the Second Week after Easter
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Dram; Liberality; Maneh; Pound; Temple; Thompson Chain Reference - Ability; Generosity; Giving; Liberality; Liberality-Parsimony; Torrey's Topical Textbook - Priests;
Clarke's Commentary
Verse Ezra 2:69. Threescore and one thousand drams of gold — דרכמונים darkemonim, drakmons or darics; a Persian coin, always of gold, and worth about 1£. 5s., not less than £76,250 sterling in gold.
Five thousand pounds of silver — מנים manim, manehs or minas. As a weight, the maneh was 100 shekels; as a coin, 60 shekels in value, or about 9£.; 5000 of these manehs therefore will amount to £45,000, making in the whole a sum of about £120,000; and in this are not included the 100 garments for priests.
Thus we find that God, in the midst of judgment, remembered mercy, and gave them favour in the land of their captivity.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Ezra 2:69". "The Adam Clarke Commentary". https://www.studylight.org/​commentaries/​acc/​ezra-2.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
1:1-2:70 ZERUBBABEL’S RETURN
Cyrus had been ruler of Persia for some time before he conquered Babylon in 539 BC. His policy was, when he conquered a nation, to allow any people held captive by that nation to return to their homeland. Therefore, soon after he conquered Babylon (i.e. in his first year as the Jews’ new ruler) he gave permission for the Jews to return to Jerusalem (1:1-4). Jeremiah’s prophecy made seventy years earlier had come true: the Jews were released from Babylon’s power to return to Palestine and rebuild their nation (Jeremiah 25:1,Jeremiah 25:12; Jeremiah 29:10).
Although all had permission to return, many chose to remain in Babylon. They were reasonably well settled and secure in Babylon, and did not want to face the risks and hardships of a new life in Jerusalem. Nevertheless, they assisted those who returned by giving them money and goods. Cyrus also gave some assistance, giving back the temple treasures and handing over a gift of money from the royal treasury to help finance the reconstruction of Jerusalem (5-11; see also 3:7; 6:4).
At first the leader of the returning exiles was Sheshbazzar (see 1:8, 5:14), but for some reason not recorded he was soon replaced by the joint leadership of Zerubbabel and Joshua (see 3:2; 5:2; Haggai 1:1; Haggai 2:2). Alternatively, Sheshbazzar may have been another name for Zerubbabel.
The record of those who returned to Jerusalem begins by listing the chief men who were to assist Zerubbabel and Joshua (2:1-2). (The person named Nehemiah in this list is not the person we meet later in the book of Nehemiah.) The total number who returned was about 50,000. Some were classified according to their families (3-19), others according to the towns their families originally came from (20-35). The priests, Levites and temple servants were all listed separately (36-58). Others could not be fitted into any category (59-63). On arrival in Jerusalem, some made offerings of money towards the building of the temple. All the people were then settled in and around Jerusalem (64-70).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Ezra 2:69". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://www.studylight.org/​commentaries/​bbc/​ezra-2.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
CONTRIBUTIONS MADE TOWARD REBUILDING THE TEMPLE
"And some of the heads of fathers' houses, when they came to the house of Jehovah which is in Jerusalem, offered willingly for the house of God to set it up in its place: they gave after their ability into the treasury of the work threescore and one thousand darics of gold, and five thousand pounds of silver, and one hundred priests garments. So the priests and the Levites and some of the people, and the singers, and the porters, and the Nethinim, dwelt in their cities, and all Israel in their cities."
"Threescore and one thousand darics of gold" During the years when this writer was in college, the radical critics were shouting to high heaven that, "The daric was a Greek coin that could not possibly have been current in Palestine until after the conquests of Alexander the Great. And upon the basis of their false allegations declared that Ezra, Nehemiah and the Chronicles could not possibly have been written prior to 250 B.C."
"Archaeological evidence now shows that the Attic (Greek) drachma (the daric of this passage) was in use as a standard coin in Palestine from the middle of the fifth century B.C. and afterward. Archaeologists have actually unearthed spedmens of these coins near Jerusalem; and this daric became the official Jewish coinage, and specimens inscribed with the Aramaic name of Judah have been discovered."
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Ezra 2:69". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://www.studylight.org/​commentaries/​bcc/​ezra-2.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
The numbers here and in Nehemiah (see the marginal reference) vary.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Ezra 2:69". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://www.studylight.org/​commentaries/​bnb/​ezra-2.html. 1870.
Smith's Bible Commentary
Chapter 2
So here they are returning to Jerusalem, as I said, some fifty thousand. And in chapter two it gives you the names of the people and the families that came and the numbers that came with them. Beginning in, or in verse thirty-six to thirty-nine, you have the priests that returned. Then beginning with verse forty, the Levites that returned. Then Solomon's servants that returned.
Now in verse sixty-one, there were some of the Levites that were returning who could not find their names in the register. Among those that were reckoned by genealogy, they just could not find their names there. That is, they could not accurately trace their family history. They could not trace themselves back to the tribe of Levi.
Therefore they were as polluted, and they were put out of the priesthood ( Ezra 2:62 ).
They were not allowed to minister or to function as a priest or to receive the offerings, the tithes, or the dues that were given to the priests in those days, because they could not prove their pedigree. They could not trace their names in the records. And they were kept out of the priesthood until such a time as they could find a priest with the Urim and the Thummim in order that they might inquire of the Lord and determine if these men really belonged to the priesthood or not.
Now the Urim and the Thummim are the thing that the high priest wore upon his chest, and the words mean light and perfections. Just what they were, we really don't know. But they would use the Urim and the Thummim to inquire of the will of God. Now the common theory is that it was a little pouch with a black stone and a white stone. And they would ask a question and the priest would say, "Lord, give us a perfect lot." You know, and he would reach in to the little bag and pull out a stone. If it was the black stone, then the answer was no. If it was the white stone, the answer was yes. And they used this method to ascertain the will of God in certain things. Keep asking questions, keep pulling out the stones, and if you pulled out the white stone, that answer yes. If you pulled out the black stone, the answer no. And so this is what some have theorized the Urim and the Thummim to be. Just what it was, we don't know. It was a method by which the high priest received God's answer for the people and God's directions for the people. It was some type of device by which divine guidance was given to the people.
Now, though we don't know exactly what it was, I do know exactly what it wasn't. It wasn't a pair of glasses that Joseph Smith found with the twelve golden tablets that when he put them on, he could magically decipher the hieroglyphics by putting on these glasses, which he said were the Urim and the Thummim. That is not so. During the time of Moses they didn't even know how to make glass. And it wasn't a magic pair of spectacles to read the hieroglyphics on the golden tablets. But as I say, what it was, I don't know. But I do know what it wasn't.
So there were about fifty thousand who returned at this first repatriation under Cyrus. And going back to build the temple, plus they had seven hundred and thirty-six horses, and two hundred and forty-five mules, and four hundred and thirty-five camels and all.
And some of the chief fathers, when they came to the house of the LORD which is at Jerusalem, they offered freely for the house of God to set it up in his place: and they gave after their ability unto the treasure of the work threescore and one thousand drams [or sixty-one thousand drams] of gold, five thousand pounds of silver, and one hundred priests' garments. So the priests, the Levites, and some of the people, and all the singers, and the porters, and the Nethinims, dwelt in their cities, and all Israel in their cities ( Ezra 2:68-70 ).
So they returned and they took up an offering. Some of the wealthier families and all gave as was their ability for the rebuilding of the temple there in Jerusalem. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Ezra 2:69". "Smith's Bible Commentary". https://www.studylight.org/​commentaries/​csc/​ezra-2.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
Arrival in Jerusalem 2:68-70
The Israelites contributed to the rebuilding of the temple as they had toward the construction of the Mosaic tabernacle (Exodus 25:3-7; Exodus 35:2-9). Probably the Greek gold drachma is in view and the Babylonian silver mina (Ezra 2:69). [Note: Fensham, The Books . . ., p. 57. However compare Yamauchi, "Ezra-Nehemiah," p. 620.] If this is so, one Greek drachma was equivalent to one Roman denarius. [Note: The New Bible Dictionary, 1962 ed., s.v. "Money," by A. F. Walls.] In the ancient world, this was one day’s wage for a working man (cf. Matthew 20:1-16). Obviously the exiles made a substantial contribution to the rebuilding of the temple that supplemented what Cyrus and the friends of the immigrants had previously donated (Ezra 1:4; Ezra 1:6-11; cf. Exodus 25:4-7; Exodus 35:2-9; 2 Corinthians 8:3; 2 Corinthians 9:7).
When this group of Jews returned to the Promised Land in 537 B.C., they went first to Jerusalem (Ezra 2:68). Later they settled in the towns where their ancestors had lived and where some of them had property rights (Ezra 2:70; cf. Ezra 2:21-35).
The record of those who returned that God preserved in this chapter shows His faithfulness in bringing a remnant of His people back to Palestine as He had promised.
"One of the chief objectives of Ezra-Nehemiah was to show the Jews that they constituted the continuation of the preexilic Jewish community, the Israelite community that God had chosen." [Note: Breneman, p. 50.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Ezra 2:69". "Dr. Constable's Expository Notes". https://www.studylight.org/​commentaries/​dcc/​ezra-2.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
They gave after their ability unto the treasure of the world threescore and one thousand drachms of gold,.... These "darcemons or darics" were a Persian coin; one of which, according to Brerewood k, was of the value of fifteen shillings of our money, and so this quantity of them amounted to 45,750 pounds; but according to Bishop Cumberland l they were of the value of twenty shillings and four pence of our money, and so came to upwards of 61,000 pounds; these everyone, according to his ability, put into the common stock or treasury for the work of building the temple; the Vulgate Latin m reads 40,000:
and five thousand pounds of silver; and an Hebrew "mina", or pound, being of our money seven pounds, ten shillings, according to Brerewood n, amounted to 31,250 pounds: but others o, reckoning a drachm of gold at ten shillings, and a mina or pound of silver at nine pounds, make the whole to amount only to 75,500 pounds of our money:
and one hundred priests' garments; which, as they were laid up among treasures, so were necessary for the service of the temple.
k De Pret. & Ponder. Vet. Num. ch. iii. v. l Scripture Weights & Measures, ch. 4. p. 115. m Sixtus V. Lovain & MSS. in James ut supra. (Contrariety of Popish Bibles, p. 295) n Ut supra, (De Pret. & Ponder. Vet. Num.) ch. iv. v. o Universal History, vol. 10. p. 183, marg.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Ezra 2:69". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://www.studylight.org/​commentaries/​geb/​ezra-2.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
64 The whole congregation together was forty and two thousand three hundred and threescore, 65 Beside their servants and their maids, of whom there were seven thousand three hundred thirty and seven: and there were among them two hundred singing men and singing women. 66 Their horses were seven hundred thirty and six; their mules, two hundred forty and five; 67 Their camels, four hundred thirty and five; their asses, six thousand seven hundred and twenty. 68 And some of the chief of the fathers, when they came to the house of the LORD which is at Jerusalem, offered freely for the house of God to set it up in his place: 69 They gave after their ability unto the treasure of the work threescore and one thousand drams of gold, and five thousand pound of silver, and one hundred priests' garments. 70 So the priests, and the Levites, and some of the people, and the singers, and the porters, and the Nethinims, dwelt in their cities, and all Israel in their cities.
Here is, I. The sum total of the company that returned out of Babylon. The particular sums before mentioned amount not quite to 30,000 (29,818), so that there were above 12,000 that come out into any of those accounts, who, it is probable, were of the rest of the tribes of Israel, besides Judah and Benjamin, that could not tell of what particular family or city they were, but that they were Israelites, and of what tribe. Now, 1. This was more than double the number that were carried captive into Babylon by Nebuchadnezzar, so that, as in Egypt, the time of their affliction was the time of their increase. 2. These were but few to begin a nation with, and yet, by virtue of the old promise made to their fathers, they multiplied so as before their last destruction by the Romans, about 500 years after, to be a very numerous people. When God says, "Increase and multiply," a little one shall become a thousand.
II. Their retinue. They were themselves little better than servants, and therefore no wonder that their servants were comparatively but few (Ezra 2:65; Ezra 2:65) and their beasts of burden about as many, Ezra 2:66; Ezra 2:67. It was not with them now as in days past. But notice is taken of 200 singing-men and women whom they had among them, who, we will suppose, were intended (as those 2 Chronicles 35:25) to excite their mourning, for it was foretold that they should, upon this occasion, go weeping (Jeremiah 50:4), with ditties of lamentation.
III. Their oblations. It is said (Ezra 2:68; Ezra 2:69), 1. That they came to the house of the Lord at Jerusalem; and yet that house, that holy and beautiful house, was now in ruins, a heap of rubbish. But, like their father Abraham, when the altar was gone they came with devotion to the place of the altar (Genesis 13:4); and it is the character of the genuine sons of Zion that they favour even the dust thereof,Psalms 102:14. 2. That they offered freely towards the setting of it up in its place. That, it seems, was the first house they talked of setting up; and though they came off a journey, and were beginning the world (two chargeable things), yet they offered, and offered freely, towards the building of the temple. Let none complain of the necessary expenses of their religion, but believe that when they come to balance the account they will find that it clears the cost. Their offering was nothing in comparison with the offerings of the princes in David's time; then they offered by talents (1 Chronicles 29:7), now by drams, yet these drams, being after their ability, were as acceptable to God as those talents, like the widow's two mites. The 61,000 drams of gold amount, by Cumberland's calculation, to so many pounds of our money and so many groats. Every maneh, or pound of silver, he reckons to be sixty shekels (that is, thirty ounces), which we may reckon 7l. 10s. of our money, so that this 5000 pounds of silver will be above 37,000l. of our money. It seems, God had blessed them with an increase of their wealth, as well as of their numbers, in Babylon; and, as God had prospered them, they gave cheerfully to the service of his house. 3. That they dwelt in their cities,Ezra 2:70; Ezra 2:70. Though their cities were out of repair, yet, because they were their cities, such as God had assigned them, they were content to dwell in them, and were thankful for liberty and property, though they had little of pomp, plenty, or power. Their poverty was a bad cause, but their unity and unanimity were a good effect of it. Here was room enough for them all and all their substance, so that there was no strife among them, but perfect harmony, a blessed presage of their settlement, as their discords in the latter times of that state were of their ruin.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Ezra 2:69". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://www.studylight.org/​commentaries/​mhm/​ezra-2.html. 1706.
Comentario de Clarke
Versículo Esdras 2:69 . Sesenta y un mil dracmas de oro. דרכמונים darkemonim , drakmons o darics; una moneda persa, siempre de oro, y con un valor aproximado de 1 £ . 5 chelines , no menos de £ 76.250 libras esterlinas en oro.
Cinco mil libras de plata. מנים manim , manehs o minas. Como peso , el maneh era 100 siclos; como moneda, 60 siclos de valor, o alrededor de 9 libras esterlinas ; 5000 de estos manehs ascenderán, por lo tanto, a £ 45 000, haciendo en conjunto una suma de alrededor de £ 120 000; y en esto no están incluidas las 100 vestiduras para sacerdotes . Así encontramos que Dios, en medio del juicio, se acordó de la misericordia, y les dio favor en la tierra de su cautiverio.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Ezra 2:69". "El Comentario de Adam Clarke". https://www.studylight.org/​commentaries/​acc/​ezra-2.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Los números aquí y en Nehemías (ver la referencia marginal) varían.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Ezra 2:69". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://www.studylight.org/​commentaries/​bnb/​ezra-2.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
tesoro . tesorería.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Ezra 2:69". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://www.studylight.org/​commentaries/​bul/​ezra-2.html. 1909-1922.
Comentario Bíblico de Smith
Así que aquí están regresando a Jerusalén, como dije, unos cincuenta mil. Y en el capítulo dos te da los nombres de las personas y las familias que vinieron y los números que vinieron con ellos. Comenzando en, o en el versículo treinta y seis al treinta y nueve, tienes a los sacerdotes que regresaron. Luego, comenzando con el versículo cuarenta, los levitas que regresaron. Luego los siervos de Salomón que regresaron.
Ahora, en el versículo sesenta y uno, algunos de los levitas que regresaban no pudieron encontrar sus nombres en el registro.
Entre los que fueron contados por genealogía, simplemente no pudieron encontrar sus nombres allí. Es decir, no pudieron rastrear con precisión su historia familiar. No podían rastrearse hasta la tribu de Leví.
Por lo tanto, fueron como contaminados, y fueron expulsados del sacerdocio ( Esdras 2:62 ).
No se les permitía ministrar ni ejercer el sacerdocio ni recibir las ofrendas, los diezmos o las cuotas que se daban a los sacerdotes en aquellos días, porque no podían probar su linaje. No pudieron rastrear sus nombres en los registros. Y se les mantuvo fuera del sacerdocio hasta el momento en que pudieran encontrar un sacerdote con el Urim y el Tumim para que pudieran consultar al Señor y determinar si estos hombres realmente pertenecían al sacerdocio o no.
Ahora bien, el Urim y el Tumim son lo que el sumo sacerdote llevaba sobre su pecho, y las palabras significan luz y perfecciones. Lo que eran, realmente no lo sabemos. Pero usarían el Urim y el Tumim para consultar la voluntad de Dios. Ahora, la teoría común es que era una pequeña bolsa con una piedra negra y una piedra blanca. Y hacían una pregunta y el sacerdote decía: "Señor, danos un lote perfecto.
"Ya sabes, y metió la mano en la bolsita y sacó una piedra. Si era la piedra negra, entonces la respuesta era no. Si era la piedra blanca, la respuesta era sí. Y usaron este método para averiguad la voluntad de Dios en ciertas cosas, seguid haciendo preguntas, seguid sacando las piedras, y si sacasteis la piedra blanca, que respondáis que sí, si sacasteis la piedra negra, que respondais no.
Y así, esto es lo que algunos han teorizado que son el Urim y el Tumim. Lo que era, no lo sabemos. Era un método por el cual el sumo sacerdote recibía la respuesta de Dios para el pueblo y las instrucciones de Dios para el pueblo. Era algún tipo de dispositivo por el cual se le daba guía divina a la gente.
Ahora bien, aunque no sabemos exactamente qué era, sí sé exactamente qué no era. No fue un par de anteojos lo que encontró José Smith con las doce tablas de oro que al ponérselos podía mágicamente descifrar los jeroglíficos poniéndose estos anteojos, que dijo que eran el Urim y el Tumim.
Eso no es así. Durante la época de Moisés ni siquiera sabían hacer vidrio. Y no era un par de anteojos mágicos para leer los jeroglíficos en las tabletas de oro. Pero como digo, lo que era, no lo sé. Pero sé lo que no fue.
Así que hubo unos cincuenta mil que regresaron en esta primera repatriación bajo Ciro. Y volviendo a edificar el templo, tenían además setecientos treinta y seis caballos, y doscientos cuarenta y cinco mulos, y cuatrocientos treinta y cinco camellos y todo.
Y algunos de los jefes de familias, cuando llegaron a la casa de Jehová que está en Jerusalén, ofrecieron gratuitamente por la casa de Dios para edificarla en su lugar; y dieron conforme a sus posibilidades para el tesoro de la obra sesenta y mil dracmas [o sesenta y un mil dracmas] de oro, cinco mil libras de plata y cien túnicas sacerdotales. Y habitaron en sus ciudades los sacerdotes, los levitas, y parte del pueblo, y todos los cantores, y los porteros, y los netineos, y todo Israel en sus ciudades ( Esdras 2:68-70 ).
Volvieron, pues, y recogieron una ofrenda. Algunas de las familias más ricas y todos dieron según su capacidad para la reconstrucción del templo allí en Jerusalén. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Ezra 2:69". "Comentario Bíblico de Smith". https://www.studylight.org/​commentaries/​csc/​ezra-2.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Los nombres y el número de los que regresaron.
1. La provincia], es decir, la provincia persa de Judea ( Esdras 5:8 ). Se había llevado ] en 597 a. C. y 586 a. C. cada uno a su ciudad ] es decir, a las ciudades provinciales. Este proceso solo puede haber tenido lugar de forma muy gradual.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Ezra 2:69". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://www.studylight.org/​commentaries/​dcb/​ezra-2.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
DRAM ] El dram (Gk. Dracma ), como el libra ( maneh ) fue un peso, equivalente al hebreo medio siclo. La libra contenía 100 drams. Algunas autoridades traducen la palabra "dram" por daric, una moneda de oro que vale una guinea. Una libra de plata valía alrededor de 4.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Ezra 2:69". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://www.studylight.org/​commentaries/​dcb/​ezra-2.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
Sin embargo, Dios todavía le da al pueblo, culpable bajo la ley, una oportunidad para el ejercicio de la fe. Examinemos los principios que caracterizan la energía del Espíritu Santo en el pueblo en el momento de su regreso. Lo primero que debe observarse es que, habiendo sentido lo que tenía que ver con los gentiles, y habiendo experimentado el poder y la maldad de aquellos cuya ayuda habían buscado anteriormente (el espíritu inmundo, en este sentido, había salido de ellos), los hijos del cautiverio resuelven que Israel será un Israel sin mezclar, y así resultó ser.
Son muy cuidadosos en verificar las genealogías del pueblo y de los sacerdotes, a fin de que nadie sino Israel se dedique a la obra. Antiguamente un sacerdote sucedía a otro sin examen previo; no se verificaba la genealogía, y los hijos ocupaban el lugar del padre en el disfrute de los privilegios que Dios les había concedido. Pero ahora Israel, por la gran gracia de Dios, tenía que recuperar su posición.
Este no fue el comienzo de su historia, ni el poder adecuado al comienzo; era un retorno, y el desorden que había traído el pecado no podía soportarse en lo sucesivo. Estaban escapando de los frutos de la misma, al menos en parte. ¿Qué tenía que hacer allí nadie más que Israel? Marcar la familia de Dios era ahora lo esencial. La liberación de Babilonia fue su liberación. Era esta familia, o un pequeño remanente de ella, la que Dios había sacado o estaba sacando de allí.
Así, incluso entre los que habían regresado a Judea, el que no podía presentar su genealogía era apartado; y todo sacerdote con quien este fue el caso fue apartado del sacerdocio como contaminado, cualquiera que sea, como parece, podría ser la realidad de su calificación. El discernimiento divino podría, tal vez, reconocerlos a ellos ya sus derechos otro día; pero el pueblo que había vuelto del cautiverio no pudo hacerlo. Eran un pueblo numerado y reconocido. Habitaban cada uno en su propia ciudad. Era debilidad, no sacerdote con Urim y Tumim, pero era fidelidad.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Ezra 2:69". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://www.studylight.org/​commentaries/​dsn/​ezra-2.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
El trago es un dárico de un poco más que nuestra Guinea, y la libra, o maneh, un poco más de 4 libras. el total sería de casi 90.000 libras esterlinas, y no una suma exorbitante para una comunidad lejos de los pobres. Pero la declaración de Nehemías c es más pequeña y probablemente más correcta.
Cien vestiduras de sacerdotes. - Una corrección o suministro casi necesario en el texto defectuoso de Nehemías ( Nehemías 7:70 ) hace que sus "cuatrocientos treinta vestidos de sacerdotes", según contribuyó el Tirshatha, "quinientas libras de plata y treinta vestidos de sacerdotes". Siendo esto así, los dos relatos están de acuerdo, siempre permitiendo que los 61,000 de Esdras sean una corrupción de 41,000 en el oro, y sus 5,000 libras de plata y 100 vestiduras de sacerdotes en números redondos.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Ezra 2:69". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://www.studylight.org/​commentaries/​ebc/​ezra-2.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
el edificio del altar
Esdras 2:61 ; Esdras 3:1
A lo largo de su historia, los verdaderos israelitas estaban ansiosos por mantener su genealogía; dondequiera que estuvieran dispersos, guardaban cuidadosamente sus registros nacionales. Cada uno de nosotros debería poder establecer su ascendencia y reivindicar su pretensión de ser considerado hijo de Dios, coheredero con Cristo, partícipe de la herencia que Dios ha prometido a los que le aman. Si no puede establecer su filiación, puede dudar de su derecho a las bendiciones espirituales que son parte de las propiedades familiares.
Esto está claramente ilustrado por la prohibición emitida contra el consumo de las cosas más santas por los sacerdotes cuyos nombres no se encuentran en el registro. Debían esperar hasta que el Urim y Thummin atestiguaran que en verdad eran israelitas. Lo que fue ese testimonio en estos días antiguos, el testimonio del Espíritu Santo está dentro de nosotros. Él testifica con nuestro espíritu que somos nacidos de Dios.
El primer acto de los judíos restaurados fue establecer la Casa de Dios. Por esto dieron de buena gana y según su capacidad. El altar era el centro de su religión. Entonces, la Cruz de Jesús es el centro de nuestra vida y adoración, recordándonos Su obra por nosotros en la justificación, o Sus pretensiones en la santificación.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Ezra 2:69". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://www.studylight.org/​commentaries/​fbm/​ezra-2.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
CAPITULO 2
1. Los líderes ( Esdras 2:1 )
2. Los nombres de los exiliados que regresan ( Esdras 2:3 )
3. Los sacerdotes ( Esdras 2:36 )
4. Los levitas y los cantores ( Esdras 2:40 )
5. Los cargadores y netineos ( Esdras 2:42 )
6. Siervos de Salomón ( Esdras 2:55 )
7. Los de descendencia dudosa ( Esdras 2:59 )
8. El número de toda la empresa ( Esdras 2:64 )
9. La ofrenda de la casa de Dios ( Esdras 2:68 )
Esdras 2:1 . Este capítulo contiene los nombres del remanente que regresa. Es una página de muestra de los registros que Dios guarda, y de la cual podemos aprender que Él recuerda a su pueblo, a quien conoce por su nombre y cuyas obras no olvida. En el libro de Nehemías se repite esta lista (capítulo 7) con un registro adicional de los que ayudaron a construir el muro.
Tiene un libro de memorias ( Malaquías 3:16 ); y el apóstol les recordó a los creyentes hebreos este hecho cuando escribió: “Porque Dios no es injusto para olvidar vuestra obra y labor de amor, que habéis mostrado hacia su nombre, habiendo servido a los santos y ministrando” ( Hebreos 6:10 ).
Había doce líderes. Esdras da sólo once; en el registro de Nehemías encontramos un nombre adicional (Nahamani), haciendo doce en total. Zorobabel era el líder de los cautivos que regresaban. Su nombre significa "simiente de Babilonia". Se le llama hijo de Salatiel, hijo o nieto de Jeconías y, por tanto, era descendiente de David. Su nombre aparece en las dos genealogías de Mateo ( Mateo 1:12 ) y Lucas ( Lucas 3:27 ).
En 1 Crónicas 3:19 se le llama hijo de Pedaías, que era hermano de Shealtiel. Esta doble atribución de parentesco probablemente puede explicarse por el hecho de que Pedaías contrajo un matrimonio por levirato con la viuda de Shealtiel. El segundo líder fue Jeshua, también llamado Joshua. Era hijo de Jehozadak y nieto del sumo sacerdote Seraiah.
Zorobabel, el líder principesco, hijo de David, y Josué, el sumo sacerdote, son tipos de Cristo. (Ver Zacarías 4 y 6.) Nehemías no es el Nehemías que dirigió la otra expedición años después, ni Mardoqueo es el tío de la reina Ester, quien era un anciano y evidentemente permaneció en Susa ( Ester 10:3 ).
Los nombres Nehemías y Mardoqueo eran bastante comunes entre los judíos. Los nombres de algunos de los otros aparecen en una forma ligeramente cambiada en Nehemías; era una costumbre judía llamar a una persona por diferentes nombres.
Esdras 2:3 . Se dan ahora los descendientes de las diferentes personas. En total encontramos 24.144 descendientes. Sus nombres individuales no están registrados, pero el Señor los conoce a todos, y cuidó de cada miembro y los sostuvo en el viaje de regreso a casa. Aun así, Él conoce a todas Sus ovejas y guarda cada miembro de Su cuerpo, llevándolos a casa a la gloria.
Si algunos de los números no concuerdan con el registro de Nehemías, no hay duda de que hay una buena razón para ello. Por ejemplo, los descendientes de Arah son aquí 775 y en Nehemías solo encontramos registrados 652. Probablemente 775 habían inscrito sus nombres, pero solo asistieron 652. Todos los nombres registrados se pueden rastrear en otras porciones de las Escrituras.
Esdras 2:36 . Los diferentes funcionarios del templo se registran a continuación. Estos son sacerdotes, levitas, cantores, porteadores y netineos. Primero se menciona a los sacerdotes. En 1 Crónicas 24 se mencionan veinticuatro cursos. Jedaías, Immer y Harim se encuentran en el registro de las Crónicas. En total fueron 4.289 sacerdotes que regresaron. Y estos constituían solo cuatro cursos.
Esdras 2:40 . Solo regresaron setenta y cuatro levitas. Este fue un número muy pequeño. (Hodavías debe leerse Judá; capítulo 3: 9.) Había más cantantes que levitas. Los hijos de Asaf, el dulce y bendito cantor de Israel, fueron ciento veintiocho. Sin duda, animaron a los exiliados que regresaban con cánticos, con espíritu de alabanza y adoración.
La experiencia de Babilonia, tan bellamente expresada en Salmo 137 , pasó. “Junto a los ríos de Babilonia, allí nos sentamos, sí, lloramos, cuando nos acordamos de Sion. Colgamos nuestras arpas en los sauces en medio de ella. Porque allí los que nos llevaron nos pidieron una canción; y los que nos consumían nos pedían alegría, diciendo: Cántanos uno de los cánticos de Sion.
¿Cómo cantaremos el cántico del SEÑOR en tierra extraña? Todo había cambiado ahora. Dios estaba trabajando. La liberación había llegado y sin duda se volvió a oír cantar entre los anfitriones que regresaban. Pero, ¿por qué estaban tan pocos levitas dispuestos a regresar? De acuerdo con la instrucción divina en la Ley, no debían tener herencia sino en el SEÑOR. Fue una prueba de fe regresar bajo estas circunstancias, y por esta razón muchos levitas deben haberse quedado en Babilonia, donde las cosas eran abundantes. Los que regresaron fueron probados ( Nehemías 13:10 ).
Esdras 2:42 . Los nombres de los porteadores y Nethinim. Había en la compañía ciento treinta y nueve porteadores. Los Nethinim eran sirvientes del templo. La palabra significa "entregado" o "dedicado", es decir, a Dios. Encontramos este nombre sólo en otro pasaje ( 1 Crónicas 9:2 ).
Según Esdras 8:20 esta orden se originó con el rey David. La tradición judía los identifica con los gabaonitas, a quienes Josué designó como ayudantes de los levitas ( Josué 9:3 ). Cualquiera que sea su origen, eran siervos devotos de Dios asignados a ciertos deberes en el templo.
Esdras 2:55 . Luego viene el registro de los hijos de los siervos de Salomón. Estos con los netineos fueron trescientos noventa y dos. No se sabe nada seguro de estos sirvientes adicionales, cuyo deber parece haber sido similar al de los Nethinim. Algunos los consideran descendientes de los extranjeros a quienes Salomón había reclutado para la construcción del templo ( 1 Reyes 5:13 ).
Esdras 2:59 . Estos versículos nos hablan de la gran precaución que ejerció el pueblo para no tolerar a nadie entre ellos cuyo origen fuera de alguna manera dudoso. Estaban decididos a que Israel fuera un Israel no mezclado. Por lo tanto, fueron sumamente cuidadosos al examinar las genealogías para excluir a todos los que no pudieran establecerse claramente como verdaderos israelitas, porque nadie más que ellos debería participar en la obra.
La verdadera familia de Dios ahora estaba marcada y todos los que no podían probar claramente su conexión fueron apartados. Había seiscientos cincuenta y dos que se habían unido al grupo de los lugares de Babilonia Tel-mela, Tel-harsa, Querubín, Adán e Immer. Eran los hijos de Delaía, de Tobías y Necoda. Estos no pudieron mostrar su ascendencia. Se les permitió regresar con el resto, pero sus nombres no se encuentran en Esdras 10:25 ni en Nehemías 10:15 .
Y también los hijos de sacerdotes buscaron su registro entre los contados por genealogía, pero no fueron hallados; por tanto, fueron contados como contaminados y apartados del sacerdocio. Tirshatha es el gobernador (un título persa que significa "tu severidad"); su nombre era Sesbasar, el título oficial de Zorobabel, el príncipe (capítulo 1: 8). Nehemías también tenía ese título ( Nehemías 8:9 ).
Zorobabel, el gobernador, dictaminó que esos sacerdotes no certificados no debían comer de las cosas más santas, hasta que hubiera un sacerdote con Urim y Tumim. Y cuántos hay hoy en la Iglesia profesante que están en la misma incertidumbre. Al hacer una profesión externa, no tienen seguridad, no tienen un título claro y no saben que pertenecen al santo sacerdocio al que la gracia lleva a todos los que han nacido de nuevo.
La Iglesia se ha convertido en una gran casa ( 2 Timoteo 2:20 ) en la que encontramos a los verdaderos hijos de Dios y los que lo son solo en profesión. Si va a haber un regreso de la Babilonia que es la cristiandad hoy, se debe mantener el mismo principio de separación. Sólo aquellos que han nacido de nuevo, que pueden "mostrar la casa de su padre", constituyen los miembros del cuerpo de Cristo.
Esdras 2:64 . El número de toda la congregación fue 42,360. También había 7.337 sirvientes y sirvientas, entre ellos doscientos cantores; estos últimos deben distinguirse de los mencionados en los versículos 41 y 70. ¡Cantar fue evidentemente una ocupación muy prominente en el viaje hacia la patria! Sus gemidos terminaron.
El cautiverio quedó atrás y la libertad antes. Cuán hermoso debe haber sido el canto de sus grandes salmos mientras avanzaban. Pero aún mayor será el tiempo en que el remanente errante, esparcido por tanto tiempo entre las naciones, se vuelva a casa; cuando por la venida de su Rey sus gemidos cesarán para siempre, y cuando canten el coro de Aleluya en el reino de justicia y paz.
Asimismo, había 736 caballos, 245 mulas, 435 camellos y 6.720 asnos.
Esdras 2:68 . Estos últimos versículos nos cuentan lo que sucedió cuando llegaron a Jerusalén. Debieron haber buscado de inmediato las ruinas del antiguo templo, porque ese es el lugar que amaban. Es significativo que, aunque fue arrasado, todavía existía en la mente de Dios y también en los pensamientos de la gente.
No dice "cuando llegaron a las ruinas", sino "cuando llegaron a la casa del SEÑOR". Y entonces se conmovió el corazón de los padres, y dieron según su capacidad al tesorero de la obra sesenta y un mil dracmas de oro, cinco mil libras de plata y cien vestiduras sacerdotales. Fueron fieles en su ofrenda, no según la Ley, la décima parte, sino según su capacidad.
Y en el Nuevo Testamento, la regla para la Iglesia en cuanto a dar se declara en 1 Corintios 16:2 , “El primer día de la semana, cada uno de vosotros guarde junto a él como Dios le ha prosperado”.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Ezra 2:69". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://www.studylight.org/​commentaries/​gab/​ezra-2.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
El capítulo dos contiene el registro de los que, aprovechando el decreto de Ciro, volvieron el rostro hacia Jerusalén. La lista procede en un orden definido, de los líderes hacia abajo. Primero, los nombres de aquellos asociados inmediatamente con Zorobabel ( Esdras 2:1 ). Luego siga los nombres de las familias, con los números en cada caso ( Esdras 2:3 ); nombres de los miembros del sacerdocio ( Esdras 2:36 ); siguiendo estos la lista y los números de los Levitas ( Esdras 2:40 ); después de estos los Nethinim Esdras 2:43 ); luego los hijos de los siervos de Salomón Esdras 2:55 ); además de éstos, un número que había perdido su genealogía ( Esdras 2:59 ).
Los versos Esdras 2:64 dan los totales de la gente, y luego vienen las listas del ganado. Todo termina con la declaración de las ofrendas del pueblo y la declaración de su asentamiento en las ciudades del país.
Un examen de esta lista es notable principalmente por el pequeño número de levitas que regresaron. Casi diez veces más sacerdotes que levitas regresaron a la tierra. Esto, por supuesto, fue una inversión del orden original. El Dr. Ryle dice que tal vez esto pueda explicarse por el hecho de que los levitas se preocuparon especialmente por la adoración en los lugares altos y las formas idólatras de adoración que la reforma de Josías había tratado de abolir.
Otro punto de interés son los Nethinim. Parecen ocupar un lugar destacado en estos libros del regreso, ya que solo se mencionan una vez en otro lugar. Su origen es casi imposible de determinar. Con toda probabilidad eran de origen extranjero, pero habían sido admitidos en algunas de las formas menores de servicio en conexión con el trabajo levítico.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Ezra 2:69". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://www.studylight.org/​commentaries/​gcm/​ezra-2.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
que dieron después de su habilidad al tesoro del Treescore del mundo y mil dragones de oro ,. Estos "Darcemons o Darics" fueron una moneda persa; uno de los cuales, según Berewood K, fue del valor de quince chelines de nuestro dinero, por lo que esta cantidad de ellos ascendió a 45.750 libras; Pero según el obispo Cumberland L, eran del valor de veinte chillones y cuatro peniques de nuestro dinero, y así llegaron a más de 61,000 libras; Todos estos, según su capacidad, ponen en la acción común o tesorería para el trabajo de construir el templo; La vulgata latina M lee 40,000:
y cinco mil libras de plata ; y una "mina", o una libra hebrea, por ser de nuestro dinero, siete libras, diez chelines, según Breewood N, ascendió a 31,250 libras: pero otras O, considerando un dracmo de oro a diez chelines, y una mina o libra de plata. En nueve libras, hágase todo lo posible por una cantidad solo a 75.500 libras de nuestro dinero:
y cien prendedores de los sacerdotes ; que, como se establecieron entre los tesoros, así que fueron necesarios para el servicio del templo.
k de pret. Reflexionar. Veterinario. Número. ch. III. v. l MEDIDAS DE PESOS DE LA ESCRITURA, CH. 4. pag. 115. m sixtus v. Lovain MSS. en James UT supra. (Contragariedad de Biblias Popish, P. 295) n ut supra, (de pret. Reflexionar. Veterinario. Número. ) ch. iv. v. o historia universal, vol. 10. pag. 183, marg.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Ezra 2:69". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://www.studylight.org/​commentaries/​geb/​ezra-2.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Sólidos. Darcemonim hebreo . (Haydock) &mdash Libras, (mnas) o 60 sicles. (Menochius) &mdash- 3 Esdras tiene "mnas" en ambos lugares.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Ezra 2:69". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://www.studylight.org/​commentaries/​hcc/​ezra-2.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
EL NUMERO DE LOS QUE REGRESARON.
1. hijos de la provincia—es decir, de Judea (cap. 5:8), llamados así por ser reducidos ahora desde un reino ilustre, independiente y poderoso a una provincia obscura, servil y tributaria del Imperio Persa. Este nombre es usado por el historiador sagrado para insinuar que los desterrados judíos, aunque libertados del cautiverio y con permiso para regresar a su tierra propia, eran todavía súbditos de Ciro, habitantes de una provincia dependiente de Persia. volvieron a Jerusalem y a Judá, cada uno a su ciudad—o a la ciudad que había sido ocupada por sus antepasados, o, como las mayores partes de la Jedea estaban ya desoladas o poseídas por otros, a la ciudad que era reedificada y designada ahora para cada uno.
2. Los cuales vinieron con Zorobabel—El fué el jefe o conductor de la primera compañía de desterrados que regresaban Se mencionan también los nombres de otras personas influyentes, que estaban asociadas en la dirección de las caravanas, nombres sacados probablemente de los archivos persas, donde se conservaba el registro; notables en aquel número eran Jesuá, el sumo sascerdote, y Nehemías.
3. Los hijos—Esta palabra, usada en todo este catálogo, quiere decir la posteridad o los descendientes.
5. Los hijos de Ara, setecientos setenta y cinco—El número, según lo menciona Nehemaías, no fué sino 652. Es probable que todos los mencionados como pertenecientes a esta familia hubieran concurrido al lugar de concentración, o se hubiesen alistado en la primera instancia como dispuestos a ir; pero en el intervalo de preparación, algunos murieron, otros no fueron por enfermedad u obstáculos insuperables, de modo que al final no llegaron más de 652 a Jerusalem.
23. Los varones de Anatoth—Es grato ver que muchos regresaron a esta ciudad judía. Era ciudad de los levitas; peor los habitantes rechazaron desdeñosamente la advertencia profética, y trajeron sobre sí una de las predicciones más severas (Jeremias 32:27). Esta profecía fué cumplida en la conquista asiria. Anathoth fué derribada, y continuó siendo un montón de ruinas. Pero durante el cautiverio llegaron a un estado de mente más sensato, regresaron y reedificaron su ciudad.
36-39. Los sacerdotes—Cada una de sus familias se congregaba bajo su príncipe o cabeza, como las de las demás tribus Se recordará que todo el cuerpo de sacerdotes estaba dividido en veinticuatro clases, o turnos, uno de los cuales, en rotación, cumplía los deberes sacerdotales cada semana, y cada división se llamaba por el nombre de su príncipe o jefe. Por este relato nos damos cuenta de que solo cuatro de las divisiones de los sacerdotes regresaron del cautiverio babilónico; pero estos cuatro turnos más tarde, cuando aumentaron las familias, fueron divididos en veinticuatro, los que eran conocidos por los nombres de los turnos originales nombrados por David. De suerte que hallamos el turno o la división de Abías ( 1 Crónicas 24:10) existente en el comienzo de la era cristiana ( Lucas 1:5).
55. Los hijos de los siervos de Salomón—O los extranjeros que el monarca contrató en la construcción del templo, o personas que vivían en su palacio, lo que era considerado un alto honor.
61, 62. los hijos de Barzillai—El prefirió aquel nombre al de su familia, creyendo distinción mayor ser unido con familia tan noble, que pertenecer a la casa de Leví. Pero por esta ambición mundana perdió título a la dignidad y ventajas del sacerdocio.
63. Tirsatha—título llevado por gobernadores persas de Judea (véase también Nehemías 7:65; Nehemías 8:9; Nehemías 10:1). Se deriva de la palabra persa torsh, severo, y es equivalente a “vuestra severidad”, “vuestra reverencia”.
64. Toda la congregación, unida como un solo hombre, era de cuarenta y dos mil trescientos y sesenta—Esta suma total es 12.000 más que la suma de los números particulares dados en el catálogo. Sumando los números particulares, veremos que llegan a 29.818 en este capítulo, y a 31.089 en el capítulo paralelo de Nehemías. También Esdras menciona 494 personas omitidas por Nehemías, y Nehemías menciona 1.765 no catalogadas por Esdras. Si el sobrante de Esdras fuera añadido a la suma total de Nehemías, y el sobrante de Nehemías fuese añadido a la suma total de Esdras, veremos que ambas sumas serán 31.583. Restando esta cantidad de 42.360, habrá una falta de 10.777 personas Estas fueron omitiada, por no pertenecer a Judá y Benjamíntrs, o a los sacerdotes, sino a las otras tribus. Los siervos y cantores, varones y mujeres, son contados aparte (v. 65), de modo que sumándose todos estos renglones, el número de todos los que fueron con zorobabel llegó a 50.000 con 8.000 animales de carga. (Alting, citado en Hermeneutics, de Davidson.)
68. algunos de los cabezas de los padres, cuando vinieron a la casa de Jehová … ofrecieron voluntariamente para la casa de Dios, etc.—La vista de quel lugar consagrado por los recuerdos más cariñosos y santos, pero que ahora yace en abandono y ruinas, hizo que las fuentas de su piedad y patriotismo brotasen de nuevo, y antes de tomar alguna medida para proporcionar para sí y sus familias alguna comodidad, los principales de entre ellos levantaron una grande colecta en contribuciones voluntarias, para la restauración del templo.
69. dracmas de oro,—más bien dáricos, moneda persa (véase 1 Crónicas 29:7). túnicas sacerdotales.—(cf. Nehemías 7:70). Esta, en las circunstancias aquéllas, fué una ofrenda muy aportuna. En general, puede notarse que obsequios de prendas de vestir, o de otros productos útiles, por extraño que nos parezca, están de acuerdo con ideas y costumbres establecidas en el Oriente.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Ezra 2:69". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://www.studylight.org/​commentaries/​jfb/​ezra-2.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 2Vers. 1-70. EL NUMERO DE LOS QUE REGRESARON.
1. hijos de la provincia-es decir, de Judea (cap. 5:8), llamados así por ser reducidos ahora desde un reino ilustre, independiente y poderoso a una provincia obscura, servil y tributaria del Imperio Persa. Este nombre es usado por el historiador sagrado para insinuar que los desterrados judíos, aunque libertados del cautiverio y con permiso para regresar a su tierra propia, eran todavía súbditos de Ciro, habitantes de una provincia dependiente de Persia. volvieron a Jerusalem y a Judá, cada uno a su ciudad-o a la ciudad que había sido ocupada por sus antepasados, o, como las mayores partes de la Jedea estaban ya desoladas o poseídas por otros, a la ciudad que era reedificada y designada ahora para cada uno.
2. Los cuales vinieron con Zorobabel-El fué el jefe o conductor de la primera compañía de desterrados que regresaban Se mencionan también los nombres de otras personas influyentes, que estaban asociadas en la dirección de las caravanas, nombres sacados probablemente de los archivos persas, donde se conservaba el registro; notables en aquel número eran Jesuá, el sumo sascerdote, y Nehemías.
3. Los hijos-Esta palabra, usada en todo este catálogo, quiere decir la posteridad o los descendientes.
5. Los hijos de Ara, setecientos setenta y cinco-El número, según lo menciona Nehemaías, no fué sino 652. Es probable que todos los mencionados como pertenecientes a esta familia hubieran concurrido al lugar de concentración, o se hubiesen alistado en la primera instancia como dispuestos a ir; pero en el intervalo de preparación, algunos murieron, otros no fueron por enfermedad u obstáculos insuperables, de modo que al final no llegaron más de 652 a Jerusalem.
23. Los varones de Anatoth-Es grato ver que muchos regresaron a esta ciudad judía. Era ciudad de los levitas; peor los habitantes rechazaron desdeñosamente la advertencia profética, y trajeron sobre sí una de las predicciones más severas (Jer 32:27-35). Esta profecía fué cumplida en la conquista asiria. Anathoth fué derribada, y continuó siendo un montón de ruinas. Pero durante el cautiverio llegaron a un estado de mente más sensato, regresaron y reedificaron su ciudad.
36-39. Los sacerdotes-Cada una de sus familias se congregaba bajo su príncipe o cabeza, como las de las demás tribus Se recordará que todo el cuerpo de sacerdotes estaba dividido en veinticuatro clases, o turnos, uno de los cuales, en rotación, cumplía los deberes sacerdotales cada semana, y cada división se llamaba por el nombre de su príncipe o jefe. Por este relato nos damos cuenta de que solo cuatro de las divisiones de los sacerdotes regresaron del cautiverio babilónico; pero estos cuatro turnos más tarde, cuando aumentaron las familias, fueron divididos en veinticuatro, los que eran conocidos por los nombres de los turnos originales nombrados por David. De suerte que hallamos el turno o la división de Abías (1Ch 24:10) existente en el comienzo de la era cristiana (Luk 1:5).
55. Los hijos de los siervos de Salomón-O los extranjeros que el monarca contrató en la construcción del templo, o personas que vivían en su palacio, lo que era considerado un alto honor.
61, 62. los hijos de Barzillai-El prefirió aquel nombre al de su familia, creyendo distinción mayor ser unido con familia tan noble, que pertenecer a la casa de Leví. Pero por esta ambición mundana perdió título a la dignidad y ventajas del sacerdocio.
63. Tirsatha-título llevado por gobernadores persas de Judea (véase también Neh 7:65-70; Neh 8:9; Neh 10:1). Se deriva de la palabra persa torsh, severo, y es equivalente a “vuestra severidad”, “vuestra reverencia”.
64. Toda la congregación, unida como un solo hombre, era de cuarenta y dos mil trescientos y sesenta-Esta suma total es 12.000 más que la suma de los números particulares dados en el catálogo. Sumando los números particulares, veremos que llegan a 29.818 en este capítulo, y a 31.089 en el capítulo paralelo de Nehemías. También Esdras menciona 494 personas omitidas por Nehemías, y Nehemías menciona 1.765 no catalogadas por Esdras. Si el sobrante de Esdras fuera añadido a la suma total de Nehemías, y el sobrante de Nehemías fuese añadido a la suma total de Esdras, veremos que ambas sumas serán 31.583. Restando esta cantidad de 42.360, habrá una falta de 10.777 personas Estas fueron omitiada, por no pertenecer a Judá y Benjamíntrs, o a los sacerdotes, sino a las otras tribus. Los siervos y cantores, varones y mujeres, son contados aparte (v. 65), de modo que sumándose todos estos renglones, el número de todos los que fueron con zorobabel llegó a 50.000 con 8.000 animales de carga. (Alting, citado en Hermeneutics, de Davidson.)
68. algunos de los cabezas de los padres, cuando vinieron a la casa de Jehová … ofrecieron voluntariamente para la casa de Dios, etc.-La vista de quel lugar consagrado por los recuerdos más cariñosos y santos, pero que ahora yace en abandono y ruinas, hizo que las fuentas de su piedad y patriotismo brotasen de nuevo, y antes de tomar alguna medida para proporcionar para sí y sus familias alguna comodidad, los principales de entre ellos levantaron una grande colecta en contribuciones voluntarias, para la restauración del templo.
69. dracmas de oro,-más bien dáricos, moneda persa (véase 1Ch 29:7). túnicas sacerdotales.-(cf. Neh 7:70). Esta, en las circunstancias aquéllas, fué una ofrenda muy aportuna. En general, puede notarse que obsequios de prendas de vestir, o de otros productos útiles, por extraño que nos parezca, están de acuerdo con ideas y costumbres establecidas en el Oriente.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Ezra 2:69". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://www.studylight.org/​commentaries/​jfu/​ezra-2.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Esdras 2:1 . Los niños de la provincia. Judea bajo Sedequías fue reducida a una provincia del imperio babilónico; o la frase puede importar, los hijos de Israel que residían en la provincia de Babilonia.
Esdras 2:2 . Vine con Zorobabel. Estos, once en total, eran nobles y gobernadores. Entre ellos estaba Jesúa, el sumo sacerdote, llamado Josué, que estaba al lado del gobernador. Zacarías 3:1 . Nehemías era entonces joven y regresó a Babilonia nuevamente para alentar a más judíos a abandonar ese país.
Esdras 2:21 . Se supone que los niños de Belén significan las personas que se llevaron de ese pueblo.
Esdras 2:43 . Los Nethinims. Estos eran los antiguos gabaonitas, dedicados al servicio inferior del templo. 1 Crónicas 9:2 .
Esdras 2:55 . Los hijos de los siervos de Salomón. Estos eran descendientes de los artistas que vinieron a construir el templo o de cautivos en la guerra empleados como netineos.
Esdras 2:63 . Tirshatha, es decir, el gobernador Nehemías, como dice el caldeo. El hebreo y el gótico son lenguas hermanas, ter designa el grado superlativo, como tircadig, el más bendito. Gram sajón. Entonces, en nuestros nombres compuestos, Tyrconnel, el más sabio o iluminado; tirano, gobernando por encima de la ley.
Este título también se le da a Zorobabel. Hasta que se levantó un sacerdote con Urim y con Thummim. Consideraba que la cuestión era demasiado sagrada para que la resolvieran los tribunales civiles. El sumo sacerdote actual parecía no ser apto para consultar el oráculo, porque las dos piedras, que importan luz y perfección, se perdieron cuando Seraías fue ejecutado. 2 Reyes 25:18 .
REFLEXIONES.
Del pequeño número que regresó a Jerusalén, no podemos dejar de sentirnos profundamente afectados por las consecuencias de abandonar al Señor. La enfermedad, el hambre y la espada, seguidas de un cautiverio languideciente, hicieron un terrible desperdicio de carne humana. Mientras estaban en el exilio, los matrimonios habían sido desalentados por los sufrimientos del cautiverio y la severidad de su trato. Por lo tanto, mientras seguimos la historia hebrea, continuamente surgen nuevos argumentos para advertir al mundo cristiano que debe cumplir el pacto con Dios.
Vemos la fidelidad de Dios al traer a su pueblo de regreso al tiempo señalado; y luego lo buscaron, como a Daniel, con arrepentimiento sincero. Así, los caracteres de la justicia y la misericordia divinas se descubren en todas partes para la instrucción y el consuelo de la iglesia.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Ezra 2:69". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://www.studylight.org/​commentaries/​jsc/​ezra-2.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Dieron según su capacidad para el tesoro de la obra sesenta mil dracmas de oro, cinco mil libras de plata y cien vestiduras sacerdotales.
Ver. 69. Cedieron según su capacidad ] Los hombres deben tener cuidado de que no se estiren más allá de lo básico, y así estropear todo. Pero pocos son aquí defectuosos; pocos macedonios que, en su poder y más allá, estén dispuestos a sí mismos, etc., 2 Corintios 8:8 . Rari quippe boni.
Setenta mil dracmas de oro] Es decir, diecinueve mil sesenta y dos libras y diez chelines.
Y cinco mil libras de plata ] es decir, quince mil libras esterlinas. Estas sumas de dinero, junto con las costosas vestimentas de los sacerdotes, aunque están muy por debajo de lo que se proporcionó y entregó en los días de David, 1 Crónicas 22:1,19 1 Crónicas 29:1,30 , hacia la construcción del primer templo ; sin embargo, considerando la mente de este pobre pueblo y su pequeña habilidad, este don fue igualmente grande en la cuenta de Dios.
Ver Lucas 21:1,2 . El ácaro de la viuda estaba más allá de la magnificencia del hombre rico, porque provenía de una mente más rica.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Ezra 2:69". Comentario Completo de Trapp. https://www.studylight.org/​commentaries/​jtc/​ezra-2.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Las posesiones y las contribuciones de los exiliados que regresaron
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Ezra 2:69". "Comentario Popular de Kretzmann". https://www.studylight.org/​commentaries/​kpc/​ezra-2.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Dieron según su capacidad para el tesoro de la obra sesenta y mil drenes de oro, es decir, dáricos persas, y cinco mil libras de plata (casi $ 400.000 en total), y cien vestiduras de sacerdotes.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Ezra 2:69". "Comentario Popular de Kretzmann". https://www.studylight.org/​commentaries/​kpc/​ezra-2.html. 1921-23.
Comentario de Grant sobre la Biblia
LISTA DE CAUTIVOS REGRESADOS
(vv. 1-58)
Este capítulo muestra el interés definido que Dios tenía en cada individuo que regresaba del cautiverio, de modo que se registra el número de cada ciudad y el número total. En el versículo 1 se nos recuerda que fue Nabucodonosor, rey de Babilonia, quien se llevó cautivos a estos. Babilonia significa "confusión", por lo que se describe a Judá como cautivo de un estado de confusión, como se repite en la historia de la iglesia profesante.
Es solo por el poder y la gracia de Dios que se puede lograr cualquier medida de recuperación. No se logrará un recobro completo en Israel hasta que el Señor mismo venga en poder y gloria, y de manera similar, no habrá un recobro completo de la condición de la iglesia hasta que esté en la presencia del Señor. Sin embargo, algunas pequeñas medidas de recuperación han tenido lugar de vez en cuando por la clara intervención del Espíritu de Dios.
El versículo 2 habla de los líderes que vinieron con Zorobabel, el primer Jesúa, el sumo sacerdote. El Nehemías mencionado aquí no puede ser el Nehemías cuyo libro sigue a Esdras, porque no vino al principio, ni con una compañía tan grande ( Nehemías 2:9 ).
Desde el versículo 3 hasta el versículo 35 se enumeran las personas de varias ciudades, luego del versículo 36 al 39 se menciona a los sacerdotes como incluidos en el número de los que regresan. Luego se habla de los levitas en el versículo 40 y de los cantantes en los versículos 41-42. El versículo 43 presenta a los netineos, cuyo número total era 392 (v.58). En Esdras 8:20 se hace referencia a los Esdras 8:20 como si hubieran sido designados por David para el servicio de los levitas, probablemente gabaonitas que habían sido recibidos por Josué ( Josué 9:23 ).
Hemos comentado que los netineos probablemente eran gabaonitas que habían entrado en la congregación en el tiempo de Josué, quien les dijo: "Ninguno de ustedes quedará libre de ser siervo, cortador de leña y sacador de agua para la casa de mi Dios. "( Josué 9:23 ). No leemos que ninguno de ellos haya rechazado este lugar de sumisión a Israel, y su disposición a regresar a Judá indica una notable lealtad al Dios de Israel, ya que eran gentiles y habían estado alejados de Judá durante 70 años. Después de una ausencia tan prolongada, no todos los judíos estaban dispuestos a regresar a su propio país, de modo que la fe de sus seguidores gentiles brille con mayor intensidad.
ALGUNOS DE LOS QUE HUBO DUDA
(vs. 59-63)
Por otro lado, hubo algunos que vinieron de Tel Melah, pero no pudieron probar que eran realmente israelitas (vv. 59-60). ¿No nos recuerdan a algunos hoy en día a quienes les gustaría ser considerados cristianos, pero no presentan un testimonio claro de que son salvos? No se nos dice qué se hizo con respecto a esta gente; pero los versículos 61-63 se refieren a los hijos de los sacerdotes que vinieron, pero sus nombres no se encontraron registrados en la genealogía.
En este caso, el gobernador decretó que no se les debería permitir actuar como sacerdotes hasta que un sacerdote con Urim y Tumim los declarara aptos para este servicio. El Urim y Tumim (que significa "luces y perfecciones") eran 12 joyas engastadas en el pectoral del juicio ( Éxodo 28:30 ; Levítico 8:8 ) adheridas al efod del sumo sacerdote.
Se usó para el juicio perspicaz de la mente de Dios con respecto a cualquier problema en Israel. Las 12 piedras hablan de la unidad de las tribus de Israel, lo que indica que todas las cuestiones deben ser consideradas desde el punto de vista de esa unidad de todos. Pero como las diez tribus habían sido separadas de Judá y Benjamín, no se menciona que ningún sacerdote tuviera el Urim y Tumim; en consecuencia, faltaba el debido discernimiento según Dios. En realidad, esto solo será restaurado cuando el Señor Jesús venga con poder y gloria para reunir a Judá e Israel. Es el Sumo Sacerdote que tiene el Urim y Tumim.
Es importante aplicar estos principios en la actualidad. En la iglesia profesante ha sido la práctica durante muchos años dar la bienvenida a cualquiera que afirme ser cristiano a todos los privilegios cristianos de la comunión, incluido el partimiento del pan. Muchos de ellos no fueron salvos y muchos resultaron ser enemigos de la cruz de Cristo; algunos niegan la deidad de Cristo y otras doctrinas básicas de las Escrituras.
Así como en el regreso de Babilonia, cuando Dios hace que sus santos se den cuenta de la verdad de su Palabra, debe preocuparse por saber que aquellos que se reúnen en comunión con los santos son verdaderamente salvos por la gracia de Dios. Si hay alguna duda sobre este asunto, se debe retrasar su recepción para partir el pan hasta que no quede ninguna duda.
Si alguien protestara que esto es demasiado rígido, hay una clara respuesta bíblica para esto: "Todo lo que no proviene de la fe, es pecado" ( Romanos 14:23 ). Si no es la fe lo que mueve a una persona a desear partir el pan, entonces es pecado. ¿Debemos animar a alguna persona a pecar? Por lo tanto, solo debemos cuidar las almas para asegurarnos de que actúen por fe en un asunto tan serio.
TOTALES DE PERSONAS, GANADO, ETC.
(vv. 64-70)
La asamblea total ascendió a 42,360, más sirvientes y cantores sumando 7.537 al número. Este fue solo un pequeño porcentaje de Judá y Benjamín, pero el Señor tomó en cuenta a todos. Su ganado ascendía a 736 caballos, 245 mulas y 6.720 burros. En cuanto al número de caballos solamente, esto no era nada comparado con los 40.000 puestos de caballos de Salomón ( 1 Reyes 4:26 ). Pero al menos Judá tenía "un poco de fuerza" (compárese con Apocalipsis 3:8 ).
En cuanto al dinero necesario para la reconstrucción, hubo los jefes de las casas paternas que ofrecieron gratuitamente, según su capacidad, de modo que el tesoro se benefició con 61.000 dracmas de oro, 5000 minas de plata y 100 vestiduras sacerdotales. El oro y la plata tampoco fueron nada comparados con la cantidad que recibió Salomón en un año ( 1 Reyes 10:14 ; 1 Reyes 10:17 ), pero Dios registra esto debido a Su aprecio por la fe de estos dadores.
El Señor Jesús dijo de María de Betania: "Ella ha hecho lo que pudo" ( Marco 14:8 ). Estos también habían hecho lo que podían, y el Señor lo valoraba. ¿Qué más se podía esperar de alguien?
No todos los que regresaron a Judá estaban ocupados en la reconstrucción del templo: la mayoría de los sacerdotes y levitas, parte del pueblo, los porteros y netineos, habitaban en sus ciudades. El templo habría tenido poca importancia si no hubiera residentes en ninguna de las ciudades de Judá. Aunque el número de ciudades sería pequeño en comparación con su tamaño antes del cautiverio, cada ciudad sería un testimonio de la gracia restauradora de Dios.
También hoy, cada pequeña asamblea que Dios restaura es un testimonio de su gracia y fidelidad, aunque tales testimonios están lejos de ser una ocasión para nuestro propio orgullo. Si bien estamos agradecidos por la bondad de Dios, solo nos humilla nuestra propia debilidad.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Grant, L. M. "Comentario sobre Ezra 2:69". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://www.studylight.org/​commentaries/​lmg/​ezra-2.html. 1897-1910.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
64-70 Que nadie se queje de los gastos necesarios de su religión. Busque primero el reino de Dios, su favor y su gloria, luego se les agregarán todas las demás cosas. Sus ofrendas no eran nada, comparadas con las ofrendas de los príncipes en la época de David; sin embargo, estando de acuerdo con su habilidad, eran tan aceptables para Dios. El Señor nos llevará a través de todas las empresas realizadas de acuerdo con su voluntad, con el objetivo de su gloria y la dependencia de su asistencia. Aquellos que, a la llamada del evangelio, renuncien al pecado y regresen al Señor, serán vigilados y guiados a través de todos los peligros del camino, y llegarán sanos y salvos a las mansiones provistas en la ciudad santa de Dios.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Ezra 2:69". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://www.studylight.org/​commentaries/​mhm/​ezra-2.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
Una lista de los que regresaron de Babilonia a Jerusalén en las etapas iniciales ( Esdras 2:1 ).
En este capítulo se nos proporciona una lista de los que regresaron de Babilonia aprovechando el edicto de Ciro. Esta lista debe haber sido registrada desde el principio y depositada en un lugar oficial reconocido (compárese con Nehemías 7:5 ). Si bien podría ser nuestra tendencia a echar un vistazo rápido a la lista de nombres y seguir adelante, no debemos ignorar sus lecciones espirituales. Debemos reconocer que:
1) Indica que Dios está interesado en las personas. Sabía los nombres tribales de todos los que regresaban. Es un recordatorio para nosotros de que, si somos verdaderamente Suyos, todos somos contados por Dios y que nuestros nombres están escritos en el Cielo ( Lucas 10:20 ). Él nos eligió individualmente en Cristo antes de que comenzara el mundo ( Efesios 1:4 ) y registró nuestros nombres en el libro de la vida del Cordero ( Apocalipsis 13:8 ; Apocalipsis 21:27 ).
Estamos 'escritos con los justos' ( Salmo 69:28 ; Malaquías 3:16 ).
2) Este fue un registro de los más fieles entre el pueblo de Dios, y ninguno de ellos fue olvidado ante Dios, ni siquiera el esclavo más humilde. Es el equivalente del Antiguo Testamento al cuadro de honor en Hebreos 11 . Por celo por Dios y un deseo por Su gloria, estas personas dejaron sus cómodas vidas en Babilonia por un país que muchos de ellos nunca habían visto, para reconstruir allí el Templo de Dios y restablecer el pueblo de Dios.
No fue una forma fácil que eligieron. Enfrentarían hambrunas y penurias, enfermedades y violencia. Se reducirían como consecuencia casi a la pobreza, a pesar de sus grandes casas. Pero lo hicieron porque sintieron que Dios los había llamado. Sabían que era lo que Él quería que hicieran ...
3) Para los judíos, tal lista era de gran interés. Destacó la conexión del nuevo Israel con el antiguo y la preservación de los apellidos y la ascendencia. De hecho, es probable que muchos tomaran nuevos nombres, basados en el pasado, conectándolos con su historia. Estaba demostrando que Dios estaba restaurando a Su pueblo a la tierra, un pueblo cuyos antecedentes habían sido claramente demostrados. Estas eran las mismas personas que habían sido expulsadas de la tierra décadas antes.
Es interesante que el nombre de Sesbasar no aparece en la lista de líderes en Esdras 2:2 pero esto puede deberse simplemente a que, habiendo sido mencionado por el escritor como 'trayendo' a estas personas a Jerusalén ( Esdras 1:11 ), el el escritor lo omite en Esdras 2:2 porque los mencionados son las personas 'criadas', y esto a pesar de que el nombre de Sesbasar bien puede haber estado en la lista original.
Pues junto con los once hombres prominentes nombrados en Esdras 2:2 , habría aumentado el número de líderes hasta doce, lo que indica que se consideraba que los que regresaban representaban a las doce tribus de Israel. (La lista comparable en Nehemías 7:7 tiene doce nombres).
Después de estos nombres, encontramos una lista de los nombres de las familias que regresaron de Babilonia alrededor de este tiempo. Todos ellos pudieron demostrar a partir de sus genealogías que eran verdaderos israelitas, es decir, podían remontarse a los tiempos anteriores al exilio. Esto contrasta con aquellos que no pudieron hacerlo ( Esdras 2:59 ). Una importancia de esto saldría a la luz cuando buscaran reclamar la tierra de la familia.
Se puede encontrar una lista comparable en Nehemías 7:5 . Sin embargo, existen diferencias interesantes y, en nuestra opinión, es difícil explicarlas todas simplemente en términos de errores de copia, aunque no debe descartarse la posibilidad de que existan en algunos casos. Una explicación mucho mejor para algunas, si no todas, las diferencias es que las dos listas representan la lista de repatriados que se preparó en diferentes fechas durante los primeros meses de llegada, la segunda se actualizó como resultado de la información enviada por los diversos clanes, debido a la llegada de más exiliados (p.
gramo. los hijos de Azgad). En esta lista actualizada se tendrán en cuenta las muertes y la mayoría de edad, y las llegadas y salidas posteriores. Si Sesbasar murió en el período entre las dos listas, tenemos una buena explicación de por qué su nombre fue reemplazado en las doce por Nahamani ( Nehemías 7:7 ). De hecho, su muerte y el posterior nombramiento de Zorobabel pueden haber sido una de las principales razones para la actualización de la lista a medida que se consolidaba la posición del nuevo Israel.
Esto sugeriría que la lista original era la de Esdras, siendo la de Nehemías la actualizada. (Compare también cómo 'hombres de -' e 'hijos de -' se regularizan en la lista de Nehemías en contraste con la lista de Esdras). Sin embargo, es probable que el escritor de Ezra hiciera pequeños ajustes al copiar la lista. Un ejemplo es la omisión del nombre de Sesbasar en Esdras 2:2 porque ya lo había mencionado como quien trajo a estas personas a Jerusalén. Observe cómo, para demostrar esto, a continuación hemos llevado adelante Esdras 1:11 para abrir también el capítulo 2.
Una lista tan detallada no debería sorprendernos. Era una práctica normal en la antigüedad que las ciudades llevaran un registro de sus ciudadanos, un registro que se actualizaba constantemente debido tanto a las muertes como a los nacimientos, o la mayoría de edad. Entonces, ¿qué es más probable que los repatriados decidan mantener una lista comparativa de varones adultos que fueron vistos como verdaderos israelitas, y posteriormente actualizarla, aunque en el formulario de resumen que se muestra aquí? ( Esdras 2 y Nehemías 7 demuestran que se hizo al menos una de esas listas ).
En este caso, se mantendría el mismo marco básico de lista en lista, ya que abarcaba a los que habían regresado de Babilonia, actualizándose la lista original, sin duda sobre la base de las presentaciones de los diferentes grupos familiares. Siendo así, los casos en los que los números comparativos difieren en una pequeña cantidad, algo que ocurre varias veces, podría simplemente indicar que mientras tanto algunos hombres habían muerto, o algunos habían alcanzado la mayoría de edad, o una combinación de los dos.
Las mayores diferencias podrían explicarse principalmente, ya sea en términos de nuevas llegadas (por ejemplo, en el caso de Azgad), o en términos de salidas debido a la insatisfacción con la situación en cuestión, o en términos de pestilencia o violencia que en algunos casos dio un alto proporción de muertes. Cuando los números cambian en una ronda de 100, esto podría deberse simplemente a que algunos remitentes evalúan a un grupo de recién llegados (o salidos) como 'cien', i.
mi. una unidad bastante grande, que se usa por conveniencia en algunos casos (diferentes autores pueden haber adoptado diferentes enfoques), sin que haya un recuento estricto, o puede haber sido una aproximación conveniente (no todos los grupos tendrían personas en ellos capaces de tratar con grandes números). Los números totales finales (que están muy por encima de la suma de los números individuales en todas las fuentes) permanecerían sacrosantos y no se alterarían. (Sin embargo, debe señalarse que muchos estudiosos asumen que ambas listas son iguales, y las diferencias se explican principalmente por errores de los escribas).
El patrón de la lista.
La lista sigue un patrón claro:
· Material introductorio ( Esdras 2:1 ).
· Número de hombres del pueblo de Israel, inscritos por asociación familiar ( Esdras 2:3 ) e inscritos por lugar de domicilio ( Esdras 2:21 ).
· Número de sacerdotes ( Esdras 2:36 ).
· Número de levitas ( Esdras 2:40 ).
· Número de cantantes ( Esdras 2:41 ).
· Número de porteros ( Esdras 2:42 ).
· Número de los netineos y número de los hijos de los siervos de Salomón ( Esdras 2:55 ).
· Número de aquellos cuyas genealogías no se pudieron probar ( Esdras 2:59 ).
· Número de sacerdotes cuyas genealogías no se pudieron probar ( Esdras 2:61 ).
· Suma de totales ( Esdras 2:64 ).
· Resumen de los dones para la construcción del Templo ( Esdras 2:68 ).
· Conclusión ( Esdras 2:70 ).
En cuanto a cuándo se compiló la lista, hay indicaciones, como la lista de algunos por residencia y la referencia a 'cada uno en su ciudad' ( Esdras 2:1 ), que ciertamente fue después de que llegaron a Judá y se establecieron abajo. Además, el Tirshatha (gobernante) ya se ve como activo en Esdras 2:63 .
Por lo tanto, bien pudo haber sido unos meses después de la llegada del primer grupo, una vez que otros se unieron a ellos. Pero el hecho de que ningún sacerdote se hubiera levantado con Urim y Tumim ( Esdras 2:63 ) podría verse como una confirmación de su fecha temprana, ya que Jeshua pronto se convertiría en tal 'sacerdote' (Sumo Sacerdote). Sin embargo, no sabemos si Urim y Thummim se usaron después del exilio.
No tenemos evidencia de ello. Pero sí sabemos que las decisiones se tomaban por sorteo, que era un método similar ( Nehemías 10:34 ; Nehemías 11:1 ), y es muy probable que esto lo hicieran los sacerdotes. Por lo tanto, esto demostró que habían comenzado nuevamente a descubrir la guía de Dios por suerte sagrada.
La lista parece haber sido compilada pidiendo a los diferentes grupos que envíen sus números. Esto explicaría las diferentes designaciones y descripciones, ya que cada grupo se definió a sí mismo a su manera.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Ezra 2:69". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://www.studylight.org/​commentaries/​pet/​ezra-2.html. 2013.
Pett's Commentary on the Bible
Contribuciones para la construcción del templo ( Esdras 2:68 ).
La descripción de estos difiere considerablemente de la de Nehemías 7:70 , que no menciona el Templo, pero da más detalles sobre los dones, distinguiendo especialmente los hechos por el Tirshatha. La referencia al Templo bien puede deberse a que el escritor aquí modificó deliberadamente el texto de la lista original con el fin de prepararse para lo que sigue en los próximos cuatro capítulos, los intentos de erigir y el éxito final en erigir el Templo de YHWH.
La no mención de la contribución específica del Tirshatha bien pudo haber sido verdad en la lista original, y pudo haber sido deliberada por parte del Tirshatha de modo que la mención de su contribución no quitó el honor de YHWH. Como hombre humilde y piadoso, es muy posible que no quisiera que se magnificara su contribución. Más tarde, cuando murió, los que lo siguieron sentirían que debían honrar su nombre como el que los había sacado del cautiverio a la tierra de sus padres.
Alternativamente, el escritor detrás de Esdras 2 puede haber abreviado (sin alterar la sustancia) para que la descripción concuerde más estrechamente con las descripciones paralelas de la donación en el Éxodo y la donación hacia la construcción del Templo en la época de David.
Esdras 2:68
'Y algunos de los jefes de padres' (casas), cuando llegaron a la casa de YHWH que está en Jerusalén, ofrecieron voluntariamente que la casa de Dios la estableciera en su lugar, '
Note el énfasis dual en 'la casa de YHWH', 'la casa de Dios'. De esto se tratará el próximo capítulo cuatro, la erección de la casa de YHWH. 'Vinieron a la casa de YHWH.' Para entonces, el monte del Templo se consideraba tan sagrado que podría describirse como "la casa de YHWH", aunque Su casa, como la "casa de Dios", aún no se había erigido. Los sacerdotes dedicados habían seguido haciendo sacrificios y ofrendas incluso durante el exilio.
Compare cómo Jacob pudo hablar del lugar donde tuvo su visión e hizo su ofrenda a Dios como 'la casa de Dios' ( Génesis 28:17 ) aunque no había ningún edificio allí.
'Algunos de los jefes de los padres' (casas) - ofrecidos voluntariamente 'con el propósito de erigir el Templo. El escritor posiblemente enmendó lo que estaba escrito originalmente para hacer una comparación deliberada con la donación voluntaria del pueblo del Éxodo y la donación voluntaria al Templo en la época de David. Así podemos comparar cómo el pueblo de Israel se había ofrecido voluntariamente para hacer el Tabernáculo y sus muebles ( Éxodo 25:2 ; Éxodo 35:21 ).
Esto bien puede haber estado en mente en esta descripción, porque ya hemos visto en Esdras 1:4 cómo el escritor busca retratar esta llegada de los exiliados como un segundo Éxodo. Además también en mente podría ser la fuente detrás de 1 Crónicas 29:6 ; 1 Crónicas 29:29 , donde se ofrecieron voluntariamente regalos para la construcción del primer Templo. Por lo tanto, vio que la historia se repitió en paralelo tanto con el Éxodo como con el reinado de David.
Esdras 2:69
'Dieron de acuerdo con su capacidad para el tesoro de la obra, sesenta mil dáricos (o dracmas - hebreo: darkemonim) de oro, y cinco mil minas (maneh) de plata, y cien vestiduras sacerdotales'.
Lo que se entregó 'al tesoro de la obra' (el fondo de construcción del Templo) fue 'de acuerdo con su capacidad'. Este es un recordatorio de que Dios nunca requiere de nosotros más de lo que podemos dar. Y la suma total de las ofrendas, en números redondos, fue 'sesenta y un mil darics (darkemonim) de oro, y cinco mil minas (maneh) de plata, y cien vestiduras sacerdotales'. (Darkemonim se encuentra solo aquí y en paralelo en Nehemías 7 .
Puede que no represente darics. Los daricos no se introdujeron hasta la época de Darío I (521-486 a. C.). Alternativamente, el escritor puede haber actualizado los pesos). La entrega de las vestiduras de los sacerdotes fue apropiada ya que de hecho serían requeridas inmediatamente en las próximas celebraciones del séptimo mes, desde el primer día del mes hasta la Fiesta de los Tabernáculos ( Esdras 3:1 ).
Nehemías 7 detalla esta aportación con mayor profundidad, proporcionando información más precisa. La abreviatura aquí de lo que posiblemente estaba en el registro original (si lo estaba) bien pudo haber sido con el fin de no estropear los paralelos con Éxodo 25:2 ; Éxodo 3:21 y las fuentes detrás de 1 Crónicas 29:6 .
Por otro lado, el registro original podría haber dado las cifras aquí, con cifras cada vez más detalladas en los registros compilados una vez que el Tirshatha murió. Las cifras de Nehemías ascienden a cuarenta mil dracmas de oro; cuatro mil setecientas minas de plata y noventa y siete vestiduras sacerdotales. Por tanto, las cifras de Esdras 2:69 son claramente números redondos.
Sin embargo, existe una discrepancia con respecto a la cantidad de oro. Sin embargo, es posible que la cifra aquí en Esdras 2 incluya el oro aportado por aquellos que habían permanecido en Babilonia ( Esdras 1:4 ). (Alternativamente, puede incluir la subvención otorgada por Cyrus - Esdras 3:7 ).
Esdras 2:70
"Los sacerdotes, los levitas, parte del pueblo, los cantores, los porteros y los netineos habitaban en sus ciudades, y todo Israel en sus ciudades".
Esto confirma lo que se dijo en Esdras 2:1 que todos regresaron a sus propias ciudades. Las personas se enumeran en términos de designaciones anteriores, los sacerdotes, los levitas, algunas de las personas (esto puede tener en cuenta que el resto todavía estaba en el exilio, o simplemente que algunos no eligieron vivir en ciudades, o que algunos podrían no habitar en sus ciudades porque ya estaban completamente ocupadas (p.
gramo. por los edomitas en el sur) o más probablemente que algunos no pudieron identificar cuáles eran sus propias ciudades, por ejemplo, aquellos que no estaban seguros de su ascendencia), los cantores y los porteros y los netineos (con el hijo de los siervos de Salomón incluido entre los netineos, como estaban en los totales). Todos estos, además de los que optaron por no hacerlo, o no pudieron identificarlos, habitaban en sus ciudades. Así, "todo Israel", como se resume en las descripciones anteriores, estaba en sus ciudades. El regreso fue completo. Israel estaba una vez más en su lugar de acuerdo con la asignación de Dios después de la conquista. El resumen es un grito de triunfo. ¡Israel ha sido restaurado!
Es imposible afirmar categóricamente si este versículo estaba en la lista original. Puede ser simplemente un resumen agregado por el autor original que utilizó la lista. Con Esdras 2:1 forma una inclusio. Pero también aparece, con ligeras diferencias, en Nehemías 7 , lo que podría sugerir lo contrario.
Sin embargo, como lo que sigue en el siguiente verso ( Esdras 3:1 ) indica que el escritor de Esdras 2 y Nehemías 7 estaba usando una fuente común, o uno estaba copiando al otro, y es dudoso que ese verso haya sido parte de En la lista, el hecho de que el contenido de Esdras 2:70 se cite en ambos no es concluyente.
Si Esdras 1-6 hubiera sido una vez una unidad por sí sola, disponible para ambos escritores, esto serviría para explicar los paralelos, con Nehemías prefiriendo usar principalmente la lista que él mismo había descubierto en los archivos.
La enmienda hecha por algunas traducciones al inglés de 'in Jerusalem' después de 'some of the people' (de acuerdo con 1 Esdras) es innecesaria. No hace falta decir que algunos se instalarían en Jerusalén si 'regresaran a sus propias ciudades', pero la enmienda se hizo simplemente porque no entendían la frase 'algunas de las personas', por lo que se consideró que necesitaba ser explicado.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Ezra 2:69". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://www.studylight.org/​commentaries/​pet/​ezra-2.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Se toma nota de sus generosas ofrendas porque fueron dadas con un corazón generoso, aunque en comparación con las ofrendas anteriores en la construcción del primer templo, toda su colección era realmente pequeña. Allí entregaron talentos. Ahora solo en dracmas. La blanca de la viuda era una ofrenda costosa a los ojos del Señor.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Ezra 2:69". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://www.studylight.org/​commentaries/​pmc/​ezra-2.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Sesenta mil dracmas de oro , etc. Aproximadamente setenta y cinco mil quinientas libras de nuestro dinero; porque cada dracma de oro vale diez chelines de nuestro dinero, y cada mina o libra de plata, nueve libras; porque contiene sesenta siclos, y cada siclo de plata vale tres chelines de nuestro dinero. Y cien vestiduras de sacerdotes. Las vestiduras , así como el oro y la plata, solían guardarse en las tesorerías, Mateo 6:20 . Podemos inferir, entonces, de estas ricas ofrendas, no solo, como se acaba de insinuar, que los judíos no fueron convertidos en tan pobres esclavos en Babilonia como los forjados para sus señores y amos, sino que puede que no haya toda la verdad imaginable en eso. dicho comn entre ellos, que eran slo el salvado, es decir, las heces del pueblo, que regresó a Jerusalén al final del cautiverio, y que toda la flor de harina se quedó en Babilonia. Vea Connect de Prideaux. , Ana. 536 y Dodd.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Ezra 2:69". Comentario de Benson. https://www.studylight.org/​commentaries/​rbc/​ezra-2.html. 1857.
El Ilustrador Bíblico
Y algunos de los jefes de familia, cuando llegaron a la casa del Señor que está en Jerusalén, ofrecieron gratuitamente.
Posesiones y ofrendas
I. La finalización de su viaje. “Vinieron a la casa del Señor en Jerusalén”.
II. La extensión de sus posesiones ( Esdras 2:65 ).
III. La presentación de sus ofrendas.
1. El objeto de sus ofrendas.
2. El espíritu de sus ofrendas.
(1) Se ofrecieron con prontitud, sin demora.
(2) Se ofrecieron espontáneamente, sin restricciones.
3. La medida de sus ofrendas.
(1) Proporcionalmente.
(2) Liberalmente.
IV. El asentamiento en sus ciudades. Esta sugerencia&mdash
1. Hogar después del exilio.
2. Descanse después de un largo y tedioso viaje. ( William Jones .)
Ofreciendo libremente
Mientras leía mi testamento griego el otro día, me encantó el descubrimiento del conocido texto : Dios ama al dador alegre. La palabra alegre es nuestra palabra para hilarante. Y comencé a imaginar qué pasaría si el significado de la palabra se pusiera en práctica. "¿Darás cinco libras a las misiones?" "¿Contribuirá con cien libras para nuestro trabajo evangelístico este invierno?" "¡Jajaja! Estoy muy contento de tener la oportunidad de dar, ya que he recibido tan abundantemente.
”Y el donante hilarante escribe un cheque en el acto. Cuánto mejor suena eso que el doloroso: “¡Oh, Dios mío! Estoy cansado de las interminables llamadas de dinero, dinero, dinero ". Pero esta donación "hilarante" no es posible a menos que el Espíritu more abundantemente en nuestro interior. Porque solo el Espíritu muestra la grandeza de la salvación que recibimos por medio de Cristo, y la grandeza de nuestra obligación consiguiente. ( AJ Gordon. )
La Iglesia, punto de encuentro de las naciones
El templo y su adoración marcaron los últimos días del reino de los judíos antes de su cautiverio, y formaron el punto alrededor del cual los vagabundos que regresaban se reunían para ser restaurados al hogar de sus padres. Entonces, alrededor de la Iglesia, los eventos de todos los imperios sucesivos se han reunido desde el día de Pentecostés.
I. Todo estado de importancia, por igual en la historia antigua, medieval o moderna, se ha reunido en torno a la Iglesia y ha recibido su forma y definición de ella. Egipto, Asiria, Persia, Grecia y Roma se volvieron importantes cada uno en sus diferentes épocas en la medida en que pudieron bendecir o castigar a la Iglesia de Dios. Las largas dinastías que gobernaron a orillas del Nilo; la invasión de los hicsos; las vastas empresas de Ramsés o Amasis; los gigantescos registros de la antigüedad que se levantan con tal magnificencia sepulcral en Egipto desde en medio de su yermo de arena; la alta filosofía de un Ptolomeo y la investigación literaria de otro, proclaman uno tras otro en generaciones sucesivas el esplendor de un imperio cuyo principal fin de existencia fue ayudar en los estertores de la Iglesia primitiva; para dar un hogar al hambre.
patriarcas heridos; ser un azote en las sucesivas invasiones de Sisac, el faraón Ofra y el faraón Necao, y ser la probación de los judíos cuando Dios ordenó el cautiverio caldeo. Todos estos parecen haber sido los principales objetivos por los que Egipto existía como nación. Así, en cada período sucesivo de la historia posterior, la Iglesia se convirtió cada vez más en el cuerpo central que dio forma a los reinos del mundo, tanto en la historia medieval como en la moderna.
Las vastas multitudes del noreste de Europa que barrieron como una inundación sin banco las fértiles llanuras de Italia, detenidas por las murallas de Constantinopla o de Roma, o desviadas por la intercesión de Ambrosio o Gregorio, se convirtieron finalmente en hijos de la Iglesia a quien habían perseguido; y el genio imaginativo de los godos aportó dulzura, sublimidad y tono a la arquitectura y al servicio de la Iglesia.
Los hombres que vinieron a perseguir se quedaron a rezar, y la invasión gótica marcó una época en la historia eclesiástica. El reino de Francia contempló una repetición de los actos de Constantino en la conversión de Clovis; y Clotilds y su esposo se parecían en la historia de su conversión a Ethelbert, rey de Kent, y Bertha su esposa. Carlomagno lo siguió con el paso de los años, tanto en la familia como en el nombre mezclado con los que estaban dando protección mientras recibían su propia definición de la Iglesia de Cristo.
Y los dones de Pipino se convirtieron en un testimonio de un largo tiempo después del poder que la Iglesia tuvo que dar forma a la civilización primitiva de Europa. Desde la muerte de Carlomagno a lo largo de los ocho siglos siguientes, los intereses de Europa se convirtieron en sinónimos de los de Francia o Alemania, mientras oscilaban en supremacía alterna, cada uno de ellos buscando el reconocimiento de la Iglesia por sus pretensiones.
La Gran Reforma que estalló en Europa del Norte y Occidental llevó sobre las olas de su mar tempestuoso los barcos que llevaban los destinos de España y Austria, Francia e Inglaterra y muchos de los estados menores de Alemania; mientras que las cuestiones religiosas se convirtieron en las causas directas que sacudieron la dinastía de los Estuardo y agitaron a Francia durante los ilustres períodos de Catalina de Médicis y Enrique el Grande y el imbécil reinado de Luis XIII; mientras que los nombres que han hecho interesantes tantas páginas de la historia francesa - los Hugonot y Coligni, Conde y Turenne - fueron inmediatamente sacados a relucir por cuestiones relacionadas con la doctrina y disciplina de la Iglesia en defensa de la cual cada uno de ellos fue llevado antes del aviso de la historia.
II. La Iglesia tiene en ella ese principio de vitalidad que le da el poder de reavivar la vida donde se ha extinguido y de reconstruir las partes rotas de las telas que se han deteriorado. Los hijos de Israel, que dejaron su gobierno patriarcal en Gosén para entrar en ese estado desarrollado de su historia que iba a surgir en la línea real de David, conservaron su nacionalidad y reunieron sus fuerzas, que de otro modo estaban dispersas, alrededor del tabernáculo, el sacerdocio y la tierra. legislador; y la Iglesia de Dios se convirtió en el desierto del Sinaí en la fuente y la fuente de la vida y existencia nacional para las tribus que buscaban su hogar.
Por segunda vez, el pueblo elegido fue llamado a lamentar sus pecados en un largo cautiverio; por segunda vez, su distinción nacional ofrecía que se perdiera justo, pero las voces de Daniel y Ezequiel sonaron en voz alta a la penitencia y la oración por parte de Quebar y en Babilonia. Éstas eran las voces de la Iglesia de Dios, representaban ese principio eterno alrededor del cual la existencia nacional e individual podría enrollarse y encontrar consistencia.
Estas fueron las fuerzas internas que mantuvieron unidas a las personas del cautiverio y fueron los medios para restaurar su integridad nacional en sus hogares. Desamparados y huérfanos en verdad deben haberse sentido las tribus que regresaron; como hombres que en el frío de la mañana vagan entre las flores marchitas del banquete de ayer. En ese momento, la Iglesia volvió a convertirse en el centro de su avivamiento nacional y alrededor de las piedras fundamentales del templo, el pueblo disperso volvió a convertirse en una nación. ( E. Monro. ).
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Ezra 2:69". El Ilustrador Bíblico. https://www.studylight.org/​commentaries/​tbi/​ezra-2.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Ver. 69. Sesenta mil dracmas de oro y cinco mil libras de plata : unas setenta y cinco mil quinientas libras de nuestro dinero; porque cada dracma de oro vale diez chelines de nuestro dinero, y cada mina o libra de plata, nueve libras; porque contiene sesenta siclos, y cada siclo de plata vale tres chelines de nuestro dinero; de donde parece, que los judíos no fueron hechos tan pobres esclavos en Babilonia como los forjaron para sus señores y amos; pero tenía algunos de ellos cargos muy considerables en la corte y toda la libertad para comerciar y obtener riquezas para sí mismos; y en consecuencia que puede que no haya toda la verdad imaginable en ese dicho común entre ellos, que eran solo el salvado, es decirlas heces del pueblo, que regresó a Jerusalén al final del cautiverio; y que toda la flor de harina se quedó en Babilonia.
REFLEXIONES.— 1º, Tenemos en este capítulo un relato de las personas que regresaron del cautiverio; un remanente pobre, comparado con los miles de Israel en sus mejores días anteriores. sin embargo, fue una gran misericordia que alguno quedara y sufriera el regreso. Se les llama hijos de la provincia; porque a tales era ahora reducido el reino de Judá. Se contabilizan de acuerdo con las ciudades donde antes residían y los antepasados de los que proceden. Sus líderes eran Zorobabel y Jesúa el sumo sacerdote.
Nehemías y Mardoqueo, mencionado ver. 2 eran hombres diferentes de aquellos cuyos nombres fueron luego tan distinguidos; a menos que supongamos que, después de ver asentada la primera colonia, regresaron nuevamente a Babilonia. Nota; (1.) Es una misericordia distintiva que se encuentra entre aquellos que suben del cautiverio del pecado, bajo nuestro príncipe y sacerdote Jesús, el capitán de nuestra salvación. (2.) Los que son eminentes en su celo por la causa de Dios, merecen que sus nombres sean registrados en su honor.
2. Los sacerdotes, bajo cuatro padres principales, eran cerca de la décima parte del total. Su celo por el servicio los hizo más dispuestos a aprovechar la oportunidad presente. Los levitas, antaño tan numerosos, 1 Crónicas 23:3eran ahora pocos. Los netineos, ayudantes de los levitas, supuestamente descendientes de los gabaonitas, a quienes Josué designó para los oficios más humildes del tabernáculo, para cortar leña y sacar agua; y los hijos de los siervos de Salomón, que eran los antiguos habitantes de Canaán, pero, siendo prosélitos, fueron empleados por él en la construcción del templo; éstos, en número de trescientos noventa y dos, se unieron a la colonia que regresaba; además de los cuales, muchos subieron de algunas de las ciudades de Babilonia, quienes, aunque judíos, habían perdido sus genealogías; y muchos también que pasaron por hijos de los sacerdotes, pero fueron rechazados de ministrar, por el Tirshatha, o gobernador, Zorobabel, porque no pudieron probar su descendencia directa de Aarón.
Uno de ellos, al casarse con un miembro de la familia del afamado Barzillai, ambicioso de que sus hijos fueran contados de ese linaje, descuidó su genealogía sacerdotal y, por lo tanto, ahora fue excluido de los privilegios y el honor que había despreciado. Sin embargo, la exclusión no fue definitiva; esperaban que surgiera algún sumo sacerdote, con Urim y Thummim, de cuyas iluminaciones pudieran repararse estos defectos. Nota; (1.)
Aquellos que consideran el ministerio como un menosprecio, son indignos del cargo. (2.) Ha aparecido el gran sumo sacerdote con Urim y Tumim, no para fijar genealogías judías, sino para consagrarse sacerdotes fieles entre todas las naciones del mundo.
En tercer lugar, su séquito parece mezquino, sus sirvientes pocos y sus bestias de carga apenas más de lo que bastaría para su bagaje; de modo que debieron emprender su tedioso viaje a pie. Entre sus sirvientes, doscientos cantores y cantores se cuentan o bien guardados para la recreación de los más ricos entre ellos, o empleados con lúgubres lamentos para despertar un sentido de su desolación. Cuando llegaron a Jerusalén, visitaron su hermosa casa, aunque en ruinas; y, afligidos de verlo en el polvo, contribuyeron generosamente, según sus habilidades, a su restauración.
No eran ricos ahora, como en los días de David; pero su profunda pobreza abundó a las riquezas de su generosidad, e hizo el regalo más aceptable. Parte de ellos se instaló inmediatamente en Jerusalén; el resto se distribuyó en las distintas ciudades donde se habían asentado sus antepasados. Nota; (1.) La casa y el servicio de Dios se encuentran más cerca del corazón de un israelita fiel. (2.) No es la grandeza del regalo, sino el temperamento del donante, lo que imprime un valor a la donación. (3.) Lo que se gasta en la obra bendita de Dios, aunque salvado de nuestra pobreza, regresará nuevamente con abundante interés.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Ezra 2:69". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://www.studylight.org/​commentaries/​tcc/​ezra-2.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
EL NUEVO TEMPLO
Esdras 2:68 ; Esdras 3:1
A diferencia del historiador del éxodo de Egipto, nuestro cronista no da cuenta de las aventuras de los peregrinos en el camino a Palestina, aunque gran parte de su camino los llevó a través de un país salvaje y difícil. Una caravana tan grande como la que acompañó a Zorobabel debió haber tardado varios meses en cubrir las mil ochocientas millas entre Babilonia y Jerusalén; porque incluso Ezra con su compañía más pequeña pasó cuatro meses en su viaje.
Esdras 7:8 Un triste desierto se extendía sobre el vasto espacio entre la tierra del exilio y el antiguo hogar de los judíos entre las montañas del Oeste; y aquí el comisariado gravaría los recursos de los organizadores más capaces. Es posible que las dificultades del desierto se hayan sorteado de la manera más prosaica, simplemente evitando esta región árida y sin agua y dando un largo recorrido por el norte de Siria.
Pasando por alto la peregrinación, que no le proporcionó temas de interés, sin una palabra de comentario, el cronista nos planta de inmediato en medio de los ajetreados escenarios de Jerusalén, donde vemos a los exiliados que regresan, finalmente llegados al final de su vida. viaje tedioso, preparándose para lograr el único propósito de su expedición.
El primer paso fue proporcionar los medios para la construcción del templo, y todas las clases de la comunidad hicieron contribuciones para este objeto -como deducimos del relato más completo en Nehemías Nehemías 7:70 del príncipe y la aristocracia. al público en general, porque iba a ser una obra unida.
Y, sin embargo, la narrativa da a entender que muchos no participaron en ella. Estas personas pueden haber sido pobres originalmente o empobrecidas por su viaje, y en absoluto carentes de generosidad o falta de fe. Aún así, a menudo nos encontramos con personas que tienen suficiente entusiasmo para aplaudir un buen trabajo y, sin embargo, no lo suficiente como para hacer ningún sacrificio en promoverlo. Se indica expresamente que los obsequios se ofrecieron gratuitamente.
Las autoridades no impusieron ningún impuesto; pero no hubo atraso por parte de los donantes reales, quienes fueron impulsados por una devoción ardiente a abrir sus carteras sin escasez. Por último, los que contribuyeron lo hicieron "según su capacidad". Este es el verdadero "dar proporcionado". Que todos den una suma igual es imposible a menos que el impuesto de capitación se fije en un mínimo miserable. Incluso que todos den la misma proporción es injusto.
Hay pobres que no deben sacrificar ni la décima parte de lo que reciben; hay hombres ricos que serán culpables de infidelidad a su mayordomía si no dedican mucho más que esta fracción de sus vastos ingresos al servicio de Dios y de sus semejantes. Sería razonable que algunos de estos últimos solo reservaran el diezmo para su propio uso y regalaran nueve décimas partes de sus ingresos, porque incluso entonces no estarían dando "según su capacidad".
Después del paso preliminar de recaudación de las contribuciones, los peregrinos proceden al trabajo real que tienen entre manos. En esto están unidos de todo corazón; se reúnen "como un solo hombre" en una gran asamblea, que, si podemos confiar en el relato de Esdras, se lleva a cabo en un espacio abierto junto a la primera puerta hacia el este, RAPC 1Es 5:47 y, por lo tanto, cerca del sitio. del antiguo templo, casi entre sus mismas ruinas.
La unidad de espíritu y la armonía de acción que caracterizan el comienzo de la obra son buenos augurios de su éxito. Esta será una empresa popular. Sancionado por Ciro, promovido por la aristocracia, se llevará a cabo con la plena cooperación de la multitud. El primer templo había sido obra de un rey; el segundo es obra de un pueblo. La nación había quedado deslumbrada por el esplendor de la corte de Salomón, y se había deleitado con sus rayos de modo que el resplandor de ellos perduraba en los recuerdos de las edades, incluso hasta la época de nuestro Señor.
Mateo 6:29 Pero había un espíritu más sano en la obra más humilde de los exiliados que regresaron, cuando, obligados a prescindir del rey que con gusto hubieran aceptado, emprendieron la tarea de construir ellos mismos el nuevo templo.
En el centro de la mezquita conocida como "Cúpula de la Roca" hay un peñasco con los desgastados restos de escalones que conducen a la cima y con canales cortados en su superficie. Este ha sido identificado por exploradores recientes como el sitio del gran Altar de los holocaustos. Está en la misma cresta del monte Moriah. Antiguamente se pensaba que era el sitio del santuario más íntimo del templo, conocido como "El Lugar Santísimo", pero la nueva vista, que parece estar bastante establecida, otorga una inesperada prominencia al altar.
Esta tosca estructura cuadrada de piedra sin labrar era el objeto más elevado y conspicuo del templo. El altar era para el judaísmo lo que la cruz es para el cristianismo. Tanto para nosotros como para los judíos, lo más vital y precioso de la religión es el oscuro misterio de un sacrificio. La primera obra de los constructores de templos fue volver a levantar el altar sobre su antiguo cimiento. Antes de que se colocara una piedra del templo, se podía ver el humo de los fuegos de sacrificio ascendiendo al cielo desde el peñasco más alto de Moriah.
Durante cincuenta años todos los sacrificios habían cesado. Ahora, con prisa, por temor a los obstáculos de los vecinos celosos, se proporcionaron los medios para restablecerlos antes de que se hiciera cualquier intento por reconstruir el templo. No es fácil entender lo que el escritor quiere decir cuando, después de decir "Y pusieron el altar sobre sus bases", agrega, "porque el miedo estaba sobre ellos a causa de la gente de esos países". La sugerencia de que la frase puede ser variada para significar que el asombro que esta obra religiosa inspiró en los vecinos paganos les impidió abusar de ella es inverosímil e improbable.
Tampoco es probable que el escritor pretenda transmitir la idea de que los judíos apresuraron la construcción del altar como una especie de paladio, confiando en que sus sacrificios los protegerían en caso de invasión, pues esto es atribuir un carácter demasiado bajo y materialista. a su religión. Más razonable es la explicación de que apresuraron el trabajo porque temían que sus vecinos pudieran obstaculizarlo o desear participar en él, algo igualmente objetable, como demostraron los acontecimientos posteriores.
El cronista declara claramente que los sacrificios que ahora se ofrecían, así como las fiestas que se establecieron más tarde, fueron todos diseñados para cumplir con los requisitos de la ley de Moisés, que todo pudiera hacerse "como está escrito en la ley de Moisés. el hombre de Dios ". Esta declaración no arroja mucha luz sobre la historia del Pentateuco. Sabemos que ese trabajo aún no estaba en manos de los judíos en Jerusalén, porque esto fue casi ochenta años antes de que Esdras lo introdujera.
La oración sugiere que, según el cronista, el primer grupo de exiliados que regresaron conocía alguna ley que llevaba el nombre de Moisés. No necesitamos considerar esa sugerencia como un reflejo de años posteriores. Deuteronomio puede haber sido la ley a la que se hace referencia; o puede haber sido alguna rúbrica de usos tradicionales en posesión de los sacerdotes.
Mientras tanto, dos hechos de importancia surgen aquí: primero, que el método de adoración adoptado por los exiliados que regresaron fue un renacimiento de las costumbres antiguas, un regreso a las viejas costumbres, no una innovación propia, y segundo, que esta restauración fue en obediencia cuidadosa a la voluntad conocida de Dios. Aquí tenemos la idea fundamental de la Torá. Anuncia que Dios ha revelado Su voluntad e implica que el servicio de Dios solo puede ser aceptable cuando está en armonía con la voluntad de Dios.
Los profetas enseñaron que la obediencia era mejor que el sacrificio. Los sacerdotes sostenían que el sacrificio en sí mismo era parte de la obediencia. Con ambos, el requisito principal era la obediencia, ya que es el requisito principal en toda religión.
El tipo particular de sacrificio ofrecido en el gran altar fue el holocausto. Ahora bien, de vez en cuando nos encontramos con ideas expiatorias en relación con este sacrificio; pero, sin duda, el concepto principal adjunto al holocausto, a diferencia de la ofrenda por el pecado, fue la idea de la dedicación propia por parte del adorador. Así, los judíos se volvieron a consagrar a Dios mediante la ceremonia solemne del sacrificio, y mantuvieron el pensamiento de una nueva consagración mediante la repetición regular del holocausto.
Es difícil para nosotros adentrarnos en los sentimientos de las gentes que practicaban un culto tan antiguo, incluso para ellos arcaicos en sus ceremonias, y vagamente sugerentes de ritos primitivos que tuvieron su origen en tiempos lejanos y bárbaros. Pero una cosa está clara, brillando como letras de terrible fuego contra las negras nubes de humo que se ciernen sobre el altar. Este sacrificio fue siempre una "ofrenda completa". Mientras se consumía por completo en las llamas ante sus propios ojos, los adoradores verían una vívida representación de la tremenda verdad de que el sacrificio más perfecto es la muerte, no, que es incluso más que la muerte, que es un absoluto borramiento. en una entrega total y sin reservas a Dios.
Varios ritos siguen al gran sacrificio central del holocausto, precedido por la fiesta más alegre del año, la Fiesta de los Tabernáculos, cuando el pueblo se esparce por las colinas alrededor de Jerusalén bajo la sombra de glorietas improvisadas hechas con frondosos árboles. ramas de árboles, y celebrar la bondad de Dios en la cosecha final y más rica, la vendimia. Luego vienen la Luna Nueva y los otros festivales que adornan el calendario con fechas sagradas y hacen del año judío una ronda de alegres festividades.
Por lo tanto, vemos que el establecimiento completo de los servicios religiosos precede a la construcción del templo. En este hecho aparentemente incongruente se encierra una verdad de peso. Se considera que la adoración en sí es más importante que la casa en la que se celebrará. Esa verdad debería ser aún más evidente para nosotros que hemos leído las grandes palabras de Jesús pronunciadas por el pozo de Jacob: "Viene la hora en que ni en este monte ni en Jerusalén adoraréis al Padre, cuando los verdaderos adoradores adoraréis al Padre en espíritu y verdad.
" Juan 4:21 ; Juan 4:23 Cuán vano, entonces, es tratar la erección de iglesias como si fuera la promoción de un renacimiento de la religión! Tan ciertamente como la concha de mar vacía arrojada en la playa nunca puede secretar un organismo vivo para habitarlo, un mero edificio, ya sea la catedral más hermosa o la casa de reunión más sencilla de la aldea, nunca inducirá a un espíritu vivo de adoración a morar en su fría desolación.
Todo verdadero avivamiento religioso comienza en la esfera espiritual y encuentra su lugar de culto donde puede, en el rústico granero o en la ladera, si no se le puede proporcionar un hogar más digno, porque su verdadero templo es el corazón humilde y contrito.
Aún así, los peregrinos mantuvieron constantemente a la vista el diseño de la construcción del templo en Jerusalén. En consecuencia, fue necesario comprar materiales, y en particular la fragante madera de cedro de los lejanos bosques del Líbano. Estos famosos bosques todavía estaban en posesión de los fenicios, ya que Ciro había permitido una autonomía local a los ocupados comerciantes de la costa norte. Entonces, a pesar del favor del rey, era un requisito que los judíos pagaran el precio completo por la costosa madera.
Ahora, al desembolsar los fondos originales traídos de Babilonia, parecería que todo este dinero se gastó en trabajo, en pagar los salarios de albañiles y carpinteros. Por lo tanto, los judíos tuvieron que exportar productos agrícolas, como maíz, vino y aceite de oliva, a cambio de las importaciones de madera que recibían de los fenicios. De inmediato surge la pregunta, ¿cómo llegaron a poseer estos frutos de la tierra? La respuesta la proporciona un comentario cronológico en nuestra narrativa.
Fue en el segundo año de su residencia en Jerusalén y sus alrededores que los judíos comenzaron la construcción real de su templo. Primero habían limpiado, arado y sembrado con paciencia los campos abandonados, podado y cultivado las vides y cuidado de los olivares, de modo que pudieran cosechar una cosecha y dar los excedentes para la compra de la madera necesaria en construyendo el templo.
Cuando se pusieron los cimientos en la primavera, la orden para la madera de cedro debió haber sido enviada antes de que se cosechara la cosecha, prometiéndola de antemano con fe en el Dios que da el crecimiento. Los leñadores fenicios talaron sus árboles en los lejanos bosques del Líbano; y los enormes troncos se arrastran hasta la costa, y flotan a lo largo del Mediterráneo hasta Jope, y luego se llevan a lomos de camellos o se elevan lentamente por las alturas de Judá en carretas de bueyes, mientras que las cosechas que deben pagar por ellos son todavía verde en los campos.
Aquí, entonces, hay una prueba más de la devoción por parte de los judíos de Babilonia, aunque apenas se insinúa en la narración, aunque solo podemos descubrirla mediante una cuidadosa comparación de hechos y fechas. El trabajo se gasta en los campos; se soportan largos y agotadores meses de espera; cuando se obtienen los frutos del trabajo, sus dueños no acaparan estas tiendas ganadas con tanto esfuerzo; ellos también, como el oro y la plata de los judíos más ricos, se entregan gustosos por el único objeto que enciende el entusiasmo de todas las clases de la comunidad.
Al fin todo está listo. El sacerdote Jeshua ahora precede a Zorobabel, así como al resto de los doce líderes, al inaugurar la gran obra. Sobre los levitas recae la responsabilidad inmediata de llevarla a cabo. Cuando se ponen los cimientos, los sacerdotes, con sus vestiduras blancas nuevas, hacen sonar sus trompetas de plata, y el coro de los levitas, hijos de Asaf. hacen sonar sus platillos de bronce. Con el acompañamiento de esta música inspiradora, cantan salmos alegres en alabanza a Dios, dándole gracias, celebrando su bondad y su misericordia que permanece para siempre para con Israel.
Esto no se parece en nada a la música suave y los cánticos tranquilos de los servicios de la catedral apagados que pensamos en relación con los grandes festivales nacionales. Los instrumentos suenan y chocan, los coristas gritan en voz alta y la gente se une a ellos con un fuerte grito. Cuando agudas notas discordantes de amargo lamento, emitidas por un grupo de ancianos melancólicos, amenazan con romper la armonía de la escena, se ahogan en el diluvio de júbilo que se levanta en protesta y aplasta a toda su oposición con su triunfo de alegría. .
Para un occidental sobrio, la escena parecería una especie de orgía religiosa, como una salvaje fiesta bacanal, como el aullido de huestes de derviches. Pero aunque el inglés tiene la costumbre de tomar su religión de manera sombría, si no triste, puede que sea bueno que se detenga antes de pronunciar una condena a aquellos hombres y mujeres que son más exuberantes en la expresión de la emoción espiritual. Si encuentra, incluso entre sus compatriotas, algunos que se permiten una música más animada y un método de culto público más libre de lo que él está acostumbrado, ¿no es una señal de estrechez insular que visite a esta gente poco convencional con desaprobación? ? Al abandonar los modales severos de su raza, solo se acercan más a los métodos ancestrales del antiguo Israel.
En este clamor y clamor en Jerusalén, la nota predominante fue un estallido de alegría incontenible. Cuando Dios cambió el cautiverio de Israel, el duelo se transformó en risa. Para comprender la excitación salvaje de los judíos, su himno de alegría, su mismo éxtasis, debemos recordar lo que habían pasado, así como lo que ahora estaban anticipando. Debemos recordar el cruel desastre del derrocamiento de Jerusalén, la desolación del exilio, la enfermedad del cansado esperar la liberación, la dureza de la persecución que amargó los últimos años del cautiverio bajo Nabonidas; debemos pensar en la penosa peregrinación a través del desierto, con sus lúgubres yermos, sus peligros y sus terrores, seguida por el paciente trabajo en la tierra y la recolección de los medios para construir el templo.
Y ahora todo esto había terminado. El arco se había doblado terriblemente; el rebote fue inmenso. Las personas que no pueden sentir una gran alegría religiosa nunca han conocido la angustia de un profundo dolor religioso. Estos israelitas habían clamado desde las profundidades; estaban dispuestos a gritar de alegría desde las alturas. Quizás podamos ir más lejos y detectar una nota más fina en esta gran explosión de júbilo, una nota de alegría más alta y más solemne.
El castigo del exilio había pasado, y la misericordia sufrida de Dios, que perdura para siempre, sonreía de nuevo al pueblo castigado. Y, sin embargo, la realización positiva de sus esperanzas fue para el futuro. El gozo, por tanto, fue inspirado por la fe. Con pocos logros hasta ahora, la gente optimista ya veía el templo en su mente, con sus paredes macizas, sus cámaras de cedro y su adorno de oro y cortinas ricamente teñidas.
En la misma colocación de los cimientos, sus ávidas imaginaciones saltaron hacia la coronación de los más altos pináculos. Quizás vieron más; tal vez percibieron, aunque vagamente, algo del significado de la bienaventuranza espiritual que habían predicho sus profetas.
Toda esta alegría se centró en la construcción de un templo y, por lo tanto, en última instancia, en la adoración de Dios. Tomamos una visión unilateral del judaísmo si lo juzgamos por las amargas ideas del fariseísmo posterior. Cuando se presentó a San Pablo en oposición al evangelio, fue severo y sin amor. Pero en sus primeros días, esta religión era libre y alegre, aunque, como veremos pronto, incluso entonces un rigor de fanatismo pronto se deslizó y convirtió su alegría en dolor.
Aquí, sin embargo, en la fundación del templo, luce su aspecto más soleado. No hay ninguna razón por la que la religión deba tener otro aspecto para el alma devota. Debería ser feliz; porque ¿no es la adoración de un Dios feliz?
"Sin embargo, en medio de la aclamación casi universal de gozo y alabanza, se oyó la nota de tristeza que lloraban los ancianos, que podían recordar la venerable fane en la que sus padres habían adorado antes que los despiadados soldados de Nabucodonosor la redujeran a Un montón de cenizas. Posiblemente algunos de ellos habían estado en este mismo lugar medio siglo antes, en una agonía de desesperación, mientras veían las crueles llamas lamiendo las piedras antiguas y resplandeciendo entre las vigas de cedro, y todo el oro fino se oscurecía. con nubes negras de humo.
¿Era probable que el débil rebaño que acababa de regresar de Babilonia pudiera producir una maravilla del mundo como lo había sido el templo de Salomón? Los jóvenes entusiastas podrían alegrarse de su ignorancia; pero sus sobrios mayores, que sabían más, solo pudieron llorar. No podemos dejar de pensar que, siguiendo el hábito demasiado común de los ancianos, estos ancianos lúgubres vieron el pasado en un espejismo de memoria, magnificando sus esplendores al mirarlos hacia atrás a través de las brumas del tiempo.
Si es así, ciertamente eran viejos; porque este hábito, y no los años, hace que la vejez sea real. Es un anciano que vive en días pasados, con el rostro siempre puesto en el pasado irreparable, lamentando en vano sus recuerdos que se retiran, desinteresado en el presente, abatido por el futuro. El verdadero elixir de la vida, el secreto de la eterna juventud del alma, es el interés por el presente y el futuro, con la mirada hacia adelante de la fe y la esperanza.
Los ancianos que cultivan este espíritu tienen un corazón joven aunque la nieve les cubra la cabeza. Y esos son sabios. Sin duda, desde el punto de vista de un sentido común estrecho, con sus visiones reducidas limitadas a lo material y lo mundano, los ancianos que lloraban tenían más motivos para su conducta que los jóvenes inexpertos que se regocijaban. Pero hay una prudencia que viene de la ceguera, y hay una imprudencia que es sublime en su atrevimiento, porque brota de la fe.
La desesperación de la vejez comete un gran error, porque ignora una gran verdad. Al notar que muchas cosas buenas pasaron, se olvida de recordar que Dios permanece. ¡Dios no está muerto! Por tanto, el futuro está a salvo. Al final, los jóvenes entusiastas de Jerusalén estaban justificados. Se levantó un profeta que declaró que una gloria que el templo anterior nunca había conocido debería adornar el nuevo templo, a pesar de su humilde comienzo; y la historia verificó su palabra cuando el Señor tomó posesión de su casa en la persona de su Hijo ".
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Ezra 2:69". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://www.studylight.org/​commentaries/​teb/​ezra-2.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
LAS OFERTAS REALIZADAS POR LOS EXILIADOS DEVUELTOS EN SU LLEGADA A JERUSALÉN ( Esdras 2:68-15). Ha sido habitual entre los piadosos de todas las edades y países hacer ofrendas de agradecimiento al Todopoderoso por la realización de cualquier trabajo importante o peligroso. El largo viaje de los exiliados de Babilonia a Jerusalén implicó un riesgo considerable (ver Esdras 8:22, Esdras 8:31), y su terminación exitosa naturalmente provocó su gratitud. El carácter de las ofrendas hechas es indicativo del hecho, por lo demás probable, de que los exiliados habían convertido todo lo que poseían en dinero y habían traído a Jerusalén una cantidad considerable de monedas.
Esdras 2:68
Algunos del jefe de los padres. Es decir, "Algunos de los jefes de familia". Cada familia estaba bajo una cabeza o jefe reconocido, y el número de esas cabezas era, como parece, casi cien ( Esdras 2:3). Cuando vinieron a la casa del Señor. Sin duda, existieron considerables ruinas del templo de Salomón cuando regresaron los exiliados, y fueron fácilmente reconocibles, tanto por su situación como por el tamaño de las piedras empleadas ( 1 Reyes 5:17). El lugar ocupado por estos rones era aquel a donde acudían los emigrantes, y sobre el cual, en primera instancia, se ubicaban. Ofrecido libremente por la casa de Dios, para establecerla en su lugar. El primer objeto de los exiliados que regresaron fue la reconstrucción del templo, y sus ofrendas fueron dadas expresamente para los gastos de esta costosa obra.
Esdras 2:69
Después de su habilidad. Como cada uno pudo; cuanto más rico, menos pobre. Threescore y mil drams de oro. La palabra traducida "dram" es darkemon, que parece ser el representante hebreo de la palabra persa que los griegos representaron con dareikos o "daric". Esta era una moneda de oro, estampada con la figura de un rey persa, con su corona, y armada con un arco y una flecha. Según el cálculo más exacto, cada una de esas monedas contenía algo más de oro puro que una guinea inglesa, y valía £ 1 1s. 10.5d. de nuestro dinero Por lo tanto, los 61,000 darics habrían sido iguales a £ 66,718 15s. Cinco mil libras de plata. La palabra traducida "libra" es maneh, un equivalente del atún griego y la mente latina. En Grecia, la mente plateada valía un poco más de £ 4 de nuestro dinero. El valor del munch plateado hebreo es incierto, pero probablemente no era muy diferente del griego. Por lo tanto, la suma aportada en plata puede estimarse en más de £ 20,000, y la contribución total en casi £ 90,000. Sin embargo, debe notarse que la estimación de Nehemías ( Nehemías 7:71, Nehemías 7:72) es menor. Cien vestiduras de sacerdotes. Nehemías dice noventa y siete ( Nehemías 7:70, Nehemías 7:72), de donde podemos concluir que Ezra usa un número redondo.
Esdras 2:70
En sus ciudades No solo en Jerusalén, sino también en las ciudades vecinas, p. Belén, Anathoth, Ramah, Gaba, Michmash, Bethel, Ai, Nebo y Jericho (ver arriba, comentar en Esdras 2:1). Todo Israel Ezra presenta con mucha determinación este aspecto del retorno: que todas las tribus participaron en él (ver Esdras 2:2; Esdras 3:1; Esdras 6:16, Esdras 6:17; Esdras 7:13; Esdras 8:29, Esdras 8:35, etc.). Sin embargo, no excluye el otro aspecto, que fue especialmente un retorno de Judá, o "Judá y Benjamín" (ver Esdras 5:1; Esdras 10:9).
HOMILÉTICA
Esdras 2:68-15
La llegada.
Después de la reunión, tal como se nos describe en Esdras 2:1 de este capítulo, lo siguiente, naturalmente, es la expedición misma. En el presente caso, sin embargo, esto se elimina en un par de sílabas. "Ellos vinieron." En estos días modernos, como alguien ha notado, como consecuencia de la gran facilidad comparativa y la rapidez de los medios de locomoción, hablamos más bien de llegar a nuestros destinos que de viajar. Hay algo paralelo aquí. Nada está relacionado con este viaje, excepto que se terminó debidamente. Sin embargo, de esto no se deduce que no sea digno de mención. A menudo, donde se dice poco, todo lo demás está implícito. Hasta qué punto este es el caso en la presente instancia será nuestra primera rama de investigación. Lo que luego nos contarán sobre las acciones de estos peregrinos inmediatamente después de su llegada a Sión será nuestro segundo y último.
I. ANTES DE LA LLEGADA. Estos viajeros "vinieron". Eso es todo. ¿Qué muestra esto en cuanto a su método de llegada? La ruta recorrida, debe recordarse, no fue de ninguna manera corta. Babilonia siempre fue considerada muy lejos de Jerusalén ( Isaías 39:3). Ezra, después ( Esdras 7:9), estuvo cuatro meses en el camino, un tiempo, en estos días, más que suficiente para viajar por todo el mundo. El camino también en ese momento, a saber; durante el reinado posterior de Artajerjes, de ninguna manera fue seguro ( Esdras 8:22; ver también Nehemías 2:9). Por otro lado, aquellos viajeros como estos, que regresaban con botines que evidentemente le habían parecido preciosos incluso a Nabucodonosor en todo su orgullo ( Daniel 1:2), serían especialmente susceptibles de ataque; sin mencionar el hecho de que su propio encargo despertaría el odio de no pocos. Al mismo tiempo, el carácter de su compañía, como una colección de familias que intentan "establecerse" nuevamente en Palestina, pondría dificultades muy grandes, en su caso, en el camino de la defensa; como también en lo que respecta al progreso, y comisaría también. No todos los hombres podrían haber conducido hasta un ejército a salvo hasta ahora; un hogar mucho menos grande, una multitud tan mezclada, una caravana a la vez tan vulnerable, tan débil y, sin embargo, tan rica. Es algo que se puede decir de tal manera que llegaron a Jerusalén. Quizás veamos el significado de esta brevedad más claramente aún en el camino del contraste. "Cuando Israel salió de Egipto" y viajó a Canaán antes, tuvieron un viaje mucho más corto antes que ellos, y su número era mucho mayor que hasta cierto punto, incluso al principio, podían defenderse ( Éxodo 17:8-2). Sin embargo, cuánto nos dicen, y cuán copiosamente, sus dificultades, sus peligros, sus liberaciones, sus muchos murmullos, rebeliones y juicios, y toda la larga sucesión de maravillosas vicisitudes que los atraviesan por el camino ( Números 20:14). Ese primer viaje de ellos a Canaán es el viaje más aventurero de la historia. Nunca hubo viajeros tan guiados, tan alimentados, tan protegidos, tan a menudo tan cerca de la destrucción y tan rescatados triunfalmente de ella. En ninguna parte, en cualquier caso, se nos dice tanto de cualquier otro viaje en la tierra. El silencio absoluto de la Escritura, por lo tanto, respetando todos los incidentes de este segundo viaje de las mismas personas a la misma tierra parece ser digno de mención. Solo podemos explicarlo suponiendo que no hay nada notable que contar. Pero cuánto implica esto, como dijimos. Cuánto cuesta,
1. En cuanto al carácter de los peregrinos. Cuán diferente de los israelitas en el desierto, cuán silenciosamente perseverantes, cuán libres de "murmullos y disputas" deben haber sido estos israelitas. Teniendo en cuenta cuántas ocasiones para disputar a otros viajeros se sabe que encuentran, el hecho de que en este viaje de cuatro meses por parte de 50,000 personas no haya nada de lo que valga la pena mencionar no carece de peso. ¿Vemos en él un resultado saludable de la fuerte disciplina de su largo cautiverio? Al igual que la singular libertad posterior al cautiverio de Israel de la idolatría, ese constante pecado previo al cautiverio (ver Salmo 119:67)? Cuánto cuesta,
2. En cuanto al gobierno de Dios en este mundo. Ciertamente fue por la "buena mano de Dios" sobre ellos ( Esdras 8:31, Esdras 8:32; Salmo 107:7; Santiago 4:13) que había llegado donde estaban, tanto como en el caso de los mencionados en Josué 23:14. ¡Cuán completa, por lo tanto, en ambos casos, su fidelidad a su promesa! ¡Cuán constante y efectiva es su providencia! Cómo gobernando todo su poder. Sin embargo, ¡cuán extremadamente opuesto a sus modos de operación! En una sola facilidad por una sucesión de milagros que Israel nunca olvidó. En el otro caso sin un solo incidente que dejó rastro de su camino; a menos que, de hecho, consideremos que un acabado y una facilidad de operación tan consumados sean una especie de milagro en sí mismo el milagro permanente de su regla (ver Colosenses 1:17; Hebreos 1:3: "defender, "etc.).
II DESPUÉS DE LA LLEGADA. El viaje así felizmente realizado, ¿qué se tomó primero en la mano? En la medida de lo posible, su primer deber. Habían venido especialmente para construir la casa del Señor. Era necesario, por supuesto, para hacer esto, que tuvieran casas propias. Sin embargo, antes de que vean este segundo punto de alguna manera, hacen todo lo posible por el primero. Todavía no pueden, mientras están sin hogar e inestables, comenzar realmente la casa del Señor. Pero pueden dejar a un lado su sustancia para ese propósito, y así mostrar su deseo; pueden hacer sus "ofrendas" (versículo 68) y ponerlas en el "tesoro" (versículo 69), agregando así a lo que ya habían reunido de varias maneras (ver Esdras 1:4, etc.) para ese fin. Y esto lo hacen, al parecer, primero. Tal es el plan bíblico, político, (ver Deu 26: 1-11; 1 Reyes 17:13; Mateo 6:33; Lucas 11:41). También se debe observar que lo hacen "libremente": el espíritu bíblico (ver Éxodo 25:2; Éxodo 35:5; Deuteronomio 15:10; 2 Corintios 9:7). Y que lo hacen, una vez más, lo suficiente: la proporción bíblica. "Dieron después de su habilidad". Casi parecería, de hecho, como si 2 Corintios 8:2 se hubiera cumplido en este caso; tan grande, considerando sus números y condición probable, es el valor calculado de sus contribuciones. Por ejemplo, si los 61,000 drams o atrevidos de oro = £ 66,718 15s; y las 5000 libras o minas de plata = £ 20,000, tenemos una contribución total de aproximadamente £ 90,000, que, para una congregación de no 50,000 (incluidos los niños y los pobres y los sirvientes, como parece), es casi dos libras por cabeza. Bien sería si ninguna otra "congregación" hiciera menos. Esta provisión adicional hecha así para la casa de Dios, luego se ocupan de la suya; el resultado se nos resume brevemente en el versículo 70. Al comparar este versículo con Nehemías 7:73, que parece relacionarse con la misma transacción, encontramos que en ambos casos, con cierta diversidad en otros puntos, Dios los ministros se nombran primero. Si esto significa que fueron atendidos primero, armoniza bien con lo anterior. La casa de Dios antes que sus propias casas; Los ministros de Dios antes que ellos. En cualquier caso, parece que estamos invitados a notar que todos sus ministros de todos los rangos fueron atendidos; no solo los "sacerdotes", sino todas las divisiones de los "levitas" (levitas, cantantes y porteros), e incluso sus asistentes, los "nethinims". De hecho, sin embargo, debemos entender la expresión peculiar, encontrada tanto en Ezra como en Nehemías, "[algunas] de las personas", parecería, por la mención especial posterior en ambos casos de "todo Israel" como "morada" "en sus ciudades ", que los laicos también de todas las tribus, y probablemente también de todas las clases, incluidas las mencionadas en Esdras 2:59-15, fueron debidamente provistos de la misma manera. Y si es así, la imagen es muy hermosa. Todos estos peregrinos, hasta los más humildes, ya no eran peregrinos. Todos estos, una vez desterrados, llegaron y se establecieron. En su verdadero país; en sus propias "ciudades"; en sus respectivos hogares! En todo lo cual podemos ver una ilustración de la maravillosa variedad, orden e integridad de los caminos de Dios. En la creación (Salmo 104:27; Salmo 136:25; Salmo 145:15, etc.). En providencia ( Hechos 27:43, Hechos 27:44). En gracia ( Juan 10:28; Juan 17:12). En la "dispensación del cumplimiento de los tiempos" ( Daniel 12:13, en contraste con Salmo 1:5; Lucas 21:36, etc.). Feliz, de hecho, quién puede decir: "Estamos viajando a casa a Dios" ( Números 10:29).
HOMILIAS DE J.S. EXELL
Esdras 2:1
Hombres abandonando la vida mundana.
Consideramos que las personas que regresan de Babilonia son típicas de los hombres que salen de la vida mundana a la vida y obra del reino de Dios. Observar-
I. QUE LOS HOMBRES DEJEN LA VIDA MUNDIAL DE LA ELECCIÓN. Ciro no obligó a nadie a abandonar la tierra del cautiverio. Los judíos abandonaron Babilonia en el ejercicio de su propio libre albedrío. Israel como nación salió de Egipto; pero como individuos salen de Babilonia. El cielo no obliga a ningún hombre a abandonar el pecado.
1. Fue una buena elección. Era mejor construir el templo que trabajar en Babilonia; lo espiritual es mejor que lo servil; Es bueno servir a Dios.
2. Fue una sabia elección. Serían honrados como los heroicos constructores del segundo templo; y cómo serían bendecidos en su santo trabajo. Es sabio elegir la vida no mundana.
3. Fue una elección abnegada. Tenían que dejar atrás a amigos y compañeros; tuvieron que abandonar los intereses creados y entrar en un futuro desconocido. La vida mundana requiere abnegación, pero la recompensa es cien veces mayor.
4. Fue una elección creyente. Creían que Dios estaría con ellos y que su ángel iría delante de ellos. Hay grandes deberes en la búsqueda de una vida no mundana; Hay muchos templos para erigir, pero Dios es un recurso infinito.
II QUE HAY NÚMEROS ALIMENTOS PARA LOS HOMBRES QUE DEJAN LA VIDA MUNDIAL.
1. Tienen estímulos de naturaleza espiritual. "Los sacerdotes" están con ellos ( Esdras 2:36). Todo lo que pertenece al sacerdocio celestial va junto con la vida no mundana en su marcha desde Babilonia.
2. Tienen estímulos de naturaleza social ( Esdras 2:64). La compañía de la vida mundana es útil.
3. Tienen estímulos de naturaleza alegre. "Los cantantes" están con ellos ( Esdras 2:41). Y los hombres que buscan vivir una vida no mundana están acompañados de muchas alegrías celestiales.
4. Tienen estímulos de una naturaleza variada. Había muchos para ayudar sin numerar a las personas en su nuevo trabajo.
III. QUE AL RENUNCIAR A LA VIDA MUNDIAL, LOS HOMBRES DEBEN SER SOLICITADOS EN CUANTO A LAS EVIDENCIAS DE SU REALIDAD MORAL. "Pero no pudieron mostrar la casa de su padre" ( Esdras 2:59-15). Estos estaban con las personas que regresaban, y parecían tan leales como cualquiera de ellos, pero no podían probar su unidad con ellos.
1. Hay un registro dentro. ¿Son las disposiciones de una vida renovada dentro de nosotros? ¿Tenemos el testimonio de una buena conciencia?
2. Hay un registro a nuestro alrededor. ¿Quiénes dicen los hombres que somos? ¿Son nuestras vidas las que se convierten en constructores del templo de Dios?
3. Hay un registro encima de nosotros. El testimonio de Dios es verdadero. El registro pronto se pierde por el pecado. No lo sacrifiquemos por ganancia temporal; no lo sacrifiquemos por matrimonio ( Esdras 2:61). Si lo perdemos, seremos moralmente impuros, espiritualmente depravados y expulsados eternamente ( Esdras 2:62, Esdras 2:63). Debemos probar nuestra religión además de poseerla.
IV. QUE AL RENUNCIAR A LA VIDA MUNDIAL, LOS HOMBRES DEBEN DARSE COMPLETAMENTE A LOS NUEVOS TRABAJOS QUE DEVOLVEN SOBRE ELLOS ( Esdras 2:68-15).
1. Vinieron al trabajo. "Vinieron a la casa del Señor que está en Jerusalén". La vista acelera la actividad. El templo en ruinas despertaría un sentido del deber.
2. Dieron a la obra. "Dieron después de su habilidad". La capacidad es la ley universal del servicio. Los hombres que entran en la vida no mundana deben estar preparados para toda la obra del Señor.
HOMILIAS DE W. CLARKSON
Esdras 2:68-15
Gradaciones sociales y espirituales.
La compañía que salió del cautiverio babilónico no era en absoluto una multitud desordenada o desorganizada. Estaba bien despachado, dividido y subdividido en filas. Probablemente marchó en orden regular. Bajo el "Tirshatha" Zorobabel, Jeshua el sumo sacerdote y Mardoqueo (probablemente el libertador honrado), con otros líderes naturales, vinieron ( Esdras 2:70), sacerdotes, levitas (un número singular y desproporcionadamente pequeño de estos ), el pueblo (típicos israelitas: laicos, ciudadanos), los cantantes, los porteros, los nethinim. Había-
I. VARIOS RANGOS EN EL ANFITRIÓN DEL SEÑOR ( Esdras 2:70). "Los sacerdotes y levitas, y algunas personas, y los cantantes, y los porteros, y los nethinim", etc. Cada hombre de los 42,000 tenía un papel que desempeñar en este éxodo, así como en el asentamiento y el edificio. que debería seguir; pero algunos tenían publicaciones más difíciles y responsables que otros. Ningún servicio carecía de valor de este tipo. No podrían haber llevado sus tesoros sin la ayuda de los cargadores, ni haber transportado los vasos sagrados sin los nethinims; ni bien podrían haber evitado a los hombres y mujeres cantantes, cuyas dulces canciones de Sion debieron haber engañado el camino y los ayudaron a atravesar lugares difíciles y elevadas alturas hacia el sitio de la ciudad de sus esperanzas. Mucho menos podrían haber evitado a los sacerdotes y a los líderes, quienes por su clara cabeza y voluntad de mando harían más que los demás con sus manos y lengua. Uno es nuestro Maestro, incluso Cristo: todos tomamos la verdad que sostenemos y enseñamos de las palabras del gran Maestro mismo. Pero muchas son las partes que tomamos, y variamos los servicios que prestamos, mientras viajamos hacia la Jerusalén celestial, mientras construimos la casa y el reino del Señor. En nuestras filas cristianas hay grandes líderes, como Lutero, Calvino, Knox, Chalmers y Wesley; grandes escritores y apologistas, como Agustín, Butler y Baxter; grandes predicadores y misioneros cuyo nombre es legión; y debajo de estos en rango espiritual e influencia hay ministros, maestros, oficiales, "cantantes dulces" y toda la compañía de aquellos que ayudan en el servicio del santuario, en la obra del Señor, hasta el "portero de la casa". ". Cada hombre en su lugar presta un servicio valioso: servicio que, si no está marcado como "valioso" por la escritura del hombre, aún es verdaderamente y realmente valorado por el Maestro observador y discernidor. El que hace bien, trabajando concienzuda y devotamente, el trabajo para el que está preparado, está prestando un servicio a su raza y a su Dios que no se pasa por alto y que nunca será olvidado. Su registro está en lo alto, y el que lo haya hecho volverá a oír de él, cuando todo hombre (que sea digno de alabanza) tenga alabanza a Dios, y el Hijo de hombre.
II EXCELENCIA DE TRABAJO EN SU SERVICIO ( Esdras 2:68, Esdras 2:69). La narrativa ( Esdras 2:68, Esdras 2:69) anticipa la llegada a Judea y el trabajo al que se dirigieron allí. Establece que algunos de los jefes de los padres "ofrecieron libremente por la casa de Dios", y que "dieron después de su capacidad al tesoro de la obra". Aquí había dos elementos aceptables en todo servicio sagrado:
(1) alegría, que el Señor ama ( 2 Corintios 9:7); y
(2) plenitud, de acuerdo con la habilidad, cada uno haciendo lo mejor que puede: no menos importante que se pueda ofrecer con decencia, sino lo máximo que los recursos actuales permitirán. Al construir la casa espiritual del reino de nuestro Señor, una obra en la que cada discípulo cristiano debe participar, podemos traer plata y oro al tesoro, o podemos traer trabajo manual, trabajo mental, o ejercicios espirituales, o nosotros puede aportar los servicios del profesor o el organizador. Podemos ayudar de una de las cien maneras, más o menos importantes. Y no solo cada uno es honorable y valioso a su manera, sino que cada trabajo admite haberse realizado en diversos grados de excelencia, más o menos alegremente, más o menos eficientemente. Debemos apuntar a la perfección en cada departamento. Cuando nos damos cuenta de que le estamos dando
(a) que "se entregó por nosotros"
(b) quién nos está dando su Espíritu, y
(c) quién nos dará su gloria, nosotros daremos, no de nuestra debilidad, sino de nuestra fuerza; no de manera lenta e ineficiente, sino "según nuestra capacidad".
El Cordero que fue asesinado es digno de recibir "riquezas".
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Ezra 2:69". Los Comentarios del Púlpito. https://www.studylight.org/​commentaries/​tpc/​ezra-2.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Sesenta mil dracmas - Sesenta mil dracmas de oro equivalen a algo más que tantas libras de nuestro dinero. Así el obispo Cumberland, que también supone que cinco mil libras de plata son unas treinta y siete mil libras esterlinas.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Ezra 2:69". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://www.studylight.org/​commentaries/​wen/​ezra-2.html. 1765.