Lectionary Calendar
Saturday, June 15th, 2024
the Week of Proper 5 / Ordinary 10
Attention!
Partner with StudyLight.org as God uses us to make a difference for those displaced by Russia's war on Ukraine.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Levítico 6

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario Crítico Sin Abreviar

Versículos 1-30

CAPITULO 6

Vers. 1-7. OFRENDA POR EL PECADO COMETIDO A SABIENDAS.
2. Cuando una persona pecare, e hiciere prevaricación contra Jehová-Esta ley, cuya transcripción debería haber estado unida con el capítulo anterior, fué dada acerca de las cosas robadas, obtenidas fraudulentamente, o ilegalmente retenidas. Al transgresor se le ordenaba hacer restitución de los artículos al dueño legítimo, junto con la quinta parte sacada de entre sus propias posesiones. Pero no era suficiente reparar el mal hecho al vecino y a la sociedad; se le demandaba que trajera una ofrenda de transgresión, como señal de su pesar y arrepentimiento por haber perjudicado la causa de la religión y de Dios. Aquella ofrenda por la transgresión era un carnero sin mancha, que se sacrificaba sobre el altar de los holocaustos, y la carne pertenecía a los sacerdotes. Este castigo era equivalente a una multa mitigada, pero estando asociado con un deber sagrado, la forma en que la multa se imponía servía para el fin importante de llamar la atención a los derechos y de reavivar un sentido de responsabilidad ante Dios.


8-13. LA LEY DE LOS HOLOCAUSTOS.
9. Manda a Aarón y a sus hijos diciendo: Esta es la ley del holocausto-En este pasaje Moisés recibió instrucciones para entregar a los sacerdotes respecto a sus deberes oficiales, y la primera tenía que ver con el holocausto, o sacrificio quemado-Hebreo, “sacrificio que subió en humo”. El servicio diario consistía en dos corderos, uno ofrecido en la mañana a la salida del sol, el otro en la tarde, cuando empezaba a declinar el día. Ambos eran consumidos sobre el altar mediante un fuego lento, ante el cual los pedazos del sacrificio eran colocados en tal forma que alimentaban el fuego toda la noche. Sobre todo, la observancia de este sacrificio diario era una expresión del arrepentimiento y la fe nacionales. El fuego que consumía este sacrificio, había sido encendido desde el cielo en ocasión de la consagración del tabernáculo, y para evitar que se extinguiera, y que los sacrificios no fuesen quemados por fuego común, se dan aquí órdenes estrictas no sólo acerca de la remoción de las cenizas sino de acercarse al fuego en ropas que no fuesen oficialmente santas.


14-18. LA LEY DE LAS OFRENDAS DE COMIDA.
14. Esta es la ley del presente-Aunque ésta era una disposición para los sacerdotes y sus familias, había de ser considerada como “cosa santísima”; y la manera en que era preparada era: Al ser presentada una ofrenda de comestibles, el sacerdote los llevaba al altar, y tomando un puñado de cada cosa como oblación, la salaba y quemaba sobre el altar; lo restante venía a ser propiedad de los sacerdotes, y era la comida de aquellos cuyo deber era atender el servicio. Ellos mismos como también las vasijas de las cuales comían, eran típicamente santos, y no estaban con libertad de comer de las ofrendas de comestibles, mientras estuviesen bajo contaminación ceremonial.


19-23. LA OFRENDA DEL SUMO SACERDOTE.
20. Esta es la ofrenda de Aarón y de sus hijos-La ofrenda diaria del sumo sacerdote; porque aunque se mencionan junto con él sus hijos, probablemente se quería decir únicamente la de sus descendientes que le habían de seguir en el sumo sacerdocio. Había de ofrecerse la mitad en la mañana, y la otra mitad en la tarde, siendo puesta diariamente por el sacerdote oficiante sobre el altar de las ofrendas quemadas, donde, siendo dedicada a Dios, era enteramente consumida. Esto tenía como objeto tenerle a él y a los otros sacerdotes asistentes en recuerdo constante de que ellos, aunque típicamente estaban expiando los pecados del pueblo, sus propias personas y sus servicios podrían hallar aceptación solamente por fe, la que necesitaba ser alimentada y fortalecida desde el cielo.


24-30. LA LEY DE LA OFRENDA POR EL PECADO.
25. Esta es la ley de la expiación-Era degollado, y el sebo y partes interiores, después de ser lavados y salados, eran quemados sobre el altar. Pero lo demás del cuerpo pertenecía al sacerdote oficiante. El y su familia podían comerlo, sólo, sin embargo, dentro del tabernáculo, pero ni aun ellos, si estuviesen bajo alguna contaminación ceremonial. La carne en todas las ocasiones era hervida o cocida, con excepción del cordero pascual, que era asado; si una vasija de barro era usada, siendo porosa, y propia para absorber algunas de las partículas líquidas, había de ser rota; si una vasija metálica había sido usada, había de ser fregada y lavada con el mayor cuidado, no porque las vasijas hubiesen sido contaminadas sino al contrario, porque habiendo sido cocida en ellas la carne del sacrificio, eran ahora demasiado sagradas para uso ordinario. El propósito de todas estas ceremonias detalladas era el de impresionar la mente, tanto de los sacerdotes como la del pueblo, con un sentido de la naturaleza perversa del pecado, y del cuidado que ellos deberían tomarse para evitar que la menor contaminación de sus impurezas se adhiriese a ellos.

Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Leviticus 6". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://www.studylight.org/commentaries/spa/jfu/leviticus-6.html. 1871-8.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile