Lectionary Calendar
Monday, June 17th, 2024
the Week of Proper 6 / Ordinary 11
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Jeremías 23

Comentario Bíblico de SermónComentario Bíblico de Sermón

Versículo 6

Jeremias 23:6

I. Podemos ver el texto simplemente como un anuncio de una verdad importante. Se encuentra allí en la página sagrada como una profunda declaración oracular del santuario oculto de la verdad, entregada para nuestra iluminación y beneficio eterno. (1) El Señor es nuestra justicia, ya que el propósito y plan de justificar a los pecadores se originó en Él. (2) El Señor es nuestra justicia, por cuanto Él solo nos ha procurado justicia. (3) El Señor es nuestra justicia, en la medida en que es por Su gracia y por Su donación gratuita que recibimos justicia.

II. Estas palabras pueden contemplarse como la expresión de la fe y la confianza personales. Aquí presentamos a nuestras mentes el punto de vista de un cuerpo de personas que confiesan y proclaman que el Señor es su justicia; y que conocen, reverencian y confían en Dios como así es aprehendido. No tienen confianza en la carne, su confianza está solo en Dios. No buscan obras de caridad, abnegación o penitencia, para ser aceptados por Dios; sólo piden ser aceptados en el amado.

Saben en quién han creído y, por lo tanto, no dudan en levantarse y declarar ante el mundo que toda su confianza y toda su esperanza está en ese digno nombre, el Señor justicia nuestra. En sus labios, este es el lenguaje (1) de la fe; (2) de esperanza; (3) de alegría y gratitud.

III. Podemos contemplar el texto como un directorio para el investigador. Se supone que los pecadores están ansiosos por conocer el camino de la aceptación de Dios. Conscientes de la culpa, sienten la necesidad de una justicia que los justifique para poder estar sin culpa ante el Gobernador moral del universo. Para ellos, por lo tanto, la pregunta más importante y urgente es: ¿Cómo puedo yo, un pecador, ser justo ante Dios? A esto, las palabras de mi texto dan una respuesta breve pero de lo más satisfactoria.

Son una proclamación de Dios mismo, que en Él se encuentra la salvación del pecador. Dirigen al investigador lejos de sí mismo, lejos de toda ayuda de las criaturas, lejos de todos los métodos de propiciación personal o sacerdotal, y llevan sus pensamientos a Dios, a Dios en Cristo, como el único Autor y Dador de justicia. El Señor es nuestra justicia, y solo Él. Su voz a los hijos de los hombres perdidos y culpables es "Mírenme y sean salvos, todos los términos de la tierra; porque yo soy Dios, y no hay otro".

W. Lindsay Alexander, Sermones, pág. 66.

I. Este versículo nos enseña que el Hijo de David y el Rey de Israel es la fuente de nuestra justicia, la exhibición y presentación de ella ante nuestra conciencia y ante el Padre. Cristo es para nosotros la realización de la justicia. Ya no es una concepción inalcanzable de una idea abstracta que nos cuesta captar o realizar, sino que en Él se convierte en un hecho concreto al que podemos asirnos, y algo de lo que podemos apropiarnos y poseer.

Primero se convierte en "justicia", y luego en "nuestra justicia", primero en la exhibición visible, encarnada y realizada de la justicia, y luego en algo de lo que podemos reclamar posesión y en lo que podemos participar.

II. Si esta es la presentación inversa o afirmación positiva de la verdad, también tiene su lado inverso o negativo. Si el nombre por el cual se llama a Cristo es "El Señor justicia nuestra", ese hecho destruye todas las demás esperanzas, perspectivas o fuentes de justicia; les desmiente y afirma su vanidad. No, no podemos tener más justicia que la que encontramos en el Señor.

S. Leathes, Christian World Pulpit, vol. xxiv., pág. 390.

Referencias: Jeremias 23:6 . J. Keble, Sermones para los domingos después de la Trinidad, Parte II., P. 430; Obispo Walsham How, Plain Words, pág. 292; Spurgeon, Sermons, vol. vii., núm. 395; Ibíd., Morning by Morning, pág. 31; Sermones sencillos de los colaboradores de "Tracts for the Times", vol. vii., pág. 261; G. Brooks, Outlines of Sermons, pág. 152; S. Leathes, Contemporary Pulpit, vol. iv., pág. 305; E. Blencowe, Plain Sermons to a Country Congregation, segunda serie, pág. 460.

Versículo 28

Jeremias 23:28

I. El sueño humano está vacío, pero la palabra divina es sustancial. La paja es una simple cáscara, pero el trigo es todo grano. De modo que los antagonistas de la Biblia se ocupan de vagas especulaciones o negaciones vacías, mientras que las Escrituras son positivas y satisfactorias.

II. El sueño humano está desprovisto de alimento para la naturaleza espiritual del hombre, mientras que la palabra divina se fortalece y ministra para su crecimiento. La paja no se alimenta, pero el trigo aporta nutrientes. De modo que la mera especulación no tiene influencia educativa y ennoblecedora. Ocupa la mente sin fortalecer el carácter. El hombre que se entrega a ella no progresa, pero, en lugar de seguir adelante con la corriente, se ve atrapado en un remolino en torno al cual gira continuamente. Pero el creyente cristiano crece. Su personaje siempre está ganando un nuevo desarrollo. Nunca alcanza su ideal, pero todavía "lo sigue".

III. El sueño humano no tiene agresividad para detener o vencer los males que hay en el mundo, pero la palabra divina está regenerando y reformando. "¿No es mi palabra como fuego, dice Jehová, y como martillo que quebranta la roca?"

IV. El sueño humano es de corta duración, pero la palabra divina es duradera. La paja se vuela fácilmente, pero el trigo permanece. Y así los "pequeños sistemas" de la especulación humana "tienen su día y dejan de existir"; pero la palabra del Señor permanece para siempre. Como una fortaleza inexpugnable, en los huecos alrededor de los cuales se pueden recoger ejemplares de los diversos proyectiles que de época en época se han lanzado contra ella, mientras sus muros permanecen intactos; la Palabra de Dios ha resistido durante siglos los ataques de muchos ejércitos sucesivos de antagonistas. Hay una profunda verdad en el lema de Beza para la Iglesia protestante francesa, que supera el dispositivo de un yunque rodeado de herreros, a cuyos pies hay muchos martillos rotos:

"Alejaos a martillazos, bandas hostiles,

Tus martillos se rompen, el yunque de Dios permanece ".

WM Taylor, Vientos contrarios, pág. 21.

Referencias: Jeremias 23:28 . Spurgeon, Sermons, vol. XV., No. 862. Jeremias 23:29 . G. Brooks, Outlines of Sermons, pág. 202. Jeremias 23:35 .

J. Hiles Hitchens, Christian World Pulpit, vol, xvi., P. 394. Jeremias 24:1 . TG Horton, Christian World Pulpit, vol. ii., pág. 149. Jeremias 24:7 . Spurgeon, Sermons, vol. xx., núm. 1206. Jeremias 26:4 . T. Binney, Buenas palabras, 1861, pág. 300.

Información bibliográfica
Nicoll, William R. "Comentario sobre Jeremiah 23". "Comentario Bíblico de Sermón". https://www.studylight.org/commentaries/spa/sbc/jeremiah-23.html.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile