the Second Week after Easter
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Clarke's Commentary
PSALM CXXIX
The Jews give an account of the afflictions which they have
passed through, 1-3.
And thank God for their deliverance, 4.
The judgments that shall fall on the workers of iniquity, 5-8.
NOTES ON PSALM CXXIX
This Psalm was written after the captivity; and contains a reference to the many tribulations which the Jews passed through from their youth, i.e., the earliest part of their history, their bondage in Egypt. It has no title in any of the Versions, nor in the Hebrew text, except the general one of A Psalm of Degrees. The author is uncertain.
Verse Psalms 129:1. Many a time have they afflicted me — The Israelites had been generally in affliction or captivity from the earliest part of their history, here called their youth. So Hosea 2:15: "She shall sing as in the days of her youth, when she came up out of the land of Egypt." See Jeremiah 2:2, and Ezekiel 16:4, &c.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Psalms 129:1". "The Adam Clarke Commentary". https://www.studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-129.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Psalm 129-131 Preparing for worship
Thinking back on the sorrows of Israel’s history, the travellers recall that ever since the days of the nation’s ‘youth’ in Egypt, Israel has had suffering. The backs of the people had been whipped when they were slaves, but God cut the cords that bound them in slavery and set them free (129:1-4). Now again they are troubled by those who hate them. They pray that God will turn back their enemies and make them as useless as stalks of grass that wither and die in the sun (5-7). Left without friends, their enemies will have no one to help them (8).
A sense of their own sinfulness overcomes the travellers as they approach the temple. They know that they need forgiveness, for no person in a sinful condition can stand before the holy God in his temple (130:1-4). They wait for the assurance of God’s forgiveness with the same longing as watch men on night duty wait for the light of dawn (5-6). But all the time they have a quiet confidence that God, in his love, will forgive them (7-8).
Realizing that they are forgiven, the grateful worshippers are now ready to enter God’s temple in holy worship. The importance of the occasion fills them with such a sense of awe that they are genuinely humbled before God. They confess that they cannot understand all about God and his ways, though at the same time they rest in the knowledge of his nearness and comfort (131:1-3).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 129:1". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://www.studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-129.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
THE ENEMY HAS NOT PREVAILED
"Many a time have they afflicted me from my youth up, Let Israel now say, Many a time have they afflicted me from my youth up; Yet they have not prevailed against me. The plowers plowed upon my back; They made long their furrows. Jehovah is righteous: He hath cut asunder the cords of the wicked."
"From my youth up" "Israel's youth was theft sojourn in Egypt (Jeremiah 2:2; Hosea 2:15)."
"Let Israel now say" "Israel is speaking in this psalm, not the individual."
"Many a time have they afflicted me" "Many of the ordeals of Israel, unlike the Egyptian bondage, were punishments; but God's character was righteous; and, therefore, through them all, he shines as The Rescuer of Israel."
"The plowers plowed upon my back… long their furrows" "The usual interpretation is to be preferred here, that underlying this metaphor is the notion of scourging."
"Jehovah is righteous; he hath cut asunder the cords of the wicked" This is a very subtle figure of speech. The "plowing" of that generation was done with oxen drawing the plow. The necessary equipment in such activity included the cords that bound the yoke to the necks of the oxen; and we deeply appreciate the discernment of Allen who observed that, "Jehovah prevented the wicked from continuing their oppression by, as it were, breaking the harness."
Spurgeon also understood this passage in the same way.
"If any man would have his harness cut, let him begin to plow one of the Lord's fields with the plow of persecution. The shortest way to ruin is to meddle with a saint. The Divine warning is, `He that toucheth you, toucheth the apple of His eye.'"
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 129:1". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://www.studylight.org/​commentaries/​bcc/​psalms-129.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
Many a time - Margin, as in Hebrew, “much.” Probably, however, the idea is, as expressed in our translation, “many a time;” “often.” So it is in the Latin Vulgate and the Septuagint; and this accords better with the connection.
Have they afflicted me from my youth - Have I been afflicted; have others dealt unjustly by me. The youth here is the beginning. of the history of that people: since we began to be a people; since the nation was founded.
May Israel now say - May the nation now say. It is clear from this that the psalm was not written at an early period of their history.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 129:1". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://www.studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-129.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
1.They have often afflicted me from my youth. This Psalm was probably composed at a time when the Church of God, reduced to a state of extreme distress, or dismayed by some great danger, or oppressed with tyranny, was on the verge of total destruction. This conjecture, I conceive, is supported by the adverb of time, now, which appears to me to be emphatic. It is as if the Prophet; had said, When God’s faithful ones are with difficulty drawing their breath under the burden of temptations, it is a seasonable time for them to reflect on the manner in which he has exercised his people from the beginning, and from age to age. As soon as God has given loose reins to our enemies to do as they please we are distressed with sorrow, and our thoughts are wholly engrossed with the evils which presently harass us. Hence proceeds despair; for we do not remember that the patience of the fathers was subjected to the like trial, and that nothing happens to us which they did not experience. It is then an exercise eminently fitted to comfort true believers to look back to the conflicts of the Church in the days of old, in order thereby to know that she has always labored under the cross, and has been severely afflicted by the unrighteous violence of her enemies. The most probable conjecture which occurs to me at present is, that this Psalm was written after the Jews had returned from the Babylonish captivity, and when, having suffered many grievous and cruel injuries at the hands of their neighbors, they hadn’t length almost fainted under the tyranny of Antiochus Epiphanes. In this dark and troublous state of matters, the Prophet encourages the faithful to fortitude, nor does he address himself to a few of them only, but to the whole body without exception; and in order to their sustaining such fierce assaults, he would have them to oppose to them a hope inspired by the encouraging consideration, that the Church, by patient endurance, has uniformly proved victorious. Almost every word is emphatic. Let Israel now say, that is, let him consider the trials of the Church in ancient times, from which it may be gathered, that the people of God have never been exempted from bearing the cross, and yet that the various afflictions by which they have been tried have always had a happy issue. In speaking of the enemies of Israel simply by the pronoun they, without being more specific, the Psalmist aggravates the greatness of the evil more than if he had expressly named the Assyrians or the Egyptians. By not specifying any particular class of foes, he tacitly intimates that the world is fraught with innumerable bands of enemies, whom Satan easily arms for the destruction of good men, his object being that new wars may arise continually on every side. History certainly bears ample testimony that the people of God had not to deal with a few enemies, but that they were assaulted by almost the whole world; and farther, that they were molested not only by external foes, but also by those of an internal kind, by such as professed to belong to the Church.
The term youth here denotes their first beginnings, (109) and refers not only to the time when God brought the people out of Egypt, but also to the time when he wearied Abraham and the patriarchs during almost their whole life, by keeping them in a condition of painful warfare. If these patriarchs were strangely driven about in the land of Canaan, the lot of their descendants was still worse during the time of their sojourning in Egypt, when they were not only oppressed as slaves, but loaded with every kind of reproach and ignominy. At their departure from that land we know what difficulties they had to encounter. If in tracing their history from that period we find seasons in which some respite was granted them, yet they were not in a state of repose for any length of time, until the reign of David. And although during his reign they appeared to be in a prosperous condition, yet soon after troubles and even defeats arose, which threatened the people of God with total destruction. In the Babylonish captivity, all hope being well-nigh extinguished, they seemed as if hidden in the grave and undergoing the process of putrefaction. After their return they obtained, with difficulty, some brief intermission to take their breath. They were certainly often put; to the sword, until the race of them was almost wholly destroyed. To prevent it, therefore, from being supposed that they had received only some slight hurt, they are justly said to have been afflicted; as if the Prophet placed them before our eyes as it were half-dead, through the treatment of their enemies, who, seeing them prostrated under their feet, scrupled not to tread upon them. If we come to ourselves, it will be proper to add the horrible persecutions, by which the Church would have been consumed a thousand times, had not God, by hidden and mysterious means, preserved her, raising her as it were from the dead. Unless we have become stupid under our calamities, the distressing circumstances of this unhappy age will compel us to meditate on the same doctrine.
When the Prophet says twice, they have afflicted me, they have afflicted me, the repetition is not superfluous, it being intended to teach us that the people of God had not merely once or twice to enter the conflict, but that their patience had been tried by continual exercises. He had said that they had commenced this conflict from their youth, intimating that they had been inured to it from their first origin, in order to their being accustomed to bear the cross. He now adds, that their being subjected to this rigorous training was not without good reason, inasmuch as God had not ceased, by a continued course, to make use of these calamities for subduing them to himself. If the exercises of the Church, during her state of childhood, were so severe, our effeminacy will be very shameful indeed, if in the present day, when the Church, by the coming of Christ, has reached the age of manhood, we are found wanting in firmness for enduring trials. Matter of consolation is laid down in the last clause, which informs us that the enemies of Israel, after having tried all methods, never succeeded in realizing their wishes, God having always disappointed their hopes, and baffled their attempts.
(109) Hence it is said in Hosea 11:1 —
“When Israel was a child, then I loved him,
and called my son out of Egypt.”
Youth is in like manner ascribed to a people, in Isaiah 47:12; Jeremiah 48:11; and Ezekiel 16:43.
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Psalms 129:1". "Calvin's Commentary on the Bible". https://www.studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-129.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Psalms 129:1-8
Many a time have they afflicted me from my youth, may Israel now say: Many a time have they afflicted me from my youth: yet they have not prevailed against me ( Psalms 129:1-2 ).
So here is Israel, and look how many times they are being afflicted. Even still 2,700-800 years later after this psalm was written, still Israel being afflicted. Yet, hey, they have not prevailed against her. She's still there. She's still a nation. She still stands up to the world.
The plowers plowed upon my back: they made long their furrows. But the LORD is righteous: he hath cut asunder the cords of the wicked. Let them all be confounded and turned back that hate Zion. Let them be as the grass upon the housetops, which withers before it grows up: Wherewith the mower cannot fill his hand; nor he that bindeth the sheaves of his bosom ( Psalms 129:3-7 ).
Now on the roof, of course, dust will blow up on the roof and sometimes grass seed, and you'll have little sprouts of grass, but never enough to harvest. So let them be like the grass that just grows up on the roof.
Neither do they which go by say, The blessing of the LORD be upon you: we bless you in the name of the LORD ( Psalms 129:8 ).
This is in the negative sense. But putting it in a positive sense, how glorious it would be to go by your neighbor and say, "I bless you in the name of the Lord. Blessings be upon thee. I bless you in the name of the Lord." I think it's another good phrase to pick up on. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Psalms 129:1". "Smith's Bible Commentary". https://www.studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-129.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
This psalm begins, as Psalms 124 did, by calling on the pilgrim Israelites to speak for the nation. The writer urged the people to acknowledge that God had enabled Israel to survive the many persecutions she had experienced throughout her history.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 129:1". "Dr. Constable's Expository Notes". https://www.studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-129.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
1. A tribute to past deliverance 129:1-4
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 129:1". "Dr. Constable's Expository Notes". https://www.studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-129.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
Psalms 129
God had delivered Israel from her enemies. The psalmist praised Him for doing so, and then asked Him to continue doing so, in this psalm of communal confidence.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 129:1". "Dr. Constable's Expository Notes". https://www.studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-129.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
Many a time have they afflicted me from my youth,.... That is, the enemies of Israel, afterwards called "ploughers". This may be understood of literal Israel, the posterity of Jacob; whose youth was the beginning of their constitution as a nation and church, or the first times of it; when they were greatly distressed by their enemies, and from thenceforward; as in Egypt, where, and in places near it, they were afflicted four hundred years, according to a prophecy given to Abraham their ancestor, and where their lives were made bitter with hard bondage; and in the times of the Judges, by several neighbouring nations, which was the time of their youth, or their settlement in Canaan; and afterwards in the times of their kings, particularly in the times of Ahaz king of Judah, by the Edomites and Philistines, and by Tiglathpileser, king of Assyria; and in the times of Hoshea, king of Israel, by Salmaneser, who carried away captive, ten tribes; and in the times of Jeconiah and Zedekiah, kings of Judah, by Nebuchadnezzar, who carried captive to Babylon the tribes of Judah and Benjamin. And the psalmist, by a spirit of prophecy, might have a further respect to the distresses of Israel in the times of Antiochus and the Maccabees, when the temple was profaned, the altar demolished, and the daily sacrifice made to cease, and many good men lost their lives; to which times the apostle may be thought to have regard, Hebrews 11:35; and also to their last affliction by the Romans, the greatest of all; and their present captivity, and deliverance from it;
may Israel now say; this now refers to the time of redemption, as Arama observes, whether at their return from Babylon, or at their future conversion; then reviewing their former troubles ever since they were a people, may say as before. This may be applied to mystical Israel, or to the church of God in Gospel times, which, in its infancy, and from its youth upwards, has been afflicted, many a time, and by many enemies; first, by the unbelieving Jews, who killed the Lord Jesus, and persecuted his apostles and members; then by Rome Pagan, under the ten persecutions of so many emperors; and afterwards by Rome Papal, the whore of Babylon, who many a time been drunk with the blood of the saints and martyrs of Jesus. Yea, this may be applied to the Messiah, one of whose names is Israel, Isaiah 49:3; who was a man of sorrows, and acquainted with griefs all his days, even from his youth,
Isaiah 53:3; he was the "Aijeleth Shahar", the hind of the morning,
Psalms 22:1, title; hunted by Herod in his infancy, Matthew 2:13; and obliged to be carried into Egypt for safety when a child, from whence he was called, Hosea 11:1; and ever after was more or less afflicted by his enemies, men or devils, in mind or body; and at last endured great sufferings, and death itself. It may moreover be applied to every Israelite indeed, to every true believer and member of Christ; conversion is their time of youth; they are first newborn babes, and then young men; as soon as regenerated, they are afflicted with the temptations of Satan, the reproaches and persecutions of men; which are many, though no more than necessary, and it is the will of God should be, and all for their good.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Psalms 129:1". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://www.studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-129.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
Domestic Happiness. | |
A song of degrees.
1 Many a time have they afflicted me from my youth, may Israel now say: 2 Many a time have they afflicted me from my youth: yet they have not prevailed against me. 3 The plowers plowed upon my back: they made long their furrows. 4 The LORD is righteous: he hath cut asunder the cords of the wicked.
The church of God, in its several ages, is here spoken of, or, rather, here speaks, as one single person, now old and gray-headed, but calling to remembrance the former days, and reflecting upon the times of old. And, upon the review, it is found, 1. That the church has been often greatly distressed by its enemies on earth: Israel may now say, "I am the people that has been oppressed more than any people, that has been as a speckled bird, pecked at by all the birds round about," Jeremiah 12:9. It is true, they brought their troubles upon themselves by their sins; it was for them that God punished them; but it was for the peculiarity of their covenant, and the singularities of their religion, that their neighbours hated and persecuted them. "For these many a time have they afflicted me from my youth." Note, God's people have always had many enemies, and the state of the church, from its infancy, has frequently been an afflicted state. Israel's youth was in Egypt, or in the times of the Judges; then they were afflicted, and thenceforward more or less. The gospel-church, ever since it had a being, has been at times afflicted; and it bore this yoke most of all in its youth, witness the ten persecutions which the primitive church groaned under. The ploughers ploughed upon my back,Psalms 129:3; Psalms 129:3. We read (Psalms 125:3) of the rod of the wicked upon the lot of the righteous, where we rather expected the plough, to mark it out for themselves; here we read of the plough of the wicked upon the back of the righteous, where we rather expected to find the rod. But the metaphors in these places may be said to be crossed; the sense however of both is the same, and is too plain, that the enemies of God's people have all along used them very barbarously. They tore them, as the husbandman tears the ground with his plough-share, to pull them to pieces and get all they could out of them, and so to wear out the saints of the Most High, as the ground is worn out that has been long tilled, tilled (as we say) quite out of heart. When God permitted them to plough thus he intended it for his people's good, that, their fallow ground being thus broken up, he might sow the seeds of his grace upon them, and reap a harvest of good fruit from them: howbeit, the enemies meant not so, neither did their hearts think so (Isaiah 10:7); they made long their furrows, never knew when to have done, aiming at nothing less than the destruction of the church. Many by the furrows they made on the backs of God's people understand the stripes they gave them. The cutters cut upon my back, so they read it. The saints have often had trials of cruel scourgings (probably the captives had) and cruel mockings (for we read of the scourge or lash of the tongue, Hebrews 11:36), and so it was fulfilled in Christ, who gave his back to the smiters,Isaiah 50:6. Or it may refer to the desolations they made of the cities of Israel. Zion shall, for your sake, be ploughed as a field,Micah 3:12. 2. That the church has been always graciously delivered by her friend in heaven. (1.) The enemies' projects have been defeated. They have afflicted the church, in hopes to ruin it, but they have not gained their point. Many a storm it has weathered; many a shock, and many a brunt, it has borne; and yet it is in being: They have not prevailed against me. One would wonder how this ship has lived at sea, when it has been tossed with tempests, and all the waves and billows have gone over it. Christ has built his church upon a rock, and the gates of hell have not prevailed against it, nor ever shall. (2.) The enemies' power has been broken: God has cut asunder the cords of the wicked, has cut their gears, their traces, and so spoiled their ploughing, has cut their scourges, and so spoiled their lashing, has cut the bands of union by which they were combined together, has cut the bands of captivity in which they held God's people. God has many ways of disabling wicked men to do the mischief they design against his church and shaming their counsels. These words, The Lord is righteous, may refer either to the distresses or to the deliverances of the church. [1.] The Lord is righteous in suffering Israel to be afflicted. This the people of God were always ready to own, that, how unjust soever their enemies were, God was just in all that was brought upon them,Nehemiah 9:33. [2.] The Lord is righteous in not suffering Israel to be ruined; for he has promised to preserve it a people to himself, and he will be as good as his word. He is righteous in reckoning with their persecutors, and rendering to them a recompence,2 Thessalonians 1:6.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 129:1". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://www.studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-129.html. 1706.
Comentario de Clarke
SALMO CXXIX
Los judíos dan cuenta de las aflicciones que han tenido
pasó por , 1-3.
Y gracias a Dios por su liberación , 4.
Los juicios que caerán sobre los obradores de iniquidad , 5-8.
NOTAS SOBRE EL SALMO CXXIX
Este Salmo fue escrito después del cautiverio; y contiene una referencia a las muchas tribulaciones por las que pasaron los judíos desde su juventud , es decir, la primera parte de su historia, su cautiverio en Egipto. No tiene título en ninguna de las Versiones , ni en el texto hebreo , excepto el general de Un Salmo de Grados . El autor no está seguro.
Versículo Salmo 129:1 . Muchas veces me han afligido. Los israelitas habían estado generalmente en aflicción o cautiverio desde la primera parte de su historia, aquí llamada su juventud . Así Oseas 2:15 : "Ella cantará como en los días de su juventud , cuando subió de la tierra de Egipto .
" Ver Jeremias 2:2 y Ezequiel 16:4 .
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 129:1". "El Comentario de Adam Clarke". https://www.studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-129.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Muchas veces - Margen, como en hebreo, "mucho". Probablemente, sin embargo, la idea es, como se expresa en nuestra traducción, "muchas veces"; "a menudo." Así ocurre en la Vulgata latina y la Septuaginta; y esto concuerda mejor con la conexión.
¿Me han afectado desde mi juventud? - ¿Me han afectado? otros han sido tratados injustamente por mí. La juventud aquí es el comienzo. de la historia de ese pueblo: desde que comenzamos a ser un pueblo; desde que se fundó la nación.
Que Israel ahora diga - Que la nación ahora diga. Está claro de esto que el salmo no fue escrito en un período temprano de su historia.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 129:1". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://www.studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-129.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
Título .. Canción de grados. Igual que 120. Ver App-67.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Psalms 129:1". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://www.studylight.org/​commentaries/​bul/​psalms-129.html. 1909-1922.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
1. A menudo me han afectado desde mi juventud. Este salmo probablemente se compuso en un momento en que la Iglesia de Dios, reducida a un estado de extrema angustia, o consternada por algún gran peligro, u oprimida por la tiranía, estaba al borde de la destrucción total. Esta conjetura, creo, está respaldada por el adverbio del tiempo, ahora, que me parece enfático. Es como si el Profeta; había dicho: Cuando los fieles de Dios tienen dificultad para respirar bajo la carga de las tentaciones, es un momento oportuno para que reflexionen sobre la forma en que ha ejercido a su pueblo desde el principio, y de edad en edad. Tan pronto como Dios ha dado riendas sueltas a nuestros enemigos para que hagan lo que quieran, nos sentimos angustiados y nuestros pensamientos están totalmente absortos en los males que nos acosan actualmente. De ahí procede la desesperación; porque no recordamos que la paciencia de los padres fue sometida a una prueba similar, y que no nos pasa nada que no hayan experimentado. Es entonces un ejercicio eminentemente adecuado para consolar a los verdaderos creyentes para mirar hacia atrás a los conflictos de la Iglesia en los días antiguos, para así saber que ella siempre ha trabajado bajo la cruz, y ha sido severamente afectada por la violencia injusta de sus enemigos La conjetura más probable que se me ocurre en este momento es que este salmo fue escrito después de que los judíos habían regresado del cautiverio babilónico, y cuando, después de haber sufrido muchas heridas graves y crueles a manos de sus vecinos, no habían durado casi se desmayó bajo la tiranía de Antiochus Epiphanes. En este oscuro y problemático estado de cosas, el Profeta alienta a los fieles a la fortaleza, ni se dirige a unos pocos de ellos, sino a todo el cuerpo sin excepción; y con el fin de que sufrieran ataques tan feroces, les pediría que se les opusieran a una esperanza inspirada en la consideración alentadora, de que la Iglesia, con paciente resistencia, ha demostrado ser victoriosa de manera uniforme. Casi todas las palabras son enfáticas. Permita que Israel diga ahora, es decir, que considere las pruebas de la Iglesia en la antigüedad, de las cuales se puede reunir, que el pueblo de Dios nunca ha sido exento de llevar la cruz y, sin embargo, que las diversas aflicciones por las cuales han sido juzgados siempre han tenido un problema feliz. Al hablar de los enemigos de Israel simplemente por el pronombre ellos, sin ser más específicos, el salmista agrava la grandeza del mal más que si hubiera nombrado expresamente a los asirios o egipcios. Al no especificar ninguna clase particular de enemigos, él insinúa tácitamente que el mundo está plagado de innumerables bandas de enemigos, a quienes Satanás arma fácilmente para la destrucción de los hombres buenos, su objetivo es que nuevas guerras puedan surgir continuamente por todos lados. La historia ciertamente da un amplio testimonio de que el pueblo de Dios no tuvo que lidiar con unos pocos enemigos, sino que fueron asaltados por casi todo el mundo; y más lejos, que fueron molestados no solo por enemigos externos, sino también por aquellos de tipo interno, por aquellos que profesaban pertenecer a la Iglesia.
El término juventud aquí denota sus primeros comienzos, (109) y se refiere no solo al momento en que Dios sacó al pueblo de Egipto, sino también al momento en que cansó a Abraham y a los patriarcas durante casi toda su vida, manteniéndolos en una condición de guerra dolorosa. Si estos patriarcas fueron extrañados en la tierra de Canaán, la suerte de sus descendientes fue aún peor durante su estadía en Egipto, cuando no solo fueron oprimidos como esclavos, sino que fueron cargados con todo tipo de reproches e ignominia. A su partida de esa tierra sabemos qué dificultades tuvieron que enfrentar. Si al rastrear su historia desde ese período encontramos estaciones en las que se les otorgó un respiro, sin embargo, no estuvieron en un estado de reposo por ningún período de tiempo, hasta el reinado de David. Y aunque durante su reinado parecían estar en una condición próspera, poco después surgieron problemas e incluso derrotas, que amenazaron al pueblo de Dios con la destrucción total. En el cautiverio babilónico, con toda la esperanza casi extinguida, parecían estar escondidos en la tumba y experimentando el proceso de putrefacción. Después de su regreso obtuvieron, con dificultad, un breve intermedio para respirar. Ciertamente fueron puestos a menudo; a la espada, hasta que la raza de ellos fue casi completamente destruida. Para evitar que, por lo tanto, se suponga que habían recibido solo un pequeño daño, se dice justamente que han sido afectados; como si el Profeta los pusiera ante nuestros ojos como si estuvieran medio muertos, a través del tratamiento de sus enemigos, quienes, viéndolos postrados bajo sus pies, se escrutaron para no pisarlos. Si volvemos a nosotros mismos, será apropiado agregar las horribles persecuciones, por las cuales la Iglesia habría sido consumida mil veces, si Dios, por medios ocultos y misteriosos, la hubiera preservado, resucitándola de la muerte. A menos que nos hayamos vuelto estúpidos bajo nuestras calamidades, las circunstancias angustiosas de esta época infeliz nos obligarán a meditar en la misma doctrina.
Cuando el Profeta dice dos veces, me han afligido, me han afligido, la repetición no es superflua, con la intención de enseñarnos que el pueblo de Dios no solo había una o dos veces para entrar en conflicto, sino que su paciencia había sido probado por ejercicios continuos. Él había dicho que habían comenzado este conflicto desde su juventud, insinuando que se habían acostumbrado a él desde su primer origen, para que se acostumbraran a llevar la cruz. Ahora agrega, que estar sujetos a este riguroso entrenamiento no fue sin una buena razón, ya que Dios no había dejado, por un curso continuo, de hacer uso de estas calamidades para someterlos a sí mismo. Si los ejercicios de la Iglesia, durante su estado de infancia, fueron tan severos, nuestro afeminamiento será realmente vergonzoso, si en la actualidad, cuando la Iglesia, por la venida de Cristo, ha alcanzado la edad de la virilidad, estamos encontrado con falta de firmeza para pruebas duraderas. El asunto del consuelo se establece en la última cláusula, que nos informa que los enemigos de Israel, después de haber probado todos los métodos, nunca lograron cumplir sus deseos, Dios siempre decepcionó sus esperanzas y desconcertó sus intentos.
"Cuando Israel era un niño, entonces lo amaba, y llamé a mi hijo fuera de Egipto ".
La juventud se atribuye de la misma manera a un pueblo, en Isaías 47:12; Jeremias 48:11; y Ezequiel 16:43.
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 129:1". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://www.studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-129.html. 1840-57.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
BENDICIÓN DE DIOS
'La bendición del Señor sea con ustedes'.
Salmo 129:8
I. Este es un saludo pasajero, pronunciado por un buen hombre a sus semejantes, o incluso al maíz que crece, la vida fecunda de la naturaleza o las gavillas que el encuadernador envuelve en su pecho. Tales saludos son comunes en Oriente, como lo han sido desde tiempos inmemoriales. Cuando Booz entró en el campo, que contenía la joya de su vida, aunque no lo sabía, dijo a los segadores: '¡El Señor esté con ustedes!' Y ellos le respondieron: '¡El Señor te bendiga!' De hecho, el oriental es tan profuso en sus saludos que Eliseo ordenó a su sirviente que no saludara a nadie por el camino.
II. Es un acto religioso y un deber cristiano ajustarse con sinceridad a los usos de la cortesía cortés y ordinaria. —Es imposible que los que siguen a Jesucristo no sean perfectos en sus modales, como verdaderos caballeros y señoras. Una fina sensibilidad a los sentimientos y derechos de los demás, una presencia alegre y alegre, la dispersión de palabras amables y corteses, el saludo matutino y el saludo de paz vespertino: estos son algunos de los lugares comunes de un porte cristiano de tono elevado. Son los modales del Reino de Dios.
III. Es sumamente necesario controlar nuestros sentimientos, ungir nuestra cabeza y lavarnos la cara, abstenernos de exponer innecesariamente nuestros dolores, rechazar la tentación de aumentar la pesada carga del dolor del mundo dilatándonos por nuestra cuenta. Vayamos por el mundo como una banda de música calle abajo, lo que lo deja más alegre. Busquemos ser bendecidos y ser una bendición. Pidamos ser llenos de tal manera que la copa se desborde. Seamos tan llenos del Espíritu, como lo estuvo Pedro, para que aquellos que están enfermos del alma puedan encontrar la curación en nuestra misma presencia.
Ilustración
'Las escenas más bellas de la tierra han sido a menudo las escenas del sufrimiento más amargo que el hombre puede infligir a su prójimo, y el azote ha abierto largos surcos de sangre sobre la carne temblorosa del esclavo. Pero hay un lugar donde el alma afligida puede encontrar refugio. Está en el corazón de Dios; no allá en el cielo, sino aquí y ahora. Toma el corazón roto como una madre a su hijo sollozante, que lo aprieta contra su pecho.
Él vierte el vino y el aceite de Su consuelo, como el buen samaritano a las heridas del viajero emboscado. Corta en pedazos las cuerdas con las que nuestros enemigos nos habían atado, reteniéndonos hasta que tuvieran tiempo de completar su cruel intento; pero cuando vienen se encuentran con que nos hemos ido. Él es justo, reivindica nuestra suerte y hace que los que nos odian se avergüencen. Son como la hierba seca de los tejados, mientras que los justos florecen como la palmera y crecen como el cedro del Líbano.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Psalms 129:1". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://www.studylight.org/​commentaries/​cpc/​psalms-129.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
Mucho me han angustiado desde mi juventud, que ahora diga Israel: Mucho me han angustiado desde mi juventud, pero no han prevalecido contra mí ( Salmo 129:1-2 ).
Así que aquí está Israel, y mira cuántas veces están siendo afligidos. Incluso todavía 2,700-800 años después de que este salmo fue escrito, todavía Israel estaba afligido. Sin embargo, oye, no han prevalecido contra ella. Ella todavía está allí. Ella sigue siendo una nación. Ella todavía se enfrenta al mundo.
Sobre mi espalda araban los aradores: alargaban sus surcos. Pero el SEÑOR es justo: ha cortado las cuerdas de los impíos. Sean avergonzados y vueltos atrás todos los que aborrecen a Sión. Sean como la hierba sobre los terrados, que se seca antes de crecer, de la cual el segador no puede llenar su mano; ni el que ata las gavillas de su seno ( Salmo 129:3-7 ).
Ahora, en el techo, por supuesto, volará polvo sobre el techo y, a veces, semillas de hierba, y tendrás pequeños brotes de hierba, pero nunca lo suficiente para cosechar. Entonces que sean como la hierba que crece en el techo.
Ni los que pasan dicen: La bendición de Jehová sea sobre vosotros; os bendecimos en el nombre de Jehová ( Salmo 129:8 ).
Esto es en el sentido negativo. Pero poniéndolo en un sentido positivo, cuán glorioso sería pasar junto a tu prójimo y decir: "Te bendigo en el nombre del Señor. Las bendiciones sean sobre ti. Te bendigo en el nombre del Señor". Creo que es otra buena frase para retomar. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 129:1". "Comentario Bíblico de Smith". https://www.studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-129.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Cántico de liberación en la angustia y caída de los impíos.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 129:1". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://www.studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-129.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
Salmo 129 vuelve ahora con alegría a las penas y pruebas por las que han pasado los hijos de Sión. Mas Jehová es justo, y cortó las cuerdas de los impíos. Los que odian a Sion (porque Sion es aquí siempre el pensamiento central) están marchitos, sin recursos y sin ser deseados.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 129:1". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://www.studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-129.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Mucho tiempo. - O más literalmente, mucho. (Ver margen).
Desde mi juventud. - Aquí, por supuesto, no la juventud de una persona, sino de la nación. El poeta mira hacia atrás incluso a la esclavitud egipcia. (Véase Oseas 2:15 , “como en los días de su juventud, y como en los días en que subió de la tierra de Egipto”; comp. Ezequiel 23:3 ; Jeremias 2:2 ; Jeremias 22:21 , recordando toda la larga serie de opresiones sufridas por la raza.)
Que Israel diga ahora. - En el original no hay adverbio de tiempo: "que diga Israel".
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Psalms 129:1". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://www.studylight.org/​commentaries/​ebc/​psalms-129.html. 1905.
La Biblia Anotada de Gaebelein
Salmo 120-134
Los Salmos de Grados
Siguen quince salmos breves, llamados cantos de grados o ascensos. Con toda probabilidad, Israel los usó subiendo a Jerusalén tres veces al año para celebrar las fiestas del Señor - ”A donde suben las tribus, las tribus del Señor, un testimonio para Israel, para dar gracias al nombre de El Señor." De hecho, son Salmos de "las subidas" porque nos elevamos más y más alto a medida que los leemos. Proféticamente, nos vuelven a dar los pasos desde la prueba y el sufrimiento hasta la gloriosa consumación.
Como son tan simples en lenguaje y construcción, no se necesitan anotaciones extensas. Salmo 120:1 comienza con angustia, describiendo nuevamente el sufrimiento del remanente justo y piadoso. En Salmo 121:1 se revela el Guardián de Israel, el Dios que guarda el pacto, que hizo el cielo y la tierra y no duerme ni se adormece.
Él ha mantenido a Israel en todas sus angustias y los ha salvado. Salmo 122:1 nos lleva a Jerusalén y a la casa del Señor. Los redimidos suben a adorar allí. Los tronos también están allí para el juicio, los tronos de los que habla nuestro Señor en Mateo 19:28 . Han llegado la paz y la prosperidad.
En Salmo 123:1 hay otro clamor a Jehová para que sea misericordioso y el siguiente, Salmo 124:1 celebra la liberación de Israel. "Bendito sea el SEÑOR". Los hombres se levantaron contra ellos, pero el Señor libró a su pueblo. El monte Sion aparece a la vista en Salmo 125:1 .
No se puede mover, permanece para siempre. Entonces, cuando la palabra y la ley salgan de Sion y Jerusalén, habrá paz sobre Israel. Salmo 126:1 celebra el regreso de los cautivos y esta es la canción que cantan: “Grandes cosas ha hecho Jehová por nosotros, de las cuales nos alegramos”. Salmo 127:1 reconoce al Señor como Aquel de quien debe venir toda bendición y ayuda.
Salmo 128:1 , que sigue, muestra la bendición que se disfrutará cuando el Señor reine y bendiga a su pueblo fuera de Sion. Luego tenemos una descripción de la aflicción de Israel en el pasado y cómo la mano del Señor los libró de todas sus aflicciones: Salmo 129:1 .
Y en Salmo 130:1 tenemos un Salmo que pide perdón y espera la abundante misericordia y redención que se promete a Su pueblo. Salmo 131:1 muestra a Israel postrado, esperando en el Señor. Luego sigue el hermoso Salmo ciento treinta y dos en el que Sion y su Rey se despliegan proféticamente.
Comienza con la promesa que hizo David de construir una casa, pero el Señor hizo un pacto con él. “El SEÑOR ha jurado verdad a David; No se apartará de ella; del fruto de tu vientre pondré sobre tu trono ”( Hechos 2:30 ). Y ese es Cristo, como el Hijo de David. El elegirá a Sion; es Su lugar de reposo. Él está entronizado en Sion y lo que está relacionado con él se encuentra en los versículos 13-18.
El Salmo ciento treinta y tres da un cuadro bendecido, no de la iglesia, como se enseña tan a menudo, sino de la gran hermandad de Israel, cuando una vez más son una nación ante el Señor. Entonces el Espíritu fluirá sobre ellos y a través de ellos. En los últimos cánticos de las subidas, Salmo 134:1 , los vemos en la casa del Señor, en el templo, levantando sus manos en adoración en el santuario, alabando al Señor y pidiendo bendición desde Sion.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 129:1". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://www.studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-129.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Esta canción es la de alguien que ascendiendo hacia el lugar tan deseado de descanso y adoración, mira hacia atrás y ve cómo en el pasado Jehová ha librado de graves peligros. La mirada hacia atrás parecería estar inspirada por la conciencia del peligro presente, porque inmediatamente el cántico expresa el deseo de que Jehová juzgue a los que se describen como odiadores de Sión.
En el camino a la ciudad y al templo, aquellos que odian a los peregrinos de la fe traman y planean su derrocamiento, y es en la conciencia de esto que el canto celebra las liberaciones pasadas y busca una continuación de ellas. Si bien es evidente que hay una sensación de peligro en la mente del cantante, hay una total ausencia de desesperación. Es la verdadera actitud de quienes tienen una rica experiencia de la fidelidad de Dios. En tiempos de peligro, es bueno que el peregrino fortalezca el corazón mirando hacia atrás y recordando las liberaciones pasadas. Tal ejercicio creará invariablemente una confianza presente.
“Su amor en el pasado me prohíbe pensar que Él finalmente me dejará en problemas para hundirme; Cada dulce Ebenezer que tengo en revisión confirma Su buen gusto por ayudarme a superarlo ".
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 129:1". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://www.studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-129.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
Muchas veces me han afligido de mi juventud ,. Es decir, los enemigos de Israel, luego llamados "luchadores". Esto puede ser entendido de Israel Literal, la posteridad de Jacob; cuya juventud fue el comienzo de su constitución como nación e iglesia, o los primeros tiempos de ella; cuando estaban muy angustiados por sus enemigos, y desde entonces; Como en Egipto, donde, y en lugares cercanos, fueron afligidos cuatrocientos años, según una profecía que se le otorgó a Abraham su antepasado, y donde sus vidas se hicieron amargas con la dura bondage; y en los tiempos de los jueces, por varias naciones vecinas, que fue el momento de su juventud, o su asentamiento en Canaán; y luego en tiempos de sus reyes, particularmente en los tiempos del rey de Judá de Judá, por los Edomitas y los filisteos, y por TiglathpileSer, rey de Asiria; y en los tiempos de Hoshea, Rey de Israel, por Salmaneser, quien llevó cautivo, diez tribus; y en los tiempos de Jeconiah y Zedequías, reyes de Judá, por Nabucodonosor, que llevó cautiva a Babilonia las tribus de Judá y Benjamin. Y el salmista, por un espíritu de profecía, podría tener un mayor respeto a las angustias de Israel en los tiempos de Antiochus y los macabeos, cuando se profanó el templo, el altar demolió, y el sacrificio diario hizo que cesaran, y muchos buenos. los hombres perdieron sus vidas; A qué momentos se puede pensar que el apóstol tiene considerado, Hebreos 11:35; y también a su última aflicción por los romanos, el más grande de todos; y su cautiverio actual, y la liberación de ella.
que Israel ahora dice ; Esto ahora se refiere al momento de la redención, como observa Arama, ya sea a su regreso de Babilonia, o en su futura conversión; Luego revisando sus problemas anteriores desde que eran un pueblo, puede decir que antes. Esto puede aplicarse a Mystical Israel, o a la Iglesia de Dios en los tiempos del Evangelio, que, en su infancia, y de su juventud, ha sido afligida, muchas veces, y por muchos enemigos; Primero, por los judíos incrédulos, que mataron al Señor Jesús, y persiguieron a sus apóstoles y miembros; Luego, por Roma Pagan, bajo las diez persecuciones de tantos emperadores; y luego por Roma Papal, la puta de Babilonia, que muchos de los tiempos se bebió con la sangre de los santos y los mártires de Jesús. Sí, esto puede aplicarse al Mesías, uno de cuyos nombres es Israel, Isaías 49:3; ¿Quién era un hombre de tristezas, y familiarizó con las afines todos sus días, incluso de su juventud,.
Isaías 53:3; Fue el "Aijeleth Shahar", la trasera de la mañana,.
Salmo 22:1, título; Cazado por Herodes en su infancia, Mateo 2:13; y obligado a ser llevado a Egipto por seguridad cuando un niño, desde donde se le llamó, Oseas 11:1; y siempre después fue más o menos afligido por sus enemigos, hombres o demonios, en mente o cuerpo; Y por fin soportó grandes sufrimientos, y la muerte misma. Además, se puede aplicar a todos los israelitas, a todos los verdaderos creyentes y miembros de Cristo; La conversión es su tiempo de juventud; Son primeros chicas recién nacidos, y luego jóvenes; Tan pronto como se regenera, están afligidos con las tentaciones de Satanás, los reproches y las persecuciones de los hombres; que son muchos, aunque no más de lo necesario, y es la voluntad de Dios debería ser, y todo por su bien.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 129:1". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://www.studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-129.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Himno. David podría componerlo después de su pecado, aunque podría convenir a los cautivos y a todos los pecadores, así como a las almas del purgatorio. (Berthier) &mdash Profundidades de la prisión de la expiación, o de este valle de miseria, (Berthier) cautiverio, (Calmet) y desde el fondo de mi corazón. (San Crisóstomo)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Psalms 129:1". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://www.studylight.org/​commentaries/​hcc/​psalms-129.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
Salmo 129
El pueblo de Dios, tantas veces librado de los enemigos, está confiado en su favor que se verificará en la derrota de aquéllos, en el futuro.
puede decir ahora Israel—o bien, diga ahora, etc.; diga pues; oh, dejad que diga (124:1). La juventud de Israel fué la estada en Egipto (Jeremias 2:2; Oseas 2:15). no prevalecieron—no pudieron realizar su propósito en mi contra ( Oseas 13:4).
3, 4. La aradura es una figura del azote o castigo, toda suerte del cual es adecuadamente representada por la inflicción del severo castigo físico. las coyundas—con las que los bueyes estaban uncidos al arado; el cortó denota que Dios hizo cesar la persecución.
5, 6. La mal arraigada hierba de los tejados, que se marchita antes de crecer y ninguna bendición brinda a los segadores ( Rut 2:4), simboliza la absoluta inutilidad de los impíos y su consecuente rechazo.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 129:1". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://www.studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-129.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
SALMO 129El pueblo de Dios, tantas veces librado de los enemigos, está confiado en su favor que se verificará en la derrota de aquéllos, en el futuro.
puede decir ahora Israel-o bien, diga ahora, etc.; diga pues; oh, dejad que diga (124:1). La juventud de Israel fué la estada en Egipto (Jer 2:2; Hos 2:15). no prevalecieron-no pudieron realizar su propósito en mi contra (Hos 13:4).
3, 4. La aradura es una figura del azote o castigo, toda suerte del cual es adecuadamente representada por la inflicción del severo castigo físico. las coyundas-con las que los bueyes estaban uncidos al arado; el cortó denota que Dios hizo cesar la persecución.
5, 6. La mal arraigada hierba de los tejados, que se marchita antes de crecer y ninguna bendición brinda a los segadores (Rth 2:4), simboliza la absoluta inutilidad de los impíos y su consecuente rechazo.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 129:1". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://www.studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-129.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
El único título de este salmo es un cántico de grados. Se desconoce el autor. Contiene una referencia general a los problemas de Israel y el derrocamiento de sus enemigos.
Salmo 129:1 . Desde mi juventud. Cuando bajaron a Egipto por primera vez, eran un pueblo nuevo y pequeño.
Salmo 129:3 . Los aradores araron, o "los obreros trabajaron" sobre mi espalda. Varios críticos, siguiendo al caldeo y al siríaco, leyeron: "Los azotadores me azotaron la espalda". Cortó los latigazos: Salmo 129:4 .
Salmo 129:8 . La bendición del Señor sea con ustedes. El saludo habitual de los segadores en el campo de la cosecha. Rut 2:4 .
REFLEXIONES.
Aquí se nos enseña que así como Israel fue gravemente afligido por su cautiverio en Egipto y en Babilonia, además de la frecuente opresión de los filisteos y otras naciones vecinas; y como muchas de las naciones soportaron la servidumbre y se sometieron al riguroso látigo; por lo que eran una figura de la iglesia afligida, y en particular de Cristo, cuyo nombre es Israel, Isaías 49:3 , y quien fue azotado por los soldados romanos.
Si alguien coteja tranquilamente esta expresión con todo lo que se dice en otras partes de los profetas de los sufrimientos de nuestro Salvador; y si recuerda más, que las manos y los pies de David nunca fueron traspasados con armas ni desgarrados por leones humanos, no puede dejar de reconocer que los sagrados videntes, llenos del espíritu del Mesías, asociaron sus sufrimientos con los suyos. Sí, y que a menudo hablaban de sus sufrimientos cuando no estaban trabajando bajo ninguna calamidad.
Esta es la escala misma del argumento que convenció a muchos miles de judíos de que Jesús el crucificado era el Mesías, o Dios encarnado para nuestra redención. Esos judíos podían leer las Escrituras en su original. Sus rabinos también habían admitido en gran medida que los profetas de esos pasajes habían hablado del Mesías; y particularmente así, en la gloria que sigue a la descripción de sus sufrimientos. Esos mismos judíos estaban fuertemente predispuestos a favor de un Mesías en el trono de David; y sufrieron la excomunión por su fe en Jesús.
Por lo tanto, nuestra fe no solo se basa en argumentos, sino que se apoya en el ejemplo, que debe tener todo el peso de todo investigador racional. No hay hombre que pueda resistirse a la convicción, que contemple tranquilamente el peso de las pruebas sobre las que se construye el cristianismo.
El enemigo no prevaleció contra el salmista para que renunciara a su confianza en Dios; al contrario, en el día de la aflicción se secaron como hierba en el techo de una casa, cuando llegó la estación seca. Sí, y también deben hacerlo todos los malvados, porque su alma no es regada por la dulce fuente de la vida; y el chancro de sus corrupciones consumirá sus esperanzas.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 129:1". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://www.studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-129.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Salmo 129:1 «Canción de grados. »Muchas veces me han afligido desde mi juventud, diga ahora Israel:
Ver. 1. Muchas veces ] O mucho y mucho.
Tienen ] es decir, los perseguidores que no merecen un nombre. El rico no se nombra (como Lázaro), porque no es digno, Lucas 16:19 . Estarán escritos en la tierra, Jeremias 17:13 .
Me afligió ] es decir, toda la comunidad de santos; se habla aquí en singular, por su, 1. unidad; 2. escasez.
Desde mi juventud ] El primero que murió, murió por la religión; tan temprano llegó el martirio al mundo.
Que ahora diga Israel ] A quienes aún se les ha prometido la paz, Salmo 128:6 ; pero también Josías, y sin embargo murió en batalla, 2 Crónicas 34:28 . Pero el mismo Dios de paz lo había santificado en todo momento, y había alterado tanto la propiedad de su aflicción, que estaba subordinada a su salvación.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 129:1". Comentario Completo de Trapp. https://www.studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-129.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Muchas veces me han afligido desde mi juventud, con severas opresiones, diga ahora Israel, siendo la referencia especialmente a la servidumbre de Egipto;
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 129:1". "Comentario Popular de Kretzmann". https://www.studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-129.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
La victoria de la Iglesia sobre sus enemigos.
Un cántico de grados, que describe las liberaciones del pueblo de Dios en el pasado y, por lo tanto, afirma con confianza el derrocamiento de los enemigos también en el futuro.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 129:1". "Comentario Popular de Kretzmann". https://www.studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-129.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
1-4 Los enemigos del pueblo de Dios se han esforzado muy bárbaramente por desgastar a los santos del Altísimo. Pero la iglesia siempre ha sido gentilmente entregada. Cristo ha construido su iglesia sobre una roca. Y el Señor tiene muchas maneras de deshabilitar a los hombres malvados para que no hagan el daño que diseñan contra su iglesia. El Señor es justo al no permitir que Israel sea arruinado; él ha prometido preservar un pueblo para sí mismo.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 129:1". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://www.studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-129.html. 1706.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
CONTENIDO
La Iglesia afligida habla con cierto dolor de la frecuencia de las persecuciones; pero hacia el final del Salmo se consuela de la consideración de que el Señor recompensará a sus enemigos.
Canción de grados.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 129:1". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://www.studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-129.html. 1828.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Es hermoso observar cómo las Escrituras a veces hablan de la iglesia, y otras veces de Cristo, la cabeza de la iglesia, como uno y el mismo. De ahí que la iglesia sea a veces llamada por el nombre de Cristo; Jeremias 33:16 . comparado con Jeremias 23:6 .
Y como en el nombre, así en el interés, todo lo que Cristo tiene como mediador es de su iglesia, 1 Corintios 3:22 . Ahora bien, las aflicciones de la iglesia se mencionan por primera vez en este salmo; y luego los dolores personales de Jesús. Antes de la encarnación de Cristo, la simiente de Agar persiguió al hijo de la promesa, Gálatas 1:24 : y desde el nacimiento de Cristo tuvieron lugar sus propias persecuciones, Oseas 11:1 , escritura que el evangelista Mateo se refiere a Cristo, Mateo 2:14 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 129:1". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://www.studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-129.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Muchas veces lo han hecho , a saber, mis enemigos u opresores; me afligió desde mi juventud desde que fui pueblo; cuando estuve en Egipto, y después que salí de él, que se llama el tiempo de la juventud de Israel, Jeremias 2:2 ; Ezequiel 23:3 . Yo soy el pueblo que ha sido oprimido más que ningún otro pueblo, que ha sido como un pájaro moteado , picoteado por todos los pájaros de los alrededores; atacado por todas las bestias del campo reunidas para devorar, Jeremias 12:9. Es cierto que se trajeron sus problemas a sí mismos por sus pecados, por lo que Dios los castigó; pero fue por la peculiaridad de su pacto, y las singularidades de su religión, que sus vecinos los odiaban y perseguían. El verdadero pueblo de Dios siempre ha tenido muchos enemigos, y el estado de la iglesia, desde su infancia, ha sido frecuentemente un estado afligido.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Psalms 129:1". Comentario de Benson. https://www.studylight.org/​commentaries/​rbc/​psalms-129.html. 1857.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Tres canciones de grados.
Salmo 129:1. Muchas veces me han afligido de mi juventud, que Israel ahora dice: Muchas veces me han afligido de mi juventud: sin embargo, no han prevalecido contra mí. .
Los juicios de algunos de los pueblos de Dios comienzan muy temprano. Cuando primero nos ponemos la armadura de Dios, el adversario suele ser muy amargo contra nosotros. Algunos de nuestros viejos amigos y conocidos no pueden soportar el cambio en nosotros, y se oponen amargamente a nosotros, para que los hijos de Dios tengan que decir, «de nuestros jóvenes que nos han afligido. »Pero no debes pensar que el comienzo de las tristezas será el final de ellos. ¡Oh no! «Muchas veces me han afligido. »Los hijos de Dios a menudo se les llama a pasar debajo de la varilla, y la vara se lleva a cabo con frecuencia en manos de los hijos de los hombres. Tu Salvador llevaba la cruz, y él también te espera que lo lleves. Él no le dice que lo tomes de vez en cuando, sino que lo tomes siempre, y para seguirlo con una voluntad constante, con alegremente por su querido nombre. «Muchas veces me han afligido de mi juventud: todavía», ¿no se pone tan dulcemente? - «Sin embargo, no han prevalecido contra mí. »Recuerdas cómo los hermanos de José lo envidieron, y por fin lo vendieron a Egipto; Sin embargo, desde la mazmorra se levantó hasta el trono, y él podría decir. «Sin embargo, no han prevalecido contra mí. »Si eres de la semilla real, uno de los pueblos elegidos de Dios, no prevalecerán contra ti. Incluso orgulloso Haman, con todo su conspiración, no pudo superar a los Mordecai pobres; y el Señor Tu Dios se preservará de la furia de todos tus adversarios, y lo llevará bien de todo el mal que intentan hacernos.
Salmo 129:3. los arados arados sobre mi espalda: hicieron mucho tiempo sus surcos. .
Como uno que ha estado cruelmente, hasta que cada corte de la látura pareciera hacer un surco a través de la carne temblorosa: «Los arados arados sobre mi espalda: hicieron mucho tiempo sus surcos. "¿Qué tan verdaderamente podría nuestro Bendito Señor pronunció estas palabras cuando fue entregado a los hombres malvados para ser frustrados!
Salmo 129:4. el Señor es justo: ha cortado las cuerdas de los malvados. .
«El Señor es justo. »Hay nuestra esperanza y comodidad. Él te quita el flagelo, y corta las cuerdas de las que se hace; y esos cuerdas con los que vinculan a los justos que corta en pedazos, para que no puedan hacer nada contra ellos: «Él ha cortado las cuerdas de los malvados. ».
Salmo 129:5. que todos sean confundidos y se volvieron que odian a sion. .
Así parece que el que apuntaba, y se hizo sufrir, es la Iglesia de Dios, «Sión. »A menudo ha sido azotado y afligido. Su experiencia es como la de su cabeza de Pacto, y su triunfo será como su triunfo.
Salmo 129:6. que sean como la hierba en las casas de las casas, que marchita antes de que se haga crecer: con lo que el cortacésped rellena no su mano; Tampoco el que vincula las poleas de su seno. Tampoco los que pasan por decir, la bendición del Señor esté sobre ti: te bendices en el nombre del Señor. .
Así que los adversarios de la Iglesia de Dios pueden crecer tan rápido como la hierba en el techo de una casa, pero perecerán tan rápido, y no quedará nada de ellos. Amenazan, intimidan, se rabia, rabiaron; Pero es sólo por un rato.
Ahora leeremos el «de Profundis» Salmo.
Esta exposición consistió en lecturas de los Salmos 129, 130 y 131.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 129:1". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://www.studylight.org/​commentaries/​spe/​psalms-129.html. 2011.
Notas de Referencia de Scofield
Canción de grados
Literalmente, "de ascensos". Quizás cantada por la gente mientras subían a Jerusalén para las fiestas. Ver, por ejemplo (Salmo 112:1); (Salmo 112:2).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Scofield, C.I. "Commentary on Psalms 129:1". "Scofield's Reference Notes". https://www.studylight.org/​commentaries/​srn/​psalms-129.html. 1909.
El Ilustrador Bíblico
Muchas veces me han afligido desde mi juventud.
La condición perseguida de los hombres piadosos en esta tierra
I. Como sufriendo bajo la mano de la persecución inicua. La persecución a la que se hace referencia aquí fue:
1. De comienzo temprano (versículo 1). Siempre es así; las persecuciones de los hombres piadosos comienzan en esta vida en la misma juventud de su religión.
2. Frecuente en su ocurrencia.
3. Violento en su carácter (versículo 3). ( Isaías 51:23 ; Miqueas 3:12 .) Este lenguaje encuentra su aplicación en&mdash
(1) Cristo.
(2) Su Iglesia.
II. Como participando en la misericordiosa interposición del cielo (versículo 4).
1. Está comprometido en sostenerlos. La zarza ardió, pero no se consumió. Las ramas fueron arrancadas, pero las raíces se hundieron más profundamente. No todos los enemigos de Cristo “prevalecieron” contra él. El cielo siempre sostiene lo bueno.
2. Está comprometido en entregarlos. El arado se sujeta con "cuerdas" al yugo de los bueyes, y ellos arrastran su hierro desgarrador a través del suelo. Si detiene el arado, debe cortar las "cuerdas". Esta es la cifra, Dios en justicia un día detendrá el arado de la persecución, librará a su pueblo de todos sus problemas.
III. Como levantarse triunfalmente sobre todos sus enemigos ( Salmo 129:5 ). Los perseguidores serán derrotados por completo, rechazados con vergüenza ardiente, con pánico y pavor. Este fue el caso del faraón, Senaquerib, de Amán, Herodes; sí, con perseguidores en todas las épocas. "Voy a romper tu iglesia en pedazos con un martillo, si no me obedeces", dijo un monarca francés a un pastor protestante. Tranquila y digna fue la respuesta: "Este yunque ha roto muchos martillos". ( Homilista. )
Perseguidos, pero no abandonados
La vida del Señor Jesucristo es la imagen de la vida de su pueblo. "Como él era", dice Pablo, "así somos también nosotros en este mundo". Esto es tan notablemente cierto que, en los Salmos, a veces apenas podemos decir si el escritor se describe a sí mismo o al Señor Jesús. ¿Estará el discípulo por encima de su Maestro? ¿Estará el siervo por encima de su Señor? Si lo han perseguido, también nos perseguirán a nosotros.
I. Primera nota, con respecto a la aflicción de Israel, de donde vino: "Muchas veces me han afligido desde mi juventud". ¿Quién afligió a Israel? El texto dice: "ellos". ¿Y por qué se usa la palabra "ellos"? Porque entrar en los pormenores preferiría oscurecer el sentido que grabar algo en la memoria. "Ellos." Apenas me gusta pensar en quiénes son los que, en muchos casos, han afligido a los verdaderos siervos de Dios; pero sigue siendo cierto que “los enemigos del hombre serán los de su propia casa.
“Una mujer acaba de ser llevada a Cristo, y su mayor problema proviene de aquel a quien ama más de todos los mortales vivientes; su marido se convierte en su terror. Afuera, en el mundo, el cristiano se encuentra con frecuencia con quienes se alegrarían de verlo detenerse, quienes tratan de cometer faltas donde no las hay, y exageran las pequeñas faltas en grandes crímenes. Es un peregrino en medio de Vanity Fair a quien los comerciantes no pueden entender. En su caso, esa antigua palabra se cumple nuevamente ( Jeremias 12:9 ).
II. ¿Cómo viene esta persecución? El salmo dice: "Muchas veces"; eso significa muy a menudo. Entonces, ustedes que son fieles a Dios deben esperar ser atacados con frecuencia.
III. ¿Cuál es el motivo de toda esta persecución? Hay dos razones; y el primero es el odio de la serpiente y su simiente. Hay dos cosas que son inconcebibles en longitud y amplitud. El primero es el amor de Dios por su pueblo, que no tiene límites; y el siguiente es el odio al diablo, que es y debe ser finito, porque es sólo una criatura; pero, aún así, es lo mejor que puede ser.
Sin embargo, hay una razón más importante para la persecución de los santos. La segunda razón es porque Dios lo permite. ¿Por qué lo permite? Bueno, muy a menudo por tu seguridad. La Iglesia de Dios a menudo ha sido preservada por la persecución; nunca fue más pura, nunca fue más verdadera, y nunca vivió más cerca de Dios y más como su Salvador que cuando fue perseguida. Luego, es para nuestra prueba y prueba, separar lo precioso de lo vil.
Satanás, al perseguir a los santos, es simplemente un caballero en la cocina de Cristo, limpiando Sus ollas y sartenes; nunca son tan brillantes como cuando él los frega, y es un restregar con una venganza. Sin embargo, de esa manera, ha separa, o Dios a través de él separa, entre lo precioso y lo vil.
IV. Las bendiciones que reciben los probados hijos de Dios a través de sus problemas. Disfruto mucho la lectura de esa parte del salmo donde dice: "Pero no me han prevalecido". Ves una tropa de jinetes cabalgando en medio de la batalla, y los pierdes de vista por un momento entre el polvo y el humo; pero en medio de esa nube se oye el grito del valiente capitán: “No me han prevalecido.
”Ves a esa pequeña banda avanzando hacia una multitud aún más concurrida, todos mirándolos como lobos. Seguramente ahora serán cortados en pedazos; pero en el centro mismo de la masa que lucha se ve la bandera todavía ondeando, y de nuevo llega el grito: "No me han prevalecido". Esa es, en resumen, la historia de la Iglesia de Cristo, y esa será la historia de todo hombre que ponga su confianza en Dios; tendrá que decir, al final de cada problema, - sí, e incluso en medio de él, - “No han prevalecido contra mí.
”¿Cuál es la razón por la que el enemigo no puede prevalecer contra los santos? "El Señor es justo". Puede retrasar el derrocamiento de los enemigos de su pueblo; pero Él finalmente tomará parte de ellos y desplegará Su omnipotente poder. Por el momento, es paciente; Él aguanta mucho con los impíos; pero no siempre lo hará. El hecho de que "el Señor es justo" es la garantía de que los impíos no prevalecerán sobre sus santos.
Luego observe la siguiente oración: "Cortó las cuerdas de los impíos". Literalmente, "Cortó las huellas de los impíos". Están arando, ¿ve? y, en el Oriente, los bueyes están atados al arado con una cuerda larga. ¿Qué hace Dios en medio de su arado? Están los bueyes y el arado; pero Dios ha cortado el arnés; ¡y cuán maravillosamente ha cortado a veces los arneses de los perseguidores de su pueblo! Mire la forma en que hizo esto por nuestros pobres hermanos perseguidos en Piedmont.
Probablemente todos serían aplastados; y, aparentemente, no había nadie que los protegiera. El duque de Saboya, de quien eran súbditos, los había entregado para ser destruidos. El siguiente país fue Francia, y el rey de Francia era católico y estaba tan ansioso por su destrucción como el duque. Pero, un día, Oliver Cromwell mandó llamar al embajador francés y le dijo: “Dile a tu amo que ordene al duque de Saboya que deje de perseguir a mis hermanos en Piamonte, o me informará del asunto.
—Señor —dijo el embajador—, no son súbditos del rey de Francia; no tiene nada que ver con ellos. El duque de Saboya es un príncipe independiente; no podemos interferir con él ". “Eso no me importa”, respondió Cromwell; "Haré responsable a su rey si no impide que el duque de Saboya persiga a los piamonteses". Y sabían que "Old Nell" significaba lo que decía; así que, de alguna manera, el rey de Francia se las arregló para interferir con ese precioso príncipe independiente y le dijo que era mejor que cesara sus persecuciones, porque, si no lo hacía, Oliver Cromwell se haría cargo de la disputa. ( CH Spurgeon. )
Las aflicciones y triunfos de la Iglesia de Cristo
I. Las aflicciones y triunfos de la Iglesia de Cristo. Apenas se organizó la Iglesia, después de la ascensión de nuestro Divino Redentor al cielo, cuando fue atacada por tres descripciones de enemigos, ya sea todos a la vez o consecutivamente, a saber. los prejuicios de la autoridad y la sabiduría humana, la violencia de la persecución, y los errores y herejías de los falsos maestros. En todos estos aspectos, la Iglesia ha sido afligida desde su juventud, pero sus enemigos no la han prevalecido.
II. Las impresiones que debe producir en nuestra mente la contemplación de las aflicciones y triunfos de la Iglesia de Dios.
1. En la Iglesia, siempre afligida y perseguida, pero aún subsistente, como la zarza, ardiendo pero no consumida, he aquí una confirmación de nuestra fe y una demostración evidente de que la religión de Jesucristo es de Dios.
2. Además, la conformidad de nuestra propia Iglesia reformada, así como de todas las demás Iglesias protestantes ortodoxas, con la Iglesia cristiana primitiva, en sus aflicciones y triunfos, nos proporciona una prueba irrefutable de la verdad de la santa religión que ellos y profesamos.
III. ¿Cuáles son, ahora, las instrucciones prácticas que podemos derivar de los temas importantes que hemos estado considerando?
1. Ya que Dios, en Su misericordia, nos ha llamado de las tinieblas papales a la luz maravillosa del Evangelio, mantengamos firme la profesión de nuestra fe sin vacilar; ya que se basa, no en tradiciones humanas no autorizadas, sino en el fundamento de los profetas y apóstoles, siendo Jesucristo mismo la principal piedra del ángulo; - el gran y fundamental objeto de todas las predicciones de los profetas y de la predicación y escritos de los santos apóstoles.
2. Bendigamos devotamente al Padre de misericordias, que se acordó de la Iglesia de Cristo en su humildad, porque su misericordia es eterna; ya través de cuya ayuda propicia e interposiciones providenciales se logró la Reforma, y nuestras libertades civiles y religiosas nos han sido aseguradas y transmitidas.
3. Tengamos piedad y oremos por aquellas naciones de la tierra que todavía están bajo el yugo del dominio papal y la superstición, ojalá pudiera decir que están gimiendo bajo él.
4. Sobre todo, dado que el Todopoderoso, cuando concede favores extraordinarios al hombre, espera de él una recompensa proporcional de gratitud, recordemos las solemnes obligaciones bajo las cuales estamos puestos individualmente, como cristianos protestantes, de exhibir una excelencia cristiana correspondiente. carácter, como resultado necesario de “una fe verdadera y viva”; ya que disfrutamos de ventajas y privilegios que involucran a sus poseedores en un grado no ordinario de responsabilidad moral. ( TH Horne, BD )
La aflicción puede fortalecer
Hay que tener cuidado de no tener demasiado en cuenta el efecto que las grandes convulsiones de la naturaleza ejercen sobre la condición moral de un pueblo. La necesidad de esta precaución está bien demostrada por la historia social de Islandia. Este país, durante los mil años de su historia, ha estado sometido a peligros inminentes por la inestabilidad de la tierra, así como por la naturaleza inhóspita de su clima. En casi todos los siglos de la historia del mundo, el hambre provocada por los accidentes de la tierra y el aire ha amenazado la vida de la población.
Numerosos estallidos volcánicos sucesivos, acompañados de graves terremotos, han convulsionado esta isla y, sin embargo, en medio de estos percances, la gente ha mantenido la más alta medida de orden social en cualquier estado del que tengamos una historia. Los islandeses han tenido la fuerza moral para superar tales aflicciones. En este estado, como en ciertos individuos, el castigo-mérito que habría destruido las naturalezas más débiles sirvió para afirmar el vigor de las personas fuertes. ( Shaler: "Aspectos de la Tierra" ).
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 129:1". El Ilustrador Bíblico. https://www.studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-129.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Una exhortación a alabar a Dios, por salvar a Israel en sus grandes aflicciones. Los que odian a la iglesia están malditos.
Canción de grados.
Título. המעלות שׁיר Shiir hammangaloth. ] Se cree que este salmo fue escrito por Esdras, al regreso de los judíos de su cautiverio; y luego , los que odian a Sión, Salmo 5:5 , bien puede suponerse que se refiere a las naciones vecinas, que obstruyeron maliciosamente a los judíos en la reconstrucción. su ciudad.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Psalms 129:1". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://www.studylight.org/​commentaries/​tcc/​psalms-129.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
Salmo 129:1
El punto de vista aquí es el mismo que en Salmo 124:1 , con el cual el presente salmo tiene mucha similitud tanto en el tema como en la expresión. Es una retrospectiva del pasado de Israel, en la que el poeta ve una ejemplificación uniforme de dos hechos permanentes: dolorosa aflicción y maravillosa liberación. La zarza ardió, nec tamen consumebatur .
"Derribados pero no destruidos", es el resumen de la historia de la Iglesia. Sin duda, la reciente liberación del cautiverio subyace a esto, como la mayoría de los salmos de los peregrinos. La segunda parte ( Salmo 129:5 ) combina confianza y deseo, fundamentada en la experiencia registrada en la primera parte, y profetiza y desea el derrocamiento de los enemigos de Israel.
El uso correcto de la retrospectiva es convertirlo en la base de la esperanza. Quienes hayan pasado ilesos por tales aflicciones pueden estar seguros de que cualquier mañana será como fueron los ayeres, y que todos los asaltos futuros fracasarán como fracasaron todos los pasados.
Las palabras que Israel está llamado a pronunciar dos veces con recuerdo triunfante son el lema de la Ecclesia pressa en todas las épocas. Siempre hay antagonismo; nunca hay derrocamiento. La "juventud" de Israel se remonta a los días de la esclavitud egipcia; y muchas aflicciones ha enfrentado desde entonces, pero aún vive, y su existencia prueba que "no han prevalecido contra él". Por lo tanto, la mirada hacia atrás es alegre, aunque ve muchas pruebas. Los dolores sobrevividos producen alegría y esperanza, como los cortes en los árboles exudan encías preciosas.
Salmo 129:3 expresa las opresiones de Israel mediante una fuerte metáfora, en la que se mezclan dos figuras: un esclavo bajo el látigo y un campo surcado por el arado. Señores crueles habían posado el látigo, hasta que la espalda de la víctima estaba marcada con largas heridas, rectas y paralelas, como el trabajo de un labrador. La liberación divina sigue en Salmo 129:4 .
Las primeras palabras del versículo no están en el orden habitual, si se traducen "Jehová es justo", y probablemente deben tomarse como se indicó anteriormente; "justos" colocándose en aposición a "Jehová", y expresando la característica Divina que garantizó y a su debido tiempo logró la liberación de Israel. Dios no podía dejar de ser fiel a las obligaciones de su pacto. Por tanto, cortó el "cordón de los impíos". Aquí la cifra se cambia a una ocasionada por la primera.
Israel es ahora el buey de tiro atado al arado; y así se expresan ambos lados de su servidumbre: trato cruel por parte del primero, y duro trabajo por parte del segundo, figura. El mismo acto que, en el Salmo 124 paralelo, se describe como romper la trampa del cazador, está aquí a la vista; y la restauración de Babilonia se adapta completamente a las circunstancias.
La historia de los intentos inútiles del pasado contra Israel anima la confianza y reivindica el deseo que se respira en la segunda mitad del salmo. Odiar a Sión, que Jehová ama y guarda tan manifiestamente, debe ser suicida. Es algo mucho más noble que la venganza egoísta que desea y prevé el fracaso seguro de los intentos en su contra. El salmista todavía está bajo la influencia de su metáfora anterior del campo arado, pero ahora ha llegado a pensar en la cosecha.
La imagen gráfica de la hierba sobre techos planos de arcilla, que brota rápidamente porque no tiene profundidad de tierra y se seca al brotar, describe vívidamente el éxito efímero y la rápida extinción de los complots contra Sión y de los conspiradores. La palabra que se traduce arriba "brota" es traducida por algunos como "se arranca", y ese significado es defendible, pero la hierba de los techos de las casas no valdría la pena arrancarla, y la palabra se usa en otros lugares para desenvainar una espada.
Por lo tanto, se puede tomar aquí para referirse al disparo de las espiguillas de su cubierta. El salmista dilata su metáfora en Salmo 129:7 que expresa la infructuosidad de los ataques a los elegidos de Dios. No se recogerá ninguna cosecha de tal siembra. Los enemigos pueden conspirar y trabajar duro, y antes de que sus planes hayan tenido tiempo de florecer, son convertidos en polvo marrón; y cuando los artífices llegan esperando el éxito, no hay nada que segar ni recoger. "Buscan mucho y ven poco". Así ha sido; así será; así debería ser; así sea, desea el salmista; y los corazones sinceros dirán amén a su aspiración.
Esos segadores no disfrutan de la cosecha, y ningún hombre puede invocar la bendición de Jehová por su mala obra. Salmo 129:8 trae una hermosa foto de un campo de cosecha, donde los transeúntes gritan sus buenos deseos a los alegres trabajadores, y son respondidos por estos con saludos similares. Es dudoso que Salmo 100 29: 8 c sea dicho por los transeúntes o sea el saludo de respuesta de los segadores.
La última explicación da animación a la escena. Pero en cualquier caso, el versículo sugiere, por contraste, que el sombrío silencio de Israel sería destructor, quienes encuentran, como encuentran todos los que se oponen a los propósitos de Jehová, que Él destruye sus planes con Su aliento, y hace que su "cosecha sea un montón en el día de dolor y dolor desesperado ".
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 129:1". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://www.studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-129.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
ESTE salmo consiste en una retrospectiva (Salmo 129:1) y una anticipación (Salmo 129:5). La retrospectiva muestra a Israel oprimido por enemigos durante un largo período de años, pero finalmente reivindicado y entregado (Salmo 129:4). La anticipación muestra a sus enemigos afectados a su vez y sufriendo la justa recompensa por sus fechorías.
Salmo 129:1
Muchas veces me han afectado desde mi juventud. El recuerdo de Israel es uno de "aflicción" frecuente, casi constante. Ha sido pisoteada bajo los pies de egipcios, moabitas, mesopotámicos, cananeos, amonitas, filisteos, sirios. Asirios, babilonios. Sus sufrimientos comenzaron en su extrema juventud, tan pronto como ella era una nación ( Éxodo 1:11-2). Que Israel diga ahora; más bien, que Israel diga ahora. El salmista ordena a sus compatriotas que recuerden su historia pasada.
Salmo 129:2
Muchas veces me han afectado desde mi juventud. La repetición enfatiza el hecho del largo y amargo sufrimiento de Israel. Sin embargo, no han prevalecido contra mí. Israel no ha sido dado como presa de los dientes paganos (Salmo 124:6). Ella sigue siendo una nación, inédita; ella tiene lo suyo; La lucha no ha terminado.
Salmo 129:3
Los aradores araron sobre mi espalda. Una fuerte metáfora, que no ocurre en ninguna otra parte. Quizás la idea se haya tomado del trato cruel de los cautivos en aquellos días, quienes, en ciertos casos, fueron "sometidos a sierras y rastras de hierro" ( 2 Samuel 12:31), o, como se expresa en otra parte, "trillado con instrumentos de trilla de hierro" ( Amós 1:3). Hicieron largos sus surcos; es decir, "alargaron sus torturas".
Salmo 129:4
El Señor es justo Aún así, Dios es justo. Él permitió que estos sufrimientos nos fueran infligidos porque los merecíamos; e intervino en nuestro nombre cuando nos castigaron lo suficiente, y cortó las cuerdas de los impíos. Cortar, es decir; los cordones con los que nos habían atado. Aquí termina la "retrospectiva", y en el siguiente verso comienza la "anticipación".
Salmo 129:5
Que todos se confundan; o "todos serán confundidos" o "avergonzados". Y se volvió. Hecho para dar la espalda a sus enemigos. Eso odia a Sion. Que se han mostrado enemigos de Israel. Los verbos principales están en tiempo futuro, pero pueden tomarse como expresivos, ya sea de un deseo o de una expectativa segura.
Salmo 129:6
Que sean como la hierba sobre los tejados de las casas; literalmente, serán como la hierba de las casas. Los techos planos de las casas orientales generalmente están cubiertos a principios de la primavera con una cosecha de hierba verde brillante. Pero los rayos abrasadores del sol pronto queman esto, y se vuelve seco y marchito. Que con lo anterior crece; literalmente, antes de desenvainarlo; es decir, antes de que la flor haya abandonado la vaina en la que se forma.
Salmo 129:7
Con lo cual el cortacésped no llena su mano. Lo cual es tan inútil que nadie se toma la molestia de cortarlo. Ni el que ata a tiras su seno. Mucho menos nadie lo ata a las gavillas y lo almacena.
Salmo 129:8
Tampoco los que pasan dicen: La bendición del Señor sea sobre vosotros; Te bendecimos en el nombre del Señor. Los cosechadores fueron así recibidos ( Rut 2:4), y todavía lo son hasta el día de hoy. "Estas expresiones", dice el Dr. Thomson, "son refrescantemente árabes. Nada es más natural que para los árabes, cuando pasan por un árbol frutal o un campo de maíz cargado de una rica cosecha, para exclamar: ¡Barak Allah! ¡Dios los bendiga! '".
HOMILÉTICA
Salmo 129:1
Sin un fracaso.
Ni la violencia del pecado contra otros ni su esfuerzo en su propio nombre son exitosos.
I. EL FALLO DE SU VIOLENCIA. Los enemigos de Israel son considerados los enemigos del Señor; Sus intentos de despojar y destruir a Israel fueron pecados contra Dios. En consecuencia, resultaron ser un completo fracaso. Eran despiadadamente crueles; ellos "araron sobre la espalda, y alargaron sus surcos"; se esforzaron por esclavizar con sus fuertes cuerdas (Salmo 129:4), pero "no prevalecieron" (Salmo 129:2); sus cuerdas se cortaron en pedazos (Salmo 129:4). Israel sobrevivió a las dificultades de Egipto y al cautiverio de Babilonia. Muchas naciones y comunidades han pasado por aflicciones y opresiones similares, pero las han soportado con valentía; incluso pueden haber sido más puros, más fuertes, más unidos, por todo lo que han sufrido. Muchos hombres pueden hablar en la misma tensión; Su historia ha sido de lucha y dificultades en la juventud, de trabajo en la mitad de la vida, de liberación y gratitud en los años posteriores. Ha vivido para ver humillados a sus opresores, para descubrir que aquellos que ofenden a Dios al maltratar a sus siervos se avergüenzan y se afligen. La lección más llamativa del salmo es:
II LA DEGENERACIÓN DEL PECADO El salmista reza (o declara) que aquellos que "odian a Sión" pueden ser como la hierba que no tiene profundidad en la tierra, que se marchita antes de alcanzar la madurez, que no alcanza la bendición que disfruta el maíz bien plantado (Salmo 129:6). Aquí hay dos males que los impíos deben enfrentar.
1. Marchitamiento temprano.
(1) El pecado a menudo conduce a alguna forma de vicio, algún hábito maligno que está en desacuerdo con las leyes de nuestra naturaleza y la voluntad de Dios. Sabemos lo que eso significa. Significa el agotamiento de los recursos distintivamente humanos; significa pérdida de vitalidad física; significa el desvanecimiento del poder mental, significa la degeneración del alma. El final no está lejos; antes de que haya crecido completamente, antes de que se alcance el cenit de la vida, la constitución naufrague, la oscuridad de la muerte haya caído.
(2) El pecado es egoísmo, muy a menudo mundanalidad y vanidad. Y cualquiera de estos termina en un triste marchitamiento espiritual. El corazón se cierra; no hay expansión, ni maduración, ni fructificación bajo las graciosas influencias del amor divino, la piedad humana y la comunión santa. Mucho antes de que llegue la muerte corporal, ha llegado la destrucción espiritual.
2. La pérdida del bien superior. El hombre que vive bajo el dominio del pecado y el egoísmo pierde todo lo que es más valioso y mejor. En su vida no hay tal escenario como el que tan bellamente esbozado en el salmo. Tiene que ir sin la bendición de Dios y la bendición de su especie.
HOMILIAS POR S. CONWAY
Salmo 129:1
La vida divina.
Este salmo es capaz de una triple aplicación. Habla de la vida divina.
I. EN ISRAEL.
1. La existencia del pueblo elegido fue una lucha de por vida. Los sonidos de la batalla y la guerra nunca son, salvo por cortos intervalos, ausentes de su historia. Desde la opresión que tuvieron que soportar en Egipto hasta el momento en que se compuso este salmo, nunca carecieron de enemigos que "lucharan" contra ellos, y les hicieron todo el daño que pudieron.
2. Pero sus enemigos nunca prevalecieron por completo. (Salmo 129:2.) Tarde o temprano llegó la liberación. Tal liberación acababa de llegar, y de ahí este salmo. Y la liberación completa que todavía se necesita para Israel, podemos creer, por los registros del pasado, que, en el buen tiempo de Dios, será próxima.
3. Los sufrimientos que les causaron fueron muy grandes. (Salmo 129:3.) Cuando el arado rasga el suelo, el azote desgarrador les desgarró la carne. En estos salmos aún escuchamos el lamento de sus lamentaciones y su grito amargo (ver Salmo 124:1; Salmo 137:1; y muchos más; comp. Isaías 1:6 ; Isaías 51:23).
4. El Señor, fiel a su pacto, puso fin a sus sufrimientos. Como cuando se cortan las cuerdas, las huellas que sujetan los bueyes al arado, el arado se detiene, de modo que el terrible arado del sufrimiento, que ahoga esos surcos agonizantes en sus almas, se detiene; porque el Señor cortó en pedazos las cuerdas.
5. Pero el recuerdo amargo engendró amargas oraciones. (Salmo 129:6.) Para que aquellos que se ocuparon de ellos se avergüencen, derroten, desprecian como inútiles, como la hierba que brota y se marchita de inmediato, porque en la parte superior de la casa no puede haber profundidad de la tierra, y por lo tanto, tal hierba no tiene ningún valor (cf. Isaías 37:27), y que pueden ser tales que ninguna bendición del Señor pueda descansar (Salmo 129:8 ) Antes de condenar tales oraciones, debemos ponernos en el lugar de quienes las ofrecieron. Puede que no sean cristianos más de lo que la guerra siempre es cristiana, pero son muy naturales. No son expresiones de venganza personal, sino oraciones por el derrocamiento de aquellos que odiaron a Sion y que fueron enemigos de Dios y de Sion. Sin embargo, a pesar de todo, Israel fue preservado de Dios.
II EN LA IGLESIA. Versículo a versículo las palabras del salmo cuentan su experiencia. Acunados en el conflicto, oprimidos por el sufrimiento, "luchados" por enemigos uno tras otro, variados en su tipo, pero todos terribles, pero nunca realmente derrotados: "no han prevalecido contra mí"; así puede decir la Iglesia. Y hace mucho tiempo, el Señor ha cortado en pedazos, en su mayor parte, las cuerdas por las cuales el cruel arado de persecución fue arrastrado sobre la carne sangrante del pueblo de Dios. Nuestra libertad debe encenderse y seguir brillando nuestra simpatía con aquellos cristianos que, en los dominios del "indescriptible turco", aún están sujetos a horribles atrocidades. ¡Oh, que el Señor pronto pueda cortar esas cuerdas y liberar a su pueblo! Tampoco las oraciones contra los perpetradores de tales atrocidades con las que este salmo cierra son inapropiadas para nosotros, y menos aún para aquellos que soportan tales errores. Pero la Iglesia de Dios siempre vive.
III. EN EL ALMA INDIVIDUAL. Nuevamente, este salmo es la transcripción de la historia de la vida de Dios, pero ahora como existente en el alma del cristiano individual. Los enemigos ahora no son de carne y hueso, sino espirituales y, por lo tanto, aún más terribles. Porque los que lastiman el cuerpo pronto no tienen más que puedan hacer; pero estos pueden atormentarnos eternamente, pueden destruir tanto el alma como el cuerpo en el infierno. Por lo tanto, bien, como Cristo nos ordena, tenerles miedo. Tampoco la más terrible de las oraciones en estos salmos imprecatorios está fuera de lugar cuando pensamos en estos enemigos. Estamos obligados a odiarlos y orar contra ellos, y con la ayuda de Dios lo haremos.
HOMILIAS POR R. TUCK
Salmo 129:1
Nuestras siete penas.
"Muchas veces me han afectado". tantas veces que parecía inútil intentar contarlos. Es suficiente representarlos por un número, y que el representante de la integridad, siete veces. Se puede decir que Israel, como nación, ha tenido una experiencia completa de aflicción y disciplina. Elifaz el temanita habla con justicia a Job por Dios cuando dice: "Él te librará en seis problemas; sí, en siete no te tocará el mal" ( Job 5:19).
I. UN HECHO DE LA HISTORIA NACIONAL. En la medida en que el registro revela esa historia, parece ser una serie de calamidades y angustias; algunos provocados por las fragilidades nacionales características, algunos por individuos que obligan a sus obstinados, algunos por circunstancias adversas, y algunos por los esquemas activos de los enemigos. Incluso parecería que las penas nacionales están tan bien representadas en esta historia que podemos hablar de sus "siete penas"; y podemos encontrar la misión de todas las formas de juicio humano ilustrada en la influencia moral de estas calamidades y aflicciones de Israel. Pero no debemos suponer que sus experiencias fueron únicas. Cada nación nace y se moldea por problemas similares. La peculiaridad de Israel no radica en sus experiencias, sino en la lectura de sus experiencias. La Biblia los lee a la luz de la relación de Jehová con ellos. Esta es la única lectura verdadera de la historia humana, y toda la historia debe leerse bajo esta luz. Dios está en las penas de una nación.
II UN HECHO DE LA HISTORIA INDIVIDUAL. No importa dónde, o bajo qué circunstancias, o en qué relaciones, se viva la vida de un hombre. Un hombre "nace para los problemas cuando las chispas vuelan hacia arriba". Ningún hombre puede escapar de ello. Sería su maldición si pudiera. Un hombre puede, como ser moral, volverse justo; pero no hay escuela en la que pueda ser entrenado para la justicia, salvo la escuela de la aflicción. No es motivo de jactancia para ningún hombre que su vida haya estado libre de pruebas. Si un hombre puede jactarse, debería jactarse de sus "siete penas", porque puede satisfacer la esperanza de que la gracia de Dios ha sido poderosa en él, y ha entrado en una disciplina santificante.
Salmo 129:3
La figura de la tierra desgarrada.
La expresión "hicieron largos sus surcos" solo puede entenderse a través de las condiciones peculiares del arado oriental. La palabra "surco" (maanah) significa una franja de tierra cultivable que el labrador toma en mano al mismo tiempo, en ambos extremos de la cual, en consecuencia, el equipo de labranza siempre se para, se da vuelta y comienza un nuevo surco. Dado que el buey ordinario de Palestina es más pequeño y más débil que el nuestro, y se cansa fácilmente debajo del yugo, que presiona fuertemente sobre su cuello y lo confina, están obligados a darle tiempo para recuperar su fuerza al descansar con frecuencia. Esto siempre tiene lugar al final de un surco, cuando el campesino levanta el arado difícil de manejar de la tierra, y lo da vuelta, limpiando la tierra húmeda con la pequeña pala en el extremo inferior del aguijón y martillando los bordes sueltos. y suena apretado nuevamente, tiempo durante el cual el equipo puede recuperarse descansando. Por lo tanto, no hacen surcos de gran longitud. La figura de este verso se explica por el agotamiento excesivo de los bueyes, si los surcos a través de los cuales tuvieron que arrastrar el arado se hicieron demasiado largos. La sugerencia del 'Comentario del orador' es menos natural. Toma el verso como una figura de flagelación. (Mejorando en esto, el Dr. Wordsworth encuentra anticipación a la flagelación de Cristo.) "Las pestañas infligidas en la espalda del esclavo retorciéndose por un amo cruel se comparan con los largos surcos perforados en la tierra pasiva por la parte del pisador. " La figura debe explicarse a la luz de los recuerdos apreciados por el salmista, como la representación de la nación que acaba de regresar del cautiverio. Y la nación está simbolizada por la tierra en la que habitaba la nación.
I. Los dolores de Israel habían sido como el trabajo de un arado en la tierra. De hecho, la atención se fija solo en el desgarro abierto y la vuelta de la tierra; pero no debemos dejar de ver que este trato severo fue el preliminar necesario para la siembra de semillas y el fruto. (Compárese con "Ninguna prueba por el presente parece ser alegre", etc.) Es mejor arrancar la tierra que la tierra sin cosechar.
II Los agentes de las penas de Israel habían excedido su trabajo. Habían ido más allá de su comisión, habían aumentado la longitud del surco. Así que a menudo pensamos en nuestras penas cuando tratamos de estimar su valor moral. Pero eso es lo que nunca podemos hacer sabiamente. Nunca van más allá de los límites dispuestos por Dios. — R.T.
Salmo 129:4
La justicia puede involucrar juicio.
El corte en pedazos de cuerdas presenta en sentido figurado la liberación de Israel del cautiverio de Babilonia, y también la experiencia aún más temprana de la nación, cuando Jehová cortó las cuerdas de Egipto y liberó a su pueblo. Esta es la consideración que alivia la tensión del salmista al pensar cuántas pruebas de Israel habían sido, y cuánto habían disfrutado sus enemigos al infligirlas. "Jehová es justo". Siempre hay seguridad y descanso en esa convicción. "No dejará que seamos tentados por encima de lo que podemos soportar". Los hombres o las circunstancias pueden poner cuerdas sobre nosotros. Cada vez que lo ve bien, nuestro Dios puede "cortar las cuerdas en pedazos". Los hombres pueden "odiar a Sion" y con gusto le hacen daño; pero siempre podemos confiar en esto: Dios puede "confundirlos y rechazarlos", como hizo con los sirios en los días de Eliseo. "Si Dios es para nosotros, ¿quién puede estar en contra de nosotros?" La justicia es una cosa multifacética y muy relacionada.
I. LA JUSTICIA LLEVA LA RELACIÓN CON EL MUNDO COMO UN TODO. Debe ser tal que todos tarde o temprano puedan reconocer. Debe tener en cuenta el bienestar del conjunto; y esto implica que no debe dejar que el mal quede impune; debe traer juicio sobre los impíos. Por el bien del mundo, el Dios justo debe ser activo contra toda injusticia.
II LA JUSTICIA LLEVA RELACIÓN CON EL INDIVIDUAL. Y en una vida se representan estados de ánimo y condiciones morales muy diversos. Dios debe responder a todos los estados de ánimo si es justo; y esto implica juicio por reprensión y juicio por corrección. Dios golpeando a su pueblo no es solo Dios actuando en amor, es Dios actuando en justicia. "Sé que con fidelidad me has afligido".
III. LA JUSTICIA LLEVA RELACIÓN CON LOS AGENTES DE AFLICACIÓN NACIONAL E INDIVIDUAL. Esto se enseña simbólicamente en la profecía de Dios con respecto a Egipto, como el opresor de su pueblo, "y también juzgaré a esa nación a la que servirán". Y así, Babilonia, el agente del cautiverio, debía ser juzgada. Es necesario ver que el hecho de que Dios use a Balaam, o Egipto, para sus propósitos no los libera de la responsabilidad de su conducta. Odiar a Sion puede conducir a la acción que cumple los propósitos de Dios; pero odiar a Sion seguramente trae a un hombre o una nación a la vindicación del juicio del Dios justo.
Salmo 129:6
Una nueva figura de la hierba.
Jowett dice: "En Anata, el Anathoth de la Escritura, observé que los techos de algunas de las casas estaban parcialmente cubiertos de hierba, una circunstancia que noté también en varios otros lugares. Como los techos de las viviendas comunes son planos, y , en lugar de estar construidos con piedra o madera, están recubiertos con yeso o tierra endurecida, una ligera cosecha de hierba con frecuencia brota en esa situación. Sin embargo, dicha vegetación, al no tener tierra en la que pueda golpear sus raíces, y estar expuesta a un sol abrasador, rara vez alcanza una gran altura o continúa por mucho tiempo. Es un producto débil y atrofiado, y pronto se desvanece. Por lo tanto, los escritores sagrados a veces aluden a la hierba del techo de la casa como un emblema de debilidad, fragilidad y cierta destrucción "( Isaías 37:27). El significado de Salmo 129:7, Salmo 129:8 es este: no habrá segadores de hierba tan inútil como esta; no habrá nada que provoque la expresión de esas fórmulas comunes de bendición con las que los transeúntes solían saludar a los cosechadores. Es mejor asociar estos versículos con la enemistad de corta duración de los samaritanos a los exiliados que regresan, que con el trato más sistemático de un imperio como Babilonia.
I. LA ENEMIGA DE LOS SAMARITANOS FUE MUERTA. Después de la lluvia, la hierba en la parte superior de la casa brota de una manera muy llamativa y jactanciosa, como si fuera a hacer grandes cosas. Y así, los samaritanos se jactaban mucho y se burlaban mucho, y al principio parecían lograr mucho; porque pusieron cuerdas en el trabajo de restauración de los exiliados, y detuvieron la construcción del templo, e impidieron la construcción del muro.
II, LA ENMIDAD DE LOS SAMARITANES FUE DE CORTA VIDA. Fue recibido con paciencia. En la actualidad, la energía de un Ezra y un Nehemías, como un viento del este o un sol abrasador, corta irremediablemente las cuchillas. Los perseguidores del pueblo de Dios nunca reciben una "larga atadura". El pueblo de Dios siempre puede orar: "Ven pronto".
III. La enemistad de los samaritanos no los trajo bien. Solo estropeó permanentemente sus relaciones con Israel y los puso en desgracia con Persia. El cortacésped nunca llenó su mano con ninguna cosecha de la hierba que creció en la cima de la casa. La cosecha de todas las enemistades con el pueblo de Dios nunca es otra cosa que "un montón en un momento de tristeza desesperada". La bondad es una cosecha cosechada del bien.
Salmo 129:8
Cortesía en el campo de cosecha; o, relaciones correctas de empleador y empleado.
El Dr. S. Cox escribe: "Es una imagen gráfica de una antigua escena de cosecha. El campo está lleno de cebada ondulante. Los segadores se abren camino con hoces, agarrando las orejas hasta que sus brazos están llenos. El supervisor está ocupado instando a los segadores. Los recipientes llenos probablemente con el vino áspero local están a la mano, para que los trabajadores acalorados y sedientos puedan refrescarse cuando lo necesiten. A medida que avanza el día, el dueño de la finca viene a ver cómo continúa el trabajo. , cortesía piadosa, saluda a sus "jóvenes" con las palabras: "¡Jehová esté contigo!" y ellos responden: '¡Jehová te bendiga!' Es cierto que esto fue a menudo una mera formalidad; pero, incluso si no se realiza del todo, muestra cuáles deberían ser las relaciones sociales ".
I. EMPLEADORES Y EMPLEADOS SE SERVEN CADA UNO. Se cometen tantos errores y se genera tanta confusión por el sentimiento de que solo los empleados sirven al empleador. Las cosas se corregirían si se entendiera por completo que el servicio es mutuo. Creemos que las recompensas del servicio deberían llegar a los empleados; pero si los empleadores también sirven, las recompensas del servicio también deberían llegar al empleador. Si llegan a uno u otro en medidas indebidas, debe haber algo mal en el sistema social, que necesita un reajuste.
II LOS EMPLEADORES Y LOS EMPLEADOS NECESITAN CONFIAR EN LOS DEMÁS. Las complicaciones de los problemas laborales modernos surgen del trabajo travieso de los demagogos, que comparan clase contra clase. El espíritu del cristianismo fomenta la confianza mutua, tiende a unir las clases y ayuda a cada clase a considerar los reclamos y las necesidades de otras clases. El sueño de una igualdad universal ha deleitado y divertido a la humanidad en todas las edades, y lo hará hasta el final de la era. Pero nunca será más que un sueño. La naturaleza hace clases, y seguirá haciéndolas; y el Paraíso nunca puede ser obtenido sino por el trabajador y su maestro al darse cuenta del espíritu de servicio mutuo de Cristo. El amo debe confiar en el sirviente para prestar su mejor servicio; y el trabajador debe confiar en su amo para dar una recompensa justa y relativamente proporcionada.
HOMILIAS DE C. CORTA
Salmo 129:1
Sufrimiento y victoria.
"Muchas veces me han afectado desde mi juventud", etc. La conexión se muestra así:
I. EL SALMISTA VIO LA JUSTICIA REDENTIVA DE DIOS COMO SUPREMO. (Salmo 129:4.) La fuerza y la justicia de Dios seguramente prevalecerán contra todos los dispositivos de los hombres malvados.
II LOS HOMBRES BUENOS PREVALECEN CUANDO UTILIZAN SU SUFRIMIENTO COMO DISCIPLINA CORRECTIVA. Algunas de las mejores lecciones de la vida se aprenden de nuestros sufrimientos más severos. "Porque creo que los sufrimientos de este tiempo presente no son dignos", etc .; "Nuestra leve aflicción se produce ... mientras no miramos las cosas que se ven", etc.
III. LA OPOSICIÓN DE ENEMIGOS LLAMA A SUS MAYORES ENERGÍAS. Esta es una ley que opera en la vida física, intelectual y moral. Deja un torrente y aumentarás su fuerza. Una dificultad intelectual nos lleva al mayor esfuerzo, y los obstáculos morales invocan nuestra fuerza más triunfante.
IV. LOS INJUSTOS SON ULTIMADAMENTE DERROTADOS EN SU OPOSICIÓN A LA BUENA CAUSA. (Salmo 129:5, Salmo 129:6.) Se ven obligados a retroceder, y se avergüenzan de sus esfuerzos y diseños sobre la causa justa. El salmista no duda del tema final del conflicto entre el bien y el mal. El mal se marchitará como hierba en las casas.
V. LOS JUSTOS REUNIRÁN LA COSECHA DE SUS TRABAJOS EN MEDIO DE LAS BENEDICCIONES DE DIOS Y EL HOMBRE. (Salmo 129:8.) Ninguna buena semilla que se haya sembrado fracasará en una cosecha más o menos abundante. Dios y el hombre se regocijan en todo buen trabajo realizado, cualquiera sea el alcance de sus consecuencias. "Bien hecho, buen y fiel sirviente;" "Bienaventurado el hombre que no anda en el camino de los impíos", cuyo "deleite está en la Ley del Señor".
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 129:1". Los Comentarios del Púlpito. https://www.studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-129.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Desde mi juventud - Desde que fui pueblo.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Psalms 129:1". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://www.studylight.org/​commentaries/​wen/​psalms-129.html. 1765.