Lectionary Calendar
Sunday, June 16th, 2024
the Week of Proper 6 / Ordinary 11
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Éxodo 29

Notas Explicativas de WesleyNotas de Wesley

Versículo 4

Debían ser consagrados a la puerta del tabernáculo; a Dios le agradó morar en el tabernáculo, la gente asistiendo a los atrios, de modo que la puerta entre el atrio y el tabernáculo era el lugar más adecuado para que se consagraran. debían mediar entre Dios y el hombre, y estar entre ambos, y poner sus manos (por así decirlo) sobre ambos. Aquí debían ser lavados, lo que significa que debían estar limpios los que llevaban los vasos del Señor, Isaías 52:11 .

Y debían vestirse con las vestiduras santas, para significar que no les bastaba con quitar las contaminaciones del pecado, sino que debían revestirse de las gracias del Espíritu, vestirse de justicia, Salmo 132:9 . Deben estar ceñidos, como hombres preparados y fortalecidos para su trabajo; y deben ser vestidos y coronados, como hombres que consideraron su trabajo y su oficio como su verdadero honor.

Versículo 7

El sumo sacerdote debía ser ungido con el aceite de la santa unción, para que la iglesia fuera llena del dulce favor de sus administraciones, y en señal del derramamiento del Espíritu sobre él, a fin de capacitarlo para su obra.

Versículo 10

Debe haber una ofrenda por el pecado para hacer expiación por ellos. La ley los convertía en sacerdotes enfermos; y por lo tanto, primero deben ofrecer por su propio pecado, antes de poder hacer expiación por el pueblo, Hebreos 7:27 . Debían poner la mano sobre la cabeza de su sacrificio; confesando que merecían morir por su propio pecado, y deseando que la muerte de la bestia fuera aceptada como una satisfacción vicaria.

Se usó como otras ofrendas por el pecado; solamente, mientras que los sacerdotes comían la carne de otras ofrendas por el pecado, en señal de que los sacerdotes quitaban el pecado del pueblo, esto fue designado para ser quemado fuera del campamento, para significar la imperfección de la dispensación legal, porque los pecados de los sacerdotes mismos no podían ser quitados por esos sacrificios, pero debían esperar un mejor sumo sacerdote y un mejor sacrificio.

Versículo 15

Debe haber un holocausto, un carnero totalmente quemado, en señal de la dedicación total de ellos mismos a Dios, como sacrificios vivos, encendidos con el fuego y ascendiendo en la llama del amor santo. Esta ofrenda por el pecado debe ser ofrecida, y luego el holocausto, porque hasta que la culpa sea removida no se puede realizar ningún servicio aceptable.

Versículo 19

Debe haber una ofrenda de paz; se le llama el carnero de la consagración, porque había más en este, peculiar a la ocasión, que en los otros dos. En el holocausto, Dios tenía la gloria de su sacerdocio, en esto tenían el consuelo de ello. Y en señal de un pacto mutuo entre Dios y ellos, la sangre de este sacrificio fue dividida entre Dios y ellos, parte de la sangre fue rociada sobre el altar alrededor, y parte sobre ellos, sobre sus cuerpos y sobre sus vestiduras.

Así se les aplicó y aseguró el beneficio de la expiación hecha por el sacrificio, y todo su ser de pies a cabeza fue santificado para el servicio de Dios. La sangre se puso en las partes extremas del cuerpo, para indicar que todo estaba como encerrado y tomado para Dios, sin excepción de la punta de la oreja y del dedo gordo del pie. Y la sangre y el aceite significaban la sangre de Cristo y las gracias del Espíritu, que constituyen y completan la belleza de la santidad y nos recomiendan a Dios.

La carne del sacrificio, con la ofrenda de carne adjunta, también se dividió entre Dios y ellos, para que (para hablar con reverencia) Dios y ellos festejaran juntos, en señal de amistad y compañerismo.

Versículo 22

Parte de ella debía ser mecida primero ante el Señor, y luego quemada sobre el altar, primero se pusieron en las manos de Aarón para que las agitara de un lado a otro en señal de que habían sido ofrecidas a Dios, y luego serían quemadas. sobre el altar, porque el altar debía devorar la parte del sacrificio de Dios. Por tanto, Dios permitió que Aarón y sus hijos sirvieran a su mesa, y les quitó de las manos la carne de su altar. Aquí, por así decirlo, entre paréntesis, aparece la ley concerniente a los sacerdotes, parte de las ofrendas de paz posteriores, el pecho y la espalda, que ahora estaban divididos; Moisés tenía el pecho y la espaldilla se quemó en el altar con la parte de Dios.

Versículo 31

La otra parte de la carne del carnero y del pan, Aarón y sus hijos debían comer a la puerta del tabernáculo, para significar que él no solo los llamaba siervos sino también amigos. Cenó con ellos y ellos con él. El hecho de que comieran las cosas con las que se hizo la expiación significaba que habían recibido la expiación, que habían aceptado agradecidamente el beneficio de ella y que habían gozado de la comunión con Dios.

Versículo 35

Siete días los consagrarás - Aunque todas las ceremonias se llevaron a cabo el primer día, sin embargo, no debían considerar su consagración completa hasta el final de los siete días, lo que puso una solemnidad en su admisión, y una distancia entre este y su estado anterior, y los obligó a comenzar su trabajo con una pausa, dándoles tiempo para considerar su peso. Esto se observaría en las edades posteriores: el que sucedería a Aarón en el sumo sacerdocio, debía vestirse con las vestiduras sagradas siete días juntos, como señal de un avance deliberado a su cargo, y que un sábado podría pasar sobre él, en su consagración.

Cada día de los siete, en esta primera consagración, un becerro debía ser ofrecido como ofrenda por el pecado, que era para intimar, que aunque se hizo la expiación, aún deben mantener un sentido penitente del pecado, y a menudo repetir el confesión de ello. Que aquellos sacrificios que se ofrecían así día a día, no podían hacer perfectos a los que llegaban allí, porque entonces habrían dejado de ser ofrecidos; Hebreos 10:1 .

Por lo tanto, deben esperar la aparición de una mejor esperanza. Ahora bien, esta consagración de los sacerdotes fue una sombra de las cosas buenas por venir. Nuestro Señor Jesús es el gran sumo sacerdote de nuestra profesión, llamado por Dios para ser así consagrado para siempre, ungido con el Espíritu por encima de sus semejantes, de donde se le llama Mesías, el Cristo; vestidos con las vestiduras santas, aun de gloria y hermosura; santificado por su propia sangre, no la de novillos y carneros.

Todos los creyentes son sacerdotes espirituales, para ofrecer sacrificios espirituales, 1 Pedro 2:5 , lavados en la sangre de Cristo, y así hechos sacerdotes para nuestro Dios, Apocalipsis 1:5 . Ellos también están vestidos con la hermosura de la santidad y han recibido la unción, 1 Juan 2:27 .

Su sangre, rociada sobre la conciencia, la limpia de obras muertas, para que, como sacerdotes, sirvan al Dios vivo. El Espíritu de Dios es llamado dedo de Dios ( Lucas 11:20 , comparado con Mateo 12:28 ) y por él el mérito de Cristo se aplica eficazmente a nuestras almas, como aquí Moisés con su dedo iba a poner la sangre sobre Aaron.

Asimismo, se da a entender que los ministros del evangelio deben ser apartados solemnemente para la obra del ministerio con gran deliberación y seriedad, tanto en los ordenadores como en los ordenados, como aquellos que están empleados en una gran obra y a quienes se les ha confiado una gran labor. cargar.

Versículo 36

La consagración del altar parece coincidir con la de los sacerdotes; y las ofrendas por el pecado, que se ofrecían todos los días durante siete días juntos, se referían al altar, así como a los sacerdotes. Y se hizo expiación por el altar. El altar también fue santificado, no solo apartado para un uso sagrado, sino hecho tan santo como para santificar las ofrendas que se ofrecían sobre él, Mateo 23:19 .

Cristo es nuestro altar, por nuestro bien se santificó a sí mismo, para que nosotros y nuestras actuaciones seamos santificados y recomendados a Dios, Juan 17:19 .

Versículo 38

Este servicio diario, un cordero ofrecido sobre el altar cada mañana y cada noche, tipificó la intercesión continua que Cristo siempre vive para hacer en virtud de su satisfacción por la continua santificación de su iglesia: aunque se ofreció a sí mismo una vez por todas, sin embargo esa única ofrenda se convierte así en una ofrenda continua. Y esto nos enseña a ofrecer a Dios los sacrificios espirituales de oración y alabanza todos los días, mañana y tarde, en humilde reconocimiento de nuestra dependencia de él y nuestras obligaciones para con él.

Versículo 40

Una décima parte, o la décima parte de un Efa, son aproximadamente tres cuartos. Un hin son cinco cuartos de galón.

Información bibliográfica
Wesley, Juan. "Comentario sobre Exodus 29". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://www.studylight.org/commentaries/spa/wen/exodus-29.html. 1765.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile