Lectionary Calendar
Saturday, August 16th, 2025
the Week of Proper 14 / Ordinary 19
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries

The Expositor's Greek TestamentExpositor's Greek Testament

Search for "8"

Matthew 3:11-12 — Juan define su relación con el Mesías ( Marco 1:7-8 ; Lucas 3:15-17 ). Esta palabra profética vendría tarde en el día en que la fama del Bautista estaba en su apogeo, y los hombres comenzaron a pensar que él podría ser el Cristo ( Lucas 3:15 ). Su respuesta a las preguntas claramente expresadas o insinuadas
John 1:1 — (ἦν) en el principio, se convirtió (ἐγένετο) en el tiempo; El que estaba con Dios, habitó entre los hombres; El que era Dios, se hizo carne. (1) ἐν ἀρχῇ ἦν ὁ λόγος. ἐν ἀρχῇ se usa aquí en relación con la creación, como en Génesis 1:1 y Proverbios 8:23 , ἐν ἀρχῇ πρὸ τοῦ τὴν γῆν ποιῆσαι; cf. 1 Juan 1:1 . En consecuencia, incluso en la época de Teofilacto se argumentó que esta cláusula solo afirma que el Logos era más antiguo que Adán. Pero esto es pasar por alto el ἦν. El Logos no comenzó entonces
Acts 17:22 — that ἐν μέσῳ is a Hebraism for ἐν , Acts 1:15 , Acts 2:22 . But whilst a Hebraism would be natural in the earlier chapters referred to, it would be quite out of place here in this Attic scene, cf. also Acts 17:33 , Ramsay, Expositor , September, 1895, so too Curtius, u. s. , p. 529, in support of the rendering adopted by Ramsay. Ἄνδρες Ἀθην .: usual way of beginning a speech; strange to allege it as a proof that the speech is not genuine: “according to the best MS. evidence, Demosthenes
Acts 19:35 — Acts 19:35 . καταστείλας : only here in N.T. and in Acts 19:36 , “had quieted,” R.V., cf. 2Ma 4:31 , 3Ma 6:1 , Aquila, Psalms 64:0 (65):8, also in Josephus and Plutarch. ὁ γραμματεὺς : “the secretary of the city” Ramsay; Lightfoot was the first to point out the importance of the officer so named called also ὁ Ἐφεσίων γραμ . or γραμ . τοῦ δήμου ; he was the most influential
Acts 2:25 — advocates stood at the right hand of their clients (Psalms 109:31 ), or there may be a reference to a champion who, in defending another, would stand on his right hand; cf. Psalms 110:5 ; Psalms 121:5 (Kirkpatrick, and Robertson Smith, Expositor , 1876, p. 351). ἵνα μὴ σαλευθῶ : although the verses which follow contain the chief Messianic references in St. Peter’s interpretation, yet in the fullest sense of the words the Christ could say προωρ . κ . τ . λ . (see Felten, in loco ). But because
Acts 3:15 — 2:10 , ἀρχηγὸν τῆς σωτηρίας τούτεστι τὸν αἴτιον τῆς σωτηρίας . Christ is the source of life, a life in which others share through Him; in this very place where St. Peter was speaking our Lord had spoken of Himself as the giver of eternal life, John 10:28 , although doubtless the expression may include the thought that in Him was life in its fullest and widest sense physical, intellectual, moral, spiritual. St. Chrysostom comments on the words “Prince of Life,” Hom. , xi.: “It follows
Acts 7:15 — chap. xlvi., that the children carried up the bones of the sons of Jacob, and buried them in Machpelah, except those of Joseph. But another tradition is implied in Sot. 7 b . According to Josephus, who probably repeats a local tradition, Ant. , ii., 8, 2, they were buried at Hebron. But according to St. Jerome their tombs were shown at Shechem, and the Rabbinical tradition mentioned by Wetstein and Lightfoot places their burial there, a statement supported by a Samaritan tradition existing to this
Acts 9:3 — Friedrich, Das Lucasevangelium , p. 13, but whilst St. Luke, even more than the other Evangelists, connects his narratives by more or less Hebraistic formulae, so he often tones down the Hebraism by changes of order or other modifications, cf. Luke 1:8-9 ; Luke 5:17 ; Luke 6:1 , Acts 4:5 ; Acts 9:3 , etc., see especially Simcox, Writers of the N. T. , p. 19, cf. also Blass, Gram. , pp. 232, 234. ἐγγίζειν τῇ Δ .: for a recent description of the three roads which lead from Jerusalem to Damascus,
Acts 9:4 — been long, although the immediate proximity of the traditional site cannot be maintained (see above on Acts 9:3 ). As the strict Jews, like the Pharisees, seldom used horses, Felten may be right in conjecturing that Saul rode upon an ass or a mule (p. 186, note). ἤκουσε φωνὴν λέγουσαν : in St. Paul’s own account we have ἤκουσα φωνῆς λεγούσης , Acts 22:7 , and ἤκουσα φωνὴν λέγ ., as here, in Acts 26:14 . It would seem therefore that the distinction between ἀκούειν with (1) accusative, and (2) genitive;
Romans 11:25 — οὐ γὰρ θέλω ὑμᾶς ἀγνοεῖν: cf. Romanos 1:13 ; 1 Corintios 10:1 ; 1Co 12:1, 2 Corintios 1:8 , pero especialmente 1 Tesalonicenses 4:13 , donde como aquí se usa para introducir una revelación. Una frase que se repite con frecuencia tiende a ser formal, pero lo que Pablo no quiere que sus lectores ignoren suele ser importante. Como la frase
Romans 16:25 — tener lugar κατὰ τὸ εὐαγγέλιόν μου : de acuerdo con el evangelio que predicaba Pablo. Cuando se logre, los romanos serán asentados y confirmados en el cristianismo tal como lo entendió el Apóstol. Para τὸ εὐαγγέλιόν μου cf. Romanos 2:16 ; 2 Timoteo 2:8 : también 1 Timoteo 1:11 , τὸ εὐαγγέλιον … ὃ ἐπιστεύθην ἐγώ. La expresión implica no sólo que el evangelio de Pablo era suyo, en el sentido de que no se lo enseñó ningún hombre ( Gálatas 1:11 .), sino también que tenía algo propio de él. El rasgo
Romans 7:7-13 — involucrada en la protesta. La ley no es pecado Dios no lo quiera; pero, por todo eso, hay una conexión: no debería haber conocido el pecado sino por la ley. El último se adapta mejor al contexto: ver Romanos 7:21 . Sobre οὐκ ἔγνων sin ἄν, ver Winer, 383: es posible, sin embargo (Gifford), traducir simplemente, no conocí el pecado excepto a través de la ley; y así también con οὐκ ᾔδειν. διὰ νόμου: por supuesto que él piensa en la ley mosaica, pero la ausencia del artículo muestra que es el carácter
Romans 9:10 — a honrar; y ningún hombre que insista en tales reclamos puede decir que la palabra de Dios ha quedado sin efecto aunque sus reclamos sean rechazados, y él no recibe parte en la herencia del pueblo de Dios. οὐ μόνον δέ : cf. Romanos 5:11 ; Romanos 8:23 = No solo es así, sino que se puede dar una ilustración más llamativa y convincente. ἀλλὰ καὶ Ῥεβέκκα: la oración así comenzada nunca se termina, pero el sentido continúa en Romanos 9:12 . Ἰσαὰκ τοῦ πατρὸς ἡμῶν: Pablo habla aquí de su propia conciencia
1 Corinthians 3:14-15 — τινος τὸ ἔργον κατακαήιετ κατακαήιετ … εἴ τινος τὸ ἔργον κατακαήιετ κατακαήιεν κατακαήιετ La doble ind [572] con εἰ equilibra las suposiciones contrastadas, sin significar verosimilitud en ambos sentidos: para los verbos opuestos, cf. 1 Corintios 13:8 ; 1 Corintios 13:13 ; μενεῖ recuerda ὑπομενεῖ de Malaquías 3:2 . ὃ ἐποικοδόμησεν (falta de aumento: el uso varía en este vb [573]; Wr [574], p. 83) nos recuerda que la obra examinada fue edificada sobre un solo fundamento ( 1 Corintios 3:10 ss.).
1 Corinthians 4:21 — τί θέλετε; “¿Cuál es tu voluntad?” ¿Qué tendrías? τί un πότερον más agudo; el último sólo una vez ( Juan 7:17 ) en el NT “¿ Con vara he de venir a vosotros? o en amor y espíritu de mansedumbre?” ἐνῥ άβδῳ (= ἐν κολάσει, ἐν τιμωρίᾳ, Cm [786]) es el sonido Gr [787] para “armado con una vara” ( cf. Sir 47:4, ἐν λίθῳ; Luciano, Dial. muerte , xxiii., 3, καθικόμενος ἐν τ. ῥάβδῳ; agregue Hebreos 9:25 ; 1 Juan 5:6 ) el instrumento de la disciplina paterna ( 1 Corintios 4:14 ) requerida por
1 Corinthians 4:4 — Las cláusulas negativas, οὐδὲν γὰρ… ἀλλʼ οὐκ, juntas explican, entre paréntesis, el significado de Pablo en 1 Corintios 4:3 : “Porque no tengo conciencia de nada contra mí mismo” (en mi conducta como ministro de Cristo para vosotros: cf. 10, 18; 2 Corintios 1:12-17 ) nada que requiera una investigación judicial de su parte o una duda por mi parte "pero no por esto (οὐκ ἐν τούτῳ) he sido justificado". Σύνοιδα con pron reflexivo [645] ( hl en NT) tiene esta connotación, de conciencia culpable
2 Corinthians 12:7 — alternativa en el margen RV. Así, el juicio del Apóstol se asemejaría a un continuo “empalamiento”. Stanley, quien adopta esta interpretación, compara Gálatas 2:20 “Estoy crucificado con Cristo”. Pero en el griego de la LXX (ver Números 33:55 ; Oseas 2:8 , Sir 43:19) σκόλοψ significa indudablemente “aguijón”, no “estaca” ( Ezequiel 28:24 es, quizás, dudoso). También se encuentran ilustraciones de su uso en este sentido en Artemidoro, Babrius y los escritores médicos (ver Field in loc. y Hermathena
Colossians 2:12 — despojarse del cuerpo de carne, tiene por contrapartida el revestirse de Cristo ( Gálatas 3:27 ), a la que sigue un caminar con Él en novedad de vida. Es cierto que nuestra redención completa se alcanza solo en la resurrección del cuerpo ( Romanos 8:23 ; 2 Corintios 5:2-4 ). Pero claramente no hay ninguna referencia aquí a la resurrección corporal en el último día, como algunos han pensado; porque eso está totalmente excluido por todo el tenor del pasaje, que se refiere a una experiencia ya completa.
1 Timothy 3:15 — equivalente a πιστὸς ὁ λόγος καὶ πάσης ἀποδοχῆς ἄξιος. Cita del rabino Levi Barcelonita y de Maimónides expresiones paralelas relativas a los preceptos de la Ley, “ fundamentum magnum et columna valida legis ”, y una llamativa frase de Ireneo, Haer . iii. 11, 8, Columna autem et firmamentum ecclesiae est evangelium , στύλος δὲ καὶ στήριγμα ἐκκλησίας τὸ εὐαγγέλιον.
Hebrews 8:1 — el punto principal como de una piedra de coronación o capitel de un pilar, como en Thucyd., Hebreos 6:6 . diciendo otras cosas, muchas y mayúsculas, los siracosianos, etc. Otros ejemplos en ON de Field, a los que se añaden Plutarco, De Educ. Puer. , 8, un primer y medio y último capítulo en este capítulo, una gran lección. Este último sentido por sí solo satisface el presente pasaje, y también concuerda mejor con ἐπὶ τοῖς λεγομένοις porque ἐπὶ debe tomarse aquí en un sentido cuasi-local, como parafrasea
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile