Lectionary Calendar
Sunday, June 16th, 2024
the Week of Proper 6 / Ordinary 11
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Ezequiel 27

Comentario de ClarkeComentario Clarke

Versículo 1

CAPÍTULO XXVII

Este capítulo puede considerarse como la segunda parte de la profecía

sobre Tiro. El profeta prosigue su tema de los antiguos lamentos o cantos

fúnebres, en los que las mujeres de luto relataban en primer lugar todo lo

que era grande o digno de alabanza en el difunto, y luego lloraban su caída.

Aquí se amplían las riquezas, la gloria y el extenso comercio de Tiro, 1-25. 

A continuación se describe su caída en una hermosa alegoría, ejecutada en

pocas palabras, con asombrosa brevedad, propiedad, y perspicacia, 26;

en la que se representa a todo el mundo marítimo y comercial de los

que se hallan en la ciudad, 27-36.

Además de la vista que este capítulo da de la conducta de la Providencia,

y el ejemplo que da al critico y a los hombres de y a los hombres de gusto

de una obra de composicion muy elegante y de una obra de composicion muy

elegante y acabada, ofrece al anticuario una de las riquezas y del comercio de

los tiempos antiguos.  Y para la mente que busca "una ciudad que tiene cimientos",

que imagen ofrece el conjunto de la  mutabilidad e inanidad de todas las cosas terrenales.

Muchos de los lugares mencionados en la historia antigua como Tiro han perdido,

hace tiempo su geografica de otros y no puede ser rastreada; se han hundido en las

profundas aguas del olvido; el viento del este se los ha llevado.

NOTAS SOBRE EL CAP. XXVIII

Versículo 2

Versículo Ezequiel 27:2 . Toma una lamentación por Tiro. Este es un capítulo singular y curioso. Da un relato muy circunstancial del comercio de Tiro con diferentes partes del mundo, y las diferentes clases de mercancías en las que traficaba. Los lugares y las importaciones se ingresan aquí con tanta regularidad como podrían haberlo hecho en una aduana europea.

Versículo 3

Versículo Ezequiel 27:3 . La entrada del mar. Tiro era una pequeña isla, o más bien una roca, en el mar, a poca distancia de la tierra firme. Ya hemos visto que había otra Tiro en tierra firme; pero ambos son considerados como una ciudad.

Versículo 4

Versículo Ezequiel 27:4 . Tus constructores han perfeccionado tu hermosura. Bajo la alegoría de un hermoso barco , el profeta, aquí y en los siguientes versículos, pinta la gloria de esta antigua ciudad. Horacio describe la república de Roma con la misma alegoría, y es tan minucioso en su descripción, Carm . liberación I. Sobredosis. XV: -

O navis , referente en mare te novi

fluctus ? O quid agis? Fortiter occupa

Portum . No hay video, ut

nudum remigio latus ,

Et malus celeri saucius Africo ,

Antena gemant? funibus ac sinusoidal

Vix durare carinae

Possint imperiosio

¡ Aequor ! no tibi sunt integra lintea ;

Non Di, quos iterum pressa votos malo:

Quamvis Pontica pinus ,

Sylvae filia nobilis,

Jactes et genus, et nomen inutile

Nil pictis timidus navita puppibus

Fidit. Tu, nisi, ventis

Debes ludibrium, cueva.

Embarcación infeliz , volverán las olas

¿Tumultuosa te lleva a la principal infiel?

¿Qué, sería tu locura así con las tormentas para divertirse?

Echa firme tu ancla en el puerto amigo .

He aquí tus cubiertas desnudas , el mástil herido ,

Y los astilleros gimen bajo el soplo del sur .

Ni, sin cuerdas , tu quilla puede desafiar más

La furia impetuosa de la ola imperiosa :

Rasgadas están tus velas ; tus dioses guardianes están perdidos,

A quien podrías llamar, en futuras tempestades.

Que, aunque majestuoso en tu orgullo te pusiste de pie,

Una hija noble del bosque póntico ,

Ahora puedes jactarte en vano de un nombre vacío,

De nacimiento conspicuo en los rollos de la fama.

El marinero , cuando a su alrededor se levantan tormentas ,

Ya no se basa en una popa pintada .

¡Ay! pero tened cuidado, no sea que estas nuevas tempestades azoten,

En furia juguetona, tus glorias hasta lo profundo .

FRANCISCO.

Ofrezco esto como un sorprendente paralelo con muchos pasajes de este capítulo.

Versículo 5

Versículo Ezequiel 27:5 . Abetos de Senir. Senir es una montaña que los sidonios llamaron Sirion, y los hebreos Hermón , Deuteronomio 3:9 . Estaba más allá del Jordán y se extendía desde el Líbano hasta las montañas de Galaad.

Versículo 6

Versículo Ezequiel 27:6 . De las encinas de Basán. Unos traducen aliso , otros el pino .

La compañía de los ashuritas. La palabra אשרים asherim es traducida por varios boj . Los asientos o bancos están hechos de esta madera con incrustaciones de marfil .

Islas de Chittim. Las islas italianas; las islas de Grecia; Chipre. Calmet dice que se refiere a Macedonia.

Versículo 7

Versículo Ezequiel 27:7 . Lino fino. שש shesh , tela de algodón . En este sentido, la palabra debe ser entendida generalmente.

Para ser tu vela. Probablemente se refiere a la bandera - alférez o banderín .

Azul y púrpura de las islas de Elishah. Elis , una parte del Peloponeso .

Versículo 8

Versículo Ezequiel 27:8 . Sidón y Arvad. O Arad . Dos ciudades poderosas en la costa fenicia, en la vecindad de Tiro, de donde Tiro tenía sus marineros; y los mejor instruidos de sus propios habitantes eran sus pilotos o timoneles.

Versículo 9

Versículo Ezequiel 27:9 . Los antiguos de Gebal. Esta era una ciudad de Fenicia, cerca del monte Líbano, Josué 13:5 . Fue llamado Biblos por los griegos.

Tus calafates. Los que repararon sus naves; colocando , como se le llama, cáñamo echado en las costuras, para evitar que el agua se filtre.

Para ocupar tu mercadería. Es decir, ser tus agentes o factores .

Versículo 10

Versículo Ezequiel 27:10 . Los de Persia. Lud, los lidios; Phut , un pueblo de África, véase Génesis 10:6 . De estos lugares tenían tropas auxiliares; porque como comerciaban con el mundo entonces conocido, eran ricos y podían permitirse dar una buena paga, sin duda tenían soldados y marineros de todas partes. Los hombres habilidosos y desesperados irán a cualquier parte tras su precio.

Versículo 11

Versículo Ezequiel 27:11 . Los Gammadims estaban en tus torres. Algunos piensan que estos eran un pueblo de Fenicia; otros, que se trata de imágenes tutelares ; otros, que la palabra expresa hombres fuertes , que actuaban como guardias . La Vulgata dice Pygmaei , los pigmeos, que según la leyenda eran un pueblo pequeño de un codo de altura, de גמד gomed, un codo ; y se dice que este pequeño pueblo era célebre por sus guerras con las grullas ; pero nada de este tipo puede entrar en esta descripción. Probablemente se trata aquí de un pueblo que habita en los promontorios de Fenicia; y el hecho de que cuelguen sus escudos en las paredes es una prueba de que se trata de soldados , y también de personas hábiles y proezas.

Versículo 12

Versículo Ezequiel 27:12 . Tarsis era tu mercader. Después de haber dado cuenta del equipo naval y militar de esta ciudad, ahora habla de los diversos lugares y pueblos con los que comerciaron los tirios, y las diferentes clases de mercancías importadas de esos lugares. Por Tarsis algunos entienden a los cartagineses ; algunos piensan que se refiere a Tartessus , cerca del estrecho de Gibraltar; otros, Tharsis en Cilicia. El lugar era famoso por todos los metales útiles, plata, hierro, estaño y plomo . Todos estos podrían haberlos tenido de Gran Bretaña .

Versículo 13

Versículo Ezequiel 27:13 . Javán, Tubal y Mesec. Los jonios, los tibarenios y los capadocios o moscovitas.

Comerciaban con las personas de los hombres. Es decir, traficaban con esclavos . Los cuerpos y las almas de los hombres se compraban y vendían en aquellos días, como en nuestra época degenerada. Con éstos comerciaban también en vasijas de bronce.

Versículo 14

Versículo Ezequiel 27:14 . Togarmah. Los sármatas . Algunos piensan en Capadocia . Con estos comerciaban con caballos, mulos y jinetes ; o probablemente se pretenda caballos de tiro y caballos de guerra .

Versículo 15

Versículo Ezequiel 27:15 . Los hombres de Dedán. Dedán era uno de los descendientes de Abraham por Cetura, y habitó en Arabia, Génesis 25:3 . El marfil y el ébano podrían provenir de ese barrio. A modo de distinción, el marfil se llama tanto en hebreo ש shen , como en árabe [árabe] shen , el DIENTE, ya que esa hermosa sustancia es el diente del elefante .

Versículo 16

Versículo Ezequiel 27:16 . Siria. Estos siempre fueron un pueblo mercantil. Por las piedras preciosas mencionadas aquí Éxodo 28:17 .

Versículo 17

Versículo Ezequiel 27:17 . Judá y la tierra de Israel - negocian en tu mercado trigo. Las palabras se han entendido como artículos de mercadería, no nombres de lugares . Entonces los judíos comerciaron con los tirios en trigo, estacte, bálsamo, miel, aceite y resina .

Versículo 18

Versículo Ezequiel 27:18 . Vino de Damasco de Helbon. Ahora llamado por los turcos Haleb, y por nosotros Aleppo.

Lana blanca. Lana muy fina: lana de buena calidad. Algunos piensan que se refiere a la lana milesia.

Versículo 19

Versículo Ezequiel 27:19 . Dan también y Javán. Es probable que ambas palabras signifiquen algunas de las islas griegas.

Yendo de un lado a otro. Ambos tomaron y trajeron, importaron y exportaron : pero מאוזל meuzal , de uzal , puede ser un nombre propio. No puedo decir qué lugar significa, a menos que sea Azal , un nombre, según Kamoos , de la capital de Arabia Felix.

Versículo 20

Versículo Ezequiel 27:20 . Dedán. Posiblemente los descendientes de Dedán , hijo de Ramá , véase Génesis 10:7 .

En vestiduras preciosas para los carros.  Ya sea alfombras finas o ricas viviendas para caballos, camellos, etc., utilizados para montar.

Versículo 21

Versículo Ezequiel 27:21 . Arabia, y todos los príncipes de Cedar. Arabia Deserta, en los confines del Mar Muerto. Los cedarenos habitaban el mismo país. Estos trajeron corderos, carneros y cabras para el consumo de la ciudad.

Versículo 22

Versículo Ezequiel 27:22 . Sebáy Raama. Habitantes de Arabia Felix, en la entrada del Golfo Pérsico, que eran famosos por sus riquezas y especias.

Versículo 23

Versículo Ezequiel 27:23 . Harán. En Mesopotamia; bien conocido en las Escrituras.

Canne o Chalane ; ver  Génesis 10:10 . Se supone que es un cabo o puerto de Arabia Felix, en el mar Índico.

Edén. Igualmente famoso: se supone que estuvo situado cerca de la confluencia del Tigris y el Éufrates .

Seba. Diferente a la de  Ezequiel 27:22 . Esto probablemente estaba cerca del país de los edomitas.

Asshur. Quizás los asirios.

Chilmad.  Posiblemente Cholmadora , sobre el Éufrates. Ptol . liberación v.. gorra. 15. Para varios de estos lugares, y las personas de quienes derivaron sus nombres, véase  Génesis 10:1 , y las notas allí;  ver Calmet .

Versículo 24

Versículo Ezequiel 27:24 . Estos eran tus mercaderes en toda clase de cosas. Las personas mencionadas comerciaban con los tirios en una gran variedad de las mercancías más valiosas: tela azul o púrpura, cajas de cedro, cubiertas con pieles y atadas con cuerdas de seda, y selladas con un sello grabado, finamente cortado. Véase el caldeo .

Versículo 25

Versículo Ezequiel 27:25 . Las naves de Tarsis. Las naves de Tharsis , en Cilicia, eran las principales de las que comerciaban contigo.

Versículo 26

Versículo Ezequiel 27:26 . Tus remeros te han llevado a grandes aguas. Tiro todavía se considera bajo la alegoría de un barco ; y todos los barcos de diferentes naciones que comercian con ella se representan remolcándola a aguas profundas, llevándola a una gran riqueza. Pero mientras está en este estado, un viento tormentoso del este , o un viento destructor, es decir, los caldeos, se levanta y la hace pedazos. Véase la oda de Horacio , ya citada en Ezequiel 27:4 .

Versículo 27

Versículo Ezequiel 27:27 . Tus riquezas. Este vasto barco, cargado con todo tipo de mercancías valiosas y tripulado de la mejor manera, al naufragar, todos sus objetos de valor, marineros, oficiales , etc., se hundieron.

Versículo 28

Versículo Ezequiel 27:28 . El grito de tus pilotos. Cuando el barco fue estrellado contra las rocas por la violencia de los vientos y las olas, y toda esperanza de vida fue arrebatada, entonces todos a bordo lanzaron un grito universal. He oído este grito, y no puede imaginarse nada más terrible, cuando el barco, a causa de una violenta tempestad, navega entre rocas a sotavento. Luego "¡Todos perdidos! ¡Corten el bote!" es más terrible que el grito de fuego a medianoche.

Versículo 30

Versículo Ezequiel 27:30 . Llorará amargamente. Todos los que estaban en tierra, al ver este espantoso espectáculo, un barco gallardo que perecía con todos sus hombres y bienes, son representados lanzando un grito lúgubre ante esta visión desgarradora. Pero, ¿qué habrán sentido los que estaban a bordo? Lector, ¿naufragaste alguna vez? ¿Estuviste alguna vez en un huracán en una costa rocosa a sotavento, donde el timón había perdido su poder, y las velas se hicieron inútiles? ¿Recuerdas aquel momento, aparentemente postrero, en que el barco se precipitó contra las tremendas rocas, cabalgando a lomos de una marejada montañosa? ¿Cuál fue entonces el grito universal? ¿Has oído alguna vez algo tan terrible, tan espantoso, tan parecido a la muerte y al juicio? No. Es imposible. Estas son las circunstancias, este es el grito que describe el profeta: desorden, confusión, consternación y ruina. Y esta es una escena que el presente escritor ha presenciado, siendo él mismo parte de los desdichados, cuando toda esperanza de vida fue arrebatada, el abismo se abrió, y nada se presentó para sostener el cuerpo o el alma, sino aquel DIOS que dio a ambos su ser, y finalmente lo rescató a él y a sus desamparados compañeros de una de las peores muertes, sacando el barco de las rocas por la acción de una tremenda ola que retrocedía. Mi alma aún tiene estas cosas en la memoria, y por lo tanto se humilla dentro de mí.

Versículo 32

Versículo Ezequiel 27:32 . ¿Qué ciudad es como Tiro? Esto, hasta el final del capítulo, es el lamento.

Versículo 36

Versículo Ezequiel 27:36 . Te silbará. שרקו shareku , gritará por ti. Esto expresa poderosamente la sensación que se produjo en los sentimientos de los espectadores en la orilla cuando vieron la embarcación engullida.

Información bibliográfica
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Ezekiel 27". "El Comentario de Adam Clarke". https://www.studylight.org/commentaries/spa/acc/ezekiel-27.html. 1832.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile