Lectionary Calendar
Saturday, June 1st, 2024
the Week of Proper 3 / Ordinary 8
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Bible Commentaries
2 Reyes 12

El Ilustrador BíblicoEl Ilustrador Bíblico

Versículo 2

E hizo Joás lo recto ante los ojos de Jehová.

Influencia

Para entender correctamente el carácter y el reinado de Joás, debemos consultar no sólo el relato que se da en el presente capítulo, sino también el del capítulo paralelo del libro de Crónicas; la narración del libro de los Reyes está más llena de asuntos relacionados con la piedad temprana del monarca, mientras que la de Crónicas detalla con más minuciosidad las causas que llevaron a su declinación y la ocasión de su vergonzosa caída.

Durante la minoría de Joás, los asuntos del reino transcurrieron relativamente bien. Sus comienzos estuvieron llenos de promesas, e incluso durante varios años después de alcanzar la mayoría de edad, el joven rey parecía ansioso principalmente por llevar a cabo los planes y proyectos de Joiada; no sólo por el consuelo que naturalmente se sentiría al apoyarse en un brazo más fuerte, sino en cierto grado, sin duda, por la gratitud hacia alguien a quien sentía que estaba en deuda tanto por su vida como por su trono.

De modo que, como nos informan ambas historias, “Todos los días de Joiada, Joás hizo lo recto ante los ojos de Jehová”. Pero mientras el rey estaba todavía en su mejor momento, su fiel consejero murió, y muy pronto otros consejos muy diferentes fueron ascendiendo. Los príncipes de Judá, sabiendo que la falta de confianza en sí mismos era una gran debilidad del carácter del rey, viendo que su puntal había desaparecido, y convencidos de que dependía tanto de ese puntal para su religión como de cualquier otra cosa, lo presionaron. con propuestas audaces de abandonar el templo de Dios y trasladar su culto a los ídolos de la arboleda “Y los escuchó.

A partir de este momento su caída fue rápida. La moraleja, el punto que se destaca de todos los demás, es la maldad de una religión que se basa en la influencia de otra mente; que no tiene raíz en sí mismo, pero que, siendo inestable como el agua, y flexible como una caña sacudida por el viento, no dará fruto para santidad, ni tendrá su fin en la vida eterna.

1. Y, primero, advirtamos el hábito mental mismo contra el que se nos advierte, a fin de que podamos separarnos de él para una consideración separada tanto como pueda deberse a una debilidad constitucional de carácter, a una desconfianza natural. poner fin al temor de tener que ir solos, lo cual, como no entra dentro del alcance de nuestros poderes morales para erradicar por completo, debemos creer que la misericordia de Dios perdonará, o que su gracia rectificará y hará inofensiva.

No podemos dudar de que la existencia de esto es una forma común de enfermedad mental, que se alía con los intelectos del más alto alcance y con las almas del poder más indomable y dominante. Ese tirano, que a principios del presente siglo hizo temblar a más de la mitad de las naciones de Europa, tenía en su naturaleza tan poco del elemento autosuficiente como el más bajo subalterno que alguna vez mandó al campo.

Es cierto que cuando se había decidido a dar un paso, ni la dificultad ni el peligro lo movían; pero para que se decida al respecto, debe contar con el consentimiento de alguna mente de confianza y aprobatoria; en la vida privada, tan influenciado por su emperatriz como en los asuntos públicos, se apoyó en los consejos de Talleyrand. Si este sometimiento práctico a la voluntad y consejo de otro, esta tendencia a aferrarse y aferrarse a lo que se considera un juicio más fuerte, se encuentra entre los espíritus más elevados y más elevados de nuestra raza, cuánto más miraremos. por ello en las filas más humildes y más dependientes.

Algunos hombres nacen en el mundo con una debilidad de voluntad suave, dócil y traicionera. Deben tener a alguien después de pensar, hablar después y actuar después. Mantienen su voluntad, por así decirlo, por tenencia feudal bajo la voluntad de otras personas, cambiando tanto de Señor como de servicio, si es necesario, siete veces al día. Tales personas parecen, a primera vista, estar bastante a merced de su suerte providencial, en el poder de esos accidentes y asociaciones que las pondrán bajo el permanente ascendente de una mente mejor o más corrupta; de un Joiada que los guiará por el camino bueno y recto, o de los príncipes perversos de Judá, que serán como oráculos para extraviar, y como guías para destruir.

Pero no permitimos que la vida de nuestra alma pueda suspenderse en cuestiones tan precarias, no debemos hacer un dios del temperamento, ni un dios de las circunstancias; pero debemos creer de las tendencias originales del carácter como de cualquier otra causa que pueda ser perjudicial para nuestra firmeza moral, que se nos ha proporcionado, en la economía de la gracia, una vía de escape, un antídoto ordenado contra el mal de nuestra naturaleza, por el cual Dios puede honrar nuestras debilidades, y de la debilidad nos hace fuertes.

Pero pasando del caso de cualquier responsabilidad constitucional a ser influenciados por otras mentes, dirijámonos a la maldad del hábito mismo, cuando permite que otros piensen y actúen por nosotros en las grandes preocupaciones de la religión personal. Y siguiendo el ejemplo proporcionado por nuestro texto, deberíamos tomar un caso en el que la mente influyente o ascendente es, de acuerdo con nuestras estimaciones humanas comunes, una mente fuerte, una mente buena, una mente formada para liderar y honesta y seriamente inclinada. a la derecha principal.

En muchos casos, sin duda, esto puede ser una gran ventaja. Es algo feliz para los jóvenes que comienzan la vida estar bajo la instrucción y el control de alguien cuyo deseo es siempre guiarlos por el camino correcto y bueno. Y, sin embargo, debemos mostrar que si nuestra religión se mantiene únicamente en el poder que este control mental ejerce sobre nosotros, y no desciende a las profundidades de nuestro ser moral de lo que ese ejemplo puede alcanzar, o esa influencia puede ministrar, tal religión. será vana, nunca se convertirá en más que una religión superficial, no se mantendrá fija y aferrada a las raíces de nuestra naturaleza moral, y por lo tanto, en el tiempo de la tentación, caeremos.

La relación de la que surge esta influencia subordinadora, no hace ninguna diferencia en el mal y el peligro de ser esclavizado por él. Puede ser el de un padre que ejerce un control sobre la conciencia filial que le pertenece por prescripción eterna del cielo; o el de un marido que lleva a la esposa a asimilaciones de pensamiento y sentimiento, casi antes de que ella se dé cuenta: el afecto promueve la influencia y las santidades del matrimonio le dan fuerza de ley.

O puede ser la de un pastor, habiéndonos engendrado, en Cristo Jesús a través del Evangelio. Me preguntarás por qué? Respondo, en primer lugar, porque tal religión es esencialmente falsa y defectuosa en principio. No se origina ni en el amor a Dios, ni en la gratitud a Cristo, ni en una visión profunda del pecado, ni en el deleite en el servicio santo, ni en las aspiraciones a la santidad y bienaventuranza del cielo; pero principalmente en un deseo de aprobarse a sí mismo a alguna influencia dominante y controladora.

El agua no puede elevarse por encima de su nivel; y como Joiada, ya fuera por temperamento o por política, no había hecho nada para quitar los lugares altos de sacrificio, aunque confesamente un reproche al servicio del templo, Joás tampoco haría nada; y así el elogio, incluso de su bondad temprana, tiene que ser matizado por la observación, "Pero los lugares altos no fueron quitados". Los ejemplos son raros donde, en la carrera de la bondad, el discípulo supera a su guía elegido; y si lo hace, es porque un guía mejor lo ha tomado en sus manos, y la influencia maestra se ha fundido en el poder más poderoso del Espíritu de Dios.

Pero, por regla general, la mente del sujeto se mantendrá por debajo de las normas y medidas religiosas de su superior. Toda su bondad es bondad derivada, y brilla sólo en una luz prestada. Y como el nivel de piedad es bajo, los actos en los que se compone especialmente están motivados, a menudo por un sentimentalismo débil, o quizás con miras a la alabanza de los hombres. Entre los actos piadosos de Joás se destacó su celo por emprender las reparaciones del templo, menos herido por la mano del tiempo que por los sacrílegos expolios de los idólatras.

Era fácil explicar este celo por otros motivos que los de la bondad personal. Ese templo le era muy querido. Qué natural dirigirse vigorosamente a una obra tan gratificante para Joiada, tan fácilmente confundida por él mismo con el dictado de una emoción piadosa, y tan calculado para ganarse el favor de sus súbditos por un amoroso apego a la verdad de Dios. Y así, también, puede ser con nosotros, mientras que nuestra religión está en manos de otros.

Podemos amar el templo, regocijarnos en las ordenanzas, sentir un estremecimiento de placer sagrado bajo el poder de la Palabra y, por la abundancia de nuestras limosnas, ser llamados "reparadores de brechas, restauradores de la senda para habitar". mientras que de cualquier principio de piedad vital podemos estar tan desamparados como lo fue Joás. Enraizadas y arraigadas en las profundidades del corazón carnal pueden estar escondidas las semillas de una idolatría insospechada, que esperan que el sol abrasador de la tentación se convierta en fruto pernicioso, para convertir al reparador del templo en adorador de la arboleda, y conducir un amante de la enseñanza fiel para matar entre el templo y el altar a un siervo del Dios vivo.

2. Pero, en segundo lugar, decimos de una religión que debe su ser a cualquier defensa meramente mental, que siempre será débil y lánguida, e ineficaz en sí misma, que dejará a su poseedor desprevenido para las luchas y tentaciones, y áspera disciplina de la vida, presa de la primera influencia maligna que tratará de hacer de él cautivo, y de ser vencido por la primera prueba aflictiva que lo enviará al fundamento de sus confianzas.

Tan débil era el dominio que la religión de Joás tenía sobre su conciencia, que cedió al señuelo más visible y transparente con el que jamás haya sido tomada el alma del hombre, a saber, la aduladora adulación de unos pocos cortesanos sin principios, pidiendo como precio de bendición a sus hombres. servicio, que él debería desechar la adoración de sus padres, violar el pacto de su Dios, y doblar la rodilla sólo ante las divinidades de la arboleda.

"Y el rey los escuchó". Sí, ¿por qué no debería hacerlo? Su religión siempre había sido una criatura de influencia y, por lo tanto, debía cambiar tan a menudo como cambiaba la influencia ascendente. Fuerza propia, tal religión no tiene ninguna, ni para resistir ni para atacar. Es impotente como la hoja de otoño, ahora levantada en remolinos por la ráfaga, ahora esperando con pasiva impotencia el primer paso que la aplastará contra la tierra.

Y por eso, digo, en toda esta religión obtenida de segunda mano, este cristianismo derivado de otra mente, generalmente se encontrará una irresolución enfermiza de propósito, una especie de entrega de los poderes morales de uno al postor más alto y más poderoso. El hombre que confía en él no es su propio amo; es propiedad de la primera voluntad fuerte que considerará que vale la pena tener el apéndice. Pero la verdadera religión, la que tiene sus raíces en un principio divino y una influencia divina, es una cosa resistente, una cosa viril.

Está amueblado para el día nublado y oscuro, y espera su llegada. En lo profundo de los manantiales de su vida invisible hay un elemento de fuerza que da dignidad al carácter, serenidad al espíritu, serenidad y perseverancia a la resolución, una vez formada, que nada puede doblegar, nada puede desviar.

3. Pero el texto sugiere una tercera razón para predecir el inevitable aborto involuntario de una religión que depende para su vida de las influencias circundantes, a saber, que los mismos amigos que ayudaron a hacernos tan buenos como somos, pueden, en la providencia de Dios sea quitado. “Joás hizo lo recto ante los ojos de Jehová todos los días en que lo instruyó el sacerdote Joiada”. Pero Joiada murió; y que hizo entonces? Por qué, maldad y maldad solamente.

La nube de la mañana no se dispersa antes, ni el rocío de la mañana, cuando desaparece, que ese tejido de gasa y bondad insustancial, que un soplo había de destruir como había hecho un soplo. Y parece ser en obediencia a una ley, como si fuera una Némesis de Dios en la mente que se apoya en la confianza humana, que Joás se volvió más impío y profano por haber conocido antes algo parecido a la piedad.

Así como el emperador Nerón, conspicuo por su humanidad y virtud mientras contaba con los consejos de Séneca para guiarlo, descendió a la tumba como un monstruo con la execración de la posteridad sobre su cabeza. Algunas lecciones surgen de este aspecto de nuestros hermanos en el tema, ya sea aplicado a aquellos que conscientemente y con un propósito se han unido al tren de una mente superior y, solo para complacerlo, mantuvieron una demostración de bondad, o para aquellos que , teniendo una confianza amorosa e inclinada en la sabiduría y piedad de otro, se han contentado con sacar de él toda la vida y la fuerza de su alma, y, inconscientemente para ellos mismos, dejar que él sea para ellos en lugar de Dios.

Al ex Joás le deja la lección de que hubiera sido mejor para ellos no haber conocido nunca las cosas buenas. Están preocupados bajo un yugo durante una temporada, solo para disfrutar de una licencia más desenfrenada tan pronto como se la quiten. En el instante en que se quita el peso, el arco doblado volará hacia atrás con un rebote más violento. Puede haber amor por un tiempo, celo por un tiempo, preocupación por las cosas santas por un tiempo, pero cuando Joiada muera, las energías del mal reprimidas durante mucho tiempo estallarán, y como el heredero que durante mucho tiempo se mantuvo fuera de la herencia esperada. , el corazón se sumerge en lo más profundo de sus pensamientos carnales, y como para vengarse de sí mismo por su bondad temprana forzada, el hombre se esfuerza por acumular tanta iniquidad como pueda en el resto de sus días.

Pero también hay una lección para aquellos que no se preocupan por su sujeción mental, que en el corazón aman a su Joiada y, de hecho, cuyo mayor peligro es que lo aman demasiado, y que, por tanto, piensan dentro de sí mismos: “Si debería ser quitado, ¿de qué nos servirán nuestras vidas, o qué poder nos mantendrá fieles a nuestra obra piadosa? " Así razone el hijo que, respirando desde su juventud el ambiente puro de la piedad doméstica, ha visto en la vida de sus padres todo lo que podía ennoblecer la piedad y todo lo que podía hacer amada la virtud. Pero debo concluir con algunos consejos prácticos, útiles para guiarnos del peligro del que esta historia nos advierte.

(1) Y primero, diría, tenga cuidado de ser engañado en cuanto a su estado espiritual, por lo que podría llamarse la amabilidad de la religión. Acunado en el santuario, amamantado por una tía piadosa, sus primeros años vigilados por un fiel siervo de Dios, había sido una maravilla si la vida exterior temprana de Joás no hubiera estado llena de gracia y promesa.

(2) Un segundo consejo que quisiera ofrecer es que se asegure de que no haya un curso indeciso en su religión. Joás no parece haberse unido realmente a los príncipes de Judá. Pero, "él los escuchó", y por eso conocieron su mente. "El que se agita es como una ola del mar", dice St. James, "empujado por el viento y sacudido": un corazón dividido e inquieto, la ausencia de toda serenidad y reposo, y una aguda sensibilidad a toda influencia perturbadora. , un nunca continua en una sola estancia.

Por último, si quieres tener una bondad que nos acompañará en el tiempo y resistirá la prueba de ese fuego que ha de probar la obra de todo hombre, sea la que sea, asegúrate de tener una experiencia interior de las realidades vitales de la religión. - la voluntad regenerada, la mente renovada, el avivamiento de esa imagen espiritual en la conciencia que, después de Dios, es creada en justicia y verdadera santidad. No puede ser demasiado severo, demasiado escrupuloso para determinar su participación personal en estos elementos esenciales del carácter espiritual. ( D. Moore, MA )

El fruto de la tutela sabia visto en la vida posterior

En Frogmore, el 16 de marzo de 1861, la duquesa de Kent, madre de nuestra amada reina, pasó tranquilamente a la eternidad a la madura edad de setenta y cinco años. Su esposo, el duque de Kent, murió seis días antes que su padre, Jorge III, dejando al presunto heredero de la corona de Inglaterra a cargo de la duquesa, su esposa. “Nomino, constituyo y nombro a mi amada esposa Victoria, duquesa de Kent”, dijo el duque en su testamento, “para que sea la única guardiana de nuestra querida hija, la princesa Alexandra Victoria, a todos los efectos y para todos los propósitos.

Durante los diecisiete años que transcurrieron entre la muerte de su marido y el ascenso de su hija, la duquesa se dedicó en corazón y alma a la responsable pero honorable tarea que se le había encomendado, y vivió para ver los benditos resultados de su labor de amor. Es con el desempeño sabio, virtuoso y abnegado de sus deberes maternos, bajo la bendición de Dios, que este país está en gran parte en deuda por poseer una Reina cuya vida ilustra todo lo que más amamos en la mujer, y cuyo reinado ejemplifica todo. que más respetamos en un soberano. ( William Francis. )

Una religión inclinada

“Muchos hombres deben su religión, no a la gracia, sino al favor de la época; lo siguen porque está de moda, y pueden profesarlo a bajo precio, porque nadie lo contradice. No construyen sobre la roca, sino que levantan un cobertizo adosado a la casa de otro hombre, lo que no les cuesta nada ". La idea de una religión inclinada es algo tosca, pero eminentemente sugerente. Los personajes débiles no pueden estar solos, como mansiones; pero debe apoyarse en otros, como las miserables tiendas que se anidan bajo ciertas catedrales continentales.

Bajo los aleros de las viejas costumbres, muchos construyen sus nidos de yeso, como golondrinas. Tales son buenos, si es que lo son, porque sus patrocinadores hicieron de la virtud el precio de su patrocinio. Aman la honestidad porque demuestra ser la mejor política y la piedad porque sirve como introducción al comercio con los santos. Su religión es poco más que cortesía a las opiniones de otros hombres, cortesía a la piedad. ( CH Spurgeon. )

Versículos 4-15

Y Joás dijo a los sacerdotes.

El templo reparado

1. La casa de Dios tiende a mostrar un declive de la religión y debe compartir las bendiciones de una reforma. El tabernáculo y el templo que lo reemplazó fueron construidos con sumo cuidado. Fueron diseñados para resistir el desgaste y la descomposición; pero debido a que los materiales más duraderos son perecederos, se hicieron provisiones para el cuidado de estos edificios sagrados. Moisés, bajo la dirección divina, creó un fondo para el templo, que se sostenía con un impuesto uniforme de medio siclo sobre cada miembro de la congregación de veinte años en adelante.

En los tiempos difíciles que precedieron a la sucesión de Joás al trono, este fondo no se había recaudado; y en el declive general hacia la irreligión, el templo y sus muebles habían sido descuidados, saqueados y destruidos. Uno de los signos conspicuos de la condición religiosa de la nación fue esta casa. Al verlo, uno podía ver de un vistazo que el servicio de Dios se había cambiado por la idolatría.

Es una regla bastante segura que podamos juzgar el estado de la religión en una ciudad por la condición de las iglesias; si están en buen estado, por fuera y por dentro, la inferencia es, - no siempre se mantendrá, pero es la regla - que las instituciones religiosas están floreciendo, Dios es honrado y Sus bendiciones están con Su pueblo fiel.

2. Una de las razones por las que se había descuidado el templo era que la gente adoraba en los lugares altos. Tenemos referencias a estos lugares en toda la historia judía. No eran necesariamente lugares de adoración de ídolos. Dios fue adorado en ellos. Los judíos devotos, que adoraban en el templo, adoraban también en altares privados o locales, los lugares altos. Pero, a medida que la religión declinó, la tendencia fue a preferir los lugares altos al templo y corromper el culto más puro de estos santuarios con idolatrías. Los lugares altos se convirtieron en rivales del templo.

3. El rey pensó en el templo antes de Joiada, aunque el gran sacerdote era el reformador de su época. Esto parece extraño. La posición de Joiada a lo largo de la obra fue extraña; parece que nunca ha apreciado plenamente la importancia de la reparación del templo. Probablemente la razón fue que estaba absorto en otras partes de la poderosa tarea a la que se había dedicado. No ha sido raro que los reformadores sean culpables de una supervisión extraordinaria, ya que su mismo celo les impide ver su trabajo en sus verdaderas proporciones. Pero si bien este fue el caso, el entrenamiento de Joiada aparece en la devoción del rey.

4. El primer plan adoptado para recaudar fondos para la reparación fue excelente. Se ordenó a los sacerdotes que apartaran los ingresos regulares del templo, y también que recorrieran el país, entre sus conocidos, y levantaran una suscripción general. Cada sacerdote debía presentar el caso a sus amigos personales. No podría haber un plan mejor. Este es el método escritural simple por el cual se extiende la religión. Todo cristiano debe ir entre sus amigos y conocidos y enlistarlos uno por uno.

5. Los planes más excelentes pueden fallar. El plan de Joás fracasó. El fracaso quedó inmediatamente en la puerta de los sacerdotes. Estos buenos hombres parecen haber compartido la falta de interés de Joiada en la obra. No recaudaron el impuesto popular. Y en lugar de usar las colecciones que hicieron para el propósito para el que fueron criadas, las gastaron para las necesidades actuales y para muebles que necesitaban ser reemplazados, candelabros, tenazas y cucharas.

6. Un plan nuevo y pobre tuvo éxito. Su paciencia finalmente se agotó, el rey convocó una conferencia, descubrió cómo se habían manejado mal las cosas y cambió su curso. Se enteró de que, a pesar de su orden, no se había cobrado el impuesto del templo, el medio skekel. Con el consejo de Joiada, hizo colocar un cofre de recolección a la puerta del templo; detuvo las suscripciones privadas e hizo que se emitiera una proclama en la que se pedía al pueblo de toda la nación que pagara el antiguo impuesto de Moisés.

A todos se les exigía simplemente la suma uniforme fijada por Moisés. A los príncipes no se les permitió pagar más; el hombre más pobre no podría pagar menos. La confianza del rey en el pueblo estaba justificada. El cofre se llenó rápidamente y, cuando se vació, se volvió a llenar una y otra vez. El plan era muy pobre: ​​uno de los más pobres que jamás haya ideado el hombre, este de un palco en la puerta de la iglesia. Tuvo éxito porque la gente estaba interesada en hacer el trabajo. Es interesante notar que, cuando se completó la reparación, se dejó suficiente dinero para amueblar todo el templo con vasos de plata y oro.

7. La profundidad de la reforma en la nación se muestra en lo que se dice de la honestidad de los maestros obreros de Joás. Los impuestos, tal como fueron sacados del cofre a la puerta del templo, fueron puestos en manos de estos hombres para pagarlos en salarios y, además, no contabilizaron materiales con los hombres en cuyas manos entregaron el dinero. para ser otorgado a los trabajadores; porque obraron fielmente.

Esto es de lo más extraordinario. Este fue uno de los momentos en que Israel tuvo una vaga comprensión del milenio venidero, cuando la santidad debería estar escrita en las campanas de los caballos, cuando el dinero público podía confiarse a los funcionarios, altos y bajos, con tal confianza que ellos tratarían fielmente que no estaban obligados a dar cuenta. ( Sermones del club de los lunes ) .

La historia de Jehoás

Pronto se cuenta toda la historia de Joás. Era hijo de Ocozías y el único de sus hijos que escapó de la política asesina de Atalía.

I. La dilapidante influencia del tiempo sobre las mejores producciones materiales de la humanidad. El templo no había sido construido más de ciento sesenta años, había entrado en un estado de ruina, había brechas en él; no se nos dice dónde estaban las brechas, ya sea en el techo, el piso, las paredes o el techo. La mano del tiempo que se desmoronaba lo había tocado. Quizás ninguna superestructura humana apareció sobre la tierra construida con mejores materiales, o de mejor manera, que el templo de Salomón.

Fue la maravilla de las edades. A pesar de esto, estaba sujeto a la invencible ley de la decadencia. La ley del deterioro parece universal en toda la naturaleza orgánica; los árboles del bosque, las flores del campo y las innumerables tribus de vida consciente que se amontonan en el océano, la tierra y el aire, todos caen en la descomposición; y así también con las producciones materiales del hombre débil. En todo el mundo civilizado vemos mansiones, iglesias, catedrales, palacios, aldeas, pueblos y ciudades en ruinas.

Todos los cuerpos compuestos tienden a disolverse, no hay nada duradero más que elementos o sustancias primitivas. Siendo esto así, cuán asombrosamente absurdo es el esfuerzo del hombre por perpetuar su memoria en monumentos materiales. Las únicas producciones de los hombres que desafían el paso del tiempo y que son perdurables son los pensamientos verdaderos, las simpatías puras y las acciones nobles.

II. La incongruencia de los gobernantes mundanos ocupados en instituciones religiosas. Joás no era un santo, la raíz del asunto no estaba en él; no tenía una simpatía vital y dominante por el Ser Supremo, sin embargo, parecía celoso en la obra de reparar el templo.

III. El valor del principio cooperativo en las empresas de la humanidad. Parecería que la obra de reparación del templo fue tan grande que ningún hombre podría haberla logrado. De ahí que el rey pidiera encarecidamente la cooperación de todos. Obedecieron su voz. La gente dio el dinero y se puso a trabajar. Dos observaciones sobre el principio de cooperación.

1. Es un principio que debe regir a todos los hombres en las empresas de la vida. Nunca fue el propósito del Todopoderoso que el hombre actuara solo para sí mismo, que persiguiera solo sus propios intereses individuales. Los hombres son todos miembros de un gran cuerpo, y ¿alguna vez se hizo miembro para trabajar solo? No. Pero por el bien de todos, el bien común.

2. Es un principio que ha hecho y hace maravillas en las empresas de la vida. Este principio, sin embargo, tiene sus límites. En asuntos espirituales, no debe infringir el ámbito de la responsabilidad individual. No hay asociación en la responsabilidad moral. Cada hombre debe pensar, arrepentirse y creer por sí mismo. "Cada uno debe llevar su propia carga". La narración nos recuerda:

IV. La potencia del elemento religioso incluso en hombres depravados. En ese momento, Israel era moralmente tan corrupto como las naciones paganas. A pesar de esto, el sentimiento religioso era en ellos, como en todos los hombres, una parte constituyente de su naturaleza, y aquí se apela a este sentimiento y se despierta en excitación, y los hombres excitados vertieron sus tesoros y emplearon sus energías para reparar del templo.

Este elemento en el hombre a menudo duerme bajo la influencia de la depravación, pero las montañas de la depravación no pueden aplastarlo, yace en la naturaleza humana como la fuerza latente más poderosa. Pedro el Ermitaño, Savonarola el Sacerdote, Wesley el Metodista y otros, en todas las épocas lo han llevado a una acción poderosa incluso entre los más ignorantes y depravados de la raza.

V. El poder del dinero para someter a los enemigos. Aquí hay un hombre, un monarca orgulloso y atrevido, que estaba decidido a invadir Judea y tomar posesión de Jerusalén. Renunciando a sus designios, ¿cuál fue la fuerza que rompió su propósito? Dinero. Se dice que Joás envió oro a Hazael, "y él se fue de Jerusalén". Verdaderamente el dinero responde a todas las cosas. El dinero puede detener la marcha de los ejércitos y poner fin a las campañas más feroces. ( David Thomas, DD )

Versículo 9

Y el sacerdote Joiada tomó un cofre.

La primera caja de contribución

Este capítulo nos aleja de esas confusiones en el norte de Palestina, que parecía estar un poco abarrotado de asesinatos, guerras y robos. Hay una profunda apatía espiritual en la ciudad y en la tierra en todas partes. La gente todavía tiene prácticas idólatras; Alrededor de algunas de las colinas hay altares y arboledas donde hombres y mujeres decorosos no considerarían agradable ir. Lo peor de esta terrible impiedad se encuentra en la codicia de los sacerdotes.

Evidentemente, son buscadores de sí mismos del tipo vil. Agotan todos los ingresos del santuario, por escasos que sean, en sus propios emolumentos y gratificaciones. El rey es ineficaz, como era de esperar; ¿Qué podría hacer un niño pequeño? El templo está fuera de reparación; hay brechas en muchas partes del edificio. Un período aburrido de dieciséis años ha ido pasando lentamente. El panorama no es alentador; pero volvamos a la instrucción que nos ofrece en estos tiempos modernos. La fuerza de la historia se manifestará en una serie de observaciones.

I. A veces, la depresión religiosa se manifiesta en deterioros materiales. Todo marcha atrás en el espíritu público del pueblo, la ciudad o la congregación.

1. Es una mala señal que el edificio de la iglesia se arruine. ¿Se puede decir que el celo del Señor está devorando a alguien allá arriba?

2. Es peor señal cuando los ingresos de cualquier congregación han comenzado a fallar. En la historia aquí, alguien debe haber empujado a ese pequeño rey Joás de siete años para tratar de recolectar algo de dinero, porque casi de inmediato hizo un llamado pidiendo ayuda para reparar el templo. Pero todo quedó en nada; la casa del Señor continuó desanimando y enfriando las devociones mucho más que despertándolas, porque estaba tan desolada e inmunda.

3. Peor aún es la señal cuando el ministro y los empleados agotan los fondos en sus propios usos y lujos. Ese fue el problema durante esos tristes dieciséis años de la infancia de Joás. El dinero entró, pero los sacerdotes se lo tragaron.

4. Es la peor señal de todas cuando el corazón de la gente no se conmueve; cuando todo el mundo sabe y a nadie le importa la tristeza de los hechos o las perspectivas.

II. A veces, el alivio más rápido se encuentra en que el pueblo se haga cargo de la reforma por completo.

1. En este caso, fueron el joven rey y el pueblo quienes hicieron el trabajo, aunque el sumo sacerdote organizó el nuevo movimiento, bajo la dirección real. Examinemos todos los hechos y la filosofía de este levantamiento de la comunidad allí en Jerusalén. Los religiosos y los oficiales ordenados de la congregación del templo se levantaron alegremente para decir: “Que cualquiera haga esta gran y necesaria cosa que pueda hacerlo mejor que nosotros.

”Consintieron en no recibir nada del dinero y se retiraron de ordenar las reparaciones. En esa hora histórica salió a la luz por primera vez la caja de contribuciones más antigua utilizada en el servicio de Dios. ¿Hubo alguna vez algo imaginado tan grosero o poco artístico como un instrumento de devoción?

2. Pero antes de sonreír ante el prosaico expediente, deténgase un momento para hacer justicia sencilla a uno de los instrumentos del bien de Dios. Desde ese día, la caja de contribuciones ha sido una institución para la Iglesia bajo el Antiguo y el Nuevo Testamento, probablemente tan conocida como cualquier otra en el rango de nuestra experiencia. Merece de vez en cuando un elogio decente. Su historial es honorable y justo.

(1) La caja de contribuciones muestra el amplio alcance de la obligación religiosa. Este estaba al lado del altar.

(2) La caja de contribuciones enciende el fuego del amor y la esperanza en el corazón del creyente. Porque parece decir: “Todos están trabajando ahora, y todos juntos; ¿Qué estás haciendo por tu Señor? "

(3) La caja de contribución mantiene a los hombres buenos y verdaderos hasta el final exacto a la vista.

(4) La caja de contribuciones desarrolla y encarga a los obreros más capaces en la causa del Señor. Cuando los hombres han entregado corazones esperanzados y manos abiertas por igual al servicio del Maestro, no es necesario protegerlos; seguramente actuarán fielmente.

III. A veces, la piedad vuelve a su nivel bajo un nuevo impulso de prosperidad material. Esta es también una reflexión que podríamos esperar que nos sugiera la historia aquí.

1. La filosofía que subyace a tal conclusión es simple. Todos somos criaturas de construcción humana y debilidad constitucional en relación con el mundo práctico en el que vivimos. Cuando la iglesia es repugnante y los servicios aburridos, cuando las alfombras se ensucian por el uso prolongado, cuando el círculo de oración languidece; entonces, buenos amigos, es casi inútil que incluso el mejor de los santos trate de mantener el ánimo.

2. El alivio está al alcance de la mano.

3. Los hechos, que podrían ofrecerse a modo de ilustración, son ilimitados . ( CS Robinson, DD ).

Información bibliográfica
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "2 Kings 12". El Ilustrador Bíblico. https://www.studylight.org/commentaries/spa/tbi/2-kings-12.html. 1905-1909. Nueva York.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile