Lectionary Calendar
Monday, June 17th, 2024
the Week of Proper 6 / Ordinary 11
Attention!
Partner with StudyLight.org as God uses us to make a difference for those displaced by Russia's war on Ukraine.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Génesis 26

Comentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico

Versículos 1-35

LA ESTADA EN GERAR.

1. Y hubo hambre en la tierra … y fuése en Gerar—La fuerza del hambre en Canaán obligó a Isaac a trasladarse con su familia y rebaños a tierra de los filisteos, donde se hallaba expuesto a un peligro personal, como había sucedido con su padre, a causa de la hermosura de su esposa; pero por la oportuna intervención de Dios fué salvado (Salmo 105:14).

12. sembró Isaac en aquella tierra—Durante su estada en aquel distrito, labró una parcela de tierra, la cual, por la bendición de Dios, fué muy productiva ( Isaías 65:13; Salmo 37:19), y por su abundante rendimiento, él aumentó tan rápidamente en riquezas e influencia, que los filisteos temerosos y envidiosos de su prosperidad, le obligaron a salir del lugar ( Proverbios 27:4; Eclesiastés 4:4). Este incidente puede ilustrarse con el hecho de que hasta hoy muchos pastores sirios se fijan por un año o dos en un lugar, alquilan la tierra, con el producto de la cual ellos comercian en el mercado cercano, hasta que la gente, por celos de su creciente riqueza, se niega a renovar el alquiler, y los obligan a irse a otra parte.

15. todos los pozos que habían abierto los criados de Abraham … los filisteos los habían cegado, etc.—la misma vil estratagema para molestar a las personas contra quienes tienen resentimiento, todavía se practica, cegando los pozos con arena o piedras, y corrompiéndolos con cuerpos de animales muertos.

17. valle de Gerar—lecho de torrente o wady, con una llanura extensa, desocupada y que da buen pasto.

18-22. volvió a abrir Isaac los pozos—El acto de nombrar los pozos por Abraham, y el derecho hereditario de la familia a la propiedad, el cambio de los nombres por los filisteos para borrar toda señal de su origen, la restauración de los nombres por Isaac, y las contiendas entre los respectivos pastores por la posesión exclusiva del agua, son circunstancias que ocurren entre los naturales de aquellas regiones tan frecuentemente en estos días como en el tiempo de Isaac.

26-33. Abimelech vino a él—Como hubo un lapso de noventa años entre la visita de Abraham y la de Isaac, el Abimelec y Ficol mencionados aquí tienen que haber sido los títulos oficiales de personas distintas. Aquí hay otra prueba de que la promesa (Cap. 12:2) se estaba cumpliendo, en la propuesta de paz que le fué presentada por el Rey de Gerar. Cualquiera que haya sido el motivo por el cual la propuesta fué dictada, si por el temor de su creciente poderío, o por el pesar por el mal trato que le habían dado, el rey y dos de sus cortesanos hicieron una visita a la tienda de Isaac ( Proverbios 16:7). Su temperamento tímido y pasivo se había sometido a las molestias de sus vecinos descorteses, pero ahora que ellos quieren renovar el pacto, Isaac manifiesta su profundo resentimiento por la conducta de ellos, y su asombro por su descaro, o hipocresía, en acercarse a él. Pero como era de disposición pacífica, les perdonó sus ofensas, aceptó su propuesta, y les agasajó con un banquete por el cual se ratificaba generalmente un pacto.

34. Esaú … tomó por mujer—Si el piadoso Abraham rechazaba con horror la idea de que Isaac formara alianza matrimonial con alguna mujer cananea, este devoto patriarca se opondría igualmente a tal unión de parte de los hijos de su hijo y podemos imaginarnos cuánto sufriría, y la paz de la familia sería alterada, cuando su errante hijo favorito trajo no menos de dos mujeres idólatras entre ellos. Aquí tenemos una nueva prueba de que Esaú ni deseaba la bendición ni temía el castigo de Dios. Estas esposas nunca se granjearon el afecto de los padres de él, y este distanciamiento fué utilizado por Dios para tener a la familia escogida alejada de los peligros de la influencia pagana.

Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Genesis 26". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://www.studylight.org/commentaries/spa/jfb/genesis-26.html. 1871-8.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile