Lectionary Calendar
Saturday, August 16th, 2025
the Week of Proper 14 / Ordinary 19
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Bible Commentaries

The Expositor's Greek TestamentExpositor's Greek Testament

Search for "8"

Matthew 5:22 — del interdicto contra la ira, pero no era costumbre de Cristo suplir calificaciones. Su objetivo era impresionar la idea principal, la ira un pecado capital. κρίσει, aquí como en Mateo 5:21 . La referencia es al tribunal provincial de siete (Deu 16:18, 2 Crónicas 19:5 , José. Hormiga. IV. 8, 14) que poseía poder para castigar los delitos capitales con la espada. Las palabras de Cristo, por supuesto, no deben tomarse literalmente como si estuviera promulgando que el hombre enojado sea juzgado como
Luke 9:51 — forma la introducción a la gran división, Lucas 9:51 a Lucas 18:15 . Hace que todo lo que sigue hasta el término ad quem quede bajo el título solemne: el principio del fin . A partir de este momento, Jesús tiene a la vista el final de su carrera terrenal. Su rostro está fijo hacia Jerusalén y el cielo . Esta concepción
Acts 12:23 — Acts 12:23 . παραχρῆμα , see above, p. 106. ἐπάταξεν , cf. Exod. 11:23, 2Sa 24:17 , 2 Kings 19:35 , 1 Chronicles 21:15 , Isaiah 37:36 , 1Ma 7:41 . See p. 188. On the confusion in the reading of Eusebius, H.E. , ii., 10, where for the owl whom Josephus describes as appearing to Herod as ἄγγελος κακῶν we have the reading “the angel” of the Acts, the unseen minister of the divine will, see B.D.
Acts 13:39 — specially with the Death of Christ, but with His Resurrection, or rather with His whole Messianic character, to which the Resurrection put the final seal, is certainly not to be regarded as an indication of a non-Pauline view, cf. Romans 4:25 ; Romans 8:34 , 2 Corinthians 5:15 . Moreover, if we consider the connection of the whole address, the Resurrection is not regarded apart from the Death of Christ: Acts 13:26-29 show us that the Message of Salvation starts from the Death of Christ, and is based
Acts 15:22 — Acts 15:22 . ἔδοξε : the word is often found in public resolutions and official decrees, Herod., i., 3; Thuc., iv., 118 L) and .). τοῖς ἀποσ .… ἐκλεξ .… γράψ .: on the irregular construction see Page and Rendall, and instances in Alford and Lumby; and further, Burton, N. T. Moods and Tenses , p. 173. σὺν ὅλῃ τῇ ἐκκλ ., cf. Acts 15:12 , πᾶν τὸ πλῆθος , cf. Iren.,
Acts 17:31 — Acts 17:31 . διότι καθότι , R.V., see critical note, only found in St. Luke = quia (Blass) in Luke 1:7 ; Luke 19:9 , Acts 2:24 ; Acts 2:45 ; Acts 4:35 = according as: see Plummer on Luke 1:7 , and Blass, Gram. , p. 268. ἔστησεν ἡμέραν : hence the command to repent, cf. 1Ma 4:59 and Blass, in loco . μέλλει κρίνειν , LXX, Psalms 9:8 ; Psa 95:13,(Psalms 96:13 ), Psalms 97:9 , Psalms 98:9 ; its form here may = Acts 12:6 , “on the point of judging” (Weiss).
Acts 19:29 — Acts 19:29 . συγχύσεως : the noun only here in N.T. ( συγχέω : only in Luke, see above p. 238), in LXX, Genesis 11:9 , 1 Samuel 5:11 , 1 Samuel 14:20 , used in classical Greek in the sense of confusion, disturbance; τε , the immediate result was that they rushed (Weiss), ὁμοθυμαδὸν , see above Acts 1:14 , “with one accord,” uno
Acts 4:1 — one suddenly, so of the coming of an angel, Acts 12:7 , Acts 23:11 , Luke 2:9 ; Luke 24:4 , sometimes too as implying a hostile purpose, cf. Acts 6:12 , Acts 17:5 , and St. Luke (Acts 10:40 ), Acts 20:1 . For its use in the LXX cf. Wis 6:5 ; Wis 6:8 ; Wis 19:1 . οἱ ἱερεῖς : “the priests,” so A. and R.V., but the latter, margin, “the chief priests,” see critical note. ἀρχιερεῖς would comprise probably the members of the privileged high-priestly families in which the high-priesthood
Acts 5:41 — distribution of the common funds. But this antithesis does not seem natural, and a censure on the Apostles is not necessarily contained in Acts 6:1 . ff. ἐπορεύοντο χαίροντες : “imperf. quia describitur modus” (Blass, Grammatik des N. G. , p. 186; if one prophecy of their Lord had been already fulfilled, another was fulfilled in the sequel, Matthew 5:11-12 , Philippians 1:29 . κατηξιώθησαν … ἀτιμασθῆναι : oxymoron, cf. 2 Corinthians 6:8-10 ; cf. Bengel’s note he calls it “eximium
Romans 3:24 — ἀπολύτρωσιν ἄσμενος ἑαυτὸν διεχρήσατο, donde se traduce como “habiendo renunciado al menos a la esperanza natural de ser rescatado”. En el NT, también, a menudo se enfatiza el costo de la liberación del hombre: 1 Corintios 6:20 ; 1Co 7:23, 1 Pedro 1:18 y sig., y especialmente donde se emplean las palabras afines λύτρον y ἀντίλυτρον: Marco 10:45 ; 1 Timoteo 2:6 . La idea de la liberación como el fin a la vista puede haber prevalecido a menudo sobre la de los medios particulares empleados, pero siempre
1 Corinthians 1:21 — señalado como la derrota moral; los seguidores de Platón fueron “encerrados”, junto con los de Moisés, εἰς τ. μέλλουσαν πίστιν ( Gálatas 3:22 f.). [219] In Nov. Testamentum Commentarii de Calvino . [220] Epp. de San Pablo de JA Beet. a los Corintios (1882). [221] In Nov. Testamentum Commentarii de Calvino . [222] Gnomon Novi Testamenti de Bengel. [223] Comentario crítico y exegético de Meyer (traducción inglesa). [224] Testamento griego de Alford . [225] Notas (póstumas) de JB Lightfoot sobre Epp.
1 Corinthians 11:10 — (lleva)”, es aquello a lo que se somete, con el velo “sobre su cabeza” como símbolo; cf. 1 Corintios 12:23 , donde τιμή = σημεῖον τιμῆς. Entonces, se podría decir que el soldado bajo los colores de la Reina “tiene autoridad sobre su cabeza”. Ev [1638] cita a Shakesp., Macb ., iii., 4, “Preséntale eminencia tanto con los ojos como con la lengua”, como una expresión parl [1639] de la autoridad de otro representada en uno mismo. διὰ τοὺς ἀγγέλους sugiere, a modo de reflexión posterior, un motivo complementario
1 Corinthians 15:14-15 — escapatoria. ὅτι ἐμαρτυρήσαμεν κ. τ. λ.: “en que testificamos contra Dios que resucitó a Cristo, a quien no resucitó, si es que (como 'algunos' afirman) los (hombres) muertos no resucitan”. κατὰ τ. Θεοῦ, adversus Deum (Vg [2315], Est., Mr [2316], Hn [2317], Gd [2318], Ed [2319], Sm [2320]), como siempre en tal conexión en el NT (ver 1 Corintios 4:6 y pars. ), no de Deo (Er [2321], Bz [2322], Al [2323], El [2324], AV); la falsedad ( ex hyp .) habría perjudicado a Dios, como, por ejemplo , la atribución de milagros
1 Corinthians 15:40 — elimina, porque pertenece solo a la σῶμα ἐπίγειον. ¿Qué quiere decir P. con su σώματα ἐπουράνια? El contexto anterior y el tenor del argumento nos llevan a pensar en cuerpos para los habitantes celestiales, es decir , los ángeles ( Lucas 20:36 ; Mateo 28:2 , etc.), tan adecuados a su condición como los σώματα ἐπίγεια lo son para el formas de vida terrestre recién enumeradas (así Mr [2496], D. W [2497], Al [2498], El [2499], Sm [2500]); además, σῶμα nunca se usa en otras partes de Bib. Gr [2501], y raramente
1 Corinthians 3:12 — un probable contingencia. El prp duplicado [545] ἐπί (con acc [546]) un modismo que caracteriza a Gr posterior [547], que ama el énfasis implica crecimiento por vía de accesión: “si alguno edifica sobre, sobre el fundamento”; contraste ἐπὶ con dat [548] en Efesios 2:20 . El material superpuesto por los actuales constructores de Cor [549] es de dos tipos opuestos, rico y duradero o mezquino y perecedero: "oro, plata, piedras preciosas, madera, heno, paja", arrojados juntos "en vivo ἀσύνδετον" (Sr.
1 Corinthians 3:3 — immo ne nunc quidem adhuc potestis , Bz [466]), porque todavía eres carnal”. Para ἔτι, cf. 1 Corintios 15:17 ; Gálatas 1:10 ; Gálatas 5:11 ; para σαρκικοί, véase la nota sobre σάρκινοι (1). Los Cor [467] son ​​débiles (excepto en 1 Corintios 10:28 ) justo donde se consideran fuertes ( 1 Corintios 8:1 ), a saber. , en aprensión espiritual; sus dones de "palabra y conocimiento" son una fuente de debilidad, a través de la presunción y la lucha que engendran. La cláusula ἀλλʼ οὐδὲ, con sus fuertes
1 Corinthians 5:8 — [837] tiempo aoristo. [838] Corinto, corintio o corintios. [839] Epp. de San Pablo de JA Beet . a los Corintios (1882). 1 Corintios 5:8 explica el ἄζυμοι simbólico. La participación en el sacrificio de Cristo supone la falta de levadura en los participantes;
1 Corinthians 7:26 — καλὸν ρχ “bueno en principio” o “en naturaleza” ( cf. 1 Corintios 11:7 ; 1 Corintios 12:22 ); la situación existente es tal que hace que el proceder recomendado sea enteramente correcto y honorable (ver nota sobre καλόν, 1, también 1 Corintios 7:8 ; 1 Corintios 7:38 ). La ἀνάγκη estrechez, “acentuación punzante” (Ev [1111]) pertenece a la καιρὸς συνεσταλμένος ( 1 Corintios 7:29 ), la breve permanencia terrenal visible para la Iglesia, un período expuesto a la persecución ( 1 Corintios 7:28
Galatians 1:18 — se dirigió allí para consultar a Pedro acerca de cómo podía servir mejor a Cristo. Κηφᾶν. Varios MSS. dé la forma griega, Πέτρον, de este nombre; pero la forma hebrea parece ser la lectura original a lo largo de la Epístola, excepto en Gálatas 2:7-8 . En Jerusalén probablemente fue conocido por el nombre de Cefas, pero en la Iglesia griega en general por el nombre de Pedro. ἐπέμεινα. Tanto en los Hechos como en las Epístolas Paulinas este verbo denota la continuación o prolongación de una estancia.
Galatians 3:25-29 — cualesquiera que sean vuestros antecedentes”. Se asume su adopción, como se asume su posesión de los dones del Espíritu en Gálatas 3:2 . El espíritu de adopción, del que eran conscientes en su corazón, les aseguraba que eran hijos de Dios ( cf. Romanos 8:15-16 ). Gálatas 3:27 . ἐνεδύσασθε. La concepción de la virilidad espiritual se asocia aquí con el bautismo mediante una figura tomada del uso griego y romano. A cierta edad la juventud romana cambia la toga praetexta por la toga virilis y pasa al
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile