Lectionary Calendar
Friday, June 7th, 2024
the Week of Proper 4 / Ordinary 9
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Deuteronomio 26

El Ilustrador BíblicoEl Ilustrador Bíblico

Versículo 5

Un sirio dispuesto a perecer era mi padre.

Humillación en relación con la gratitud

Tal era la confesión que se requería de todo sacerdote de Israel cuando presentaba ante el altar la ofrenda de las primicias. Fue, por tanto, en medio de la abundancia, un memorial de la indigencia anterior y un reconocimiento de absoluta indignidad, en circunstancias de peculiar obligación. El texto es capaz de diversas representaciones; pero tomemos lo que podamos, la lección es la misma. Nos enseña que cuando todas las promesas divinas se cumplen y nuestra salvación está completa, todavía debemos recordar el pasado ( Isaías 51:1 ).

La conexión entre la acción de gracias aceptable y la humillación profunda es un hecho que nadie más que un fariseo se atrevería a ignorar, y que el cristiano debe tener presente en todas sus devotas meditaciones y ejercicios religiosos. ¿Debería surgir el orgullo en su seno: "¿Quién te distingue?" es una consideración que puede bastar para dejarlo: ni lo hará, si camina en el temor de Dios y en el consuelo del Espíritu Santo, cuando, en virtud de su "real sacerdocio", tiene "valentía para entrar en el más santo por la sangre de Jesús ”, olvídate de decir allí -“ Un sirio listo para perecer fue mi padre.

El filósofo natural puede regocijarse de no ser un bruto, y un pagano puede gloriarse de los atributos peculiares del hombre, pero el estudiante devoto aprende algunos hechos muy humillantes sobre la posición de nuestra raza. Entre los demás está este, que, de los seres inteligentes, el hombre es probablemente el más bajo de la escala. Que los ángeles nos superan en fuerza es obvio por todo lo que sabemos acerca de ellos; y que los demonios tienen un poder intelectual mucho mayor que el del hombre, nadie que esté familiarizado con sus artimañas estará dispuesto a cuestionarlo.

Entonces, jactarse de nuestra superioridad mental es mezclar ignorancia con orgullo. La humillación que se supone que engendran estas consideraciones se profundiza al recordar que nuestro caso no es solo de pobreza, sino de degradación. Cualquiera que haya sido la gloria original del hombre, esa gloria hace mucho que se fue. Su jactancia de heráldica es vana; remontada a su más temprana antigüedad, revela su ruina.

Su cresta es una corona invertida. Y este es su lema: "El hombre que fue honrado no vivió". La gracia de Dios obra maravillas. Hace frente a la depravación y la somete. Rescata al pecador de su degradación y lo hace apto para participar de la herencia de los santos en luz. Pero también le enseña a no olvidar nunca, incluso en medio de los esplendores del templo celestial, al que finalmente le presenta, el antiguo reconocimiento del adorador israelita: "Un sirio listo para perecer era mi padre". ( DE Ford. )

Versículo 11

Te regocijarás en todo lo bueno.

Regocíjate en todo lo bueno

Es nuestro deber dar una bienvenida incondicional a cada visita de disfrute con la que podamos ser favorecidos. Con frecuencia permitimos que corrientes de refrigerio o euforia pasen junto a nosotros sin sumergirnos en ellas ni probarlas; Pasamos por alto equivocadamente muchas de las tazas de consuelo y placer que se nos ofrecen cuando pasamos por allí. Somos lentos para descubrir y aprovechar nuestras oportunidades de oro, y apenas sabemos cómo aprovecharlas al máximo.

A veces tenemos miedo, al parecer, deteniéndonos de vez en cuando para exprimir una o dos gotas de reflexión severa o melancólica en la copa, como si fuera un pecado tenerla demasiado rica y dulce. El ángel que desciende para consolarnos en nuestro Getsemaní con un breve estremecimiento placentero, con un breve vistazo y una ráfaga de placer, pasa velozmente bajo las sombrías aceitunas llorosas en vano, se le permite desvanecerse sin agua ni uso.

I. Nunca te apartes, en tu amargura de espíritu, de cualquier ministerio de goce temporal que pueda intervenir; Nunca estés tan aferrado a tus aflicciones, tan callado y hundido en ellas, que no puedas salir adelante para aceptar tal ministerio. Porque, recuerde, queremos ser alegres por nuestra educación tanto como necesitamos ser probados y atribulados. Reír, deleitarse, vibrar y brillar de placer, a veces es tan esencial para nosotros como a veces lo es llorar y sufrir.

II. A veces, algunos de nosotros hemos tenido la sensación de que hay tanta miseria en el mundo que no es correcto ignorarla y olvidarla por un momento con regocijo. Pero reflexionemos que, dado que Dios es nuestro Padre y nosotros Sus hijos, estamos justificados para perder de vista los problemas por un momento en que Él nos da un gozo para saborear. Sin embargo, siendo solo un niño, debo sentir acerca de Su mundo y participar de Su aflicción al respecto; No necesito temer a intervalos de echar toda la carga sobre Él y dejar que Él la lleve solo.

Las almas deben apartarse a veces para tomar el sol que pueden encontrar, y ser apaciguadas, calentadas y criadas con él, a fin de estar al servicio en la oscuridad y ayudar a suavizar y aliviar. ( SA Tipple. )

Regocíjate con un universo regocijado

Regocíjate con las estrellas de la mañana y deja que tu espíritu adorador marche con la música de las esferas de himnos. Regocíjate con la alegre primavera en su chorro de esperanza, y su gloria danzante, con sus nubes de insectos oscilantes y su profusión de multitudinaria canción; y regocijaos con el otoño dorado, mientras susurra sus agradecidos gavillas, y estrecha sus manos purpúreas, mientras respira su historia de frutos, su himno de promesas cumplidas; mientras lo respira suavemente en la quietud matutina de los campos maduros, o lo arroja en barridos eólicos desde los espléndidos huertos y desde las ramas que arrojan generosidad a los suaves vientos.

Regocíjate con la infancia, mientras adivina su camino asombroso hacia una existencia cada vez mayor, y ríe y canta villancicos mientras el campo de la vida placentera se agranda en ella, y nuevos secretos del deleite fluyen a través de sentidos frescos y abiertos. Regocíjate con la segunda juventud del alma nacida del cielo, mientras las revelaciones de un segundo nacimiento se derraman sobre ella, y las glorias de un mundo nuevo la asombran. Regocíjate con el creyente gozoso cuando canta: “¡Oh Señor! Te alabaré; aunque te enojaste conmigo, tu ira se apagó, y me consolaste.

He aquí Dios es mi salvación ”. Regocíjate con aquel cuyo éxtasis incrédulo se ha posado en el gran secreto del Evangelio, cuyo ojo está radiante como nadie puede brillar salvo el que por primera vez contempla al Cordero; cuyo rostro asombrado y manos levantadas claramente exclaman: "Este es mi amado, y este es mi amigo". Regocíjense con los santos y los ángeles, como se regocijan con una vista como esta.

Regocíjate con Emanuel, cuya alma ahora ve su aflicción. Regocíjate con los tres siempre benditos, y con un cielo cuya obra es alegría. “Alégrate en el Señor y regocíjate, justos; y griten de júbilo todos los rectos de corazón ”. ( J. Hamilton. ).

Información bibliográfica
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Deuteronomy 26". El Ilustrador Bíblico. https://www.studylight.org/commentaries/spa/tbi/deuteronomy-26.html. 1905-1909. Nueva York.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile