Lectionary Calendar
Saturday, June 1st, 2024
the Week of Proper 3 / Ordinary 8
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Deuteronomio 4

El Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario del Púlpito de la Iglesia

Versículo 9

¡NO LO OLVIDES!

"Sólo ten cuidado de ti mismo y guarda tu alma con diligencia, no sea que te olvides de las cosas que han visto tus ojos, y no se aparten de tu corazón todos los días de tu vida".

Deuteronomio 4:9

En el negocio de la vida hay tres partes interesadas, tres partes de cuya existencia nos corresponde ser igualmente e intensamente conscientes. Estos tres son Dios por un lado, y nuestras propias almas individuales por el otro, y el único Mediador, Jesucristo, que es el único que puede unir los dos en uno.

I. Hay una gran diferencia en el mundo entre decir: Tened en cuenta y decir: Recordad siempre a los tres, Dios, Cristo y vosotros, a quienes Cristo une a Dios. —Porque entonces no hay riesgo de egoísmo, ni de idolatría, ni de nosotros mismos ni de ninguna otra cosa; Lo único que queremos es mantenernos vivos y vigorosos, no una vida falsa o mala en nosotros, sino nuestra vida más preciosa y verdadera, la vida de Dios en ya través de Su Hijo.

Pero lo que vemos que sucede muy a menudo es todo lo contrario a esto. La vida en nosotros mismos, de la que somos profundamente conscientes, sin olvidarla ni por un instante, no es más que la vida de nuestros apetitos y pasiones, y esta vida es muy distinta de Dios y de Cristo. Pero mientras esta vida es muy vigorosa, nuestra mejor vida duerme; tenemos nuestros propios deseos, y son malos, pero tomamos el conocimiento y la fe de nuestro prójimo y los llamamos propios, y vivimos y creemos de acuerdo con las nociones de nuestro prójimo; de modo que nuestra vida más noble se reduce a nada, y nuestro sentido de la verdad perece por falta de ejercicio.

II. Al combinar un sentido agudo de la vida de nuestra propia alma con el sentido de Dios y de Cristo, no hay lugar para el orgullo o la presunción, sino todo lo contrario. Sostenemos nuestro conocimiento y nuestra fe como dones de Dios, y estamos seguros de ellos solo en la medida en que su poder, sabiduría y bondad sean nuestra garantía. Nuestro conocimiento, de hecho, no es más que fe; no tenemos ninguna base para saber como de nosotros mismos, sino grandes bases para creer que la evidencia señalada por Dios es verdadera, y que al creerla estamos confiando en Él.

Dr. Thos. Arnold.

Ilustración

(1) 'Esto es parte del consejo de Dios a Israel, a través de Su siervo Moisés, justo antes de que él se separara de ellos en el monte Nebo. Es un consejo que, cuando lo pronuncian los labios mundanos, a menudo tiene un significado muy egoísta: una máxima sobre la que se construyen muchas políticas terrenales; una filosofía del egoísmo que se encarna en muchas vidas miserables y terrenales. Y el “estar atento al número uno” del mundo es una política que, sea cual sea la apariencia de éxito que pueda traer, tiene elementos de retroceso que inevitablemente conducen a un verdadero empobrecimiento. Porque incluso un precepto divino, si es tomado y torcido por corazones mundanos y degradado a un propósito egoísta, puede convertirse en ministro de pecado y muerte en lugar de justicia y vida.

Pero cualquier cosa que se pueda decir de este consejo, mal interpretado y mal aplicado por el corazón mundano, es, como Dios lo dio a través de Moisés, importante y saludable. '

(2) 'El escritor está mostrando cuánto más favorecido es el pueblo peculiar de Dios que cualquiera de las naciones. Como lo indica el texto revisado: "Porque, ¿qué gran nación hay que tenga un dios tan cerca de ellos, como el Señor nuestro Dios dondequiera que le invocamos?" Como si Moisés dijera: "¿Trató Dios alguna vez a algún grupo de paganos como ha tratado a su pueblo Israel?" '

(3) '¡Cuán cierta es la descripción de nosotros mismos en el versículo 20! Un horno de hierro es uno para fundir hierro. En tal posición estuvimos una vez, en un Egipto de miseria. Ahora Dios busca gozo y consuelo en nosotros, como hombre de su propiedad. Dios nos saca del horno de nuestros enemigos; pero no nos perdona el fuego. Él mismo es eso. Los que no se rinden quedan expuestos a sus juicios; mientras que otros son limpiados por el contacto con su naturaleza santa, que es fuego en sus ataduras, aunque no chamusca ni un cabello de sus cabezas. Cuidémonos de los “celos” del amor de Dios, que no consentirá un corazón dividido, ni permitirá que su “gloria” sea dada a imágenes esculpidas ”.

Versículos 25-26

LA LEY DE LA JUSTICIA

'Cuando ... os corromperéis a vosotros mismos ... Pronto pereceréis por completo de la tierra'.

Deuteronomio 4:25

Una y otra vez en las Escrituras se nos enseña, y en su mayor parte en vano, que la justicia es el único fin de la vida, que la justicia libra de la muerte; que la circuncisión no es nada, y la incircuncisión no es nada, sino guardar los mandamientos de Dios. Si queremos entrar en la vida, se nos dice que es el único requisito indispensable que debemos guardar los Mandamientos. Nuestras opiniones pueden estar totalmente equivocadas, nuestra ignorancia es ciertamente ilimitada; no importará nada si nuestro corazón está en lo cierto.

Dios dice al hombre: "He aquí, el temor del Señor es sabiduría, y apartarse del mal es inteligencia". Todo un libro de la Biblia se centra en la conclusión de que este es el final de todo el asunto: 'Teme a Dios', que es la lección de la primera mesa, 'y guarda Sus Mandamientos,' que es la lección de la segunda ', porque este es todo el deber del hombre '.

I. Ahora bien, el propio Moisés, mediante un símbolo sumamente profundo, indicó que todo el sistema Levítico consistía, como San Pablo se atrevió a decir mucho después, de 'elementos débiles y miserables', excepto en la medida en que servía como cerco de la moral. ley. —El símbolo era este; En medio del campamento estaba el Tabernáculo, el testigo, la señal de la presencia de Dios en medio de su pueblo. En el centro del Tabernáculo estaba su santuario más íntimo, el Lugar Santísimo: su único tesoro era el Arca de Dios.

El Tabernáculo era espléndido como lo pudieron hacer aquellos pobres exiliados en el desierto; estaba adornado con cortinas de púrpura, estaba revestido de oro fino; sus atrios se llenaron de humo de incienso, y su cámara interior con la fragancia del sacrificio. Pero para enseñar a Israel que asegurar la fidelidad moral era el único objeto de la revelación de Dios, el carácter sagrado de todo el santuario se concentró en torno a las tablas de la ley moral.

Todas las regulaciones ceremoniales eran satélites insignificantes alrededor de ese gran Sol. Este Tabernáculo era lo más sagrado del campamento; el Lugar Santísimo era la parte más sagrada del Tabernáculo; el Arca era el objeto más sagrado en el Lugar Santísimo y, sin embargo, el Arca en sí no tenía santidad aparte de la cosa sagrada que entronizaba y esas dos tablas de la ley moral. El terrible Arca de la Alianza no era más que la caja de la ley.

Cuando en el gran día de la expiación, el Sumo Sacerdote entró, por así decirlo, en la misma sala de audiencias del Todopoderoso, no se paró ante ninguna imagen esculpida, no miró ninguna manifestación visible. Cuando, quince siglos después, Pompeyo, el general romano, irrumpió en el santuario más íntimo del Templo después de que el Arca se perdiera en el Cautiverio, vio para su asombro nada: un espacio vacío. Hubo un silencio total; ninguna lámpara de plata derramaba su resplandor allí; ningún rayo de sol penetró jamás en el lugar más sagrado; ningún susurro salvo el del Nombre incomunicable conmovió su silencio, pero por el brillo de su propio incensario dorado y el humo del incienso, el sacerdote vio el contorno resplandeciente del cofre dorado bajo las alas de los querubines.

Dentro del Arca, como su único tesoro, estaban las dos tablas toscamente talladas de piedra venerable, destrozadas, ay, como Moisés las había hecho añicos indignado en el peñasco de la montaña cuando fue testigo de la idolatría del becerro de oro; y así esas mesas rotas, ese arca, ese propiciatorio de arriba sobre el cual roció la sangre expiatoria, ese sacerdote asombrado, esos querubines que doblaban, eran un emblema de la ley, del pecado, de la redención, del perdón.

Representaban al hombre culpable ante el Dios misericordioso, cuya ley no había guardado. Proclamaron en voz alta: 'Nos has dado una ley que no será quebrantada. ¡Ay, lo hemos roto todos! Perecemos, todos perecemos; pero en Ti hay perdón, por eso serás temido. Esto, entonces, era para Israel un símbolo de que el único fin de toda religión es la justicia, que el hombre pierde, que Dios restaura.

¿Podría haber un emblema más profundo de toda la creación hasta sus jerarquías más celestiales inclinándose sobre el misterio de la santísima ley de Dios, contemplando como base de la existencia espiritual del hombre las Diez Palabras de Dios, y como única fuente de su esperanza después de la transgresión? la sangre de la expiación, la voz de la oración?

Aquí, entonces, estaba una de las lecciones más importantes y centrales del sistema mosaico; y, además, ¡qué concepciones profundas implica la designación de los Diez Mandamientos como el Pacto de Jehová!

Porque eran un pacto. Sólo ha habido dos pactos principales entre Dios y el hombre, el mosaico y el cristiano, la ley y el evangelio. Hablamos habitualmente del Antiguo y Nuevo Testamento. La palabra hebrea Berith , la palabra griega διαθήκη, traducida como 'testamento', no significa un testamento sino un pacto, un pacto o acuerdo. Entre los judíos, el uso de testamentos era totalmente desconocido hasta que entraron en contacto con los romanos, no mucho antes de la era de Cristo.

Solo tomamos prestada la palabra 'testamento' de testamentum , que es la traducción de la Vulgata, una traducción errónea, y la palabra griega διαθήκη. Ni la Ley ni el Evangelio pueden llamarse testamento con un significado real. La grandeza de los primeros testamentos radica en el hecho de que son un acuerdo; implican una concepción llena de bienaventuranza y ajena a toda forma de religión falsa, la concepción de la reciprocidad entre Dios y el hombre.

Dios Infinito, Eterno, Compasivo, se digna entrar en relación con los hombres; Se deleita en sus servicios, sana sus rebeliones, busca su amor. El mismo nombre "pacto" repudia la noción de tiranía en Dios. Si el hombre es barro, no es barro para que el alfarero lo arroje, porque es barro sensible. Si un hombre no es más que una caña junto al río, es posible que todavía, como en el poema, no sea cortado, tallado y pisoteado por el gran dios Pan.

Como dice Pascal, si es una caña, es una caña pensante. Cuanto más Dios es revelado por Dios mismo, más vemos la extraña condescendencia, el amor infinito, de la Alianza de Reciprocidad, la Alianza de Paternidad de parte de Dios y del deber de los hombres.

II. Pero a continuación, esta fructífera y bendita lección y revelación de reciprocidad entre Dios y el hombre, como se establece en los Diez Mandamientos, se profundiza con la revelación del nuevo nombre de Dios. —Es el Pacto de Jehová. Hasta los días de Moisés, Dios había sido llamado El, el poderoso; Elohe y Elohim: el temido; El-Shaddai — el omnipotente; Adonai: el Señor. A Moisés se reveló a Sí mismo con el nuevo nombre de cuatro letras: JHVH.

Ni siquiera sabemos, y durante más de mil años los judíos han olvidado cómo se pronuncia. Ciertamente no se pronunció como lo pronunciamos nosotros: Jehová. Los judíos lo miraron con una superstición tan temblorosa que no se atrevieron a pronunciarlo excepto con las vocales del otro nombre de Dios: Elohe. La verdadera pronunciación fue probablemente Jahveh. Más importante, con mucho, es su significado que el mero sonido de la respiración y el aire articulados.

Es casi seguro que se deriva del verbo hebreo haya; a este respecto, puede compararse con la inspiración; es decir, Tú eres, el monosílabo verdaderamente sublime grabado sobre la entrada del templo de Apolo en Delfos. Implicaba la eternidad y la invisibilidad de Dios. El texto de Malaquías, 'Yo soy Jehová y no cambio', el texto de Apocalipsis, 'Santo, Santo, Santo, Señor Dios Todopoderoso, que es, que era y que ha de venir', probablemente exprese su significado más íntimo. .

Los nombres de los dioses de los paganos indicaban un poder arbitrario y la abyecta dependencia del hombre; pero en este pacto el Eterno se reveló a Sí mismo como el Dios de Ayuda y el Dios de Amor; no como déspota de los esclavos, sino como Padre de amados hijos. El nombre Jehová quiso exponer lo terrible de Dios como realzando el Pacto de Reciprocidad, que Dios se había rebajado para revelar Su voluntad al hombre, y que esa voluntad es la ley moral.

III. Los Diez Mandamientos fueron tallados en la forma más breve posible, sin los apéndices con los que ahora los leemos, en dos 'pentadas' sobre dos tablas de piedra. —'Dios habló y dijo estas palabras. ' ¿Qué palabras? ¡Muy pocos! Los hombres multiplicaron indefinidamente las necesidades que Dios no había hecho muchas. La primera mesa decía: "Adora a un solo Dios"; la segunda mesa decía: "Ama a tu prójimo". Todo el deber de la primera mesa es la piedad; del segundo, probidad.

Dean Farrar.

Ilustración

'Hay una pregunta importante sobre hasta qué punto es cierto ahora que la obediencia trae bendiciones materiales. Era cierto para Israel, como demostraron muchas experiencias tristes en el futuro, que era una cosa amarga y malvada abandonar a Jehová. Pero aunque la conexión entre el bien hacer y la ganancia material no es tan clara ahora, de ninguna manera ha sido abrogada, ni para las naciones ni para los individuos.

La ley moral y religiosa tiene consecuencias sociales y económicas, y aunque la distribución perpleja del bien y del mal terrenales a menudo desconcierta la fe y envalentona el escepticismo, todavía es visible en los asuntos humanos una tendencia hacia la recompensa en el mundo de los justos y los malvados.

Pero con nuestra conciencia cristiana, "vida" significa más que vivir, y "Él es nuestra vida" en un sentido más profundo y más bendito que el de que nuestra existencia física es sostenida por Su energía continua. El amor de Dios y la consiguiente unión con Él nos dan la única vida verdadera. Jesús es “nuestra vida”, y entra en el espíritu que se abre a él por la fe y le comunica una chispa de su propia vida inmortal. El que se une a Jesús vive; el que está separado de Él “mientras vive, está muerto”. '

Versículos 39-40

EL UNICO DIOS

'Conoce, pues, hoy, y considéralo en tu corazón, que el Señor él es Dios arriba en los cielos, y abajo en la tierra; no hay nadie más ', etc.

Deuteronomio 4:39

Moisés prometió a los judíos que si confiaban en Dios serían un pueblo fuerte, feliz y próspero. Por otro lado, les advirtió que si se olvidaban del Señor su Dios, seguramente caerían sobre ellos la pobreza, la miseria y la ruina.

Que esta última no fue una amenaza vacía lo demuestran los hechos claros de la historia sagrada. Porque se olvidaron de Dios y adoraron a los baales, el sol, la luna y las estrellas; y sobre ellos vino la ruina de toda clase, hasta que fueron llevados cautivos a Babilonia.

I.La idea de que el Dios a quien adoraban era el único Dios verdadero debe haber hecho de Su adoración un asunto muy diferente, mucho más santo y más profundo para los judíos que la cosa miserable y egoísta que mucha gente llama mal religión en la actualidad, por que un hombre espera escabullirse de este mundo al cielo por sí mismo, sin ningún interés real o amor por sus semejantes o aquellos que deja atrás.

La fe de un viejo judío en Dios y su obediencia eran parte de su vida familiar, parte de su política, parte de su patriotismo. El deber que le debía a Dios no era simplemente un deber que le debía a su propia conciencia o su propia alma; era un deber que le debía a su familia, a sus parientes, a su país. No se trataba simplemente de una opinión de que había un Dios y no dos; era la creencia de que el único Dios verdadero lo estaba protegiendo, enseñándole, inspirándolo a él ya toda su nación.

II. El propósito de Dios se ha cumplido. —La pequeña nación de los judíos, sin ciudades portuarias ni comercio, sin colonias ni conquistas, ha enseñado a todo el mundo civilizado, ha influido en todos los buenos y en todos los sabios hasta el día de hoy de manera tan enorme, que el mundo ha ido más allá de ellos y convertirse en cristianos al comprender plenamente sus enseñanzas y su Biblia, mientras que han permanecido meros judíos al no comprenderla. La revelación de Dios a los judíos fue Su mensaje ilimitado, y no un mensaje estrecho de la invención del hombre.

—Canon Kingsley.

Ilustración

(1) '¿Quién tiene un Dios como mi Dios? Me regocijaré en él, como se regocijó Moisés. ¡En verdad, Él es alto y exaltado! Me regocijaré en su poder. Me consolaré con su sabiduría. Su amor me cubrirá con su sombra en el calor. Oh, ¿quién tiene un Dios como mi Dios?

(2) 'Un ídolo es cualquier cosa visible que toma el lugar de las realidades invisibles y eternas, ocultándolas de la vista. Cuidémonos de los celos de Dios, pero pídele como fuego consumidor que queme nuestros pecados, para que no tenga ninguna razón para desecharnos finalmente. Y, sin embargo, si estas palabras encontraran los ojos de alguno que se sienta entre los esparcidos y desterrados, que recuerden que si, en estos últimos días y en este país lejano, lo buscan, será hallado entre ellos, si lo buscan con todo el corazón y con toda el alma, porque Él es misericordioso; No puede olvidar el pacto. Enseñemos estas cosas más diligentemente a los niños, a la antigua usanza; los corazones jóvenes son suaves para tomar impresiones, pero pronto se convierten en una roca en su poder para retenerlas '.

(3) '“Él”. No meramente la verdad sobre él. No meramente un lugar en las filas de Su pueblo. No meramente los mandamientos que me ordena que guarde. Pero él mismo. Dios en Jesucristo. Dios muriendo y viviendo por mí. Dios sea mi sabiduría, justicia, santificación y redención.

Información bibliográfica
Nisbet, James. "Comentario sobre Deuteronomy 4". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://www.studylight.org/commentaries/spa/cpc/deuteronomy-4.html. 1876.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile