Lectionary Calendar
Saturday, June 15th, 2024
the Week of Proper 5 / Ordinary 10
Attention!
We are taking food to Ukrainians still living near the front lines. You can help by getting your church involved.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Deuteronomio 31

El Ilustrador BíblicoEl Ilustrador Bíblico

Versículos 1-8

Josué, él pasará delante de ellos.

Joshua

La toma de posesión de Josué de la tierra de Canaán es la figura de nuestra entrada al reino prometido en el descenso del Espíritu Santo. Pero el valor de Josué habla de algo mucho más profundo y extenso que esto; como el apóstol al explicar a Josué y Canaán como el verdadero reposo que se encuentra en Cristo, agrega: “Vengamos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para que obtengamos misericordia y hallemos gracia que nos ayude.

“No es, entonces, la valentía en la batalla lo que Dios nos enseñaría por medio de Josué, pero es una figura de otra cosa, de un valor valiente en Cristo; porque “no luchamos contra sangre y carne”, sino contra poderes espirituales; nuestras armas no son carnales, sino poderosas en Dios. Tal es nuestro Josué, que no ha tomado sobre sí la naturaleza de los ángeles, sino la simiente de Abraham. Pero como para toda guerra el requisito es el coraje, así Josué representa en particular ese coraje de corazón que es un gran ingrediente en la "fe que vence al mundo", y en ese "amor perfecto" que "echa fuera el temor.

”Josué no habla de la virtud y el afecto humanos, sino del poder; no del carácter del hombre, sino de la victoria en Dios. ¿Y qué es esto sino de Dios en Jesucristo? La única lección, por lo tanto, es que en todos, y más allá de todos, Sus santos, debemos mirar a Jesús, recordando que Él es tanto Dios como hombre; que es completamente diferente a mirar el ejemplo de cualquier hombre, debido a Su Deidad, Su expiación, el don de Su Espíritu; lo miramos y tenemos poder, tenemos poder al mirar; es más, al mirar, como dice el apóstol, “somos transformados en la misma imagen, como por el Espíritu del Señor.

Su ejemplo, de hecho, parece en cierto sentido alejarnos; porque Él es todo perfección, nosotros llenos de imperfecciones. Está a una distancia tan infinita que no podemos acercarnos a Él. Pero el nombre de Josué nos acerca; porque por eso sabemos que Él tiene poder para poner Su propia mente en nosotros y hacernos semejantes a Él. Y la razón de esto es que nunca podemos mirarlo a Él simplemente como nuestro Ejemplo sin recordar al mismo tiempo que Él es de muchas maneras indeciblemente más. Es cuando creemos en Él como nuestro Dios que Su ejemplo mismo se vuelve provechoso para nosotros de una manera perfectamente diferente a cualquier ejemplo de buenos hombres. ( Isaac Williams, BD )

Sé fuerte y valiente .

Fuerza y ​​corage

La fuerza y ​​el coraje son inseparables, y el mandato de ser fuerte es casi equivalente al mandato de ser valiente. "Sé fuerte" solo puede significar, "Reúne la fuerza que tienes". "Sea valiente", significa "Concentre sus fuerzas contra el peligro o la dificultad". El valor, entonces, es la aplicación de la fuerza viril al enfrentar obstáculos. El coraje es un corazón fuerte. Etimológicamente, sugiere que el corazón es el centro más interno, "el terreno de reunión", de las fuerzas de la hombría moral.

De alguien que no puede o no puede reunir sus recursos de fuerza, decimos que está desanimado, desanimado, se ha desanimado. Se trata, por tanto, de una cualidad racional más que animal. Es una virtud en la medida en que implica un esfuerzo racional y autodeterminado para afrontar las contradicciones de la vida. Es una cualidad de carácter más que una condición nerviosa o muscular. Es el coraje de la inteligencia y la libertad, el coraje del propósito moral autodeterminado, el coraje de la fuerza moral, y tiene muchas formas.

1. Tal valor es ante todo el valor de una fe racional. En toda lucha, física, política, moral, cualquiera que sea, un hombre necesita un buen equilibrio. El atleta moral que se enfrenta con éxito a las dificultades de la vida debe tener una buena posición. La fe nos da pie. El escepticismo es zapador y minero. Quita el suelo de debajo de nuestros pies. Ante cualquier dificultad o peligro, la mente debe estar en una actitud positiva de confianza.

No hay nada más que imbecilidad moral en la desconfianza o la duda perpetuas. Un hábito mental demasiado escéptico implica parálisis moral. La fe es un terreno ventajoso para la batalla. Un hombre puede encontrar cierto terreno firme en sí mismo. Bueno, Dios ha dado fuerza a la humanidad y le da a los hombres una amplia oportunidad para probarla, y el hombre debe poder creer en sí mismo. Desconfiar de uno mismo en caso de apuro es invitar a la derrota.

No es seguro suspenderse en la incertidumbre de la desconfianza en uno mismo. También hay que confiar en otros hombres. Nadie puede estar solo. Estamos obligados a creer en nuestros semejantes. Una entrega de la fe en Dios y la providencia dejaría al mundo en la imbecilidad de la desesperación. Y me pregunto si no hay una fe racional en la hombría personal, en el prójimo y en el mundo en el que vivimos, una cierta confianza latente o implícita en un poder superior y en un orden moral que tiene un principio y un principio racional y moral. objetivo.

Cierto es que cuando los hombres comienzan a pensar ética y racionalmente se ven obligados a postular la realidad de Dios como base de la confianza en la victoria final de la vida. Este coraje de la fe en Dios es el antiguo coraje hebreo. Se pone el mismo énfasis en la fe en la ética de la vida cristiana. Y esto no es algo insignificante en relación con el conflicto moral de la vida. La fe es una virtud fundamental en la batalla de la vida, porque es solo a la fe que agregaremos un coraje viril. Es el Dios de la redención que está comprometido con nosotros y nos acompañará en la lucha de la vida.

2. Es el coraje de la convicción moral racional. La convicción implica la acción de la verdad en la conciencia. Se aloja allí en el camino de la conquista moral. La verdad moral está bien atrincherada sólo cuando está atrincherada en una conciencia inteligente, y el único soldado valiente en su ejército es el hombre que la lleva consigo en su convicción moral como un hombre lleva su vida y su fuerza en la sangre de su corazón. .

El hombre que está moralmente dominado por la verdad es él mismo magistral. Las realidades morales no tienen raíces muy profundas solo en la suavidad de la mente. Convencer y persuadir a un hombre, y es posible que no permanezca convencido o persuadido. La verdad debe ir por debajo de la mente y por debajo de la emoción, que solo domina transitoriamente la voluntad. Pero ha obtenido una gran victoria cuando se apodera de la conciencia y gana a los hombres para su inteligente servicio.

Cuando un hombre reviste de santidad moral lo que considera verdad, lo mantendrá frente a todos los interesados ​​y avanzará con él frente a toda oposición. Los hombres no sacrifican mucho ni apoyan lo que sostienen con indiferencia. Pero la calidad de la corrección no es suficiente. Los seres vivos se sostienen de raíz y necesitan una buena tierra. El suelo moral racional es el único suelo apto para la verdad que uno sostiene con tenacidad y defiende con coraje.

La virtud pasiva de la humildad es ciertamente una virtud cristiana, pero es una humildad que debe ir acompañada de la audacia más heroica y agresiva. Esa fue una Iglesia valiente, esa Iglesia Apostólica. No se detuvieron a sopesar los peligros con los deberes. Hablaron y actuaron y aceptaron las consecuencias, y obtuvieron una victoria sin igual en la historia de la humanidad. No fue la contemporización, no fue el recorte político, no fue la cobardía partidista lo que fundó el cristianismo.

La fuerza es lo que busca este mundo y lo que seguramente respetará. No demasiado audaz, no audacia superficial; el coraje sobrio de una fuerte convicción moral: este es el coraje cristiano, y esto es lo que el mundo necesita hoy.

3. Una devoción racional también se encuentra en la base de un carácter fuerte y valiente. La devoción implica un objeto a alcanzar, sobre el cual uno concentra sus energías. Hay una meta por alcanzar. Se encuentra más allá de todo obstáculo, dificultad o peligro intermedio, y para alcanzarlo uno concentra el esfuerzo en él. Cualquier tipo de devoción, incluso la más común, implica unir las fuerzas personales de uno en torno a un propósito central y dominante para alcanzar el objeto deseado con todo riesgo y a pesar de todas las dificultades.

Y aquí está el terreno de reunión del coraje. De hecho, ¿qué es el coraje sino la devoción a un objeto deseado frente a todos los obstáculos? Ahora, todo esfuerzo concentrado y persistente en el trabajo de la vida debe concentrarse en este propósito central, y este propósito superará con éxito todas las dificultades que se encuentran dispersas a lo largo de todo el camino de la vida. Una vida así debe ser una vida fuerte y valiente. Es la vida de alguien que pone el objeto de su esfuerzo mucho más allá del pico más lejano de la montaña de dificultad terrenal, y que tiene un propósito inclusivo y dominante que superar, dominando todas las barreras hasta alcanzar el objetivo de su vida.

Este poderoso propósito de alcanzar la meta de la vida es una especie de devoción. La vida moral del mundo depende de las relaciones personales. Alguna forma de piedad es necesaria para la moralidad. Es predominantemente cierto en el dominio superior de la religión. La restricción del amor de Cristo es el corazón de la devoción cristiana. ¿Y qué es la valentía cristiana sino la autoconservación confiada y amorosa del alma para las tareas de la vida, frente a toda dificultad, obstáculo y peligro, por sentimiento y principio de gratitud a Aquel que es legítimo Señor y Amo de la vida? ?

4. A una fe, convicción y devoción racionales se le debe agregar una esperanza racional como corona y finalización de una vida cristiana fuerte y valiente. Lo que buscamos debe ser alcanzable en alguna medida y al menos en la forma, o la fuerza y ​​el coraje fallarán. Si la esperanza fallara, la batalla de la vida terminaría. Por todo el campo, los hombres caerían y no volverían a levantarse. Los poderes de la hombría fallarían y el final sería un lamento universal de desesperación.

Por tanto, tienes esperanza y, por tanto, tienes valor para la batalla de la vida. Y siempre hay una abundante reserva de esperanza para el mundo en general. En todo el mundo vemos sus conquistas. El corazón del hombre en una vida de lucha es la demostración de que el bien está detrás y antes. Es el testimonio de Dios. Que sea posible en medio de las barreras montañosas de la vida es un indicio de que el bien es la ley de la vida y el bien su objetivo final.

¡Qué mundo es este, y qué vida es esta vida humana! Si este pequeño fragmento fuera el final, a veces parece que ningún poder de la última derrota podría aplastar las energías de esta extraña criatura en lucha, el hombre. Está bastante claro que él construyó el mundo para la conquista, incluso para la conquista material. Pero también fue construido para la conquista moral, y lo que necesitamos es esperanza para la conquista moral. Conquistar el mundo no es conquistar las fuerzas no adiestradas del alma, ni conquistar el pecado, ni conquistar la muerte.

Estamos conquistando el mundo material en esta nación nuestra, pero el materialismo y el animalismo y el egoísmo sórdido nos están conquistando. Pero no todos los hombres están conquistando la batalla de la vida material. Las notas de descontento que nos rodean son un buen augurio. Pueden presagiar la desolación de una tempestad venidera. Muchos abandonan la lucha. ¿Qué haremos con los desconcertados? Después de todo, ¿no es el mayor número con el que enferma el mundo? Y hay una pequeña sección gozosa de este mundo en lucha, cargada con los dolores comunes, pero gozosa aún, que durante casi diecinueve siglos ha estado cantando la canción de la esperanza para mantener en el corazón a la cansada hermandad y hermandad.

La literatura de la esperanza es muy rica. Y sugiere cuánto se necesita el canto de la esperanza en los desconciertos de la vida. El verdadero objetivo de la vida es "donde más allá de estas voces haya paz". Necesitamos una mano divina para arrancar las tinieblas de la vida y revelar la corona que brilla para el vencedor en medio de las glorias del reino perfecto de la redención. El cántico de la esperanza de la redención es un cántico nuevo para la tierra.

Es esta esperanza de redención eterna la que mantiene al alma en su herencia celestial. El valor para el conflicto moral de la vida, el valor para enfrentar el poder del pecado y del último gran enemigo, es el valor de la esperanza cristiana. ( LO Brascow, DD )

El Señor, él es el que va delante de ti.

El año Nuevo

I. "el Señor". Señorío, reinado, gobernador, llámelo como quiera, la autoridad central de cualquier orden de gobierno encarna una verdad que es universalmente deseada, un poder que puede mantener bajo control a otros poderes, y alrededor del cual pueden centrarse. Puedo ver a lo largo del camino inexplorado terribles amenazas, desafiantes y resistentes a los enemigos internos y externos. Dolor, sufrimiento, pecado y tentación; una prosperidad cuando lo abandonemos, una adversidad cuando lo olvidemos.

¿Hay alguien que pueda dominar todo esto? Es en el hallazgo de ese señorío que se asegura la felicidad, la seguridad del año. Mantenga esa palabra, “El Señor”, ante usted durante todo el año; recibir órdenes de él para la marcha diaria; repórtese ante Él cada noche. ¡El Señor reina!

II. "Él es el que va antes". Tienes un año por delante. No se puede vivir sin pensar en el futuro. El error está en pensar en el mañana sin pensar en el Dios de mañana. Dios se ha ido antes que tú.

III. "Él estará contigo". De la providencia surge el deseo de compañerismo, compañerismo. No dudo que Dios se complace en estar con nosotros; pero seguramente el mayor placer debería estar en nuestro estar con Él. Él lo sabe y satisface nuestros deseos de compañerismo.

IV. "Él no te fallará". ¡Qué poco creemos en la omnipotencia de Dios, que respalda todo su amor! No podemos agotar Sus recursos. No se nos puede colocar en ninguna posición en la que Él no pueda ayudarnos.

V. "Ni te desampararás". ¡Entonces no temas ni desmayes! ( AD Spong. )

Valor, con Dios como nuestro líder

Piense en la diferencia que supone para los hombres afrontar dificultades, privaciones, peligros si sus ojos están puestos en un líder a quien conocen y en quien confían, aunque sea un hombre como ellos. Siempre recordaré una descripción que se me dio una vez de un cuerpo de tropas inglesas cargando cuesta arriba bajo fuego pesado para ganar una posición fuerte. Mientras cargaban, y cuando el fuego enemigo había empezado a afectarles seriamente, se refugiaron un rato; cesaron las pérdidas y el peligro, y se detuvieron para recomponerse.

Pero luego vino la verdadera prueba; más allá del refugio había otro tramo abierto de pendiente, completamente expuesto; habían descubierto lo que significaba avanzar bajo el fuego, y vieron que sería peor que nunca allí. Fue uno de esos momentos que resaltan en los hombres el amor natural por la vida, que hacen que sea más difícil mantenerse recto y firme. Fue el comienzo de nuevo lo que fue tan contracorriente; comenzando de nuevo, con la experiencia de pérdidas pasadas, con la certeza de más pérdidas —a nadie le gustaba empezar— y ya estaban bajo el refugio un poco más de lo necesario; parecía casi como si se negaran a salir y continuar.

Y luego, por el acto de un hombre, por la gracia de Dios, todo salió bien de nuevo; un joven oficial saltó al montículo al borde del refugio, y con una ovación los hombres lo siguieron sin vacilar. Era la pista que querían, la sensación de que alguien iba delante de ellos, la sensación de tener a alguien a quien seguir lealmente, hasta la muerte si era necesario. Ese llamado a seguir a alguien en quien confiamos, ese sentido de quien nos precede: es una ayuda maravillosa para el coraje y la perseverancia, cuando las cosas se nos ponen difíciles.

Y hay una lucha en la que todos la queremos, en la que todos podemos tenerla: la lucha, la lucha muy real y dura contra nuestras tentaciones de hacer el mal. "El Señor, él es el que va delante de ti". Es difícil enfrentarse a que se rían de ellos, que le den un puntaje, que lo menosprecien por hacer lo correcto. Pero Cristo nos ha precedido en ese camino; Fue despreciado, burlado, se rió de él; tenemos un líder a seguir cuando se nos prueba de esa manera.

Es difícil soportar la injusticia, perdonar de todo corazón a los enemigos; pero ha ido antes que nosotros allí. Oró por los hombres que le clavaban las manos en el Calvario. Es difícil renunciar a los placeres, decir "No" a los deseos naturales de uno, mantener el cuerpo en sujeción; pero ha ido antes que nosotros en eso: ayunó cuarenta días; Pasó noches enteras en oración en las colinas; No tenía dónde recostar la cabeza.

Es difícil soportar el dolor con paciencia, o seguir con la misma carga fatigosa día tras día; pero nunca podremos tener tanto que soportar como Él soportó. Será difícil, quizás, afrontar la muerte correctamente, con calma, cuando llegue el momento; pero en ese misterioso viaje también Él ha ido antes que nosotros, y miles y miles de Sus soldados han avanzado silenciosamente y sin temor a morir, porque estaban seguros de que Él no los dejaría ni los abandonaría.

Es maravilloso pensar en el gran ejército que ha seguido, que está siguiendo a Aquel que ha ido antes por ese camino de verdad, lealtad y paciencia. Unos en un tipo de trabajo, otros en otro, se han puesto a seguir por ese camino accidentado y fatigado; tropezar a menudo, puede ser, pero no caer; aferrándose a él día tras día, para mantener un propósito puramente desinteresado y para cumplir con su deber. Hombres y mujeres, ricos y pobres, jóvenes y viejos, soldados, estudiantes, estadistas, obreros, hombres de negocios: sobre ellos viene la tentación, y la debilidad los ata, y los pecados pasados, tal vez, los avergüencen; pero buscan Su perdón y anhelan humildemente que, de todos modos, Él no los deseche ni los deje desolados en la oscuridad.

Y así continúan luchando, más cerca, tal vez, todo el tiempo de lo que ellos imaginan, de Aquel que va delante de ellos; año tras año más seguro de su constante cuidado y amor por ellos; Más seguro que a pesar de toda la aspereza y la pendiente no hay camino como el suyo: no hay otra manera en la que un hombre crezca tanto en virilidad y fuerza, para que aprenda a amar tanto a Dios como al hombre. ( Obispo Paget. )

No temas ni desmayes.

Sin miedo

Gloriosas palabras de aliento para un pueblo que sale al encuentro de fuerzas opuestas, enemigos terribles y peligros desconocidos.

I. El asegurador. "El Señor." La misma palabra implica reinado, gobernación, autoridad, poder.

II. La seguridad. Tres promesas.

1. Previsión. "Ve antes."

2. Compañerismo. "Estar contigo".

3. Constancia. "No fallará".

III. La inferencia. Nuestro Padre nunca duerme, nunca se cansa; y si Él es todo lo que promete, ¿cómo podemos temer? ( Homilista. )

Versículos 10-12

Leerás esta ley.

La lectura pública de la ley

Aquí se dan las instrucciones para la lectura pública de la ley.

1. Para ser leído en “la fiesta de los tabernáculos”, la más grande de todas sus fiestas, cuando, una vez terminadas la cosecha y la vendimia, tenían más tiempo libre para asistir a ella. Esta fiesta se celebró en “el año de la liberación”, el momento más adecuado que se podía elegir para leer la ley; porque entonces el pueblo quedó libre de deudas, problemas y preocupaciones de naturaleza mundana, y tuvo la libertad de atenderlo sin distracciones.

2. La ley debía ser leída por Josué, el gobernador en jefe, y por otros que tenían el cargo de instruir al pueblo. Así, el mismo Josué leyó a la congregación ( Josué 8:34 ); Josías y Esdras ( 2 Crónicas 34:30 ; Nehemías 8:2 ).

Pero Josafat empleó sacerdotes y levitas ( 2 Crónicas 17:9 ). Esta lectura pública era en parte deber del rey, dicen los judíos, que la inició, y que luego fue retomada por los sacerdotes.

3. La ley debía ser leída a oídos de todo Israel (versículo 11).

(1) Judíos piadosos que sin duda tenían copias leídas en sus propias casas.

(2) Alguna porción se leía en la sinagoga todos los días de reposo ( Hechos 15:21 ).

(3) En el tiempo de Josafat se leía por su mando en las diferentes ciudades de Judá, y los sacerdotes y levitas instruían a la gente para que saliera de ella, pero en cada año de publicación se leía la ley, no solo públicamente a todos los habitantes de Judá. personas, pero en todas partes, y leer desde una copia original, que sirvió como un estándar por el cual se probaron todas las demás copias.

4. Toda la congregación debe reunirse para escuchar la ley.

Por lo tanto, aprende

1. Que cuando nuestras deudas sean remitidas y seamos llevados a la libertad de los hijos de Dios, entonces nos deleitaremos en escuchar y obedecer a nuestro Señor liberador en cada llamado del deber.

2. La Palabra de Dios, siendo nuestra única regla, debe ser leída y conocida por todos; ¡Cuán cruel el intento, y cuán contrario a la voluntad divina, de mantenerlo cerrado al pueblo en una lengua desconocida y de establecer la ignorancia por la ley!

3. Nada debería involucrarnos más solícitamente que la instrucción temprana de nuestros hijos en el conocimiento de las Sagradas Escrituras, que es la única que puede hacerlos sabios para la salvación. ( J. Wilson. )

Versículo 13

Que sus hijos. .. puede escuchar y aprender a temer al Señor.

Piedad temprana

I. Los cristianos generalmente consideran que la piedad en los niños es extraordinaria, o al menos poco común; y quizás haya pocos hijos piadosos. En comparación con el número de niños bendecidos con padres piadosos y enseñados en las escuelas cristianas, que están presentes cuando se administran las ordenanzas públicas de la Iglesia de Cristo, los niños que manifiestan verdadera piedad ciertamente no son muchos.

Si nuestra observación es precisa, los padres, maestros y pastores cristianos, con suficiente confianza, no buscan ni esperan encontrar piedad en los niños. Si empleamos aquellos medios que están divinamente ordenados para la conversión de seres humanos en nuestros esfuerzos en nombre de los niños, ¿por qué no deberíamos esperar resultados inmediatos y tempranos?

II. Es cierto que los suspiros de un niño no son pesados; no son, como en el alma de la masculinidad y la feminidad, olas del océano, sino más bien como las ondas sobre las aguas de algún lago protegido. Es cierto que las emociones de un niño no son las robustas flores de un robusto árbol frutal, sino la tierna y delicada flor de un árbol que hasta ahora ha dado poco más que la promesa de frutos.

Sin embargo, esa flor, que los vientos rasgarán y sacudirán, es el brote de vida; esa ondulación en el lago muestra susceptibilidad en el agua hacia su elemento hermano, el aire; y esas lágrimas de rocío muestran que la tierra y el cielo, el hombre y Dios, están trabajando en la naturaleza del niño. Si la comprensión de un niño es menos iluminada, el alma es más sensible; si el juicio está menos formado, la conciencia es más tierna; si hay poca fuerza de propósito, el corazón se endurece menos por el engaño del pecado.

III. Si la piedad decidida está al alcance de un niño, ¿cómo es posible que la ausencia de piedad en los niños no nos angustie más, y que la piedad en los niños no sea más nuestro objetivo y esperanza, y que no sea con mayor frecuencia la carga de nuestra vida? ¿oración? ¿Por qué, como algunos, siempre sospechan de un niño que profesa ser piadoso? Los hijos piadosos son obra de Dios, creados por Jesucristo, y si queremos ser el medio de guiar a los niños a la verdadera piedad, debemos pedirles que miren a nuestro Salvador Jesús.

Le digo a Él, no a Él. Hay una gran diferencia entre estas cosas. El niño mira al Rey cuando va a verlo proceder en estado para abrir el Parlamento; pero mira a su madre cuando depende de ella para el suministro de sus necesidades diarias. ( S. Martin, DD )

Períodos de vida susceptibles

En la pintura al fresco es necesario tirar los colores mientras el yeso a decorar está húmedo. La regla es: "Trabajar mientras permanece la humedad"; de ahí la necesidad en esta rama particular del arte de un plan definido de colores bien mezclados y de una mano rápida y firme. El principio tiene una aplicación más amplia. Hay momentos en que el carácter humano es especialmente susceptible a la impresión, como el período de la juventud temprana, ocasión de gran dolor, gran alegría o gran cambio, momentos en los que la influencia que ejerces será recibida fácilmente y se hundirá. profundamente.

¿Sellarías vidas y corazones a tu alrededor con la belleza de los patrones celestiales, los harías brillar con los tonos de la gracia celestial? Asegúrese de su plan, tenga sus materiales listos y pinte mientras el yeso está húmedo. ( WA gris. )

Versículo 14

Se acercan tus días en los que debes morir.

El acercamiento de la muerte

I. Aquellos que viven principalmente para este mundo tratan de no pensar en la muerte, porque nada les gustaría más que vivir aquí para siempre. Pero el cerrar los ojos ante la proximidad de la muerte no hace que se aleje de nosotros, y por lo tanto, nuestro proceder más sabio y seguro es prepararnos para su venida, ya sea cerca o lejos.

II. La muerte no ocupa en la Palabra de Dios ese lugar que ocupa en esa religión nuestra que profesa derivarse de la Palabra de Dios. En el Nuevo Testamento, la muerte se trata simplemente como una cosa abolida. La segunda venida de Cristo es siempre, en las exhortaciones del Nuevo Testamento, sustituida por la muerte. La muerte, a los ojos de la fe, no es el final, sino el principio de todo; es el comienzo de la "vida que no tiene fin".

III. Si Cristo le ha robado a la muerte su aguijón, no nos incumbe mirar a la muerte como si no lo hubiera hecho. Consideremos el acercamiento de la muerte como algo que Él quiere decir que debería acercarnos más a Él. Debemos orarle, ya que se acercan los días en que debemos morir, para que la muerte no nos encuentre desprevenidos. Y mientras miramos hacia el futuro, debemos comprometer nuestro camino y nosotros mismos bajo Su custodia. ( FE Paget. )

Acercándose al final

No hay un día fijo; es un "acercamiento" del que se habla. Por tanto, la palabra puede dirigirse a todo hombre muy avanzado en la vida. Hay un período en el que el camino se convierte en una pendiente descendente, y al pie de la colina se encuentra el último lugar de descanso terrenal. Este es el camino de Dios. Les dice que el final se "acerca". De vez en cuando parece cortarlos de repente como con un golpe inesperado; sin embargo, tal vez lo repentino esté más en apariencia que en realidad.

Nacer es tener un aviso para dejar de fumar; vivir es morir. Todo pecado nos quita una parte de la vida; no podemos tener un mal pensamiento sin que disminuya la cantidad de vida que llevamos dentro. No podemos tener un pensamiento noble, o encontrar un camino libre en nuestro corazón para un impulso sublime, sin aumentar la suma total de nuestra vida, sin comenzar nuestra inmortalidad. Así, el hombre es más fuerte después de la oración que antes; así, cada himno dulce y santo envía un estremecimiento de alegría a través del alma que canta.

Que cada hombre se dé cuenta de que debe morir. Desde un punto de vista literario es un lamentable lugar común; pero desde el punto de vista de la experiencia real y todos los problemas de la muerte, es un anuncio sublime y espantoso. Pero Moisés debe morir. Nunca hemos asociado la idea de la muerte con Moisés. Siempre ha sido tan fuerte: el campamento nunca se detuvo debido a su mala salud; siempre estuvo a la cabeza; su voz era clara y suave; sus ojos eran brillantes y rápidos, y sin embargo tan afables, como si no pudieran ocultar la sonrisa que había en su corazón.

Sin embargo, los árboles más fuertes ceden al tiempo de silencio; la fuerza más poderosa se inclina en la debilidad y la angustia: Sansón muere, Hércules se convierte en una figura de la historia antigua; no hay hombre que permanezca para siempre. Ahora que Moisés está subiendo la montaña, no podemos dejar de pensar en las dificultades que ha soportado durante toda su vida. Lea la historia de su asociación con Israel y diga si hay un "Gracias" en toda la tumultuosa historia.

¿Alguien habla desde el ejército y dice: En el nombre de Israel te doy gracias? No conocemos a algunos hombres hasta que los vemos alejarse de nosotros. ¡Qué tensión había también sobre el lado religioso de su naturaleza! No tenía recreación: el arco nunca se desdoblaba; siempre lo llamaban para escuchar al Señor comunicar alguna nueva ley, algún nuevo cargo o dirección. A su veneración se dirigió un llamamiento continuo.

¿Qué preguntaba si su rostro tenía un aspecto de solemnidad? ¿Qué era de extrañar si sus ojos estaban iluminados con los mismos esplendores que había contemplado? Entonces, ¿no va a ver Moisés a Canaán? A Moisés ahora no le importaría ver ninguna tierra fluyendo leche y miel. Verá la parte superior de Canaán, la tierra feliz donde las flores nunca se marchitan, donde el verano está garantizado para durar eternamente. Así, Dios educa a los hombres. Moisés sube a la montaña para morir.

Está bien; tal hombre debería morir en una montaña. La escena está llena de simbolismo; es rápido en sugestión espiritual. Los hombres pueden morir en las montañas si así lo desean; o los hombres pueden morir en valles oscuros si así lo desean. Morir en la montaña es morir en el cielo. El lugar de nuestra muerte, en cuanto a su importancia y honor, estará determinado por la vida que llevemos. Morimos tal como vivimos y, por así decirlo, donde vivimos.

Moisés vivió una vida de montaña: era un montañés; vivió en las colinas y en las colinas murió. ¿No será así con nosotros? Por deber bien hecho, por aflicción bien soportada, por paciencia bien probada, por entrega total, por imitación y seguimiento continuos de Cristo, podemos morir en algún monte elevado, fresco por el rocío o resplandeciente por el sol, el punto más cercano a los cielos. Morir a tal altura es comenzar a vivir. ( J. Parker, DD )

Versículos 22-30

Moisés, por tanto, escribió este cántico.

La última canción

El anciano que conocemos desde hace tanto tiempo muere cantando. Todos los hombres deberían morir así; todos los hombres pueden morir así; Dios no escatima en su don del canto o el privilegio de la música; la música estaba en su propósito mucho antes que el habla; todas las cosas terminarán en una gran canción. Hay canciones sin palabras; hay canto sin voz articulada y audible: podemos cantar con el espíritu y con el entendimiento. Bienaventurados los que, antes de subir a Nebo a morir, cantan en el valle y, por así decirlo, se pierden de vista rodeados de sus mantos de canto; para este fin estamos invitados en Cristo, y en Cristo este es el único fin posible, a saber, el triunfo, el canto; el arrebato de la expectativa y la inspiración de la esperanza.

La canción debía ser un "testigo" de Dios "contra" los hijos de Israel - digamos, más bien, entre Él y los hijos de Israel. Testificar no siempre implica acusación; con la misma frecuencia implica confirmación, aprobación. Encarna en sí mismo un testimonio seguro, fuerte por su indiscutibilidad. Moisés escribió la canción "el mismo día". Hablamos de nuestros esfuerzos de genio y del tiempo requerido para la elaboración de tal o cual intento de servir al santuario; pero si puedes escribir una canción, puedes escribirla de una vez.

Aquí es cierta la máxima del gran poeta francés: le dijo uno a Víctor Hugo: "¿No es difícil escribir poesía épica?" "No", dijo el gran genio de su época, "no, fácil o imposible". ¿Cuáles son las características de una gran canción?

1. La primera característica más notable de esta canción es que es intensamente teológica. La palabra clave es Dios - en Su majestad, en Su compasión, en Su justicia, en Sus lágrimas - Dios es una especie de encarnación miles de años antes del evento de Belén.

2. Otra característica de la canción es su amplia historia humana. Lea el capítulo treinta y dos de un extremo a otro y encontrará un registro de eventos históricos. Los hechos son los pedestales sobre los que colocamos música esculpida. Debemos conocer nuestra propia historia si queremos conocer los más altos argumentos religiosos y aplicar con indiscutible y benéfica habilidad los grandes llamamientos cristianos. El testimonio debe estar en nosotros mismos: debemos conocer, gustar, sentir y manejar la Palabra de Vida y vivir de ella, volviendo a ella como el hambre vuelve al pan y la sed vuela velozmente a las fuentes centelleantes.

Cuando tenga dudas sobre los misterios religiosos, lea su propio registro personal: cuando la metafísica sea demasiado alta o demasiado profunda, examine los hechos, junte las piezas de sus vidas, vea cómo se convierten en una forma, una casa no hecha con manos, un templo construido en el cielo. Los días no deben separarse unos de otros, deben vincularse y mantenerse en todo el simbolismo y la realidad de su unidad.

3. Por lo tanto, otra característica de la canción es su registro de providencia. Dios encontró a Jacob “en una tierra desierta, y en un desierto desolado y aullante; Lo condujo ”, etc .; y luego vienen todos los detalles del cuidado y el amor providenciales, y todo el atractivo sublime que surge de la bondad indiscutible de Dios. No necesitamos que la providencia sea probada con argumentos prolijos, porque nosotros mismos somos ilustraciones vivientes de la cercanía, grandeza y amor de Dios.

Nunca debemos renunciar a este brazo de nuestra panoplia; esta arma es un arma fuerte y aguda; debemos, al usarlo, testificar lo que hemos visto y conocido, y debemos magnificar a Dios con hechos que han ocurrido dentro de los límites de nuestra propia observación y experiencia. Todo cristiano es un milagro; toda vida cristiana es una Biblia; cada experiencia devota es una prueba de la posibilidad de inspiración.

4. La canción también es acusatoria: “Jesurún engordó y pateó; engordaste ”, etc. Cuando una canción acusa, ¡qué terrible es la acusación! ¿Quién espera que una canción vuelva sobre el cantante y lo acuse de ingratitud, presunción u olvido? Nuestros himnos son testigos a favor y en contra de nosotros; nuestra propia música tiene algunas cosas claras que decirnos; incluso en el canto no escapamos a la justicia.

Los cánticos de la Biblia no son meros sentimientos melodizados y convertidos en una especie de lujo estético: los cánticos bíblicos son teología bíblica, estatutos bíblicos, preceptos bíblicos, intervenciones divinas y providencias. ( J. Parker, DD )

Canto de despedida de Moisés

Una característica más notable y sobresaliente de esta gran canción es su serie de dibujos para la imaginación popular, y su gran variedad de figuras vívidas, para enseñar y castigar a un pueblo de dura cerviz. No hay nada héroe del razonamiento abstracto o del análisis frío. Todo se presenta en forma concreta como una nación aún en su infancia espiritual. Este es el cántico educativo de Israel. En tono, es a la vez tierno y aterrador.

Sus imágenes, a veces ganadoras, a veces sorprendentes, se prestan a las más cálidas protestas y llamamientos. ¡Qué gráficos y memorables son sus emblemas! Las palabras divinas se comparan al principio con la suave lluvia y el rocío; Dios mismo es la Roca, para estabilidad y fidelidad; Su adiestramiento de Israel, como el águila con sus polluelos; el pueblo, buey intratable y terco resentido con el yugo; su conducta apóstata, la de una esposa infiel; el amor Divino resplandeciendo y resplandeciendo a su alrededor como el fuego de los celos conyugales, y Su indignación como una hueste armada - estas y otras figuras siguen en rápida sucesión, muchas de ellas derivadas de las experiencias de Israel en el desierto.

Porque es la poesía del desierto la que domina la canción. Pero mientras que las imágenes se derivan del pasado, la canción en sí llega al futuro. Es, de hecho, un bosquejo profético de la historia judía, diseñado para albergar en el corazón de la nación la solemne verdad de que

"El dolor sigue la pista mal, como el eco sigue a la canción".

Esta es la profecía primitiva o moral, el tipo y canon de toda obra profética futura, ya que el primer cántico de Moisés fue el tipo de todo lo que iba a ser espiritualmente poético. ( AH Drysdale, MA )

La oda de despedida

Por sublimidad poética, piedad piadosa, protesta santa y advertencia solemne, esta oda de despedida nunca ha sido superada, y proporciona una prueba incidental del hecho de que, a diferencia de la mayoría de los otros hombres, Moisés continuó, hasta el final de su larga vida, crecer en esas cualidades de imaginación y entusiasmo ardiente que generalmente se consideran características especiales de la juventud. Hay en él una maravillosa combinación de la fuerza de la virilidad con la experiencia de la vejez, y de la fuerza imaginativa de la juventud con la sabiduría que proporcionan los años crecientes.

Y esto no es todo: hay una maravillosa mezcla de las diversas relaciones en las que Moisés estuvo a la vez con Dios y con el pueblo. Alaba a Jehová con el fervor de un serafín y suplica al pueblo con la ternura de un padre. Se ocupa de los temas nacionales con el espíritu de un estadista y advierte de la ruina venidera con la severidad de un profeta. Ahora los acordes son suaves y bajos, como si vinieran de las cuerdas de un arpa eólica agitada por la brisa de una suave víspera de verano; enseguida son ruidosos y tempestuosos, como si una ráfaga de apasionada intensidad se hubiera apoderado de su espíritu; ahora se iluminan con el recuerdo de las misericordias de Dios, y de nuevo descienden, como cargados con la carga eléctrica de la ira venidera de Dios.

Por supuesto, en todo lo que habló fue inspirado por el Espíritu Santo; pero, como el Espíritu usó no sólo los órganos vocales, sino el alma del hombre, esta oda prueba de manera concluyente que si Moisés no hubiera sido el legislador y estadista más grandioso de su nación, e incluso del mundo, podría haber sido uno de los más grandes. los poetas más nobles. También muestra que había en él la extraordinariamente rara alianza de una mente consciente de la importancia de los más mínimos detalles de la legislación, con un alma cuyas alas podían elevarse hasta las regiones más elevadas del pensamiento y el sentimiento.

Con los ojos intactos, miró una luz más intensa que la del sol común, y con una fuerza incesante ascendió, incluso a la edad de sesenta años, una altura más etérea que la de Pisgah; de modo que, si esta oda se hubiera encontrado en otro lugar que no fuera la Biblia, los meros críticos literarios se habrían extasiado ante su exquisita manifestación de belleza en el regazo del terror. ( WM Taylor, DD )

El canto agonizante de Moisés

El tema del cántico es Jehová y Su pueblo, y el contenido del mismo se da en Deuteronomio 32:3 . La fidelidad de Jehová, el Dios de la verdad, la Roca de la salvación y la infidelidad de su pueblo voluble y necio, tales son claramente las ideas principales del cántico. En los desarrollos posteriores, hay tres cosas que se establecen de manera muy poderosa.

I. Lo que Israel le debe a Dios ( Deuteronomio 32:7 ). Aquí las grandes cosas que Dios había hecho por ellos se manifiestan en unas pocas delineaciones audaces, mezclando fuerza y ​​patetismo en un grado maravilloso. Muestra cómo desde el principio Dios había puesto sus ojos atentos sobre ellos, cómo había guiado la historia de todas las demás naciones de una manera subordinada a su bienestar, convirtiéndolas y su desarrollo en el centro histórico del mundo antiguo; cómo los había encontrado vagabundos pobres e indefensos en el desierto, y los había formado en un pueblo allí: su propio pueblo, a quien había alimentado, guiado y educado como una madre tierna, y finalmente los llevó a la tierra buena que Él les había prometido, exaltándolos entre las naciones de la tierra y dándoles todas las cosas en abundancia para que las disfruten.

II. ¿Cómo pagará Israel la deuda? A esta pregunta el canto profético da una triste respuesta. Israel pagará su deuda de gratitud a Dios con una ingratitud vil, comenzando con la autocomplacencia y pasando a descuidar a Jehová y la adoración de dioses extraños. Tal es el triste cuadro profético en Deuteronomio 32:15 . Así Israel paga a Dios.

III. ¿Cómo recompensará Dios a Israel? Casi todo lo que queda del cántico lo retoma la terrible respuesta a esta pregunta, exponiendo cómo Dios se da cuenta primero de ella y se llena de indignación; cómo esconde Su rostro y deja a Su pueblo solo y con los amargos frutos de su ingratitud; cómo les quita sus preciados privilegios y se los da a los que hasta entonces no habían sido “pueblo”; cómo, finalmente, desata sobre ellos toda la furia de su venganza, y destruye por completo su lugar y nación.

Todo esto lo encontramos realizado en la historia. Toda la historia de la fundación de la Iglesia cristiana, especialmente a la luz en la que la pone el gran apóstol, que cita una y otra vez las palabras de este cántico en relación con la vocación de los gentiles, es un cumplimiento de esta advertencia. palabras de Moisés. Todo esto es muy oscuro; pero es oscuro sólo para aquellos que “abandonan a Dios y menosprecian la Roca de su salvación” ( Deuteronomio 32:15 ).

La misma fidelidad de Dios a Sus amenazas más terribles es una razón adicional por la que los que creen en Él deben ejercer una confianza inquebrantable en Él. Entonces, también, si examinas el cántico en su totalidad, lo encontrarás lleno de evidencia de la bondad y la gran paciencia del Señor. Aunque hay justicia inflexible, tanto en la profecía misma como en su cumplimiento, sin embargo, a lo largo de todo es evidente que Él habla y actúa, “el que no se deleita en la muerte del que muere”; quien “no quiere que nadie perezca, sino que todos se vuelvan a él y vivan. Hemos visto este cántico como un testimonio contra Israel.

Este era sin duda su diseño original; pero su alcance es mucho más amplio. Esta canción fue escrita para un testimonio contra todos los que disfrutan de los privilegios de Israel y siguen los pecados de Israel. Incluso entre los gentiles, aunque todos son igualmente bienvenidos, y los privilegios exclusivos ahora se han eliminado por completo en Cristo Jesús, ha habido y hay quienes están muy por delante de los demás con respecto a las ventajas de que disfrutan.

Primero vinieron las razas griega y latina, unidas en el poderoso Imperio Romano. A ellos primero, entre los gentiles, se les predicó el Evangelio; y por ellos primero, como nación y raza, fue recibido el Evangelio. No habían transcurrido trescientos años desde la muerte de “Jesús de Nazaret” hasta que la fe de “ese mismo Jesús” fue la religión establecida del Imperio Romano; y poco después los privilegios del Evangelio estuvieron al alcance de casi la totalidad de esa vasta población.

¡Qué cambio con respecto a los días de mártir, los días de esconderse en las catacumbas! ¿No era tan cierto de los cristianos del Imperio Romano como lo fue del antiguo Israel, que Dios los había "encontrado en una tierra desértica", los había "conducido de un lado a otro", los había "guardado como a la niña de sus ojos"? y ¿los había "hecho cabalgar sobre las alturas de la tierra" y les había dado "comer de la cosecha de los campos"? Bueno, ¿cómo pagaron entonces las personas favorecidas su deuda de gratitud? ¿No fue la vieja historia otra vez? Jeshurun ​​engordó y pateó.

"Ellos" engrosaron, se espesaron, se cubrieron de gordura; luego abandonaron a Dios y menospreciaron la Roca de su salvación ". Se volvieron autoindulgentes, "terrenales, sensuales, diabólicos". La corrupción de los modales y la corrupción de la doctrina se establecieron "como un diluvio"; se volvieron hacia "dioses extraños"; adoraron a santos y reliquias, y se postraron ante imágenes; adoraron la hostia consagrada.

La misma luz que había en ellos se convirtió en tinieblas, y "¡cuán grande era esa oscuridad!" Y así como antes la herencia de la verdad y la bendición había pasado del judío al gentil, ahora pasó del romano al teutón. Estas razas teutónicas del norte habían sido "ningún pueblo" a los ojos del imperio de Roma. Solo se les conocía como bárbaros, tanto en lenguas griegas como latinas. Sin embargo, este "no pueblo", estos "bárbaros", que habían caído uno a uno ante el poder conquistador de Roma, se convirtieron en el mismo pueblo que cayó en herederos del legado de la verdad divina y de las grandes bendiciones que acompañan a su posesión.

Porque, aunque la primera reforma pareció funcionar durante un tiempo también entre las razas latinas, fue sólo por un tiempo; el dominio de la corrupción era demasiado firme para que perdurara, y todos recayeron en la oscuridad de la que al principio parecían estar listos para emerger, mientras que entre las razas germánicas la luz de la verdad seguía brillando y difundiéndose sobre un área cada vez más amplia. . Y ahora son las razas teutónicas las que están en la posición del Israel de antaño, y principalmente las que hablan el idioma inglés.

¿Quién puede decir lo que nosotros, que hablamos el idioma inglés, le debemos a Jehová, “la Roca de nuestra salvación”? ¿Dónde nos “encontró”? ¿No fue realmente "en una tierra desértica" - un desierto muy aullante? Vea lo que eran los primeros británicos cuando escucharon por primera vez el nombre de Jehová. ¡Y cómo los ha “guiado” el Señor desde entonces! Cuán tiernamente “soportó” a nuestros padres, enseñándoles gradualmente el uso de esa libertad que ha crecido con el crecimiento de Gran Bretaña y fortalecido con su fuerza.

¡Y cómo nos ha hecho ahora "montar sobre las alturas de la tierra" y "nos ha dado el crecimiento de los campos"! Porque, ¿no es un hecho patente que los destinos del mundo en este momento, bajo Dios, están influidos por aquellos que hablan nuestra lengua materna, mientras que la gran masa de la riqueza del mundo está en sus manos? Y todo esto se lo debemos a Aquel que es "Cabeza de todas las cosas". No solo nuestros ricos privilegios espirituales, sino incluso nuestra grandeza temporal, nuestra posición, poder y riqueza en el mundo, se lo debemos a Jehová, Dios de Israel, “la Roca de nuestra salvación.

”Bueno, ¿cómo“ pagamos al Señor ”? ¿No es muy a la antigua? ¿No es la riqueza la autocomplacencia y el lujo? ¿Y no nos están llevando estos, como pueblo, a olvidarnos de Dios, y “a la ligera estima de la Roca de nuestra salvación”? ¿No hay muchos "dioses extraños" entre nosotros: Mammon, Fashion, Pleasure? ¿Y qué hay de este triste resurgimiento de la superstición de la Edad Media? ¿No se ha escrito el signo de Roma con pluma de hierro y punta de diamante? ¿Y por qué esta prisa por volver a ser partícipes de su pecado y de sus plagas? Oh, ¿no es esta canción un testimonio contra nosotros también? Dios es verdaderamente paciente, y está bien que lo sea, o ¿dónde deberíamos estar hoy las personas de habla inglesa? Pero su paciencia tiene un límite, como se desprende del pasado. ( JM Gibson, DD )

Versículo 27

Tu cuello rígido.

Cuellos rígidos

Hay mucha gente terca. Se encuentran en el taller, en la oficina y en casi todas partes. No me sorprendería en absoluto si tuviéramos muchos en esta asamblea cuyos cuellos están tan rígidos como es posible. Hay muchísimos cuellos rígidos por el orgullo y el egoísmo. Hay algunos hombres que están ahorrando dinero; que viven en sus casas de propiedad absoluta; cuyos cuellos están demasiado rígidos para ver que deben pagar el alquiler de la cabaña en la que viven sus pobres padres ancianos, que, por casualidad, en algún pueblo rural están recibiendo ayuda parroquial.

Hay otros tipos de rigidez en el cuello. Desde nuestra niñez, a la mayoría de nosotros se nos ha enseñado a amar al Salvador, a confiar en Dios y a hacer el bien. Sin embargo, me temo que muchos de nosotros hemos hecho caso omiso de los consejos de quienes nos amaban, y nos hemos vuelto tan imprudentes que muchos de nosotros hemos endurecido nuestros cuellos contra la religión. Hay una tendencia, de vez en cuando, a burlarse de la religión y hablar de ella como si todo fuera una tontería.

Hay muchos hombres que endurecen el cuello. Esto es imprudente. Tome el Nuevo Testamento y estudie esa vida de Jesucristo, como hombres sensibles. Mire el libro, examine sus páginas y aprenda su religión. No endurezcáis el cuello contra Dios, contra la pureza, contra la santidad. ( Charles Leach. ).

Información bibliográfica
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Deuteronomy 31". El Ilustrador Bíblico. https://www.studylight.org/commentaries/spa/tbi/deuteronomy-31.html. 1905-1909. Nueva York.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile