Lectionary Calendar
Thursday, August 28th, 2025
the Week of Proper 16 / Ordinary 21
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries

The Expositor's Greek TestamentExpositor's Greek Testament

Search for "3"

Matthew 2:11 — goma, τὸ θυμιώμενον = λιβανωτός, vide Phryn. edición Lobeck, pág. 187. Los dones eran de tres tipos, de ahí la inferencia de que los magos eran tres en número. Que eran reyes se deducía de textos en Salmos y Profecías ( p. ej ., Salmo 72:10 ; Isaías 60:3 ), prediciendo que los reyes vendrían a rendir homenaje y traer regalos al Mesías. La leyenda de los tres reyes se remonta a Orígenes, y es hermosa pero sin fundamento. Creció con el tiempo; poco a poco los reyes recibieron nombres. El espíritu legendario
Acts 12:17 — Acts 12:17 . κατασείσας … σιγᾶν : only in Acts 13:16 ; Acts 19:33 ; Acts 21:40 , prop. to shake down (as fruit from trees), thus to shake up and down (the hand), to beckon with the hand for silence, used with accusative, and later with dat [253] instrument. χειρί : so in classical Greek and Josephus,
Acts 13:16 — Acts 13:16 . κατασείσας , see above on Acts 12:17 , and cf. Acts 19:33 , Acts 21:40 (Acts 26:1 ), “made a gesture with his hand,” a gesture common to orators, “nam hoc gestu olim verba facturi pro contione silentium exigebant,” and here
Acts 15:40 — but in the place of Barnabas, Ramsay, St. Paul , p. 171; having chosen, i.e. , for himself: sibi eligere ; only in N.T. in this sense, but in classical Greek and in LXX, 1 Samuel 2:28 A, 2 Samuel 10:9 R, Sir 6:18 , Esther 9:16; Esther 9:16 , 1Ma 1:63 R, Acts 5:17 , etc.; “elegit ut socium, non ut ministrum” (Blass). If Silas had not returned to Jerusalem, but had remained in Antioch (see above on Acts 15:35 ), he had doubtless recommended himself to Paul by some special proof of fitness
Acts 17:24 — Acts 4:24 , Acts 14:15 . In the LXX κόσμος is never used as a synonym of the world, i.e. , the universe (but cf. Proverbs 17:6 , Grimm, sub v. ), except in the Apocryphal books, where it is frequently used of the created universe, Wis 7:17 ; Wis 9:3 ; 2Ma 7:23 ; 2Ma 8:18 ; 4Ma 5:25 (24), etc., Grimm, sub v. , and Cremer, Wörterbuch . οὗτος : “He being Lord of heaven and earth,” R.V., more emphatic and less ambiguous than A.V., “seeing that”. ὑπάρχων “being the natural
Acts 19:16 — Acts 19:16 . ἐφαλλόμενος ; only here in N.T.; in LXX, 1Sa 10:6 ; 1 Samuel 11:6 ; 1 Samuel 16:13 . κατακυρ .; only here in Luke; Matthew 20:25 , Mark 10:42 , 1 Peter 5:3 ; frequent in LXX. αὐτῶν , see critical note. There is no real difficulty if we read ἀμφοτέρων after ἑπτά , Acts 19:14 ; St. Luke had mentioned that seven of the sons of Sceva
Acts 2:21 — Acts 2:21 . ἐπικαλέσηται τὸ ὄνομα , the usual LXX rendering of a common Hebrew phrase. The expression is derived from the way in which prayers addressed to God begin with the invocation of the divine name, Psalms 3:2 ; Psalms 6:2 , etc., and a similar phrase is found in classical writers, ἐπικαλεῖσθαι τοὺς θεούς , Xen., Cyr. , vii., 1, 35; Plat., Tim. , p. 27, c.; Polyb., xv., 1, 13. From this it was an easy step to use the phrase as meaning the worshippers
Acts 20:15 — on Acts 16:12 , Acts 14:26 . κατηντήσαμεν , cf. Acts 16:1 , Acts 18:19 ; Acts 18:24 , “we reached a point on the mainland ,” Ramsay, ἀντικρὺ Χ . over against, i.e. , opposite Chios; often in Greek writers, only here in N.T., but W.H [334] , Weiss, ἄντικρυς , 3Ma 5:16 (Nehemiah 12:8 , see Hatch and Redpath). On καταντᾶν εἰς , and καταντᾶν ἄντ . as here, see on Acts 16:1 , Acts 18:19 ; Klostermann, Vindiciæ Lucanæ , p. 49. Χίου : The island Chios ( Scio ) in the Ægean was separated
Acts 9:11 — vision was a dream of the night, cf. Acts 8:26 . ἐπὶ τὴν ῥύμην τ . κ . Εὐθεῖαν : ῥύμη , cf. Acts 12:10 , Matthew 6:2 . In Luke 14:21 it seems to be used in contrast to πλατεῖα , but in LXX at least in one passage it is used as its equivalent, Isaiah 15:3 , cf. R.V., “broad places,” רְחֹב . It is found also in Sir 9:7 (perhaps twice) and in Tob 13:18 , where in the previous ver., 17, we have πλατεῖαι , although it is very doubtful whether we can press a contrast here, and ὁύμη , Acts 9:18
Romans 2:26 — 2:25 . Siendo esto así, Pablo argumenta, si la incircuncisión mantiene los requisitos justos de la ley, ¿no será su incircuncisión considerada circuncisión, sc. , porque realmente ha hecho lo que la circuncisión prometía hacer al judío? Cf. Gálatas 5:3 . ἡ ἀκροβυστία al comienzo del versículo es equivalente a los gentiles (ἔθνη de Romanos 2:14 ), lo abstracto se pone por lo concreto: en ἡ ἀκροβυστία αὐτοῦ, el αὐτοῦ individualiza a una persona que se concibe como guardadora de la ley, aunque no circunciso.
1 Corinthians 14:26 — τί οὖν ἐστίν ( cf. 1 Corintios 14:15 ), ἀδελφοί; “¿Cómo está entonces el caso, hermanos?” οὖν es ampliamente resumido, abarcando todo el estado de la Iglesia de Cor [2143] como se ha revisado ahora, con esp. ref [2144] a su abundancia de carismas, entre los que destacan las Lenguas y la Profecía; hay que insistir una vez más en la educación como el verdadero fin de todos ellos. ὅταν συνέρχησθε, “siempre que os reunáis”
1 Corinthians 7:37 — Para la resolución opuesta, adoptada por un padre que “ guarda a su propia virgen (hija)” en lugar de “casarse” con ella ( 1 Corintios 7:38 ), se establecen cuatro condiciones: (1) firmeza inquebrantable en su propia mente (ἕστηκεν ἐν τῇ καρδίᾳ ἑδραῖος, cf. Romanos 14:5 ; Romanos 14:23 ), en contra de la presión social; (2) la ausencia de restricción (μὴ ἔχων ἀνάγκην) que surge de compromisos
Ephesians 2:22 — la fuerza de la συναρμολογουμένη, debe entenderse más bien como denotando la conexión compacta de una parte con otra, la conjunción ordenada y la coordinación de todas las diversas partes de la οἰκοδομή (Mey. , Ell.); cf. el συνέκλεισεν en Gálatas 3:2 . κατοικητήριον se traduce mejor como “habitación”. Algunos hacen una distinción entre el ναόν como la Iglesia entera y el κατοικητήριον como los cristianos individuales (Harl.). Pero la última frase simplemente expresa en otra forma la misma idea
Ephesians 5:17 — es un término fuerte = sin razón, sin sentido, carente de inteligencia moral. ἀλλὰ συνιέντες [συνίετε] τί τὸ θέλημα τοῦ Κυρίου: sino entendido [ entender ] cuál es la voluntad del Señor . La lectura varía aquí entre συνιέντες, como en TR, con [568] 3 [569] [570] [571] y la masa de MSS., Vulg., Syr.-P., etc.; συνιόντες, con [572] * [573], etc.; y συνίετε, con [574] [575] [576] [577] 17, etc., que es adoptado por LTTr WRV. Porque Κυροις Lachmann da θεοῦ en el margen, pero con poca autoridad. El Κύριος,
Ephesians 5:33 — reverencia es su parte”. Algunos explican el cambio en la construcción del imperativo habitual a la forma ἵνα φοβῆται proporcionando βλεπέτω, como βλέπετε se encuentra en Efesios 5:15 . Pero ἵνα con la conj. se usa en otras partes del NT ( Marco 5:23 ; 2 Corintios 8:7 ) como una fórmula imperativa, originalmente sin duda una forma elíptica para "te mando que hagas" o "veo que haces". Aparece también en la prosa griega posterior ( p. gramo. , Arriano, Epopeya. , iv., 1, 41), ya que la fórmula correspondiente
Ephesians 6:22 — coincidente con la redacción de la carta, pero contemplada desde el punto de vista de los destinatarios de la carta, para quienes era cosa del pasado. . El aor epistolar. ciertamente ocurre en latín, en el uso de scripsi , etc. ( cf. Madvig, Gr. , § 345). Hasta dónde se extiende su uso en el NT sigue siendo una pregunta discutible, algunos encuentran muchos casos, p. gramo. , ἔγραψα en Gálatas 6:11 ; Filemón 1:19 ; Filemón 1:21 ; 1 Pedro 5:12 ; 1 Juan 2:14 ; 1Jn 2,21; 1 Juan 2:26 ; 1 Juan
Philippians 1:19 — la razón de la continuación de su alegría. τοῦτο. No hay necesidad de limitar esto a su cautiverio (así Kl [48]), oa sus preocupaciones y pruebas (De W., Lft [49]). Se utiliza generalmente de sus circunstancias actuales. τοῦτο… σωτ. se cita de Job 13:16 (LXX). σωτ. No vemos por qué esto debe interpretarse como la salvación escatológica final (así Ws [50], Lft [51], Kl [52], etc.). No hay nada en el contexto que justifique tal pensamiento. Tiene toda la razón para esperar, les dice, que los volverá
Philippians 2:16 — explicaciones. Cualquiera se adapta bien al contexto. Era bastante habitual en el griego tardío usar formas intensificadas como ἐπέχειν como equivalentes más fuertes para las palabras más simples. εἰς καύχ. “Por motivo de jactancia.” Cf. Sofonías 3:20 , δώσω ὑμᾶς ὀνομαστοὺς καὶ εἰς καύχημα. ἡμέρα Χ. Una combinación que sólo se encuentra en esta Epístola. A medida que el Apóstol avanzaba en años, el resultado final de sus labores tendría cada vez más prominencia en sus pensamientos. ὅτι. ¿Introduce
Hebrews 1:6 — significado legal; denotan la introducción de un heredero en su herencia, y son usados ​​por la LXX con referencia a poner a Israel en posesión de su propia tierra tanto en el tiempo de Josué como en la Restauración ( Éxodo 6:8 ; Éxodo 15:17 ; Deuteronomio 30:5 ). Esto arroja luz no solo sobre εἰσαγ. pero también sobre πρωτότοκον y οἰκουμένην, y confirma la interpretación de la cláusula como refiriéndose a la inducción del primogénito a Su herencia, el mundo de los hombres. πρωτότ. se usa de Cristo (1)
Hebrews 5:14 — los maduros, aquellos que, por razón de sus hábitos mentales, tienen los sentidos ejercitados en el discernimiento del bien y del mal.” τέλειος comúnmente opuesto en griego clásico y bíblico a νήπιος; como en Polib. 5:29, 2, ἐλπίacho. Cf. Efesios 4:13 ; y Xen., Cyr. , VIII. 7, 3. Aquí se definen además como τῶν… κακοῦ. ἕξις [de ἔχω, como habitus de habeo], un hábito del cuerpo o de la mente; como en Platón, Leyes (pág. 666), τὴν ἐμμανῆ ἕξιν τῶν νέων. También, pág. 966, Ἀνδραπόδου γάρ τινα σὺ λέγεις
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile