Lectionary Calendar
Saturday, August 16th, 2025
the Week of Proper 14 / Ordinary 19
the Week of Proper 14 / Ordinary 19
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!
Click here to join the effort!
Bible Commentaries
The Expositor's Greek Testament Expositor's Greek Testament
Search for "8"
Acts 7:60
Acts 7:60 . θεὶς δὲ τὰ γόνατα : a phrase not used in classical writers, but Blass compares Ovid, Fasti , ii., 438; five times in St. Luke’s writings, Luke 22:41 , Acts 9:40 ; Acts 20:36 ; Acts 21:5 ; only once elsewhere in N.T., Mark 15:19 . The attitude of kneeling in prayer would no doubt commend itself to the early believers from the example of their Lord.
Romans 11:25
Romans 11:25 . οὐ γὰρ θέλω ὑμᾶς ἀγνοεῖν : cf. Romans 1:13 , 1 Corinthians 10:1 ; 1Co 12:1 , 2 Corinthians 1:8 , but especially 1 Thessalonians 4:13 , where as here it is used to introduce a revelation. An often-repeated phrase tends to be formal, but the thing of which Paul would not have his readers ignorant is usually important. As the phrase is invariably
Romans 7:7-13 of the negation involved in the protest. The law is not sin God forbid; but, for all that, there is a connection: I should not have known sin but by the law. The last suits the context better: see Romans 7:21 . On οὐκ ἔγνων without ἄν , see Winer, 383: it is possible, however (Gifford), to render simply, I did not know sin except through the law; and so also with οὐκ ᾔδειν . διὰ νόμου : of course he thinks of the Mosaic law, but the absence of the article shows that it is the legal, not the Mosaic,
Romans 9:10 which God is bound to honour; and no man urging such claims can say that God’s word has become of no effect though his claims are disallowed, and he gets no part in the inheritance of God’s people.
οὐ μόνον δέ : cf. Romans 5:11 , Romans 8:23 = Not only is this so, but a more striking and convincing illustration can be given. ἀλλὰ καὶ Ῥεβέκκα : the sentence thus begun is never finished, but the sense is continued in Romans 9:12 . Ἰσαὰκ τοῦ πατρὸς ἡμῶν : Paul speaks here out of his own
Ephesians 2:3 buenos MSS. y Versiones ([133] [134] [135] [136] [137], Syr.-Harcl., Vulg.) dicen φύσει τέκνα, y Lachmann acepta esa orden, mientras que se le da un lugar en el margen por Tregelles. Sin embargo, debe preferirse el orden τέκνα φύσει, que es el de [138] [139] [140], Chrys., etc., y tanto el TR como el RV. El ἧμεν deja claro que ya no es hacer (ποιοῦντες) simplemente lo que está a la vista, sino ser, condición .
La τέκνα es el mismo tipo de frase idiomática que la anterior υἱοί, solo que, si cabe,
Ephesians 4:17 τοῦτο οὖν λέγω καὶ μαρτύρομαι ἐν Κυρίῳ : esto digo, pues, y testifico en el Señor . El οὖν tiene aquí su fuerza simple, de reanudación ( cf. Donald., Greek Gram. , § 548, 31; Win.-Moult., p. 555). Retoma el hilo de pensamiento que se había interrumpido en Efesios 4:4 .
El τοῦτο se refiere a la exhortación que sigue. μαρτύρομαι se usa de una declaración solemne, protesta o mandato judicial de la naturaleza de una apelación
Ephesians 6:6 complacer a los hombres . ἀνθρωπάρεσκος es otra palabra no clásica, que aparece solo en el griego bíblico y eclesiástico, y en el NT se limita a este pasaje y Colosenses 3:22 ; cf.
Salmo 53:6 , ὀστᾶ ἀνθρωπαρέσκων en LXX, y Ps. Salom. , Efesios 4:8 ; Efesios 4:10 . ἀλλʼ ὡς δοῦλοι [τοῦ] Χριστοῦ: sino como siervos de Cristo.
τοῦ se encuentra en [740] 3 [741] [742], etc., pero no en [743] [744] [745] [746] * [747], etc., y LTTrWH lo omite. El contraste es con ἀνθρωπάρεσκοι, siervos de Cristo , no
Philippians 3:12 ψυχή, μάλιστα νεκροφορεῖν σαυτὴν ὑπολήψῃ; ἆρά γε οὐχ ὅταν τελειωθῇς καὶ βραβείων καὶ στεφάνων ἀξιωθῇς; ἔσῃ γὰρ τότε φιλόθεος, οὐ φιλοσώματος.
διώκω. No es necesario asumir la metáfora del hipódromo. δι. y καταλαμβάνω son palabras correlativas (δι. esp [58]. frecuentes en Paul) = “buscar y encontrar”, “perseguir y alcanzar”. Cf. Romanos 9:30 ; Éxodo 15:9 (LXX).
Por supuesto, ambos pueden usarse con un color metafórico. Cf. 1 Corintios 9:24 , y también 2 Clem. xviii. 2 (citado por Wohl [59].). εἰ
Philippians 3:3 gracia asociada con él era un proceso de limpieza. Esto explica expresiones como la de Jeremias 9:26 , etc.
οἱ … λατρεύοντες. El participio se ha convertido en un sustantivo que denota una clase de hombres, adoradores espirituales. Contrasta Hebreos 8:5 ; Hebreos 13:10 , y cf. Hebreos 9:14 .
La mayoría de edd. con un número de altas autoridades se lee Θεοῦ (ver nota crítica supra ). Esto da una combinación peculiar: “que adoran por el Espíritu de Dios”. Pero la aparición de σαρκί inmediatamente
Philippians 3:5 usar el nombre antiguo, Pablo desea enfatizar la pureza de su linaje. Probablemente tengan razón.
κατὰ νόμον. ¿Debemos distinguir entre νόμος y ὁ νόμος en Pablo? Se han hecho intentos (notablemente el de Gifford, Romans in Speaker's Comm [37]., pp. 41 48) para mostrar que cuando Pablo omite el artículo está pensando principalmente en el principio de la ley como método de justificación en oposición a la fe. , etc. A nuestro juicio, Grafe ( Die paulinische Lehre vom Gesetz , pp.
1 11) que, para el Apóstol,
Colossians 1:26 y que lo eligió intencionalmente para señalar el contraste entre esos misterios secretos y el Evangelio que se ofrece a todos.
Pero para los misterios se empleó el plural. Y habría más justificación para esta Interpretación en Mateo 13:11 = Lucas 8:10 , donde Jesús les dice a los discípulos que a ellos les es dado conocer los misterios del reino, pero a otros no.
Pero no se supondrá seriamente que Cristo tomó prestado el término de los misterios griegos. Un misterio es una verdad que el hombre
Colossians 2:2 στηρίζειν para mostrar que este sentido es paulino, y en este último tenemos παρακαλέσαι ὑμῶν τ.
καρδίας καὶ στηρίξαι. Haupt, siguiendo a Lutero, piensa que significa "puede ser advertido", pero esto no se ajusta a καρδίαι, especialmente en Colosenses 4:8 . αἱ καρδίαι αὐτῶν. Podríamos haber esperado ὑμῶν, pero καὶ ὅσοι, aunque no excluye a los colosenses, incluye también a otras iglesias.
καρδία implica más que nuestra palabra “corazón”, abarca también el intelecto y la voluntad. συνβιβασθέντες concuerda
1 Timothy 4:10 fuerza prima facie de μάλιστα ciertamente es que todos los hombres participan en algún grado de esa salvación que los πιστοί disfrutan en el más alto grado. Compare la fuerza de μάλιστα en Hechos 25:26 ; Gálatas 6:10 ; Filipenses 4:22 1 Timoteo 5:8 ; 1 Timoteo 5:17 ; 2 Timoteo 4:13 ; Tito 1:10 .
La declaración tiene un tono más universalista sin reservas que el cap. 1 Timoteo 2:4 y Tito 2:11 ; y tal vez deba matizarse diciendo que, si bien Dios es potencialmente el Salvador de todos, en realidad
Hebrews 6:2 Winer ( Gramm. , p. 240): “Si representamos βαπτ. διδ. bautismos de doctrina o instrucción , a diferencia de los bautismos legales (lavamientos) del judaísmo, encontramos un apoyo para esta designación, como característicamente cristiana, en Mateo 28:19 , βαπτίσαντες αὐτούς… διδάσκοντες αὐτούς”.
Es mejor tomar las palabras como equivalentes a διδαχῆς περὶ βαπτισμῶν. En el NT, βάπτισμα se usa regularmente para el bautismo cristiano o para el bautismo de Juan, mientras que βαπτισμός se usa para lavados
Hebrews 9:7 becerro que expiaba sus propios pecados y los de su casa, y finalmente con la sangre del macho cabrío por los pecados. de la gente.
μόνος ὁ ἀρχιερεύς en contraste con οἱ ἱερεῖς de Hebreos 9:6 . Este punto también es enfatizado por Philo, De Mon. , pags. 821 E., donde dice que las cosas dentro del velo estaban ocultas de todos πλὴν ἑνὶ τῷ ἀρχιερεῖ, y por Josefo ( Bell . Jud . ver.
5; versión 7) εἰσῄει ἅπαξ κατʼ ἐνιαυτὸν μόνος. Véase también Levítico 16:17 . La ley fue enfatizada por la destrucción de
James 2:23 en condiciones de reclamar su recompensa de Dios. Muy acentuadas, a este respecto, son las reiteradas palabras de Cristo en Mateo 6:5 ; Mateo 6:16 , “De cierto os digo que han recibido su recompensa”.
φίλος θεοῦ : Cf. 2 Crónicas 20:7 ; Isaías 41:8 ; Dan. 3:35 (Septuaginta); En Sir 6:17, la septuaginta dice: ὁ φοβοίμενος κύριον εὐθύνει φιλίαν αὐτοῦ, ὅτι κατʼ αὐτὸν οὕτως καὶ ὁλησίον αὐτοῦ; el hebreo dice: “Porque como Él mismo es, así es Su amigo, y como es Su nombre, así son sus obras” (“obras”
2 Peter 2:1 ψευδοπροφῆται. En el Antiguo Testamento se menciona con frecuencia una clase de falsos profetas. En épocas anteriores no se sugiere que hubiera un engaño consciente por parte del profeta. Su profecía es falsa, si así lo demuestra el evento ( Jeremias 28:9 ).
“Cuando un profeta miente, sin estar inspirado por un dios falso o impotente, es porque Dios en Su ira contra el pecado de Israel quiere destruirlo, y por eso pone en los profetas 'espíritu de mentira'”. (Schulz. OT Th. i. 257). Cf. 1 Reyes 22:5
Jude 1:11 οἱ Ὀφῖται τὰς προφάσεις εἰλήφασιν ἀπὸ τῆς Νικολάου καὶ Γνωστικῶν καὶ τῶν πρὸ τούτων αἱρέσεων ). They held that the Creator was evil, that the serpent represented the divine Wisdom, that Cain and his successors were champions of right (Epiphan. ib. 38, 1, οἱ Καιανοί φασι τὸν Καὶν ἐκ τῆς ἰσχυροτέρας Δυνάμεως ὑπάρχειν καὶ τῆς ἄνωθεν αὐθεντίας , and boast themselves to be of kin to Cain, καὶ τῶν Σοδομιτῶν καὶ Ἠσαῦ καὶ Κορέ , see too Iren. i. 51, Clem. Str. vii. § 108.)
[791] Codex Ruber (sæc. ix.),
Jude 1:11 ὀφῖται τὰς προφάσεις εἰλήφασιν ἀπὸ τῆς νικολάου καὶ γνωστικῶν καὶ τῶν πρὸ τούτων αἱρέσεων). Sostenían que el creador era malvado, que la serpiente representaba la sabiduría divina, que Caín y sus sucesores eran campeones de la derecha (Epiphan. Ib. 38, 1, οἱ καιανοί φασι τὸν καὶν ἐκ τῆógraf. se jactan de ser parientes de Caín, καὶ τῶν Σοδομιτῶν καὶ Ἠσαῦ καὶ Κορέ, ver también Iren. I. 51, Clem. Str. vii. § 108.)
[791] Codex Ruber (sæc. ix.), en el Museo Británico; deriva su nombre del color de la
Revelation 2:6 por los nicolaítas, quienes representaban el espíritu de libertinaje que, como el extremo opuesto del legalismo en un período anterior, amenazaba la salud moral de la iglesia. Pero si el comentario de Vict. Si fueran confiables, que el principio N [899] era simplemente ut delibatum exorcizaretur et manducari posset et ut quicumque fornicatus esset octauo die pacem acciperet , la representación de Juan se volvería vigorosamente polémica más que históricamente precisa.
La tradición del origen de N
Copyright Statement
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.