Lectionary Calendar
Tuesday, August 19th, 2025
the Week of Proper 15 / Ordinary 20
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries

The Expositor's Greek TestamentExpositor's Greek Testament

Search for "8"

Matthew 26:38 — quisiera que se supiera. Cf. el uso que se hace en la epístola a los Hebreos de esta franca manifestación de debilidad como muestra de que Cristo no pudo usurpar el oficio sacerdotal, sino que simplemente se sometió a ser hecho sacerdote (cap. Mateo 5:7-8 ). περίλυπος, abrumado por la angustia, “über and über traurig” (Weiss). ἕως θανάτου, mortalmente = muerte por anticipación, mostrando que era la Pasión con todos sus horrores vívidamente percibidos lo que estaba causando la angustia. Hilario, fiel
Mark 11:16 — ἤφιεν : ver Marco Marco 1:34 . Lucas 8:16 . _ No apunta a ningún intento de prohibición violenta, sino simplemente a Su sentimiento en cuanto a la santidad del lugar. No podía soportar ver el atrio del templo convertido en un desvío o un atajo, por no hablar de las abominaciones más graves
Mark 16:9-11 — conectadas con ἀναστὰς, que indica el tiempo de la resurrección, o con ἐφάνη, que indica el tiempo de la primera aparición ( vide Meyer). πρῶτον Μαρίᾳ τ. Μ., primero a María de Magdala, como en Juan ( Juan 20:14 ). παρʼ ἧς, etc.: este dato, tomado de Lucas 8:2 , se añade como si esta mujer fuera una extraña nunca antes mencionada en este Evangelio, señal segura de otra mano. ἐφάνη, en este verso = apareció, no ocurre en ningún otro lugar en este sentido.
Luke 2:22 — usada por Lc. y San Pablo ( Romanos 12:1 ), en el sentido de dedicación. Este acto se realizaba de acuerdo con la concepción legal de que el primogénito pertenecía a Dios, sus siervos sacerdotales antes de la institución del orden levítico ( Números 8:18-19 ). J. Weiss sugiere que la narración se basa en la historia de la dedicación de Samuel ( 1 Samuel 1:21-28 ).
Luke 4:38-39 — Suegra de Pedro ( Mateo 8:14-15 ; Marco 1:29-31 ). Σίμωνος: otra anticipación. En mk. el llamado de Pedro y otros al discipulado ha sido narrado previamente. Uno se pregunta que Lc. no sigue su ejemplo en vista de su prefacio, donde los apóstoles son llamados testigos presenciales,
John 10:9 — sustento. Para la fraseología ver el notable pasaje Números 27:15-21 , que Holtzmann aplica mal, descuidando el versículo veintiuno. “Salir y entrar” es la expresión común del AT para denotar la actividad libre de la vida diaria, Jeremias 37:4 ; Salmo 121:8 ; Deuteronomio 28:6 .
John 15:5 — "seorsim", "separatim", κατὰ μονάς, κατʼ αὐτό. οὐ δύνασθε ποιεῖν οὐδέν, “nada podéis hacer”, absolutamente nada según Juan 1:3-4 ; pero aquí el significado es, “nada que sea para gloria de Dios, nada que pueda llamarse fructífero” no podéis hacer, Juan 15:8 .
John 21:6 — able to draw it [ ἑλκύσαι , not ἑλκῦσαι , see Veitch’s Irreg. Verbs , seems here to be used as we use ‘draw’ in connection with a net, meaning to draw over the side of the boat so as to secure the fish. Contrast σύροντες in John 21:8 ] for the multitude of fishes”; ἀπό often means “on account of” in Dionysius Hal., Plutarch, and even in Thucydides and Sophocles as shown by Kypke.
John 7:34 — pueden seguirle, ὅπου εἰμὶ ἐγώ ὑμεῖς οὐ δύνασθε ἐλθεῖν, “donde yo estoy” [no εἶμι, “Iré”], es decir , en presencia del que me envió , “no podéis”, como sois ahora y por vuestra propia fuerza, “venir”. Para el significado completo, véase el cap. Juan 8:21-24 .
John 8:38 — un principio necesario que los hijos deberían adoptar los pensamientos de sus padres. El οὖν podría traducirse “y así”; fue porque Jesús pronunció lo que había aprendido por contacto directo con su Padre que los judíos trataron de matarlo. Ver Juan 8:16-19 . El ἑώρακα (cp. Juan 3:31-32 ) podría parecer que indica el conocimiento que Él tenía en Su estado preexistente, pero la siguiente cláusula lo prohíbe. ποιεῖτε, si se trata de equilibrar λαλῶ, debe ser indicativo.
John 8:59 — John 8:59 . What the Jews thought of the assertion appeared in their action: ἦραν … αὐτόν . Believing that He was speaking sheer blasphemy and claiming equality with the great “I Am,” they sought to stone Him. For this purpose there was material
Acts 1:21 — prophecy had thus already been fulfilled, so for the fulfilment of the other it was imperative upon the Church to elect a successor to Judas. εἰσῆλθε καὶ ἐξῆλθεν : a Hebraistic formula expressing the whole course of a man’s daily life; Acts 9:28 ; cf. LXX Deuteronomy 28:6 , 1 Samuel 29:6 , Psalm 120:8, and for other instances, Wetstein, in loco . There is no occasion to render ἐφʼ ἡμᾶς , “over us,” R.V., margin, for in full the phrase would run: εἰσῆλθεν ἐφʼ ἡμᾶς καὶ ἐξῆλθεν ἀφʼ
Acts 12:18 — Acts 12:18 . τάραχος (generally ταραχή ): only in Acts 19:23 , although several times in LXX. οὐκ ὀλίγος : only found in Acts, where it occurs eight times (litotes), cf. Acts 19:11 , Acts 20:12 , Acts 27:14 , and for similar expressions Luke 15:13 (Acts 1:5 ),
Acts 7:46 — Acts 7:46 . ὃς εὗρε χάριν , cf. Luke 1:30 , Hebraistic, cf. Genesis 6:8 ; it may be tacitly implied that had the temple been so important as the Jew maintained, God would have allowed the man who found favour before him to build it; on the phrase ἐνώπ . Κ . or Θεοῦ see above on Acts 4:10 . ἠτήσατο εὗρειν , i.e. , σκήνωμα
Acts 7:54 — 5:33 . ἔβρυχον : not elsewhere in N.T., in LXX, Job 16:10 (9), Psalms 34:0 (5):16, 36(7):12, cf. 111(12):10; Lamentations 2:16 , cf. Plutarch, Pericles , 33 (without ὀδόντας , intransitive). The noun βρύχη is found in the same sense, Ap. Rh. , ii., 83, of brute passion, not the despair so often associated with the cognate noun; cf. Matthew 8:12 ; Matthew 13:42 , etc.
Romans 3:15-17 — Estos versículos son más bien un extracto libre que una cita de Isaías 59:7-8 . Describen la corrupción moral de Israel en la era del profeta. Según Lipsius, σύντριμμα καὶ ταλαιπωρία se refiere a la miseria espiritual que les sobreviene a los judíos en el camino de la justicia propia. Pero es mucho más natural suponer que el
Romans 3:9-20 — En estos versículos el Apóstol completa su prueba de la universalidad del pecado, y de la responsabilidad de todos los hombres, sin excepción, al juicio. El τί οὖν de Romanos 3:9 trae de vuelta el argumento de la digresión de Romanos 3:1-8 . En esos versos ha mostrado que la prerrogativa histórica de los judíos, como raza encargada de los oráculos de Dios, por real y grande que sea, no los exime de la regla universal de que Dios recompensará a cada uno según sus obras ( Romanos 2:6 ):
1 Corinthians 9:1-6 — § 27. ESTADO APOSTÓLICO DE PABLO. El AP. está dispuesto a renunciar a su derecho de usar la idolothyta, dondequiera que este reclamo hiera las susceptibilidades de cualquier hermano ( 1 Corintios 8:13 ). Él es "libre" como cualquier hombre en Cor [1274] en tales aspectos; más que esto, él es “un apóstol” ( 1 Corintios 9:1 ), y la Iglesia de Cor [1275] es testigo de este hecho, siendo ella misma su respuesta a todos los desafíos ( 1 Corintios
2 Corinthians 4:14 — vosotros (ver reff.). Obsérvese que la A. V. “nos resucitará también por Jesús” depende de una lectura incorrecta y pervierte el sentido. De este pasaje parecería que el Apóstol no esperaba estar vivo en la segunda venida de Cristo ( cf. 2 Corintios 1:8 ; 1 Corintios 15:52 ), aunque en un período anterior parece haber albergado tal expectativa . ( 1 Tesalonicenses 4:15 ).
2 Corinthians 6:4-10 — fervor interfiera con la cuidadosa elección de las palabras: las antítesis equilibradas, las cadencias rítmicas y las asonancias, que abundan por todas partes, traicionan la formación literaria del escritor y recuerdan de inmediato pasajes como Romanos 8:31-39 ; 1 Corintios 13:1-13 . De hecho, muchas de las frases que siguen sugieren un conocimiento de las paradojas estoicas que expresan el αὐτάρκεια del sabio ideal. Compárese también con el cap. 2 Corintios 11:22-28 , donde relata con más detalle
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile