Lectionary Calendar
Sunday, June 9th, 2024
the Week of Proper 5 / Ordinary 10
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Génesis 19

Comentario de Calvino sobre la BibliaComentario de Calvino

Versículo 1

1. Y llegaron dos ángeles a Sodoma. La pregunta surge: ¿por qué uno de los tres ángeles ha desaparecido repentinamente y solo dos han venido a Sodoma? Los judíos (con su atrevida audacia al introducir fábulas) fingen que uno vino a destruir a Sodoma y el otro a preservar a Lot. Pero desde el discurso de Moisés, esto parece ser frívolo: porque veremos que ambos ayudaron en la liberación de Lot. Lo que antes mencioné es más simple; a saber, que se le concedió a Abraham, como un favor peculiar, que Dios no solo le enviaría dos mensajeros del ejército angelical, sino que, de una manera más familiar, se manifestaría a él, en su propio Hijo. Porque (como hemos visto) uno de los mensajeros ocupaba el lugar principal, como superior a los demás con dignidad. Ahora, aunque Cristo siempre fue el Mediador, porque se manifestó más oscuramente a Lot que a Abraham, los dos ángeles solo llegaron a Sodoma. Como Moisés relata que Lot se sentó en la puerta de la ciudad al anochecer, muchos sostienen que lo hizo, de acuerdo con la costumbre diaria, con el fin de recibir invitados en su casa; sin embargo, como Moisés guarda silencio respetando la causa, sería imprudente afirmar esto como cierto.

De hecho, reconozco que no se sentó como lo hacen las personas ociosas; pero la conjetura no es menos probable, que él había salido a encontrarse con sus pastores, para estar presente cuando sus ovejas fueron dobladas. Que era hospitalario, la invitación cortés que menciona Moisés demuestra claramente; sin embargo, por qué se quedó en la puerta de la ciudad es incierto; a menos que fuera así, que no estaba dispuesto a omitir ninguna oportunidad de hacer un acto de bondad, cuando extraños se presentaban a quienes podía otorgar sus servicios. Lo que queda, en este punto, se puede encontrar en el capítulo anterior Génesis 17:1

Versículo 2

2. No, pero nos quedaremos en la calle. Los ángeles no asienten de inmediato, para que puedan investigar más a fondo la disposición del hombre santo. Porque estaba a punto de llevarlos a su propia casa, no solo con el fin de proporcionarles una cena, sino con el propósito de defenderlos de la fuerza y ​​las lesiones de los ciudadanos. Por lo tanto, los ángeles actúan, como si fuera seguro dormir en la carretera; y así ocultar su conocimiento de la maldad abandonada de todo el pueblo. Porque si las puertas de las ciudades están cerradas, para evitar las incursiones de bestias salvajes y de enemigos; ¿Qué tan equivocado y absurdo es que los que están dentro estén expuestos a peligros aún más graves? Por eso los ángeles hablan así, para hacer que la maldad del pueblo parezca mayor. Y Lot, al instar a los ángeles a venir a él, con el propósito de protegerlos de la violencia común de la gente, muestra con mayor claridad cuán cuidadoso fue con sus invitados, para que no sufrieran ningún tipo de deshonra o lesión.

Versículo 3

3. Y les hizo una fiesta. Con estas palabras, y otras que siguen, Moisés muestra que los ángeles estaban más suntuosamente entretenidos de lo habitual: porque Lot no actuó así, indiscriminadamente, con todos. Pero, cuando concibió, por la dignidad de su atuendo y vestimenta, que no eran hombres comunes, horneó pasteles y preparó un festín abundante. De nuevo, Moisés dice que los ángeles comieron: no es que tuvieran la necesidad de hacerlo; sino porque aún no había llegado el momento, para la manifestación de su naturaleza celestial.

Versículo 4

4. Antes de acostarse. Aquí, en un solo crimen, Moisés pone ante nuestros ojos una imagen viva de Sodoma. Por lo tanto, es obvio cuán diabólico fue su consentimiento en toda maldad, ya que todos conspiraron tan fácilmente para perpetrar el crimen más abominable. La grandeza de su iniquidad y desenfreno es evidente por el hecho de que, en una tropa reunida, se acercan, como enemigos, para asediar la casa de Lot. Cuán ciega e impetuosa es su lujuria; ¡ya que, sin vergüenza, corren juntos como animales brutos! cuán grande es su ferocidad y crueldad; ¡ya que amenazan con reproche al hombre santo y proceden a todos los extremos! Por lo tanto, también inferimos que no estaban contaminados con un solo vicio, sino que fueron entregados a toda la audacia en el crimen, por lo que no les dejó ningún sentido de vergüenza. Y Ezequiel (como hemos mencionado anteriormente) describe con precisión desde qué inicios del mal habían procedido a esta torpeza extrema, ( Ezequiel 16:49) Lo que dice Pablo, también se refiere al mismo punto: que Dios castigó la impiedad de hombres, cuando los arrojó a tal estado de ceguera, que se entregaron a lujurias abominables y deshonraron sus propios cuerpos. ( Romanos 1:18.) Pero cuando se supera el sentido de la vergüenza, y las riendas se dan a la lujuria, necesariamente tiene éxito una barbaridad vil e indignante, y muchos tipos de pecado se mezclan, de modo que el más confundido El caos es el resultado. Pero si esta severa venganza de Dios cayó sobre los hombres de Sodoma, que se volvieron ciegos de rabia y se prostituyeron a toda clase de delitos, ciertamente apenas seremos tratados con más moderación, cuya iniquidad es menos excusable, porque la verdad de Dios nos ha sido revelado más claramente.

Tanto viejos como jóvenes. Moisés pasa por alto muchas cosas en silencio que pueden pasar desapercibidas en la mente del lector: por ejemplo, no menciona por quién la multitud se había despertado. Sin embargo, es probable que haya algunos que avivaron la llama: sin embargo, percibimos cuán libremente estaban dispuestos a cometer iniquidad; ya que, como en una señal dada, se ensamblan inmediatamente. También muestra cuán completamente indigentes estaban de toda la vergüenza restante; pues, ni la gravedad restringió a los viejos, ni ninguna modestia, adecuada a su edad, restringió a los jóvenes: finalmente, insinúa, que todo lo relacionado con el honor se había ido, y que el orden de la naturaleza se pervirtió, cuando dice, que jóvenes y viejos volaron juntos desde los extremos de la ciudad.

Versículo 5

5. ¿Dónde están los hombres?. Aunque era su intención vergonzosamente abusar de los extraños a su apetito escandaloso, sin embargo, en palabras, fingen que su objeto es diferente. Porque, como si Lot hubiera sido culpable de un error al admitir hombres desconocidos en la ciudad, en la que él mismo era un extraño, ordenan que estos hombres sean llevados ante ellos. Algunos exponen la palabra saber en un sentido carnal; y así lo tradujeron los intérpretes griegos. (418) Pero creo que la palabra tiene aquí un significado diferente; como si los hombres hubieran dicho: deseamos saber a quién traes, como invitados, a nuestra ciudad. La Escritura realmente está acostumbrada modestamente a describir un acto de vergüenza por la palabra saber; y por lo tanto, podemos inferir que los hombres de Sodoma habrían hablado, en un lenguaje más grosero, de tal acto: pero, en aras de ocultar su malvado diseño, aquí imperiosamente se exponen con el hombre santo, por haberse atrevido a recibir personas desconocidas en su casa.

Aquí, sin embargo, surge una pregunta; porque si los hombres de Sodoma tenían la costumbre de molestar a los extraños, de todo tipo, de esta manera, ¿cómo podemos suponer que habían actuado hacia los demás? Porque Lot no estaba ahora por primera vez comenzando a ser hospitalario; y ellos también habían sido siempre adictos a la lujuria. Lot estaba preparado para exponer a sus propias hijas al deshonor, a fin de salvar a sus invitados; ¿con qué frecuencia, entonces, podría haber sido necesario prostituirlos antes, si la furia de los hombres de tal carácter no pudiera ser mitigada? (419) Ahora verdaderamente, si Lot hubiera sabido que tal peligro era inminente; debería haber exhortado a sus invitados a retirarse a tiempo. En mi opinión, sin embargo, aunque Lot conocía los modales de la ciudad; sin embargo, no tenía sospechas de lo que realmente sucedió, de que harían un asalto a su casa; esto, de hecho, parece haber sido algo completamente nuevo.

Sin embargo, era apropiado, cuando los ángeles fueron enviados a investigar el verdadero estado de la gente, que todos deberían irrumpir en este detestable crimen. Entonces, los malvados, después de haber exultado su iniquidad por mucho tiempo, por fin, corriendo furiosamente hacia adelante, aceleran su destrucción en un momento. Por lo tanto, Dios diseñó, al llamar a los hombres de Sodoma al juicio, para exhibir, por así decirlo, el acto extremo de su vida malvada; y los impulsó, por el espíritu de enamoramiento profundo, a un crimen, cuya atrocidad no sufriría la destrucción del lugar por más tiempo. Como la hospitalidad del hombre santo, Lot, fue honrada con una señal de recompensa; porque él, desprevenido, recibió ángeles en lugar de hombres, y los tuvo como invitados en su casa; entonces Dios vengó, con un castigo más severo, la vergonzosa lujuria de los demás; quienes, mientras intentaban violentar a los ángeles, no solo eran perjudiciales para los hombres; pero, al máximo de su poder, deshonró la gloria celestial de Dios, por su furia sacrílega.

Versículo 6

6. Y Lot salió a la puerta hacia ellos. Parece que Lot salió y se expuso al peligro, cuán fielmente observó el sagrado derecho de la hospitalidad. Era realmente una virtud rara, que prefería la seguridad y el honor de los invitados a los que una vez se había comprometido a proteger, a su propia vida: sin embargo, se requiere este grado de magnanimidad de los hijos de Dios, en lo que respecta al deber y la fidelidad. , no deberían ahorrarse. Y aunque ya estaba gravemente herido por el asedio de su casa; aún se esfuerza, con palabras amables, para calmar las mentes feroces, mientras suplicantemente les suplica que dejen de lado su maldad y se dirige a ellos por el título de hermanos. Ahora parece cuán salvaje era su crueldad y cuán violenta era la rabia de su lujuria, cuando en ningún grado se conmovieron con tan extraordinaria suavidad. Pero la descripción de una rabia tan brutal tiende a enseñarnos que no se les infligió castigo hasta que hubieran pasado a la última etapa de la maldad. Y recordemos que los reprobados, cuando han sido cegados por el justo juicio de Dios, se apresuran, como con mentes devotas, a través de todo tipo de delitos, y no dejan nada sin hacer, hasta que se vuelven completamente odiosos y detestables ante Dios y hombres.

Versículo 8

8. Tengo dos hijas. Como la constancia de Lot, al arriesgar su propia vida por la defensa de sus invitados, no merece un elogio común; así que ahora Moisés relata que un defecto se mezcló con esta gran virtud, que lo roció con alguna imperfección. Porque, desprovisto de consejos, él inventa (como es habitual en los asuntos complejos) un remedio ilegal. No duda en prostituir a sus propias hijas, para que pueda contener la furia indomable de la gente. Pero él debería haber soportado mil muertes, que haber recurrido a tal medida. Sin embargo, tales son comúnmente las obras de los hombres santos: ya que nada procede de ellos tan excelente, como para no ser defectuoso en algún aspecto. Lot, de hecho, es impulsado por una necesidad extrema; y no es de extrañar que ofrezca a sus hijas que se contaminen, cuando ve que tiene que lidiar con bestias salvajes; sin embargo, busca desconsideradamente remediar un mal por medio de otro. Puedo disculparme fácilmente por atenuar su culpa; sin embargo, no está libre de culpa, porque evitaría el mal con el mal. Pero este ejemplo nos advierte que cuando el Señor nos ha provisto del espíritu de fortaleza invencible, también debemos rezar para que nos gobierne con el espíritu de la prudencia; y que nunca sufrirá que nos veamos privados de un buen juicio y de una razón bien regulada.

Porque entonces solo procederemos correctamente en el cumplimiento de nuestro deber, cuando, en asuntos complicados, percibamos, con una mente compuesta, lo que es necesario, lo que es legal y lo que es conveniente hacer; entonces estaremos preparados de inmediato para enfrentar cualquier peligro. Porque, que nuestras mentes sean llevadas de un lado a otro al atrapar apresuradamente a los malvados consejos, no es menos peligroso que el miedo a que las agite. Pero cuando nos reduzcamos al último estrecho, aprendamos a orar, para que el Señor nos abra una vía de escape. Otros disculparían a Lot con un pretexto diferente, a saber, que él sabía que sus hijas no serían deseadas. Pero no tengo dudas de que, estando dispuesto a aprovechar el primer subterfugio que se le ocurrió, se desvió del camino correcto. Esto, sin embargo, es indiscutible; aunque los hombres de Sodoma aún no habían expresado, en términos expresos, el deseo básico con el que estaban inflamados, sin embargo, Lot, de sus crímenes diarios, había formado su juicio al respecto. Si alguien plantea la objeción de que tal suposición es absurda; (420) Respondo que, como por costumbre habían imaginado que el crimen era lícito, la multitud se entusiasmó fácilmente con algunos instigadores, como suele suceder. , donde no se mantiene la distinción entre lo correcto y lo incorrecto. Cuando Lot dice: Por tanto, vinieron a la sombra de mi techo; su significado es que el Señor se los había encomendado y que debería ser culpable de perfidia, a menos que se esforzara por protegerlos. (421)

Versículo 9

9. Y dijeron: Retrocedan. Ese lote, con todas sus súplicas, de las cuales no se podía aducir nada que pudiera calmar su ira, fue repelido con dureza, muestra la arrogancia indomable de este pueblo. Y, en primer lugar, amenazan con que, si él persiste en interceder, tratarán peor con él que con aquellos a quienes defiende. Luego le reprochan el hecho de que él, un extranjero, asume la provincia de un juez. Cada palabra prueba el orgullo con el que se hinchan. Colocan a un hombre en oposición a una multitud, como si dijera: "¿Con qué derecho solo te desafías a ti mismo autoridad sobre toda la ciudad?" Luego se jactan de que, aunque son nativos, él no es más que un extraño. Tal es, en la actualidad, la jactancia de los papistas contra los ministros piadosos de la palabra de Dios: alegan contra nosotros, como una desgracia, la escasez de nuestros números, en contraste con su propia gran multitud. (422) Luego se enorgullecen de su larga sucesión y sostienen que es intolerable que sean reprobados por nuevos hombres. (423) Pero por contumaz que los impíos puedan luchar, en lugar de someterse a la razón, háganos saber que están exaltados solo a su propia ruina.

Versículo 10

10. Pero los hombres extendieron su mano. Moisés nuevamente da el nombre de hombres a aquellos que no lo eran, pero que habían aparecido como tales; porque aunque comienzan a ejercer su fuerza celestial, todavía no declaran que son ángeles divinamente enviados desde el cielo. Pero aquí Moisés enseña que el Señor, aunque por un tiempo parezca indiferente, mientras los fieles están en conflicto, nunca abandona la suya, sino que extiende su mano (por así decirlo) en el momento crítico. Por lo tanto, al preservar a Lot, difiere su ayuda hasta el último extremo. Por lo tanto, con mentes tranquilas, esperemos su providencia; y sigamos intrépidamente lo que pertenece a nuestro llamado y lo que él ordena; porque aunque puede sufrir que estemos expuestos a los peligros que seguirá mostrando, nunca nos ha sido ajeno. Porque vemos que, como Lot había cerrado la puerta de su casa para proteger a sus invitados, así se le paga, cuando los ángeles no solo lo reciben de nuevo, a través de la puerta abierta, sino al oponerse a las barreras del poder divino, evitan los hombres impíos se acercan.

Porque, (como he dicho antes), no solo le brindan ayuda humana, sino que vienen a brindarle ayuda, armados con el poder divino. Mientras que, dice Moisés, que los hombres fueron heridos de ceguera, no debemos entenderlo, como si se les hubiera privado de la vista; pero que su visión se volvió tan aburrida que no pudieron distinguir nada. Este milagro fue más ilustre que si sus ojos hubieran sido expulsados ​​o completamente cegados; porque con los ojos abiertos, sienten, como ciegos, y ven, pero no ven. Al mismo tiempo, Moisés desea describir su obstinación de hierro: no encuentran la puerta de Lot; se deduce entonces que habían trabajado en su búsqueda; pero, de esta manera, libran furiosamente la guerra con Dios. Esto, sin embargo, ha sucedido, no solo una vez, y no solo con los hombres de Sodoma; pero diariamente se cumple en el reprobado, a quien Satanás fascina con tanta locura, que cuando es golpeado por la poderosa mano de Dios, proceden con estúpida obstinación para avanzar contra él. Y no necesitamos buscar lejos, por una instancia de tal conducta; vemos con qué castigos tremendos Dios visita las lujurias errantes; y, sin embargo, el mundo no cesa, con desesperada audacia, de precipitarse hacia la destrucción segura que se les presenta ante sus ojos.

Versículo 12

12. ¿Tienes aquí algo más? Finalmente, los ángeles declaran con qué propósito vinieron y qué estaban a punto de hacer. Porque tan grande fue la indignidad del último acto de este pueblo, que Lot ahora debe ver cuán imposible era para Dios soportarlo por más tiempo. Y, en primer lugar, declaran que han venido a destruir la ciudad, porque el clamor de ella fue muy fuerte. Con qué palabras quieren decir, que Dios fue provocado, no solo por un acto de maldad, sino que, después de haberlos librado durante mucho tiempo, ahora, por fin, casi se vio obligado, por su inmensa masa de crímenes, a bajar a infligir castigo. Porque debemos mantener, que cuantos más pecados acumulen los hombres, mayor será su maldad, y más cerca se acercará a Dios para clamar venganza. Por lo tanto, como lo atestiguan los ángeles, que Dios había sido hasta ahora sufriente y de gran paciencia; Entonces, declaran, por otro lado, qué problema les espera a todos aquellos que, habiendo reunido montañas de culpa, se exaltan con una audacia cada vez mayor, como si, como los gigantes, estuvieran a punto de asaltar el cielo. Sin embargo, explican la causa de esta destrucción, no solo para que Lot atribuya alabanzas a la justicia y equidad divinas, sino que él, impresionado por el miedo, puede acelerar su partida más rápidamente. Porque, tal es la indolencia de nuestra carne, que lentamente y con frialdad nos ponemos a escapar del juicio de Dios, a menos que estemos profundamente conmovidos por el temor: así Noé, alarmado por el terror del diluvio, aplicó su industria a El encuadre del arca.

Mientras tanto, los ángeles inspiran la mente del hombre santo con esperanza; para que no temblara, o estuviera tan poseído por el miedo, y tan abatido respecto a su liberación, que fuera demasiado lento para partir. Porque no solo prometen que estará a salvo, sino que también le otorgan, sin pedirlo, la vida de su familia. Y verdaderamente, no debería haber dudado en respetar su propia vida, cuando vio que otros le habían dado libremente, como por una superabundancia de favores. Sin embargo, se pregunta: "¿Por qué Dios estaba dispuesto a ofrecer su bondad a los hombres ingratos, por quienes sabía que serían rechazados?". La misma pregunta puede plantearse con respecto a la predicación del evangelio; porque Dios no ignoraba que pocos se convertirían en participantes de esa salvación, que, sin embargo, ordena que se les ofrezca indiscriminadamente a todos. De esta manera, los incrédulos se vuelven más inexcusables cuando rechazan el mensaje de salvación. Sin embargo, la razón principal por la que se le ordena a Lot poner ante su propia familia la esperanza de la liberación es que puede abrazar, con mayor confianza, el favor ofrecido por Dios, y puede prepararse enérgicamente y rápidamente para partir, sin dudar de su propia preservación. Es, con probabilidad, inferido de este lugar, que él no tuvo, entonces, hijos en esa ciudad; porque, como consecuencia de la exhortación de los ángeles, inmediatamente habría intentado sacarlos de allí. Ya hemos visto que tenía una amplia y numerosa banda de sirvientes; pero no se hace mención de ellos, ya que los hombres libres aquí solo se cuentan. Sin embargo, es probable que algunos sirvientes salieron con él para llevar provisiones y una parte de los muebles. Porque, ¿de dónde obtuvieron sus hijas en la montaña del desierto, el vino que le dieron a su padre, a menos que algunas cosas, que Moisés no menciona, hubieran sido transmitidas por asnos, camellos o carretas? Sin embargo, era posible que, en un número tan grande, muchos prefirieran perecer con los hombres de Sodoma, en lugar de convertirse en socios y compañeros de su señor, en busca de seguridad. Pero es mejor dejar a medida que los encontramos, aquellas cosas que el Espíritu de Dios no ha revelado.

Versículo 13

13. El Señor nos ha enviado a destruirlo. Este lugar nos enseña que los ángeles son los ministros de la ira de Dios, así como de su gracia. Tampoco constituye ninguna objeción a esta declaración, que en otros lugares el último servicio se atribuye peculiarmente a los santos ángeles: como cuando el Apóstol dice, fueron designados para la salvación de aquellos que Dios había adoptado como hijos. ( Hebreos 1:14.) Y la Escritura, en varios lugares, testifica que la tutela de los piadosos está comprometida con ellos, (Salmo 91:11;) mientras que, por otro lado, declara que Dios ejecuta sus juicios por ángeles reprobados. (Salmo 78:49.) Porque debe mantenerse, que Dios hace que sus ángeles elegidos presidan esos juicios que ejecuta por medio del reprobado. Porque sería absurdo atribuir a los demonios, el honor de presidir los juicios de Dios, ya que no le rinden obediencia voluntaria; sino que, mientras se enfurecen contumazmente contra él, se ven obligados de mala gana a convertirse en sus ejecutores. Por lo tanto, infórmenos que no es ajeno al oficio de los ángeles elegidos, descender armados con el propósito de ejecutar la venganza Divina y de infligir castigo. Como el ángel del Señor destruyó, en una noche, el ejército de Senaquerib que asedió a Jerusalén, ( 2 Reyes 19:35), así también el ángel del Señor se le apareció a David con su espada desenvainada, cuando la peste fue furioso contra la gente. ( 2 Samuel 24:16.) Pero, como he dicho antes, los ángeles repiten lo que le habían dicho previamente a Abraham, en relación con el grito de Sodomía para que impulsen a Lot con mayor urgencia, por una detestación del lugar, para tomar su vuelo, y puede inducirlo, por temor a la ira de Dios, a buscar seguridad.

Versículo 14

14. Y Lot salió. La fe del hombre santo, Lot, apareció primero en esto, que estaba completamente asombrado y humillado ante la amenaza de Dios; en segundo lugar, que en medio de la destrucción, él todavía se apoderó de la salvación prometida a él. Al invitar a sus yernos a unirse a él, manifiesta tal diligencia como los hijos de Dios; quienes deberían trabajar, por todos los medios, para rescatar a sus propias familias de la destrucción. Pero cuando Moisés dice: "apareció como alguien que se burló", el significado es que el viejo piadoso fue despreciado y ridiculizado y que lo que dijo era considerado una fábula; porque sus yernos suponían que estaba atrapado en el delirio y enmarcaba en vano peligros imaginarios. Lot, por lo tanto, no les parecía que se burlaran a propósito o que hubieran venido para jugar con ellos; pero consideraron su lenguaje fabuloso; porque, donde no hay religión, y no hay temor de Dios, lo que se dice sobre el castigo de los impíos, se desvanece como algo vano e ilusorio. Y por lo tanto, percibimos cuán fatal es una seguridad maligna, cuyo hijo embriaga, sí, fascina, las mentes de los impíos, que ya no piensan que Dios se sienta como Juez en el cielo; y así duermen estúpidamente en pecado, hasta que, mientras dicen: Paz y seguridad, se ven abrumados por la ruina repentina. Y especialmente, cuanto más se acerca la venganza de Dios, más aumenta su obstinación y se desespera. No hay nada más lleno de miedo e incluso de terror que los hombres malvados, cuando la mano de Dios los presiona de cerca; pero hasta que, forzados por la fuerza, perciben que su destrucción es inminente, rechazan todas las amenazas con desprecio orgulloso o las pasan por alto con desprecio. Pero su indolencia debe despertarnos al temor de Dios, para que siempre tengamos cuidado; pero más especialmente cuando alguna muestra de la ira de Dios se presenta ante nosotros.

Versículo 15

15. Los ángeles se apresuraron a Lot. Después de alabar la fe y la piedad de Lot, Moisés muestra que algo humano todavía se adhirió a él; porque los ángeles lo apresuraron cuando él se demoró. La causa de su tardanza podría ser que pensó que iba al exilio: por lo tanto, una multiplicidad de preocupaciones y temores perturban su mente ansiosa. Porque duda de lo que le sucedería, como fugitivo cuando, después de haber dejado su casa y sus muebles, desnudo y necesitado, debería retomar su camino hacia un lugar desierto. Mientras tanto, no considera que deba actuar como personas naufragadas, que, para que puedan llegar a salvo a puerto, arrojar al mar su carga y todo lo que tienen. De hecho, no duda de que Dios está diciendo la verdad; ni se niega a eliminar en otro lugar, como se le ordena; pero, como si se hundiera bajo su propia enfermedad, y enredado en muchas preocupaciones, él, que debería haber salido corriendo a toda prisa y sin demora, se mueve con paso lento y vacilante. En su persona, sin embargo, el Espíritu de Dios nos presenta, como en un espejo, nuestra propia tardanza; para que nosotros, sacudiéndonos de toda pereza, aprendamos a prepararnos para la pronta obediencia, tan pronto como la voz celestial suene en nuestros oídos; de lo contrario, además de esa indolencia que, por naturaleza, habita dentro de nosotros, Satanás interpondrá muchos retrasos. Los ángeles, para impulsar de manera más efectiva a Lot hacia adelante, infunden el miedo, para que no sea destruido en la iniquidad o el castigo de la ciudad. Para la palabra עוון (ayon) significa ambos. No es que el Señor arroje imprudentemente a los inocentes en el mismo montón que a los malvados, sino porque el hombre, que no consultará por su propia seguridad y que, aun siendo advertido de tener cuidado, se expone a sí mismo, por su pereza, a la ruina, merece perecer.

Versículo 16

16 Y mientras él se demoró, los hombres se apoderaron de su mano. Los ángeles primero lo instaron con palabras; ahora agarrándolo de la mano, y de hecho con aparente violencia, lo obligan a partir. Su tardanza es realmente maravillosa, ya que, aunque ciertamente fue persuadido de que los ángeles no amenazaron en vano, aún podía ser movido, sin fuerza de palabras, hasta que sus manos lo sacan de la ciudad. Cristo dice

‘Aunque el espíritu está dispuesto, la carne es débil’ ( Mateo 26:41) aquí se señala una falla peor; porque la carne, por su lentitud, reprime la presteza del espíritu, que al detenerse lentamente, apenas puede arrastrarse. Y, de hecho, como la propia experiencia de cada hombre le da testimonio de este mal, los fieles deben esforzarse, con la mayor seriedad, en prepararse para seguir a Dios; y para que no sea como con oídos sordos, ignoran sus amenazas. Y verdaderamente, nunca presionarán tan forzosamente y de manera tan forzada como para no retrasarse más que suficiente en el cumplimiento de su deber. Porque lo que Moisés dice es digno de atención, que el Señor fue misericordioso con su siervo, cuando, habiendo agarrado su mano por los ángeles, lo sacó de la ciudad. Por eso, a menudo es necesario que nos alejemos por la fuerza de escenas que no abandonamos voluntariamente. Si las riquezas, los honores, o cualquier otra cosa de ese tipo, prueban un obstáculo para alguien, para hacerlo menos libre y desconectado para el servicio de Dios, cuando sucede que se le restringe su fortuna, o se reduce a un nivel inferior. rango, hágale saber que el Señor ha agarrado su mano; porque las palabras y las exhortaciones no lo habían beneficiado lo suficiente. No deberíamos, por lo tanto, considerarlo difícil, que esas enfermedades, cuya instrucción no fue suficiente para corregir efectivamente, deberían ser curadas con remedios más violentos. Moisés incluso parece señalar algo más grande; a saber, que la misericordia de Dios luchó con la lentitud de Lot; porque, si se lo dejara solo, al demorarse habría derribado sobre su cabeza la destrucción que ya estaba cerca. Sin embargo, el Señor no solo lo perdona, sino que, decidido a salvarlo, lo agarra de la mano y lo aleja, aunque hace resistencia.

Versículo 17

17. Escápese por su vida. Esto fue agregado por Moisés, para enseñar a usar que el Señor no solo nos extiende su mano por un momento, para comenzar nuestra salvación; pero que sin dejar su trabajo imperfecto, lo continuará hasta el final. Ciertamente no era un acto común de gracia, que la ruina de Sodoma se predijera al propio Lot, para que no lo aplastara desprevenido; luego, que los ángeles le dieron cierta esperanza de salvación; y, finalmente, que fue llevado por la mano fuera del peligro. Sin embargo, el Señor, no satisfecho con haberle concedido tantos favores, le informa de lo que se hizo después, y por lo tanto demuestra ser el Director de su curso, hasta que llegue al refugio seguro. (424) Lot tiene prohibido mirar detrás de él, para que pueda saber, que está dejando una habitación pestilencial. Esto se hizo, primero, para que no pudiera satisfacer ningún deseo después de eso, y luego, para que pudiera reflexionar mejor sobre la singular bondad de Dios, por la cual había escapado del infierno. Moisés había contado antes, cuán fértil y rico era esa llanura; Ahora se le ordena a Lot partir desde allí, para que pueda percibirse a sí mismo como entregado, como en medio de un naufragio. Y aunque, mientras vivía en Sodoma, su corazón estaba continuamente molesto; apenas era posible que evitara contraer una contaminación de un sumidero de maldad tan profunda: ahora, por lo tanto, a punto de ser purificado por el Señor, está privado de esas delicias en las que había disfrutado demasiado. Aprendamos también, por lo tanto, que Dios provee mejor para nuestra salvación, cuando corta esas superfluidades, que sirven para mimar la carne; y cuando, con el propósito de corregir la excesiva autocomplacencia, nos desterra de una llanura dulce y agradable, a una montaña desierta.

Versículo 18

18. Y Lot les dijo. Aquí se censura otra falla de Lot, porque él no simplemente obedece a Dios, ni se deja preservar de acuerdo con su voluntad, sino que inventa un nuevo método propio. Dios le asigna una montaña como su futuro lugar de refugio, él elige una ciudad para sí mismo. Por lo tanto, están bajo un error, que ensalzan tanto su fe, que consideran que este es un ejemplo perfecto de oración adecuada; porque el diseño de Moisés es más bien enseñar, que la fe de Lot no era del todo pura, y estaba libre de todos los defectos. Porque debe considerarse como un axioma, que nuestras oraciones son defectuosas, siempre que no estén fundadas en la palabra. Lot, sin embargo, no solo se aparta de la palabra, sino que se entrega absurdamente a la palabra; tal importunidad, ciertamente, no tiene afinidad con la fe. Después, un cambio repentino de opinión fue el castigo de su tonta codicia. Porque así todos vacilan necesariamente, quienes no se someten a Dios. Tan pronto como logran un deseo, inmediatamente se produce una nueva inquietud que los obliga a cambiar de opinión. Debe, entonces, en resumen, mantenerse, que Lot de ninguna manera está libre de culpa, al desear una ciudad como su residencia; porque ambos se oponen al mandato de Dios, que era su deber obedecer; y desea permanecer entre esos placeres, de los cuales fue rentable para él ser eliminado. Él, por lo tanto, actúa como lo haría una persona enferma, que debería rechazar una operación, o una amarga corriente, que su médico le había recetado. Sin embargo, no supongo que la oración de Lot carecía por completo de fe; Prefiero pensar que, aunque se negó de la manera correcta, no solo no se apartó de él, sino que incluso se propuso en su mente mantenerlo. Porque él siempre dependía de la palabra de Dios; pero, en particular, se cayó al suplicar que se le diera un lugar que le había sido denegado. Por lo tanto, con los deseos piadosos de los hombres santos, a menudo se encuentra alguna mezcla contaminada y turbia. Sin embargo, no soy ignorante, que a veces están obligados, por un notable impulso del Espíritu, a apartarse en apariencia de la palabra, pero sin transgredir realmente sus límites. Pero el afecto carnal inmoderado de Lot se traiciona a sí mismo, en el sentido de que está atrapado por esas mismas delicias que debería haber evitado. Además, su inconstancia es una prueba de su imprudencia, porque pronto está disgustado consigo mismo por lo que ha hecho.

Versículo 19

19. He aquí ahora, su siervo ha encontrado gracia ante tus ojos. Aunque Lot vio a dos personas, aún dirige su discurso a una. De donde inferimos, que él no confió en los ángeles; porque estaba muy convencido de que no tenían autoridad propia y de que su salvación no estaba en sus manos. Él usa, por lo tanto, su presencia de otra manera que como un espejo, en el cual el rostro de Dios puede ser contemplado. Además, Lot conmemora la bondad de Dios, no tanto para testificar su gratitud, como para adquirir una mayor confianza en pedir más. Ya que la bondad de Dios no se agota ni se cansa al otorgar; cuanto más listos lo encontramos para dar, más confianza tenemos en nosotros para esperar lo que es bueno. Y esto es realmente propiedad de la fe, alentarse (425) para el futuro, desde la experiencia del favor pasado. Y Lot no se equivoca en este punto; pero él actúa precipitadamente al ir más allá de la palabra en aras de la autogratificación. Por lo tanto, he dicho que su oración, aunque fluía de la fuente de la fe, dibujó algo turbio del fango del afecto carnal. Entonces, confiando en la misericordia de Dios, no dudemos en esperar todas las cosas de él; especialmente aquellos que él mismo ha prometido y que nos permite elegir.

No puedo escapar a la montaña. De hecho, no se enfurece contra Dios, con decidida malicia como suelen hacer los malvados; sin embargo, como no descansa sobre la palabra de Dios, se desliza y casi se cae. ¿Por qué teme la destrucción en la montaña, donde debía ser protegido por la mano de Dios, y sin embargo espera encontrar una morada segura en ese lugar, que está cerca de Sodoma y desagradable a una venganza similar, a causa de sus habitantes impuros y malvados? Pero esta es verdaderamente la naturaleza de los hombres, que eligen buscar su seguridad en el infierno mismo, en lugar de en el cielo, cada vez que siguen su propia razón. Vemos, entonces, cuánto se equivoca Lot, al ver y sospechar de una montaña infectada sin contagio de iniquidad y al elegir una ciudad que, rebosante de crímenes, no podría sino odiar a Dios. Él finge que es pequeño, para que pueda obtener su solicitud más fácilmente. Como si hubiera dicho, que solo quería un rincón donde pudiera estar protegido de forma segura. Esto hubiera sido correcto, si no hubiera rechazado el asilo divinamente otorgado a él y inventado precipitadamente otro para sí mismo.

Versículo 21

21. Mira, también te he aceptado con respecto a esto. Algunos ignorantemente argumentan a partir de esta expresión, que la oración de Lot fue agradable a Dios, porque él aceptó su pedido y le dio lo que buscaba. Porque no es algo nuevo para el Señor a veces conceder, como indulgencia, lo que, sin embargo, no aprueba. Y ahora se entrega a Lot, pero de tal manera que poco después corrige su locura. Mientras tanto, sin embargo, dado que Dios es tan amable y gentil con los malos deseos de su propio pueblo, ¿qué no hará por nosotros si nuestras oraciones están reguladas de acuerdo con la dirección pura de su Espíritu y se extraen de su palabra? Pero después de que el ángel le haya concedido su deseo de respetar el lugar, nuevamente reprende su indolencia, exhortándole a que se apresure.

Versículo 22

22. No puedo hacer nada. Dado que el ángel no solo había sido enviado como vengador para destruir a Sodoma, sino que también había recibido una orden para la preservación de Lot; por lo tanto, declara que no hará el primer acto, a menos que este último se una a él; porque no es una opción del siervo dividir las cosas que Dios ha unido. Sin embargo, no estoy insatisfecho con la explicación de algunos, que suponen que el ángel hable en la persona de Dios. Porque aunque en apariencia el lenguaje es duro, no hay absurdo en decir que Dios no puede destruir a los reprobados sin salvar a sus elegidos. Tampoco debemos, por lo tanto, considerar que su poder sea limitado, cuando se pone bajo tal necesidad; (426) o que algo de su libertad y autoridad disminuye, cuando él se une voluntaria y libremente. Y recordemos especialmente que su poder está conectado por un vínculo sagrado con su gracia y con la fe en sus promesas. Por lo tanto, puede decirse verdadera y adecuadamente, que no puede hacer nada más que lo que quiere y promete. Esta es una doctrina verdadera y rentable. Sin embargo, habrá menos motivos de escrúpulo si remitimos el pasaje a los ángeles; quien tenía un mandamiento positivo, del cual no era legal para ellos disminuir la porción más pequeña.

Versículo 24

24. Entonces el Señor hizo llover. Moisés relata aquí sucintamente, en un lenguaje muy poco ostentoso, la destrucción de Sodoma y de las otras ciudades. La atrocidad del caso bien podría exigir una narración mucho más copiosa, expresada en términos trágicos; pero Moisés, de acuerdo con su manera, simplemente recita el juicio de Dios, que ninguna palabra sería suficientemente vehemente para describir, y luego deja el tema a la meditación de sus lectores. Por lo tanto, es nuestro deber concentrar todos nuestros pensamientos en esa terrible venganza, cuya sola mención, como no tuvo lugar sin una conmoción tan poderosa del cielo y de la tierra, debería justamente hacernos temblar; y por eso se menciona tan frecuentemente en las Escrituras. Y no fue la voluntad de Dios que aquellas ciudades fuesen simplemente devoradas por un terremoto; sino que para hacer el ejemplo de su juicio más conspicuo, arrojó fuego y azufre sobre ellas desde el cielo. A este punto pertenece lo que dice Moisés, que el Señor hizo llover fuego del Señor. La repetición es enfática, porque el Señor no hizo llover entonces, en el curso ordinario de la naturaleza; sino que, como con una mano extendida, fulminó abiertamente de una manera a la que no estaba acostumbrado, con el propósito de dejar suficientemente claro, que esta lluvia de fuego y azufre no fue producida por causas naturales.

Es cierto que el aire nunca se agita por casualidad, y que Dios debe ser reconocido como el autor de la más mínima lluvia; y es imposible excusar la sutileza profana de Aristóteles, quien, cuando discute tan agudamente acerca de las causas segundas, en su Libro sobre los meteoros, entierra a Dios mismo en un profundo silencio. Moisés, sin embargo, nos encomienda aquí expresamente la obra extraordinaria de Dios; para que sepamos que Sodoma no fue destruida sin un milagro manifiesto. La prueba que los antiguos se han esforzado en derivar, de este testimonio, para la Deidad de Cristo, no es de ninguna manera concluyente: y están enojados, a mi juicio, sin causa, que censuran severamente a los Judios, porque no admiten este tipo de pruebas. Confieso, en efecto, que Dios actúa siempre por la mano de su Hijo, y no dudo de que el Hijo presidió un ejemplo de venganza tan memorable; pero digo que razonan inconclusamente, quienes de ahí sacan a relucir una pluralidad de Personas, mientras que el designio de Moisés era elevar las mentes de los lectores a una contemplación más viva de la mano de Dios. Y como a menudo se pregunta, a partir de este pasaje, "¿Qué habían hecho los infantes para merecer ser devorados en la misma destrucción que sus padres?" la solución de la pregunta es fácil; a saber, que la raza humana está en la mano de Dios, de modo que él puede dedicar a quien quiera a la destrucción, y puede seguir a quien quiera con su misericordia. Además, todo lo que no somos capaces de comprender por la medida limitada de nuestro entendimiento, debe ser sometido a su juicio secreto. Por último, toda aquella simiente era maldita y execrable, de modo que Dios no podía perdonar justamente ni a la más pequeña.

Versículo 26

26. Pero su esposa miró hacia atrás. Moisés aquí registra el maravilloso juicio de Dios, por el cual la esposa de Lot se transformó en una estatua de sal. Pero con el pretexto de esta narración, hombres cautivos y perversos ridiculizan a Moisés; porque como esta metamorfosis no tiene más apariencia de verdad, que las que Ovidio ha fingido, se jactan de que no merece crédito. Pero más bien supongo que sucedió a través del artificio de Satanás, que Ovidio, por medio de una tontería fabulosa, indirectamente ha desacreditado esta prueba tan evidente de venganza divina. Pero lo que sea que los paganos quieran fabricar, no es asunto nuestro. Es importante considerar si la narrativa de Moisés contiene algo absurdo o increíble. Y, primero, pregunto; Ya que Dios creó a los hombres de la nada, ¿por qué no puede, si lo considera conveniente, reducirlos nuevamente a la nada? Si esto se otorga, como debe ser; ¿por qué, si quiere, no puede convertirlos en piedras? Sí, esos excelentes filósofos, que muestran su propia agudeza, al menospreciar el poder de Dios, ven diariamente los milagros como grandes en el curso de la naturaleza. ¿Cómo adquiere el cristal su dureza? y, sin mencionar ejemplos raros, ¿cómo se genera el animal vivo a partir de semillas sin vida? ¿Cómo se producen las aves a partir de los huevos? ¿Por qué entonces un milagro les parece ridículo, en este caso, cuando están obligados a reconocer innumerables ejemplos de un tipo similar? ¿Y cómo pueden ellos, que lo consideran inconsistente, que el cuerpo de una mujer se convierta en una masa de sal, creer que la resurrección restaurará a la vida, un cadáver reducido a putrefacción? Sin embargo, cuando se dice que la esposa de Lot fue transformada en una estatua de sal, no imaginemos que su alma pasó a la naturaleza de la sal; porque no se debe dudar, que ella vive para ser partícipe de la misma resurrección con nosotros, aunque fue sometida a un tipo inusual de muerte, para que ella pueda ser un ejemplo para todos. Sin embargo, no creo que Moisés quiera decir que la estatua tenía el sabor de la sal; pero que tenía algo notable, amonestar a los que pasaban.

Por lo tanto, era necesario que se le imprimieran algunas marcas, de modo que todos pudieran saber que era un prodigio memorable. Otros interpretan que la estatua de la sal fue incorruptible, que debería perdurar para siempre; pero la exposición anterior es la más genuina. Ahora puede preguntarse por qué el Señor castigó tan severamente la imprudencia de la mujer infeliz; ¿Al ver que ella no miró hacia atrás, por el deseo de regresar a Sodoma? Tal vez, aún dudosa, deseaba tener pruebas más ciertas ante sus ojos; o, podría ser, que, por lástima de las personas que perecen, volvió los ojos en esa dirección. Moisés, ciertamente, no afirma que ella luchó deliberadamente contra la voluntad de Dios; pero, dado que la liberación de ella y su esposo, era una instancia incomparable de la compasión divina, era correcto que su ingratitud fuera castigada. Ahora, si consideramos todas las circunstancias, está claro que su culpa no fue ligera. Primero, el deseo de mirar hacia atrás provenía de la incredulidad; y no se puede hacer mayor daño a Dios que cuando se niega el crédito a su palabra. En segundo lugar deducimos de las palabras de Cristo, que ella fue movida por algún mal deseo; ( Lucas 17:32;) y que ella no abandonó alegremente a Sodoma, para apresurarse al lugar donde Dios la llamó; porque sabemos que él nos ordena que recordemos a la esposa de Lot, para que, de hecho, los atractivos del mundo no nos alejen de la meditación de la vida celestial. Por lo tanto, es probable que ella, descontenta con el favor que Dios le había otorgado, se deslizara hacia deseos impíos, de lo cual también su tardanza era una señal; porque Moisés insinúa que ella estaba siguiendo a su esposo, cuando él dice, que ella miró hacia atrás desde atrás; porque ella no miró hacia él; pero debido a la lentitud de su ritmo, ella estaba menos avanzada, por lo tanto, estaba detrás de él. Y aunque no es lícito afirmar nada respecto a su salvación eterna; Sin embargo, es probable que Dios, habiendo infligido un castigo temporal, le haya salvado el alma; en la medida en que a menudo castiga a su propio pueblo en la carne, para que su alma sea salvada de la destrucción eterna. Sin embargo, dado que el conocimiento de esto no es muy rentable, y podemos sin peligro permanecer en la ignorancia, mejor prestemos atención al ejemplo que Dios diseña para el beneficio común de todas las edades. Si la severidad del castigo nos aterroriza; recordemos que pecan, en estos días, no menos gravemente, quienes, siendo liberados, no de Sodoma, sino del infierno, fijan sus ojos en otro objeto que no sea el premio propuesto de su alto llamamiento.

Versículo 27

27. Y Abraham se levantó temprano en la mañana. Moisés ahora vuelve a Abraham y muestra que él, de ninguna manera, descuidó lo que había escuchado de la boca del ángel; porque relata que Abraham llegó a un lugar donde podría ver el juicio de Dios. Porque no debemos sospechar que (como hemos dicho recientemente respecto a la esposa de Lot) confiaba más en sus propios ojos que en la palabra de Dios; y que vino a explorar porque tenía dudas. Pero más bien deducimos del texto, que él, ya convencido de que el ángel no había hablado en vano, buscó confirmación, por la contemplación real del evento; cuya confirmación sería útil tanto para él como para la posteridad. Y no debe dudarse que durante toda la noche sufrió una angustia severa con respecto a la seguridad de su sobrino Lot. Si quedó satisfecho con este punto o nota, no lo sabemos; Sin embargo, prefiero inclinarme por la conjetura de que él seguía preocupado por él. Y es posible que, dudando entre la esperanza y el miedo, se adelantó para encontrarse con él, a fin de ver si se entregó o no. Y aunque no ve nada más que el humo, que generalmente permanece después de un gran incendio; Sin embargo, esta señal le es dada por el Señor, como testimonio de la posteridad, de un castigo tan memorable. Dios ciertamente diseña que, en la apariencia misma del lugar, un monumento de su ira debería existir para siempre: pero porque, a través de la disposición del mundo para poner en duda los juicios de Dios, podría creerse fácilmente que tal había sido la naturaleza del lugar desde el principio; o que el cambio había ocurrido accidentalmente; Al Señor le complació exhibir su acto de venganza ante los ojos de Abraham, a fin de poder descargar el oficio de un heraldo a la posteridad.

Versículo 29

29. Dios se acordó de Abraham. Aunque Moisés no afirma que se le haya dado a conocer la liberación del sobrino de Abraham; sin embargo, como él dice que Lot fue salvado de la destrucción por el bien de Abraham, es probable que no haya sido privado de ese consuelo que más necesitaba; y que él era consciente del beneficio, por lo que se convirtió en él para agradecer. Si a alguien le parece absurdo, que el hombre santo Lot sea otorgado por el bien de otro; como si el Señor no respetara su propia piedad: respondo, estas dos cosas están bien de acuerdo entre sí; que el Señor, como solía ayudar a su propio pueblo, cuidaba a Lot, a quien había elegido y a quien gobernaba con su Espíritu; y, sin embargo, al mismo tiempo, él mostraría, en la preservación de su vida, cuánto amaba a Abraham, a quien no solo le otorgó protección personal, sino también la liberación de los demás. Sin embargo, es correcto observar que lo que el Señor hace gratuitamente, inducido por otra causa que no sea su propia bondad, se atribuye a la piedad o las oraciones de los hombres, por esta razón; para que seamos animados a adorar a Dios y a rezarle. Hemos visto, un poco antes, cuán misericordioso demostró ser Dios, al preservar a Lot; y verdaderamente, él no habría perecido, incluso si no hubiera sido el sobrino de Abraham. Sin embargo, Moisés dice que fue un favor otorgado a Abraham, que Lot no fue consumido en la misma destrucción con Sodoma. Pero si el Señor extendió el favor que le había otorgado a su siervo, también al sobrino, que ahora era un extraño de su familia; ¿Cuánto más confiadamente debería esperar cada uno de los fieles, que la misma gracia, de ninguna manera le faltará a su propio hogar? Y, si nuestro Señor, cuando nos favorece, abraza a otros que también están conectados con nosotros, por nuestro bien, ¿cuánto más tendrá respeto por nosotros mismos? Al decir que Lot vivía en esas ciudades, se usa la figura sinécdoque, que pone el todo por una parte, pero se emplea expresamente para hacer que el milagro sea más ilustre; porque sucedió, solo por la singular providencia de Dios, que cuando cinco ciudades fueron destruidas, una sola persona debería escapar.

Versículo 30

30. Y Lot salió de Zoar. Esta narración prueba lo que he aludido antes, que aquellas cosas que los hombres se inventan por sí mismos, por medio de consejos imprudentes extraídos de la razón carnal, nunca prosperan: especialmente cuando los hombres, engañados por vanas esperanzas o impulsados ​​por deseos depravados, se apartan de la palabra de Dios. Porque aunque la temeridad comúnmente parece tener éxito al principio; y los que se dejan llevar por sus lujurias, se regocijan por el alegre asunto de los asuntos; sin embargo, el Señor, por fin, maldice lo que no se emprenda con su aprobación; y se cumple la declaración de Isaías,

‘Ay de aquellos que comienzan una obra y no por el Espíritu del Señor; que toman consejo, pero no preguntan en su boca " ( Isaías 30:1.) Lot, cuando se le ordenó volver a la montaña, prefirió vivir en Zoar. Después de que se le otorgó esta habitación, de acuerdo con su propio deseo, pronto se arrepiente y lamenta haber temblado ante la idea de que la destrucción es cada momento apresurándose en un lugar tan cercano a Sodoma, en el que quizás reinaba la misma impiedad y maldad. . Pero dejemos que los lectores recuerden lo que he dicho, que fue solo a través de la maravillosa bondad de Dios, que no recibió un castigo inmediato o muy severo. Porque el Señor, al perdonarlo en ese momento, lo hizo finalmente convertirse en juez de su propio pecado. Porque no fue expulsado de Zoar por la fuerza ni por la mano del hombre; pero una ansiedad mental ciega lo condujo y lo llevó rápidamente a una caverna, porque había seguido el deseo de su carne en lugar del mandato de Dios. Y así, al castigar a los fieles, Dios mitiga sus castigos para que sea su mejor medicina. Porque si él tratara estrictamente con su locura, caerían en completa confusión. Por lo tanto, les da espacio para el arrepentimiento para que puedan reconocer voluntariamente su culpa.

Versículo 31

31. Y el primogénito dijo (427) Aquí Moisés narra un milagro, que con razón trae Los lectores al asombro. Porque, ¿cómo podría ese coito imprudente llegar a la mente de las hijas de Lot, mientras el terrible castigo de Dios de los sodomitas se detuvo ante sus ojos, y sabiendo que las lujurias escandalosas y pecaminosas eran las principales causas de ello? Es cierto que no se conmovieron tanto con lujurias sensuales como con un deseo tonto por la procreación de su familia; Sin embargo, este impulso era demasiado absurdo, porque obliga a la naturaleza a olvidar toda castidad y sentido de la vergüenza y, como las bestias, a destruir toda diferencia entre escandaloso y honorable. Para comprender mejor todo el caso, trataré las partes separadas, en orden.

En primer lugar, con respecto al plan de la hija mayor de Lot, a quien el menor obedeció, con respecto a que doy por sentado que ninguno de los dos es impulsado por la lujuria carnosa, pero que ambos solo han pensado en la propagación de la familia. Porque, ¿qué tipo de pasión habría sido, desear tener relaciones sexuales con un padre ya viejo?

Que la mayor viene furtivamente por una noche, y pone a su hermana en su lugar, la noche siguiente, y que, estando embarazadas, no piensan regresar al abrazo de su padre; a partir de eso, decidimos en segundo lugar, que no han tenido otro objetivo que ser madre. Pero no apruebo lo que algunas conjeturas dicen que fueron engañadas por un gran error, pensando que todo el mundo había perecido junto con Sodoma. Ya que acababan de habitar en Zoar, también había regiones dulces ante sus ojos, que seguramente no carecían de habitantes, y también habían aprendido de su padre que se infligía un castigo especial a los sodomitas y a los otros vecinos. Tampoco ignoraban a la familia de donde venía su padre, y qué tipo de tío había seguido fuera de su patria. Entonces, ¿qué debemos pensar? Que, debido a que tenían la seguridad de que los niños mantenían a las familias, era difícil para ellos y era una causa continua de dolor, que no tuvieran hijos. También el vacío, cuando su padre estaría muerto, podría parecer insoportable para ellos, porque vieron que estarían solos y sin ninguna ayuda. Entonces, de ahí su deseo insolente, y esa urgencia absurda de buscar esta relación sexual imprudente, ya que tenían miedo de una vida solitaria, que era motivo de muchas preocupaciones. También dudo que no, que Moisés no narre lo que han usado como pretexto, sino lo que han dicho en un sincero sentimiento de sus corazones. Entonces, querían producir semilla, como la costumbre de todas las naciones. Aducen el ejemplo del mundo entero, porque considerarían injusto cuándo su estado sería peor que el de los demás.

En todas partes, dicen, se elogia a las mujeres jóvenes, que conciben hijos y, por lo tanto, construyen sus familias; ¿Por qué debemos ser condenados a no tener hijos? Mientras tanto, saben bien que cometen un gran pecado. Porque, ¿por qué hacer que su padre esté borracho? ¿No es, porque suponen, que no se le puede hacer querer? Cuando ha tenido una aversión a la falta de castidad, las hijas necesariamente deben haber tenido la misma noción en sus conciencias. Entonces, de ninguna manera deben ser excusados, que se prestan a una relación escandalosa, que toda la nación aborrece por naturaleza. Mientras que las personas, con crímenes normales, se ven obligadas a admitir sus crímenes; ¿Cómo se declararán libres de crímenes importantes, como si ningún temor por el juicio de Dios los pinchara? Por lo tanto, con la supresión de la conciencia, las hijas de Lot se dedican a ese crimen. La razón para engañar a su padre no era otra que esta, que conocían la desgracia, que ellos mismos necesariamente tenían que condenar, porque sabían que iba en contra del orden de la naturaleza. De esto aparece, a donde viene la gente cuando sigue su propia voluntad; porque nada puede ser tan absurdo o bestial, que no nos pudramos, cuando damos rienda suelta a nuestra carne. Por lo tanto, que este sea el comienzo de todos nuestros deseos, para examinar lo que el Señor permite, a fin de que no se nos ocurra preguntar algo, lo que según Su Palabra es gratuito para nosotros.

No hay un hombre en la tierra. No quieren decir que todas las naciones estén destruidas, como explican muchos explicadores, sino porque están motivadas por el miedo en la cueva, llevando una vida solitaria, se quejan, de que están aisladas de cualquier esperanza de matrimonio. Y sí, al estar aislados del resto de las naciones, vivían como si fueran enviados a un mundo separado. Podría objetar que podrían pedirle a los esposos de su padre, luego respondo que no es un milagro, que ellos, vencidos por el miedo, no puedan buscar otra medicina que la que está a la mano. Porque, pensaron que ellos en esa montaña solitaria, encerrados en la cueva de una roca, ya no tenían la menor conexión con la raza humana. Podría ser (como he recordado antes) que algunos esclavos vivieran con ellos. Esto es incluso probable, porque de lo contrario era difícil tener vino en la cueva, cuando no se lo llevaban en un carro con los otros alimentos. Sin embargo, dicen que no había esposos para ellos, porque tienen aversión al matrimonio con esclavos.

Además, quiero decir, que el nombre tierra en el primer miembro, se pone por región o área, como si dijeran: A esta región no le quedan más hombres, que podrían casarse con nosotros según la costumbre del mundo entero. Porque aquí hay un contraste tácito entre toda la tierra y cierta parte de ella. Pero este es su primer crimen, que ellos, en un celo por propagar a la raza humana, violan la ley sagrada de la naturaleza. Luego, es malo y malvado, que no huyan al Creador del mundo mismo, para curarlos de esa desolación, por la cual estaban preocupados. En tercer lugar, muestran su negligencia cuando apuntan sus corazones solo a la vida terrenal, y no se preocupan por la vida celestial. Aunque no me atrevo a dar seguridad con respecto al tiempo transcurrido entre la destrucción de Sodoma y la relación sexual de Lot con sus hijas, es probable que, tan pronto como llegaron a la cueva, tengan aversión a la soledad, han inventado este plan escandaloso y execrable. No pudo tomar mucho tiempo, que Lot vivía en la cueva, o llegó la falta de comida y bebida. Y como un miedo repentino se había llevado a su padre, como una tormenta, las hijas tampoco pudieron contenerse, incluso por algunos días. Sin invocar a Dios o pedirle consejo a su padre, se dejan llevar por un instinto bestial. Aquí vemos cuán pronto la liberación y el castigo de los sodomitas han dejado su memoria, aunque ambos siempre tuvieron que mantenerse en su corazón. Oh, que este vicio también entre nosotros no fuera tan bueno; pero mostramos muy claramente en ambos sentidos nuestra ingratitud.

Versículo 33

33. Y él no lo percibió. Aunque Lot no pecó a sabiendas, sin embargo, debido a que su embriaguez fue la causa de su pecado, su culpa disminuye, pero no se anula. Sin duda, el Señor ha castigado su insatisfacción de esta manera. Esto es algo raro y extraño, que sus sentidos están tan bajo la influencia del vino, que él, como un muerto, derrama su lujuria. Por lo tanto, supongo que no está tan confundido por el vino, sino que su exceso es vencido por Dios a través del espíritu de ignorancia. Y cuando Dios no ha salvado al santo Patriarca, ¿cómo podemos pensar que somos impunes, cuando hacemos lo mismo en exceso? Por lo tanto, nos damos cuenta a través de este ejemplo, que la ley de la modestia nos es prescrita, para que comamos modesta y moderadamente. Sin embargo, hay algunas personas impías que consideran a Lot como el protector de su maldad.

¿Por qué no pensamos más bien en qué horrible escándalo ha decaído, porque utilizó excesivamente el vino? Debemos, como ya he dicho, no simplemente considerar lo que arrastra la borrachera y con qué otros vicios está conectado, sino que debemos considerar el castigo de Dios. Por lo tanto, él difundió abiertamente este trágico crimen, para que la borrachera sea aborrecida. Diariamente el Señor testifica con fuertes castigos cuánto le desagrada este vicio. Cuando vemos que el sobrino de Abraham, el anfitrión de los Ángeles, un hombre adorado con extraordinaria fama de santidad, se ve contaminado por relaciones sexuales impuras, porque ha bebido demasiado, lo que luego les sucederá a los que consumen y a las prostitutas, que diariamente se beben borrachos. ? Pero hemos hablado ampliamente sobre esto en el noveno capítulo Génesis 9:1, lo que los hombres pueden releer. En cuanto a las palabras, cuando Moisés dice, que Lot no lo percibió, que su hija se acostó y se levantó, algunos explican que no vio diferencia entre un extraño y su propia hija. Pero cuando no estaba totalmente cegado, podía por la mañana, habiendo dormido su intoxicación, saber que había tenido relaciones sexuales con su hija. Algunos dicen, para disminuir su culpa, que no está tan confundido por beber demasiado, sino que estaba deprimido por la tristeza. Pero mantengo esto, que él, como estaba dotado de regalos más espléndidos, también merecía más castigo, y que por lo tanto su razón le fue quitada, de modo que él, como una bestia irracional, se perdió en la lujuria sensual.

Versículo 35

35. Y el más joven se levantó y se acostó con él. Este lugar nos enseña lo peligroso que es caer en las trampas de satanás. Porque, quien una vez está atrapado allí, se involucra más y más en él. Es seguro que Lot ha sido un hombre modesto, pero, o bien, que las hijas lo han superado mientras estaba abrumado por la tristeza, o que por cualquier otro medio lo sedujo a beber en exceso, una vez que se descompone en exceso, nuevamente se engaña. Día siguiente. Por lo tanto, debemos resistir diligentemente el primer comienzo, ya que es casi imposible que ellos, que alguna vez quedaron estupefactos por su dulzura, se pierdan totalmente en los vicios. Por lo tanto, los hombres deben estar en guardia contra el estímulo al mal, como males mortales; y los hombres deberían temer a cada tentación halagadora como algo venenoso. Y esta circunstancia merece atención, que Lot, entre los sodomitas por la acumulación de crímenes que casi contaminaron el cielo y la tierra, era casto y limpio, como un ángel.

¿De dónde mantuvo esa limpieza en Sodoma, sino a través del conocimiento del mal que lo rodeaba, lo que lo hizo preocupado y cuidadoso? Actualmente, estando a salvo en la montaña, Satanás lo asedia con nuevas trampas. A través de este ejemplo, el Espíritu nos exhorta a la vigilancia, que, cuando lo pensamos menos, un enemigo invisible se estira atrapado por nosotros. Del mismo modo, Moisés dijo antes que Adán fue engañado en el Paraíso. Cuando nos cuidamos, esa vigilancia nos hará estar en guardia contra todos los engaños de nuestro enemigo. Porque no hay nadie que no lleve consigo miles de tentaciones a su propio engaño.

Versículo 37

37. Y el primogénito desnudo. Fue una ceguera terrible, que las hijas de Lot, sacudiéndose todo sentimiento de vergüenza, levantaron un memorial de su virtud y, a través de un signo eterno, exhibieron su deshonra ante su posteridad. A sus hijos, o mejor, dos naciones en sus personas, les dan nombres, de donde todos pueden saber que era una familia, originada en el adulterio y las relaciones sexuales impuras. La mayor se jacta de haber obtenido a su hijo de su padre, la otra de que su hijo nació de una relación cercana. Así, ambos difundieron su crimen sin vergüenza, mientras que, por la vergüenza de su crimen, se habían escondido en escondites eternos. No contento con la tristeza de su tiempo, propagan su crimen a otros tiempos. Por lo tanto, no hay duda de que ellos, encantados por Satanás, han olvidado toda diferencia entre lo escandaloso y lo honesto. Pablo dice, ( Romanos 2:5) que los malvados, después de un largo placer en pecar, al final se ven privados de toda sensación de pena. Tal estupidez sin duda había atrapado a esas chicas, porque no se avergonzaban de difundir su deshonra por todas partes. Además, tal ejemplo del castigo de Dios se nos revela, para que no permitamos ningún pecado, y no nos perdamos en el libertinaje, sino que, por temor a Dios, nos espoleemos a la penitencia.

Información bibliográfica
Calvino, Juan. "Comentario sobre Genesis 19". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://www.studylight.org/commentaries/spa/cal/genesis-19.html. 1840-57.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile