Lectionary Calendar
Thursday, May 1st, 2025
the Second Week after Easter
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Psalms 52:1

Why do you boast in evil, you mighty man? The faithfulness of God endures all day long.
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleCalvin's Commentary on the BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleComentario de ClarkeNotas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerComentario de Calvino sobre la BibliaEl Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Bíblico Católico de HaydockComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario completo de Henry sobre la BibliaPett's Commentary on the BiblePett's Commentary on the BibleComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoNotas de Referencia de ScofieldEl Ilustrador BíblicoComentario de Coke sobre la Santa BibliaEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del PúlpitoNotas Explicativas de Wesley

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Boasting;   God;   Impenitence;   Music;   Rich, the;   Wicked (People);   Thompson Chain Reference - Boasting;   Humility-Pride;   The Topic Concordance - Bearing Fruit;   Destruction;   Endurance;   Evil;   Goodness;   Mischief;   Righteousness;   Speech/communication;   Strength;   Trust;   Wealth;   Wickedness;   Torrey's Topical Textbook - Deceit;   Goodness of God, the;  
Dictionaries:
American Tract Society Bible Dictionary - Doeg;   Baker Evangelical Dictionary of Biblical Theology - Hope;   Fausset Bible Dictionary - Doeg;   Holman Bible Dictionary - Maschil;   Hastings' Dictionary of the Bible - Doeg;   Greek Versions of Ot;   Psalms;   Sin;   People's Dictionary of the Bible - Doeg;   God;   Psalms the book of;  
Encyclopedias:
International Standard Bible Encyclopedia - Doeg;   Goodness;   Psalms, Book of;  

Clarke's Commentary

PSALM LII

The psalmist points out the malevolence of a powerful enemy,

and predicts his destruction, 1-5.

At which destruction the righteous should rejoice, 6, 7.

The psalmist's confidence on God, 8, 9.


NOTES ON PSALM LII

The title is, "To the chief Musician, an instructive Psalm of David, when Doeg the Edomite came and informed Saul, and said to him, David is come to the house of Ahimelech." The history to which this alludes is the following: David, having learned that Saul was determined to destroy him, went to take refuge with Achish, king of Gath: in his journey he passed by Nob, where the tabernacle then was, and took thence the sword of Goliath; and, being spent with hunger, took some of the shewbread. Doeg, an Edomite, one of the domestics of Saul, being there, went to Saul, and informed him of these transactions. Saul immediately ordered Ahimelech into his presence, upbraided him for being a partisan of David, and ordered Doeg to slay him and all the priests. Doeg did so, and there fell by his hand eighty-five persons. And Saul sent and destroyed Nob and all its inhabitants, old and young, with all their property; none escaping but Abiathar, the son of Ahimelech, who immediately joined himself to David. The account may be found 1 Samuel 21:1-7; 1 Samuel 22:9-23. All the Versions agree in this title except the Syriac, which speaks of it as a Psalm directed against vice in general, with a prediction of the destruction of evil.

Though the Psalm be evidently an invective against some great, wicked, and tyrannical man, yet I think it too mild in its composition for a transaction the most barbarous on record, and the most flagrant vice in the whole character of Saul.

Verse Psalms 52:1. Why boastest thou thyself — It is thought that Doeg boasted of his loyalty to Saul in making the above discovery; but the information was aggravated by circumstances of falsehood that tended greatly to inflame and irritate the mind of Saul. Exaggeration and lying are common to all informers.

O mighty man? — This character scarcely comports with Doeg, who was only chief of the herdsmen of Saul, 1 Samuel 21:7; but I grant this is not decisive evidence that the Psalm may not have Doeg in view, for the chief herdsman may have been a man of credit and authority.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Psalms 52:1". "The Adam Clarke Commentary". https://www.studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-52.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary

Psalms 52-54 Those who act treacherously

When David fled from Saul he obtained urgently needed provisions from the priests at Nob (1 Samuel 21:1-9). He was seen by Doeg, an Edomite and a servant of Saul, who reported the matter to Saul. In a typical fit of mad vengeance, Saul ordered Doeg to kill all the priests at Nob, something that Doeg was very willing to do (1 Samuel 22:6-23). On hearing of Doeg’s butchery, David wrote a poem against him, which has been preserved in the Bible as Psalms 52:0 (see heading).

David denounces Doeg for his pride, treachery and hatred of all that is good (52:1-4). Doeg will surely meet a terrible death, which good people will recognize as a just punishment from God (5-7). His impending ruin is in contrast to the fruitfulness of the believer, who lives his life in the fellowship of God and his people (8-9).

Psalms 53:0 is a repetition of Psalms 14:0 with minor adjustments. The purpose in repeating it here was probably to add further comment on the character of Doeg described in the previous psalm. For notes on the psalm see commentary on Psalms 14:0.

Psalms 54:0 also belongs to the time of David’s flight from Saul. It was written against the people of the town of Ziph, who betrayed David to Saul when they found that he was hiding in the wooded hills nearby (1 Samuel 23:19-24). David prays to God to save him and punish his enemies (54:1-5). Confident that God will hear him, he looks forward to the day when he can show his gratitude to God by sacrifice (6-7).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 52:1". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://www.studylight.org/​commentaries/​bbc/​psalms-52.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

DOEG'S WICKEDNESS

"Why boasteth thou thyself in mischief, O mighty man? The lovingkindness of God endureth continually. Thy tongue deviseth very wickedness, Like a sharp razor working deceitfully. Thou lovest evil more than good, And lying, rather than to speak righteousness. (Selah) Thou lovest all devouring words, O thou deceitful tongue."

"O mighty man" Who was this character? Perhaps this explanation from the Bible will make it clear.

DOEG'S WICKEDNESS

The Bible gives the following. When David, learning of Saul's intention to kill him, fled from Jerusalem toward Achish, he stopped at Nob, on the way, where he was befriended by Abimelech the High Priest, who gave him the showbread for food, and also the sword of Goliath, which David had deposited "in the house of God," there at Nob, following his victory over the Giant of Gath.

Abimelech inquired of David about his being alone and about his having left without sufficient food or any weapon, and David merely said, "The King's business required haste," leaving the impression that he was still in Saul's service. Thus, when Abimelech befriended and aided David, he was totally unaware of any rift between Saul and David. Doeg the Edomite, saw his opportunity to ingratiate himself with Saul, and reported the incident in such a manner as to make it appear that Abimelech was in league with David against the king. A more diabolical falsehood was never concocted.

Of course, based on Doeg's false report, Saul summonsed Abimelech and his followers to appear before him, upon which occasion he commanded Doeg to slay them all. Eighty-five priests were massacred. This is only another example from history of where slander and murder are equivalent terms. The Biblical account of all this is in 1 Samuel 21-22.

Let the reader judge whether or not these first four verses fit Doeg. Our view is that they fit like the glove fits the hand.

As for the objection that Doeg was not really a "Mighty Man," although he was not the king of Israel; he was indeed one of Saul's most important deputies having charge of all the king's herdsmen, indeed all of the servants of Saul (1 Samuel 22:9). His position was as "mighty" as one could have found in Israel, except that of the king. Besides all that, there is, as many have noted, an element of sarcasm in the words of Psalms 52:1. An evidence of sarcasm is in the original Hebrew here, which for `mighty man,' "Has the word `hero.'"Jamieson, Fausset, and Brown's Commentary, p. 363. Doeg was indeed some fantastic kind of a `hero.'

"Why boasteth thyself in mischief" "The word translated `mischief' implies something worse. It means ruinous, unfathomable evil, destructive malignity."The Pulpit Commentary, Vol. 8, p. 407.

"Thy tongue deviseth very wickedness" Throughout this part of the psalm, Doeg's skillful lie dominates the thought.

"Like a sharp razor, working deceitfully" Oh yes, Doeg's lie was a skillful job, all right; he really said nothing that was not true, yet his deception of King Saul was as masterful as any ever perpetrated.

We like what Spurgeon said about this:

"The smooth adroit manner of executing a wicked device neither hides not abates its wickedness. A lie ingeniously framed and rehearsed in an oily manner is as great a sin and in the end will be seen to be as great a folly as the most bungling attempt at deception. Murder with a razor is as wicked as murder with a meat-ax or a bludgeon. Let us pause and look at Doeg, the proud blustering liar."Charles Haddon Spurgeon, p. 243.

"Thy tongue deviseth wickedness… working deceitfully… lying… thou lovest devouring words… O thou deceitful tongue" Clearly, the artful deception perpetrated upon King Saul by Doeg fits all this perfectly.

"Throughout the psalm, the tongue is offered as primary evidence of character. As a man speaketh, so is he. These verses indicate that the love of evil displays itself in a lying tongue."The New Bible Commentary, Revised, p. 484.

"Thou lovest evil… thou lovest all devouring words" "To love evil is to have reached the lowest depth of depravity, and to say with John Milton's Satan `Evil, be thou my good.'"The Pulpit Commentary, Vol. 8, p. 407.

"The word `boast' that stands at the head of this paragraph is not necessarily a reference to outward `show'; the real point is the man's satisfaction with himself. He thinks of himself as clever; he is absorbed in his intrigues; he has given himself to evil. The repeated `You love'… `you love' implies choice as well as attraction."Derek Kidner, Vol. 1, p. 195.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 52:1". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://www.studylight.org/​commentaries/​bcc/​psalms-52.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

Why boastest thou thyself in Mischief? - Why dost thou “exult” in that which is wrong? Why dost thou find pleasure in evil rather than in good? Why dost thou seek to triumph in the injury done to others? The reference is to one who prided himself on schemes and projects which tended to injure others; or who congratulated himself on the success which attended his efforts to wrong other people.

O mighty man - DeWette and Luther render this, “tyrant.” The original word would be properly applied to one of rank or distinction; a man of “power” - power derived either from office, from talent, or from wealth. It is a word which is often applied to a hero or warrior: Isaiah 3:2; Eze 39:20; 2 Samuel 17:10; Psalms 33:16; Psalms 120:4; Psalms 127:4; Daniel 11:3; Genesis 6:4; Jeremiah 51:30. So far as the “word” is concerned, it might be applied either to Saul or to any other warrior or man of rank; and Professor Alexander supposes that it refers to Saul himself. The connection, however, seems to require us to understand it of Doeg, and not of Saul, This appears to be clear

(a) from the general character here given to the person referred to, a character not particularly applicable to Saul, but applicable to an informer like Doeg Psalms 52:2-4; and

(b) from the fact that he derived his power, not from his rank and office, as Saul did, but mainly from his wealth Psalms 52:7. This would seem to imply that some other was referred to than Saul.

The goodness of God endureth continually - literally, “all the day.” That is, the wicked man could not hope to prevent the exercise of the divine goodness toward him whom he persecuted, and whom he sought to injure. David means to say that the goodness of God was so great and so constant, that he would protect his true friends from such machinations; or that it, was so unceasing and watchful, that the informer and accuser could not hope to find an interval of time when God would intermit his care, and when, therefore, he might hope for success. Against the goodness of God, the devices of a wicked man to injure the righteous could not ultimately prevail.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 52:1". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://www.studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-52.html. 1870.

Calvin's Commentary on the Bible

1.Why boastest thou of thy wickedness? The success which crowned the treachery of Doeg must have tended considerably to stagger David’s faith; and he seems to have adopted the strain of holy defiance with which the psalm commences, in order to arm himself more effectually against this temptation. He begins by charging Doeg with an aggravation of his guilt, in boasting of the power which he had acquired by an act of consummate villany. This power may have been sufficiently considerable to attract the notice which is here taken of it; for although he is only said to have been “master of the king’s herdsmen,” the designation does not imply that he was personally occupied in herding cattle, but may have been an honorary title; as in modern courts we speak of “The Master of the Horse.” he is reminded that there was no reason why he should applaud himself in his greatness, so long as he abused it to purposes of wickedness; nor why he should be vain of any new honor which the king might have conferred upon him in consideration of his late crime, as integrity is the only sure pathway to power and preferment. Any triumph which may be obtained by violence, treachery, or other unjustifiable means, is short-lived. In the second part of the verse, he points at the true cause of the blindness and stupidity that lead men to glory in their wickedness, which is, that they despise the poor and the humble; imagine that God will not condescend to interest himself in their behalf; and therefore embrace the occasion of oppressing them with impunity. They make no account of that providence which God exerts over his own children. David, in the exercise of a holy confidence, challenges such proud boasters with dishonoring the goodness of God; and as the Divine goodness does not always pursue the same even course — occasionally appears to suffer an interruption, and sometimes seems as if it were cut off altogether, David repels any temptation which this might suggest, by asserting that, whatever appearances may say to the contrary, it is daily exercised. This is evidently the meaning which he intends to convey, that any partial obstructions which may take place in the display of it can never prevent its constant renewal. He was confident that he would experience, in the future, what he had found in the past; for God cannot become weary in helping his people, or alleviating their miseries; and although he may suffer them again and again to fall into affliction, he is always equally ready to extend them the deliverance which they need.

Bibliographical Information
Calvin, John. "Commentary on Psalms 52:1". "Calvin's Commentary on the Bible". https://www.studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-52.html. 1840-57.

Smith's Bible Commentary

Shall we turn now in our Bibles to Psalms 51:1-19 .

David is surely one of the most outstanding characters of the Old Testament. He was greatly hated and greatly loved. He had the capacity to inspire tremendous emotions in people, on both ends of the spectrum. He is always talking about his enemies that are trying to do him in. But yet, there was a great number of people who really followed David with a great devotion. David was called a man after God's own heart. And this appellation was given to David, not because he was sinless, but because his heart was always open towards God. Pliable. God could work with David. God could deal with him. When David was wrong, God could deal with him. Inasmuch as none of us are sinless too, it is important that God is able to deal with us when we are in our faults, when we are in our sins, that we be open to the dealings of God.

The fifty-first psalm has as its background God's dealing with David concerning his sin. For David, one day while on his roof, which over there they have flat roofs, and they have their gardens and couches and hammocks and all out on their roofs. As he was walking on his rooftop, he spied over on a neighboring roof a beautiful lady bathing. And the lust of David's flesh got the better of him. He sent a message to her to come on over. She responded, and as the result of their encounter, she became pregnant. David tried to cover it by having her husband come home from the service for a while. But he did not cooperate in that he did not go home to be with his wife during his leave of absence from active duty. So David compounded his sin of adultery by ordering Joab to put the fellow in the place of jeopardy in the battle where he would be sure to be killed. And as a result, he was put to death by the enemy.

And at this time, Nathan the prophet came to David with a parable in which David was the character, only in a different setting. "David, there is a man in your kingdom, very wealthy, had all kinds of sheep and goods, possessions, servants. And next door to him there lived a very poor man who had only one lamb. He loved it like his own daughter. It ate at his own table. The rich man had company come. He ordered his servants to by force go to his neighbor's house and take away the lamb by force that they might kill it and feed it to his company." David became angry, and he said to Nathan, "That man shall surely be put to death." And Nathan pointed his finger at David and said, "David, you are the man."

The application was very clear. David had many wives, concubines, all that a person could desire. Yet, he took away the wife, the only wife of his neighbor. And upon hearing this, upon the sense of his own guilt, David wrote this fifty-first psalm in which he cries out for mercy. Mercy is not getting what you deserve. Justice is getting what you deserve. He's got it coming, that's justice. He has it coming; he doesn't get it, that's mercy. And David is crying out now to God for mercy.

Have mercy upon me, O God ( Psalms 51:1 ),

Not according to the fact that I am a good guy and I deserve it, but

according to your loving-kindness: according [to the abundance or] to the multitudes of thy tender mercies, blot out my transgressions ( Psalms 51:1 ).

David's prayer for forgiveness, casting himself upon the mercy of God. The Bible teaches us much about God's mercy. He declares that He is a merciful God; He will abundantly pardon. "According to the multitude of Thy tender mercies," David said, "blot out my transgressions."

Wash me thoroughly from mine iniquity, and cleanse me from my sin. For I acknowledge my transgressions: and my sin is ever before me ( Psalms 51:2-3 ).

Now David was trying to hide his guilt, but yet, you can't hide it from yourself. And David speaks about his sin being, "ever before me. I am ever conscious of my guilt." You can't run from guilt, you can't hide from guilt. It is there.

David said, "I acknowledge my transgressions." Now you are on the road back. The Bible says, "If we confess our sins, He is faithful and just to forgive us and to cleanse us from all unrighteousness" ( 1 John 1:9 ). But I have to be honest with God. I have to confess my sin. I have to acknowledge my transgression if God is going to be able to deal with me. As long as I am trying to hide my sin, as long as I am trying to justify myself, and this is one of the things that we are constantly having to deal with in our own lives, is that endeavor to justify our actions. But there isn't forgiveness in justifying your actions. The forgiveness comes when you confess your transgressions. "I acknowledge my transgressions." Good. Now God can deal with it. But as long as you are trying to hide it, cover it, excuse it, God can't deal with it. So important that we be totally open and honest with God, in order that He might deal with the issues of our lives.

Then David said,

Against thee, and thee only, have I sinned, and done this evil in thy sight ( Psalms 51:4 ):

God is the one who has established the law. Sin is against the holy law of God, the holy nature of God. Now, if we would look at this, it would seem to us that he had sinned against Uriah, the husband of Bathsheba. It would even seem that he sinned against Bathsheba, inviting her to this kind of a relationship. But David declares, "Against Thee, and Thee only have I sinned and done this evil in Thy sight."

Now, if David had been conscious of God and of the fact that God sees, if he had been more conscious of the presence of God, it could very well be that he never would have gotten into this. I think that one of the real problems that we have is our lack of the sense of God's presence with us. We forget that He's right there. Now, we oftentimes do things that suddenly we find that someone was there and watching, and we get so embarrassed because we thought that nobody knew us, or that nobody was watching. And when we suddenly find someone there.

I've had occasions in the past to have to make calls on the homes. And sometimes as I would be walking up to the door, I would hear all kinds of screaming and yelling in the house. And then, you know, you ring the doorbell and you hear a flurry of motion and all, and pretty soon the door is open and they see you and they just, you know. There have been times that I never rung the doorbell; I've just gone. I was too embarrassed. I didn't want to embarrass them. And you know, they say, "Oh, you know, we didn't know it was you." And start into all that kind of stuff. But you see, who am I? Man, I know what it is to yell and get angry. Who am I? What we need to realize is that God is there. "In Him we live and move and have our being," Paul said. We need to become more conscious of the fact that God is with us.

"Against Thee, and Thee only have I done this sin and this evil in Thy sight." God was watching. God knew all about it. David thought that he had cleverly covered his guilt. After all, Uriah has been killed in battle, so who is going to object to David taking a pretty young widow into his harem? After all, her husband was killed out fighting in one of David's wars. And David thought he had covered his tracks, but God saw. And when the prophet came to him and said, "David, you are the man," David realized that he had not hid anything from God. "I have done this evil in Your sight."

[in order] that you might be justified when you speak, and be clear when you judge ( Psalms 51:4 ).

Now David confesses, actually, the nature of sin.

Behold, I was shapen in iniquity; and in sin did my mother conceive me. Behold, you desire truth in the inward parts: and in the hidden parts thou shalt make me to know wisdom. Purge me with hyssop, and I shall be clean ( Psalms 51:5-7 ):

The hyssop was a little shrub that grows over there in the Holy Land and in Egypt, in those areas. And it was the little bush that they used to sprinkle the blood. When in Egypt they were to sprinkle the blood upon the lentils of the doorposts of the house, they used the hyssop bush in the sprinkling of the blood. And so, because it was the little bush that was used to sprinkle the blood, he said, "Purge me with hyssop." That would be referring to the blood of the sacrifice. "And I shall be clean."

wash me, and I shall be whiter than snow ( Psalms 51:7 ).

David's concept of God's total and complete forgiveness. And it is important that we also have that same concept of God's total and complete forgiveness. God said in Isaiah, "Come now, let us reason together, saith the Lord. Though your sins be as scarlet, they shall be as white as snow. Though they be red as crimson, they shall be as white as wool" ( Isaiah 1:18 ). "Wash me, and I shall be as white as snow."

You know, there is nothing in all the world that can remove your guilt complex like just confessing to God and receiving the cleansing and the forgiveness from Him. Guilt complex is a weird thing. The guilt complex does create a subconscious desire for punishment. That subconscious desire for punishment is manifested in neurotic behavior patterns. The neurotic behavior patterns are designed to bring punishment to you. You start doing weird things. People start saying, "What is wrong with you? Why are you doing that? That is weird, man!" Well, I don't know why I am doing it, because it is a subconscious thing. I am feeling guilty over something, and I need to be punished. So I am going now into an abnormal behavior that is going to bring disapproval and punishment upon me. And I continue with this neurotic behavior pattern until someone really tells me what a nut I am, how weird, and how I belong ostracized from society or something. And I feel great because they have punished me and I feel the relief of my guilt. But there is nothing in the world like coming to God and letting Him wash you and He takes away completely that guilt complex that has been plaguing you.

David said,

Make me to hear joy and gladness; that the bones which thou hast broken may rejoice. Hide thy face from my sins, and blot out all my iniquities. Create in me a clean heart, O Lord ( Psalms 51:8-10 );

And here is the problem. David is getting right down to the issue, "O God, create a clean heart within me."

renew a right spirit within me ( Psalms 51:10 ).

How easy it is when we feel guilty to have a wrong spirit, a wrong attitude towards the saints of God, and towards God Himself. Because I am feeling guilty, I start sort of closing myself in, and my spirit gets wrong. But renew a right spirit within me.

Cast me not away from thy presence; and take not thy Holy Spirit from me ( Psalms 51:11 ).

"The wages of sin is death." Spiritual death--separation from God. "Cast me not away from Thy presence, O Lord. Remove not, or take not Thy Holy Spirit from me."

Restore unto me the joy of thy salvation; and uphold me with a free Spirit [thy free Spirit] ( Psalms 51:12 ).

So the prayer for the restoring of the joy of salvation. It is amazing the way sin can just rob you. Unconfessed sin can just rob you of God's joy in your life. There are so many Christians who are borderline Christians. They try to live as close to the world and still be a Christian as they can, and they are always just trying to find out just how close that is. Always experimenting. Just living on the edge. Flirting with the other side. And they have the dilemma of having too much of Christ to be happy in the world, but too much of the world to be happy in Christ. "Restore unto me Lord, the joy of my salvation. And uphold me with Your free Spirit."

Then will I teach transgressors thy ways; and sinners shall be converted unto thee ( Psalms 51:13 ).

In other words, once you have experienced the grace and the goodness of God, then you go out and share it with others. "I'll teach transgressors Thy ways."

Deliver me from blood guiltiness ( Psalms 51:14 ),

This is, no doubt, that being guilty of the blood of Uriah. Actually, David was a conspirator in his murder. Praying now forgiveness from that.

O God, thou God of my salvation: and my tongue shall sing aloud of thy righteousness. O Lord, open thou my lips; and my mouth shall show forth thy praise. For you don't desire a sacrifice; else I would give it: you don't delight in burnt offerings. But the sacrifices of God are a broken spirit: and a broken and a contrite heart, O God, you will not despise ( Psalms 51:14-17 ).

What God really desires is only your being broken over your sin. God isn't asking or requiring sacrifice. "God, You don't want sacrifice, else I would give it. But what You really want is just a broken spirit."

Do good in your good pleasure unto Zion: build the walls of Jerusalem. Then shalt thou be pleased with the sacrifices of righteousness, with the burnt offering, with the whole burnt offering: and then shall they offer the bullocks upon your altar ( Psalms 51:18-19 ). "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Psalms 52:1". "Smith's Bible Commentary". https://www.studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-52.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

David addressed the wicked man directly. He marveled that he would really boast about his evil since the Lord is so consistently loving. It is inconsistent to return evil to a God who loves loyally, and it is even worse to brag about one’s wickedness.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 52:1". "Dr. Constable's Expository Notes". https://www.studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-52.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

1. God’s destruction of the treacherous 52:1-7

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 52:1". "Dr. Constable's Expository Notes". https://www.studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-52.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

Psalms 52

David contrasted his trust in the Lord with the treachery of those who have no regard for Him in this psalm of trust. The historical background appears in the title (1 Samuel 21-22). Undoubtedly Doeg the Edomite was in David’s mind as he described the wicked.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 52:1". "Dr. Constable's Expository Notes". https://www.studylight.org/​commentaries/​dcc/​psalms-52.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

Why boastest thou thyself in mischief?.... Or "in evil" w; in that which is sinful; to glory in riches, wisdom, and strength, which are not in themselves evil, is wrong; and to rejoice in such boastings, all such rejoicing is evil; to be a doer of mischief, or sin, is bad; to make a sport of it, worse; but to glory in it, and boast of it when done, is worse still: to be boasters of evil things, is the character of antichrist and his followers, 2 Timothy 3:2; who not only boast of their merit, their good works, and works of supererogation, and of their riches, and honour, and grandeur, saying, "I sit as a queen", Revelation 18:7; but of their wickedness in shedding the blood of the saints, thinking thereby they do God good service, and merit heaven, and eternal happiness; as Doeg boasted of his slaughter of the priests, and of his gaining the king's favour by it;

O mighty man! referring either to his office, being the chief of Saul's herdmen, and set over his servants, 1 Samuel 21:7; or ironically, to the mighty deed he had done, in slaying the unarmed priests, and putting to death the very sucklings at the breast, and even the innocent sheep, oxen, and asses; or to his great wickedness and power to commit it; though man has no power and free will to that which is good, yet he has to that which is evil; so the Septuagint, Vulgate Latin, and the eastern versions render it, "O thou! mighty in wickedness"; and to the same purpose the Targum paraphrases it, "mighty to shed innocent blood"; and the note of Aben Ezra is, "mighty to do evil". A learned writer x thinks this relates to Saul, and describes him as a man of power and dignity. The character well agrees with the little horn and Romish beast, Daniel 7:20;

the goodness of God [endureth] continually: that is, the love, grace, and mercy of God; this is observed as what is the matter of the saints' boasting, in opposition to the wicked boasting of Doeg; they glory in the love of God, and in that they know him who exerciseth lovingkindness, which is the source of all the blessings of grace and goodness; and in Christ, through whom all are communicated to them; and in him, as made every blessing to them, wisdom, righteousness, sanctification, and redemption: they ascribe the whole of their salvation, and all they have, to the grace of God, and glory in nothing as of themselves, and as though not received of the Lord. Moreover, the psalmist may take notice of this, as what was his support under all the persecutions he endured from men; that he had an interest in the grace and goodness of God, which is immutable and everlasting, invariably the same in all states and conditions; and that he was encompassed about with the favour of God as with a shield; and that it was not in the power of his most implacable enemies to separate him from the love of God; and therefore it was egregious folly in Doeg to boast himself in mischief; for, be he as mighty as he might, he could not prevent his sharing in the divine goodness, which always continues.

w ברעה "in malo", Vatablus, Junius & Tremellius, Gejerus. x Delaney's Life of King David, vol. 1. p. 119.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Psalms 52:1". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://www.studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-52.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

The Wickedness of Doeg.

To the chief musician, Maschil. A psalm of David, when Doeg the Edomite

came and told Saul, and said unto him, David is come to the house of Ahimelech.

      1 Why boastest thou thyself in mischief, O mighty man? the goodness of God endureth continually.   2 Thy tongue deviseth mischiefs; like a sharp razor, working deceitfully.   3 Thou lovest evil more than good; and lying rather than to speak righteousness. Selah.   4 Thou lovest all devouring words, O thou deceitful tongue.   5 God shall likewise destroy thee for ever, he shall take thee away, and pluck thee out of thy dwelling place, and root thee out of the land of the living. Selah.

      The title is a brief account of the story which the psalm refers to. David now, at length, saw it necessary to quit the court, and shift for his own safety, for fear of Saul, who had once and again attempted to murder him. Being unprovided wit harms and victuals, he, by a wile, got Ahimelech the priest to furnish him with both. Doeg an Edomite happened to be there, and he went and informed Saul against Ahimelech, representing him as confederate with a traitor, upon which accusation Saul grounded a very bloody warrant, to kill all the priests; and Doeg, the prosecutor, was the executioner, 1 Samuel 22:9, c. In these verses,

      I. David argues the case fairly with this proud and mighty man, Psalms 52:1; Psalms 52:1. Doeg, it is probably, was mighty in respect of bodily strength; but, if he was, he gained no reputation to it by his easy victory over the unarmed priests of the Lord; it is no honour for those that wear a sword to hector those that wear an ephod. However, he was, by his office, a mighty man, for he was set over the servants of Saul, chamberlain of the household. This was he that boasted himself, not only in the power he had to do mischief, but in the mischief he did. Note, It is bad to do ill, but it is worse to boast of it and glory in it when we have done, not only not to be ashamed of a wicked action, but to justify it, not only to justify it, but to magnify it and value ourselves upon it. Those that glory in their sin glory in their shame, and then it becomes yet more shameful; might men are often mischievous men, and boast of their heart's desire,Psalms 10:3. It is uncertain how the following words come in: The goodness of God endures continually. Some make it the wicked man's answer to this question. The patience and forbearance of God (those great proofs of his goodness) are abused by sinners to the hardening of their hearts in their wicked ways; because sentence against their evil works is not executed speedily, nay, because God is continually doing them good, therefore they boast in mischief; as if their prosperity in their wickedness were an evidence that there is no harm in it. But it is rather to be taken as an argument against him, to show, 1. The sinfulness of his sin: "God is continually doing good, and those that therein are like him have reason to glory in their being so; but thou art continually doing mischief, and therein art utterly unlike him, and contrary to him, and yet gloriest in being so." 2. The folly of it: "Thou thinkest, with the mischief which thou boastest of (so artfully contrived and so successfully carried on), to run down and ruin the people of God; but thou wilt find thyself mistaken: the goodness of God endures continually for their preservation, and then they need not fear what man can do unto them." The enemies in vain boast in their mischief while we have God's mercy to boast in.

      II. He draws up a high charge against him in the court of heaven, as he had drawn up a high charge against Ahimelech in Saul's court, Psalms 52:2-4; Psalms 52:2-4. He accuses him of the wickedness of his tongue (that unruly evil, full of deadly poison) and the wickedness of his heart, which that was an evidence of. Four things he charges him with:-- 1. Malice. His tongue does mischief, not only pricking like a needle, but cutting like a sharp razor. Scornful bantering words would not content him; he loved devouring words, words that would ruin the priests of the Lord, whom he hated. 2. Falsehood. It was a deceitful tongue that he did this mischief with (Psalms 52:4; Psalms 52:4); he loved lying (Psalms 52:3; Psalms 52:3), and this sharp razor did work deceitfully (Psalms 52:2; Psalms 52:2), that is, before he had this occasion given him to discover his malice against the priests, he had acted very plausibly towards them; though he was an Edomite, he attended the altars, and brought his offerings, and paid his respects to the priests, as decently as any Israelite; therein he put a force upon himself (for he was detained before the Lord), but thus he gained an opportunity of doing them so much the greater mischief. Or it may refer to the information itself which he gave in against Ahimelech; for the matter of fact was, in substance, true, yet it was misrepresented, and false colours were put upon it, and therefore he might well be said to love lying, and to have a deceitful tongue. He told the truth, but not all the truth, as a witness ought to do; had he told that David made Ahimelech believe he was then going upon Saul's errand, the kindness he showed him would have appeared to be not only not traitorous against Saul, but respectful to him. It will not save us from the guilt of lying to be able to say, "There was some truth in what we said," if we pervert it, and make it to appear otherwise than it was. 3. Subtlety in sin: "Thy tongue devises mischiefs; that is, it speaks the mischief which thy heart devises." The more there is of craft and contrivance in any wickedness the more there is of the devil in it. 4. Affection to sin: "Thou lovest evil more than good; that is, thou lovest evil, and hast no love at all to that which is good; thou takest delight in lying, and makest no conscience of doing right. Thou wouldst rather please Saul by telling a lie than please God by speaking truth." Those are of Doeg's spirit who, instead of being pleased (as we ought all to be) with an opportunity of doing a man a kindness in his body, estate, or good name, are glad when they have a fair occasion to do a man a mischief, and readily close with an opportunity of that kind; that is loving evil more than good. It is bad to speak devouring words, but it is worse to love them either in others or in ourselves.

      III. He reads his doom and denounces the judgments of God against him for his wickedness (Psalms 52:5; Psalms 52:5): "Thou hast destroyed the priests of the Lord and cut them off, and therefore God shall likewise destroy thee for ever." Sons of perdition actively shall be sons of perdition passively, as Judas and the man of sin. Destroyers shall be destroyed; those especially that hate, and persecute, and destroy the priests of the Lord, his ministers and people, who are made to our God priests, a royal priesthood, shall be taken away with a swift and everlasting destruction. Doeg is here condemned, 1. To be driven out of the church: He shall pluck thee out of the tabernacle, not thy dwelling-place, but God's (so it is most probably understood); "thou shalt be cut off from the favour of God, and his presence, and all communion with him, and shalt have no benefit either by oracle or offering." Justly was he deprived of all the privileges of God's house who had been so mischievous to his servants; he had come sometimes to God's tabernacle, and attended in his courts, but he was detained there; he was weary of his service, and sought an opportunity to defame his family; it was very fit therefore that he should be taken away, and plucked out thence; we should forbid any one our house that should serve us so. Note, We forfeit the benefit of ordinances if we make an ill use of them. 2. To be driven out of the world; "He shall root thee out of the land of the living, in which thou thoughtest thyself so deeply rooted." When good men die they are transplanted from the land of the living on earth, the nursery of the plants of righteousness, to that in heaven, the garden of the Lord, where they shall take root for ever; but, when wicked men die, they are rooted out of the land of the living, to perish for ever, as fuel to the fire of divine wrath. This will be the portion of those that contend with God.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 52:1". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://www.studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-52.html. 1706.

Comentario de Clarke

SALMO LII

El salmista señala la malevolencia de un poderoso enemigo,

y predice su destrucción , 1-5.

De cuya destrucción deben regocijarse los justos , 6, 7.

La confianza del salmista en Dios , 8, 9.

NOTAS SOBRE EL SALMO LII

El título es: "Al músico principal, un salmo instructivo de David, cuando Doeg el edomita vino e informó a Saúl, y le dijo: David ha venido a la casa de Ahimelec". La historia a la que se alude es la siguiente: David, al enterarse de que Saúl estaba decidido a destruirlo, fue a refugiarse con Aquis, rey de Gat: en su viaje pasó por Nob, donde estaba entonces el tabernáculo, y tomó de allí la espada de Goliat; y, agotado por el hambre, tomó parte del pan de la proposición. Doeg, un edomita, uno de los criados de Saúl, que estaba allí, fue a ver a Saúl y le informó de estas transacciones. Saúl ordenó inmediatamente a Ahimelec que acudiera a su presencia, lo reprendió por ser partidario de David y ordenó a Doeg que lo matara a él y a todos los sacerdotes. Doeg así lo hizo, y cayeron por su mano ochenta y cinco personas. Y Saúl envió a destruir Nob y a todos sus habitantes, viejos y jóvenes, con todos sus bienes; no escapó ninguno, excepto Abiatar, hijo de Ajimelec, que se unió inmediatamente a David. El relato se encuentra en 1 Samuel 21:1 ; 1 Samuel 22:9 .

Todas las versiones coinciden en este título, excepto la siríaca, que habla de él como un salmo dirigido contra el vicio en general, con una predicción de la destrucción del mal.

Aunque el Salmo es evidentemente una invectiva contra algún hombre grande, malvado y tirano, sin embargo, creo que es demasiado suave en su composición para una transacción de las más bárbaras que se registran, y el vicio más flagrante en todo el carácter de Saúl.

Se cree que Doeg se jactó de su lealtad a Saúl al hacer el mencionado descubrimiento; pero la información fue agravada por circunstancias de falsedad que tendían a inflamar e irritar en gran medida la mente de Saúl. La exageración y la mentira son comunes a todos los informantes.

Oh hombre poderoso.  Este personaje apenas se conforma con Doeg, quien era solo el jefe de los pastores de Saúl , 1 Samuel 21:7 ; pero concedo que esto no es evidencia decisiva de que el Salmo no tenga a Doeg a la vista, porque el jefe de los pastores pudo haber sido un hombre de crédito y autoridad.

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 52:1". "El Comentario de Adam Clarke". https://www.studylight.org/​commentaries/​acc/​psalms-52.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

¿Por qué te jactas de tus travesuras? - ¿Por qué te “exultas” de lo que está mal? ¿Por qué encuentras placer en el mal más que en el bien? ¿Por qué buscas triunfar en la herida causada a otros? La referencia es a alguien que se enorgullecía de esquemas y proyectos que tendían a dañar a otros; o quien se felicitó por el éxito que asistió a sus esfuerzos por equivocar a otras personas.

Oh hombre poderoso - DeWette y Luther traducen esto, "tirano". La palabra original se aplicaría correctamente a una de rango o distinción; un hombre de "poder": poder derivado del cargo, del talento o de la riqueza. Es una palabra que a menudo se aplica a un héroe o guerrero: Isaías 3:2; Eze 39:20 ; 2 Samuel 17:1; Salmo 33:16; Salmo 120:4; Salmo 127:4; Daniel 11:3; Génesis 6:4; Jeremias 51:3. En lo que respecta a la "palabra", podría aplicarse tanto a Saúl como a cualquier otro guerrero u hombre de rango; y el profesor Alexander supone que se refiere al mismo Saúl. La conexión, sin embargo, parece requerir que la comprendamos de Doeg y no de Saúl. Esto parece ser claro.

(a) del carácter general aquí dado a la persona mencionada, un carácter no particularmente aplicable a Saúl, pero aplicable a un informante como Doeg Salmo 52:2; y

(b) del hecho de que obtuvo su poder, no de su rango y cargo, como lo hizo Saúl, sino principalmente de su riqueza Salmo 52:7. Esto parecería implicar que se hizo referencia a otro más que a Saúl.

La bondad de Dios perdura continuamente - literalmente, "todo el día". Es decir, el hombre malvado no podía esperar evitar el ejercicio de la bondad divina hacia aquel a quien perseguía y a quien trataba de dañar. David quiere decir que la bondad de Dios era tan grande y tan constante que protegería a sus verdaderos amigos de tales maquinaciones; o eso, era tan incesante y vigilante, que el informante y el acusador no podían esperar encontrar un intervalo de tiempo en el que Dios interrumpa su cuidado, y cuando, por lo tanto, pueda esperar el éxito. Contra la bondad de Dios, los dispositivos de un hombre malvado para dañar al justo no podrían prevalecer en última instancia.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 52:1". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://www.studylight.org/​commentaries/​bnb/​psalms-52.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

Título. Maschil = Instrucción. El quinto de trece llamado así. Consulte la nota sobre el título, Salmo 32 y App-65.

cuando Doeg, & c. Véanse las notas sobre 1 Samuel 21:7 ; 1 Samuel 22:18 . Ver nota sobre Mahalat, en subscripción al final de Salmo 52:9 .

¿Por qué presumir ...? Relacionado con la traición de Doeg.

valiente. Hebreo. gibbor. Aplicación-14. = tirano; Septuaginta. poderoso sin ley. Es profético y. tipo de Anticristo.

bondad . misericordia o gracia.

DIOS . Hebreo El. Aplicación-4.

continuamente . todo el dia.

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Psalms 52:1". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://www.studylight.org/​commentaries/​bul/​psalms-52.html. 1909-1922.

Comentario de Calvino sobre la Biblia

1. ¿Por qué te jactas de tu maldad? El éxito que coronó la traición de Doeg debe haber tendido a escalonar considerablemente la fe de David; y parece haber adoptado la tensión del desafío santo con el que comienza el salmo, para armarse más eficazmente contra esta tentación. Comienza acusando a Doeg de agravar su culpa, jactándose del poder que había adquirido por un acto de villanía consumada. Este poder puede haber sido lo suficientemente considerable como para atraer la atención que aquí se toma de él; porque aunque solo se dice que fue "maestro de los pastores del rey", la designación no implica que él estuviera personalmente ocupado en el pastoreo de ganado, pero puede haber sido un título honorario; como en las cortes modernas, hablamos de "El amo del caballo". se le recuerda que no había razón para aplaudirse a sí mismo en su grandeza, siempre y cuando lo maltratara con propósitos de maldad; ni por qué debería ser vanidoso de cualquier nuevo honor que el rey podría haberle conferido en consideración a su crimen tardío, ya que la integridad es el único camino seguro hacia el poder y la preferencia. Cualquier triunfo que pueda obtenerse mediante violencia, traición u otros medios injustificables es de corta duración. En la segunda parte del versículo, señala la verdadera causa de la ceguera y la estupidez que llevan a los hombres a la gloria en su maldad, es decir, que desprecian a los pobres y a los humildes; imagine que Dios no condescenderá para interesarse en su beneficio; y por lo tanto, aproveche la ocasión de oprimirlos impunemente. No tienen en cuenta esa providencia que Dios ejerce sobre sus propios hijos. David, en el ejercicio de una santa confianza, desafía a los orgullosos jactanciosos a deshonrar la bondad de Dios; y como la bondad divina no siempre sigue el mismo curso uniforme: ocasionalmente parece sufrir una interrupción, y a veces parece que se cortó por completo, David repele cualquier tentación que esto pueda sugerir, al afirmar que, lo que las apariencias le digan al contrario, se ejerce diariamente. Evidentemente, este es el significado que pretende transmitir, que cualquier obstrucción parcial que pueda tener lugar en su exhibición nunca puede impedir su constante renovación. Estaba seguro de que experimentaría, en el futuro, lo que había encontrado en el pasado; porque Dios no puede cansarse de ayudar a su pueblo o aliviar sus miserias; y aunque puede sufrir que una y otra vez caigan en la aflicción, siempre está igualmente preparado para extenderles la liberación que necesitan.

Bibliographical Information
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 52:1". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://www.studylight.org/​commentaries/​cal/​psalms-52.html. 1840-57.

El Comentario del Púlpito de la Iglesia

EL NOMBRE EN EL QUE CONFIAR

Esperaré en tu nombre.

Salmo 52:9 (Versión del libro de oración).

Esperaré en tu nombre, porque es bueno. Cual es el nombre de Dios?

I. Es Jehová, el Viviente. —¡Ah! he aquí un consuelo para mí, cuando me turba mi pequeñez y el carácter fugaz y pasajero de mi vida. Puedo tomar la mano de Aquel que perdura de edad en edad; y entonces su eternidad pasará a mí, de modo que yo también permaneceré por los siglos de los siglos.

II. Y es Jehová-Rophi, el Sanador, el Buen Médico. —Y he aquí un gran consuelo para mí cuando me enfrento a la multitud de mis enfermedades espirituales. Ha proporcionado el remedio suficiente. Una gota de la sangre de Jesús aplicada a mi conciencia, ahí está la medicina: y ahora, de hecho, camino en libertad.

III. Y es Jehová-Nissi, el Señor mi Bandera. —Me muevo día tras día en medio de enemigos. De cada arbusto parten las lanzas. Mis enemigos son innumerables, astutos, fuertes, implacables. Pero mis ojos están puestos en el Capitán de mi salvación y Su bandera roja sangre; y así soy más que un vencedor.

IV. Y es Jehová-Shalom, el Dador de paz. —Muchas son las causas de los problemas en mi historia. Surgen de mis circunstancias personales. Vienen a mí de aquellos que son queridos para mí como mi propia alma. Pero a través de la tormenta Él se acerca, y tengo calma, confianza y poder.

Ilustración

He aquí una lección magistral sobre el arte de la oración. Alguna lengua había estado insultando al salmista; y había derramado su alma ante Dios, expresando su confianza inquebrantable en Su misericordia inagotable. "Confío", dijo, "en la misericordia de Dios por los siglos de los siglos". Y la oración de fe apenas termina cuando lo escuchamos decir: "Te daré gracias por siempre, porque lo has hecho". ¡Ojalá pusiéramos fin a todas nuestras oraciones así! '

Bibliographical Information
Nisbet, James. "Comentario sobre Psalms 52:1". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://www.studylight.org/​commentaries/​cpc/​psalms-52.html. 1876.

Comentario Bíblico de Smith

Vayamos ahora en nuestras Biblias a Salmo 51:1-19 .

David es seguramente uno de los personajes más destacados del Antiguo Testamento. Fue muy odiado y muy amado. Tenía la capacidad de inspirar tremendas emociones en las personas, en ambos extremos del espectro. Siempre está hablando de sus enemigos que están tratando de acabar con él. Sin embargo, había un gran número de personas que realmente seguían a David con una gran devoción. David fue llamado un hombre conforme al corazón de Dios.

Y esta denominación se le dio a David, no porque no tuviera pecado, sino porque su corazón siempre estaba abierto a Dios. Flexible. Dios podía trabajar con David. Dios podía tratar con él. Cuando David estaba equivocado, Dios podía tratar con él. Dado que ninguno de nosotros también está libre de pecado, es importante que Dios pueda tratar con nosotros cuando estamos en nuestras faltas, cuando estamos en nuestros pecados, que estemos abiertos a los tratos de Dios.


El salmo 51 tiene como trasfondo el trato de Dios con David en relación con su pecado. Para David, un día mientras estaba en su techo, que allá tienen techos planos, y tienen sus jardines y lechos y hamacas y todo afuera en sus techos. Mientras caminaba por su azotea, espió en una azotea vecina a una hermosa dama bañándose. Y la lujuria de la carne de David se apoderó de él. Él le envió un mensaje para que viniera.

Ella respondió y, como resultado de su encuentro, quedó embarazada. David trató de cubrirlo haciendo que su esposo volviera a casa del servicio por un tiempo. Pero no cooperó en el sentido de que no fue a su casa para estar con su esposa durante su permiso de ausencia del servicio activo. Así que David agravó su pecado de adulterio al ordenar a Joab que pusiera al hombre en peligro en la batalla donde seguramente moriría.

Y como resultado, fue muerto por el enemigo.
Y en ese momento, el profeta Natán se acercó a David con una parábola en la que David era el personaje, solo que en un escenario diferente. "David, hay un hombre en tu reino, muy rico, tenía toda clase de ovejas y bienes, posesiones, sirvientes. Y al lado de él vivía un hombre muy pobre que tenía una sola oveja. La amaba como a su propia hija. .

Comió en su propia mesa. El rico hizo venir compañía. Ordenó a sus siervos que fueran por la fuerza a la casa de su prójimo y se llevaran el cordero por la fuerza para matarlo y dar de comer a su compañía". David se enojó y le dijo a Natán: "Ese hombre seguramente será puesto a muerte". Y Natán señaló con el dedo a David y dijo: "David, tú eres el hombre".
La aplicación era muy clara. David tenía muchas esposas, concubinas, todo lo que una persona podía desear.

Sin embargo, le quitó la esposa, la única esposa de su vecino. Y al oír esto, sobre el sentimiento de su propia culpa, David escribió este salmo 51 en el que clama por misericordia. La misericordia no es obtener lo que mereces. La justicia es conseguir lo que te mereces. Se lo merece, eso es justicia. Él se lo merece; él no lo entiende, eso es misericordia. Y David está clamando ahora a Dios por misericordia.

Ten piedad de mí, oh Dios ( Salmo 51:1 ),

No por el hecho de que soy un buen chico y me lo merezco, pero

conforme a tu misericordia: conforme [a la abundancia o] a la multitud de tus tiernas misericordias, borra mis rebeliones ( Salmo 51:1 ).

La oración de David por el perdón, arrojándose a la misericordia de Dios. La Biblia nos enseña mucho acerca de la misericordia de Dios. Él declara que es un Dios misericordioso; Él perdonará abundantemente. "Conforme a la multitud de tus misericordias", dijo David, "borra mis rebeliones".

Lávame completamente de mi iniquidad, y límpiame de mi pecado. Porque reconozco mis transgresiones, y mi pecado está siempre delante de mí ( Salmo 51:2-3 ).

Ahora David estaba tratando de ocultar su culpa, pero aún así, no puedes ocultarlo de ti mismo. Y David habla de que su pecado está "siempre delante de mí. Siempre estoy consciente de mi culpa". No puedes huir de la culpa, no puedes esconderte de la culpa. Está ahí.

David dijo: "Reconozco mis transgresiones". Ahora estás en el camino de regreso. La Biblia dice: "Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonarnos y limpiarnos de toda maldad" ( 1 Juan 1:9 ). Pero tengo que ser honesto con Dios. Tengo que confesar mi pecado. Tengo que reconocer mi transgresión si Dios va a poder tratar conmigo.

Mientras esté tratando de ocultar mi pecado, mientras esté tratando de justificarme a mí mismo, y esta es una de las cosas con las que constantemente tenemos que lidiar en nuestras propias vidas, es ese esfuerzo por justificar nuestras acciones. Pero no hay perdón en justificar tus acciones. El perdón viene cuando confiesas tus transgresiones. "Reconozco mis transgresiones". Bien. Ahora Dios puede lidiar con eso. Pero mientras trates de ocultarlo, cubrirlo, disculparlo, Dios no puede lidiar con eso. Tan importante que seamos totalmente abiertos y honestos con Dios, para que Él pueda tratar los asuntos de nuestras vidas.

Entonces David dijo:

Contra ti, y contra ti solo he pecado, y he hecho este mal delante de tus ojos ( Salmo 51:4 ):

Dios es quien ha establecido la ley. El pecado está en contra de la santa ley de Dios, la naturaleza santa de Dios. Ahora bien, si miramos esto, nos parecería que había pecado contra Urías, el esposo de Betsabé. Incluso parecería que pecó contra Betsabé, invitándola a este tipo de relación. Pero David declara: "Contra ti, y contra ti solo he pecado, y he hecho este mal delante de tus ojos.


Ahora bien, si David hubiera sido consciente de Dios y del hecho de que Dios ve, si hubiera sido más consciente de la presencia de Dios, muy bien podría ser que nunca se hubiera metido en esto. Creo que una de las El verdadero problema que tenemos es nuestra falta de sentido de la presencia de Dios con nosotros. Nos olvidamos de que Él está allí. Ahora, a menudo hacemos cosas que de repente nos damos cuenta de que alguien estaba allí y nos miraba, y nos avergonzamos mucho porque pensamos que nadie nos conocía, o que nadie estaba mirando.

Y cuando de repente encontramos a alguien allí.
He tenido ocasiones en el pasado de tener que hacer llamadas a las casas. Y a veces, mientras caminaba hacia la puerta, escuchaba todo tipo de gritos y gritos en la casa. Y luego, ya sabes, tocas el timbre y escuchas una ráfaga de movimiento y todo, y muy pronto la puerta se abre y te ven y simplemente, ya sabes. Ha habido momentos en que nunca toqué el timbre; acabo de ir

Estaba demasiado avergonzado. No quería avergonzarlos. Y sabes, dicen, "Oh, sabes, no sabíamos que eras tú". Y empezar con todo ese tipo de cosas. Pero ya ves, ¿quién soy yo? Hombre, sé lo que es gritar y enojarse. ¿Quién soy? Lo que debemos darnos cuenta es que Dios está allí. "En Él vivimos, nos movemos y existimos", dijo Pablo. Necesitamos volvernos más conscientes del hecho de que Dios está con nosotros.


"Contra ti, y contra ti solo he hecho este pecado y este mal delante de tus ojos". Dios estaba mirando. Dios sabía todo al respecto. David pensó que hábilmente había encubierto su culpa. Después de todo, Urías murió en la batalla, entonces, ¿quién se opondrá a que David lleve a una viuda joven y bonita a su harén? Después de todo, su esposo murió peleando en una de las guerras de David. Y David pensó que había borrado sus huellas, pero Dios vio. Y cuando el profeta vino a él y le dijo: "David, tú eres el hombre", David se dio cuenta de que no había escondido nada de Dios. "He hecho este mal delante de tus ojos".

[para] que seas justificado en tu hablar, y seas claro en tu juicio ( Salmo 51:4 ).

Ahora David confiesa, en realidad, la naturaleza del pecado.

He aquí, en maldad he sido formado; y en pecado me concibió mi madre. He aquí, tú deseas la verdad en las entrañas, y en lo oculto me harás conocer la sabiduría. Purifícame con hisopo, y seré limpio ( Salmo 51:5-7 ):

El hisopo era un arbusto pequeño que crece allá en Tierra Santa y en Egipto, en esas áreas. Y era el pequeño arbusto que usaban para rociar la sangre. Cuando en Egipto iban a rociar la sangre sobre las lentejas de los postes de la puerta de la casa, usaban la zarza de hisopo para rociar la sangre. Y así, porque era la zarcita que se usaba para rociar la sangre, dijo: "Purifícame con hisopo". Eso se estaría refiriendo a la sangre del sacrificio. "Y seré limpio".

lávame, y seré más blanco que la nieve ( Salmo 51:7 ).

El concepto de David del perdón total y completo de Dios. Y es importante que también tengamos ese mismo concepto del perdón total y completo de Dios. Dios dijo en Isaías: "Venid, pues, y estemos a cuenta, dice Jehová. Aunque vuestros pecados sean como la grana, como la nieve serán emblanquecidos. Aunque sean rojos como el carmesí, como la lana serán emblanquecidos" ( Isaías 1:18 ). "Lávame, y seré tan blanco como la nieve".

Sabes, no hay nada en todo el mundo que pueda eliminar tu complejo de culpa como simplemente confesarte con Dios y recibir la limpieza y el perdón de Él. El complejo de culpa es algo extraño. El complejo de culpa crea un deseo subconsciente de castigo. Ese deseo subconsciente de castigo se manifiesta en patrones de comportamiento neurótico. Los patrones de comportamiento neurótico están diseñados para castigarte.

Empiezas a hacer cosas raras. La gente comienza a decir: "¿Qué te pasa? ¿Por qué haces eso? ¡Eso es raro, hombre!". Bueno, no sé por qué lo estoy haciendo, porque es algo subconsciente. Me siento culpable por algo y necesito ser castigado. Así que ahora estoy entrando en un comportamiento anormal que traerá desaprobación y castigo sobre mí. Y sigo con este patrón de comportamiento neurótico hasta que alguien realmente me dice lo loco que soy, lo raro y cómo pertenezco al ostracismo de la sociedad o algo así.

Y me siento muy bien porque me han castigado y siento el alivio de mi culpa. Pero no hay nada en el mundo como venir a Dios y dejar que Él te lave y te quite por completo ese complejo de culpa que te ha estado atormentando.
david dijo,

Hazme oír gozo y alegría; para que se regocijen los huesos que tú has quebrantado. Esconde tu rostro de mis pecados, y borra todas mis iniquidades. Crea en mí un corazón limpio, oh Señor ( Salmo 51:8-10 );

Y aquí esta el problema. David va directo al tema: "Oh Dios, crea un corazón limpio dentro de mí".

renueva un espíritu recto dentro de mí ( Salmo 51:10 ).

Qué fácil es cuando nos sentimos culpables de tener un espíritu equivocado, una actitud equivocada hacia los santos de Dios y hacia Dios mismo. Como me siento culpable, empiezo a encerrarme y mi espíritu se equivoca. Pero renueva un espíritu recto dentro de mí.

No me eches de tu presencia; y no quites de mí tu Espíritu Santo ( Salmo 51:11 ).

"La paga del pecado es muerte". Muerte espiritual: separación de Dios. "No me eches de tu presencia, oh Señor. No quites, ni quites de mí tu Santo Espíritu".

Devuélveme el gozo de tu salvación; y susténtame con un Espíritu libre [tu Espíritu libre] ( Salmo 51:12 ).

Así la oración por la restauración del gozo de la salvación. Es sorprendente la forma en que el pecado puede robarte. El pecado no confesado puede robarte el gozo de Dios en tu vida. Hay tantos cristianos que son cristianos borderline. Tratan de vivir lo más cerca posible del mundo y seguir siendo cristianos, y siempre están tratando de descubrir qué tan cerca está eso. Siempre experimentando. Simplemente viviendo al límite.

Coqueteando con el otro lado. Y tienen el dilema de tener demasiado de Cristo para ser felices en el mundo, pero demasiado del mundo para ser felices en Cristo. "Devuélveme, Señor, el gozo de mi salvación. Y susténtame con tu Espíritu libre".

Entonces enseñaré a los transgresores tus caminos; y los pecadores se convertirán a ti ( Salmo 51:13 ).

En otras palabras, una vez que has experimentado la gracia y la bondad de Dios, entonces sales y las compartes con los demás. "Enseñaré a los transgresores tus caminos".

Líbrame de la culpa de sangre ( Salmo 51:14 ),

Esto es, sin duda, que ser culpable de la sangre de Urías. En realidad, David fue un conspirador en su asesinato. Orando ahora perdón por eso.

Oh Dios, Dios de mi salvación, y mi lengua cantará con júbilo tu justicia. Oh Señor, abre mis labios; y mi boca publicará tu alabanza. Porque tú no deseas un sacrificio; de lo contrario te daría: no te agradan los holocaustos. Pero los sacrificios de Dios son un espíritu quebrantado; y un corazón quebrantado y contrito, oh Dios, no despreciarás ( Salmo 51:14-17 ).

Lo que Dios realmente desea es solo que seas quebrantado por tu pecado. Dios no está pidiendo ni requiriendo sacrificio. "Dios, no quieres sacrificio, de lo contrario te lo daría. Pero lo que realmente quieres es solo un espíritu quebrantado".

Haz bien en tu buena voluntad a Sion: edifica los muros de Jerusalén. Entonces te agradarán los sacrificios de justicia, el holocausto, todo el holocausto; y entonces ofrecerán los becerros sobre tu altar ( Salmo 51:18-19 ). "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 52:1". "Comentario Bíblico de Smith". https://www.studylight.org/​commentaries/​csc/​psalms-52.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Bondad] RV 'misericordia'. Dios ] está aquí 'El', el Fuerte, cuyo poder es mayor que el del hombre más poderoso. 'La bondad de Dios' es el hecho que hace que la jactancia del malhechor más fuerte sea en vano.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 52:1". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://www.studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-52.html. 1909.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Título .— (RV) 'Para el Músico Jefe. Masquil de David: cuando vino Doeg el edomita e informó a Saúl, y le dijo: David ha venido a la casa de Ahimelec. En algunos aspectos, Doeg ( 1 Samuel 22:9 ) podría representar el original del malvado en este Sal., Pero la ausencia de toda referencia a la masacre de los sacerdotes en Nob ( 1 Samuel 22:17 ) arroja serias dudas sobre la exactitud del título. Los Ps. parece reflejar los males sociales denunciados por los profetas de tiempos posteriores (ver Amós 5:11 ; Amós 8:6 ; Miqueas 2:2 ; Miqueas 3:2 ; Miqueas 7:3 ), y estar dirigido contra algunos prominentes opresor, cuyo carácter y destino se describen en Salmo 52:1, mientras que Salmo 52:6 describe la felicidad contrastada del justo.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 52:1". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://www.studylight.org/​commentaries/​dcb/​psalms-52.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

En Salmo 52 encontramos fe en cuanto al poder del impío, que estaba en presencia del piadoso. La bondad de Dios perduró. Dios destruiría al hombre soberbio y engañoso, mientras que el justo permanecería. Recuerda a Sebna no a los enemigos de afuera ni a la bestia, sino al Anticristo del poder dentro de sí mismos.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 52:1". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://www.studylight.org/​commentaries/​dsn/​psalms-52.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

Valiente. - Mejor, héroe , lo usó con sarcasmo. LXX. y Vulg., "un poderoso que hace travesuras". (Comp. Isaías 5:22 : “un héroe bebiendo”). Sin embargo, el orden del hebreo está en contra de esto, ya favor del inglés, ¿por qué te regocijas en la maldad, oh héroe, es decir, quizás, no? sólo los suyos, pero en la iniquidad a la que el pueblo es conducido por sus medios. Esto parece necesario para la siguiente cláusula. A pesar de la locura y el pecado del hombre, el favor del pacto de Dios perdura todo el día.

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Psalms 52:1". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://www.studylight.org/​commentaries/​ebc/​psalms-52.html. 1905.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

el jactancioso y el confidente

Salmo 52:1

La inscripción de este salmo describe su origen. El contraste que presenta está lleno de instrucción. El impío es a menudo un hombre valiente en la estimación del mundo. Se jacta de la travesura; su lengua se parece a la navaja, que inflige heridas agudas y profundas; sus palabras devoran reputaciones, paz familiar y almas.

¡Qué contraste presenta el creyente humilde que confía, no en la riqueza que se desvanece, sino en la misericordia de Dios que permanece para siempre! Salmo 52:1 . A medida que las aceitunas crecían alrededor del humilde santuario del bosque en Nob, donde tuvo lugar la tragedia que provocó este salmo, y fueron santificadas por el santuario que rodeaban, el creyente crece y está seguro en la comunión amorosa con su Amigo Todopoderoso.

Estemos entre los árboles de hoja perenne de Dios, obteniendo nuestro alimento de Él, como las raíces se introducen en el rico molde. El salmista está tan seguro de la vindicación y tan seguro del derrocamiento de la maldad que celebra la interposición de Dios antes de que tenga lugar, y la considera ya cumplida.

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Psalms 52:1". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://www.studylight.org/​commentaries/​fbm/​psalms-52.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

Salmo 52

El hombre orgulloso y jactancioso

1. El carácter del hombre de pecado ( Salmo 52:1 )

2. El carácter de los justos ( Salmo 52:8 )

Los cuatro Salmos que siguen (todos los Salmos de Maschil) dan principalmente una imagen profética del hombre de pecado, el Anticristo final, el falso rey-mesías, bajo el cual los piadosos en Israel sufrirán especialmente. Primero se le describe como el hombre poderoso, el superhombre, que se jacta del mal. También es un hombre mentiroso y engañoso, que "obra con engaño" y tiene una "lengua engañosa". Pero Dios se ocupará de él, lo destruirá para siempre, se lo llevará, lo sacará de su morada y de la tierra de los vivientes. Será destruido con el resplandor de la venida del Señor ( 2 Tesalonicenses 2:8 ).

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 52:1". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://www.studylight.org/​commentaries/​gab/​psalms-52.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

En este cántico se manifiesta la actitud de Dios hacia el malvado tirano. El hombre valiente que se jacta de su maldad se pone en primer lugar en un contraste notable con Dios, cuya misericordia perdura continuamente. Luego sigue una descripción del daño en el que tal hombre se jacta. Uno recuerda la descripción que hace Santiago de la lengua y su terrible poder, como el salmista describe el daño de la mala palabra, que surge de una naturaleza maligna.

El Dios de misericordia destruye al malhechor, y así demuestra Su misericordia. Los justos verán el trato de Dios con un hombre así, y entenderán que la razón del castigo es que este hombre era impío.

De repente, el cantante se pone en contraste con el final de este hombre porque está en contraste con la actitud del hombre. En lugar de ser desarraigado, es como un árbol en la casa de Dios. En lugar de confiar en la abundancia de riquezas, confía en la misericordia de Dios. El contraste revela la verdad permanente de la inmutabilidad de Dios. Todo lo que parece ser diferente en su trato con el hombre se debe a la diferencia en la actitud del hombre hacia él.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 52:1". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://www.studylight.org/​commentaries/​gcm/​psalms-52.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

¿Por qué te molesto en la travesura ?. O "en el mal" w; en lo que es pecaminoso; a la gloria en riquezas, sabiduría y fuerza, que no son en sí mismos, está mal; y regocijarse en tales jaques, todo tal regocijo es malo; ser un hacedor de travesuras, o pecado, es malo; Para hacer un deporte, peor; Pero a la gloria en él, y se jactan de ella cuando se hace, es peor aún: ser los botas de las cosas malas, es el carácter del anticristo y sus seguidores, 2 Timoteo 3:2; que no solo se jactan de su mérito, sus buenas obras y sus obras de superrogación, y de sus riquezas, y honros, y la grandeza, diciendo: "Me siento como una reina", Apocalipsis 18:7

o Mighty Man ! Refiriéndose a su oficina, siendo el Jefe de Handmen de Saúl, y se acerca a sus sirvientes, 1 Samuel 21:7; o irónicamente, a la hechizada poderosa que había hecho, en matar a los sacerdotes desarmados, y poner a muerte a las sucañas en el pecho, e incluso las inocentes ovejas, bueyes y culos; o a su gran maldad y poder para comprometerlo; Aunque el hombre no tiene poder y libre albedrío a lo que es bueno, sin embargo, tiene que ser malo; Así que la Septuagint, Vulgate Latin, y las versiones orientales lo hacen, "¡Oh, tú! Poderamente en maldad"; y con el mismo propósito que el Targum lo parafraseó, "poderoso para derramar sangre inocente"; y la nota de Aben Ezra es, "poderoso para hacer el mal". Un escritor encontrado X cree que esto se relaciona con Saúl, y lo describe como un hombre de poder y dignidad. El personaje bien está de acuerdo con el pequeño cuerno y la bestia romichosa, Daniel 7:20.

la bondad de Dios [endureció] continuamente : es decir, el amor, la gracia y la misericordia de Dios; Esto se observa como lo que está relacionado con la jactancia de los santos, en oposición a la jactancia malvada de Doeg; Glory en el amor de Dios, y en el que lo conocen, que ejercen, lo que es la fuente, que es la fuente de todas las bendiciones de la gracia y la bondad; Y en Cristo, a través de quien todos los comunican; Y en él, como lo hizo cada bendición para ellos, sabiduría, justicia, santificación y redención: atribuyen la totalidad de su salvación, y todo lo que tienen, a la gracia de Dios, y la gloria en nada a partir de sí mismos, y como si no recibido del señor. Además, el salmista puede tomar nota de esto, ya que cuál fue su apoyo en todas las persecuciones que soportó de los hombres; que tenía interés en la gracia y la bondad de Dios, que es inmutable y eterna, invariablemente lo mismo en todos los estados y condiciones; y que fue abarcado con el favor de Dios como con un escudo; Y que no estaba en el poder de que sus enemigos más implacables lo separen del amor de Dios; y, por lo tanto, fue una locura egregiosa en Doeg se jactara en la travesura; Porque, ya sea tan poderoso como él, no pudo evitar que se comparte en la bondad divina, lo que siempre continúa.

W ברעה "en Malo", Vatablus, Junius Tremellius, Gejerus. x vida de Delaney del rey David, vol. 1. pag. 119.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 52:1". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://www.studylight.org/​commentaries/​geb/​psalms-52.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

Maeleth o Machalath. Un instrumento musical, o un coro de músicos: porque San Jerónimo lo interpreta, por coro; (Challoner) y Aquila, "para bailar". Sixto V, etc., leyó incorrectamente, "para Amalec". &mdash No sabemos la razón por la cual David dio esta segunda copia, omitiendo el nombre de Jehová. (Berthier) &mdash Parece hablar del regreso del cautiverio, ver. 7. (Calmet)

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Psalms 52:1". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://www.studylight.org/​commentaries/​hcc/​psalms-52.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

Salmo 52

Cf. 1 Samuel 21:1; 1 Samuel 22:1, para la historia del título. El primer versículo da el lema: la jactancia del malo sobre el justo es vana, pues Dios cuida siempre de su pueblo. Se amplía la idea con describir la malicia y el engaño, y luego la ruina del malvado, y la condición feliz del piadoso.

1. poderosolit., héroe. Puede que así se dirija a Doeg, irónicamente, respecto a su poder en la calumnia.

2. lengua—por la persona. agraviospara otros ( 1 Samuel 5:9; 1 Samuel 38:12). hace engaños—( 1 Samuel 10:7), como la navaja filosa, que corta silenciosa, pero hondamente.

3, 4. perniciosaslit., devoradoras, que destrozan completamente (cf. el Salmo 21:9; el 35:25).

5. por tanto—Como habéis hecho a otros, Dios os hará a vosotros (18:27). Los términos sucesivos describen la ruina más completa. temerán—considerarán con reverencia piadosa. reiránse—de la locura del malo;

7. porque confió en las riquezas y en su fuerza en la iniquidad—o malicia (52:2), en vez de confiar en Dios. He aquí el hombrelit., el poderoso, el héroe (52:1).

8. Es común la figura aquí usada (1:3; Jeremias 11:16). en la casa etc.—en comunión con Dios (cf. el Salmo 27:4). perpetua y eternalmente—cualidades de la misericordia.

9. lo que has hecho—lo dice el contexto: me has conservado (Salmo 22:31). esperaré en tu nombre—en tus perfecciones, manifestadas para bien (Salmo 5:11; Salmo 20:1). porque es bueno—eso es, tu nombre, y todo el método o resultado de su manifestación (Salmo 54:6; Salmo 69:16).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 52:1". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://www.studylight.org/​commentaries/​jfb/​psalms-52.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

SALMO 52

Cf. 1Sa 21:1-10; 1Sa 22:1-10, para la historia del título. El primer versículo da el lema: la jactancia del malo sobre el justo es vana, pues Dios cuida siempre de su pueblo. Se amplía la idea con describir la malicia y el engaño, y luego la ruina del malvado, y la condición feliz del piadoso.


1. poderoso-lit., héroe. Puede que así se dirija a Doeg, irónicamente, respecto a su poder en la calumnia.
2. lengua-por la persona. agravios-para otros (1Sa 5:9; 1Sa 38:12). hace engaños-(1Sa 10:7), como la navaja filosa, que corta silenciosa, pero hondamente.
3, 4. perniciosas-lit., devoradoras, que destrozan completamente (cf. el Psa 21:9; el 35:25).
5. por tanto-Como habéis hecho a otros, Dios os hará a vosotros (18:27). Los términos sucesivos describen la ruina más completa. temerán-considerarán con reverencia piadosa. reiránse-de la locura del malo;
7. porque confió en las riquezas y en su fuerza en la iniquidad-o malicia (52:2), en vez de confiar en Dios. He aquí el hombre-lit., el poderoso, el héroe (52:1).
8. Es común la figura aquí usada (1:3; Jer 11:16). en la casa etc.-en comunión con Dios (cf. el Psa 27:4-5). perpetua y eternalmente-cualidades de la misericordia.
9. lo que has hecho-lo dice el contexto: me has conservado (Psa 22:31). esperaré en tu nombre-en tus perfecciones, manifestadas para bien (Psa 5:11; Psa 20:1). porque es bueno-eso es, tu nombre, y todo el método o resultado de su manifestación (Psa 54:6; Psa 69:16).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 52:1". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://www.studylight.org/​commentaries/​jfu/​psalms-52.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

El título de este salmo no se discute. Se relaciona con la traición de Doeg. Vea la historia, 1 Samuel 21:1 ; 1 Samuel 22:9 .

Salmo 52:1 . ¿Por qué te jactas, oh Doeg, de tu lealtad superior a Saul, a expensas de mil vidas inocentes masacradas en Nob? Él vistió su perfidia con el atuendo del patriotismo virtuoso. Oh valiente, capitán de los pastores de Saúl, capitán del ejército de Saúl. Si Doeg había pensado que era su deber informar a Saúl de la visita de David en Nob, y no había nadie con él, ¿por qué no lo había hecho antes? ¿Por qué lo hizo en un momento tan malo y no contó la historia como era? ¿Por qué mató ahora en el acto a ochenta y cinco sacerdotes, cuando un oficial de rango superior no se atrevió a hacerlo?

Salmo 52:5 . Dios también te destruirá para siempre. Esta maldición debe ser considerada como una sentencia justa del cielo, que este hombre inicuo debe perder su rango, que sus riquezas, sus tierras y su casa sean profanadas para siempre.

Salmo 52:8 . Soy como un olivo verde, un árbol frutal que da aceitunas, y verde todo el año, mientras que las raíces de Doeg se marchitan y no se encuentran. Para reflexiones sobre este triste caso, véase 1 Samuel 21. 22. Enseñan a los justos a temer la justicia de Dios ya esperar el castigo de los malvados. La caída de los sacerdotes pronto fue seguida por la caída de Doeg y su casa.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 52:1". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://www.studylight.org/​commentaries/​jsc/​psalms-52.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Salmo 52:1 «Al Músico principal, Masquil, [Salmo] de David, cuando vino Doeg el edomita e informó a Saúl, y le dijo: David ha venido a la casa de Ahimelec. »¿Por qué te jactas de la maldad, oh valiente? la bondad de Dios [permanece] continuamente.

Un Salmo de David ] O el mismo tiempo y argumento, probablemente, con Salmo 58:1,11

Maschil ] O, para enseñar que el fin de los impíos es malo; Redarguit pravos mores, dice el siríaco.

Cuando Doeg el edomita ] Cuando Abiatar escapó del esclavo de la matanza, el sabueso de sangre (como puede significar el edomita), vino y le contó a David lo que había sucedido a los sacerdotes y su ciudad. Esta no fue una aflicción menor para David; más bien, porque al decirle al sacerdote una mentira, él mismo había ocasionado la masacre. Acto seguido, para su consuelo y el de otras buenas personas que se sorprendieron por este triste accidente y que, por lo tanto, podrían disuadirse de ayudar a David, escribió este salmo.

Cuando llegó Doeg el edomita y se lo dijo a Saúl, etc. ] Doeg es un nombre apropiado para un cortesano; porque significa un tipo solícito o de cabeza tupida, un oficinista mezquino, un compañero progresivo, un informante, alguien que escucha los rumores y cuenta historias para ganarse el favor. Edomita era por nación; pero un prosélito al menos fingido, y que en ese momento estaba detenido ante el Señor, ya sea en virtud de algún voto, o porque era día de reposo y no viajaría en él, o para realizar algún otro servicio religioso, 1 Samuel 21:7 : esta santidad encubierta era doble iniquidad; y se convirtió en un tipo de Judas, como algunos lo hacen.

Él vino y le dijo a Saúl ] Como un parásito y un chismoso como él: cuando, como debería haberle dicho a Ahimelec, que David estaba fuera del favor de Saúl, y lo buscó para el matadero, como Kimchi lo nota aquí en Salmo 52:3 , pero lo ocultó para poder acusar a Ahimelec; y así mató a tres a la vez (dice otro rabino), a saber. él mismo, Saúl y Ahimelec, calumniatorem, calumniatum et calumniam audientem.

Y dijo: David ha venido a la casa de Ahimelec] Pocas palabras, pero llenas de veneno; leviter volant no leviter vulnerant. Verba Doegi erant pauci, sod multum nocua (Kimchi). Vea la historia más extensamente 1 Samuel 22:9 . Los rabinos dicen (de Levítico 14:44 , donde se usa la misma palabra de la casa de los leprosos, es decir, Salmo 52:5 , de la condenación de Doeg) que por este hecho fue herido de lepra; y luego enviados al infierno, que recogen de Salmo 120:4 (Midrash Tillin).

Ver. 1. ¿Por qué te jactas de la maldad, valiente? ] O, gigante; porque así se le parecía a sí mismo cuando había matado a tot inermes nec repugnantes, tantos hombres desnudos, que no opusieron resistencia, aunque eran sacerdotes de Jehová; y después había herido a los habitantes inocentes de la ciudad de Nob, junto con las mujeres, los niños y el ganado; como otro Ajax flagellifer o Hercules furens ; y ahora se jactaba de sí mismo con esa perniciosa proeza.

Egregiam vero laudem, etc.

La palabra hebrea para jactancia aquí también significa locura, cuando se toma en el peor sentido, como Jer 46: 9 Proverbios 2:14 ; y jactarse del deseo de su corazón es la nota de un ateo, Salmo 10:3 .

La bondad de Dios permanece continuamente ] Maugre tu rencor, Dios es bueno con Israel, con los limpios de corazón, y así será. Los rabinos dan sentido a esto: si Ahimelec no me hubiera relevado, Dios habría incitado a otro para que lo hiciera (R. Solomon). Otros lo entienden así: La bondad de Dios para contigo, miserable malvado, permanece todo el día. Esto debería llevarte al arrepentimiento. Pero tú, según tu dureza, etc., Romanos 2:5 .

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 52:1". Comentario Completo de Trapp. https://www.studylight.org/​commentaries/​jtc/​psalms-52.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

¿Por qué te jactas de la maldad, pues Doeg exponía con orgullo su relación con la mala acción que había cometido en Guibeá, primero al traicionar con engaño a David y luego al matar a ochenta y cinco sacerdotes, oh valiente? No es un héroe real al que se aplica el nombre aquí, pero la palabra es una designación sarcástica de alguien cuya astucia estaba en su lengua. La bondad de Dios permanece continuamente, es decir, a pesar de todos los planes de Doeg, el favor de Dios continuaría descansando sobre David, quien por lo tanto se negó a considerar su causa perdida.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 52:1". "Comentario Popular de Kretzmann". https://www.studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-52.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

El castigo de las malas lenguas.

Al músico principal, para usar en el culto público, Masquil, un himno didáctico, un salmo de David, cuando llegó Doeg, el edomita, y se lo contó a Saúl, y le dijo: David ha venido a la casa de Ahimelec, toda la narración. encontrándose en 1 Samuel 19-22, especialmente 21: 1-10 y 22: 1-10. Este aviso no indica el momento exacto en que se compuso el salmo, sino el incidente que lo ocasionó.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 52:1". "Comentario Popular de Kretzmann". https://www.studylight.org/​commentaries/​kpc/​psalms-52.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

1-5 Los que se glorían en el pecado, se glorían en su vergüenza. La paciencia y la paciencia de Dios son abusadas por los pecadores, para endurecer sus corazones en sus malos caminos. Pero los enemigos en vano se jactan de su travesura, mientras que tenemos la misericordia de Dios en quien confiar. No nos salvará de la culpa de mentir, para poder decir, había algo de verdad en lo que dijimos, si lo hacemos aparecer. de lo contrario. Cuanto más ingenio y artimaña hay en cualquier maldad, más hay de Satanás en ella. Cuando los hombres buenos mueren, son trasplantados de la tierra de los vivos en la tierra, al cielo, al jardín del Señor, donde echarán raíces para siempre; pero cuando los hombres malvados mueren, son desarraigados para perecer para siempre. El creyente ve que Dios destruirá a aquellos que no lo hacen su fuerza.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 52:1". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://www.studylight.org/​commentaries/​mhm/​psalms-52.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

Para el músico jefe. Masquil de David; cuando vino Doeg el edomita e informó a Saúl, y le dijo: David ha venido a la casa de Ahimelec.

Este es otro salmo dedicado al maestro de coro. Es el primero de los cuatro Masquil de David seguidos (52-55). Los trece Salmos se describen como Masquil, once de ellos en las Partes 2 y 3 de los Salmos. (Estos son los Salmos 32, 42, 44-45, 52-55, 74, 78, 88-89, 142). Puede ser que Maschil signifique "hacer sabio / hábil". La palabra maschil significa "comprensión", y se ha interpretado de diversas maneras como "un salmo de enseñanza" (aunque eso no parece encajar en todos sus usos); 'una meditación', que trae comprensión; o un "Salmo hábil" que indica un escenario complicado.

La ocasión para la composición del Salmo se ve como el momento en que Doeg el edomita, el principal pastor de Saúl, vio a David visitando al sumo sacerdote Ahimelec para obtener comida para sus hombres mientras huía de Saúl. Doeg informó de esto a Saúl, lo que resultó en la masacre de todos los sacerdotes en Nob (una ciudad sacerdotal). Vea 1 de Samuel 21: 1-9; 1 Samuel 22:9 .

Hay indicaciones en el Salmo que se relacionan con esta sugerencia. Como pastor principal de Saúl (un puesto de alta distinción), Doeg sería visto como un 'hombre valiente' ( Salmo 52:1 b), un hombre rico ( Salmo 52:7 ), y Salmo 52:5 bien podría tener en mente lo que les sucedió a los sacerdotes de Nob.

Ciertamente engañó a Saúl haciéndole creer que Ahimelec lo había traicionado ( Salmo 52:3 ). Es probable que David encontrara descanso y recreación escribiendo Salmos, y sus sentimientos de culpa cuando supo de Abiatar lo que había sucedido bien podrían haber sido mitigados escribiendo este Salmo como una especie de maldición sobre Doeg ( Salmo 52:5 ), y una reivindicación de sí mismo ( Salmo 52:8 ).

Esto explicaría por qué la concentración está en el hombre y no en el incidente. Está llamando la atención de Dios sobre la clase de hombre que es Doeg. Como consecuencia, el Salmo se refiere a todos los hombres malvados.

El Salmo está dividido por 'Selah' en tres partes:

Una descripción de la pecaminosidad del hombre ( Salmo 52:1 ).

Una descripción de las consecuencias para él mismo como resultado de su pecaminosidad ( Salmo 52:4 ).

Una descripción de cómo los justos ven su destino y la reivindicación personal de cada uno de los justos con respecto a sí mismos ( Salmo 52:6 ).

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Psalms 52:1". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://www.studylight.org/​commentaries/​pet/​psalms-52.html. 2013.

Pett's Commentary on the Bible

Una descripción de la pecaminosidad del hombre ( Salmo 52:1 ).

En el primer versículo se le pregunta al 'hombre de sustancia' por qué se jacta continuamente del daño que ha hecho a la luz del hecho del amor de pacto de Dios, que es continuamente duradero. Luego se le describe como un hombre que habla maldad y engaño, y que ama el mal en lugar del bien y la mentira en lugar de la honestidad.

Salmo 52:1

'¿Por qué te jactas de tu maldad, oh valiente?

El pacto de amor de Dios (perdura) continuamente '

Estas primeras líneas resumen el mensaje del Salmo. Ciertos hombres sustanciales se jactan de su maldad, sin reconocer que hay un Dios que los llamará a rendir cuentas. Se ven a sí mismos por encima de la ley, pero pueden estar seguros de que Dios finalmente los tratará como se merecen. Y esto se debe a que Su pacto de amor hacia los Suyos (Su amor que cumple Su responsabilidad para con aquellos que están dentro de Su pacto) es continuo.

No pasará por alto nada de lo que se haga contra ellos. No pasa por alto lo que los hombres les hacen a sus verdaderos siervos y, con el tiempo, los tratará en consecuencia. Por tanto, no tienen motivos para jactarse. La implicación es que más bien deberían esconderse de la vergüenza.

Tenemos en estas palabras la seguridad de que aquellos que verdaderamente responden a Dios de corazón, mirándolo como aquellos que se han comprometido con Él sobre la base de Sus promesas declaradas (Su pacto), pueden estar seguros de que Dios pedirá cuentas. cualquiera que busque hacerles daño, porque el amor de Dios por los suyos nunca falla.

'Oh valiente (gibbor)'. Por lo tanto, un hombre fuerte en destreza en el campo de batalla o en riqueza y estatus como consecuencia de sus talentos. Puede haber algo de sarcasmo en la descripción, ya que se considera que el gibbor se opone al Dios poderoso. Se ve a sí mismo como 'poderoso' pero palidece hasta la insignificancia ante 'el Todopoderoso'.

Doeg, que ocupaba una posición destacada en el séquito de Saúl, le informó insidiosamente sugiriendo que Ahimelec, que era totalmente inocente de haber cometido un delito, era un traidor. Podría haber preguntado a Ahimelec y descubrir la verdad, pero prefirió ir a sus espaldas y esparcir insinuaciones. Ahimelec, el sumo sacerdote ungido, aparentemente era un buen hombre y fiel al pacto de Dios. Por lo tanto, al atacarlo, Doeg estaba atacando a Dios.

Y sin duda se jactó después de lo que había hecho. Hombres así siempre lo hacen. Por lo tanto, las palabras son particularmente apropiadas para su caso. Si todavía estaba vivo cuando David tomó el trono, no debemos dudar de que sería llamado a rendir cuentas. Abiatar, el hijo de Ahimelec, sumo sacerdote de David, se encargaría de eso.

Salmo 52:2

'Tu lengua maquina maldades,

Como una navaja afilada que trabaja con engaño.

'Amas el mal más que el bien,

Y mentir antes que hablar justicia. [Selah

Ahora se define la maldad del valiente en Salmo 52:1 . Es un hombre cuya lengua inventa muchos tipos de iniquidad, corta a los hombres y su reputación en pedazos como una navaja afilada, y obra con engaño. Tales hombres prefieren el mal al bien (compárese con Isaías 5:20 ) y la mentira a la veracidad.

Consideran que para tener éxito en la vida, la bondad y la veracidad deben perderse porque pueden ser un obstáculo demasiado grande. Y a medida que los hombres maduran en el pecado, se vuelven cada vez más incapaces de discernir el bien del mal. Sus conciencias están 'cauterizadas con un hierro candente' ( 1 Timoteo 4:2 ).

Un hombre así suena totalmente de mala reputación. Pero hay algo de esto en todos nosotros. Antes de asentir y seguir adelante, debemos considerar nuestras propias vidas. También podemos planear para herir a las personas que no nos agradan, podemos usar nuestra lengua como una navaja afilada, podemos transmitir rumores e insinuaciones, a veces podemos actuar con engaño y preferir el mal al bien. Así que este hombre es solo nosotros mismos amplificados. Y es solo el poder de Cristo el que puede desarraigar esto de nosotros.

Que fue cierto en Doeg es incuestionable. No le preocupaba descubrir la verdad de la situación (Ahimelec realmente pensaba que David estaba en los asuntos del rey), pero prefería escabullirse con Saúl a espaldas de Ahimelec, sin duda esperando una recompensa. ¿Por qué descubrir la verdad cuando puedes convertir lo que sabes en tan buena cuenta? Es una advertencia para todos nosotros para que descubramos la verdad antes de transmitir información. La información falsa es un engaño.

Al final de los tres versículos encontramos la palabra 'selah'. Esta fue posiblemente una pausa musical, y bien puede verse como si dijera: 'piensa en eso'.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Psalms 52:1". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://www.studylight.org/​commentaries/​pet/​psalms-52.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

CONTENIDO

Aquí tenemos a David acusando a Doeg el edomita por el asesinato de los sacerdotes y señalando la justicia de Dios, que debe seguir. David se consuela, bajo tales persecuciones de los impíos, en la bondad de Dios.

Al músico principal, Masquil, Salmo de David, cuando vino Doeg el edomita y se lo dijo a Saúl, y le dijo: David ha venido a la casa de Ahimelec.

Salmo 52:1

Parecería que este descendiente de Esaú, como uno de esa estirpe, deleitándose en perseguir a los hijos de la promesa, se jactaba de sí mismo es lo que había hecho al hacer que los sacerdotes fueran asesinados, y cuando no se podía encontrar a nadie más que les embrueba las manos. en la sangre de los sacerdotes de Dios, se convirtió en asesino y también en acusador de ellos. Vea la historia relatada en general, 1 Samuel 22:1 . ¡Qué triste estado en el que estaba Saúl, para llevar a un enemigo de Dios a su servicio y hacer avanzar a un edomita sobre Israel!

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 52:1". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://www.studylight.org/​commentaries/​pmc/​psalms-52.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

¿Por qué te jactas ? Como si hubieras hecho una gran hazaña, que nadie más se atrevía a emprender; y así estableciste la corona sobre la cabeza de Saúl, y tú mismo a su favor; y frustró todos los designios de David, al infundir terror en todos sus amigos, con este triste ejemplo; ¿Oh hombre valiente?Habla irónicamente. ¡Oh valiente capitán! ¡Oh acción gloriosa! Matar a algunas personas débiles y desarmadas en presencia del rey y bajo la protección de sus guardias. ¡Seguramente tu nombre será famoso en todas las edades por tan heroico coraje! Parece probable que Doeg, después de haber masacrado a los sacerdotes, se jactara de su lealtad a Saúl y de haber evitado los planes de traición que, insinuó ingeniosamente, habían sido concertados por David y los sacerdotes; y que Saúl lo había recompensado generosamente por ello; y que esta es la razón por la que el Salmo comienza expresando así una especie de desprecio hacia Doeg. Ver Dodd. La bondad de Dios permanece para siempre. Sabe, hombre vano, que estoy fuera del alcance de tu malicia. Esa bondad de dios, en la que me reprochas por confiar, es mi protección segura, y me seguirá día a día; y, seguramente, esa misma bondad, junto con su paciencia y longanimidad, se muestra maravillosamente al salvarte, en medio de tus complicados crímenes, que continuamente haces el mal; mientras continuamente hace el bien.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Psalms 52:1". Comentario de Benson. https://www.studylight.org/​commentaries/​rbc/​psalms-52.html. 1857.

Notas de Referencia de Scofield

confiable

( Ver Scofield) - (Salmo 2:12).

Bibliographical Information
Scofield, C.I. "Commentary on Psalms 52:1". "Scofield's Reference Notes". https://www.studylight.org/​commentaries/​srn/​psalms-52.html. 1909.

El Ilustrador Bíblico

¿Por qué te jactas de la maldad, oh valiente?

Un traidor social

Se puede considerar que este salmo nos presenta a un traidor social en una variedad de aspectos. Doeg era un "informante", uno a quien Webster define como "un hombre que informa contra otros por motivos viles o indignos".

I. El traidor social representado.

1. Orgullo ( Salmo 52:1 ). Orgulloso del secreto que guarda. Siente que tiene la reputación y el destino de alguien que se le ha confiado.

2. Malicia ( Salmo 52:2 ).

3. Artesanía ( Salmo 52:2 ). Es un asesino moral; se mueve en la oscuridad y lleva su jabalina bajo el disfraz del engaño. Deshonestidad ( Salmo 52:3 ). Corre más fácilmente con lo falso que con lo verdadero; con el mal que con el bien; con los crueles que con los bondadosos. Al hombre vil, ¿qué le importa a quien traiciona, cómo traiciona, o qué sufrimientos acarrea a los inocentes e incluso a los santos, para hacer progresar sus propios fines personales y egoístas?

II. El traidor social condenado ( Salmo 52:5 ). Cual es su castigo? Destrucción. No aniquilación; pero&mdash

1. Una mudanza: "Él te llevará". Hengstenberg lo traduce, "llévate como un carbón". Arrojarte como una marca intolerable. Ha sido como fuego en la sociedad, inflamando a otros con malas pasiones, devorando lo verdadero, lo bueno y lo feliz. Dios lo arrojará lejos como un carbón silbante. "Arrancarte de tu morada" (o tienda). Su actual morada es un escenario de disciplina, gracia, redención: se le quita la esperanza, se le quita para siempre.

2. Un desarraigo. "Y te arrancará de la tierra de los vivientes". Las raíces de la vida de un hombre inicuo están en este mundo, no golpean lo espiritual y lo eterno; el presente y lo palpable lo son todo para él: sus raíces serán destruidas. Todas estas son cifras, pero significan algo terrible; y la razón, la analogía, la conciencia y la Biblia nos dicen que algo terrible está ante un hombre como este ”.

III. El traidor social ridiculizado ( Salmo 52:6 ). “Hay una risa doble”, dice Arndt. “Uno, cuando un hombre con un espíritu maligno de venganza se ríe de su enemigo. Esto no lo hace ninguna mente cristiana y virtuosa, sino que ejerce compasión hacia un enemigo. Pero el otro tipo de risa surge de una consideración del maravilloso juicio y justicia de Dios, como cuando un hombre dice; como el faraón, "No pido nada al Señor, ni dejaré ir a Israel", y poco después se hunde en el Mar Rojo. Esto es solo por burla. ¿No es ridículo que un hombre pelee contra Dios?

IV. El traidor social derrotado. Doeg, por su traición, consideró quizás que había arruinado a David; pero en lugar de esto, mientras él mismo fue destruido, desarraigado de la tierra de los vivos, su víctima era como "un olivo verde". David aquí indica que su propia vida fue ...

1. Una vida en crecimiento. "Un olivo verde". Bien nutrido y bien protegido.

2. Una vida de confianza. "Confío en la misericordia de Dios por los siglos de los siglos". La bondad de Dios es una marea que debe soportar todo lo que se le presente y sobrevivirá al universo mismo. Por tanto, es prudente confiar en él.

3. Una vida agradecida: "Te alabaré por siempre". La alabanza divina es el cielo del alma. Emplea todas sus facultades armoniosamente y satisface plenamente y para siempre todos sus deseos morales.

4. Una vida obediente. "Esperaré en tu nombre". Ésta es la actitud más elevada de una criatura inteligente; es la actitud del ángel más grande. ( Homilista. )

Sobre el personaje de Doeg

I. Doeg no hizo de Dios su fuerza. Hacer de Dios nuestra fuerza implica que consideramos al Todopoderoso como el autor de todas nuestras bendiciones; que tengamos una confianza implícita en Él en cada situación; que somos dueños de nuestra dependencia de Él para todo lo que disfrutamos; y que vivimos bajo la influencia habitual de estas convicciones. La conducta de Doeg fue exactamente la contraria a esto.

II. Confió en la abundancia de sus riquezas. La única verdadera felicidad del hombre está en Dios; pero el amor del mundo aparta el corazón de Dios y lo lleva, como Doeg, a confiar en la abundancia de riquezas, en lugar de hacer de Dios su fuerza. Cuando el amor a las riquezas se torna así predominante, ¡cuán nefasta debe ser su influencia sobre los principios y afectos del alma! Oscurece el entendimiento; apaga la conciencia; enfría y endurece el corazón.

Pero, ¿por qué deberían los hombres confiar en su riqueza, cuando su influencia es tan nefasta y destructiva? Los tesoros acumulados del mundo no pueden detener el brazo de la muerte ni comprarle un respiro momentáneo. ¿Son las riquezas necesarias para el disfrute de la vida? Esto depende de la salud del cuerpo y la satisfacción de la mente, y ninguno de estos puede otorgar riqueza.

III. Se fortaleció en su maldad. El primer recurso de un pecador abandonado es el libertinaje; ya ella se dirige, no tanto para satisfacer el apetito sensual y el deseo licencioso, como para ahogar el pensamiento, enterrar la reflexión, adormecer la vaca, la ciencia. Sus únicas alegrías son la intemperancia, la revuelta y la disipación. Los mejores principios de su naturaleza están completamente pervertidos, y su corazón se endurece por el engaño del pecado.

Habiendo logrado así corromper o silenciar a los fieles guardianes de la inocencia y la virtud, triunfa en la seguridad imaginaria con la que ahora puede entregarse al libertinaje y al vicio, y se fortalece aún más en la maldad.

IV. Este carácter está registrado para nuestra instrucción. Tiene la intención de ser un faro para señalarnos las peligrosas consecuencias del pecado. Se conserva como un memorial, para todas las edades del mundo, de este importante; e impresionante verdad, que el pecado y la miseria están más estrechamente unidos. ¿Evitaríamos el destino de Doeg, entonces evitáramos su conducta? Con este punto de vista, cuidémonos con la mayor ansiedad de las primeras desviaciones de la piedad y la virtud. ( G. Goldie. )

Un desafío para el pecador poderoso

Este salmo es un desafío audaz y franco para un gran pecador, un personaje orgulloso que “confiaba en la abundancia de sus riquezas”; y, como suele suceder con los hombres, y también con las mujeres, el lujo lo había vuelto calumnioso y mal hablado, brutal y monstruoso: “se fortaleció en su maldad”. El salmo desafía al "gran hombre": "¿Por qué te jactas de la maldad, oh valiente?" pero también trata de convertirlo: “La bondad de Dios es el día a día.

”¿Cuál es la conexión entre estas dos cláusulas del versículo 17? El gran pecador, malvado y orgulloso, está encerrado, por así decirlo, en una habitación cerrada y maloliente - encerrado con sus pensamientos desagradables, encerrado con sus propios pensamientos. yo malvado y egoísta. Que salga, dice el salmista, al sol de las misericordias de Dios, al aire libre donde los vientos soplan frescos sobre el mundo; que piense en la bondad de Dios y que le lleve al arrepentimiento.

La piedad del Antiguo Testamento acecha al aire libre por sus imágenes ( Salmo 52:8 ). Puede que hoy en día no seamos grandes hombres y tengamos salmos escritos sobre nosotros, pero necesitamos la misma enseñanza. ¡Que un hombre sea siempre alcanzado en los negocios, que vuelva a casa y medite sobre ello, y cuán pronto surgirá el pensamiento y el plan de venganza! Que se le acerque otra con sus labios parlanchines, y con qué facilidad lo convence de que es un héroe y un mártir. ¿Por qué no, más bien, extendiendo la mano hacia el Libro de Dios, recuerda su bondad, que es de día a día? Es posible que los jóvenes no sepan la riqueza acumulada, pero saben cómo, en el acto o en la fantasía, entran en la casa de la pasión, donde se cierran las persianas y las ventanas se oscurecen por el calor, y los sonidos son agradables y surge un dulce deseo.

Jóvenes, salgan a la luz, salgan de su estrecho yo hacia Dios, salgan a la atmósfera libre de Su amor. No estás solo ( Salmo 52:9 ). Aquí están los santos, los héroes, los hombres de fe; y por encima de los cascos de salvación que llevan, vean al Capitán, el mismo Cristo, llamándolos hacia la gloria y hacia Dios. ( Semanario británico. )

La bondad de Dios permanece para siempre. -

La bondad de Dios infinita y eterna

No hay tanto pecado en el hombre como bondad en Dios. Hay una mayor proporción entre el pecado y la gracia que entre una chispa y un océano. ¿Quién dudaría de que se pueda apagar una chispa en un océano? Tus pensamientos de desobediencia hacia Dios han estado dentro del alcance del tiempo, pero Su bondad ha estado burbujeando hacia ti desde toda la eternidad. ( W. Culverwell. )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 52:1". El Ilustrador Bíblico. https://www.studylight.org/​commentaries/​tbi/​psalms-52.html. 1905-1909. Nueva York.

Comentario de Coke sobre la Santa Biblia

David, condenando el rencor de Doeg, profetiza su destrucción. Los justos se regocijarán por ello. David, confiando en la misericordia de Dios, da gracias.

Al músico principal, Masquil, Salmo de David, cuando vino Doeg el edomita y se lo dijo a Saúl, y le dijo: David ha venido a la casa de Ahimelec.

Título. דוד לדוד׃אּבא משׂכיל למנצח lamnatseach maskill ledavid. — ba david. David ha venido - David vino. Este Salmo consta de tres partes; la primera es una descripción del personaje de Doeg. Era uno que se gloría en su villanía, era fructífero en inventos para arruinar a otros, de una lengua suave, pero de una extremadamente traviesa; que se deleitaba en acusaciones maliciosas, las apoyaba con mentiras y se complacía en actos de maldad y crueldad. La participación que tuvo en el asesinato de los sacerdotes es una prueba completa de la verdad de este personaje.

La segunda parte presagia la ruina total de este hombre, su fortuna y su familia, y el triunfo de los hombres buenos, cuando lo vieron convertido en ejemplo de justicia divina. En la tercera parte, el salmista se asegura de la protección y prosperidad futura de Dios; y que su ejemplo de alabar a Dios y esperar pacientemente su salvación sería un grato estímulo para todos los santos. Velero.

Salmo 52:1 . ¡Oh, valiente !Parece probable que Doeg, después de haber masacrado a los sacerdotes, se jactara de su lealtad a Saúl al haber evitado los planes de traición que él insinuó ingeniosamente y que habían sido concertados por David y los sacerdotes; y que Saúl lo había recompensado generosamente por ello. Ahora el Salmo comienza expresando una especie de desprecio hacia Doeg. ¡Oh hombre valiente! ¡El pastor principal de Saúl! ¡Hombrede proeza maravillosa! Para destruir así a un grupo de personas indefensas e inocentes: no te jactes más; tu crueldad será ampliamente recompensada. En cuanto a mí, estoy fuera del alcance de tu malicia. Esabondad de Dios, en laque me reprochas por confiar, es mi protección segura, y me seguirá día tras día ". Señor.

Schultens comenta que גבור gibbor significa en árabe un hombre orgulloso e impío, un sentido que se adapta bien al lugar que tenemos ante nosotros. El Dr. Delaney opina que no sólo a Doeg, sino también a Saul, se le echa un vistazo en este versículo, que traduce así: ¿Por qué te jactas, oh hombre de poder, de que puedes hacer daño? Mientras que la bondad de Dios es día a día, un rey, dice él, es el representante de Dios en la tierra; y su deber, imitar la bondad divina, proteger y bendecir. Un tirano invierte este glorioso parecido; y emplea todo ese poder para los propósitos de la travesura, que sólo se otorgó a los de beneficencia.

Bibliographical Information
Coke, Thomas. "Comentario sobre Psalms 52:1". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://www.studylight.org/​commentaries/​tcc/​psalms-52.html. 1801-1803.

El Comentario Bíblico del Expositor

Salmo 52:1

EL progreso del sentimiento en este salmo es claro, pero no hay una división muy clara en estrofas y una de las dos Selahs no marca una transición, aunque sí hace una pausa. En primer lugar, el poeta, con algunos toques de indignación y desprecio, traza en su lienzo un retrato esbozado de un opresor arrogante, cuya arma era la calumnia y sus palabras como pozos de ruina. Luego, con metáforas vehementes y exultantes, retrata su destrucción.

Sobre él sigue el temor reverente de Dios, cuya justicia se muestra así, y el sentido más profundo en los corazones justos de la locura de confiar en cualquier cosa que no sea Él. Finalmente, el cantante contrasta con agradecimiento su propia continuación feliz en comunión con Dios con el destino del opresor, y renueva su determinación de alabanza y espera paciente.

Los temas son familiares y su tratamiento no tiene nada de distintivo. El retrato del opresor no se parece ni al pastor edomita Doeg, con cuya traición al asilo de David en Nob el encabezado conecta el salmo ni a Saúl, a quien Hengstenberg, sintiendo la dificultad de ver a Doeg en él, se refiere. eso. Las mentiras maliciosas y la confianza arrogante en las riquezas no fueron los crímenes que clamaron por venganza en la sangrienta masacre de Nob.

Cheyne traería este grupo de salmos "davídicos" ( Salmo 52:1 , Salmo 59:1 ) hasta el período persa ( Orig of Psalt. , 121-23). Olshausen, después de Teodoro de Mopsuestia (ver Cheyne loc. Cit. ) A los macabeos.

Pero los motivos alegados son apenas lo suficientemente fuertes como para soportar más que el peso de un "puede ser"; y es mejor reconocer que, si se tira el encabezado, el salmo mismo no da marcas suficientemente características para permitirnos fijar su fecha. Puede valer la pena considerar si la mera ausencia de correspondencias obvias con las circunstancias de David no muestra que el encabezado se basó en una tradición anterior a sí misma, y ​​no en el discernimiento de un editor.

La abrupta pregunta al principio revela la indignación reprimida durante mucho tiempo del salmista. Ha estado cavilando en silencio sobre la arrogancia hinchada y las mentiras maliciosas del tirano hasta que ya no puede contenerse más, y se derrama un torrente de fuego. El mal en el que se gloria es peor que el mal hecho. La palabra traducida en AV y RV "hombre valiente" se usa aquí en un mal sentido, para indicar que no solo tiene el poder de un gigante, sino que lo usa de manera tiránica, como un gigante.

¡Cuán dramáticamente sigue a la pregunta abrupta el pensamiento igualmente abrupto de la misericordia eterna de Dios! Eso hace que la jactancia del tirano sea sumamente absurda y la confianza del salmista razonable, incluso frente al poder hostil.

La prominencia que se da a los pecados del habla es peculiar. Deberíamos haber esperado una violencia prepotente en lugar de estos. Pero el salmista está rastreando las obras hasta su origen; y no son tanto las palabras del tirano como su amor por cierto tipo de palabras lo que se aduce como prueba de su maldad. Estas palabras tienen dos características además de la jactancia. Son falsas y destructivas. Son, según el significado literal de fuerza de Salmo 52:4 , "palabras de deglución.

"Son, según el significado literal de" destrucciones ", en Salmo 52:2 ," abismos abiertos ". Tales palabras conducen a actos que convierten a un tirano. Fluyen de la preferencia pervertida del mal al bien. Así, los actos de opresión son seguidos hasta su guarida y lugar de nacimiento Parte de la descripción de las "palabras" corresponde al efecto fatal del informe de Doeg, pero nada en él responde a la otra parte: la falsedad.

La ardiente indignación del salmista habla en el triple discurso directo al tirano que llega en cada caso como un relámpago al final de una cláusula ( Salmo 52:1 , Salmo 52:4 ). En el segundo de ellos, el epíteto "fraude enmarcado" no se refiere a la "navaja afilada", sino al tirano.

Si se hace referencia al primero, debilita en lugar de fortalecer la metáfora, al traer la idea de que la hoja afilada pierde su objetivo correcto y hiere las mejillas en lugar de cortar el cabello. El Selah de Salmo 52:3 interrumpe la descripción, para fijar la atención, con una pausa llena de música, sobre el espantoso cuadro así dibujado.

Esa descripción se resume y resume en Salmo 52:4 , que, por los Selahs, está estrechamente ligado a Salmo 52:5 con el fin de reforzar la conexión necesaria entre el pecado y el castigo, que está fuertemente subrayada por el "también" o "tan". "al comienzo del último versículo.

La severa profecía de destrucción no se basa en señales externas de fracaso en el poder del opresor, sino totalmente en la confianza en la continua misericordia de Dios, que debe asumir atributos de justicia cuando sus objetos son oprimidos. Un tono de triunfo vibra a través de la imagen de Salmo 52:5 , que no está en la misma clave que Cristo nos ha dado.

Es fácil para aquellos que nunca han vivido bajo una tiranía impía y reprimida reprobar el júbilo de los oprimidos por el barrido de sus opresores; pero si los críticos hubieran visto a sus hermanos erigidos como antorchas para iluminar los jardines de Nerón, tal vez hubieran sentido algún estremecimiento de júbilo justo cuando se enteraron de que estaba muerto. Tres fuertes metáforas describen la caída de este tirano. Está destrozado, como un edificio nivelado con el suelo.

Lo agarran, como carbón en el fuego, con tenazas (porque así significa la palabra), y lo arrastran, como con esa empuñadura de hierro, fuera de su morada. Está desarraigado como un árbol con todo su orgullo de follaje. Otro toque de trompetas o el sonido de las arpas o el sonido de los platillos invita a los oyentes a contemplar el espectáculo de una fuerza insolente tendida boca abajo y fulminante como yace.

El tercer movimiento de pensamiento ( Salmo 52:6 ) trata de los efectos de esta retribución. Es una demostración conspicua de la justicia de Dios y de la locura de confiar en cualquier cosa que no sea Él mismo. El temor que produce en los "justos" es temor reverencial, no temor de que les suceda lo mismo. Ya sea que la historia y la experiencia enseñen o no a los hombres malvados que "en verdad hay un Dios que juzga", sus lecciones no se desperdician en las almas devotas y justas.

Pero esta es la tragedia de la vida, que sus enseñanzas son más apreciadas por quienes ya las han aprendido, y que quienes más las necesitan las consideran menos. Otros tiranos se alegran cuando un rival es barrido fuera del campo, pero no son arrestados en su propio curso. Se deja a "los justos" sacar la lección que todos los hombres deberían haber aprendido. Aunque se los representa riéndose de la ruina, ese no es el efecto principal de la misma.

Más bien, profundiza la convicción y es un "ejemplo moderno" que testimonia la verdad continua de "una vieja sierra". Hay una fortaleza segura y solo una. El que se cree fuerte en su propia maldad y, en lugar de confiar en Dios, confía en los recursos materiales, tarde o temprano será derribado, arrastrado, resistiendo en vano al tremendo agarre, de su tienda y postrado, Un espectáculo tan melancólico como un gran árbol derribado por la tempestad con las raíces levantadas hacia el cielo y los brazos con las hojas caídas arrastrándose por el suelo.

Un rápido giro de sentimiento lleva al cantante a regocijarse en el contraste de su propia suerte. No teme al desarraigo. Cabe preguntarse si las palabras "en la casa de Dios" se refieren al salmista o al olivo. Al parecer, había árboles en el templo; Salmo 92:13 pero el paralelo en la siguiente cláusula, "en la misericordia de Dios", apunta a la referencia de las palabras al hablante.

Habitando disfrutando de la comunión de Dios, como se simboliza y se realiza a través de la presencia en el santuario, ya sea en Nob o en Jerusalén, no teme ninguna expulsión por la fuerza como le había ocurrido al tirano. La comunión con Dios es fuente de florecimiento y fecundidad, y garantía de su propia continuidad. Nada en los cambios de la vida exterior necesita tocarlo. Las brumas que yacían en el horizonte del salmista se aclaran para nosotros, que sabemos que "para siempre y siempre" designa una eternidad adecuada de morar en la casa superior y beber todo el rocío de la misericordia de Dios.

Tal conciencia de la presente bienaventuranza en la comunión eleva al alma a la comprensión profética de la liberación, aun cuando no haya ocurrido ningún cambio en las circunstancias. El tirano todavía se jacta; pero el fuerte agarre que el salmista tiene de Dios le permite ver "las cosas que no son como si lo fueran" y anticipar la liberación real mediante la alabanza. Es prerrogativa de la fe alterar los tiempos verbales y decir: Has hecho, cuando la gramática del mundo dice: Harás.

"Esperaré en Tu nombre" es singular, ya que lo que se haga "en presencia de Tus predilectos" naturalmente sería algo visto u oído por ellos. Se ha sugerido la lectura "Declararé". Pero seguramente la actitud de espera paciente y silenciosa implícita en la "espera" puede muy bien concebirse como mantenida en presencia de, y perceptible por, aquellos que tenían disposiciones similares, y que simpatizarían y serían ayudados por ello. Las bendiciones individuales se utilizan correctamente cuando conducen a la participación en un agradecimiento común y una confianza silenciosa.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 52:1". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://www.studylight.org/​commentaries/​teb/​psalms-52.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

AQUÍ, nuevamente, el título es la mejor guía para el origen, la intención y la autoría del salmo. Se le atribuye a David, y se dice que fue escrito en la ocasión en que Doeg el Edomita conoció a Saúl con el hecho de la visita de David al sacerdote Ahimelec, registrada en 1 Samuel 21:1. Esta información condujo a una terrible masacre, en la que Doeg tomó la parte principal ( 1 Samuel 22:11-9). La amargura de los sentimientos mostrados en el salmo se explica así.

Métricamente, el salmo parece consistir en tres estrofas, extendiéndose respectivamente a cuatro, tres y dos versos. En la primera estrofa se expone la maldad de Doeg ( 1 Samuel 21:1); en el segundo ( 1 Samuel 21:5), es amenazado con la venganza de Dios; en el tercero ( 1 Samuel 21:8, 1 Samuel 21:9), David agradece a Dios por la venganza que ha ejecutado, y declara su intención de confiar siempre en él.

Salmo 52:1

¿Por qué te jactas de tu maldad, oh hombre poderoso? Doeg era "el jefe de los pastores que pertenecían a Saúl" ( 1 Samuel 21:7), o, según otro pasaje ( 1 Samuel 22:9), "atacó a los sirvientes de Saúl". La posición sería alta e implicaría la posesión de mucha fuerza física. Un sentido de tiranía o arrogancia extrema parece asociarse a la palabra traducida "poderoso" (gibber); ver Génesis 6:4; Génesis 10:8. La palabra traducida "travesura" implica algo peor. En Salmo 6:9 se traduce como "maldad", y se cree que significa, en los Salmos en general, "mal ruinoso, insondable, malignidad destructiva" (Canon Cook). La bondad de Dios perdura continuamente. ¿Por qué no seguir el patrón Divino, en lugar de ponerte en antagonismo directo a él? ¿Puedes esperar prosperar cuando te opones así al Todopoderoso?

Salmo 52:2

Tu lengua inventa travesuras; o malignidades, males del peor tipo. Fue la "lengua" de Doeg la que provocó toda la masacre espantosa (ver 1 Samuel 22:9, 1 Samuel 22:10). Como una navaja afilada, trabajando engañosamente. Doeg había "trabajado engañosamente", ya que no le había contado a Saúl las circunstancias que hicieron que Ahimelec no ayudara a David a deslealtad al rey ( 1 Samuel 21:2, 1 Samuel 21:8). La supresión veri es una sugerencia falsa.

Salmo 52:3

Amas el mal más que el bien. "Amar el mal" es haber alcanzado la más baja profundidad de depravación. Es decir, con el Satanás de Milton, "¡Mal, sé tú mi bien!" Y mentir en lugar de hablar con justicia (ver el comentario en Salmo 52:2). Los crímenes de Doeg parecen haber surgido de un mero amor al mal.

Salmo 52:4

Amas todas las palabras devoradoras. Las "palabras devoradoras" son palabras que causan ruina y destrucción. ¡Oh, lengua engañosa! o, y la lengua engañosa.

Salmo 52:5

Dios también te destruirá para siempre. Como tus "palabras devoradoras" han sido la destrucción de muchos, Dios, a cambio, "te destruirá" (literalmente, te derribará) "para siempre", es decir, destruyerte; con una completa y definitiva destrucción. Él te llevará lejos; más bien, agárrate (Kay, Cheyne), y sácate de tu morada; literalmente, fuera de su tienda (comp. Job 18:14; 1 Reyes 12:16). Y sácate de la tierra de los vivos. Destruye, raíz y rama, como destruiste toda la casa de Ahimelec ( 1 Samuel 22:17-9).

Salmo 52:6

Los justos también verán y temerán. Toda manifestación del poder y la justicia divinos produce en el hombre justo un sentimiento de asombro. Y se reirá de él; literalmente, sobre él. Sin embargo, este temor no le impide caer en algo como la burla de su enemigo caído, o, al menos, no lo hizo bajo el antiguo pacto, cuando a los hombres todavía no se les había enseñado que debían "amar" a sus enemigos.

Salmo 52:7

He aquí, este es el hombre que no hizo de Dios su fuerza. La raíz de la maldad de Doeg era la falta de confianza en Dios y la consecuente alienación de él. Pero confiaba en la abundancia de sus riquezas. Esto condujo a una excesiva confianza en las riquezas y a la codicia de la ganancia. Para obtener riqueza se convirtió en la herramienta sin escrúpulos de Saúl, el instrumento dispuesto de su crueldad. Sin duda, Saúl lo recompensó ricamente. Y se fortaleció en su maldad; o, en su sustancia (Cheyne).

Salmo 52:8

Pero soy como un olivo verde en la casa de Dios. En conclusión, el salmista contrasta su propia condición, como uno de los pueblos de Dios, con la de Doeg, que había descrito en Salmo 52:7. Doeg está a punto de ser "arrancado" y "desarraigado de la tierra de los vivos" (Salmo 52:5); es como un floreciente olivo verde plantado en el santuario, o "casa de Dios". Doeg no tiene ninguna confianza en el Todopoderoso (Salmo 52:7); él declara de sí mismo, confío en la misericordia de Dios por los siglos de los siglos. Se cuestiona si los olivos se plantaron en algún momento en los patios del tabernáculo o del templo; pero ciertamente no se puede probar que no lo fueron. En los patios de los templos egipcios abundaban los árboles, probablemente también en los templos fenicios. Y hasta el día de hoy crecen en el área de Hardin en Jerusalén, en el sitio del templo judío, una serie de magníficos cipreses, olivos y limoneros.

Salmo 52:9

Te alabaré para siempre, porque lo has hecho. Así que el Dr. Kay, quien explica el pasaje como significado, "porque has resuelto esta liberación". El tiempo es "el pretérito de la certeza profética" (comp. Salmo 54:7). Y esperaré tu Nombre; porque es bueno ante tus santos; más bien, esperaré tu Nombre en presencia de tus santos, porque es bueno; o tal vez, si adoptamos la enmienda de Hupfeld (אֲחַוֶּה por אֲקַוֶּה), precisaré tu nombre ante tus santos para que sea bueno (así Cheyne).

HOMILÉTICA

Salmo 52:7

El hombre sobre quien desciende el justo juicio de Dios.

"He aquí, este es el hombre", etc. La destrucción de un ser humano, por más depravada que sea, la pérdida de un alma, por muy culpable que sea, no es cuestión de triunfo, sino de lamentación. Dios no tiene placer en la muerte de un pecador. Pero el derrocamiento de la tiranía y la injusticia, el castigo justo del crimen de alto rango, la caída del orgullo que desafía a Dios y desprecia a los hombres, es cuestión de satisfacción y acción de gracias. "Existe un odio justo, un desprecio justo. Hay un grito de júbilo por la caída del tirano y el opresor; por el triunfo de la justicia y la verdad sobre el mal y la falsedad" (Perowne ) Vea esto expresado en los poemas de Byron y Southey sobre la caída de Napoleón. Este es el espíritu de este salmo, no la venganza o la crueldad, sino el triunfo en la vindicación de la justicia. Aquí hay tres características principales en el retrato del hombre sobre quien desciende el justo juicio de Dios. Orgullosa incredulidad; codicia mundanalidad; obstinada, impenitencia perversa.

I. ORGULLOSO INCREÍBLE. "No hizo de Dios su fuerza". Este es un pecado mucho más mortal de lo que la gente puede pensar. Es una negación práctica de nuestra dependencia de él "de quien es nuestro aliento"; "en quien vivimos, nos movemos y tenemos nuestro ser". Es el corte, en lo que respecta al pensamiento, el afecto, la voluntad y la conciencia, del árbol desde su raíz, la corriente desde su fuente. La Biblia siempre considera que la incredulidad surge de la naturaleza moral del hombre; Un defecto del corazón. En nuestros días se lo considera intelectual; científico; creado en una filosofía bajo el nombre de agnosticismo. Se supone que el universo es un enigma sin clave; espíritus humanos, huérfanos; La vida humana, un errante sin un objetivo, una guía, una esperanza, un hogar. ¿Cómo es que cualquier corazón sensible o mente pensativa puede aceptar este credo oscuro y no sentirse abrumado por el horror y la desolada miseria?

II MUNDIAL COVETO. "Confiado en la abundancia de sus riquezas". El incrédulo aquí descrito no es un agnóstico especulativo, sino uno a quien "no le gusta retener a Dios en su conocimiento" ( Romanos 1:28); porque todo su corazón está lleno de codicia egoísta ( 1 Juan 2:15).

III. OBSTINAR LA IMPENITENCIA. "Se fortaleció en su maldad". Hace de su propia voluntad su ley; convierte un auto sordo en reprensión, advertencia, verdad divina, misericordia, amor. ¿Cuál debe ser el final? ¿Qué puede ser? No nos dejemos engañar a nosotros mismos. Las advertencias del evangelio de Cristo son tan fieles como sus promesas ( Hebreos 10:26, etc .; 2 Pedro 3:9). La cruz misma, la esperanza y el refugio de los pecadores arrepentidos, es el principal testigo de Dios contra el pecado; y advertencia de la culpa, la locura, el peligro, de perseverar en la incredulidad, mundanalidad e impenitencia.

Salmo 52:8

La aceituna es un emblema de los dones y las gracias del Espíritu Santo.

"Soy como un olivo verde", etc. En Salmo 92:1. los justos se comparan con dos de los árboles más nobles: la palma real y el cedro imperial. En Salmo 1:1. a un árbol de hoja perenne al que le encanta crecer junto a las aguas que fluyen: la naranja o la cidra, coronada a la vez con flor de plata y fruta dorada. Aquí se elige un árbol menos majestuoso, pero uno que juega un papel importante en la Escritura: el aceite de oliva, cuyo aceite dorado, por su abundante uso ordinario en la comida y la luz, y por su rara santidad en la unción de reyes, sacerdotes y profetas, es el emblema constante de las gracias y los dones del Espíritu Santo.

I. La lección común a todas estas similitudes: palma, cedro, cidra, aceituna; y lo que nuestro Señor agrega, la vid y sus ramas, es esto: CADA VIDA CRISTIANA DEBE TENER SU PROPIA RAÍZ, Y DEBE EXPONER UNA BELLEZA Y UNA FRUTALIDAD DE SU PROPIO La imagen está en fuerte contraste con la imagen del hombre impío (verso 7; cf Salmo 37:35; Juan 15:6). "Yo", por mi parte, cualquier cosa que otros piensen o digan, deseen o hagan, elijo mi parte aquí, en Cristo: "arraigado y fundamentado en [su] amor". "Verde", q.d. floreciente; lleno de vida y belleza; y nada menos de fruta: un floreciente olivo.

II Sin embargo, EL HOGAR DE LA VIDA CRISTIANA ESTÁ EN LA IGLESIA DE DIOS, DE LA CUAL EL TEMPLO ANTIGUO FUE LA SOMBRA. (Ef 2: 20-22; 1 Corintios 3:16.) Los árboles no podían crecer, por supuesto, en el templo, estrictamente llamado así; pero en el amplio espacio de la "Corte de los Gentiles" ("la montaña de la casa"), las bayas de olivo probablemente se caerán y echarán raíces.

HOMILIAS DE W. FORSYTH

Salmo 52:1

Un traidor

El "hombre poderoso" podría haber sido Doeg o algún otro que había ganado notoriedad como traidor.

I. LA ODIOSIDAD DE SU PERSONAJE. Está marcado por el engaño. La artesanía y la mentira son las herramientas del traidor. No puede continuar sin ellos, y se vuelve experto en su uso. Puede fingir amistad, pero la malicia está en su corazón. Incluso si dice la verdad, no es en el amor, sino en el odio. "Las lenguas susurrantes pueden envenenar la verdad", golpeó con picardía, no piensa en las consecuencias. Si puede herir al hombre que odia, no le importa, aunque los inocentes también deberían sufrir. Cuando llega por un secreto, que puede convertirse en una ventaja, está eufórico. Su alma miserable se hincha dentro de él, crece con la idea de su propia importancia. La vida y la muerte están en el poder de su lengua. Y cuando sus planes miserables tienen éxito, se jacta de haber hecho algo valiente; como si fuera el héroe de la hora.

II LA TERRIBILIDAD DE SU DOOM. Hubo un tiempo en que Doeg parecía tener éxito. Entonces pudo haber bendecido su alma, y ​​los hombres de la corte de Saúl, sin duda, lo elogiaron, mientras hacía el bien, como pensaban, para sí mismo, y pudo hacerles el bien. Pero los cambios llegaron. Su verdadero personaje estaba desenmascarado. Los terribles resultados de su traición salieron a la luz, y luego debe haberse convertido en objeto de detestación para todos los hombres que piensan correctamente. Es así que las reputaciones construidas sobre arena caen en el día del juicio. El juicio de ayer puede revertirse hoy. Los hombres que se mantienen erguidos hoy pueden estar cubiertos de desprecio e infamia mañana. Dios es sufrido Incluso lleva mucho tiempo, y extrañamente, con los malvados. Pero su día se acerca. El juicio descrito en el salmo es terrible en su integridad. La imagen se agrega a la imagen. Las metáforas aumentan en intensidad y fuerza. No solo hay derrota, como en una casa derribada, sino que hay expulsión, como en una casa desolada; y más, hay extinción, a partir de una familia desarraigada de la tierra (Salmo 52:5). El derrocamiento es completo, y todo esto es de la mano de Dios, lo que indica que todo engaño, malicia y maldad son contrarios al orden Divino y están condenados al final a la ruina. Hay una conciencia en la sociedad y, como se acelera e ilumina correctamente, dice "Amén" a los juicios justos de Dios.

III. LAS LECCIONES MORALES DE SU VIDA. Aquí hay mucho que merece un estudio minucioso. Aprender:

1. La justicia de Dios. Él siempre está del lado de la verdad. Sus juicios son todos justos.

2. La locura del pecado. (Salmo 52:7.)

3. La bendición de los justos. Esta lección se intensifica por contraste. Cuán diferente fue derrocado el árbol, y desgarrado por las raíces, y el "olivo" de pie hermoso y seguro en "la casa de Dios" 1 Cuán marcadamente y completamente separados, el malhechor juzgó y avergonzó, y los piadosos ¡Hombre que confía, alaba, espera, se regocija bajo el sol del amor de Dios y la esperanza de su misericordia por los siglos de los siglos!

Salmo 52:8, Salmo 52:9

Aquí tenemos

El testimonio de un santo, confirmado como bueno por todos los santos.

I. EL CARÁCTER DE LOS SANTOS. "Soy como un olivo verde". La aceituna fue notable por su vida, belleza y utilidad. Habacuc habla de los "trabajos del olivo" ( Habacuc 3:17); Jeremías, de su "buen fruto" (Jeremias 11:16); y Hosed, de su "belleza" ( Oseas 14:6). Por lo tanto, era un símbolo apropiado del pueblo de Dios ( Romanos 11:16), quienes están adornados con la belleza de la santidad y dan fruto para la alabanza de Dios.

II LAS OCUPACIONES DE LOS SANTOS.

1. Lo primero que se nombra es confiar. "Confío en la misericordia de Dios". La sabiduría, el poder, la fidelidad de Dios, todos mandan nuestra confianza; pero la "misericordia", lo que más se necesita y siempre se necesita, se destaca aquí. Lo siguiente es:

2. Alabar. "Te alabaré por siempre". Mirando hacia el pasado, el presente y el futuro, innumerables razones surgen para alabar. Lo que Dios ha hecho es prueba y promesa de lo que hará.

3. "Esperar" es lo último que se menciona. "Esperaré tu nombre". El Nombre de Dios es él mismo, en todo lo que es, dice y hace. Mientras más clara y plenamente conozcamos el Nombre de Dios, más nuestros corazones irán hacia él en amor y esperanza. Esperarle siempre trae refrigerio y vigoriza nuestras almas para un nuevo esfuerzo.

III. EL HOGAR DE LOS SANTOS. "La casa de Dios. Así es aquí. Así será en el más allá. Los santos son felices en su ser, seguros en sus posesiones, gozosos en sus perspectivas. Siempre hay luz, dulzura, compañerismo sagrado y deliciosos empleos. , donde habitan. El cielo es su hogar eterno ". - WF

HOMILIAS DE C. CORTA

Salmo 52:1

"Este salmo es

Una redada severa

dirigido al hombre que, sin escrúpulos en el ejercicio de su poder, y orgulloso de su riqueza, encuentra su deleite en todas las artes del mentiroso practicado ".

I. LA ARROGANCIA DE UN HOMBRE MALVADO EN EL PODER MUNDIAL.

1. Se jacta del mal que hace. No se avergüenza de su maldad.

2. Está empeñado en nuevas formas de travesuras. Trabaja engañosamente, y no abiertamente, y su lengua, como instrumento de su mente, siempre está tramando nuevos dispositivos del mal.

3. Le encanta hablar en falso y las formas falsas más que la verdad. La maldad está arraigada, y no simplemente se recurre a ella con un propósito.

4. Se regocija en riquezas materiales. Piensa que pueden llevarlo adelante y permitirle enfrentar todas las consecuencias.

II La certeza de su derrocamiento.

1. La bondad de Dios lo asegurará. Dios ama lo bueno; y su amor por ellos perdura para siempre, asegurando el derrocamiento de los impíos.

2. La conexión segura de culpa y castigo. (Salmo 52:5.) El salmista no dudó en predecir su futura caída.

III. La simpatía que los hombres buenos sienten con el trabajo justo de Dios. (Salmo 52:6.) Están llenos de un santo miedo filial; y se regocijan por el triunfo de lo correcto y lo verdadero sobre lo injusto y lo falso.

IV. LA BONDAD DE DIOS DA CONFIANZA Y AGRADECIMIENTO A LOS JUSTOS (Salmo 52:8, Salmo 52:9.) Confía, alaba y paciencia espera tu Nombre.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 52:1". Los Comentarios del Púlpito. https://www.studylight.org/​commentaries/​tpc/​psalms-52.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

Continuamente, Dios continuamente está haciendo el bien: tú continuamente haces daño. ¡Oh, poderoso! Habla irónicamente. ¡Oh valiente capitán! Para matar a algunas personas débiles y desarmadas.

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre Psalms 52:1". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://www.studylight.org/​commentaries/​wen/​psalms-52.html. 1765.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile