Lectionary Calendar
Saturday, June 8th, 2024
the Week of Proper 4 / Ordinary 9
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Job 23

Comentario de ClarkeComentario Clarke

Versículo 1

CAPÍTULO XXIII

Respuestas de trabajo; se disculpa por sus quejas; desea suplicar

su causa en presencia de su Hacedor, de quien sabe que

debe recibir justicia; pero lamenta no poder encontrarlo ,

1-9.

Él, sin embargo, se entrega a sí mismo y a su causa a Dios, con la

convicción de su propia inocencia, y la justicia de Dios y

bondad , 10-14.

Sin embargo, tiene miedo cuando considera la majestad de

su Hacedor , 15-17.

NOTAS SOBRE EL CAP. XXIII

Versículo 2

Versículo Job 23:2 . Incluso hoy mi queja es amarga. Job continúa manteniendo su propia inocencia, y muestra que no ha obtenido ni convicción ni consuelo de los discursos de sus amigos. Reconoce que su queja es amarga; pero afirma que, por muy fuerte que sea, la aflicción que soporta es más pesada que sus quejas.

El Sr. Good traduce: "¿Y todavía es rebelión mi queja?" ¿Interpretáis mis lamentos por mis sufrimientos sin parangón como una rebelión contra Dios? Esto, de hecho, lo habían hecho desde el principio: y el original justificará la versión del Sr. Good; porque מרי meri, que traducimos amargo, puede derivarse de מרה marah, "se rebeló".

Versículo 3

Versículo Job 23:3 . ¡Oh, que supiera dónde podría encontrarlo!  Este versículo y el siguiente pueden leerse así: "¿Quién me dará el conocimiento de Dios, para que lo descubra? Me acercaría a su establecimiento; (el lugar o la forma en que ha prometido comunicarse;) expondría, en detalle, mi juicio (la causa que deseo que se juzgue) ante su rostro; y mi boca se llenaría de argumentos convincentes o decisivos"; argumentos extraídos de su método común de salvar a los pecadores, que debería probar aplicados plenamente a mi caso. De ahí la confianza con que habla, Job 23:6 .

Versículo 5

Versículo Job 23:5 . Yo sabría las palabras que él me respondería. No hablaría nada que no fuera verdad, no decretaría nada que no fuera justo, ni pronunciaría nada que yo no pudiera comprender.

Versículo 6

Versículo Job 23:6 . ¿Suplicará contra mí? No exhibiría su majestad y su autoridad soberana para dejarme mudo, ni me sobrecogería de tal manera que no pudiera hablar en mi propia defensa.

No; pero él pondría fuerza en mí.  Por el contrario, me trataría con ternura, rectificaría mis errores, me mostraría lo que me favorece, y atemperaría las rígidas exigencias de la justicia con las suaves interpretaciones de la equidad; y donde la ley no pudiera exculparme, la misericordia lo llevaría todo al resultado más favorable.

Versículo 7

Versículo Job 23:7 . Allí los justos podrían disputar con él. Podrán discutir o alegar. Discutir con Dios suena muy duro.

Así que debería ser liberado para siempre. El Sr. Good traduce: "Y triunfalmente debería escapar de mi condena". La palabra hebrea לנצח lanetsach puede traducirse tan bien a victoria como para siempre: y en este sentido la Vulgata entendió las palabras: Proponat aequitatem contra me; et perveniat ad victoriam judicium meum. "El pondría la equidad contra mí; y llevaría mi causa a la victoria". Coverdale lo traduce así: - Pero si él me da el mismo poder para ir a juicio, entonces estoy seguro de que ganaré mi asunto. Nada menos que la más plena convicción de su propia inocencia podría haber llevado a Job a expresarse así ante el Juez de vivos y muertos.

Versículo 8

Versículo Job 23:8 . He aquí, voy adelante. Estos dos versículos pintan con vivos colores la angustia y la ansiedad de un alma en busca del favor de Dios. No se deja ningún medio sin probar , ningún lugar sin explorar , para encontrar el objeto de su investigación. Esta es una descripción fiel de la conducta de un penitente genuino.

Versículo 9

Versículo Job 23:9 . En la mano izquierda, donde trabaja. En estos dos versos Job menciona los cuatro puntos cardinales de los cielos: el ESTE, por la palabra קדם kedem, que significa antes; el OESTE, por אחור achor, que significa después, o la parte de atrás; el NORTE, por שמאל semol, que significa la izquierda; y el SUR, por ימין yamin, que significa la derecha. Tal es la situación del mundo para un hombre que mira hacia el este; ver Génesis 13:9 ; Génesis 13:11 ; Génesis 28:14 . Y de esto se desprende que los hebreos, los idumeos y los árabes tenían las mismas ideas sobre estos puntos del cielo. Es digno de mención que Job diga: "Se esconde a la derecha (el sur) para que yo no pueda verlo", porque, de hecho, el punto meridional del cielo no es visible en Idumea, donde estaba Job. De ahí que cuando habló antes, Job 9:9 ,

de las constelaciones del polo antártico, las denomine cámaras ocultas del sur; es decir, aquellos compartimentos del cóncavo celeste que nunca aparecieron sobre el horizonte en ese lugar. - Véase Calmet.

El Sr. Good traduce estos versos de la siguiente manera: -

¡He aquí! Voy hacia adelante, y él no está allí;

Y hacia atrás, pero no lo percibo.

En la mano izquierda lo palpo, pero no lo rastreo:

En la mano derecha lo cubro, y no lo veo.

La interpretación simple de Coverdale es nerviosa y correcta: -

Porque aunque voy delante, no lo encuentro:

Si voy detrás, no puedo conocerlo:

Si voy a la izquierda para estudiar sus obras,

no puedo llegar a ellas:

Además, si voy por la derecha, él mismo se hidrata,

que no puedo verle.

Versículo 10

Versículo Job 23:10 . Pero él sabe el camino que tomo. Él aprueba mi conducta; mis caminos le agradan. Me pone a prueba: pero, como el oro, no perderé nada en el fuego; saldré más puro y luminoso. Si lo que se reputa como oro se expone a la acción de un fuego fuerte, si es genuino, no perderá nada de su calidad, ni de su peso. Si entró en el fuego como oro, saldrá como oro; el fuego más fuerte no lo alterará ni lo destruirá. Así Job: entró en este horno de aflicción como un hombre inocente y justo; salió igual. Su carácter no perdió nada de su valor, nada de su brillo.

Versículo 11

Versículo Job 23:11 . Mi pie ha sostenido sus pasos, he seguido su camino. He observado cuidadosamente sus tratos providenciales; y en su camino -su religión pura y sin mácula- he caminado. No sólo he sido religioso en general, sino en particular: he prestado atención a los asuntos más importantes de la ley, y no he olvidado sus más mínimos mandatos.

Coverdale es curioso: "Sin embargo, mi vida ha seguido su camino, y no me he salido de él. El camino es la carretera, la calzada o el camino elevado, formado, como antiguamente, por piedras a modo de pavimento. Tiene su nombre del latín strata, pavimentado, entendiéndose vía: via lapidibus strata, "camino pavimentado con piedras": de ahí calle, camino elevado o pavimento ya sea en la ciudad o en el campo. Y de ahí las cuatro grandes vías romanas o británicas que atravesaban este reino: a saber, la calle Watling, la calle Icknild o Ricknild, la calle Ermin y la calle Fosse. Algunos dicen que estas calles o caminos fueron hechos por Bellinus, un rey británico.

La calle Fosse comenzó en Cornualles, pasó por Devonshire, Somersetshire, y a lo largo de Titbury en Toteswould, al lado de Coventry, hasta Leicester; y de ahí por las amplias llanuras hasta Newark y Lincoln, donde termina.

La calle Watling comienza en Dover, pasa por el centro de Kent, sobre el Támesis por Londres, corriendo cerca de Westminster, y de ahí a St. Alban's, Dunstable, Stratford, Towcester, Weden, Lilbourn, Atherston, Wreaken por Severn, Worcester, Stratton, a través de Gales hasta Cardigan, y hasta el mar de Irlanda.

Ermin, o calle Erminage, que va desde St. David en Gales, hasta Southampton.

Ricknild, o Icknild street, que va por Worcester, Wycomb, Birmingham, Lichfield, Derby, Chesterfield, y por York, hasta Tynemouth. Véase Camden, Holinshed y Minshieu.

Versículo 12

Versículo Job 23:12 . El mandamiento de sus labios. La ley escrita que salió de su propia boca.

He estimado las palabras de su boca. El Sr. Good ha dado una mejor versión del original: En mi seno he guardado las palabras de su boca . Los asiáticos llevan todo lo precioso o valioso en su pecho , sus pañuelos, joyas, carteras, etc. Job, por lo tanto, da a entender que las palabras de la boca de Dios eran para él un tesoro muy preciado .

Versículo 13

Versículo Job 23:13 . Pero él está en una mente. El original es והוא באחד vehu beechad, y es literalmente, Pero él está en uno: traducido correctamente por la Vulgata, Ipse enim solus est. Pero él está solo. Y no está mal traducido por Coverdale. - Es él mismo el que está solo. No tiene compañero; sus designios son suyos, están formados en su infinita sabiduría, y nadie puede desviar sus determinaciones. Es vano, por lo tanto, que el hombre contienda con su Hacedor. Él diseña mi felicidad, y tú no puedes impedir su realización.

Versículo 14

Versículo Job 23:14 . Porque él lleva a cabo lo que está designado para mí. Coverdale traduce: - Él me recompensa en mi pecho, y muchas otras cosas hace, como puede por su poder. חקי chukki puede traducirse aquí como en el versículo 12; Job 23:12; pero probablemente puede significar una porción, lote, suficiencia: Porque él me ha asignado mi suerte; y como éstas hay multitudes con él. Él diversifica los asuntos humanos: apenas dos hombres tienen la misma suerte; ni la misma persona tiene la misma porción en todo momento. Tiene multitud de recursos, expedientes, medios, etc., que emplea en el gobierno de los asuntos humanos.

Versículo 15

Versículo Job 23:15 . Por eso estoy turbado. Aún no veo el fin de mis aflicciones: no ha agotado sus medios de prueba; por tanto, cuando pienso en esto, le tengo miedo.

Versículo 16

Versículo Job 23:16 . Porque Dios ablanda mi corazón. Prosterna mis fuerzas, me priva de valor, de modo que me hundo bajo mi carga, y me turba el pensamiento del Todopoderoso, el Ser autosuficiente y eterno.

Versículo 17

Versículo Job 23:17 . Porque no fui cortado. "Oh, ¿por qué no puedo dibujar la oscuridad sobre mi rostro? ¿Por qué no puede la espesa oscuridad cubrir mi cara?" Sr. Good. Este versículo debe leerse en conexión con el anterior; y entonces tendremos el siguiente sentido.

versión Job 23:16 : "El Señor ha abatido mi fuerza, y mi alma ha sido aterrada por su temor".

versión Job 23:17 : "Porque no es esta profunda noche en que estoy envuelto, ni los males que sufro, los que me han abrumado; me hundo sólo por el temor que inspira la presencia de su Majestad. Esta es mi mayor aflicción; los sufrimientos, las enfermedades, sí, la misma muerte, no son nada en comparación con el terror que mi alma siente en presencia de su tremenda santidad y justicia."

NADA puede humillar tanto a una mente piadosa como la aprehensión bíblica de la majestad de Dios. Es fácil contemplar su bondad, su bondad amorosa y su misericordia; en todo ello tenemos un interés, y de ellos esperamos el mayor bien; pero considerar su santidad y su justicia, la infinita rectitud de su naturaleza, bajo la convicción de que hemos pecado y hemos quebrantado las leyes prescritas por su soberana Majestad, y sentirnos llevados como a la presencia de su tribunal, ¿quién puede soportar ese pensamiento? Si los querubines y serafines velan sus rostros ante su trono, y el alma más santa exclama,

Me aborrezco cuando veo a Dios,

y caigo en la nada;

¿qué debe sentir un pecador, cuya conciencia no está aún purificada de las obras muertas y que siente la ira de Dios que permanece sobre él? ¿Y cómo, sin un mediador y sacrificio como es Jesucristo, puede cualquier espíritu humano llegar a la presencia de su Juez? Los que pueden acercarse a él sin terror, poco saben de su justicia y nada de su pecado. Cuando nos acercamos a él en la oración, o en cualquier ordenanza, ¿no deberíamos sentir más reverencia de la que generalmente sentimos?

Información bibliográfica
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Job 23". "El Comentario de Adam Clarke". https://www.studylight.org/commentaries/spa/acc/job-23.html. 1832.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile