mano, y el picoteo de su pico en tu mano te hace reír de la debilidad de su asalto. El reno, después de caer, puede derribarte con sus astas.

El buey, después de pensar que está muerto, puede romperse la pierna en su lucha a muerte. La ballena arponeada, en su última agonía, puede aplastarte en la bobina de la cuerda que se desenrolla. Pero este era un tipo de paloma, perfectamente inofensivo, perfectamente indefenso, de Aquel que dijo: "He pisado el lagar solo, y no había nadie que me ayudara". ¡Ninguno para ayudar! Los asesinos lo tienen todo a su manera. ¿Dónde estaba el soldado del regimiento romano que blandió su espada en defensa del Divino Mártir? ¿Pusieron una gota de aceite en Sus pies lastimados? ¿Había uno en toda esa multitud lo suficientemente varonil y generoso como para defenderlo? ¿Interfirieron más los malhechores de la Cruz en su trabajo de clavarlo rápidamente que el carpintero de su taller clavando un clavo en una tabla de pino? Las mujeres lloraron, pero no había bálsamo en sus lágrimas. ¡Ninguno para ayudar! ninguno para ayudar!

4. Pero vengo ahora a hablar de esta segunda ave del texto. El sacerdote tomó el segundo pájaro, lo ató a la rama del hisopo y luego lo sumergió en la sangre del primer pájaro. Ah, esa es mi alma sumergida para ser limpiada en la sangre del Salvador. Hay suficiente agua neta en los océanos Atlántico y Pacífico para lavar nuestro pecado más pequeño. El pecado es un ultraje tal en el universo de Dios que nada más que sangre puede expiarlo.

Sabes que la vida está en la sangre, y como la vida se había perdido, nada podía recuperarla salvo la sangre. ¿Qué fue lo que se roció en el poste de la puerta cuando el ángel destructor atravesó la tierra? Sangre. ¿Qué fue lo que salió a chorros del altar del sacrificio antiguo? Sangre. ¿Qué fue lo que llevó el sacerdote al Lugar Santísimo, intercediendo por el pueblo? Sangre. ¿Qué era lo que sudaba Jesús en el huerto de Getsemaní? Grandes gotas de sangre.

¿Qué significa el vino en la copa sacramental? Sangre. ¿Qué hace que las vestiduras de los justos en el cielo sean tan hermosas? “Son lavados en la sangre del Cordero”. ¿Qué es lo que limpia toda nuestra contaminación? "La sangre de Jesucristo, que limpia de todo pecado".

5. Ahora noto que tan pronto como esta segunda ave se sumergió en la sangre de la primera, el sacerdote la soltó y quedó libre, libre de alas y libre de patas. Podía afilar su pico en cualquier rama de árbol que quisiera; podía recoger las uvas de cualquier viñedo que eligiera. Era gratis. Un tipo de nuestras almas después de haber sido lavados en la sangre del Cordero. Podemos ir a donde queramos. Podemos hacer lo que queramos. Dices: "¿Será mejor que no califiques eso?" No; porque recuerdo que en la conversión se cambia la voluntad, y el hombre no quiere lo que está mal.

6. Lo siguiente que noté sobre este pájaro, cuando se soltó, y esa es la idea principal, es que se fue volando. ¿Qué camino tomó? Cuando sueltas un pájaro de tu alcance, ¿en qué dirección vuela? Hasta. ¿Para qué sirven las alas? Para volar. Deberíamos ir hacia el cielo. Esa es la sugerencia. Pero sé que tenemos muchos inconvenientes. Los tuvo ayer, o el día anterior; y aunque quiere ir al cielo, está constantemente desanimado.

Pero, supongo, cuando ese pájaro se le escapó de las manos del sacerdote, lo hizo por inflexiones, a veces agachándose. Un pájaro no se dispara directamente hacia arriba, pero este es el movimiento de un pájaro. Entonces el alma se eleva hacia Dios, se eleva en amor y, a veces, se deprime por la prueba. No siempre va solo en la dirección que le gustaría ir. Pero el plato principal es el correcto. ( T. De Witt Talmage. )

Libertad y júbilo de la vida restaurada

¡Ay de cualquier pobre alma engañada que se aparta con desprecio del glorioso evangelio del Dios bendito! Lo confunden quienes lo consideran como un llamado a una vida servil y dolorosa. Es una gran voz del cielo que clama: "Sube acá". Es un llamado de la radiante aurora cuando estalla sobre el pobre pájaro que anida en la hierba marchita, revelando las grandezas del firmamento eterno, para que vuele, vuele, vuele. Déjame contarte de nuevo mi vieja historia del águila.

Durante muchos meses se lamentaba y se inclinaba en su jaula, y parecía haber olvidado que pertenecía al linaje de los viejos reyes emplumados del bosque y la montaña; y su ojo brillante se desvaneció, y sus alas fuertes se cayeron, y su cresta real se arqueó, y sus plumas se rasgaron y ensuciaron entre los barrotes y el polvo de su prisión. Así que, compadecidos de su triste vida, sacamos su jaula al aire libre, rompimos el alambre de hierro y abrimos de par en par la humilde puerta; y lentamente, vacilante, se deslizó hacia el aire bochornoso de ese mediodía nublado de verano y miró con indiferencia a su alrededor.

Pero en ese momento, desde una grieta en una nube que sobresalía, un rayo de sol dorado brilló sobre la escena. Y fue suficiente. Luego levantó su cresta real, el ojo oscuro volvió a brillar, las plumas sucias se desplegaron y crujieron, las fuertes alas se movieron, con un grito de éxtasis saltó hacia el cielo. Más alto, más alto, en círculos más amplios, más valientes, ascendió hacia el firmamento, y no lo vimos más mientras se precipitaba a través de las nubes de tormenta y se elevaba hacia el sol.

¡Oh, espíritus alados! que sueñan y anhelan en esta pobre servidumbre terrenal, para que solo un rayo del bendito Sol de justicia caiga sobre ustedes en esta hora. porque entonces habría el destello de un ojo glorioso, y un grito de éxtasis, y un vaivén de alas exultantes, cuando otro espíritu redimido y resucitado saltó hacia el cielo hacia Dios. ( C. Wadsworth, DD )

Cristianos lavados con sangre

Se dice en Alemania, de un príncipe Enrique, cuando era un niño, que tenía una gran aversión a su baño. No le gustó, y lloraba y chillaba todas las mañanas cuando llegaba el momento de sus abluciones. Una mañana, para su gran placer, la enfermera dijo que no necesitaba tenerla, y pronto empezó a mostrar a los otros niños cómo había conquistado a la nodriza para agravio de su real madre.

Salió a caminar más tarde ese día, y cuando entró por las puertas del palacio en el viaje de regreso, el centinela en ese momento no le ofreció ningún saludo, y eso nunca había sucedido antes. Siendo un príncipe, fue muy respetado y se sintió orgulloso del saludo de los soldados. Al acercarse a la puerta del palacio, el soldado estaba de guardia, pero no se le hizo ningún saludo. El niño se acercó al incondicional centinela bastante enojado y le dijo: "¿Sabes quién soy?".

.. "Oh, sí, príncipe Enrique, pero nunca saludamos a los príncipes sucios". Nunca dijo nada en respuesta, sino que entró silenciosamente en el palacio y, a la mañana siguiente, se bañó como se le pedía. No saludaron a los príncipes sucios, y el mundo no saluda a los cristianos sucios: ... Tú eres un príncipe real lavado con sangre si crees en el Señor Jesucristo, y el mundo te conocerá si has estado con Jesús, tomando conocimiento de Cristo en vosotros la esperanza de gloria. ( J. Spencer. )

Retorno apropiado por el derramamiento de sangre del Salvador

En un hospital italiano había un soldado gravemente herido. Una visitante le habló, le vendó las heridas, le alisó la almohada y lo recuperó para el día. Al salir, tomó un ramo de flores y lo colocó junto a su cabeza. El soldado, con el rostro pálido y los ojos llenos de lágrimas, miró hacia arriba y dijo: "Eso es demasiada amabilidad". Ella era una dama con un verdadero corazón italiano, y mirando hacia atrás al soldado, respondió en voz baja: “No, no demasiado para una gota de sangre italiana.

¿No admitiremos libremente que la consagración de todos nuestros poderes de cuerpo y espíritu no es demasiado para dar a cambio del derramamiento de la sangre de nuestro Emmanuel por nosotros? ( Crónica de las SS. )

Consagracion cristiana

¿Has oído hablar de Hedley Vicars, ese buen soldado? Una vez estaba leyendo la Biblia, y accidentalmente - no era religioso entonces, creo - accidentalmente se topó con el versículo - "La sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado". Piense: “¿Es eso cierto? ¿Es eso cierto para mí? ¿La sangre de Jesucristo lava todo mi pecado? Entonces resuelvo que de ahora en adelante viviré como un hombre que ha sido lavado en la sangre de Jesucristo.

“¡Una noble determinación! Recuérdalo: "Viviré como debe vivir un hombre que ha sido lavado en la sangre de Jesucristo". ¿Cómo ha de vivir un hombre que ha sido lavado en la sangre de Cristo? ¡Esa fue una noble resolución! ( John Vaughan. )

Hisopo.&mdash

Un sermón a los niños sobre hisopo

( Levítico 14:4 ) Texto elegido para ilustrar una simple verdad. Una cosa muy pequeña e insignificante puede usarse para un trabajo muy importante. De este "hisopo" los judíos debían hacer una especie de cepillo para rociar los postes de las puertas. Era sólo una plantita, porque de Salomón se dice: “Habló de los árboles, desde el cedro hasta el hisopo que brota de la pared.

”Es una planta de tallo corto, que crece en grietas como los helechos en nuestras paredes. Es erizado y muy adecuado para convertirlo en un pincel. Es amargo, por lo que se pensó que tenía propiedades limpiadoras; y, por eso, el salmista reza: "Purifícame con hisopo, y seré limpio".

1. Dios usa las cosas pequeñas para su obra. Es cierto que usa el gran cedro para hacer su templo, y las tablas de acacia para su tabernáculo; pero también usa el hisopo pequeño. Los niños no son más que "pequeñas cosas" y, sin embargo, el Señor los necesita y los usa. Ilustración: la criada de Naamán. Niños en la entrada triunfal de nuestro Señor. La enfermera que influyó en el buen lord Shaftesbury.

2. Dios elige las pequeñas cosas que quiere usar. Hay muchas plantitas además del hisopo; pero solo ese fue elegido para este trabajo en particular. Hay muchos tipos de pasto, pero solo uno, con raíces especialmente entrelazadas, se usa para mantener las grandes presas que frenan el mar en Holanda. Dios descubrirá alguna obra en particular para cada uno de nosotros; y durante toda la vida, así como ahora, nuestro gozo será hacer lo que Él se proponga que hagamos.

3. Dios espera que pongamos algo propio a nuestro servicio. El hisopo tenía algo propio. Lo puso en su trabajo cuando se usó para aliviar el dolor de Cristo en la Cruz. No basta con hacer el bien, debemos tratar de hacerlo con seriedad, habilidad, alegría, bondad: poner lo mejor de nosotros mismos en el hacer. Debemos ser agentes de Dios, pero nunca debemos olvidar esto: Él quiere que pongamos nuestro amor, nuestra buena voluntad, nuestras habilidades y nuestro espíritu feliz en toda Su obra.

Si es pobre .

Provisión para los pobres

A menudo se pasa por alto al pobre. Siempre hay una fuerte tendencia en las clases más favorecidas a pasarlo de largo y olvidarlo, si no despreciarlo. Pero Dios no lo olvida. Las instrucciones para su caso particular son tan especiales y autorizadas como cualquiera de las contenidas en este ritual. De este modo, el Señor le aseguraría Su cuidado, que Él siente por él el mismo interés profundo que por los demás y que pone la expiación igualmente a su alcance.

Hay un nivel común en las administraciones divinas, en el que "los ricos y los pobres se reúnen, y el Señor es el Hacedor de todos ellos". Los pobres son sus hijos, así como los ricos. Ungió a su Hijo Jesús para predicarles el evangelio. Y el niño necesitado más descuidado y pisoteado tiene el mismo derecho a la purificación y al cielo, y puede contar tanto con la simpatía y la gracia de Dios como su vecino rico.

Si no puede conseguir tres corderos, es igualmente bienvenido y aceptable con un cordero y dos palomas. La blanca de la viuda pobre echada en el tesoro del Señor recibe mayor encomio que todas las costosas donaciones de los ricos. María, con sus dos pichones, está tan completamente limpia como ella, que podría agregarle un cordero de un año. Pero aunque la ley favorecía al leproso que era pobre, no lo eximía.

Acomodó la carga a su fuerza, pero no la eliminó. Si no podía traer tres corderos, estaba obligado a traer un cordero y dos palomas. Si no podía conseguir tres ofertas de harina, tenía que hacerse una. Hay personas doloridas que hacen de la pobreza una virtud y reclaman exención de todo porque son pobres. Pero los mandamientos de Dios están tanto sobre los pobres como sobre los más favorecidos en las posesiones terrenales.

No los disculpa por ser indigentes. Son pecadores al igual que otros hombres, y deben ser limpiados por los mismos procesos. No hay más mérito en ser pobre que en ser rico. La pobreza no puede salvar a un hombre. Los mendigos pueden caer a la muerte eterna al igual que los millonarios. A menudo hay tanto crimen en los rezagos como en el lino fino y púrpura. Todas las clases están infectadas y todas las clases deben recurrir a la sangre del Cordero y recibir sobre ellas la misma “sangre rociada” y el mismo aceite consagrado del Espíritu. ( JA Seiss, DD )

Como puede conseguir .

Según capacidad

Él "ofrecerá". Esa es la ley. Pero ofrecerá sólo "lo que pueda conseguir". Esa es la misericordia. Pero en la misericordia hay una ley. La piedad no es rebelde, no está en armonía con la justicia y la verdad eternas; las lágrimas son parte de la economía divina, así como las constelaciones. Vea cómo en todas partes del Libro sagrado encontramos juicio y misericordia, ley y amor, disciplina y descanso del alma. El cristianismo es un yugo, una carga, pero ligera y fácil.

Aquí está la consideración de Dios incluso en la ley. La ley no es de hierro fundido; la ley no es una expresión de voluntad arbitraria. La ley se eleva como el cielo y, sin embargo, se rebaja tan humildemente como la enfermedad y la necesidad humanas. El siguiente verso es aún más explícito en su ternura; Levítico 14:31 comienza, “Incluso lo que puede conseguir.

”El énfasis está en la palabra“ capaz ”; todo el significado se encuentra en esa palabra. No, como él puede captar casualmente; no, como puede ocurrirle en este momento; eso no es ley, eso es una locura, un pensamiento de ese tipo arruinaría el orden y la unidad de la creación. Cuán diferente es la instrucción o mandato, "Incluso lo que él puede conseguir", después de haber caminado diez millas, después de haber hecho lo mejor que pudo, después de haber forzado su pensamiento a la agonía de la ansiedad. ; Entonces, si su ofrenda, por pobre que sea, resulta ser lo mejor que pueda, subirá directamente al cielo y será aceptada allí como si fuera una ofrenda de rey, sin mancha ni tacha, sin enfermedad de edad. , o sin signos de conflicto desigual.

Aquí, entonces, está la unidad combinada con la diversidad. Si trae mil libras, puede que sea mucho, puede que no sea nada. Si trae la moneda más pequeña del reino, que de hecho no es una moneda sino una mera ficha, si es todo lo que puede hacer, si es tal como puede obtener, es una montaña de oro fino y allí Difícilmente hay lugar para tal regalo en el cielo. ¡Qué variedad de ofrendas se puede encontrar en el altar cristiano! Hay una gran ofrenda de oro.

Algunos hombres no tienen más que oro para dar, pero lo dan con ambas manos, lo dan con una bendición; envían su amor con él, y el amor duplica cada regalo. He aquí una gran oferta de trabajo; mañana, mediodía y noche, el concursante se pregunta qué puede hacer a continuación. Todo su tiempo es de Dios; aceptará cualquier cargo que se le asigne. No elige su propio lugar, simplemente dice cuál es su facultad, y está dispuesto a dedicar la totalidad de esa facultad doce horas al día al servicio de Cristo.

Aquí hay una gran oferta de música; aquí hay una voz líder, aquí hay un interés espiritual en ese dulce departamento de adoración pública; se da la voz, todo lo que significa la voz se aporta con alegría; el dador dice: “Daría más si pudiera, pero esto es todo lo que he podido obtener, tómalo, oh Cristo, es dado en Tu nombre; recíbelo todo ". Aquí hay una gran oferta de servicio a domicilio. Esa iglesia-hogar nunca ha tenido su historia escrita.

La historia de la iglesia hogar nunca puede expresarse con palabras. Es la gran iglesia, es la iglesia de la que se cortan todas las demás iglesias, como palacios de rocas sólidas. Los palacios se deben a las grandes canteras de la tierra; no son piedras selectas, delicadas y con joyas especiales; todas las grandes catedrales salieron de la cantera. Y la iglesia-hogar es, si se puede expresar así sin aspereza, la cantera, el lecho de piedra, con el que se construyen todas las demás iglesias, aunque se llamen ministros, templos y catedrales.

Qué gran ofrenda hay de amor. El amor no tiene horas. El amor nunca entró en una unión o federación con el propósito de ver lo poco que podía hacer y lo mucho que podía conseguir. El amor nunca comienza, porque nunca cesa. "Los que él puede conseguir". Tampoco es esta la única frase que indica la ternura de la ley. En el Levítico 14:21 de este mismo capítulo leemos: “Y si es pobre y no puede conseguir tanto; entonces, ”& c.

No necesitamos preguntarnos si este libro es un libro inspirado. La rectitud, la ternura, se encuentran de manera tan singular y cooperan tan perfectamente que debe haber más que pensamiento humano en todos estos arreglos económicos y considerados. Puntos de este tipo son los verdaderos argumentos para la inspiración. “Si es pobre y no puede conseguir tanto; entonces, ”& c. Así, Dios hace lugar en el altar para el pobre, y cualquier altar que da lugar a los pobres, está en la tierra, pero llega hasta el cielo.

Por esta señal sepan que están frente al altar de Dios. "Lo que puede conseguir" a menudo significa nada más que "Lo que Dios le ha dado". ¿Qué tenemos que no hayamos recibido? Dios ordena los negocios de los hombres. Si los hombres reconocieran esto, estarían más tranquilos y más agradecidos. En cierto sentido, todos podemos hacer más. ¿Qué sentido tiene? Solo es cierto en la medida en que proceda de la doctrina más profunda de que todos podemos ser más.

Ésta es una cuestión de calidad; esta es una cuestión de capacidad moral. Lo grandioso de esta educación y disciplina cristianas es hacer más al hombre, más fina su calidad, más exquisita su sensibilidad, más profunda y viva su conciencia de la deuda con Dios. Nunca tendremos un avivamiento de acción manual que valga algo hasta que tengamos un avivamiento de vida de corazón, amor de corazón, fe de corazón. Oremos por el aumento de corazón. ( J. Parker, DD )

Versículos 34-57

Lepra en una casa.

Lepra de casa y vestidos

(ver también Levítico 13:49 ): - Pocos temas han resultado más desconcertantes para el estudiante de la Escritura que este. Que las viviendas y las vestimentas humanas presenten una enfermedad similar a la que infecta el cuerpo humano parece a primera vista muy improbable. Estamos en deuda con los recientes descubrimientos del microscopio por el primer indicio de la verdadera naturaleza de la lepra de la casa y la ropa.

Un examen detenido de la narrativa levítica a la luz de la ciencia moderna no deja lugar a dudas de que las conclusiones de Sommer, Kmtz y otros autores recientes, que atribuyen un origen vegetal a esta plaga, son correctas. «Las características mencionadas son tales que sólo pueden pertenecer a las plantas. Hay algunas especies de hongos que podrían haber producido todos los efectos descritos, y cuya forma y color responden admirablemente a las apariencias que presenta la lepra.

Por lo tanto, estamos seguros de creer que los fenómenos en cuestión fueron causados ​​por hongos. El lenguaje de Moisés es evidentemente popular, no científico y, por lo tanto, se puede suponer que incluye no solo diferentes especies, sino incluso diferentes géneros y órdenes de hongos en lo que respecta a la producción de los efectos descritos. La lepra de la casa consistía en manchas rojizas y verdosas. Las manchas rojizas en la pared probablemente fueron causadas por la presencia de un hongo bien conocido con el nombre común de pudrición seca, y llamado por los botánicos Merulius lachrymans.

Los constructores tienen a menudo pruebas dolorosas de la naturaleza virulenta y destructiva de este flagelo. Es frecuente durante todo el año, diferenciándose en este aspecto de otros hongos, que suelen estar confinados a la época de descomposición. Si una vez establecida, la podredumbre seca se propaga con asombrosa rapidez, destruyendo las mejores casas en muy poco tiempo. La ley que le concierne en Levítico se basa en esta propiedad; Solo se permitieron siete días para su desarrollo, de modo que su verdadera naturaleza pudiera quedar fuera de toda duda.

Las precauciones aquí adoptadas están en total conformidad con la naturaleza y los hábitos de los hongos. Vaciando la casa de sus muebles, cerrando las puertas y ventanas, y excluyendo el aire y la luz, se proporcionaron las mismas condiciones en las que la podredumbre seca se exaltaría y llegaría a la madurez. Si los muros estuvieran completamente impregnados con su semilla y su semilla, este corto período de prueba sería ampliamente suficiente para demostrar el hecho, y el edificio podría entonces condenarse sin peligro a someterse a un proceso de purificación.

No hay forma de restaurar la madera podrida a un estado sólido, y la podredumbre seca solo se puede erradicar eliminando las partes descompuestas y afectadas, eliminando todo el desove y destruyendo los gérmenes con los que el yeso y los demás materiales de las paredes puede haber sido impregnado. Para ello se ha recomendado el proceso de kianizado y quemado, es decir, lavar las paredes o la carpintería con una solución fuerte de sublimado corrosivo o cloruro de zinc.

Si la podredumbre seca no está bien establecida en un galpón, puede eliminarse con tolerable facilidad mediante estos procesos; Sin embargo, si la enfermedad se hubiera generalizado y arraigado, no se puede depender de ningún medio para hacer frente al mal, excepto el de eliminar por completo la materia corrupta y contagiosa y permitir la libre circulación del aire. Esto fue exactamente lo que se le ordenó hacer al sacerdote judío (versículos 40-42).

Sin embargo, a menudo sucede que incluso esta severa operación resulta ineficaz; y después de repetidas reparaciones de la misma naturaleza, se descubre que el edificio está tan desesperadamente arruinado que debe ser abandonado y desmantelado (versículos 43-45). El Dr. Thomson, en “La tierra y el libro”, menciona que las habitaciones superiores de las casas en Palestina, si no se ventilan constantemente, se cubren rápidamente de moho y no son aptas para vivir en ellas.

En muchos casos, los techos de las casas son poco mejores que la tierra aplastada con fuerza, y no es raro ver hierba brotando sobre ellos de forma efímera. Tales viviendas deben estar húmedas y particularmente sujetas a la infección de hongos. Especialmente durante los meses de noviembre y diciembre, los hongos hacen su aparición en las miserables y efímeras moradas de las clases más pobres; y en las paredes de muchas viviendas en la actualidad se pueden ver las mismas apariciones leprosas descritas por Moisés hace tres mil años.

Cuando los israelitas entraron en Palestina ocuparon las viviendas de los habitantes aborígenes desposeídos en lugar de construir nuevas casas para ellos. Y en estas viviendas, como los cananeos vivían en medio de la impureza moral y física, y además ignoraban todas las condiciones sanitarias, la plaga de la lepra sería muy propensa a manifestarse. La Biblia habla de ello como enviado expresamente por Dios mismo: “Cuando entréis en la tierra de Canaán, la cual os doy en posesión, y ponga la plaga de la lepra en una casa de la tierra de vuestra posesión.

Así fue enviado en misericordia y no en juicio, para mostrarles, mediante una prueba palpable que apelara a la vista, lo que no podía ser revelado tan bien por otra evidencia. Era la manifestación visible de una malsana insidiosa oculta: el estallido, por así decirlo, de una enfermedad interna y universal. Dirigió la atención al carácter malsano de la casa y estimuló la investigación sobre cómo podría remediarse.

Mientras que si no se presentara tal apariencia anormal, los habitantes podrían permanecer inconscientemente en medio de condiciones que, lenta pero seguramente, socavarían su salud y, al final, resultarían fatales. En la narrativa levítica leemos que en las paredes de las casas afectadas había vetas tanto verdosas como rojizas. Estas vetas verdosas fueron causadas por un tipo de hongo mucho más humilde que la baldosa Merulius lachrymans, o podredumbre seca, involucrada en la producción de vetas rojizas.

Todo el mundo está familiarizado con el moho verde común, o Penicillium glaucum, de los botánicos. Este hongo es extremadamente abundante en todas partes, y parece no haber sido menos generalizado en el mundo antiguo, ya que encontramos rastros de él con bastante frecuencia en el ámbar, mezclado con fragmentos de líquenes y musgos. Crece sobre todo tipo de sustancias en descomposición, y su apariencia es muy proteica, asumiendo diferentes formas según la naturaleza del cuerpo o situación a la que afecta.

El moho común crece en todas las sustancias, ya sean animales o vegetales, en estado de descomposición. Crece incluso en el cuerpo humano cuando está debilitado o desordenado; y muchas enfermedades de la piel se deben a sus esfuerzos por desarrollarse y propagarse. La candidiasis en los niños, la muscardina tan destructiva para los gusanos de seda, el crecimiento de hongos que tan a menudo causa la muerte de la mosca común en otoño, son todas formas diferentes del moho común.

Sus gérmenes o esporas flotan constantemente en el aire o nadan en el agua en miríadas incalculables, por lo que es difícil concebir cómo un lugar puede estar libre de su presencia. El ambiente de nuestras casas está cargado de ellos; y si estuviéramos dotados de visión microscópica, los veríamos bailando en las corrientes de aire y corrientes de nuestras habitaciones, o brillando entre las motas en los rayos del sol dibujados a lápiz.

La ubicuidad del molde ha dado lugar a la teoría de la generación espontánea, todavía sostenida por cierta clase de naturalistas; pero la inmensa profusión de sus semillas, y sus maravillosos poderes de adaptabilidad en diversas circunstancias, y de entrar por las más finas aberturas concebibles, explicarán fácilmente su presencia en cada situación, sin tener la necesidad de admitir lo que aún no ha sido probado. - que las sustancias en un determinado estado de descomposición pueden, sin semillas ni gérmenes de ningún tipo, generar formas bajas de vida.

Muchos médicos opinan que varias enfermedades zimóticas, si no se originan, aumentan por la presencia de estas diminutas células en la sangre y por su acción deletérea en su desarrollo. Las lesiones infligidas por hongos son realmente incalculables. Pero tenemos, sin embargo, una gran compensación en los beneficios que confieren al acelerar, por su incomparable rapidez de crecimiento, el proceso de descomposición, y al eliminar la atmósfera fruncida en sus propios tejidos, donde son inocuos, los efluvios putrefactos de sustancias muertas.

También economizan el stock de material organizado que se ha ganado lenta y tediosamente de la tierra, el aire y el agua, evitando que regrese por descomposición al estado mineral y conservándolo en una forma orgánica para que esté disponible de inmediato. a los efectos de la vida animal y vegetal superior. El moho, por estas razones, no es tanto un mal en sí mismo como una indicación de las malas condiciones en el mundo, y al minimizarlas, presta un servicio de suma importancia en la economía de la naturaleza.

Su gran propósito es puramente benévolo; pero, como la tormenta destinada a purificar la atmósfera, a veces sobrepasa sus límites y resulta perjudicial en casos particulares. Las minuciosas regulaciones para inspeccionar y limpiar aquellas casas donde aparecieron síntomas de lepra, indican cuán completo era el sistema sanitario bajo el cual vivían los antiguos israelitas. Dios no consideró ninguna parte de su economía doméstica y social, por humilde que fuera, por debajo de Su atención.

La limpieza en persona, en la vestimenta, en las viviendas y en todos los nombramientos externos fue impuesta por estatutos de un carácter peculiarmente solemne. Todas estas promulgaciones ceremoniales estaban destinadas en primera instancia a fines sanitarios. Dios tenía respeto por la salud física y el bienestar de su pueblo. Quería que fueran modelos de pureza, modelos de belleza, que sus cuerpos estuvieran perfectamente desarrollados en medio de las circunstancias más favorables; y por lo tanto se hicieron los arreglos más admirables para asegurar habitaciones limpias, ordenadas y saludables.

Pero no solo con fines puramente físicos se hicieron cumplir las leyes levíticas con respecto a la lepra de la casa. También tenían un significado espiritual. Toda experiencia nos habla de la misteriosa conexión, fundada en la constitución de nuestra doble naturaleza, entre el mal físico y el moral, entre la impureza externa y la interna. El proverbio, “La limpieza es próxima a la piedad”, es más cierto incluso de lo que se admite.

La suciedad física ha sido en innumerables casos el medio de apartar al Señor de los hogares de quienes la padecen. A falta de un poco más de espacio y un poco más de pureza en sus viviendas, las verdades más sublimes caen muertas en los oídos de miles de personas. La salvación de los pobres, aunque para ellos se predica el evangelio, en muchos casos se vuelve imposible, humanamente hablando, debido a las condiciones degradantes en las que viven y a la influencia amortiguadora y endurecedora que produce la familiaridad con las vistas y los olores nocivos. .

¡Cuán a menudo se desechan las instrucciones espirituales del visitador de distrito debido a los efectos profanos de los alrededores inmundos! Es triste pensar que la lepra de la casa es el tipo de lepra del pecado que infecta el tabernáculo terrenal de este cuerpo. Llevamos con nosotros esta plaga en todos nuestros miembros. Desde la coronilla hasta la planta del pie no hay sanidad en nosotros.

Sea nuestro poner nuestra naturaleza enteramente bajo el poder purificador del Espíritu de Dios, para que pueda ser limpiada de todos los deseos impuros, etc. Hasta aquí la lepra de la casa. La lepra de las prendas puede haber sido causada por los mismos hongos. Precisamente las mismas apariencias se manifestaron en un caso que en el otro. Estoy dispuesto a atribuir las rayas verdosas de las prendas al moho verde común; porque, como he observado, es omnipresente y crece tan fácilmente en la ropa como en las paredes de las casas cuando se deja en lugares húmedos, mal ventilados y mal iluminados.

Las manchas rojizas, sin embargo, me parecen haber sido producidas por el crecimiento del Sporendonema, o moho rojo, muy común en el queso; o de la Palmella prodigiosa. Esta última planta se encuentra ocasionalmente en paredes húmedas en lugares sombreados y en diversas prendas de vestir y alimentos, a veces extendiéndose sobre un área considerable. Suele ser una masa gelatinosa del color y apariencia general de la sangre coagulada, de donde ha recibido el famoso nombre de Gory-dew.

Aunque anteriormente se clasificó con la familia de las algas, o de las algas marinas, ahora se ha determinado mediante investigaciones fisiológicas más precisas que es una especie de moho; de modo que, bajo cualquier nombre que las clasifiquemos, las plantas que ocasionaron las extrañas apariciones en casas y vestidos pertenecen a la misma tribu. Los ejemplos de manchas rojizas que repentinamente cubren ropa de lino y lana no se limitan de ninguna manera a la narrativa levítica.

Todo un volumen podría llenarse con ejemplos similares. Junto a otros prodigios maravillosos abundan en las crónicas medievales; y si no estuvieran autenticados por las pruebas más fidedignas, deberíamos dudar —por su carácter extraordinario— en aceptarlos como verdaderos. No era raro encontrar, en la Edad Media, hostias consagradas y vestiduras sacerdotales salpicadas de una diminuta sustancia roja como sangre.

Tales apariencias anormales fueron llamadas Signacula, como señales del cuerpo viviente del Salvador; y no pocas veces se hacían peregrinaciones para presenciarlos. En varios casos se sospechó que los judíos, a causa de su aborrecimiento del cristianismo, habían hecho sangrar a las hostias sacramentales y, por lo tanto, fueron atormentados sin piedad y ejecutados en gran número. Más de diez mil fueron sacrificados en Rotil, cerca de Francfort, en 1296, por esta razón.

La hemorragia de la hostia, producida como consecuencia del escepticismo del sacerdote oficiante, dio lugar al milagro de Bolsena en 1264; La prenda del sacerdote manchada con esta sustancia de aspecto sangriento se conserva hasta hace poco como una reliquia. Esto dio lugar a la fiesta del Corpus Christi fundada por Urban

IV. Antes de que estallara el tizón de la papa en 1846, aparecieron manchas rojas de moho en las superficies de lino húmedo expuestas al aire en lechugas blanqueadoras, así como en la ropa de casa mantenida en lugares húmedos, en Irlanda. En septiembre de 1848, el Dr. Eckard, de Berlín, mientras atendía a un paciente de cólera, observó la misma producción en un plato de patatas que había sido colocado en un armario en la casa del paciente. Todos estos casos —y cientos más podrían enumerarse—, aunque algo exagerados por el ojo dilatado del miedo, fueron encontrados por la investigación microscópica como causados ​​por el extraordinario desarrollo en circunstancias anormales del moho rojo.

Al ocurrir, como sucedió con la mayoría de ellos, antes del estallido de las epidemias, que se suponía que debían anunciar, obviamente apuntan a la conclusión de que fueron desarrolladas por condiciones insalubres de la atmósfera. En épocas ordinarias se producen muy pocos de los hongos que causaron estas alarmantes apariciones, y sólo en localidades oscuras y aisladas; pero sus semillas yacen a nuestro alrededor en inmensa profusión, esperando la repetición de condiciones atmosféricas similares a las que existían en tiempos pasados, para exhibir un desarrollo tan extraordinario.

“Oh Señor, cuán múltiples son tus obras; con sabiduría los hiciste a todos! " es el pensamiento que surge en el alma devota ante la contemplación de la maravillosa estructura e historia de estas diminutas existencias, que viven y mueren desconocidas para la gran mayoría de la humanidad. Incluso un molde, que requiere los más altos poderes del microscopio para su examen, puede convertirse en sus manos en un poderoso azote o en un beneficio trascendente. ( H. Macmillan, DD )

Lepra doméstica

No puedo determinar con certeza la naturaleza particular de este afecto. Michaelis cree que se trataba de una especie de eflorescencia mural, que a menudo aparece en situaciones de humedad, sótanos y plantas bajas, y corroe las paredes y el enlucido de tal modo que afecta y daña todo lo que se encuentra cerca de él y, a veces, destruye todo el edificio. Calmet piensa que fue un desorden causado por el eulso animal que erosionó las paredes y finalmente las destruyó, si no se molestaba.

Pero tal vez no podamos hacer mejor que estar de acuerdo con los rabinos y los primeros padres cristianos, que creían que esta lepra no era natural, sino enviada por Dios como un juicio extraordinario, para obligar a los hombres al reconocimiento público y la expiación de alguna negligencia o crimen no detectado. . Era la piedra que clamaba desde la pared contra el pecador, y la viga de la madera le respondía ( Habacuc 2:11 ).

Vino como una gran aflicción doméstica, diciendo: "Este no es tu descanso, porque está contaminado". Fue la mano de Dios sobre los que se olvidaron de su ley. Fue "la maldición del Señor, en la casa de los impíos". Su significado típico se sugerirá de inmediato. Señala claramente el hecho de que no solo el hombre y su entorno en la vida, sino su mismo lugar de residencia, la tierra misma, está infectado.

Toda la superficie y el marco del mundo denota infección, desobediencia y desorden. Debemos romperlo con instrumentos de hierro y mezclar su molde con lágrimas y sudor, antes de que nos dé pan. Deben construirse muros y casas para protegernos de sus furiosas explosiones. Y con todo lo que podamos hacer, el mar de vez en cuando se tragará a las armadas más orgullosas, y el granizo destruirá las cosechas en ciernes, y el hambre y la pestilencia reducirán la fuerza de los imperios, y los terremotos enterrarán las grandes ciudades en una tumba común, y el sol y la luna arrojan la muerte en sus rayos, y los mismos vientos vienen cargados de destrucción.

E incluso en un aspecto moral, el mundo material, aunque destinado tanto al bien espiritual como a otros bienes, ha sido a menudo para el hombre una fuente de contaminación. La creación es un milagro permanente que nos muestra el poder eterno y la Deidad. Cada rayo de luz es un cable eléctrico que desciende de los cielos desconocidos para elevar nuestros corazones a la comunión con "el Padre de la luz". Cada noche nos coloca en medio de un templo sublime en el que arden las cirios alrededor del altar eterno, y por el que rueda el himno de vísperas de las esferas celestiales, para inspirarnos de adoración.

Y los innumerables cambios que pasan ante nuestros ojos no son más que letras para deletrearnos el nombre del Dios desconocido, en quien vivimos y tenemos nuestro ser. Pero, ¿cuántas veces estas mismas cosas han tendido a establecer a los hombres en la incredulidad y los han tentado de los caminos de la piedad y la paz? ¿Con qué frecuencia las personas han mirado hacia el cielo estrellado y han razonado hasta que se les ha inducido a decir que el evangelio es una falsificación? ¿O han excavado en la tierra e han insistido en que Moisés estaba equivocado en su época? arterias y tejidos de la vida orgánica, ¿y negó la inmortalidad del hombre? - ¿O observó la uniformidad de las leyes comunes de Dios y declaró un milagro imposible? - o se sumergió un poco en la ciencia física, y controvertido la existencia misma de una deidad? ¿Con qué frecuencia los productos de la tierra han demostrado ser meros cebos y señuelos para las almas desprotegidas para llevarlas a la muerte? ¿Cómo han tentado sus vinos a la intemperancia, y sus bellas arboledas al libertinaje del idólatra? ¿Con qué frecuencia el mismo oro o plata de sus rocas ha tomado el lugar de Dios mismo y ha fijado una condenación eterna sobre el adorador? ¿Y qué escena de belleza hay en este mundo, pero ha servido para apartar el corazón de alguien del Señor? Pero no siempre será así. e impuso condenación eterna sobre el adorador? ¿Y qué escena de belleza hay en este mundo, pero ha servido para apartar el corazón de alguien del Señor? Pero no siempre será así. e impuso condenación eterna sobre el adorador? ¿Y qué escena de belleza hay en este mundo, pero ha servido para apartar el corazón de alguien del Señor? Pero no siempre será así.

La lepra en nuestra morada puede desaparecer tanto como la lepra en nuestra persona o en nuestra ropa. Dios ha designado ritos para su purificación. Se acerca el tiempo en que "no habrá más maldición". Pero será lo último que se limpie. La regeneración comienza primero en el espíritu. Desde el espíritu se extiende a la vida exterior, luego a la redención del cuerpo. Y después de eso viene la gran liberación, cuando “la criatura (o creación) misma será liberada de la esclavitud de la corrupción, a la gloriosa libertad de los hijos de Dios.

“No solo se renovará nuestra naturaleza personal, sino el mundo mismo en el que vivimos. Y es sólo sobre la teoría de la recuperación final y completa del mundo de todo daño del pecado, que se pueden explicar las prescripciones que ahora tenemos ante nosotros. Lo primero que se debía hacer en una casa que se encontraba leprosa era quitar las piedras afectadas, raspar las paredes y renovar el enlucido. Hecho esto, todas las partes debían esperar para ver cuál sería el efecto sobre el desorden.

Evidentemente, esto recuerda el diluvio y el trato de Dios con la tierra en ese momento. Fue entonces cuando rompió los cimientos viejos y contaminados, barrió la escoria de su superficie y la cubrió con un nuevo orden de cosas. Por lo tanto, todo está esperando ahora, hasta que nuestro gran Sumo Sacerdote y Juez salga de nuevo para inspeccionar la tierra. Transcurrido un tiempo oportuno de juicio, que queda indefinido en el acta, el sacerdote debía volver a examinar la casa así tratada; y si la plaga había brotado de nuevo y se había extendido por la casa, él debía derribarla, “las piedras y sus vigas, y toda la argamasa de la casa, y sacarlos de la ciudad a un lugar inmundo.

“Si los síntomas leprosos no se mantenían, debía ser demolido por completo y para siempre. No había más esperanzas para ello. Pereció en su inmundicia. Tomo esto como un tipo, no de lo que le sucederá al mundo, sino de lo que le habría sucedido sin la redención que ha llegado para detener su corrupción y salvarlo de la ruina. Entonces, ¿cómo se podía limpiar una casa de leprosos? Hemos visto lo que se le iba a hacer a la primera aparición de la plaga.

En consecuencia, leemos que, después de transcurrido un tiempo adecuado para probar si la infección se detuvo, "entrará el sacerdote", etc. ( Levítico 14:48 ). Todo esto nos remite al derramamiento de sangre, la muerte y la resurrección de Jesucristo, y presenta el gran hecho de que el mundo nos ha sido limpiado ahora, y será completamente purificado en el futuro, en virtud de la obra redentora de nuestro gran Sumo Sacerdote.

Debido a que Jesús fue inmolado y nos redimió para Dios con Su sangre, los santos pueden tomarlo como su cántico: "Reinaremos sobre la tierra". Algunos suponen que esta morada del hombre algún día se desmoronará, pasará y dejará de existir. Si Cristo no hubiera muerto, o habiendo muerto, no hubiera resucitado, podría ser así; pero ahora una luz de gloria se eleva sobre su futuro. No morirá, sino que vivirá. Es posible que todavía se produzcan grandes cambios, pero sobrevivirá ileso.

Este mundo fue un regalo del cielo para el hombre. Era su finca patrimonial. Fue su pecado el que lo arruinó. Y en la medida en que sea redimido, recuperará lo suyo y lo mantendrá mediante una carta escrita con la sangre de su Salvador. ( JA Seiss, DD )

La plaga en la casa

Supongo que ha escuchado palabras como estas antes, aunque es posible que nunca supiera que estaban en la Biblia. Pero has escuchado a madre o padre, cuando están preocupados y molestos, a menudo decir: "¡Casi parece como si hubiera una plaga en la casa!"

I. La clase de plaga de la que habla el texto era extraña. Apareció por primera vez en una pequeña mancha verde o rojiza, creciendo en la pared de la casa. Cuando se dio cuenta, la persona que vivía en la casa tuvo que ir al sacerdote y decirle: "Me parece que hay como una plaga en la casa". Luego vino el sacerdote, miró el lugar y ordenó que se cerrara la casa durante una semana.

Al final de ese tiempo, si la mancha no había crecido más, simplemente se cortaba y se declaraba que la casa era bastante segura para vivir. Pero si la mancha había aumentado, entonces sabían que era la plaga. y se sacaron todas las piedras alrededor y se colocaron otras nuevas en su lugar, y las viejas se llevaron a la distancia. Pero si, después de todo este cuidado, la mancha aparecía de nuevo, entonces sabían que era inútil seguir intentándolo de esa manera. Se trataba de una “lepra inquietante”, como se la llamaba; así que se ordenó derribar la casa, y llevar todas sus piedras lejos, y construir una casa nueva en su lugar con piedras enteramente nuevas.

II. ¿No tenemos plagas en la casa ahora, algo diferente de eso quizás, y sin embargo algo así también?

1. Hay mal genio. ¡Qué plaga hay en la casa! Hay un temperamento malhumorado y un temperamento rápido. El malhumorado es cuando un niño o una niña se deprime, se deprime y no habla ni hace nada alegremente. Es una plaga muy dolorosa en la casa. Luego está el temperamento rápido, ¡arriba en un momento, termina en un momento! Quizás esto sea mejor que el otro, si queremos hacer alguna distinción; pero es mejor deshacerse del mal genio por completo.

2. El egoísmo es otra plaga en la casa.

3. La desobediencia es otra plaga en la casa. Ningún niño o niña ha llegado a ser bueno que no haya tratado de obedecer a su padre y a su madre.

III. Donde estalla la plaga.

1. Donde la ventilación es mala. Ahora bien, lo que el aire fresco es para el cuerpo, el Espíritu de Dios es para el alma, lo que la mantiene fresca y libre de plagas. Mantén ese Espíritu en la casa, la oración y el amor por Dios y, esforzándote por obedecerle, ninguna plaga se acercará a tu morada.

2. La plaga también estalla donde nunca llega el sol. ¡Qué cosa curativa es la luz del sol! ¡Qué glorioso puede hacer incluso la calle más sórdida! La plaga nunca llega donde está el sol, y la alegría es el sol del hogar. Hubo una vez un gran erudito, el Dr. Dwight, un hombre grande con un gran pecho ancho. Una vez, cuando los estudiantes de la universidad no se llevaban bien, les dijo: “Señores, veo que algo anda mal; te estás volviendo demasiado melancólico.

Debes aprender a reír, esa es la forma de curar la plaga ". Así que amplió su propio pecho, respiró hondo y estalló en una carcajada tan cordial que todos los demás se rieron también. “Eso es muy bueno”, dijo, “muy bueno para empezar; ¡pero asegúrate de seguir así! " Y es una buena práctica en casa reír a carcajadas. Mantén la alegría allí y la plaga no te molestará. ( J. Reid Howatt. )

La forma de eliminar la plaga

Cuando la plaga, la peste, la guerra o el hambre llegan a una tierra, hay dos clases de personas que actúan de manera opuesta. Una clase solo orará para que Dios los quite y no haga nada más; otra clase se dedicará a la reforma sanitaria, algo muy valioso e importante, pero no harán nada más. Ahora, en este capítulo se nos enseña que los dos deben combinarse. El sacerdote no sólo se dirigió a Dios y ofreció sacrificios para que la plaga desapareciera de la casa, sino que se puso a trabajar, derribó las piedras, rompió las vigas, raspó la casa, la enyesó y la limpió; y así se produjo el proceso sanitario más eficaz, acompañado del llamamiento más sagrado y cristiano a Aquel que es Señor y Dador de vida; y quien es el único que sana, y cuando sana, nadie puede enfermar.

Ahora bien, es la feliz combinación de éstos lo que constituye en todas las cosas la perfección de la conducta cristiana. Si pensamos en los medios de tal modo que no pensamos en nada más, no obtendremos ninguna bendición; si pensamos en ello o nos dedicamos a la oración para excluir los medios, no obtendremos ninguna bendición. Si suponemos que atendiendo a todo lo que es justo, apropiado y obligatorio en las medidas sanitarias, podemos desafiar a Dios, blasfemamos; pero, por otro lado, si actuamos como algunos, rezamos y designamos días de ayuno y oración, pero no hacemos nada para sacar a los pobres de su degradación, mejorar sus viviendas, aumentar sus comodidades, dar vestimenta a los desnudos. , comida para los hambrientos, un refugio y un hogar para los que no tienen nada, entonces eso es una hipocresía total.

Pero si podemos combinar los dos, usando todos los medios que Dios en Su providencia nos ha dado, tan vigorosamente como si todos dependieran de los medios, y sin embargo, mientras lo hacemos, miramos a Dios como si los medios no tuvieran valor. y Él debe hacer todo, entonces combinaremos la bendición celestial con el uso de los medios terrenales más efectivos, y Dios, nuestro propio Dios, nos coronará con Su bendición. ( J. Cumming, DD ).

Información bibliográfica
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Leviticus 14". El Ilustrador Bíblico. https://www.studylight.org/commentaries/spa/tbi/leviticus-14.html. 1905-1909. Nueva York.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile