Lectionary Calendar
Saturday, June 8th, 2024
the Week of Proper 4 / Ordinary 9
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Isaías 66

Comentario de Calvino sobre la BibliaComentario de Calvino

Versículo 1

1. Esto dice Jehová. Este discurso es diferente del anterior; porque aquí el Profeta exclama contra los judíos, quienes, inflados con vana confianza en los sacrificios y el templo, se entregaron libremente a sus placeres y se halagaron en sus pecados bajo este pretexto. Él muestra que esta confianza no solo es tonta e infundada, sino diabólica y maldita; porque se burlan groseramente de Dios que se esfuerza por servirlo y apaciguarlo mediante ceremonias externas. En consecuencia, les reprocha que se esfuercen por enmarcar a un ídolo en lugar de Dios, cuando lo encerraron en el templo. A continuación, habla de la renovación de la Iglesia y de su extensión a todo el mundo.

El cielo es mi trono Su objetivo es deshacerse de la autocompetencia de los supuestos o hipócritas adoradores de Dios, comienza con su naturaleza. Al asignar "cielo" para su habitación, quiere decir que la majestad de Dios llena todas las cosas y se difunde en todas partes; y que está tan lejos de estar encerrado en el templo, que no está encerrado ni confinado en ningún lugar. La Escritura a menudo enseña que Dios está en el cielo; no es que esté encerrado en él, sino para que podamos elevar nuestras mentes sobre el mundo, y no podamos tener ninguna idea baja, carnal o terrenal de él; porque la mera visión del cielo debería llevarnos más alto y transportarnos a la admiración. Y, sin embargo, en innumerables pasajes, protesta que está con nosotros, que su poder está difundido en todas partes, para que no podamos imaginar que está encerrado en el cielo.

Puede pensarse que esto está más allá de toda controversia, y en ese momento fue reconocido por todos; porque ¿quién no sabía que el cielo y la tierra están llenos de la majestad de Dios? Por lo tanto, podrían objetar que no hay ningún hombre que desee expulsar a Dios del cielo, y que el Profeta no tiene buenas razones para enojarse y estallar en una invectiva tan violenta. E indudablemente rechazaron con gran arrogancia esta doctrina del Profeta, y estaban muy irritados y enfurecidos, como si les hubieran hecho un gran daño. Pero es fácil responder que, cuando los hombres se esfuerzan por apaciguar a Dios según su propia imaginación, enmarcan un ídolo que es totalmente contrario a su majestad, confiando en sus ceremonias inútiles, pensaron que habían cumplido bien su deber cuando fueron frecuentemente al templo, y ofrecía en él oraciones y sacrificios. El Profeta dice que la majestad de Dios no debe medirse con esta norma, y ​​que todo lo que traen, sin la compañía de la pureza de corazón, son insignificancias absolutas; ya que es evidente por su morada en el cielo que la naturaleza de Dios es espiritual, si la adoración no corresponde a esa naturaleza, es indudablemente perversa y corrupta.

¿Dónde está esa casa que construirás para mí? Bajo la palabra casa o templo incluye todas las ceremonias en las que pensaban que la adoración a Dios consistía; y debido a que midieron a Dios y su adoración en el templo como un estándar, el Profeta demuestra que no es digno de la majestad de Dios ver su presencia como confinada a un edificio visible y frágil. No discute simplemente acerca de la esencia de Dios, sino que al mismo tiempo discute acerca de su verdadera adoración, que él muestra como espiritual, para que pueda corresponder a la naturaleza de Dios, que "es un Espíritu". ( Juan 4:24.) Y si los hombres consideraran diligentemente cuál es la naturaleza de Dios, no le inventarían nuevas y extrañas formas de adoración, ni lo medirían por sí mismos. (217) Este sentimiento común y a menudo expresado es más pesado y enérgico que si el Profeta hubiera presentado algo nuevo; porque él muestra que son tan estúpidos y aburridos como para ignorar lo que era bien conocido por el simple idiota, y que se parecen a las bestias tontas al imaginar que Dios habita y descansa en el templo. Por lo tanto, pregunta con desprecio: "¿Dónde está esa casa?" Porque era absurdo pensar que Dios habita en la tierra o que está oculto y encerrado en una prisión. Además, el templo fue construido en una pequeña montaña, y no podía contener la gloria de Dios dentro de sus dimensiones limitadas.

¿Y dónde está este lugar de mi descanso? Y sin embargo, el Señor había dicho sobre el templo: “Este es mi descanso para siempre; Aquí habitaré, porque lo he elegido. (Salmo 132:14.) En otro pasaje se dijo: "Entra, oh Señor, en tu reposo". ( 2 Crónicas 6:41.) Además, hemos visto, en una parte anterior de este libro, que "el descanso del Señor será glorioso en él". ( Isaías 11:10.) Finalmente, esta fue la designación ordinaria del templo y, sin embargo, el Profeta ahora encuentra fallas en él. Respondo, el templo se llama el descanso de Dios, porque dio la muestra de su presencia en el templo; porque lo había elegido como el lugar donde los hombres debían invocarlo, y desde el cual mostraría su fuerza y ​​poder. Pero no ordenó que se construyera para que los hombres pudieran concebir su majestad de acuerdo con su propia fantasía, (218) sino más bien eso, recordado por el signos externos de la presencia de Dios, podrían elevar sus mentes más alto y elevarse al cielo, y reconocer que Dios es más grande y más excelente que el mundo entero. Sin embargo, como las mentes de los hombres son propensas a la superstición, los judíos convirtieron en obstáculos para sí mismos aquellas cosas que pretendían ser ayudas; y cuando debieron haber resucitado por fe al cielo, creyeron que Dios estaba atado a ellos, y lo adoraron de manera descuidada, o más bien se divirtieron adorándolo a su propio gusto.

Este pasaje es muy apropiadamente citado por Stephen ( Hechos 7:49) y Paul lo acomoda indirectamente en el sentido que ahora hemos dicho; porque muestran que esas personas están gravemente engañadas y extraviadas y llevan a Dios ceremonias carnales, como si la adoración y la religión consistieran en ellas, o que desfiguraron su adoración con estatuas e imágenes. Esteban se dirige a los judíos, quienes, apegados a las figuras de la Ley, ignoraron la verdadera piedad; mientras que Pablo, hablando a los gentiles, afirma que "Dios no habita en templos hechos con manos". ( Hechos 17:24.)

Versículo 2

2. Sin embargo, mi mano ha hecho todas estas cosas. El Profeta refuta la falsa opinión que los hombres forman sobre la adoración a Dios, al pensar que los sacrificios y las ceremonias externas son de gran valor en sí mismos; porque el estado de la pregunta es esta. A Dios no le importan las ceremonias, pero son máscaras vacías e inútiles, cuando los hombres piensan que satisfacen a Dios por medio de ellas. Cuando dice que hizo todas estas cosas, no debe entenderse que se refiere únicamente al templo, sino a todo lo que allí se le ofreció a Dios. Ahora dice que "hizo todas estas cosas", para que los hombres sepan que Dios no necesita esta adoración externa, ya que declara (Salmo 50:10) que todos los animales fueron creados por él, y son suyos, aunque con sacrificios de ellos los judíos esperaban obtener su favor. Pero los mortales necios tienen esta enfermedad profundamente arraigada en ellos, que transforman a Dios de acuerdo con su inclinación, aunque él nombró adoración externa no por su bien, sino para nuestra ventaja; es decir, que podamos ser entrenados por él de acuerdo con la capacidad de nuestra carne.

Y todas estas cosas comenzaron a ser. Es lo mismo que si hubiera dicho que no debe ser comparado con estas cosas, que en algún momento comenzaron a serlo; porque él es eterno y no tuvo principio. "Podría prescindir de sus sacrificios", dice el Señor, "porque, antes de que comenzaran a ser, yo era, y por lo tanto no pueden servirme". En resumen, sostiene que las ceremonias no sirven de nada en sí mismas, sino que apuntan a un objeto diferente. Isaías da por sentado que es imposible que Dios pueda recibir ninguna adición; y de ahí se deduce que está satisfecho consigo mismo solo; porque él podría prescindir del mundo desde toda la eternidad.

