Lectionary Calendar
Tuesday, August 12th, 2025
the Week of Proper 14 / Ordinary 19
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries

The Expositor's Greek TestamentExpositor's Greek Testament

Search for "8"

Matthew 4:6 — Jesús, o de hecho para cualquier hombre en sus cabales. El tránsito por el aire desde el desierto hasta el winglet, como el de Ezequiel, llevado por un mechón de su cabello desde Babilonia a Jerusalén, debió ser “en las visiones de Dios” ( Ezequiel 8:3 ), y la sugerencia de Se arrojó a sí mismo una insinuación parabólica a una clase de tentaciones, ya que las excusas en la parábola de la Cena ( Lucas 14:16 ) simplemente representan la categoría de preocupación . ¿Cuál es la clase representada?
Matthew 6:22-24 — uno no espera encontrar expresados ​​por estas palabras. . Parecen ser elegidos por su aplicabilidad a la esfera moral, en la que podrían significar adecuadamente para la conexión "liberal" y "mezquino". ἁπλότης aparece en este sentido en Romanos 12:8 , y Hatch (Essays in [41]. G., p. 80) ha demostrado que πονηρός aparece varias veces en Sept [42] (Sirach) en el sentido de mezquino, a regañadientes. En consecuencia, traduce: “La lámpara del cuerpo es el ojo. Así que, si tu ojo es liberal, todo tu
Matthew 8:29 — del endemoniado gadareno. Todo lo que se necesita para explicarlo es la esperanza mesiánica que prevalece en Gadara como en otros lugares, y la vista de Jesús actuando sobre un espíritu impresionable” (Bruce, The Miraculous Element in the Gospels p. 187). πρὸ καιροῦ: antes del tiempo señalado del juicio. El artículo que falta aquí antes de κ. como en otras frases en el NT, por ejemplo , ἐν καιρῷ, Mateo 24:45 . βασανίσαι, atormentar con dolor en el Hades, descrito como un lugar de tormento en Lucas
Luke 12:1-12 — discípulos (Schanz, J. Weiss, Holtzmann). Bornemann señala que mientras Mt. coloca τρῶτον después de imperativos, Lc. lo coloca también antes, como en Lucas 9:61 ; Lucas 10:5 . ἀπὸ τῆς ζύμης τ. φ.: este es el logion reportado en Mateo 16:6 y Marco 8:15 , conectado allí con la demanda de una señal; aquí para ser visto a la luz del discurso en la casa del fariseo ( Lucas 11:37 f. ). En los dos primeros Evangelios la advertencia expresa más bien el sentido de Cristo del carácter mortal de la levadura
John 1:5 — tinieblas”. Tres interpretaciones son posibles. Las palabras pueden referirse al encarnado, a la experiencia pre-encarnada del Logos, oa ambos. Tanto Holtzmann como Weiss consideran que la cláusula se refiere a la condición encarnada ( cf. 1 Juan 2:8 ). De Wette lo refiere a la operación pre-encarnada del Logos en los profetas del AT. Meyer y otros interpretan φαίνει como “presente, es decir , ininterrumpidamente desde el principio hasta ahora”. El uso del aoristo κατέλαβεν parece hacer imposible
John 14:15 — Paráclito. Véase 1 Juan 2:1 . παράκλητος es literalmente advocatus , llamado en ayuda de uno, especialmente en un tribunal de justicia. [ Cf. παραστάτης en Arist., Thesm. , 369; Eclesiastés, 9. ] Véase especialmente Hatch, Essays in Bibl. griego , pág. 82, y la “Nota adicional” de Westcott. “Consolador” en AV [88] se usa en su sentido original de “fortalecedor” (con, fortis); como en la versión de Filipenses 4:13 , “Todo lo que puedo está en el que me consuela” (ver Wright's Bible Word-Book ). Este,
John 4:54 — desea notar que así como el primer milagro había suscitado la fe de los discípulos, este provocó la fe de un círculo más amplio. No solo Strauss, Baur y Keim sino también Weiss y Sanday suponen que esta es la misma curación que se registra en Mateo 8:5-13 . Pero las diferencias son demasiado grandes. En uno se trata de un centurión gentil cuyo criado está paralítico; en el otro es el hijo de un funcionario de la corte (probablemente judío) que está al borde de la muerte por fiebre. En uno el centurión
John 8:12 — “otra vez” nos remite a Juan 7:37 . Lücke y otros suponen que la conversación ahora relatada tuvo lugar algún día después de la fiesta: pero no hay razón para que no haya sido el mismo día que el registrado en el cap. 7. El lugar, como leemos en Juan 8:20 , era ἐν τῷ γαζοφυλακίῳ, “en el Tesoro”, que probablemente era idéntico a la columnata que rodeaba el “Atrio de las Mujeres”, o γυναικωνίς, “en la que estaban los receptáculos para Se colocaron contribuciones caritativas, las llamadas Shopharoth
Acts 10:4 — similar to those used by Paul at his conversion, reveal the humility and the attentive attitude and readiness of Cornelius. αἱ προσ ., cf. Acts 2:22 , with article: of regular prayers. ἀνέβησαν : tanquam sacrificia , cf. Psalms 141:2 , Philippians 4:18 , Hebrews 13:15 , and for the word, 2 Kings 3:20 , Job 20:6 , Ezekiel 8:11 , 1Ma 5:31 . εἰς μνημόσυνον : in Leviticus 2:2 ; Leviticus 2:9 ; Leviticus 2:16 ; Leviticus 5:12 ; Leviticus 6:15 , Numbers 5:26 cf. Sir 38:11 ; Sir 45:16 ), the word is used
Acts 16:18 — Acts 16:18 . διαπονηθεὶς , only here and in Acts 4:2 in N.T.; its use in LXX in two passages only does not help us much, see Acts 4:2 , and in classics it is not used in the sense required here. Aquila uses it four times of the Hebrew עָצַב in passages which show
Acts 16:34 — ἠγαλλιάσατο : it is suggestive that St. Luke uses the cognate noun of this same verb to describe the intense exulting gladness of the early Church at Jerusalem in their social life, Acts 2:46 here was indeed an Agape, a Feast of Love, cf. 1 Peter 1:6 ; 1Pe 1:8 ; 1 Peter 4:13 (Matthew 5:12 , Revelation 19:7 ); in St. Luke the word occurs twice in his Gospel, Luke 1:47 , Luke 10:21 , and in Acts 2:26 , quotation (see above); not found in classical Greek, but formed probably from ἀγάλλομαι , Hellenistic, often
Acts 19:38 — Acts 19:38 . λόγον ἔχουσιν : no exact equivalent elsewhere in N.T., but Grimm (so Kypke) compares Matthew 5:32 (see also Colossians 3:13 ). ἀγοραῖοι ἄγονται : “the courts are open,” R.V., perhaps best to understand σύνοδοι , “court- meetings
Acts 20:26 — Acts 20:26 . If we read διότι , critical note, we have a word which is not used by the other Evangelists, but three times in Luke’s Gospel and five times in Acts; in each passage in Acts it is referred to Paul, Acts 13:35 , Acts 18:10 (2), Acts 20:26 , Acts 22:18 , and it occurs nine or ten times in Paul’s Epistles. On account of the Apostle’s approaching departure, such a reckoning is demanded. μαρτύρομαι : only in Luke and Paul, and in both cases in Acts referred
Romans 3:19 — En este punto se cierra la primera gran división de la epístola, la que comenzaba con el cap. Romanos 1:18 , y se ha ocupado de afirmar la prevalencia universal del pecado. “Sabemos que todo lo que dice la ley, lo dice a los que están en la ley”, es decir , a los judíos. Para la distinción de λέγειν (en la que el objeto es lo principal) y λαλεῖν (en la que
Romans 6:3 — punto es que no se puede hacer tal división . A menos que haya una conexión necesaria entre la justificación por la fe y la nueva vida, Pablo no prueba que la fe establece la ley. El verdadero argumento que une los caps. 3, 4 y 5 a los caps. 6, 7 y 8, y repele la acusación de antinomianismo, es ésta: la fe que justifica, mirando a Cristo y su muerte, nos une realmente a Aquel que murió y resucitó, como muestra a todo cristiano el simbolismo del bautismo.
1 Corinthians 1:1 — Corintios 1:23 ; 1 Corintios 4:1 ), ellos receptores del Evangelio de Dios ( 1 Corintios 1:26-31 ). 1 Corintios 1:171 Corintios 1:231 Corintios 4:1 1 Corintios 1:26-31 Los κλητοὶ están en P. identificados con los ἐκλεκτοί ( 1 Corintios 1:26 f., Romanos 8:29 f.), no distinguidos como en Mateo 20:16 . El pensamiento del “llamado” de Dios asignando a cada hombre cristiano su estatus es prominente en este ep.: ver 1 Cor 1:9; 1 Corintios 1:24 ss., 1 Corintios 7:17-24 . Σωσθέντης ὁ ἀδελφὸς es una parte
1 Corinthians 1:8 — una mera terminación del orden presente; cf. Romanos 6:21 f. ἀνεγκλήτους, “sin acusación”, sinónimo de ἀμέμπτους (sin culpa), pero de significado judicial, en vista del ἡμέρα τοῦ Κυρίου: “libre de cargo cuando venga el día del Señor”; cf. Romanos 8:33 , τίς ἐγκαλέσει; ὅς se refiere al κύριος Ἰ anterior. Χ., no al lejano Θεὸς de 1 Corintios 1:4 ; el Salvador “que asegurará” la inocencia de la Cor[106] en ese día es el Juez que se pronunciará sobre ella ( cf. Colosenses Colosenses 1:22 ; Efesios
1 Corinthians 2:11 — Romanos 5:7 ; Lucas 11:13 ), y válido para el punto en cuestión. El AP. atribuye al hombre una πνεῦμα natural ( cf. 1 Corintios 5:5 ; 1 Tesalonicenses 5:23 ), que se manifiesta en νοῦς y συνείδησις ( Romanos 2:15 ; Romanos 7:25 , etc. ; véase Cr [382] sobre estos términos), afín y receptivo del Πνεῦμα Θεοῦ; pero no hasta que es vivificado por este último, el πνεῦμα ἀνθρώπου reina en él, de modo que el hombre puede llamarse πνευματικός (ver nota en 1 Corintios 2:15 ). Sobre οἶδεν, como diff [383]
1 Corinthians 5:10 — da la definición necesaria del mandato anterior. οὐ πάντως se entiende mejor como Er [859] ( non omnino ), Cv [860] ( neque in universum ), Mr [861], Bt [862], Ed [863], El [864], como no absolutamente, no del todo , οὐ negando el πάντως y matizando la inhibición: “No os prohibí del todo tener relaciones con los fornicarios de este mundo”. Hacer
1 Corinthians 6:9-10 — en 1 Corintios 2:5 ), “ el reino de Dios ” la expresión que indica la región y la naturaleza del reino del cual excluye la injusticia; “el reino de Dios es justicia” ( Romanos 14:17 ; cf. Mateo 5:10 ; Mateo 13:43 ; Lucas 14:14 ; Apocalipsis 1:18 ; Apocalipsis 2:8 f. , etc.). El engaño que se produce en este punto fundamental brota de la frivolidad de la naturaleza helénica; tuvo una causa específica en el libertinaje deducido del evangelio de la Gracia Gratuita y la abrogación de la Ley Mosaica
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile