Lectionary Calendar
Saturday, June 8th, 2024
the Week of Proper 4 / Ordinary 9
Attention!
We are taking food to Ukrainians still living near the front lines. You can help by getting your church involved.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Deuteronomio 5

Comentario del Pobre Hombre de HawkerComentario del Pobre Hombre

Versículo 1

CONTENIDO

En este Capítulo, Moisés retoma el tema de su Sermón. Él trae a la memoria de Israel ese gran evento, de la promulgación de la ley en Horeb, cuando Moisés actuó como Mediador entre DIOS e Israel. Repite los diez mandamientos y añade sus observaciones a ellos; les recuerda lo que habían dicho en ese momento, y aprovecha la ocasión, una vez más, para hacer cumplir el gran deber de la obediencia.

Versículo 2

Deseo que el lector tenga una idea clara de la naturaleza y el diseño de este pacto del que aquí se habla. No es el Pacto de gracia: porque esto fue hecho en el concilio de paz entre las Personas de la DIOSA, y fundado enteramente en el cumplimiento divino por CRISTO JESÚS. Yo lo he dado (dice el PADRE, hablando de la Persona del HIJO), por alianza con el pueblo. Isaías 42:6 ; Zacarías 6:13 .

Pero este pacto nos lo explica el apóstol, cuando nos dice expresamente que era intermedio y preparatorio para la acuñación de los tiempos del evangelio; y que estaba destinado únicamente a actuar como maestro de escuela, para llevarnos a CRISTO. Ensancharía el Comentario a una extensión innecesaria, y en cierta medida anularía la intención de esta humilde obra, que está diseñada para llevar al Lector de una Escritura a otra, para citar todo lo que el apóstol, actuando bajo el ESPÍRITU SANTO, ha dicho sobre este tema.

Por lo tanto, remito al lector al pasaje mismo, y no puedo menos de pedirle fervientemente que no descarte este capítulo de Moisés antes de haber consultado los escritos del apóstol sobre el tema. Ver Gálatas 3:15 .

Versículo 3

Es una observación muy interesante de Moisés, en este versículo, que el pacto del que se habla aquí no se limitó a los días de Abraham o de los Padres; pero que la ley, a la que se refería Moisés, fue toda subsecuente al pacto hecho, o más bien revelado, a Abraham. Una prueba clara, como ha observado Pablo en su comentario al respecto, de que la proclamación del pacto de gracia de DIOS, dado a conocer a Abraham acerca de la redención por el SEÑOR JESÚS, y que el rito de la circuncisión fue designado como señal y sello de la confirmación de la fe, no podía ser invalidada o condicionada por la ley dada en Horeb, que fue cuatrocientos treinta años después.

Una consideración deliciosa para el creyente, que temblaría en el monte Sinaí si no fuera por esto, y ahora se regocija de haber venido al monte Sión. Hebreos 12:18 .

Versículo 4

Lo que aquí se dice del cara a cara, la paráfrasis caldea más agradable a la analogía de la fe, traduce palabra a palabra.

Versículo 5

¿Quién no ve, en esta visión de Moisés, un tipo vivo del SEÑOR JESÚS, el único Mediador entre DIOS y el hombre? ¡Sí! bendito Jesús! de hecho, eres el único hombre del día, capaz de interponerse entre un DIOS justamente ofendido y los pecadores moribundos. ¡Solo tú, (entonces, ahora y por siempre), podías realizar este misericordioso y misericordioso oficio! SEÑOR, sé todavía mi Mediador; y mientras sostengo la ley inmaculada de DIOS, permíteme contemplar tu justicia sin mancha, como habiendo cumplido la ley para mí, para que pueda tener una comprensión clara, y una fe tan clara, que tú eres el fin de la ley para justicia. a todo el que cree. Romanos 10:4 .

Versículos 6-21

No creo que sea necesario volver a comentar estos mandamientos, después de lo que se ofreció sobre este tema en el Comentario del vigésimo capítulo del Éxodo. Solo quisiera señalarle al lector que hay una variación en esta nueva edición de los Mandamientos con respecto a lo que se dio por primera vez en el Libro del Éxodo. Sin embargo, es sólo una variación de palabras, no de significado. Quizás el ESPÍRITU SANTO quiso con esto enseñar al pueblo del SEÑOR, que cuando en cualquier momento por la fortaleza de su memoria, se esfuercen por consolarse a sí mismos, o ser útiles a otros, al ensayar cualquiera de las palabras de DIOS, que no se alarmen. ellos mismos con miedos innecesarios, en su cita se adhieren al sentido del pasaje.

aunque pueden no expresar las mismas palabras del escritor. Tenemos una gran cantidad de casos de este tipo en las Escrituras. Así, por ejemplo; El discurso de Pablo ante Agripa, y la relación de la historia misma a la que se refiere ese discurso, es exactamente lo mismo en palabras; pero el hecho en sí lo es. Vea Hechos 9:1 con Hechos 26:1 .

Así que, además, la oración del SEÑOR tiene una variación; pero, sin embargo, la suma y la sustancia son las mismas. Compare Mateo 6:1 con Lucas 11:1 .

Versículo 22

¡Qué viva representación se da aquí, en este versículo, de los terrores de la ley! ¡Oh! Cuán dulce y precioso es para un alma, verdaderamente angustiada, bajo los terrores de una ley quebrantada, escuchar el lenguaje apacible y reconfortante del evangelio. ¡Lector! ¿Habéis entrado alguna vez, por la fe en un amado Redentor, en el pleno significado y disfrute de lo que dice el apóstol: No habéis venido al monte que ardía en fuego? Hebreos 12:18 .

Versículos 23-27

¡Cuánto evangelio hay en estos versículos! ¡Y cómo en estas edades tempranas se reflejó la gran doctrina de un Mediador, incluso en la dispensación de la ley! ¡Lector! deténgase en la lectura de los miedos y las consternaciones que son tan naturales en una mente culpable. Confíe en ello, en todas las épocas, han sido, y siempre deben ser, lo mismo. Piense entonces, desde este punto de vista, qué cosa preciosa e invaluable debe él, en la hora de los tremendos juicios de DIOS, tener un abogado con el PADRE, JESUCRISTO el justo; y conocerlo y descansar en él, como propiciación segura por nuestros pecados. 1 Juan 2:1 .

Versículos 28-30

¡Qué vista tan deliciosa se nos ofrece aquí del amor y la misericordia de DIOS nuestro padre! Con qué cariño habla de su pueblo; y con qué fervor desea su salvación. ¡Mi alma! Recordad siempre el amor eterno de aquel que tanto amó al mundo como para dar a su Hijo unigénito, a fin de que todos los que creen en él no se pierdan, mas tengan vida eterna. Y ora por la gracia continua para conservar vivo en tu mente el recuerdo de que el amor unido del PADRE, el HIJO y el ESPÍRITU son las causas conjuntas de tu salvación.

Versículo 31

Contemplando a Moisés, en este caso, como realmente era, el tipo y figura de JESÚS; ¡y qué pensamiento refrescante es para la mente del creyente! ¡Sí, lector! siempre hubo, y hay, y siempre habrá, Uno con el PADRE a quien él escucha siempre. Dale mi alma tu causa, y no temas el resultado final.

Versículos 32-33

Cuán adecuada es la conclusión que el hombre de DIOS hace de su solemne discurso. Y cercados y rodeados como estamos, en la dispensación del evangelio, piensa Lector, cuán imposible será para cualquiera de nosotros escapar, si descuidamos una salvación tan grande. Hebreos 2:3 .

Versículo 33

REFLEXIONES

¡OH! ¡Tú, gran legislador y cumplidor de la ley, de una mejor dispensación, fundada sobre mejores promesas! Que pueda contemplarte en todos tus preciosos oficios y caracteres, mientras leo en este capítulo a tu siervo Moisés llamando la atención del pueblo. En el nombre de JEHOVÁ viniste personalmente una vez en los días de tu carne; y ahora vienes espiritualmente en el día de tu poder, ordenando a todo tu pueblo que escuche la ofrenda evangélica de tu sangre y tu justicia. ¡Oh! dame gracia, para recibir tu preciosa palabra, y clamar, con el cariño de alguien de antaño: ¡Oh! ¡Cuánto amo yo tu ley! ¡Es mi meditación todo el día! ¡Bendito JESÚS! que sea mi porción recibir la ley de la fe, la cual es obedecida, no por obras de justicia que yo he hecho o puedo hacer, sino por tu propia perfecta obediencia, en una justicia que cumple y satisface la ley.

Y concede, misericordioso DIOS, que mientras me veo justificado por tu sangre y justicia de todas las cosas por las cuales nunca podría ser justificado por la ley de Moisés, que las dulces influencias del ESPÍRITU SANTO me capaciten para vivir así. una vida de fe, en ti y en tu completa salvación, para que aunque esté muerto a la ley, como pacto de obras, no sea sin ley para con DIOS, sino bajo la ley para con CRISTO.

Información bibliográfica
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Deuteronomy 5". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://www.studylight.org/commentaries/spa/pmc/deuteronomy-5.html. 1828.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile