Lectionary Calendar
Monday, June 3rd, 2024
the Week of Proper 4 / Ordinary 9
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Deuteronomio 32

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario Crítico Sin Abreviar

Versículos 1-52

CAPITULO 32

Vers. 1-43. EL CANTICO DE MOISES, QUE HABLA DE LAS PERFECCIONES DE DIOS.
1. Escuchad, cielos, y hablaré; oiga la tierra-La magnificencia del exordio, la grandeza del tema, las transiciones frecuentes y repentinas, el tono elevado de los sentimientos y el lenguaje, dan derecho a este cántico de colocarse entre los ejemplares más nobles de poesía, hallados en las Escrituras.
2, 3. Goteará como la lluvia mi doctrina, etc.-El lenguaje con justicia puede entenderse como pronunciado en forma de deseo u oración, y la comparación de la instrucción sana con la influencia pura, suave e insinuante de la lluvia o el rocío, es hecha frecuentemente por los escritores sagrados. (Isa 5:6; Isa 55:10-11).
4. El es la Roca-palabra expresiva de poder y estabilidad. La aplicación de ella en este pasaje es para declarar que Dios había sido fiel a su pacto con los padres y con ellos. Nada de lo que él había prometido, había fallado; de modo que, si su experiencia nacional había sido variada penosamente por pruebas severas y prolongadas, aquel resultado se podía atribuir a la conducta infiel y perversa de ellos; y no a una vacilación o infidelidad de parte de Dios (Jam 1:17), cuyo proceder estaba marcado por justicia y juicio, ya fuera que ellos hubiesen sido exaltados a la prosperidad o sumidos en las profundidades de la aflicción.
5. La corrupción no es suya-no de Dios; sino de los israelitas por sus caídas frecuentes y su prosperidad inveterada a la idolatría. a sus hijos la mancha de ellos-Esta es una referencia a las marcas que los idólatras inscriben en sus frentes o brazos, con pintura u otras substancias, derechas, ovales o circulares, según el ídolo favorito de su culto.
6. ¿no es él tu padre que te poseyó-o te libertó de la esclavitud egipcia.
8, 9. Cuando el Altísimo hizo heredar a las gentes-En la división de la tierra, la cual se cree que hizo Noé por dirección divina (Gen 10:5; cap. 2:5-9; Act 17:26-27), Palestina fué reservada por la sabiduría y bondad de Dios para la posesión de su pueblo peculiar, y para la manifestación de sus obras más estupendas. El teatro era pequeño, pero admirablemente adaptado para la observación conveniente de la raza humana, el punto de unión de los dos grandes continentes de Asia y Africa, y casi dentro del alcance de la vista de Europa. Desde este punto como desde un centro común, el informe de las obras maravillosas de Dios, las buenas nuevas de salvación por la obediencia y los padecimientos de su propio Hijo eterno, rápida y fácilmente podrían ser llevadas a todas partes de la tierra. estableció los términos de los pueblos según el número de los hijos de Israel-Otra traducción, que ha recibido la sanción de eruditos eminentes, ha sido propuesta como sigue: “Cuando el Altísimo dividió a las naciones su heredad, cuando separó a los hijas de Adam, y estableció términos de todos los pueblos, los hijos de Israel eran pocos en número, cuando Jehová eligió a aquel pueblo e hizo a Jacob su heredad” (comp. cap. 30:5; Gen 34:30; Psa 105:9-12).
10. hallólo en tierra de desierto-lo recibió en la relación pactada en Sinaí, o más bien “lo sostenía”, “proveía para él” en el desierto. desierto horrible y yermo-expresión oriental común de un desierto infestado por animales salvajes.
11. Como el águila despierta su nidada, revolotea sobre sus pollos-Esta metáfora hermosa y expresiva se funda en el cuidado y afecto extraordinarios que el águila hembra ejerce sobre su cría. Cuando su progenie recién emplumada está suficientemente desarrollada para volar en su elemento nativo, ella, en las primeras tentativas de su vuelo, la apoya en la punta de su ala, alentándola, dirigiéndola y ayudando sus débiles esfuerzos en vuelos más largos y más altos. Así Dios tomó el cuidado más cariñoso y poderoso de su pueblo escogido; los sacó de Egipto, y los condujo a través de todos los horrores del desierto, a la heredad prometida.
13, 14. Hízolo subir sobre las alturas de la tierra, etc.-Todas estas expresiones parecen tener una referencia peculiar a su hogar en el territorio transjordánico; siendo éste todo lo que habían visto de Palestina hasta el tiempo cuando se representa a Moisés pronunciando estas palabras; “alturas” y “campos” son especialmente aplicables a las mesetas de Galaad; y aun más, las alusiones a majadas y rebaños; la miel de las abejas silvestres que viven en las grietas de las rocas, el aceite de los olivos que crecían, uno a uno, en las cumbres de los montes, donde apenas crecería otra cosa, el trigo más lindo (Psa 81:16; Psa 147:14), y la vendimia prolífica.
15. Y engrosó Jeshurun, y tiró coces-Este es un nombre poético de Israel. La metáfora aquí usada se refiere a un animal engordado, el cual, en vez de ser manso y dócil, viene a ser malicioso y vicioso, a causa de la buena alimentación y el trato bondadoso. Así se portaron los israelitas en sus diferentes actos de rebelión, murmuraciones y apostasía idolátrica.
17. Sacrificaron a los diablos-(Véase Lev 17:7).
21. con un pueblo que no es pueblo-i. e., no favorecido con privilegios tan grandes y peculiares como los israelitas, o más bien, paganos despreciados; el lenguaje insinúa el llamamiento futuro de los gentiles.
23. emplearé en ellos mis saetas-la guerra, el hambre, la pestilencia (Psa 77:17) se llaman en las Escrituras las saetas del Omnipotente.
29. ¡Ojalá … entendiesen su postrimería!-los juicios terribles, que, en atención a su desobediencia continuada e incorregible, daría un carácter tan terrible al fin de su historia nacional.
32. la vid de Sodoma … uvas ponzoñosas-Esta fruta, que los árabes llaman “Naranja Marítima de Lot”, es de un color amarillo claro, y crece en racimos de a tres o cuatro. Cuando madura, es tentadora en apariencia, mas al ser golpeada, explota como un bejín, y consiste sólo en pellejo y fibras.
44-47. Moisés … recitó todas las palabras de este cántico a oídos del pueblo, etc.-Se ha llamado hermosamente el “Cántico del cisne moribundo”. (Lowth). Fué propuesto como himno nacional, el cual sería el deber y cuidado de los magistrados hacer conocer bien por medio de frecuentes repeticiones, con el fin de animar al pueblo a sentimientos correctos para una adherencia firme al servicio de Dios.
48-51. Sube a este monte … muere … por cuanto prevaricaste contra mí-(Véase Num 20:12).
52. Verás por tanto delante de ti la tierra, mas no entrarás allá-(Num 27:12). A pesar de tan severa desilusión. ni un murmullo, ni una queja se escapa de sus labios; no sólo es sumiso sino conforme; y la perspectiva cercana de su muerte, lo hace emitir los sentimientos de su corazón piadoso en notas sublimes y bendiciones elocuentes.

Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Deuteronomy 32". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://www.studylight.org/commentaries/spa/jfu/deuteronomy-32.html. 1871-8.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile