Lectionary Calendar
Saturday, June 1st, 2024
the Week of Proper 3 / Ordinary 8
Attention!
Partner with StudyLight.org as God uses us to make a difference for those displaced by Russia's war on Ukraine.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Deuteronomio 5

Comentario de Calvino sobre la BibliaComentario de Calvino

Versículo 1

1. Y Moisés llamó a todo Israel. Dado que el plan y el orden de exposición que he adoptado requieren este mismo prefacio, como se repite la palabra. por palabra en Deuteronomio, si aquí también se deben leer juntos, he pensado que también es conveniente insertar los cinco versículos, que en este lugar lo preceden. En el primer verso, Moisés exhorta al pueblo a escuchar los juicios y los estatutos de Dios, que él pone delante de ellos. De la misma manera, afirma que el objeto de esto es que deben mantener (222) para hacerlos; tanto como para decir que no les estaba ofreciendo meras especulaciones vacías, que era suficiente para entender con la mente y hablar, sino que la regla para ordenar sus vidas también estaba contenida en su enseñanza; y, por lo tanto, que exige imperativamente su meditación seria.

Versículo 2

2. El Señor nuestro Dios. En estas palabras, elogia la Ley; porque debe considerarse una bendición peculiar, y un honor muy alto para ser llevado a pacto por Dios. Por lo tanto, para que puedan prepararse ansiosamente para abrazar la Ley, él dice que lo que estaba por encima de todo lo que se deseaba se les había ofrecido libremente, a saber, que debían unirse en alianza con Dios. En el siguiente verso, él aún más magnifica esta ventaja en comparación; porque Dios les había dado más a ellos que a sus padres. De allí se les quita toda excusa, a menos que, en aras de manifestar su gratitud, se entreguen por completo a Dios y, a cambio, adoren con sincero afecto a Aquel a quien han experimentado que es un Padre tan generoso. Aquellos que parafraseen esta oración, “No solo con nuestros padres, sino también con nosotros”, pervierten su significado apropiado; El motivo de su error fue que Dios había hecho un pacto con Abraham, Isaac y Jacob. Pero esto puede ser fácilmente refutado; porque el nombre de "padres" no se refiere a estos, pero se refiere a ellos como los que murieron en Egipto durante los últimos 200 años; a cuyo caso él prefiere justamente el de las personas sobrevivientes, con quienes se había renovado el antiguo pacto. Ahora, esta referencia al tiempo no fue calculada en un grado leve para estimularlos y despertarlos a la obediencia; porque habría sido vergonzoso para ellos no reconocer que fueron honrados más que a sus padres por este privilegio especial, para poder sobresalirlos en su ferviente celo por el servicio de Dios. Cristo usa el mismo argumento con sus discípulos, Bienaventurados los ojos que ven las cosas que ustedes ven: y los oídos que oyen las cosas que oyen, etc., (223) ( Mateo 13:16, y Lucas 10:23,) "muchos Profetas y reyes han deseado", etc. La suma es que cuanto más generosamente Dios trata con nosotros, el Más atroz e intolerable es el crimen de ingratitud, a menos que estemos dispuestos a acudir a Él cuando nos llama, y ​​someternos a sus instrucciones.

Versículo 4

4. Cara a cara. Nuevamente elogia la Ley al mencionar su certeza al respecto; porque, cuando Dios se manifestó abiertamente, no podía haber ninguna duda del autor de quien procedía. Hablar "cara a cara" es equivalente a dar un discurso abierto y familiar; y, de hecho, Dios había hablado con ellos, mientras los mortales y amigos se comunican entre sí en sus tratos mutuos. Además, para que no quede ninguna duda, Dios puso ante sus ojos una manifestación visible de Su gloria, al aparecer en el fuego; porque ninguna otra voz que la de Dios mismo podría salir del fuego. En el siguiente verso se agrega una especie de explicación, cuando dice que él era el intérprete, que les presentó los mandamientos que recibió de Dios. Y así reconcilia dos cosas que a primera vista parecen ser contradictorias, a saber, que Dios habló en persona y, sin embargo, por un mediador; ya que ellos mismos habían escuchado la voz de Dios peticionando en su temor de que Él no continuara hablando de la misma manera. Por lo tanto, se deduce que estaban convencidos, por un sentido de la gloria y majestad divinas, de que no les era permitido dudar de la autoridad de la ley. Pero solo miro un poco esto, porque se ha tratado más completamente antes.

Deuteronomio 4:20 . Pero el Señor te ha tomado. Él argumenta que, desde el período de su liberación, se han dedicado por completo a Dios, ya que Él los ha comprado para Su propia posesión peculiar. Por lo tanto, se deduce que están bajo su jurisdicción y dominio; porque sería ingratitud sucia y malvada sacudirse el yugo de su redentor. Y, para fortalecer la obligación, ensalza la grandeza del favor, porque nada podría ser más miserable que ellos, cuando Dios extendió su mano para liberarlos. Por lo tanto, su esclavitud se llama metafóricamente, un "horno", más aún, un "hierro"; y, entonces, su condición muy diferente actual se compara con ella; porque esta era la felicidad sólida y más deseable, que se tradujeran en la herencia peculiar de Dios.

Versículo 9

9 No te inclinarás ante ellos. Los idólatras en vano se esfuerzan por eludir este segundo punto con sus tontas tonterías; entre los papistas, esa distinción insignificante es comúnmente avanzada, que solo λατρέια, (81) y no δελέια está prohibido. Para Moisés, en primer lugar, comprende en general todas las formas y ceremonias de adoración; y luego agrega inmediatamente después la palabra עבד, gnabad, que significa servir adecuadamente. Por lo tanto, concluimos que hacen un esfuerzo infantil en la evasión, cuando solo pagan el honor del servicio a las imágenes y estatuas. Pero si les concedemos lo que desean, ni siquiera así escaparán; porque la prohibición es equivalente a que Dios declare que no será adorado en madera y piedra, ni en ninguna otra semejanza. Porque los incrédulos nunca se han dejado llevar hasta un punto de locura como para adorar meras estatuas o cuadros; siempre han alegado el mismo pretexto que hoy en día abunda en la boca de los papistas, a saber, que no se adoraba la imagen en sí, sino lo que representaba. Pero el Espíritu en todas partes los reprende por adorar a dioses de madera y piedra, ya que Dios rechaza esa adoración carnal que los incrédulos ofrecen antes que las existencias y las piedras. Si alguien les pregunta, a quienes tienen en mente adorar, responderán de inmediato, que ofrecen a Dios ese honor que pagan a las imágenes y estatuas. Pero esta excusa frívola no sirve para nada; porque erigir el ídolo ante el cual se postran es realmente negar al Dios verdadero; y, por lo tanto, no es de extrañar que declare que los incrédulos adoran la madera y la piedra, cuando adoran en los fantasmas de madera y piedra de su propia imaginación. Y ya hemos dicho, que todos los ritos que no concuerdan con la adoración espiritual de Dios, están aquí prohibidos: y esto es suficiente, y más que suficiente para poner en marcha todas esas nociones brumosas (nebulosas).

Porque yo, el Señor tu Dios. En parte los aterroriza con amenazas, y en parte los atrae con dulces promesas, para mantenerlos en el camino del deber. En las expresiones anteriores, los condena por ingratitud, si se prostituyen a la idolatría, cuando habían sido elegidos para ser un pueblo peculiar y santo. Luego los inspira con terror, por la denuncia del castigo; y, finalmente, los seduce con la esperanza de recompensa, si obedecen obedientemente en la adoración pura de Dios. Tampoco afirma que será severo o amable solo con los individuos, sino que se extiende tanto a su posteridad, aunque, como veremos más adelante, no de la misma manera. De hecho, he asignado otro lugar a las promesas y amenazas, mediante el cual se sanciona la autoridad de toda la Ley; pero como esta cláusula se anexa a un Mandamiento particular, no podría separarse convenientemente de ella. La palabra אל, el, algunos traducen apelativamente, poderosa; pero como Dios es llamado así por su poder, he preferido seguir este significado, (82) que es más adecuado aquí. Sin embargo, no creo que Moisés haya usado varios nombres sin razón; porque cuando empleó por primera vez el nombre אלהים, elohim, poco después honra a Dios por otro título y magnifica su poder, para que pueda ser temido. Y por esta razón también lo llama el Rival, (83) o, como algunos no lo traducen de manera inadecuada, celoso; porque dar el nombre de "los envidiosos" (obtrectatoris) a Dios, como lo ha hecho alguien, no solo es tonto, sino monstruoso. Esta es la palabra por la cual Cicero representa ζηλοτυπίαν, (84) expresando por ello el pecado de rivalidad culpable, cuando una persona envidia el superioridad de otro. Pero Dios está aquí ante nosotros en el carácter de un esposo, que no sufre rival; o si se prefiere extender el significado de la palabra, se le llama el afirmador de sus derechos; ya que su rivalidad no es más que retener lo que es suyo, y así excluir a todos los rivales de su honor. Debido a que últimamente se ha mencionado su pacto sagrado con los judíos, Moisés parece aludir a la violación de este matrimonio espiritual. Pero a pesar de que comienza con amenazas, aun así, que prefiere la misericordia a su severidad, las seduce gentilmente, en lugar de obligarlas por temor, a la lealtad; porque declara que será misericordioso hasta mil generaciones; mientras que Él solo denuncia el castigo en los tercios y cuartos (porque así se expresa literalmente), es decir, en sus nietos y bisnietos. Por lo tanto, para alentar a Sus fieles a una piedad sincera, declara que será amable, no solo con ellos mismos, sino con su posteridad, incluso por mil generaciones. Pero esta es la prueba de su inestimable amabilidad, e incluso de su indulgencia, de que se dignó unirse a sus siervos, a quienes no debe nada, en cuanto a reconocer, en su favor hacia ellos, su simiente también para su pueblo. Por lo tanto, parece que es incorrecto inferir mérito de la recompensa prometida, porque Él no dice que será fiel o justo hacia los guardianes de Su Ley, sino misericordioso. Deje que se presente lo más perfecto, y él no puede exigir nada mejor de Dios que el hecho de que sea favorable para él sobre la base de su liberalidad gratuita. Para חסד, jesed es equivalente a amabilidad o beneficencia; pero cuando se aplica a Dios, generalmente significa misericordia o favor paterno, y las bendiciones que fluyen de él.

Ya que, aquí, Él promete que mostrará misericordia, es tanto como decir que será benéfico o que lidiará con la clemencia. Por lo tanto, se deduce que la principal fuente de recompensa es eso. Beneficencia gratuita con la que bendice generosamente a su pueblo. Ahora, cuando se dice, "a los que me aman", (85) se expresa la fuente y el origen de la verdadera justicia; porque la observación externa de la Ley no serviría de nada a menos que fluyera de allí. Y se alaba al amor más que al miedo, porque Dios no se deleita con nada más que la obediencia voluntaria, pero rechaza lo que es forzado y servil, como veremos nuevamente en otro lugar. Pero debido a que los hipócritas también se jactan de que aman a Dios, mientras que su vida no corresponde con la profesión de sus labios, las dos cosas están aquí claramente conectadas; a saber, que los verdaderos siervos de Dios lo aman y guardan sus mandamientos, es decir, hacen una prueba efectiva de su piedad. Pero aquí surge una pregunta difícil, porque la historia de todas las edades muestra que una gran proporción de la progenie de lo sagrado ha sido rechazada y condenada; y que Dios les ha infligido manifestaciones más pesadas de su maldición y venganza, que a extraños. Sin embargo, debemos observar que, en estas palabras, la gracia no se promete solidariamente a toda la posteridad de los santos, como si Dios estuviera atado a cada individuo que pueda derivar su raza y original de ellos. Hubo muchos hijos degenerados de Abraham, a quienes no les sirvió de nada que se les llamara descendientes del santo patriarca; ni tampoco la promesa se limita a los individuos, ya que muchos de los que son niños según la carne, no se cuentan para la semilla, pero Dios en su libre elección adopta a quien Él quiera, pero así gobierna Sus juicios, ya que Su favor paterno siempre debe permanecer. con la raza de los creyentes. Además, los frutos de esta gracia prometida se manifiestan en bendiciones temporales; y así, aunque Dios vengó severamente los pecados de los hijos de Abraham, y cuando su impiedad se mostró desesperada, los renunció, pero no dejó de ser amable con ellos por mil generaciones. De nuevo, Dios cumple y cumple lo que prometió aquí mediante los testimonios externos de su favor, aunque se dirigen a la destrucción de los reprobados. Así fue misericordioso con la raza de Abraham, siempre que lo considerara conveniente dejarles la Ley, los Profetas, el Templo y otros ejercicios de religión. (86) Ahora, de nuevo, será bueno para nosotros considerar hasta qué punto incluso los más santos están a la altura del perfecto cumplimiento de la Ley y el amor perfecto de Dios; y, por lo tanto, no debemos preguntarnos si experimentan en muchos aspectos el fracaso de esta gracia, y solo disfrutan de un ligero sabor de ella. En cualquier caso, la bondad de Dios siempre supera, de modo que su gracia, si no brilla con todo su esplendor, todavía aparece en chispas brillantes hasta mil generaciones. En cuanto a la cláusula opuesta, en la que Dios limita su venganza a la tercera o cuarta generación, vemos cómo prefiere atraer a los hombres al deber mediante invitaciones suaves, que amenazando con aterrorizarlos para que les extorsionen más de lo que están dispuestos a hacer; en la medida en que extiende su misericordia más allá de la severidad de su juicio. También debemos observar que los transgresores de la Ley son llamados enemigos y enemigos de Dios. Seguramente es horrible y casi monstruosa la impiedad de odiar a Dios; y apenas se encontraría a alguien tan malvado como para declararlo abiertamente como su enemigo; sin embargo, no es sin una causa que Dios pronuncia respetando así con dureza su impiedad; ya que no puede separarse de su justicia, el desprecio de la ley condena a los hombres por este odio; porque es imposible que no deseen privarlo de su dominio, que lo soportan no como legislador y juez.

"Visitar iniquidades" es equivalente a indagar sobre ellas, o conocerlas, para que el castigo sea infligido en proporción al crimen; mientras Dios perdona a los hombres y suspende su juicio, parece confabularse con ellos. , o no prestarles atención. Por lo tanto, cuando los hombres piensen que su pecado está enterrado, declara que lo llevará en la memoria. Pero se le puede preguntar, ¿cómo es consistente que Dios imponga el castigo de los niños o niñas? nietos a causa de los pecados de sus padres, porque nada es más irracional que inocentes y culpables deben estar involucrados en el mismo castigo; y la declaración del Profeta es bien conocida,

"El hijo no llevará la iniquidad del padre, ni el padre llevará la iniquidad del hijo; sino el alma que pecare, morirá". ( Ezequiel 18:20.)

La dificultad, que surge de las palabras del Profeta, se resuelve fácilmente, porque Dios refuta la exposición perversa de la gente, que sus hijos, que no tuvieron la culpa, fueron injusta y cruelmente expuestos al castigo. El proverbio era general, que "los padres habían comido uvas agrias y los dientes de los niños estaban afilados". pero Dios responde que ninguno de aquellos con quienes estaba enojado y severo estaba libre de crimen; y, por lo tanto, que su queja era falsa, ya que cada uno de ellos recibió la recompensa de su propia iniquidad. Y esto es muy cierto, que la severidad de Dios nunca ataca a los inocentes; y sin embargo, el mundo puede murmurar contra sus juicios, que siempre será claro al condenar a esta persona o que (87)

Pero cuando Dios declara que arrojará la iniquidad de los padres al seno de los hijos, no quiere decir que se vengará de los pobres miserables que nunca han merecido nada por el estilo; pero que tiene la libertad de castigar los crímenes de los padres contra sus hijos y descendientes, con la condición de que ellos también puedan ser castigados con justicia, por ser los imitadores de sus padres. Si alguno se opone, que esto no es más que pagar a cada uno de acuerdo con sus obras, debemos recordar que, cada vez que Dios ciega a los hijos de los impíos, los arroja a un estado de reprobación (conjuro en sesum reprobum), y los hiere con un espíritu de locura o locura, para que se entreguen a los malos deseos y se apresuren a su destrucción final, de esta manera se visita la iniquidad de los padres sobre sus hijos. Pero supongamos que se agregan otros castigos, todos están bajo condenación (convicción), de modo que no tienen motivos para murmurar contra Dios; e incluso entonces también Dios sigue procediendo a ejecutar la venganza que aquí denuncia; porque, cuando dirigía una obra a varios objetos, usa recursos maravillosos y secretos. Cuando Él ordenó que la gente de Canaán fuera destruida, es cierto que aquellos que vivían eran dignos de este castigo; sin embargo, en la medida en que Dios predijo (88) que sus iniquidades aún no estaban completas, inferimos que luego infligió el castigo que había diferido durante 400 años . Sobre esta base, Cristo declara que los judíos de su tiempo fueron culpables de toda la sangre que había sido derramada de la de Abel a la sangre de Zacarías, el hijo de Barachias, ( Mateo 23:35.) Pero si no es agradable a nuestro juicio que Dios pague a cada uno de acuerdo con sus desiertos, y que, al mismo tiempo, exija los pecados de sus padres de los niños, debemos recordar que sus juicios son muy profundos; y, por lo tanto, si algo en su trato es incomprensible para nosotros, debemos inclinarnos ante él con sobriedad y reverencia. Pero dado que esta doctrina se repetirá en otros lugares, he pensado que es conveniente mencionarla a la ligera aquí. Queda una pregunta, cómo podemos conciliar la declaración de Pablo, que el quinto mandamiento es el primero con promesa, ( Efesios 6:2), mientras que una promesa se adjunta a este segundo. La solución de esto es fácil; porque si consideras debidamente, esta promesa, que hemos explicado ahora, no está peculiarmente anexada a ningún mandamiento, sino que es común a toda la primera Tabla de la Ley, y se refieren al servicio completo de Dios; pero cuando se dice, "honra a tu padre y a tu madre, para que tus días sean largos", el cumplimiento de ese mandamiento es sancionado de manera especial y especial.

Versículo 22

22. Estas palabras hablaron el Señor. Para que no haya dudas acerca de la autoridad de la ley, y que el pueblo no pueda menospreciarla, Moisés recuerda a su memoria que la presencia de Dios, tal como la pronunció, se manifestó con certeza; porque este era el objeto del fuego, las nubes y la oscuridad, por medio de las cuales se señalaba la voz de Dios, para que su origen no fuera oscuro. Agrega, que era "una gran voz", es decir, una voz que, de manera no esperada, había penetrado por todas partes. Tampoco son pocos los testigos, a quienes cita, sino toda esa vasta multitud, que en su mayor parte habría estado más dispuesta a extinguir la gloria de Dios, a menos que se hubiera dado a conocer allí mediante pruebas manifiestas. La suma es que no hay duda de quién fue el Legislador, cuya majestad fue proclamada por tremendos prodigios y presentada ante los ojos de una inmensa multitud. Será más conveniente hablar en otro lugar de las dos tablas. Cuando Moisés declara que Dios "no agregó más", significa que una regla de vida perfecta está contenida en los diez mandamientos, y que, cuando su instrucción se recibe completamente, se alcanza todo el cuerpo de sabiduría, de modo que la gente necesita busca no saber más; entonces, cuando Dios terminó de hablar, él mismo estableció los límites de la investigación legítima.

Versículo 23

23. Y sucedió cuando lo oíste. Para que los israelitas no subestimen su enseñanza, porque Dios lo puso entre ellos como su ministro, Moisés responde a la objeción (recordándoles) que se hizo a petición y petición. Sabemos con qué orgullo solían rechazarlo; como si no vieran en él nada más que lo terrenal y lo humano; Era necesario, entonces, que Dios mismo hablara para rescatar a su siervo del desprecio de la posteridad. Para el pueblo mismo, al ser condenado por su pedido tonto y absurdo, nunca más podría tener ningún pretexto para rechazar a Moisés, como si no hubiera evidenciado la verdad de su llamado. Y aquí su asombrosa perversidad se traicionó, al no avergonzarse de rechazar el crédito al Santo Profeta, después de haber sido aprobado por tantos milagros. Seguramente, si hubieran sido jueces justos y honestos, habría sido lo suficientemente notorio, y seguro para ellos, que Moisés no habló de sí mismo o de su propio impulso, sino que él era el órgano del Espíritu; Sin embargo, la doctrina de Dios fue despreciada por estos seres orgullosos, perversos y inquietos, porque les fue traída por las manos de un hombre mortal. Ellos, por lo tanto, por sus deseos importunados, bajan a Dios del cielo para hablar por sí mismo; pero inmediatamente el terror se apodera de sus mentes, de modo que huyen de su voz. Así, la experiencia les enseñó que no había nada mejor para ellos que escuchar a Dios que les hablaba por boca de Moisés; y fueron instruidos por la justa recompensa de su temeridad para elegir y preferir ese modo de enseñanza que habían rechazado; porque, si en el futuro se negaron a dar crédito a Moisés, a quien ellos mismos habían elegido como su mediador con Dios, se declararon culpables de contumacia grosera y perversa; y esto es lo que ahora les reprocha. Hubiera sido peor que indecoroso en ellos, cuando Dios se había rendido a sus oraciones, rechazar esa bendición que le habían pedido. Por este motivo, les recuerda que, después de haber sido testigos oculares del poder temeroso de Dios, habían pedido voluntariamente que ya no les hablara; y, para que no objeten que esto fue hecho solo por unos pocos, o desconsideradamente, o en tumulto, él testifica expresamente que estos pedidos fueron presentados por los jefes de sus tribus y sus mayores.

Versículo 24

24. He aquí, el Señor nuestro Dios nos lo ha mostrado. Su propia confesión los insta a no atreverse a oponerse al ministerio de Moisés. Porque, cuando confiesan que vieron la gloria y la grandeza de Dios, se obligan a la necesidad de la obediencia, a menos que elijan declaradamente hacer la guerra contra Dios. Al final del versículo, donde dicen que "Dios habla con el hombre", etc., no solo significan que hay hombres que sobreviven en la tierra que han escuchado con sus oídos la voz de Dios que desciende del cielo, sino que también expresan su asombro por lo que apenas se podía creer. Porque, aunque era suficientemente notorio para ellos que Dios había hablado anteriormente con sus padres; sin embargo, debido a que ha transcurrido un largo período desde que cesaron estas revelaciones, se sorprenden de algo nuevo. Vemos, también, mucho tiempo después, que con la frecuencia en que Dios se apareció a Sus siervos, estaban abrumados por el miedo a la muerte, y fue como un proverbio con ellos: "Moriremos, porque hemos visto a Dios". ( Judas 13:22 .) Bueno, entonces, ¿por qué deberían celebrar este privilegio extraordinario? no ha sido tragado por la gloria de Dios; porque, al verlo, las montañas se derriten, y todo lo que es más duradero es aniquilado, y todo lo que es más fuerte se rompe en pedazos, ¿cómo debería el hombre pararse frente a quien nada es más frágil o perecedero? Si por su voluntad secreta el aire perturbado hace temblar no solo animales sino también árboles y rocas; ¿Cómo será cuando Dios muestre su poder no solo en los elementos, sino que al descender del cielo habla con la voz de su boca? No es irrazonable, entonces, que los israelitas consideren milagroso que hayan escuchado la voz de Dios y no hayan sido llevados a la aniquilación. Aquí, indirectamente, reprenden su propia locura, porque, por su deseo desconsiderado, habrían provocado la destrucción sobre sí mismos, si no hubieran sido ayudados por la misericordia de Dios. Los dos versos siguientes parecen contradecirse entre sí; porque, cuando han experimentado que aquellos a quienes Dios se manifiesta, no siempre son destruidos y perecen, ¿por qué dicen que morirán si Él continúa hablando con ellos? Parecen, de hecho, al decir que muestran cierta inconsistencia; sin embargo, hay motivos para que teman por el futuro ese peligro del que habían escapado por la maravillosa indulgencia de Dios. Es, entonces, como si hubieran dicho: Es más que suficiente para nosotros haber provocado una vez a Dios contra nosotros; es de su inestimable bondad amorosa que hasta ahora nos ha perdonado; mientras tanto, debemos tener cuidado para que nuestra perversidad no nos traiga un castigo más pesado, a menos que corrijamos rápidamente nuestra locura. Por lo tanto, se puede dibujar una advertencia útil; porque, aunque la voz de Dios no ha sonado en nuestros oídos, la experiencia de su pueblo antiguo debería ser suficiente para persuadirnos con seguridad de que, cuando Dios pone maestros sobre nosotros, Él hace la mejor provisión para nuestra salvación; porque si Él mismo tronara desde el cielo, Su majestad sería intolerable para nosotros. Y esto debería servir para reprimir su picazón destructiva, que desean que Dios descienda diariamente del cielo, o al menos que envíe Sus revelaciones por los ángeles; y que desprecian a los ministros de la raza mortal a quienes emplea. En una palabra, esta historia es una prueba ilustre de que Dios gobierna a su Iglesia mediante la predicación externa de la palabra, porque esto es más conveniente para nosotros.

Versículo 26

26. Para quién está allí de todos. ¿carne? La palabra "carne" se usa con desprecio, como a menudo en otros lugares, para la raza humana; porque, a pesar de que estamos formados por cuerpo y alma, cuando se hace referencia a la fragilidad de los hombres y su condición perecedera y transitoria, la Escritura los llama "carne". En este sentido, Zacarías llama a "toda carne a callar delante del Señor" ( Zacarías 2:13) e Isaías dice que "toda carne es hierba" ( Isaías 40:6,) y en otra parte, que "los caballos de los egipcios son carne y no espíritu" ( Isaías 31:3). En estas palabras, entonces, se da la razón por la cual los israelitas deberían preguntarse si no fueron asesinados y consumido después de escuchar la voz de Dios. Aun así, no ignoraban que Dios había hablado anteriormente en la zarza ardiente; pero en su agonía de miedo no reflexionan sobre lo que había sucedido anteriormente, sino que solo expresan su propio sentimiento de que la voz de Dios es mortal para la carne, a menos que sea suavizada por algún remedio interpuesto. Para la noción de los Rabinos, que los Profetas no deben ser contados entre los hombres, es una fantasía tonta, excepto en la medida en que Dios los apoye y fortalezca con Su Espíritu, para que puedan ser iguales a la recepción de visiones. Los israelitas eran plenamente conscientes de que Moisés también era un simple mortal; sin embargo, debido a que sabían que él era el intérprete elegido por Dios, no dudan de que se inspirará con el poder del cielo para soportar el hablar de Dios. Tampoco hay ninguna duda de que esta confesión fue forzada por ellos, para que finalmente puedan aprender a regresar a su lugar apropiado, y someterse a Moisés, contra quien habían sido tan a menudo rebeldes. Ahora, por lo tanto, suscriben voluntariamente esa distinción, que antes no soportarían. Su promesa de que harían todas las cosas que Dios debía ordenar, indudablemente procedía del fervor de su celo; y por lo tanto, Dios poco después alaba su respuesta. Sus palabras tenían el mismo efecto, como si hubieran dicho que valorarían cualquier cosa que Moisés les presentara, como si Dios mismo tronara desde el cielo. Mientras tanto: en cuanto a sí mismos, pronto se descubrió su ligereza e inconsistencia. Por lo tanto, los hombres a menudo apresurados y precipitadamente consienten en prometer lo que no pueden realizar, aunque no desean intencionalmente engañar, de descuidar a examinar sus propios poderes. Dios, por lo tanto, declara que lo que dijeron es correcto, a saber, que serían obedientes a Moisés y contentos con su enseñanza. Y este sentimiento también se refiere a nosotros, a quienes se nos ordena escuchar a Moisés y a los Profetas, pero especialmente al único Hijo de Dios; no sea que nuestras vagas especulaciones nos alejen más de lo que se nos convierte.

Versículo 29

29. O que había tanto corazón en ellos. Dios significa que no serían tan firmes y fieles en cumplir sus promesas, ya que estaban listos y dispuestos a hacerlas; y así esa hipocresía no fue desterrada por completo, ni purgada de sus mentes. Además, en sentido figurado (impropio) asume un sentimiento humano, porque sería vano y absurdo para Él desear lo que estaba en su poder conferir. Ciertamente, Él tiene el poder de doblar y dirigir los corazones de los hombres donde quiera. ¿Por qué, entonces, desea que se les haya dado a las personas de algún otro lugar, que se les mantenga siempre en el camino del deber, excepto que, hablando en el carácter de un hombre, muestra que era más bien ¿Deseó que esperaba que la gente perseverara constantemente en su fidelidad? Por lo tanto, este y otros pasajes similares han sido abusados ​​ignorantemente por algunos, para establecer el libre albedrío del hombre. (220) Entienden este pasaje, como si la voluntad del hombre fuera capaz de doblarse de cualquier manera, y que poseía el poder de hacer lo correcto, mientras que Dios sin interferir miró en el evento; como si el consejo secreto de Dios, y no más bien el fin y el uso de la enseñanza externa, se mencionaran aquí. Pero nosotros, enseñados por innumerables testimonios de las Escrituras, sostenemos que es el atributo de Dios solo dar lo que Él requiere aquí. Entonces, inmediatamente después, dice que desea que les vaya bien a los israelitas y sus hijos, a saber, porque es seguro que depende de los hombres si son felices o no, tan a menudo como Dios los invita, cuando se niegan. la gracia ofrecida a ellos; sin embargo, no se sigue, por lo tanto, que depende del libre albedrío de cada hombre para alcanzar la felicidad por sí mismo. Pero aquí debemos considerar la voluntad de Dios tal como está puesta ante nosotros en Su palabra, no como está escondida en Sí mismo; porque, aunque por su palabra invita a todos promiscuamente a (eterna (221) ) la vida, solo acelera por su inspiración secreta a los que ha elegido. En resumen, aunque Dios aprueba la respuesta de la gente, dice que habrá demasiada dificultad en su ejecución, para que el evento concuerde con ella.

Versículo 30

30. Ve y diles. Él más claramente se une al consentimiento de Dios para la oración de la gente; tanto como para decir que lo que habían pedido fue ratificado por el decreto de Dios; de donde se deduce que, si se niegan a obedecer a Moisés, no solo serán culpables de perversidad y ligereza, sino que violarán un decreto divino. Antes he mostrado por qué Dios honra las doctrinas de la ley mediante varios títulos, a saber, que los israelitas pueden consentir más voluntariamente en ellos. Pero, para que no piensen que lo que les fue ordenado fue solo permanecer en vigor y ser observados por un corto tiempo, Él se refiere expresamente a la perpetuidad de la Ley; porque esta es la importancia de las palabras, en las cuales se declara a sí mismo para enseñarles lo que debían hacer en la tierra que debía darles.

Versículo 32

32. Ustedes observarán hacer por lo tanto. Nuevamente, en este versículo también, él no solo exhorta a las personas a abrazar la Ley, sino que al mismo tiempo les ordena que se contenten con su enseñanza no adulterada; y, de hecho, recibir lo justo y justo lo que Dios ha mandado, es solo ser medio obediente, a menos que los hombres también se impongan esta restricción, no importen nada más (además de Su Ley). Entonces, también, en otro pasaje, al que me he unido, Dios no menos severamente le prohíbe adiciones que quitarlo; y esta es una declaración que merece nuestra observación especial, porque, en su absurda obstinación, el mundo entero casi se deja llevar a falsas religiones; que, sin embargo, Dios ha condenado brevemente en una sola palabra, cuando le ordena a su pueblo que acepte en su ley designada para que no busquen ser más justos de lo que se les enseña a ser. Hay un pasaje similar al final de Deuteronomio 12:32), pero, debido a que está conectado con una circunstancia particular y depende del pasaje anterior, estará más convenientemente reservado para su consideración en ese lugar. Agrega, en conclusión, que no cumplirán la Ley a menos que se mantengan dentro de sus límites; y para que estén más dispuestos a la obediencia, él los atrae gentilmente al unir la promesa. (225)

Información bibliográfica
Calvino, Juan. "Comentario sobre Deuteronomy 5". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://www.studylight.org/commentaries/spa/cal/deuteronomy-5.html. 1840-57.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile