Lectionary Calendar
Monday, June 3rd, 2024
the Week of Proper 4 / Ordinary 9
Attention!
We are taking food to Ukrainians still living near the front lines. You can help by getting your church involved.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Deuteronomio 23

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario Crítico Sin Abreviar

Versículos 1-25

CAPITULO 23

Vers. 1-25. QUIEN PUEDE Y QUIEN NO PUEDE ENTRAR A LA CONGREGACION.
1. No entrará en la congregación de Jehová el que fuere quebrado, etc.-“Entrar en la congregación de Jehová” quiere decir o admisión a honores y oficias publicos en la iglesia y estado de Israel, o, en el caso de extranjeros, incorporación con aquella nación por casamiento. La regla era, que los extranjeros, por temor de que la amistad o casamiento con ellos condujese al pueblo a la idolatría, no fuesen admitidos mientras no se convirtiesen a la fe judaica. Pero este pasaje describe ciertas limitaciones a la regla general. Los elementos siguientes estaban excluídos de los plenos derechos y privilegios de ciudadanía: 1. Eunucos; era una práctica muy antigua de que los padres en el Oriente mutilaran de varias maneras a sus hijos, con miras de prepararlos para servicio en casa de los grandes. 2. Bastardos; semejante exclusión en estos dos casos tenía por motivo el reprimir prácticas que eran vergonzosas, pero demasiado comunes debido al trato con extranjeros. 3. Los ammonitas y moabitas estaban excluídos, porque sin provocación ellos se unieron para alquilar a un adivino a que maldijera a los israelitas; y además, se esforzaron, envolviéndolos en la culpa y las abominaciones disolutas de la idolatría, por descaminarlos de su alianza con Dios.
3. ni aun en la décima generación-Muchos escritores eminentes creen que esta ley de exclusión era aplicable sólo a los varones; de todos modos se usa un número definido por uno indefinido (Neh 13:1; Rth 4:10; 2Ki 10:2). Como muchos de los israelitas estaban establecidos al este del Jordán en la vecindad inmediata de aquellos pueblos, Dios levantó esta pared de separación entre ellos para evitar las consecuencias de malas compañías. 4. Más favor había de mostrarse con los idumeos y egipcios: a aquéllos por su cercano parentesco con Israel, y a éstos, por su pronta hospitalidad a la familia de Jacob, como también por los muchos actos de bondad prestados por egipcios particulares en el Exodo (Exo 12:36). Los nietos de idumeos y egipcios eran declarados admisibles a los plenos derechos de ciudadanía como israelitas naturales; y por esta notable medida Dios enseñó a su pueblo una lección práctica de generosidad y gratitud por obras especiales de bondad, para olvidar toda la persecución y malas relaciones sostenidas de parte de aquellas dos naciones.
9-14. Cuando salieres a campaña contra tus enemigos, guárdate de toda cosa mala-De los excesos inherentes a la vida del campo, como también de hábitos de negligencia personal e impureza.
15, 16. No entregarás a su señor el siervo que se huyere a ti de su amo-Evidentemente siervo de los cananeos o alguno de los pueblos vecinos, que era impelido por la opresión tiránica, o inducido, con miras de abrazar la verdadera religión, a buscar refugio en Israel.
19, 20. No tomarás de tu hermano logro de dinero … Del extraño tomarás logro-Los israelitas vivían en un estado de sociedad sencillo, y por lo tanto eran alentados a prestarse uno a otro de una manera amigable, sin esperanza de ganancia. Pero el caso era distinto con los extranjeros, quienes, ocupados en el tráfico y comercio, pedían préstamos para aumentar su capital, y de los cuales se podría esperar razonablemente, pagarían intereses sobre los préstamos. Además, la distinción tendería admirablemente a mantèner a los israelitas separados de los demás del mundo.
21, 22. Cuando prometieres voto a Jehová-(Véase Num 30:3).
24, 25. Cuando entrares en la viña de tu prójimo, comerás uvas hasta saciar tu deseo-Las viñas como los trigales a menudo estaban sin cerco. En países productores de uvas, la fruta es asombrosamente barata; y no necesitamos maravillarnos, pues, de que todo lo que estuviera dentro del alcance del brazo del pasajero, fuese libre; la cantidad recogida era una pérdida que nunca resentía el propietario, y esto era un privilegio extendido al pobre y al viajante.

Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Deuteronomy 23". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://www.studylight.org/commentaries/spa/jfu/deuteronomy-23.html. 1871-8.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile