Lectionary Calendar
Tuesday, August 19th, 2025
the Week of Proper 15 / Ordinary 20
the Week of Proper 15 / Ordinary 20
video advertismenet
advertisement
advertisement
advertisement
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!
Click here to join the effort!
Bible Commentaries
The Expositor's Greek Testament Expositor's Greek Testament
Search for "8"
John 9:1
John 9:1 . Καὶ παράγων . “And as He passed by,” possibly, as Meyer and Holtzmann suppose, on the occasion just mentioned (John 8:59 ), and as He passed the gate of the Temple where beggars congregated; but the definite mention that it was a Sabbath (John 9:14 ) rather indicates that it was not the same day. See on John 10:22 . εἶδεν … γενετῆς . “He saw a man blind from
Acts 17:7
Acts 17:7 . ὑποδέδεκται : no notion of secrecy as Erasmus and Bengel, but as in Luke 10:38 ; Luke 19:6 ; only found in these three passages in Luke, and in James 2:25 , cf. LXX, Tob 7:8 , Judges 13:13 (see Hatch and Redpath for both instances), 1Ma 16:15 , and 4Ma 13:17 , often in classical Greek without any notion of secrecy. οὗτοι πάντες
Romans 11:2 Dios sabía lo que era Israel antes de elegirlo, y por lo tanto no puede desecharlo como si su incredulidad lo hubiera decepcionado; Sabía desde el principio lo que sería.
Suplicar así a Dios es demasiado mezquino. Debemos tomar προέγνω como en Romanos 8:29 : el significado es, Israel estuvo ante los ojos de Dios desde la eternidad como Su pueblo, y en la inmutabilidad del amor soberano con el que Él lo hizo Suyo radica la imposibilidad de su rechazo. La idea es la misma que en Romanos 11:29 a continuación.
ἢ
Romans 5:19 El sentido de este versículo ha sido determinado por lo que precede. El γὰρ lo conecta estrechamente con las últimas palabras de Romanos 5:18 : “justificación de la vida; para, como a través, etc.”. ἁμαρτωλοὶ κατεστάθησαν : “fueron constituidos pecadores”. Por la palabra κατεστ. cf. Santiago 4:4 ; 2 Pedro 1:8 .
Tiene la misma ambigüedad que la palabra inglesa “constituted” (S. y H.); pero
1 Corinthians 1:23 aplicación.
¡prediquen por sus buenas nuevas! “Para los judíos, en verdad, un σκάνδαλον”: esta palabra (cl [237] σκανδάληθρον) significaba primero el palo de la trampa , luego cualquier obstáculo con el que uno tropieza para hacerse daño, una “ofensa” (syn [238] con προσκοπή, πρόμσ κομμσ: ver 1 Corintios 8:9 ; 1 Corintios 8:13 ), un obstáculo moral presentado a los perversos o débiles (ver parls.
). τοῖς δὲ ἔθνεσιν μωρίαν: para la “locura” de ofrecer el infelix lignum a gentiles cultos, véase Cicerón, pro
1 Corinthians 11:2 propia mente: “Ahora te alabo porque [como dices] 'en todas las cosas te acuerdas de mí, y retienes las instrucciones tal como te las entregué'”.
Para tal adopción por parte de P. de las palabras de sus lectores, véanse las notas sobre 1 Corintios 8:1 ss. La autoestima caracterizó a esta Iglesia ( 1 Corintios 4:8 ss., 1 Corintios 5:2 ); la declaración fue sincera y contenía una medida de verdad; PAGS.
lo acepta por lo que vale. δέ, introduciendo el nuevo tema, marca también la conexión entre
1 Corinthians 16:13-14 dominio (ver Colosenses 1:11 ; 1 Timoteo 6:16 ): “sed [no sólo fuertes, sino] poderosos ”.
Los cuatro impv. de 1 Corintios 16:13 se dirigen respectivamente contra la negligencia, la inconstancia, la puerilidad y la debilitación moral de los Cor [2678]: el quinto “Todas vuestras obras, háganlas (o prosigan: γινέσθω) con amor” reitera la apelación de chh. 8 y 13 tocante a la culpa radical de esta Iglesia; ver también 1 Corintios 2:3 ; 1 Corintios 4:6 1 Corintios 6:1 -8, 1 Corintios 11:21 ., 1
1 Corinthians 6:12 ἔξεστιν aparece dos veces aquí, y dos veces en 1 Corintios 10:23 ; P. insiste en el dicho de una manera para indicar que era una consigna con algún partido Cor [965] quizás entre paulinistas y apolíneos; su μοι respalda la declaración ( cf. 1 Corintios 8:8 f.
, 1 Corintios 10:23 ff., Romanos 14:14 ; Romanos 14:20 ). Es muy probable que haya sido citado en la Carta de la Iglesia. Esta frase, como las de 1Co 2:14, 1 Corintios 3:21 ; 1 Corintios 4:1 (ver notas), recuerda los atributos del ideal estoico
1 Corinthians 9:2-3 Si no fue en Corinto entre los que clamaban “Yo soy de Cefas”, en otros lugares el apostolado de Pablo fue negado por el partido judaísta, contra el cual tuvo que escribir después 2 Corintios 10. ss. En este juicio cuenta con el Cor [1278] a su lado: “Si para otros no soy apóstol, al menos (ἀλλά γε, at certe, Bz [1279]) lo soy para vosotros ”. No dice “de los demás”, como distinguiendo dos campos de jurisdicción en el sentido de Gálatas 2:8 , sino “ a los ojos de los demás”; cf.
el
Philippians 2:15 reminiscencia, no una cita, de Deuteronomio 32:5 , ἡμάρτοσαν, οὐκ αὐτῷ τέκνα, μωμητά · γενεὰ σκολιὰ καὶ διεημτ.μτ Es imposible decir si Paul usa τ. Θ. en el sentido estricto común en N.
T., o si él emplea el término más libremente como en Efesios 5:8 . Las mejores autoridades leen ἄμωμα, la palabra más habitual del NT. ἀμωμητά puede deberse a μωμητά de LXX. Ciertamente debe leerse μέσον en lugar de ἐν μέσῳ, con todas las autoridades principales. Es una de esas expresiones adverbiales que, en el
Colossians 3:5 Parcialmente paralelo a Efesios 5:3-5 . νεκρώσατε οὖν. “Haced morir, pues” ( cf. Romanos 8:13 ). El aoristo implica un solo acto decisivo. Quizás νεκ. se elige como una palabra más débil que θανατόω (Cremer, Haupt), lo que implica el cese de funciones durante la vida, οὖν es interesante.
Parece extraño que a las afirmaciones de los versículos
1 Thessalonians 4:6 it probably governs ἀδελφόν in the sense of “get the better of,” or “overreach;” πλεονεκτεῖν similarly = “overreach,” “defraud,” “take advantage of” (2 Corinthians 7:2 ; 2 Corinthians 12:17-18 ; Xen., Mem. , iii. 5, 2; Herod. viii. 112). Compare ἀκαθαρσίας πάσης ἐν πλεονεξίᾳ (Ephesians 4:19 ). The passage (with 1 Thessalonians 4:8 ) sounds almost like a vague reminiscence of Test. Asher, ii. 6: ὁ πλεονεκτῶν τὸν πλησίον παροργίζει τὸν Θεόν
1 Thessalonians 4:6 intransitivo (en su sentido clásico de "transgredir"), probablemente gobierna ἀδελφόν en el sentido de "obtener lo mejor de" o "extralimitarse"; πλεονεκτεῖν similarmente = "extralimitarse", "estafar", "aprovecharse" ( 2 Corintios 7:2 ; 2 Corintios 12:17-18 ; Xen.
, Mem. , iii. 5, 2; Herodes. viii. 112). Compare ἀκαθαρσίας πάσης ἐν πλεονεξίᾳ ( Efesios 4:19 ). El pasaje (con 1 Tesalonicenses 4:8 ) suena casi como una vaga reminiscencia de Test.
Aser, ii. 6: ὁ πλεονεκτῶν τὸν πλησίον παροργίζει τὸν θεόν
Philemon 1:5
Philemon 1:5 . ἀκούων : probably from Epaphras, see Colossians 1:7-8 ; Colossians 4:12 (Lightfoot). τὴν ἀγάπην …: i.e. , the faith which thou hast towards the Lord Jesus Christ, and the love which thou showest to all the saints. “The logical order,” says Lightfoot, “is violated, and the clauses are
Philemon 1:5 ἀκούων: probablemente de Epafras, véase Colosenses 1:7-8 ; Colosenses 4:12 (Lightfoot). τὴν ἀγάπην …: es decir , la fe que tienes en el Señor Jesucristo, y el amor que muestras a todos los santos.
“Se viola el orden lógico”, dice Lightfoot, “y las cláusulas se invierten en la segunda parte de la oración,
1 John 1:6-7 ). God is light and sin darkness, peccata tenebræ sunt (Aug.), and it is impossible to be living in sin or compromising with it and at the same time be enjoying fellowship with God. ψευδόμεθα : we may believe the lie, being self-deceived (1 John 1:8 ); for disobedience to the Truth blinds us to it. Knowledge comes by doing ( cf. John 7:17 ). τὴν ἀλήθειαν , see note on 1 John 1:8 . “Walking in the light” has two blessed results: (1) “fellowship with one another,” which may
1 John 1:6-7 ).
Dios es luz y pecado oscuridad, peccata tenebræ sunt (agosto), y es imposible vivir en pecado o transigir con él y al mismo tiempo disfrutar de la comunión con Dios. ψευδόμεθα: podemos creer la mentira, engañándonos a nosotros mismos ( 1 Juan 1:8 ); porque la desobediencia a la Verdad nos ciega a ella. El conocimiento viene haciendo ( cf.
Juan 7:17 ). τὴν ἀλήθειαν, ver nota en 1 Juan 1:8 . “Andar en la luz” tiene dos benditos resultados: (1) “comunión unos con otros”, lo que puede significar
Revelation 1:13 messiah, as in En. xlvi. 1 6 (where the Son of man accompanies God, who, as the Head of Days, had a head “white as wool”) and Asc. Isa. xi. 1. The difficult ὅμοιον is to be explained (with Vit. ii. 127, 223, 227) as = ὡς (Revelation 2:18 , Revelation 6:14 , Revelation 9:7-8 ; Revelation 9:11 ) or οἶον , “something like,” a loose reproduction of the Heb. (“un être semblable à nous, un homme”). The whole passage illustrates the writer’s habit of describing
Revelation 11:7 9, is Bunyan’s description of the jury in Vanity Fair and their verdict. This beast “from the abyss” is introduced as a familiar figure an editorial and proleptic reference to the beast “from the abyss” in Revelation 17:8 or from “the sea” (Revelation 13:1 ; the abyss and the sea in Romans 10:7 = Deuteronomy 30:13 ) which was ( cf. Encycl. Rel. and Ethics , i. 53 f.) the haunt and home of daemons (Luke 8:31 , etc.), unless he is identified with the supernatural
Revelation 14:10
Revelation 14:10 . κεκερασμένου here as in Revelation 18:6 by oxymoron = “poured out,” the original meaning of “mixed” (with water) being dropped. The torture (depicted from Isaiah 34:9-10 ) is inflicted before the holy angels (who evidently sit as assessors at the judgment, En. Isaiah
Copyright Statement
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.