Lectionary Calendar
Saturday, June 1st, 2024
the Week of Proper 3 / Ordinary 8
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Isaías 65

Comentario Bíblico de SermónComentario Bíblico de Sermón

Versículo 5

Isaías 65:5

Falsos motivos de superioridad en santidad. La disposición a arrogarse la dignidad de la santidad, es decir, el valor y la excelencia religiosos, nunca se ha extinguido entre los hombres, ni la disposición bastante consistente de convertirla en el uso del orgullo. Podemos especificar algunos de los muchos fundamentos de pretensión sobre los que se sustenta esta suposición de santidad, y toma autoridad por su orgullo de comparación con otros hombres.

I. En algunos casos se ha asumido una santidad superior sobre la base de pertenecer a una cierta división o clase de la humanidad, una clase que tiene su distinción en las circunstancias de ascendencia y natividad, o en alguna constitución artificial de la sociedad.

II. Una vez más, en muchos períodos y lugares los hombres se han considerado santos sobre la base de una meticulosa observancia de formas y ceremonias religiosas, ya sean de designación divina o invención humana.

III. Otro motivo de suposición y orgullo, como lo expresa el texto, es la rectitud general de la conducta práctica, separada del verdadero principio religioso de excelencia moral.

IV. El orgullo de la autoestima por la bondad o la santidad puede ser traicionado por personas que han conservado un carácter sustancialmente libre de reproche, contra aquellos que, en algún caso conocido, han caído en un gran pecado.

V. Existe el celo facticio en el servicio activo de la religión, y eso constituye una base de alta pretensión.

VI. Hay varias personas entre los que profesan ser cristianos cuyas mentes casi siempre se concentran en ciertos puntos importantes de la doctrina, que se buscan principalmente en el libro de los decretos eternos de Dios. Y es en estas doctrinas que encontraron, de alguna manera, una seguridad absoluta de que están en Cristo, en el favor divino, hijos de Dios y, por lo tanto, tan seguros del cielo como si estuvieran allí. Pueden mirar con orgullo, no con piadosa gratitud, a quienes sufren dudas y solicitud respecto a su estado hacia Dios y hacia el mundo futuro.

VII. Podemos nombrar, por último, como una de las cosas que se convirtió en un motivo de pretensión y orgullo, la experiencia de sentimientos exaltados, ardientes y entusiastas en alguna apariencia de conexión con la religión, pero no realmente de su inspiración genuina.

J. Foster, Conferencias, primera serie, pág. 180.

Referencia: Isaías 65:5 . Spurgeon, Sermons, vol. xxv., No. 1497.

Versículo 8

Isaías 65:8

Aquí tenemos cuatro lecciones que nos enseñó un racimo de uvas.

I. Que el gran bien se almacene en las pequeñas cosas. Un racimo de uvas es una cosa pequeña y, sin embargo, hay una bendición en ello. Con un corazón entregado a Jesús, un niño es un sol que no puede dejar de brillar, una fuente que no puede dejar de enviar arroyos, una flor que no puede sino llenar el aire de dulzura.

II. Solo Dios pone la bendición en las cosas pequeñas. En esto Él muestra: (1) Su sabiduría; (2) Su omnipotencia; (3) Su condescendencia y compasión.

III. Las pequeñas cosas deben salvarse por esta bendición en ellos. Hay muchas cosas pequeñas que tiendes a despreciar porque son pequeñas y, sin embargo, no las destruyas, dice Dios, porque hay una bendición en ellas. (1) Tus votos y resoluciones; (2) sus principios; (3) sus hábitos; (4) tu carácter; (5) tus amistades; (6) su interés por los paganos.

IV. Si les falta la bendición, se perderán para siempre. "No la destruyas, porque bendición hay en ella". Como si se dijera: Si no hubiera bendición en él, entonces podría ser destruido. Es la bendición que entrega. Si no hay bendición en nosotros, estamos condenados. El sirviente inútil escondió su talento en la servilleta, pero no pudo esconderse de la indignación de su amo.

J. Bolton, Family Treasury, enero de 1863, p.111.

Referencias: Isaías 65:8 . Outline Sermons to Children, pág. 104. Isaías 65:11 . FW Farrar, Christian World Pulpit, vol. xviii., pág. 321. Isaías 65:19 . Spurgeon, Mañana a mañana, pág. 236. Isaías 65:20 . G. Brooks, Outlines of Sermons, pág. 341.

Versículo 24

Isaías 65:24

I. Considere cuán grandes grados de amor y ansiedad por nosotros se expresan en estas pocas palabras. El Señor Todopoderoso del cielo y de la tierra se representa a Sí mismo observando con ansiedad el corazón y la conciencia de nosotros, Sus criaturas, Sus criaturas pecadoras; como escuchar después de cualquier, la menor expresión de penitencia, así que sea sincero; como tener alegría en cualquier expresión de amor devuelto en el corazón frío y endurecido.

Cuando reflexionamos sobre esto, cuando consideramos la paciencia y la ansiedad de los padres que el gran Dios del cielo muestra por nosotros, nuestro corazón debe endurecerse, nuestros afectos naturales amortiguados por una larga relación con un mundo cruel y engañoso, si al menos no lo sentimos. algunos desean ser dignos de ser llamados hijos de tan bondadoso, tan tierno y tan bueno Padre.

II. La pregunta, entonces, que nos interesa plantear imparcialmente a nuestra conciencia es: ¿Nos esforzamos habitualmente por orar? Si, en medio de las preocupaciones diarias y los asuntos de la vida, nuestra mente asciende habitualmente a nuestro Dios y Salvador, y con Él habita continuamente; si nuestros deseos, esperanzas y anhelos están en la dirección correcta, es decir, hacia Dios, el cielo y las cosas celestiales; ya sea que expresemos habitualmente nuestros sentimientos y afecto de la manera que nuestro Padre celestial ha dirigido y sancionado, es decir, mediante la práctica de la oración deliberada, ferviente e importuna.

III. Si no miramos a Dios como nuestro Padre, ¿en qué otra esperanza o dependencia podemos confiar? Que tengamos un buen carácter en el mundo por moralidad o religión no nos servirá de nada; nuestro pensar favorablemente de nosotros mismos no nos servirá de nada; nuestra consideración ocasional por las buenas formas, o la indulgencia ocasional de los aparentes sentimientos religiosos, no nos servirá de nada. Si no amamos, adoramos y nos entregamos al Señor Jesucristo con sinceridad, seguramente no estamos en el camino seguro hacia la salvación; y sin llevar una vida de oración, ¿cómo podemos halagarnos de que amamos a nuestro Dios?

Sermones sencillos de los colaboradores de " Tracts for the Times " vol. x., pág. 208.

Referencias: Isaías 65:24 . Preacher's Monthly, tomo i, pág. 34. Isaías 66:1 ; Isaías 66:2 . E. Roberts, Penny Pulpit, nº 3504; Spurgeon, Sermons, vol.

xviii., No. 1083. Isaías 66:5 . S. Cox, Expositor, primera serie, vol. ix., pág. 53; JB Heard, Christian World Pulpit, vol. ix., pág. 225. Isaías 66:8 . Spurgeon, Sermons, vol. xvii., No. 1009.

Información bibliográfica
Nicoll, William R. "Comentario sobre Isaiah 65". "Comentario Bíblico de Sermón". https://www.studylight.org/commentaries/spa/sbc/isaiah-65.html.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile