Lectionary Calendar
Saturday, August 16th, 2025
the Week of Proper 14 / Ordinary 19
the Week of Proper 14 / Ordinary 19
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!
Click here to join the effort!
Bible Commentaries
The Expositor's Greek Testament Expositor's Greek Testament
Search for "8"
Matthew 22:16 incapaces de apreciar a Jesús, en cuyo caso no era increíble un sentimiento de amistad hacia Él, como en el caso de los miembros mayores del partido. μετὰ τ. Ἡρῳδιανῶν, con los herodianos , mencionados aquí solo en Mat.
, asociado con los saduceos en Marco 8:15 ; por qué llamado así es una cuestión de conjeturas, y las conjeturas son muchas: soldados de Herodes (Jerónimo); cortesanos de Herodes (Fritzsche, siguiendo Syr. ver.); judíos pertenecientes a las tetrarquías del norte gobernadas por miembros de
John 1:9 ἦν τὸ φῶς … εἰς τὸν κόσμον. ἦν está primero en contraste con el οὐκ ἦν de Juan 1:8 . La luz no era…: la luz era… En este versículo, la luz también se contrasta más con Juan. El Bautista era él mismo una luz ( Juan 1:35 ) pero no para τὸ φῶς τὸ ἀληθινόν.
Esta designación aparece nueve veces en Juan, nunca en los Sinópticos. Significa
Acts 14:15 God, so that just as St. Paul introduces the Christian God at Athens as “the Unknown God,” whom the Athenians had been worshipping, so here he may have used a familiar term known to the crowd around him at Lystra, Ramsay, St. Paul , p. 118. ἐπιστρέφειν ἐπὶ , cf. especially 1 Thessalonians 1:9 , in Acts 9:35 ; Acts 11:21 ; Acts 15:19 ; Acts 26:20 ; on the construction see Wendt, and Weiss, in loco , cf. Acts 4:18 , Acts 5:28 ; Acts 5:40 , infinitive after παραγγέλλειν . τὸν ζῶντα ,
Acts 16:16 ( cf. Arist., Vesp. , 1019) were called Πύθωνες . The word ἐγγαστρίμυθος , ventriloquist (Hebrew אוֹב ), of which Πύθων is thus used as an equivalent, is the term employed in the LXX, Leviticus 19:31 ; Leviticus 20:6 ; Leviticus 20:27 , 1 Samuel 28:7 , etc., for those that have a familiar spirit ( cf. also the use of the two words ἐγγαστρ . and Πύθων amongt the Rabbis, R. Salomo on Deuteronomy 18:11 , and instances in Wetstein), i.e. , a man or a woman in whom is the spirit of divination; Gesenius
Acts 19:12 Theophylact apparently regarded the word as simply = handkerchiefs , but the meaning given is far more likely both from the etymology of the word and its use in Martial. For other Latinisms see Blass, in loco , and Wetstein. ἀπαλ . ἀπʼ αὐτῶν , cf. Luke 12:58 , Hebrews 2:15 , here in connection with sickness, and this use is very frequent in medical writers, Hobart, p. 47; the word is found with ἀπὸ both in classical writers and in the LXX. It should also be noted that here as elsewhere St. Luke distinguishes
Acts 19:41 the secretary thus recognised the meeting as an ἐκκλησία to shield it, as far as he could, from Roman censure. The attitude of the secretary is that of a man altogether superior to, and almost contemptuous of, the vulgar mob ( cf. οὗτος in , Acts 19:38 ), and there is no apparent desire on his part to deny Paul’s right to preach, provided that the Apostle respected the laws and institutions of the city.
On the historical character of the incidents narrated at Ephesus, the graphic description
Acts 20:32 δυν . to τῷ Θεῷ ( Κυρίῳ , see critical note), cf. Romans 16:25 , Ephesians 3:20 , Galatians 3:21 , on the ground that although ἐποικοδομῆσαι ( οἰκοδ .) may refer to λόγος , yet the λόγος cannot be said δοῦναι κληρ . To the latter phrase Bethge, p. 158, strives to find some Scriptural analogies in the work attributed to ὁ λόγος , cf. 1 Corinthians 1:18 , John 12:48 . But it is best and simplest on the whole to regard the entire phrase τῷ Θ . καὶ τῷ λ . as one, “quasi una notio sunt; agit enim
Romans 10:3 hábitos y prejuicios de los judíos, y lo hicieron. no someterse a ella.
Pablo interpreta la posición de su nación a través del recuerdo de su propia experiencia como fariseo sin duda correctamente en general. Para ὑπετάγησαν en sentido medio ver Romanos 8:7 ; Romanos 13:1 ; Hebreos 12:9 ; Santiago 4:7 ; 1 Pedro 2:13 .
Romanos 10:4 . Una prueba más de que la búsqueda de una justicia propia por las observancias legales es un error, el acto de los hombres "en la ignorancia". τέλος γὰρ νόμου χριστὸς
1 Corinthians 1:17 Para los términos de la comisión de Pablo ver Gálatas 1:15 ., Efesios 3:7-9 ; 1 Timoteo 2:7 ; también Hechos 9:15 y parls.
El bautismo era la secuela necesaria de la predicación, y P. no supuso su comisión más estrecha que la de los Doce ( Mateo 28:19 .); pero el bautismo podría realizarse vicariamente, no así la predicación. “ Evangelizar es echar la red a la verdadera obra apostólica; bautizar es juntar los peces ya pescados y ponerlos en vasijas” (Di-s [190]).
A P. nunca se le ocurrió que la
1 Corinthians 10:25-26 introducida por la colonia ; para el anarthrous ἐν μακ., cf. nota sobre ἐν σταδίῳ ( 1 Corintios 9:24 ).
μηδὲν ἀνακρίνοντες διὰ συνείδησιν podría significar “por el bien de la conciencia (para evitar la vergüenza de la conciencia) sin hacer preguntas” (Cm [1548], Er [1549], Hf [1550], El [1551]), como si se dirigiera a hombres de conciencia débil Bg [1552] sin embargo, “propter conscientiam alienam” (refiriéndose a 1 Corintios 10:29 ); o, “a causa de tu ( sc .
fuerte) conciencia que no investiga” ya que no
1 Corinthians 11:4-5 sobre su cabeza para cubrir la frente : ver Peplos en el Dict., de Antiq .
ἀκατακαλ. τ. κεφαλῇ, “con la cabeza descubierta”, dat [1607] de manera, como χάριτι en 1 Corintios 10:30 . ¿Es la "cabeza" literal o figurativa la que se entiende como obj [1608] a καταισχύνει? 1 Corintios 11:3 requiere el último sentido, mientras que la secuela sugiere el primero; Al [1609] y Ed [1610] piensan que ambos están destinados a la vez.
Hf [1611] probablemente tiene razón al respetar la lectura ἑαυτῆς (ver nota
1 Corinthians 15:3-4 Corintios 15:2 , reafirmando a los lectores: “Porque entre las primeras cosas os entregué lo que también recibí”. καὶ enfatiza la identidad del παραδοθὲν y παραλημφθέν, involucrada en el carácter de un “mayordomo fiel” ( 1 Corintios 4:1 f.
, cf. Juan 17:8 , etc.). Cómo estos asuntos habían sido recibidos ya sea por revelación directa ( Gálatas 1:12 ) oa través de otros canales contribuyentes ( cf. nota sobre 1 Corintios 11:23 arriba) es irrelevante.
ἐν πρώτοις, in primis, en jefe ( cf. 1 Timoteo
1 Corinthians 3:10 mientras que “la gracia de Dios” ha sido dada a todos los cristianos, constituyéndolos tales (ver 1 Corintios 1:4 ), al Ap. una “gracia dada” especial y singular, “según” la cual él “puso el fundamento”, sobre la cual descansa la Iglesia de Cor [528]: véase el contraste similar en Efesios 3:2-9 ; Efesios 4:7-16 ; y por el don específico de Pablo como fundador, 1 Corintios 15:10 ; 2 Corintios 3:5 ss.
, Romanos 1:1-5 ; Romanos 15:15 ss. El oficio de fundador es propio e incomunicable: “no tenéis
1 Corinthians 7:21 Del principal religioso, el Ap. pasa a la principal distinción social de la época: cf. Gálatas 3:28 ; Colosenses 3:11 . Este contraste se desarrolla solo en un lado: ningún hombre libre deseaba convertirse en esclavo, como los gentiles deseaban ser judíos; pero los esclavos, numerosos en esta Iglesia ( 1 Corintios 1:26 ss.
), suspiró por la libertad;
1 Corinthians 9:27 más suave, forzar bajo, subyugar, subigo (Cv [1403]), es casi syn [1404] con δουλαγωγῶ.
[1400] Nov. Testamentum de Beza: Interpretatio et Annotationes (Cantab., 1642).
[1401] Die heilige Schrift NT untersucht de JCK von Hofmann , ii. 2 (2te Auflage, 1874).
[1402] Erklärung der Korintherbriefe de CFG Heinrici (1880), o 1 Korinther en el krit.-exegetisches Kommentar de Meyer (1896).
[1403] Calvin's In Nov. Testamentum Commentarii .
[1404] sinónimo, sinónimo.
Los severos sufrimientos corporales del P.,
Galatians 4:26 casa de David estaban dentro de sus muros, era a la vez la ciudad santa alrededor de la cual se concentraban los sentimientos religiosos de Israel, y la ciudad del gran rey, de quien la casa real de David estaba compuesta. representantes ( cf. Salmo 48 ).
Los acontecimientos del cautiverio y la restauración lo asociaron aún más íntimamente con las fortunas y aspiraciones nacionales de Israel. Por lo tanto, tanto Isaías como Ezequiel lo invistieron con una gloria ideal en sus anticipaciones proféticas
Ephesians 3:15 ἐξ οὗ πᾶσα πατριὰ ἐν οὐρανοῖς καὶ ἐπὶ γῆς ὀνομάζεται: de quien toma nombre toda familia en el cielo y en la tierra . El ἐξ οὗ denota el origen del nombre, la fuente de donde se deriva ( cf. Hom., Il ., x., 68; Xen., Mem. , iv., 5, 8; Soph., ( Œd. R . , 1036) El verbo ὀνομάζομαι también es seguido por ἀπό (Herodes.
, vi., 129); pero ἐκ transmite la idea de un origen más directo ( cf. Ell., in loc. ). El sustantivo πατριά, para el cual πάτρα es la forma más
Ephesians 3:6 expresa el contenido o significado de la ἀποκεκαλυμμένον (Win.-Moult., p. 400). συγκληρονόμα (o συνκληρονόμα, LTTrWHRV) = coherederos con los judíos ; la única aparición de la palabra en el NT en esta aplicación (para otras aplicaciones cf.
Romanos 8:17 ; Hebreos 11:9 ; 1 Pedro 3:7 ). καὶ σύσσωμα: y compañeros . σύσσωμος (σύνσωμος, LTTrWHRV) en el NT aparece solo aquí y es desconocido para el griego clásico, aunque Arist.
usa συσσωματοποιεῖν ( De Mundo , iv., 30). Probablemente fue construido
Ephesians 4:28 Epístolas dan testimonio de la existencia de ofensas más graves contra la moralidad en las Iglesias ( p. ej ., 1 Corintios 5:1 ). μᾶλλον δὲ κοπιάτω: sino que trabaje .
μᾶλλον δέ tiene una fuerza correctiva , = más bien, más bien al contrario; cf. Romanos 8:34 ; Gálatas 4:9 . ἐργαζόμενος τὸ ἀγαθὸν ταῖς χερσίν: obrar lo bueno con sus manos .
Las lecturas aquí varían considerablemente, a pesar de la simplicidad de la declaración. El TR adopta la lectura dada por [468], muchas cursivas, eslava., cris., etc.
Ephesians 4:29 palabra , en el sentido de un dicho, discurso o expresión .
σαπρός, lit. podrido o desgastado e inservible para su uso, y luego sin valor, malo ( p. ej ., calificar árboles, frutas, peces como lo opuesto a καλός, Mateo 7:17 ; Mateo 12:33 ; Mateo 13:48 ; Lucas 6:43 , etc. .
). Aquí no parece significar inmundo , sino, como la cláusula siguiente, ἀγαθός, κ. τ. λ., sugiere, malo, inútil, de ningún bien para nadie . Algunos, sin embargo, le dan el sentido más específico, = asqueroso , que incluye expresiones
Copyright Statement
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.