Y miro al que es humilde y contrito de espíritu. Luego, se agrega una definición de adoración legal; porque, cuando dice que Dios "mira a los humildes", no tengo dudas de que el que es "humilde y contrito en espíritu" es contrastado indirectamente por él con la variedad, el esplendor y la elegancia de las ceremonias, por las cuales los ojos de los hombres son comúnmente deslumbrados, para dejarse llevar por la admiración. Por otro lado, el Señor testifica que exige mentes humildes y abatidas, y que tiemblan ante sus mandamientos. Con estas palabras, describe la pureza interior del corazón y el sincero deseo de piedad, y al mismo tiempo muestra de qué manera debemos estar preparados para agradar a Dios.

Y tiembla ante mi palabra. En lo que se refiere al "temblor", podría parecer extraño a primera vista que lo exija a los creyentes, ya que nada es más dulce o gentil que la palabra del Señor, y nada es más opuesto a eso que excitar el terror. Respondo, hay dos tipos de temblor; uno por el cual están aterrorizados que odian y huyen de Dios, y otro que afecta el corazón y promueve la obediencia de aquellos que reverencian y temen a Dios. Soy consciente de que esta cláusula es considerada por otros como relacionada con la Ley, que amenaza y aterroriza, y proclama el terrible juicio de Dios. Pero lo tomo en una aceptación más general; porque incluso los creyentes tiemblan ante las promesas cuando las abrazan con reverencia. Por lo tanto, infiera que la verdadera piedad consiste en llevar nuestros sentidos a un estado de obediencia a Dios, y en no hacer reclamos jactanciosos o malvados por nosotros mismos. La naturaleza de la fe es rendir obediencia a Dios y escucharlo con atención y paciencia cuando habla. Pero cuando estamos hinchados y arrastrados por una vana confianza en nosotros mismos, no tenemos piedad ni temor de Dios; porque no podemos hacer el menor reclamo por nosotros mismos sin despreciar a Dios.

Deberíamos marcar cuidadosamente la expresión que emplea, "Temblando ante la palabra de Dios". Muchos se jactan de que reverencian y temen a Dios; pero, al ignorar su palabra, al mismo tiempo muestran que son despreciadores de Dios. Toda la reverencia que le debemos a Dios debe ser pagada a su palabra, en la cual él desea ser plenamente reconocido como una imagen viva. La cantidad de lo que se dice es que Dios prefiere este sacrificio a todos los demás, cuando los creyentes, por verdadera abnegación, se humillan en tal humillación que no tienen una opinión elevada sobre sí mismos, sino que se dejan reducir a la nada. Así también el salmista dice: “El sacrificio aceptable para Dios es un espíritu contrito; corazón afligido, oh Dios, no despreciarás ”. (Salmo 51:17.) Debido a que esta modestia de fe produce obediencia, también se agrega este sentimiento piadoso, que, dejando de lado toda obstinación, tiemblan ante la palabra de Dios.

De estas palabras debemos sacar un consuelo notable: “Aunque parezcamos miserables en nuestra humillación y humildad, y aunque parezcamos no ser dignos de ser vistos por los hombres, sin embargo, somos verdaderamente felices; porque el Señor nos mira y nos otorga su favor ". Cuando tengamos la tentación de la desesperación, pensemos que de esta manera el Señor exalta a sus siervos al cielo, aunque hayan sido arrojados al infierno y casi se hundan bajo la carga.

Versículo 3

3. El que mata a un buey, como si matara a un hombre. Hay dos cláusulas en este verso. En el primero, Isaías declara claramente que todos los sacrificios de su nación no tienen valor ante los ojos de Dios, sino que son abominados por él; en el último, describe la terrible corrupción mediante la cual mezclaron las ceremonias de los gentiles con los sacrificios de la Ley, y de esta manera corrompieron y pervirtieron todo. La mayoría de los comentaristas piensan que estas palabras derogan los sacrificios de la Ley, pero esto es un error; porque Isaías, en este pasaje, trata el mismo tema que había tratado anteriormente en los capítulos primero y quincuagésimo octavo, y no condena absolutamente los sacrificios, sino las imperfecciones y corrupciones de ellos, porque los judíos pensaban que Dios era satisfecho con una apariencia engañosa y vacía, y al mismo tiempo no le importaba el verdadero temor de Dios y una conciencia pura. No habla, por lo tanto, de la cosa misma, sino que censura a los hombres que abusaron de los sacrificios; porque esto era tanto como ofrecer a Dios la cáscara de una nuez vacía. En una palabra, ningún sacrificio es aceptable para Dios sino aquellos que proceden de un corazón puro y una voluntad recta.

Sin embargo, es probable que el Profeta alude a los sacrificios de los gentiles, que fueron impactantes y monstruosos; porque mataron hombres o los enterraron vivos. Ni los romanos (que se consideraban más religiosos que otras naciones) ni los judíos se abstuvieron de este crimen. Más aún, (κακόζηλοι) imitadores malvados se contaminaron a sí mismos por muchos asesinatos de niños, pensando que siguieron a su padre Abraham. Isaías dice que "cuando matan a un buey, hacen lo mismo que si mataran a un hombre"; (219) y por eso muestra que los judíos, aunque tenían una religión que era peculiar y que Dios había designado, no eran en ningún aspecto mejores que los gentiles , entre quienes todo estaba contaminado y profano, y no fueron más altamente aprobados por Dios; porque el nombre de Dios es profanado por la hipocresía de la religión, no menos que por la adoración corrupta y falsa. Cuán necesaria fue esta advertencia, hemos visto anteriormente; porque, aunque los judíos fueron condenados por todos los crímenes, sin embargo, mientras se ocultaron bajo esta sombra, pensaron que estaban a salvo. Por lo tanto, justamente el Profeta se encuentra con ellos diciéndoles que no ganan nada más con sus intentos de apaciguar a Dios que si intentaran ofrecer sacrificios de los abominables sacrilegios de los gentiles.

Y verdaderamente han elegido sus propios caminos. Hay dos interpretaciones de este pasaje; porque el antecedente del pronombre puede ser los gentiles o los judíos; es decir, ya sea que los judíos se mezclaron y se enredaron con las ceremonias malvadas de los gentiles, o que siguieron sus propios inventos. La exposición anterior no sería inapropiada, si no fuera que no es natural, porque la palabra "gentiles" no se ha expresado anteriormente. Fue la parte más agravada de la maldad de los judíos, que no solo abusaron de la adoración pura de Dios, sino que también, a través de su desprecio por la Ley, contaminaron el templo y cualquier otro lugar con supersticiones malvadas y abominables. Construyeron altares en lugares altos, plantaron y criaron arboledas, se deleitaron con juegos y entretenimientos públicos, y copiaron todo lo demás que fue designado por la autoridad pública con el propósito de corromper los corazones de los hombres. Por lo tanto, se produjo entre ellos una mezcla confusa de supersticiones, como la que vemos ahora en Popery, en la que vemos varios parches cosidos, sacados de todo tipo de supersticiones, no solo paganas y judías, sino también lo que ha sido recientemente. ideado por Satanás, para que pueda imponerse más fácilmente y con mayor plausibilidad al mundo. Estas y otras prácticas similares el Profeta diría con justicia que son doblemente dignas de condena, porque, si bien se jactan del nombre de Dios y hacen su profesión de adoración, todavía no se avergüenzan de manchar y contaminar esa adoración con los sacrilegios de los idólatras. naciones

La otra interpretación no es oscura, y es igualmente apropiada, que los judíos se dedicaron a sus propios inventos y siguieron sus propias abominaciones. Afirma que no adoran a Dios sinceramente, que lo desprecian según su propio capricho, no solo porque están llenos de avaricia, odio, ambición, deshonestidad, crueldad y extorsión, pero porque corrompen la adoración de Dios por sus propios artilugios. Aunque el pronombre se refiere a los judíos, el Profeta condena todas las supersticiones que habían tomado prestadas de las naciones paganas. En consecuencia, hay poca diferencia entre las dos interpretaciones; porque él simplemente enseña que, debido a que han sacudido insolente y rebeldemente el yugo de Dios, porque la maldad prevalece abiertamente entre ellos, todo lo que proviene de ellos está contaminado y es detestable. Las corrientes que arrojan materia sucia y ofensiva de una fuente fangosa y contaminada no pueden ser limpias o puras. La elección y el deseo revelan su obstinación más claramente; es decir, porque, a sabiendas y de buena gana, despreciaron los mandamientos de Dios y dedicaron su corazón a todo lo que se les oponía, como si quisieran despreciar intencionalmente todo lo que procedía de Dios, para que pudieran obedecer su lujuria depravada.

Versículo 4

4. También elegiré sus delirios. (220) El Profeta significa que los judíos no ganan nada al sostener diversas y plausibles pretensiones y al buscar excusas; porque a Dios no le importan la astucia o los buenos discursos de los hombres. Y, de hecho, no es apropiado medir a Dios por nuestra propia capacidad, y no debemos depender del juicio humano; pero es nuestro deber juzgar las obras de Dios por su palabra. Yo elegiré es decir, “esparciré las nubes que se esfuerzan por extender sobre sí mismas, de modo que sus delirios sean manifiestos y visibles para todos; por ahora parecen estar ocultos, pero un día serán arrastrados a la vista del público ". El significado puede resumirse así. "Debido a que los judíos se han entregado tan libremente al pecado que todo lo que eligieron fue preferido por ellos a los mandamientos de Dios, así también, a su vez, Dios abrirá sus ilusiones a su gusto".

Y traerá sobre ellos su terror. (221) Bajo la palabra "terror", repite lo mismo, según la costumbre de los escritores hebreos. “Haré que sepan que han caído en un error, y que los terrores que disfrutaron caerán sobre sus propias cabezas. (222) Por lo tanto, sus excusas o pretensiones hipócritas no servirán para confundir la verdad y la falsedad y velar por las supersticiones; porque el Señor distinguirá claramente entre ellos.

Porque llamé El Profeta nuevamente condena a los judíos por obstinación, al no haber sufrido que el Señor los corrija. Este es el único remedio que queda para corregir nuestros vicios, que escuchamos al Señor hablar, cuando se esfuerza por devolvernos al camino correcto; pero cuando buscamos y endurecemos nuestros corazones, es el peor de todos los males. Por lo tanto, cuando los hombres prefieren sus propios inventos a las ordenanzas y mandamientos de Dios, desprecian abiertamente a Dios, a cuya voluntad deberían haber cedido. Este es especialmente el caso cuando se agrega una obstinada dureza de corazón que cierra la puerta a las advertencias santas, y es vano para ellos alegar que no pueden desagradar a Dios haciendo lo que emprenden con el propósito de adorarlo; Para todos los hombres, al descuidar la palabra, elegir y seguir, el Señor rechaza y aborrece.

Ante mis ojos. Repite lo que había dicho anteriormente, que los judíos pecaron a la vista de Dios, como si hubieran resuelto provocarlo a la ira. Finalmente agrega su manera de hacerlo, que, con perverso deseo, buscaron lo que Dios había prohibido; ni es sin una buena razón que censure con tanta frecuencia la malvada insolencia de los hombres, defraudando a Dios de su derecho, tratando despectivamente lo que aprueba.

Versículo 5

5. Escucha la palabra de Jehová. Dirige su discurso a los verdaderos adoradores de Dios y les promete lo que apenas podrían haber esperado durante esas terribles calamidades; y él se dirige expresamente a ellos, porque en ese momento había muchos que se jactaban falsamente del nombre de Dios. Más aún, dejando a la multitud indiferente, dirige su discurso por separado a un pequeño número, como dijo anteriormente:

"Selle la ley, ate el testimonio entre mis discípulos". ( Isaías 8:16.)

Ustedes que tiemblan ante mi palabra. Señala a los verdaderos y sinceros hijos de Dios, con esta marca, que "tiemblan ante la palabra del Señor". De hecho, esta es una virtud poco común; y, por lo tanto, lo contrasta con la falsa profesión de aquellos que, al llevar la marca exterior de la circuncisión, deseaban ser contados entre el pueblo de Dios, e hicieron una gran profesión y muestra de santidad; para que sepamos que solo ellos reverencian y temen a Dios que reverencia y teme a su santa palabra; es decir, quien, como consecuencia de estar poderosamente impresionado al escuchar la voz de Dios, obliga a todos sus sentidos a obedecer; para esto es una prueba notable de piedad.

Tus hermanos dijeron. Debido a que es costumbre con los adoradores hipócritas de Dios jactarse en voz alta de su ritual pomposo, el diseño del Profeta es armar y fortalecer a los creyentes para soportar sus ataques, para que no cedan cuando son burlados e insultados. Como si hubiera dicho: "No solo tienes que luchar con naciones extranjeras, sino también con enemigos domésticos, que ocupan un lugar en la Iglesia y están obligados por el lazo de la hermandad a causa del pacto de Dios que es común a tú todo. Si se burlan de tu simplicidad de la misma manera que desprecian arrogantemente a Dios mismo, debes resistir valiente e intrépidamente esa tentación ". Por lo tanto, los llama "hermanos", aunque eran enemigos de los creyentes y de la palabra de Dios, porque es por concesión que les da ese nombre que usurparon falsamente. Por lo tanto, inferimos que este no es un mal nuevo, que los enemigos, que llevan el nombre de hermanos, se alimentan en el seno de la Iglesia. Esta guerra interna debe continuar sin cesar con los hipócritas, que no pueden soportar con paciencia que adoremos a Dios con una conciencia honesta y recta.

Expulsarte por mi nombre. Literalmente, "ordenando que te vayas". Como vemos al Papa tronando terriblemente contra nosotros, como si hubiéramos sido personas bajas y sin valor; así que los hipócritas estaban expulsando al pequeño número de creyentes; porque, siendo superiores en número, autoridad y riqueza, también ejercen esa tiranía de tal manera que aprueban o desaprueban todo de acuerdo con su propio capricho, y hacen que los creyentes puedan ser considerados sin valor, a quienes no solo abrumados por su gran número, como la paja hace el trigo, pero también pisotean orgullosamente bajo sus pies.

Que Jehová sea glorificado. O, en el tiempo futuro, "Jehová será glorificado". Otros lo traducen: "Jehová es severo"; pero veamos cuál es el significado preferible. Los que lo traducen, "Jehová es severo", piensan que los hombres malvados se quejan de la severidad excesiva de Dios, al no perdonar a su pueblo y al actuar severamente hacia ellos; y piensan que con esta palabra la gente fue tentada a la desesperación; porque, cuando los hombres malvados se esfuerzan por apartarnos de Dios, nos quitan toda esperanza y confianza de salvación. Pero doy preferencia a cualquiera de las otras dos exposiciones. Lo que generalmente se aprueba es lo siguiente. Los hombres malvados se rieron de las profecías y promesas, porque esa gloria que los profetas habían mencionado tan frecuentemente no se veía por ninguna parte; como si hubieran dicho: "Que el Señor muestre algún testimonio de su gloria, para que podamos confiar en ella con seguridad". y, por lo tanto, el Profeta desea armar a los creyentes contra tal blasfemia, para que no permitan que su fe sea revocada por las burlas de los hombres malvados. Pero este pasaje podría interpretarse de manera apropiada y tal vez más correctamente en el sentido de que los hombres malvados se han prometido grandes cosas para sí mismos, como si por sus buenas obras hubieran merecido el favor de Dios, ya que Amós 5:18 también les reprocha: que, aunque provocan sin temor a Dios, confían con confianza en que él será amable con ellos. Como, por lo tanto, confiando en sus sacrificios, despreciaron todas las amenazas y se jactaron de que Dios los ayudaría, él responde que verán la gloria de Dios de una manera muy diferente. (223)

Pero será visto para tu alegría. Como si hubiera dicho: “Dios, con su venida, hará que los creyentes sepan que no han esperado en vano; porque aparecerá para la ventaja de los creyentes y para la destrucción de aquellos que sostienen que aparecerá como el defensor de la maldad, de la cual será el vengador severo. Los primeros gozarán de alegría y consuelo, mientras que los segundos se avergonzarán y se sonrojarán, porque rápidamente sentirán que el juicio de Dios, del que ahora se ríen, está a la mano ".

Versículo 6

6. Una voz de tumulto de la ciudad, una voz del templo. Él confirma la declaración anterior; a saber, que Dios no ha amenazado en vano, que vendrá rápidamente a vengarse de los hipócritas, a fin de que los creyentes esperen con más entusiasmo lo que se ha prometido sobre la alegría. No está claro cuáles son los enemigos a quienes describe; porque este pasaje puede explicarse como relacionado con los babilonios, cuya destrucción fue la liberación de su Iglesia. También puede explicarse como relacionado con otros enemigos, que se nutrieron en el seno de la Iglesia; y soy más favorable a esta opinión, aunque no niego que pueda ser vista en referencia a ningún tipo de enemigos. Pero él tiene en su ojo enemigos domésticos, de quienes había hablado anteriormente, que desdeñaban la voz de Dios continuamente dirigiéndose a ellos por boca de los profetas. Por lo tanto, amenaza con que escuchen rápidamente otra voz más terrible; pero inmediatamente se agrega una mitigación, para que el mismo terror no desanime a los siervos creyentes de Dios.

El significado puede resumirse así. “En vano se jactan los hombres malvados y ponen su propia obstinación en oposición a los juicios de Dios, porque no escaparán de su mano, e incluso 'del templo', que era su lugar de acecho de falsa confianza, su voz vendrá adelante, y los creyentes recibirán el fruto de su paciencia ". ¡Ojalá en la actualidad no experimentemos un desprecio similar por parte de los hipócritas, que ignoraron todas las protestas y amenazas, y no respetamos la Palabra de Dios! Para ellos, por lo tanto, en lugar de la voz suave y gentil que ahora escuchan, nos vemos obligados a amenazar con "una voz tumultuosa", que algún día escucharán de otros y muy diferentes maestros; ya que el mundo, con desprecio irreligioso, desdeña la palabra de Dios, se verá obligado no solo a escuchar, sino también a experimentar, una voz armada, es decir, fuego y espada.

Versículo 7

7. Antes de dar a luz, dio a luz. Habiendo consolado anteriormente a los creyentes, para que no se desanimen por la insolencia y el desprecio de los hermanos, a los que castigaría por fin, y les haya ordenado que esperen la venida del Señor con un corazón firme y resuelto, el Señor en el Al mismo tiempo agrega, que los castigará de tal manera que, con su destrucción, proporcionará la seguridad de los creyentes. Tampoco habla de uno o dos hombres, sino de toda la Iglesia, que compara con una mujer. La misma metáfora ya la ha empleado a veces; porque Dios tiene como objetivo principal reunirnos en un solo cuerpo, para que podamos tener en él un testimonio de nuestra adopción, y podamos reconocer que él es un padre, y que podamos nutrirnos en el vientre de la Iglesia como nuestra madre. Esta metáfora de una madre es, por lo tanto, muy apropiada. Significa que la Iglesia será restaurada de tal manera que obtendrá una descendencia grande y numerosa, aunque parezca que por un tiempo no tendrá hijos y será estéril.

Antes de que su dolor viniera sobre ella. Repite la misma afirmación que ya ha empleado en otras ocasiones; pero él expresa algo más, a saber, que esta obra de Dios será repentina e inesperada; porque él protege a los creyentes contra los puntos de vista carnales, para que no juzguen la restauración de la Iglesia según su propia opinión. Las mujeres llevan a un niño en el útero durante nueve meses y finalmente lo dan a luz con gran dolor. Pero el Señor tiene una manera muy diferente de dar a luz hijos; porque él dice que hará que el niño vea la luz, antes de que sea posible percibirla o percibirla por cualquier sentimiento de dolor. Por esta razón, él también reclama toda la alabanza para sí mismo, porque un milagro deja de lado la industria de los hombres.

Ella dio a luz a un hombre. Menciona expresamente "un hombre" para describir el corazón varonil y valiente de estos niños; porque quiere decir que serán descendientes nobles, y no blandos ni afeminados. De la misma manera, sabemos que los creyentes son regenerados por el Espíritu de Cristo, para que puedan terminar, con inquebrantable fortaleza, el curso de su guerra; y en este sentido, Pablo dice que "no tienen el espíritu de timidez". ( Romanos 8:15.)

Versículo 8

8. ¿Quién ha escuchado tal cosa? Él ensalza la grandeza de lo que ha hablado; porque quiere decir que habrá una restauración maravillosa e "inaudita" de la Iglesia; para que los creyentes no juzguen por el orden de la naturaleza, sino por la gracia de Dios; porque cuando los hombres reflexionan sobre ello: piensan que es como un sueño, como dice el salmista. (Salmo 126:1.) No quiere decir que la Iglesia será restaurada perfectamente y en un momento; porque el avance de esta restauración es grande y de larga duración, e incluso es lento en la estimación de la carne; pero él muestra que incluso el comienzo excede toda la capacidad del entendimiento humano. Y, sin embargo, no habla hiperbólicamente; porque a menudo vemos que la Iglesia da a luz, que anteriormente no parecía estar embarazada. Más aún, cuando se piensa que es estéril, la predicación del evangelio la hace fructífera; así que admiramos enormemente el evento, cuando sucedió, que antes consideramos completamente increíble.

Estas cosas se cumplieron en cierta medida, cuando el pueblo regresó de Babilonia; pero se dio un testimonio mucho más brillante en el evangelio, mediante la publicación de la cual se produjo inmediatamente una descendencia diversificada y numerosa. En nuestros tiempos, ¿no hemos visto el cumplimiento de esta profecía? ¿Cuántos hijos ha tenido la Iglesia durante los últimos treinta años, en los cuales se ha predicado el evangelio? ¿No tiene el Señor su pueblo, en la actualidad, en gran número, en todo el mundo? Nada, por lo tanto, se ha predicho aquí que no se ve claramente.

¿Nacerá una nación a la vez? Ilustra la gloria del milagro con una metáfora. Ninguna "nación" vino al mundo en un instante; porque gradualmente los hombres se reúnen, y crecen en número, y difunden su nación. Pero el caso es muy diferente con la Iglesia, que a la vez, y en más de un lugar, da a luz una gran cantidad de niños. Esto equivale a que Dios, de manera maravillosa, hará que innumerables hijos de la Iglesia, de manera extraordinaria, nazcan de una vez y de repente.

¿Se producirá una tierra en un día? La palabra ארף, (eretz,) "una tierra", puede tomarse para cualquier país o para sus habitantes.

Versículo 9

9. ¿Traigo al parto? Como en el verso anterior, ensalzó en términos elevados la obra de Dios, por lo que ahora muestra que no debe considerarse increíble, y que no debemos dudar de su poder, que supera todo el orden de la naturaleza; porque, si consideramos quién es el que habla, y cuán fácil es para él cumplir lo que ha prometido, no permaneceremos en la incertidumbre de no recordar instantáneamente que la renovación del mundo está en sus manos, quien no tendría dificultad en crear cien mundos en un momento. Un poco antes, por un estallido de asombro, tuvo la intención de magnificar la grandeza de la obra. Pero ahora, no sea que las mentes de los hombres buenos se sientan perplejas o avergonzadas, les exhorta a considerar su fuerza; y, para que pueda convencerlos más completamente de que nada es tan difícil a los ojos de los hombres como para no estar en su poder y ser fácilmente realizado por él, él presenta esas cosas que vemos todos los días; porque en el parto de una mujer vemos claramente su maravilloso poder. ¿No se manifestará el Señor para ser mucho más maravilloso en la ampliación y multiplicación de la Iglesia, que es el teatro principal de su gloria? Por lo tanto, es extremadamente malvado limitar su fuerza, creyendo que es menos poderoso, cuando elegirá actuar directamente y estirando abiertamente su mano, que cuando actúa por medios naturales.

Versículo 10

10. Alégrate con Jerusalén. Él promete que aquellos que antes estaban tristes y melancólicos tendrán una condición alegre; porque Isaías tiene en mente no su propia edad, sino el tiempo del cautiverio, durante el cual los creyentes gemían continuamente y, abrumado por el dolor, casi desesperado; y, por lo tanto, exhorta y estimula a alegrar a todos los creyentes, quienes se sienten conmovidos por la Iglesia y no consideran nada más deseable que su prosperidad. De esta manera, les instruye que nadie tendrá una participación en una bendición tan valiosa, sino aquellos que son impulsados ​​por un amor piadoso a la Iglesia y desean buscar su liberación, y eso también cuando ella es despreciable a los ojos del mundo. ; como dice el salmista,

"Porque tus mansos aman sus piedras y tendrán compasión de su polvo". ( Salmo 102:14.)

Y por lo tanto agrega:

Todos los que lloran por ella; porque, dado que en el cautiverio hubo una desolación espantosa y espantosa, y ya no parecía haber ninguna esperanza de seguridad, él despierta a los creyentes y les pide que se animen, o al menos se preparen para la alegría. Y esta exhortación contiene también una promesa y algo más, ya que una promesa simple no habría tenido tanto peso. Pero esas declaraciones no deben limitarse exclusivamente a un solo período; porque debemos cumplir con la regla general, de la que ya hemos hablado a menudo, a saber, que esas promesas deben extenderse desde el regreso de la gente hasta el reino de Cristo y a la perfección completa de ese reino.

Versículo 11

11. Para que puedan apestar. Este verso debe unirse con el verso precedente; porque el Profeta explica cuál será la ocasión de la alegría, a saber, porque la condición miserable y miserable de la Iglesia se transformará en una condición feliz y próspera. Por la palabra "chupar" hace una alusión a los bebés pequeños; como si él hubiera dicho: "Para que disfrutes de tu madre con todas las ventajas y puedas colgarte de sus pechos". Aquí todos los creyentes, cualquiera que sea su edad, son comparados por él con los niños, para que puedan recordar su enfermedad y puedan ser confirmados por la fuerza del Señor; y, por lo tanto, esta metáfora de "chupar" y "ordeñar" debe observarse cuidadosamente.

Del pecho de sus consuelos. Algunos toman la palabra "consuelo" en forma activa, y otros en sentido pasivo; pero prefiero adoptar el significado pasivo; porque él quiere decir los consuelos que la Iglesia ha recibido, y de los cuales hace partícipes a sus hijos. Y, de hecho, ninguno puede ser más grande o más abundante, ninguno puede ser más excelente que ese motivo de alegría; y esto aparece más claramente de la siguiente cláusula, "para que se deleiten con el brillo de su gloria".

Versículo 12

12. Hago que la paz fluya sobre ella como un río. Continúa con su metáfora y compara a los hijos de Dios con los infantes, que se llevan en los brazos y se calientan en el seno de sus madres, quienes incluso juegan con ellos. Y para que pueda expresar con más fuerza su afecto hacia nosotros, se compara con una madre, cuyo amor, como hemos visto anteriormente, (página 30), se supera por un amplio intervalo. ( Isaías 49:15.) El Señor desea estar con nosotros en la habitación de una madre, para que, en lugar de las molestias, reproches, angustias y ansiedades que hemos soportado, nos pueda tratar con delicadeza. y, por así decirlo, acariciarnos en su seno. Por la palabra "paz" se refiere a la prosperidad.

Y la gloria de los gentiles como un torrente desbordante. La palabra "gloria" contiene una repetición, mediante la cual denota todo tipo de riquezas, de modo que nada quiere una paz plena y perfecta; porque, dado que los gentiles anteriormente habían vivido lujosamente y habían disfrutado de una gran abundancia de todo lo deseable, él afirma que todas las riquezas, y todo lo que pertenece a una vida feliz, serán poseídas por los creyentes, mientras los ríos desembocan en el mar. Por "flujo constante" denota continuidad; porque, dado que Dios es una fuente inagotable, su paz difiere ampliamente de la paz del mundo, que rápidamente desaparece y se seca. Siempre que contemplemos la condición triste y melancólica de la Iglesia, recordemos que estas promesas se relacionan con nosotros no menos que con esa gente. Al ver que el Señor tiene ríos de paz que desea hacer fluir en su Iglesia, no nos desesperemos ni siquiera en medio de las guerras más feroces; pero, en nuestras angustias y dificultades, alegramos nuestros corazones y nos regocijamos. Cuando se complace en nosotros cuando somos bebés, y no como hombres de edad madura, debemos reconocer nuestra condición, para que podamos estar satisfechos con tales consuelos. Y, de hecho, es una muestra de notable condescendencia que él lleva con nuestra debilidad.

Versículo 13

13. Como hombre (224) a quien consuela su madre. Es maravilloso que el Profeta, que parecía haber hablado lo suficiente sobre esta renovación, se aferra tanto a ella. Pero, debido a que no puede expresar la grandeza y el calor del amor que Dios tiene hacia nosotros, ni tampoco satisface hablar de ello, por eso lo menciona y lo repite con frecuencia.

Y tendrás consuelo en Jerusalén. Hay dos formas de explicar esto. Se puede decir que los creyentes tendrán corazones alegres cuando vean la Iglesia restaurada; o, que la Iglesia, después de haber sido restaurada, deberá cumplir con su deber al alegrar a sus hijos. Prefiero la última interpretación, aunque cualquiera de ellos es admisible. La primera parece ser una interpretación más rica; pero debemos considerar lo que quiso decir el Profeta, y no lo que pensamos que es lo más hermoso. En primer lugar, de hecho, hace de Dios el autor de la alegría, y con justicia; pero, en segundo lugar, agrega que Jerusalén es su sirvienta. Pero esto no está dirigido a los burladores irreligiosos, que no se sienten conmovidos por ninguna solicitud sobre la Iglesia, sino a aquellos que, con celo santo, declaran que son sus hijos.

Versículo 14

14. Y verás. Con la palabra "ver", expresa una experiencia indudable, de que los creyentes pueden no dudar sobre el resultado, pero, abrazando esta predicción con plena creencia, pueden soportar pacientemente por un tiempo la esterilidad de la Iglesia.

Y tus huesos florecerán como hierba. Ilustra su declaración anterior con una metáfora, diciendo que "sus huesos" recuperarán su vigor anterior, ya que la "hierba" desteñida se vuelve fresca y verde nuevamente. Menciona los "huesos", que comúnmente se secan por un espíritu melancólico ( Proverbios 17:22) y, por otro lado, se reabastecen y revitalizan con una disposición alegre y alegre. Así describe una alegría ardiente e invaluable, y parece aludir a la tristeza por la cual los creyentes habían estado casi secos durante el cautiverio, y se habían convertido en hombres muertos. Por lo tanto, el Señor los consuela y promete que la Iglesia florecerá y abundará en todo lo que sea deseable; como si los huesos, que querían humedad, recuperaran su vigor anterior, o como la hierba, que parece estar muerta durante el invierno, recupera su frescura cada año.

Y la mano de Jehová se conocerá hacia sus siervos. Para que puedan apreciar la confianza, él les pide que resuciten ante Dios, quien luego revelará su ayuda. De esto se deduce que la mano de Dios no siempre se ha conocido, pero a veces se ha mantenido oculta, como si no le importara su pueblo. A primera vista, parecía haberlos desechado; para Daniel, y otros hombres buenos, ( Daniel 1:6,) no menos que Sedequías, (Jeremias 52:9) fueron llevados al cautiverio. Él dice que cuando el buen tiempo les sonría, habrá tal distinción entre lo bueno y lo malo, como para manifestar esta mano, que anteriormente estaba oculta en cierta medida; porque ya no se ocultará ni permitirá que los malvados asolen sin control, sino que abiertamente mostrará cuán grande es su solicitud por su pueblo. Por lo tanto, si por un tiempo los enemigos tienen la superioridad y persiguen su curso sin ley sin ser castigados, si parece que se nos pasa por alto y no tenemos ninguna ayuda, no nos desesperemos; porque llegará el momento en que el Señor se revelará y nos rescatará de sus asaltos y tiranías.

Versículo 15

15. Porque, he aquí, Jehová vendrá en fuego. El objeto de esta descripción animada (ὑποτύπωσις) es que los creyentes, cuando ven a hombres sin valor que se ríen de sus angustias y se vuelven cada vez más insolentes, no pueden apartarse del camino correcto. o perder el coraje; porque tenía la intención no solo de golpear a los hombres malvados, que no se conmueven sin amenazas, y despreciar todas las instrucciones, (225) sino consolar a los hombres buenos, para que puedan sienten que son felices porque están bajo la protección de Dios; y no pueden apegarse a los malvados debido a la prosperidad de todas sus empresas. Su ventaja es, por lo tanto, lo que él tiene principalmente en mente, que puedan estar satisfechos con la protección y la gracia de Dios. Pero puede admitir dudas sobre si incluye o no el juicio final, junto con los castigos temporales con los que ahora comienza a castigar a los malvados. Por mi parte, no tengo dudas de que tiene la intención de incluir también ese juicio, junto con aquellos que fueron solo los precursores de la destrucción eterna.

Vendrá. Esto comenzó a lograrse cuando, al llevar a la gente a Babilonia, Dios se vengó de los enemigos domésticos. Luego, cuando se cumplió el tiempo de la liberación, atacó más severamente a los malvados gentiles por una fuerza armada, y dejó de no dar otras y diversas pruebas de su enfoque, por lo que se mostró presente con las personas elegidas, y entró en fuego para juzgar a sus enemigos. Por último, sabemos que vendrá en el fuego el último día, para vengarse de todos los malvados. Pero este pasaje no debe limitarse al juicio final, para incluir todo lo demás. Sin embargo, estas amenazas, como veremos poco después, están especialmente dirigidas por el Profeta contra los judíos hipócritas.

Estas expresiones metafóricas son muy habituales en las Escrituras; porque no podríamos comprender este terrible juicio de Dios de otra manera que no sea por los Profetas empleando metáforas extraídas de objetos conocidos y familiares. ( 2 Tesalonicenses 1:8; 2 Pedro 3:7.) Por medio de ellos, los profetas se esfuerzan por causar una profunda impresión en nuestros sentidos, que, golpeados con el verdadero temor de Dios, no podemos envidiar los malvados, para quienes está preparada tal espantosa venganza. Por lo tanto, vemos cuán triviales e inútiles son las especulaciones de los sofistas, que discuten sobre la naturaleza refinada y las cualidades de ese fuego; porque el diseño de la Escritura es señalarnos bajo figuras el terrible juicio de Dios, que de otra manera no podríamos imaginar o entender. Esto es aún más evidente por la palabra "espada" en el siguiente verso; porque transmite el mismo significado.

Versículo 16

16. Porque Jehová juzgará en fuego. Aquí no presenta nada nuevo, sino que simplemente confirma la declaración anterior y muestra que este juicio será terrible; que ninguno pueda pensar que es una cuestión de poca importancia. En consecuencia, describe ese horror en un lenguaje fuerte, que los malvados pueden temer, y que los creyentes, por otro lado, pueden mantenerse santos y castos, y pueden retirarse de la sociedad de los malvados. Sin embargo, permítales aguantar pacientemente los ataques injustos y crueles de los enemigos, hasta que el vengador armado salga al frente del cielo. (226)

Y muchos serán los muertos de Jehová. Amenaza con la destrucción de todos los hombres, para que pueda haber una prodigiosa masa de cadáveres. Y él agregó esto expresamente, porque la impiedad reinaba en todas partes, y los creyentes fueron sometidos a una tentación peligrosa a causa de la prosperidad de los impíos; porque tal es la veleidad de nuestras mentes, que nos dejamos llevar por una mala costumbre y nos alarma una multitud, como si fuera suficiente para restringir la mano de Dios. Este temor pecaminoso el Profeta corrige recordándoles 'que mientras más impíos abunden, y cuanto mayor sea el número de hombres malvados, tanto más se encenderá la ira del Señor, para que él pueda hacer una matanza mayor y más extensa ; y la multitud y la conspiración del impío no impedirán que se los lleve por la misma ruina.

Versículo 17

17. Los que se santifican. Ahora describe a esos enemigos de quienes dijo que la ira de Dios se encendería contra ellos; porque podría haber sido dudoso si hablaba de enemigos extranjeros y declarados, o dirigía su discurso a los despreciadores de Dios, aunque se habían mezclado con los elegidos y santos; y, por lo tanto, se dirige claramente a los judíos falsos y degenerados. Tampoco tengo ninguna duda de que, en primer lugar, reprende a los hipócritas y, en segundo lugar, cuando dice: "Quien come carne de cerdo", describe a los hombres de vidas inmorales, es decir, aquellos que fueron abiertamente malvados y muy licencioso. Los hipócritas se santificaron, es decir, asumieron falsos disfraces de santidad y engañaron a muchos bajo este pretexto.

Se purificaron en los jardines; es decir, se contaminaron con varias supersticiones, aunque imaginaron que, por medio de esas supersticiones, se volvieron puros a la vista de Dios. Otros, sin ninguna reserva, despreciaban a Dios y a toda religión. Por lo tanto, es una declaración general, en la que incluye a todos los impíos, a cualquier clase a la que pertenezcan; es decir, tanto aquellos que muestran abiertamente su maldad, como aquellos que la esconden y la cubren con varios disfraces.

Detrás de uno en medio. (227) Algunos comentaristas proporcionan la palabra "pool" o "laver;" como si el agua bendita hubiera sido colocada "en medio" del jardín para abluciones. Pero otro significado sería igualmente apropiado; que cada uno eligió un Dios para sí mismo exclusivamente y, por lo tanto, cada uno de muchos árboles tenía su propio árbol.

Versículo 18

18. Porque yo, sus obras y sus pensamientos. (228) Confirma lo que dijo en el verso anterior; a saber, que el castigo se ejecutará contra todos los impíos, a fin de que, aunque el Señor les permita pecar con impunidad por un tiempo, los creyentes, convencidos de que algún día serán castigados, puedan evitar seguir su ejemplo. El Señor aquí testifica que él ve y observa sus obras, y que un día en realidad manifestará que ninguno puede ocultarse de sus ojos. Otros entienden que los impíos no pueden lograr nada sin el permiso de Dios. Esa afirmación es cierta, pero no es aplicable a este pasaje; porque todo el mundo ve que no es natural, y en desacuerdo con el contexto del Profeta, quien simplemente confirma lo que dijo anteriormente, que los hipócritas y los hombres malvados finalmente no escaparán impunemente, porque Dios percibe todas sus acciones, esquemas y pensamientos. ; y que no ganan nada con sus evasiones, como si nunca fueran arrastrados al juicio.

Porque ha llegado el momento. Estas palabras confirman aún más lo que ya se ha dicho, porque él dice que se acerca el momento en que reunirá a todas las naciones, para que pueda expulsar a los hipócritas e impíos, y reunir y adoptar un pueblo para sí mismo de entre ellos. Los judíos estaban llenos de orgullo y despreciaban a todas las demás naciones como impías. Pero el Señor declara que adoptará esas naciones, para que sean participantes de su gloria, de las cuales los judíos demuestran ser indignos.

Este es un pasaje notable, que nos enseña que Dios no está confinado a ninguna gente, para no elegir a quien quiera, desechando a los incrédulos a los que antes se llamaba a sí mismo. Esto lo explica abundantemente Pablo, ( Romanos 10:19), donde muestra que hemos llegado a una posesión que quedó vacía, después de que los judíos fueron expulsados ​​por su incredulidad. Isaías ahora los amenaza de esta manera. “No piensen que Dios necesita personas cuando se han rebelado y se han vuelto indignos de su gracia, porque él tendrá otros; pero él demostrará que él es el juez, y finalmente no te permitirá abusar de tanta paciencia ".

Y ellos vendrán. Él dice que "vendrán" porque, siendo injertados por la unidad de fe, se unirán en la Iglesia con los verdaderos judíos, que no se han desviado de la adopción; porque, como consecuencia de que los judíos estaban cerca de Dios, los gentiles, que estaban a cierta distancia, deben unirse a ellos para que, mediante la eliminación del desacuerdo, puedan convertirse en un solo cuerpo.

Y verá mi gloria. Para "ver la gloria" del Señor, no es más que disfrutar de la gracia que había otorgado a los judíos; porque el privilegio especial de esa nación era que contemplaban la gloria de Dios y tenían muestras de su presencia, él dice que ahora los gentiles, que no habían disfrutado de estos beneficios, verán y contemplarán esa gloria, porque el Señor revelará a todos sin excepción.

Versículo 19

19. Y colocaré en ellos un letrero. Esto puede entenderse de dos maneras; ya sea que Dios muestra una señal, o que por algún símbolo o marca sella a su propio pueblo, para que puedan ser puestos a salvo. La exposición anterior se aprueba de manera más general, pero algunos razonan infantilmente al referirse a la señal de la cruz, mientras que otros la refieren a la predicación del Evangelio. En mi opinión, ambos están equivocados; porque parece más bien aludir a lo que, nos dice Moisés, sucedió en la partida y liberación de la gente. También se declara ( Apocalipsis 7:3) que "tantos como el Señor ha sellado" estarán a salvo, incluso cuando su ira se encienda ferozmente en todo el mundo; así como aquellos cuyas puertas estaban marcadas en Egipto escaparon de manera segura. ( Éxodo 12:13.) Y así demuestra que nadie puede escapar de la ira de Dios, excepto los elegidos, en quienes el Señor ha impreso su marca y sello.

Y enviará algunos de ellos, siendo reservado. En una palabra, el Profeta intensifica la descripción de lo que ya se ha dicho acerca de la venganza grave y terrible que el Señor ejecutará contra los impíos; porque todos habrían perecido sin distinción si el Señor no hubiera marcado a algunos de ellos con su sello. De la destrucción general de toda la nación, por lo tanto, dice que reservará un pequeño número. Y este es el verdadero significado del Profeta; tal como había dicho, en otros pasajes, que rescataría a "un remanente" de la conflagración general. ( Isaías 1:9.) De esta banda, que había sido reservada, dice que algunos serán sus heraldos para celebrar su nombre entre los gentiles; tal como vemos que la doctrina de la salvación, por la agencia de unos pocos, se extendió por todas partes.

A las naciones de Tarsis, Pul y Lud. Con el nombre de "Tarsis", denota Cilicia e incluye toda la costa del mar Mediterráneo frente a Judea. Otros piensan que denota África y Capadocia; pero prefiero adoptar el punto de vista anterior. Por Lud, algunos suponen que se quiere decir Lydia; y otros, Asia Menor. Por "los que dibujan el arco" se entiende los partos, porque eran hábiles en el tiro con arco. Por Tubal y Javan denota Italia y Grecia, y por las islas denota países desconocidos; porque con el nombre de "Islas", como hemos visto en muchas ocasiones anteriores, los judíos denotaron todo lo que había más allá del mar.

Que no han escuchado mi nombre. Quiere decir que el conocimiento de Dios se extenderá por todo el mundo; porque los griegos, italianos, partos, cilicios y otras naciones no habían escuchado nada acerca de la religión pura y la verdadera adoración a Dios; y el mundo entero se sumió en la más profunda oscuridad de la ignorancia. Por lo tanto, promete que la gloria de Dios será conocida en todas partes del mundo. La palabra "naciones" es enfática; porque en ese momento el Señor no era conocido por más de un pueblo, pero ahora se ha revelado a todos.

Versículo 20

20. Y traerán. Aquí él explica claramente lo que se dijo anteriormente, a saber, que todos los que escaparán y sobrevivirán, aunque sean pocos, serán sacerdotes, que traerán sacrificios a Dios desde todos los lugares. Alude a la antigua ceremonia de la Ley, aunque señala la diferencia que habrá entre esas oblaciones y los sacrificios de la antigua Ley; porque él designa un nuevo tipo de castigo y nuevos sacrificios. Como había dicho que reuniría a todas las naciones, ahora muestra que los sacerdotes, a quienes había designado, no trabajarán en vano; porque Dios les dará prosperidad a sus empresas.

Todos tus hermanos. Da el nombre de "hermanos" a los que antes eran extraños; porque tiene en su ojo la nueva relación que surge de la fe. Sabemos que las naciones extranjeras fueron injertadas por la fe en la familia de Abraham. Sin embargo, otros resaltan un significado diferente, que no rechazo absolutamente. "Cuando Dios reúna a un nuevo pueblo para sí mismo de las naciones extranjeras, los judíos, que habían sido dispersados ​​en todas las direcciones, serán llevados a un solo lugar". Esto también se logró; pero parece más apropiado referirlo al llamado de los gentiles, porque en ese momento, al eliminar la diferencia, comenzó a establecerse una relación fraterna entre todos los que Dios deseaba adoptar para ser sus hijos. Abraham era el padre de una nación, y sin embargo, no todos los que descendieron de él según la carne son sus hijos; porque los ismaelitas y los edomitas fueron rechazados. ( Romanos 9:7.) El momento en que se convirtió en "el padre de muchas naciones" ( Génesis 17:5; Romanos 4:17) fue cuando Dios adoptó a los gentiles, y se unió a ellos por un pacto, para que pudieran seguir la fe de Abraham. Y así vemos la razón por la cual el Profeta nos da el nombre de "hermanos" de los judíos, que anteriormente eran extranjeros de la Iglesia de Dios. Es porque previamente había echado de su lugar a falsos y reprobados hermanos.

Es nuestro deber observar este fruto producido por el trabajo piadoso de aquellos que sirven fielmente al Señor, a saber, que "traen a sus hermanos" de los errores mortales a Dios, la fuente de la vida. Con este consuelo, deberían alegrar sus corazones y apoyarlos en medio de las angustias y tribulaciones que soportan. El Señor no deja que ninguno de su propio pueblo perezca. Por lo tanto, es un gran disfrute y privilegio, cuando él desea hacer uso de nuestros esfuerzos para entregar a nuestros "hermanos".

De todas las naciones. Él quiere decir que ya no habrá ninguna diferencia entre judíos y gentiles; porque Dios derribará "el muro divisorio" ( Efesios 2:14) y formará una Iglesia "de todas las naciones". Y así se cumplió el dicho de David acerca de Cristo:

“Pregúntame; Te daré las naciones por tu heredad, y los confines de la tierra por tu posesión. (Salmo 2:8.)

Cuando habla de la "montaña sagrada", se acomoda a las costumbres y usos de ese período; porque en Jerusalén Dios fue adorado en el templo. Pero ahora el templo está en todas partes difuso; porque en todas partes tenemos la libertad de "levantar manos santas a Dios" ( 1 Timoteo 2:8) y ya no hay distinción de lugares. También menciona oblaciones y sacrificios, que se ofrecieron en el templo; aunque los sacrificios que se ofrecerán ahora difieren ampliamente de los antiguos sacrificios. Pero los profetas, como hemos observado con frecuencia, tenían la necesidad de tomar prestadas comparaciones de objetos conocidos y conocidos. Antiguamente los sacrificios fueron tomados de los rebaños y rebaños; pero los apóstoles y otros sacerdotes de Cristo mataron a los hombres mismos y los ofrecieron como sacrificio vivo a Dios por el Evangelio. Pablo testifica que desempeñó el oficio del sacerdocio, cuando mató a los hombres con la espada del Evangelio, "para que sean una ofrenda aceptable para Dios, santificada por el Espíritu Santo". ( Romanos 15:1.)

Por lo tanto, no es un sacerdocio legal, y no se parece al de los papistas, que dicen que sacrifican a Cristo; (229) pero es el sacerdocio del Evangelio, por el cual los hombres son asesinados, para que, siendo renovados por el Espíritu, puedan ser ofrecidos al Señor. Por lo tanto, a quien sea que podamos ganarle a Cristo, lo ofrecemos en sacrificio, para que puedan ser consagrados por completo a Dios. Además, cada persona se sacrifica cuando se dedica y se dedica a Dios, y le ofrece obediencia sin reservas; y este es el sacrificio que Pablo llama "razonable". ( Romanos 12:1.) Aquí se señala que el final de nuestro llamado es que, al lavar nuestras contaminaciones y estar muertos para nosotros mismos, podemos aprender a dedicarnos al cultivo de la santidad.

Con caballos y carros. Hay algunos que se esfuerzan por encontrar una alegoría aquí, y que piensan que el Profeta hizo uso de la palabra "traer" en esta cuenta, que el Evangelio no restringe a los hombres por el miedo, sino que los atrae gentilmente, de modo que ellos mismos De acuerdo, se acercan a Dios y corren con alegría y alegría. Pero por mi parte, tengo una visión más simple de este pasaje. Debido a que esta duda puede surgir en la mente de muchas personas, "¿Cómo es posible que los hombres vengan a nosotros desde países tan distantes?" él responde: "Caballos, carros y carruajes no faltarán; porque el Señor tiene a su disposición todo lo que puede ser útil para ayudar a su pueblo y conducirlo hasta el fin que él tiene a la vista ". Sin embargo, no niego que el Evangelio pueda llamarse un "carro", porque nos transporta a la esperanza de la vida eterna; pero creo que el Profeta simplemente declara que nada impedirá que Dios reúna a su Iglesia, y que tendrá a su disposición todos los medios necesarios, que ninguno de los elegidos a los que ha llamado puede fallar en la mitad del curso.

Versículo 21

21. E incluso tomaré algunos de ellos para sacerdotes y levitas. El Profeta intensifica la descripción de lo que ya había declarado sobre la gracia extraordinaria de Dios. Había dado a conocer que la Iglesia de Dios debería ser recogida de todas las naciones, de modo que, a pesar de todas las dificultades y obstrucciones, incluso las naciones distantes deberían acercarse a ellas. Pero ahora él continúa más allá, y les instruye que los gentiles no solo serán adoptados por Dios, sino que también serán elevados por él al más alto honor. Ya era un gran honor, que las naciones impuras y contaminadas se consideraran un pueblo santo; pero ahora aquí hay algo mucho más maravilloso, que se elevan al pináculo más alto de rango.

Por lo tanto, vemos que el sacerdocio bajo Cristo es muy diferente de lo que era bajo la Ley; porque, según la Ley, una tribu exclusiva fue admitida al sacerdocio, y los gentiles, como inmundos, estaban tan lejos de tener el poder de descargar ese sacerdocio, que incluso se les prohibió entrar al templo; pero ahora todos son admitidos sin distinción. Algunos exponen este pasaje de manera general, que los gentiles serán sacerdotes; es decir, se ofrecerán a Dios, como la Escritura con frecuencia denomina a todos los creyentes "un sacerdocio real". ( 1 Pedro 2:9; Apocalipsis 1:6.) Pero parece describir de manera especial a los ministros y maestros a quienes el Señor también eligió entre los gentiles, y designó para ejecutar este distinguido oficio; es decir, predicar el Evangelio; como Lucas, Timoteo y otros de la misma clase, quienes ofrecieron sacrificios espirituales a Dios por el Evangelio.

Versículo 22

22. Porque como los nuevos cielos. Aquí promete que la restauración de la Iglesia será de tal naturaleza que durará para siempre. Muchos podrían tener miedo de que se arruine por segunda vez; y por lo tanto declara que en adelante, después de haber sido restaurado por Dios, su condición será permanente. En consecuencia, él menciona aquí dos beneficios de superar la excelencia, la restauración y la eternidad. Cuando habla de "nuevos cielos" y una "nueva tierra", mira al reino de Cristo, por quien todas las cosas han sido renovadas, como el Apóstol enseña en la Epístola a los Hebreos. Ahora, el diseño de esta novedad es que la condición de la Iglesia siempre puede continuar siendo próspera y feliz. Lo viejo tiende a deteriorarse; lo que se restaura y se renueva debe ser de mayor duración. ( Hebreos 8:13.)

Así quedarán tu simiente y tu nombre. Dios había prometido que "el sol y la luna", mientras permanecieran en el cielo, deberían ser testigos de la sucesión eterna, para que la posteridad de David no se cortara. Pero debido a que surgió alguna interrupción por la traición e ingratitud de la gente, la restauración efectuada por Cristo en realidad confirmó esa predicción. Justamente, por lo tanto, Isaías dice: "Tus hijos te sucederán, y tus nietos le sucederán a tus hijos". y como Dios establecerá el mundo, para que nunca perezca, así la sucesión de la Iglesia será perpetua, para que se prolongue a través de todas las edades.

En una palabra, explica lo que había dicho anteriormente sobre la renovación del mundo, que nadie puede pensar que esto se relaciona con los árboles, las bestias o el orden de las estrellas; porque debe referirse a la renovación interior del hombre. Los antiguos se equivocaron cuando pensaron que estas cosas se relacionaban absolutamente con el juicio final; y no habían sopesado suficientemente el contexto del Profeta o la autoridad del Apóstol. Sin embargo, no niego que se extiendan hasta ese juicio, porque no debemos esperar una restauración perfecta antes de que Cristo, que es la vida del mundo, aparezca; pero debemos comenzar más alto, incluso con esa liberación por la cual Cristo regenera a su pueblo, para que puedan ser nuevas criaturas. ( 2 Corintios 7:1.)

Versículo 23

23. De un mes a su mes, y de un sábado a su sábado. (230) El Profeta nuevamente señala cuál será la diferencia entre la naturaleza de la adoración espiritual de Dios que estará bajo el reinado de Cristo y del carnal adoración que estaba bajo la ley. Se ofrecían sacrificios todos los meses en la luna nueva. Hubo días de reposo y otros festivales, y días solemnes, que observaron cuidadosamente. Pero bajo el reinado de Cristo habrá una solemnidad constante e ininterrumpida; porque no hay días fijos y declarados de sacrificios en los que debemos ir a Jerusalén, u ofrecer cualquier cosa en un lugar u otro; pero nuestras oblaciones, festivales y alegrías continúan día a día en una sucesión ininterrumpida. Sin embargo, alude a la antigua costumbre de los sacrificios, como ya hemos dicho que los profetas están acostumbrados a hacer con frecuencia.

Entonces, el Señor desea que se le ofrezcan "sacrificios puros" a diario, ( 1 Pedro 2:5), no como los ofrecidos anteriormente por la Ley o que ahora son ofrecidos por papistas, quienes confían tontamente en sus ceremonias , como si fueran expiaciones del crimen, o se aventuraran basicamente a sacrificar a Cristo, (231) pero sacrificios espirituales, para que podamos reverenciar y adorar a Dios con un amor puro y puro. adoración sincera ( Juan 4:24.) En cuanto a la opinión sostenida por algunos, que este pasaje prueba la abrogación de la Ley y de las ceremonias antiguas, no me parece descansar sobre bases suficientes, de hecho es cierto que esas ceremonias legales se han dejado de lado, y eso se puede recoger de este pasaje; pero como prueba de ese punto, elegiría emplear otros pasajes que contengan evidencia más sólida. Solo hay aquí un contraste entre el sábado y los festivales que se celebraron bajo la Ley, y el sábado perpetuo que tenemos en la actualidad. ( Hebreos 4:9.)

Versículo 24

24. Y saldrán. Aquí no debemos intentar obtener interpretaciones sutiles e ingeniosas; porque él simplemente informa a los que serán adoptados en la Iglesia que verán, a su alrededor, la terrible venganza de Dios. Sin embargo, hay un contraste implícito entre el estrecho de la calamidad y la salida libre; como si hubiera dicho: "De la oscura prisión en la que habían sido confinados, volverán a salir a la luz".

Y verá los cadáveres de los hombres. No quiere decir que esta matanza tenga lugar en la asamblea de creyentes; porque esto disminuiría en gran medida la felicidad de la Iglesia, en la que Dios muestra todos los testimonios de alegría y alegría. Pero como antes hablaba de la gloria perpetua por la cual dignificará a su pueblo, ahora amenaza el castigo que infligirá a los reprobados, para que los piadosos sean más cuidadosos de mantenerse en el temor de Dios.

Y su fuego no se extinguirá. Cuando dice que serán atormentados por el "fuego", este modo de expresión, como he comentado anteriormente, (232) es metafórico. Y esto es claramente evidente en la cláusula siguiente; porque no se formarán gusanos de la tierra para roer los corazones de los incrédulos. El significado claro, por lo tanto, es que los malvados tendrán una mala conciencia como verdugo, para atormentarlos sin fin, y ese tormento les espera más que todos los demás tormentos; y finalmente, que temblarán y se agitarán de una manera espantosa e impactante, como si un gusano estuviera royendo el corazón de un hombre, o un fuego lo estuviera consumiendo, y aun así consumido, no murió.

Y serán aborrecimiento de toda carne. Debido a que los malvados ahora son tenidos en el más alto honor, y desde su elevada posición desprecian a los hombres buenos, el Profeta amenaza con un cambio sorprendente; porque, junto con tormentos indescriptibles, también soportarán la más profunda desgracia; ya que es justo y correcto que aquellos que despreciaron y reprocharon la gloria de Dios serán cargados con todo reproche, y serán objeto de aborrecimiento a los ángeles y al mundo entero.

Información bibliográfica
Calvino, Juan. "Comentario sobre Isaiah 66". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://www.studylight.org/commentaries/spa/cal/isaiah-66.html. 1840-57.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile