Lectionary Calendar
Sunday, June 16th, 2024
the Week of Proper 6 / Ordinary 11
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Isaías 29

Comentario Bíblico de SermónComentario Bíblico de Sermón

Versículo 8

Isaías 29:8

La verdad general que enseñan estas palabras es la siguiente: el mal hacer promete mucho, pero ciertamente termina en una amarga decepción. El bien que se gana con el pecado se ve, se prueba y se maneja solo en sueños. En realidad, nunca se posee, y la desilusión visible es el fruto amargo de la transgresión.

I. La misma naturaleza del pecado sugiere este hecho. (1) El pecado es desviarse del camino que Dios nos ha designado, el camino que estaba en Su mente cuando hizo al hombre, el único camino que alguna vez ha estado en Su mente como el camino correcto. No hay adaptación en la naturaleza real de nan a ningún otro camino que no sea uno, y eso es la obediencia a un Padre celestial, el resultado y fruto del verdadero amor por ese Padre. (2) El pecado es un retiro práctico de la protección de la providencia divina. De esta manera hiere, a veces instantáneamente, y siempre eventualmente, al transgresor mismo. Es como cuando un hambriento sueña y se despierta, y he aquí, se desmaya.

II. Mire algunos hechos reconocidos sobre el pecado. (1) Los ángeles que no guardaron su primer estado dejaron su propia habitación. Hasta donde podemos entender el asunto, buscaron la libertad, pero encontraron cadenas. Buscaron la luz; encontraron oscuridad. Buscaban la felicidad; encontraron miseria, como cuando un hambriento sueña y come, y se despierta y se encuentra hambriento. (2) Nuestros primeros padres, al ceder a la primera tentación, buscaron la igualdad con Dios; pero pronto se encontraron por debajo del nivel humano natural.

(3) La historia general del pecado se encuentra en el epítome de la vida de cada pecador. En las familias, las iglesias y las naciones, en las sociedades de todo tipo, vemos ilustrada la verdad de que el pecado en todas partes, quienquiera que lo haya cometido, es la ocasión de la más amarga decepción.

S. Martin, Penny Pulpit, No. 621.

Versículos 11-12

Isaías 29:11

I. Hay algo de verdad en la representación de que la Biblia es un libro sellado. Siempre lo consideramos como una prueba permanente del origen divino del volumen, que no debe ser desarrollado por los procesos que aplicamos a una composición meramente humana, y que todo intento de penetrar profundamente en su significado, sin la ayuda de su Autor, no emite nada más que conjeturas y confusión. La Biblia está dirigida al corazón, no solo a la cabeza.

La Revelación está diseñada no sólo para transmitir al intelecto algunas nociones definidas de las cosas que su propia sagacidad es incapaz de descubrir, sino para actuar sobre los afectos y ganarlos para el servicio de Dios. El mismo hecho de que, a menos que el Espíritu Santo explique la Biblia, es imposible que el estudiante entre en su significado, puede ser aprovechado por aquellos que buscan una disculpa por su negligencia; y los hombres pueden replicar a un consejero que dice: "Lean esto, les ruego", preguntando: "¿Cómo podemos hacerlo, ya que por su cuenta, el libro está sellado?" La Biblia es un libro sellado para todos los que la interpretan con su propia fuerza sin ayuda.

Pero "si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, que da a todos abundantemente y sin reproche, y le será dada". Por tanto, la clave está al alcance de la mano. Se le enseña cómo se puede encender la llama mediante la cual se disuelven los sellos. ¿Puede, entonces, ser alguna justificación para la negligencia con la que se tratan las Escrituras que cualquiera de sus declaraciones sobrepase nuestra comprensión sin ayuda?

II. Si un gran grupo de hombres se excusa alegando que el volumen está sellado, otro se refugiará en su propia falta de erudición. Aquí, nuevamente, la excusa se basa en una verdad; pero, sin embargo, en ningún grado justifica la negligencia. El hombre bien educado tiene indudablemente ventajas sobre el inculto, cuando ambos son considerados estudiantes de la Escritura. Los pobres pueden verse disuadidos por la incapacidad positiva de leer la Biblia y, por lo tanto, depender de sus hijos o vecinos para conocer sus Capítulos; e incluso donde no ha habido esta total falta de instrucción común, y el pobre campesino es capaz de leer la Biblia por sí mismo, no hay duda de que encontrará muchas dificultades que nunca encontrarán los mejor educados.

Aquí entra con nueva fuerza todo nuestro argumento anterior con respecto al oficio del Espíritu como intérprete de la Escritura. Si el entendimiento de la Biblia, para que sus declaraciones obtengan ventajas morales, depende de las influencias del Espíritu Santo, es evidente que los eruditos pueden buscar mucho y no obtener ningún beneficio espiritual, y los ignorantes pueden leer poco y, sin embargo, ser enormemente beneficiado.

En el instante en que compruebes que el libro no puede ser abierto por mera instrumentalidad humana, sino que se necesita un albedrío que se promete a todos sin excepción que lo busquen por medio de la oración, colocas a ricos y pobres en el mismo nivel, en cuanto a "vida eterna". Se trata del Dios conocedor y de Jesucristo, a quien ha enviado.

H. Melvill, Penny Pulpit, No. 2129.

Referencias: Isaías 29:11 ; Isaías 29:12 . Bosquejos del Antiguo Testamento, pág. 191. Isaías 29:13 . JE Vaux, Sermon Notes, segunda serie, p.

40. Isaías 29:13 ; Isaías 29:14 . Analista del púlpito, vol. i., pág. 207. Isaías 29:18 . S. Baring-Gould, Cien bocetos de sermones, pág. 115. Isaías 30:1 . Preacher's Monthly, vol. ix., pág. 103.

Información bibliográfica
Nicoll, William R. "Comentario sobre Isaiah 29". "Comentario Bíblico de Sermón". https://www.studylight.org/commentaries/spa/sbc/isaiah-29.html.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile