Lectionary Calendar
Friday, August 29th, 2025
the Week of Proper 16 / Ordinary 21
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries

The Expositor's Greek TestamentExpositor's Greek Testament

Search for "3"

Matthew 26:6-13 — Unción en Betania ( Marco 14:3-9 , cf. Juan 12:1-11 ). Seis días antes de la Pascua en Juan; no hay tiempo fijado en Mt. y Mk. Ciertamente dentro de la semana de la Pasión. Lo que debe notarse principalmente es el escenario de esta patética escena, entre la conspiración sacerdotal y el falso discipulado. “Odio y bajeza por una parte y verdadero amor en medio” ( Entrenamiento de los Doce ).
Mark 5:26 — Detalles sobre el caso, de manera similar en Lk., no en Mt.: o se expanden o Mt. abrevia. πολλὰ παθοῦσα: no es de extrañar, comenta Lightfoot, en vista de las interminables prescripciones para tal caso, de las cuales da ejemplos ( Hor. Heb. ); médicos de tipo empírico o precientífico. τὰ παρʼ αὐτῆς, sus medios, cf. οἱ παρʼ αὐτοῦ, Marco 3:21 . μηδὲν ὠφελ : nada aprovechado, el negativo subjetivo, μηδὲν, implica expectativa defraudada.
Luke 23:14 — Luke 23:14 . ἀποστρέφοντα , turning away (the people from their allegiance). In Acts 3:26 , of turning men from their iniquities. ἐνώπιον ὑ ἀνακρίνας , having made an inquiry in your presence . In John, Pilate’s inquiry is private. “He says this,” remarks Pricaeus, “lest they should think he was setting Jesus free by favour or intrigue” ( gratiâ ant ambitu ). ἀνακρίνας is used absolutely here as in Acts 24:8 .
Luke 23:14 — ἀποστρέφοντα, apartándose (la gente de su lealtad). En Hechos 3:26 , de hacer volver a los hombres de sus iniquidades. ἐνώπιον ὑ ἀνακρίνας, habiendo hecho una consulta en su presencia . En Juan, la pregunta de Pilato es privada. “Él dice esto”, observa Pricaeus, “para que no piensen que estaba liberando a Jesús por favor o intriga” ( gratiâ ant ambitu ). ἀνακρίνας se usa absolutamente aquí como en Hechos 24:8 .
Luke 6:40 — La conexión aquí también es oscura; el adagio podría tomarse como dirigido contra la presunción de los eruditos que se atreven a criticar a sus maestros, lo que se ve contrarrestado por el recordatorio de que la altura máxima que pueden alcanzar los completamente equipados (κατηρτισμένος, una palabra paulina, 1 Corintios 1:10 , cf. 2 Timoteo 3:17, ἐξηρτισμένος) el erudito debe estar al nivel de su maestro.
Luke 7:6 — ἐπορεύετο: ningún indicio de escrúpulos por parte de Jesús, como en el caso de la mujer sirofenicia. οὐ μακρὰν, no lejos, es decir , bastante cerca. Lc. a menudo usa la negativa con adjetivos y adverbios para expresar fuertemente la positiva. Hahn acumula instancias principalmente de Hechos. φίλους : estos también serían naturalmente judíos. ἱκανός εἰμι ἴνα : aquí tenemos ἰκανὸς, seguido de ἵνα con subjuntivo. En Lucas 3:16 le sigue el infinitivo.
John 1:44 — τῇ ἐπαύριον … Γαλιλαίαν. “Al día siguiente saldría”, es decir, del otro lado del Jordán, a Galilea, probablemente a Su propia casa. καὶ εὑρίσκει φίλιππον, “y encuentra”, “ilumina”, Felipe ( cf. Juan 6:5 ; Juan 12:21 ; Juan 14:3 ). A él pronuncia el llamado, ἀκολούθει μοι, que difícilmente puede tener el sentido simple, “acompáñame”, pero debe ser tomado como el llamado ordinario al discipulado ( Lucas 9:59 ; Mateo 19:21 , etc.).
John 3:22-36 — El ministerio de Jesús en Judea después de su salida de Jerusalén . Este se divide en tres partes: (1) un breve relato de los movimientos y el éxito de Jesús y el Bautista que provocó una comparación entre ellos, 22 26; (2) la aceptación del Bautista del contraste y testimonio final de Jesús, 27 30; (3) la expansión por el evangelista de las palabras del Bautista, 31 36.
John 3:24 — John 3:24 . οὔπω γὰρ … ὁ Ἰωάννης , “for not yet had John been cast into prison”: a clause inserted for the sake of those who might have gathered from the synoptic narrative that John was cast into prison immediately after the temptation of Jesus, Mark 1:14 , Matthew 4:12 . John having been present with Jesus through all this period can give the sequence of the events with chronological precision.
Acts 10:31 — Acts 10:31 . εἰσηκούσθη : perhaps “was heard” or “has been heard” is best (see Rendall and Hackett). ἡ προσ . may refer to his present prayer, as it is in the singular, but the burden of all his past prayers had doubtless been the same, cf. Acts 10:33 for God’s guidance into truth. ἐμνήσθησαν , cf. LXX, Psalms 19:3 , Ezekiel 18:22 ; Ezekiel 18:24 ; Revelation 16:19 .
Romans 5:3 — οὐ μόνον δὲ ἀλλὰ καὶ καυχώμεθα : y no sólo (nos gloriamos en ese pie), sino que también nos gloriamos en las tribulaciones. Cf. Santiago 1:2 ss. ἐν ταῖς θλίψεσιν no significa simplemente “cuando estemos en tribulaciones”, sino también “porque estamos”: las tribulaciones son la base de la gloria: véase Romanos 2:17 ; Romanos 2:23 ; Romanos 5:11 ; 1 Corintios 3:21 ; 2 Corintios 12:9 ; Gálatas 6:14 .
1 Corinthians 1:11 — definite information, the disclosure of facts. οἱ Χλόης , “persons of Chloç’s household” children, companions, or possibly slaves ( cf. Romans 16:10 ): there is nothing further to identify them. “Chloç is usually considered a Cor [139] Christian, whose people had come to Eph.; but it is more in harmony with St. Paul’s discretion to suppose that she was an Ephesian known to the Cor [140] , whose people had been at Cor [141] and returned to Eph.” (Ev [142] , Hf [143] ).
2 Corinthians 11:31 — 2 Corinthians 11:31 . ὁ Θεὸς καὶ πατὴρ κ . τ . λ .: the God and Father of the Lord Jesus, who is blessed for evermore (see on 2 Corinthians 1:3 , and for ὁ ὤν as applied to God, “the self-existent one,” cf. Exodus 3:14 , Wis 13:1 , Revelation 1:8 ), knoweth
2 Corinthians 11:4 — different Spirit which ye did not receive, sc. , a Spirit different from Him whom you received at your baptism ( λαμβάνειν is the regular verb with πνεῦμα ; cf. John 20:22 , Acts 8:15 ; Acts 10:47 ; Acts 19:2 , Rom 8:15 , 1 Corinthians 2:12 , Galatians 3:2 ; it expresses the co-operation of the will in a degree which δέχεσθαι , the verb used in the next clause of “accepting” the Gospel, does not; see Acts 7:38 ; Acts 17:11 , 1 Thessalonians 1:6 , etc.), or a different Gospel which ye did
2 Corinthians 8:24 — τὴν οὖν ἔνδειξιν κ. τ. λ.: Mostrad, pues (si leemos ἐνδεικνύμενοι, la exhortación es indirecta, como en Romanos 12:9-21 ) a ellos ante las Iglesias la demostración de vuestro amor, sc. , a nosotros ( cf. 2 Corintios 8:7 ), y de nuestra gloria en tu nombre, sc. , mi jactancia de tu disposición a dar ( cf. 2 Corintios 7:4 ; 2 Corintios 7:14 y 2 Corintios 9:2-3 ).
2 Corinthians 8:8 — οὐ κατʼ ἐπιταγὴν λέγω κ. τ. λ.: No hablo a modo de mandamiento, es decir , no os doy un mandato autorizado y formal (como podría hacerlo), sino como prueba a través de la seriedad de los demás, sc. , el ejemplo de las Iglesias macedonias ( 2 Corintios 8:3 ), la autenticidad también de vuestro amor ( 2 Corintios 8:7 ). Para la constr. τὸ γνήσιον τῆς ἀγάπης ver com. 2 Corintios 4:17 .
Colossians 3:18 — ἀνῆκεν se ha tomado como un perfecto en el sentido del presente (Luther, Bleek, Ol.), una opinión que Winer dice que es "tan innecesaria como gramaticalmente inadmisible" (Winer-Moulton, 9 p. 338). Por lo general, se toma como un imperfecto, "como convenía", y se cree (pero esto es muy dudoso) que implica un reproche. Probablemente ἐν Κυρ. debe estar unido a él, no a ὑποτ. ( cf. Colosenses 3:20 ).
Hebrews 3:9 — οὗ ἐπείρασάν με …, “donde me tentaron vuestros padres”, es decir , en el desierto. Otros toman οὗ como = “con el cual”, atraídos al genitivo por πειρασμοῦ. ἐν δοκιμασίᾳ, “al ponerme a prueba”. καὶ εἶδον … ἔτη, “y vio mis obras cuarenta años”, las maravillas de la misericordia y del juicio. En el salmo τεσσ. ἔτη se unen a προσώχθισα, omitiendo διὸ. La misma conexión se adopta en Hebreos 3:17 .
Hebrews 8:7-13 — Una justificación del establecimiento de un mejor pacto, sobre la base de (1) que el primer pacto no fue sin defectos; (2) que Jeremías había predicho la introducción de un nuevo pacto ( a ) no como el antiguo, sino ( b ) basado en mejores promesas; y (3) que incluso en los días de Jeremías el primer pacto estaba anticuado por el título mismo de "nuevo" atribuido a lo que entonces se prometía.
Revelation 19:1 — Aquí solo en el NT (después de la ruina de los pecadores, como Salmo 104:35 ) ocurre el aleluya litúrgico del salterio y la adoración en la sinagoga. En Apocalipsis 19:1 ; Apocalipsis 19:3 ; Apocalipsis 19:6 está como de costumbre primero, una invocación = “alabado sea Jah”; pero en Apocalipsis 19:4 responde, como en Sal. 104 5., 115 117. (esta última cantada en la pascua; cf. Apocalipsis 19:7 ).
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile