Lectionary Calendar
Saturday, June 8th, 2024
the Week of Proper 4 / Ordinary 9
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Santiago 5

Comentario de Calvino sobre la BibliaComentario de Calvino

Versículo 1

1 Ir a ahora. Están equivocados, como creo, al considerar que James exhorta a los ricos al arrepentimiento. Me parece una simple denuncia del juicio de Dios, por el cual quiso aterrorizarlos sin darles ninguna esperanza de perdón; por todo lo que dice tiende solo a la desesperación. Él, por lo tanto, no se dirige a ellos para invitarlos al arrepentimiento; pero, por el contrario, tiene en cuenta a los fieles, que ellos, al escuchar a los miserables y a los ricos, no envidien su fortuna, y también que sabiendo que Dios sería el vengador de los males que sufrieron, podrían con una mente tranquila y resignada los soportan. (136)

Pero no habla de los ricos indiscriminadamente, sino de aquellos que, inmersos en los placeres e inflados de orgullo, no pensaban en nada más que en el mundo, y que, como inagotables abismos, lo devoraban todo; porque ellos, por su tiranía, oprimieron a otros, como se ve en todo el pasaje.

Llorar y aullar, o, lamentarse, aullar. El arrepentimiento tiene de hecho su llanto, pero mezclado con consuelo, no procede a aullar. Luego James insinúa que la pesadez de la venganza de Dios será tan horrible y severa para los ricos, que se verán obligados a aullar, como si les hubiera dicho brevemente: "¡Ay de ustedes!" Pero es un modo de hablar profético: los impíos tienen el castigo que les espera establecido ante ellos, y se les representa como quienes ya lo soportan. Como, entonces, se estaban halagando a sí mismos, y prometiéndose a sí mismos que la prosperidad en la que se creían felices sería perpetua, declaró que las miserias más graves estaban cerca.

Además, no era inusual, en direcciones a cristianos, dirigirse a no creyentes. De hecho, Pablo dice expresamente: "¿Qué tengo que hacer para juzgar a los que están fuera?"

Que Santiago 1:10 es evidente que había hombres ricos profesando el evangelio en ese momento.

Versículo 2

2 Tus riquezas. El significado puede ser doble: que ridiculiza su insensata confianza, porque las riquezas en las que depositaban su felicidad se desvanecían por completo, sí, que podrían ser reducidos a nada por una explosión de Dios, o que él condena como su insaciable avaricia, porque acumularon riqueza solo por esto, para que pudieran perecer sin ningún beneficio. Este último significado es el más adecuado. De hecho, es cierto que esos hombres ricos son locos que se glorían en cosas tan desvaídas como prendas de vestir, oro, plata y esas cosas, ya que no es otra cosa que someter su gloria al óxido y las polillas; y bien conocido es que decir "Lo que está mal se pierde pronto"; porque la maldición de Dios lo consume todo, porque no está bien que los impíos o sus herederos disfruten de las riquezas que han arrebatado, por así decirlo, con violencia de la mano de Dios.

Pero a medida que James enumera los vicios de los que los ricos provocaron la calamidad que menciona, el contexto requiere, como creo, que debemos decir que lo que condena aquí es la extrema rapacidad de los ricos, al retener todo lo que pudieron agárrense, para que se pudra inútilmente en sus cofres. Porque así fue que lo que Dios había creado para el uso de los hombres, lo destruyeron, como si fueran los enemigos de la humanidad. (137)

Pero debe observarse que los vicios que menciona aquí no pertenecen a todos los ricos; porque algunos de ellos se entregan al lujo, otros gastan mucho en espectáculos y exhibiciones, y algunos se pellizcan y viven miserablemente en su propia inmundicia. Entonces, sepamos que aquí reprende algunos vicios en algunos y algunos vicios en otros. Sin embargo, generalmente se condena a todos aquellos que acumulan riquezas injustamente, o que abusan tontamente de ellas. Pero lo que James dice ahora, no solo es adecuado para los ricos de extrema tenacidad (como Euclio de Plauto), sino también para aquellos que se deleitan en la pompa y el lujo, y aún prefieren acumular riquezas en lugar de emplearlas para lo necesario. propósitos Porque tal es la malignidad de algunos, que le guardan rencor a los demás, el sol y el aire comunes.

Versículo 3

3 Un testigo en su contra. Él confirma la explicación que ya he dado. Porque Dios no ha designado oro para el óxido, ni vestiduras para las polillas; pero, por el contrario, be los ha diseñado como ayudas y ayudas para la vida humana. Por lo tanto, incluso gastar sin beneficio es testigo de inhumanidad. La oxidación del oro y la plata será, por así decir, la ocasión de inflamar la ira de Dios, de modo que, como el fuego, los consumirá.

Han acumulado tesoros juntos: estas palabras también pueden admitir dos explicaciones: que los ricos, como siempre vivirían, nunca están satisfechos, sino que se cansan de amontonar lo que puede ser suficiente para el fin del mundo, o que acumulan la ira y la maldición de Dios para el último día; y esta segunda vista la abrazo. (138)

Versículo 4

4 He aquí el alquiler. Ahora condena la crueldad, la invariable compañera de la avaricia. Pero se refiere solo a un tipo que, por encima de todos los demás, debería considerarse justamente odioso. Porque si un hombre humano y justo, como dice Salomón en Proverbios 12:10, considera la vida de su bestia, es una monstruosa barbarie, cuando el hombre no siente lástima por el hombre cuyo sudor ha empleado para su propio beneficio. Por lo tanto, el Señor ha prohibido estrictamente, en la ley, la contratación del trabajador para dormir con nosotros ( Deuteronomio 24:15). Además, James no se refiere a los trabajadores en común, pero, en aras de la amplificación, menciona a labradores y segadores. Porque, ¿qué puede ser más básico que ellos, quienes nos abastecen de pan con su trabajo deberían ser suscitados por la necesidad? Y sin embargo, esta cosa monstruosa es común; porque hay muchas de esa disposición tiránica, que piensan que el resto de la humanidad vive solo para su beneficio solo.

Pero él dice que esta contratación clama, por lo que sea que los hombres retengan, ya sea por fraude o por violencia, de lo que pertenece a otro; exige venganza, por así decirlo, con una voz fuerte. Debemos notar lo que agrega, que los gritos de los pobres llegan a los oídos de Dios, para que podamos saber que el mal que se les hizo no quedará sin castigo. Ellos, por lo tanto, quienes están oprimidos por los injustos deben resignada para sostener sus males, porque tendrán a Dios como su defensor. Y los que tienen el poder de hacer lo malo deben abstenerse de la injusticia, para no provocar a Dios contra ellos, que es el protector y el patrón de los pobres. Y por esta razón también llama a Dios el Señor de Sabaoth, o de los ejércitos, insinuando así su poder y su poder, por lo que hace que su juicio sea más terrible.

Versículo 5

5 Con mucho gusto. Viene ahora a otro vicio, incluso lujos y gratificaciones pecaminosas; porque los que abundan en riqueza rara vez se mantienen dentro de los límites de la moderación, pero abusan de su abundancia con indulgencias extremas. Hay, de hecho, algunos hombres ricos, como he dicho, que se enfadan en medio de su abundancia. Porque no sin razón los poetas han imaginado que Tántalo tenía hambre cerca de una mesa bien amueblada. Ha habido tantalios en el mundo. Pero James, como se ha dicho, no habla de todos los hombres ricos. Es suficiente con que este vicio prevalezca comúnmente entre los ricos, que se les dé demasiado a los lujos, a las pompa y las superfluidades.

Y aunque el Señor les permite vivir libremente de lo que tienen, se debe evitar la profusión y practicar la frugalidad. Porque no fue en vano que el Señor, por sus profetas, reprendió severamente a los que dormían en lechos de marfil, que usaban ungüentos preciosos, que se deleitaban en sus fiestas con el sonido del arpa, que eran como vacas gordas en pastos ricos. Por todas estas cosas se han dicho para este fin, para que sepamos que debe observarse la moderación, y que la extravagancia es desagradable para Dios.

Habéis alimentado vuestros corazones. Él quiere decir que se entregaron a sí mismos, no solo para satisfacer la naturaleza, sino hasta donde su codicia los llevó. Agrega una similitud, como en un día de matanza, porque no solían en sus sacrificios solemnes comer más libremente que de acuerdo con sus hábitos diarios. Luego dice que los ricos se festejaron todos los días de su vida, porque se sumergieron en perpetuas indulgencias.

Versículo 6

6 Habéis condenado. Aquí sigue otro tipo de inhumanidad, que los ricos por su poder oprimieron y destruyeron a los pobres y débiles. Él dice por una metáfora que los justos fueron condenados y asesinados; porque cuando no los mataron por su propia mano, o los condenaron como jueces, todavía emplearon la autoridad que tenían que hacer mal, corrompieron los juicios y crearon varias artes para destruir a los inocentes, es decir, realmente para condenar y Mátalos. (139)

Al agregar que los justos no se resistieron a ellos, insinúa que la audacia de los ricos era mayor; porque aquellos a quienes oprimieron no tenían protección. Él, sin embargo, les recuerda que cuanto más listo y rápido sería la venganza de Dios, cuando los pobres no tienen protección contra los hombres. Pero aunque el justo no se resistió, porque debería haber soportado los errores con paciencia, todavía creo que su debilidad se refiere al mismo tiempo, es decir, no se resistió, porque estaba desprotegido y sin ninguna ayuda de los hombres.

Los dos primeros verbos, que son aoristas, pueden ser traducidos en tiempo presente, especialmente porque el último verbo está en ese tiempo. Porque en el siguiente verso, el séptimo, el aoristo es muy usado. Entonces podemos dar esta versión, -

6 . “Condenan, matan al justo; no se pone en orden contra ti.

Probablemente se utiliza el aoristo, ya que expresa lo que se hizo habitualmente, o un acto continuo, como el tiempo futuro a menudo en hebreo. El verso precedente, el quinto, donde todos los verbos son aoristas, se interpretaría mejor de la misma manera, "Viven en el placer", etc.

Versículo 7

7 Sea paciente por lo tanto. De esta inferencia es evidente que lo que se ha dicho hasta ahora contra los ricos, pertenece al consuelo de aquellos que durante un tiempo parecieron estar expuestos a sus errores con impunidad. Después de haber mencionado las causas de esas calamidades que se cernían sobre los ricos, y haber declarado esto entre otros, que gobernaban orgullosa y cruelmente sobre los pobres, agrega de inmediato, que nosotros, que somos injustamente oprimidos, tenemos esta razón para ser pacientes. , porque Dios se convertiría en el juez. Porque esto es lo que quiere decir cuando dice, hasta la venida del Señor, es decir, que la confusión de las cosas que ahora se ven en el mundo no será perpetua, porque el Señor en su venida reducirá las cosas al orden, y que, por lo tanto, nuestras mentes deben tener buenas esperanzas; porque no sin razón se nos promete la restauración de todas las cosas en ese día. Y aunque el día del Señor en todas partes se llama en las Escrituras una manifestación de su juicio y gracia, cuando él ayuda a su pueblo y castiga a los impíos, prefiero considerar la expresión aquí como una referencia a nuestra liberación final.

He aquí el labrador. Pablo se refiere brevemente a la misma similitud en 2 Timoteo 2:6, cuando dice que el labrador debe trabajar antes de recoger el fruto; pero James expresa más plenamente la idea, ya que menciona la paciencia diaria del labrador, quien, después de haber entregado la semilla a la tierra, con confianza, o al menos pacientemente, espera hasta que llegue el momento de la cosecha; ni se inquieta porque la tierra no produce inmediatamente una fruta madura. Por lo tanto, concluye que no debemos estar ansiosos, si ahora debemos trabajar y sembrar, hasta que llegue la cosecha, incluso el día del Señor.

La preciosa fruta. Él lo llama precioso, porque es el alimento de la vida y los medios para sostenerla. Y James insinúa que, dado que el labrador sufre su vida, tan preciosa para él, que yace depositada por mucho tiempo en el seno de la tierra, y que suspende con calma su deseo de recoger la fruta, no debemos ser demasiado apresurados y inquietos, sino con resignación. esperar el día de nuestra redención. No es necesario especificar particularmente las otras partes de la comparación.

Las lluvias tempranas y tardías. Por las dos palabras, temprano y último, se señalan dos estaciones; el primero sigue poco después de la siembra; y el otro cuando el maíz está madurando. Entonces los profetas hablaron, cuando tenían la intención de establecer el tiempo para la lluvia, ( Deuteronomio 28:12; Joel 2:23; Oseas 6:3.) Y ha mencionado ambos veces, para mostrar más plenamente que los labradores no están desanimados por el lento progreso del tiempo, sino que soportan la demora.

Versículo 8

8 Establece tus corazones. Para que nadie se oponga y diga que el tiempo de liberación se retrasó demasiado, obvia esta objeción y dice que el Señor estaba cerca, o (que es lo mismo) que su venida se acercaba. Mientras tanto, nos pide que corrijamos la suavidad del corazón, lo que nos debilita, para no perseverar en la esperanza. Y sin duda el tiempo parece largo, porque somos demasiado tiernos y delicados. Deberíamos, entonces, reunir fuerzas para endurecernos y esto no se puede lograr mejor que con la esperanza, y como si fuera una visión del acercamiento cercano de nuestro Señor.

Versículo 9

9 No guardar rencor o no gemir. Como se escucharon las quejas de muchos, de que fueron tratados con mayor severidad que otros, este pasaje es explicado por algunos, como si James les pidiera a cada uno que se contentara con su propio destino, no que envidiara a los demás, ni que le guardara rencor si la condición de los demás fue más tolerable Pero tengo otra opinión; porque después de haber hablado de la infelicidad de aquellos que angustian a los hombres buenos y callados por su tiranía, ahora exhorta a los fieles a ser justos el uno con el otro y listos para pasar por las ofensas. Que este es el significado real puede deducirse de la razón que se agrega: no se quejen unos contra otros; para que no seáis condenados. Podemos, de hecho, gemir, cuando cualquier maldad nos atormenta; pero quiere decir un gemido acusador, cuando uno se expone con el Señor contra otro. Y declara que así todos serían condenados, porque no hay nadie que no ofenda a sus hermanos y les brinde la oportunidad de gemir. Ahora, si todos se quejaran, todos se hubieran acusado unos a otros; porque nadie era tan inocente que no hizo daño a los demás.

Dios será el juez común de todos. Entonces, cuál será el caso, pero que todo aquel que busque juzgar a los demás, debe permitir lo mismo contra sí mismo; y así todos serán entregados a la misma ruina. Que nadie, entonces, pida venganza a los demás, excepto que él quiera llevárselo a la cabeza. Y para que no se apresuren a presentar quejas de este tipo, declara que el juez estaba en la puerta. Porque como nuestra propensión es profanar el nombre de Dios, en las ofensas más leves apelamos a su juicio. No hay nada más adecuado para controlar nuestra imprudencia que considerar que nuestras imprecaciones no desaparecen en el aire, porque el juicio de Dios está cerca.

Versículo 10

10 Tomen, mis hermanos, los profetas. El consuelo que él trae no es lo que está de acuerdo con el proverbio común, que la esperanza miserable de compañeros como en los males. Que pusieron ante ellos asociados, en cuyo número era deseable ser clasificado; y tener la misma condición con ellos, no fue una miseria. Porque, como necesariamente debemos sentir una pena extrema, cuando nos sucede un mal que los hijos de Dios nunca han experimentado, es un consuelo singular cuando sabemos que no sufrimos nada diferente de ellos; no, cuando sabemos que tenemos que sostener el mismo yugo con ellos.

Cuando Job escuchó de sus amigos,

"Dirígete a los santos, ¿puedes encontrar algo parecido a ti?" ( Job 5:1,)

era la voz de Satanás, porque deseaba llevarlo a la desesperación. Cuando, por otro lado, el Espíritu, por boca de James, diseña para elevarnos a una buena esperanza, nos muestra a todos los santos anteriores, quienes, por decirlo así, nos tendieron la mano, y con su ejemplo. animarnos a sufrir y vencer las aflicciones.

La vida de los hombres está indiscriminadamente sujeta a problemas y adversidades; pero James no presentó ningún tipo de hombres como ejemplos, ya que no habría servido de nada para perecer con la multitud; pero escogió a los profetas, una comunión con la cual es bendecido. Nada nos rompe y nos desanima tanto como el sentimiento de miseria; Por lo tanto, es un verdadero consuelo saber que esas cosas comúnmente consideradas malas son ayudas y ayudas para nuestra salvación. Esto es, de hecho, lo que está lejos de ser entendido por la carne; sin embargo, los fieles deberían estar convencidos de esto, de que son felices cuando el Señor les prueba por varios problemas. Para convencernos de esto, James nos recuerda que consideremos el fin o el diseño de las aflicciones sufridas por los profetas; porque, como nuestros propios males, no tenemos juicio, estamos influenciados por el dolor, la tristeza u otros sentimientos inmoderados, ya que no vemos nada bajo un cielo brumoso y en medio de tormentas, y somos arrojados aquí y allá por una tormenta. , por lo tanto, es necesario que fijemos nuestros ojos en otra parte, donde el cielo está sereno y brillante. Cuando las aflicciones de los santos se relacionan con nosotros, no hay nadie que permita que fueran miserables, sino que, por el contrario, fueran felices.

Entonces James lo hizo bien por nosotros; porque él ha puesto ante nuestros ojos un patrón, para que podamos aprender a mirarlo cada vez que tengamos la tentación de la impaciencia o la desesperación: y da por sentado este principio, que los profetas fueron bendecidos en sus aflicciones, porque los sostuvieron valientemente. . Como fue así, concluye que el mismo juicio debe formarse de nosotros cuando estamos afligidos.

Y él dice: los profetas que han hablado en el nombre del Señor; por el cual él insinúa que fueron aceptados y aprobados por Dios. Si, entonces, hubiera sido útil para ellos haber estado libres de miserias, sin duda Dios los habría mantenido libres. Pero fue de otra manera. De ahí se deduce que las aflicciones son saludables para los fieles. Él, por lo tanto, les pide que sean tomados como un ejemplo de sufrimiento y aflicción. Pero también se debe agregar paciencia, lo cual es una evidencia real de nuestra obediencia. Por eso los ha unido a los dos.

Versículo 11

11 La paciencia de Job. Habiendo hablado generalmente de los profetas, ahora se refiere a un ejemplo notable por encima de otros; porque nadie, hasta donde podemos aprender de las historias, ha sido abrumado por problemas tan duros y tan diversos como Job; y, sin embargo, salió de un abismo tan profundo. Quien, entonces, imite su paciencia, sin duda encontrará que la mano de Dios, que finalmente lo libró, es la misma. Vemos con qué fin se ha escrito su historia. Dios no dejó que su siervo Job se hundiera, porque soportó pacientemente sus aflicciones. Entonces no decepcionará la paciencia de nadie.

Sin embargo, si se pregunta, ¿por qué el Apóstol elogia tanto la paciencia de Job, ya que había mostrado muchos signos de impaciencia, siendo llevado por un espíritu apresurado? A esto respondo que, aunque a veces falló por la enfermedad de la carne, o murmuró dentro de sí mismo, se entregó a Dios y siempre estuvo dispuesto a ser restringido y gobernado por él. Aunque, por lo tanto, su paciencia era algo deficiente, todavía se la merece merecidamente.

El fin del Señor. Con estas palabras, él insinúa que las aflicciones deberían ser estimadas por su fin. Al principio, Dios parece estar muy lejos, y mientras tanto Satanás se deleita en la confusión; La carne nos sugiere que estamos abandonados de Dios y perdidos. Deberíamos, entonces, extender nuestra vista más allá, porque cerca y alrededor de nosotros no parece haber luz. Además, lo ha llamado el fin del Señor, porque es su trabajo dar un problema próspero a las adversidades. Si cumplimos con nuestro deber de soportar los males obedientemente, de ninguna manera estará deseando realizar su parte. La esperanza nos dirige solo hasta el final; Dios se mostrará muy misericordioso, por rígido y severo que parezca ser mientras nos aflige. (140)

Versículo 12

12 Pero sobre todo. Ha sido un vicio común casi en todas las edades, decir palabrotas ligeras y desconsideradas. Tan mala es nuestra naturaleza que no consideramos qué crimen atroz es profanar el nombre de Dios. Aunque el Señor nos ordena estrictamente que reverenciamos su nombre, los hombres idean varios subterfugios y piensan que pueden jurar impunemente. Se imaginan, entonces, que no hay maldad, siempre que no mencionen abiertamente el nombre de Dios; Y este es un viejo brillo. Entonces los judíos, cuando juraron por el cielo o la tierra, pensaron que no profanaban el nombre de Dios, porque no lo mencionaron. Pero mientras los hombres buscan ser ingeniosos para disimular con Dios, se engañan con las evasiones más frívolas.

Fue una vana excusa de este tipo que Cristo condenó en Mateo 5:34. James, ahora suscribiéndose al decreto de su maestro, nos ordena abstenernos de estas formas indirectas de jurar: para quien jura en vano y en ocasiones frívolas, profana el nombre de Dios, cualquiera sea la forma que pueda dar a sus palabras. Entonces el significado es que no es más legal jurar por el cielo o por la tierra que abiertamente por el nombre de Dios. Cristo menciona la razón: porque la gloria de Dios está inscrita en todas partes, y en todas partes brilla. No, los hombres toman las palabras, cielo y tierra, en sus juramentos, en ningún otro sentido y para ningún otro propósito, que si nombraran a Dios mismo; porque al hablar así, solo designan al Trabajador por sus obras.

Pero él dice, sobre todas las cosas; porque la profanación del nombre de Dios no es una ofensa leve. Los anabautistas, basándose en este pasaje, condenan todos los juramentos, pero solo muestran su ignorancia. Porque James no habla de juramentos en general, ni Cristo en el pasaje al que me he referido; pero ambos condenan esa evasión que se había ideado, cuando los hombres se tomaron la libertad de jurar sin expresar el nombre de Dios, lo cual era una libertad repugnante a la prohibición de la ley.

Y esto es lo que claramente significan las palabras, ni por el cielo, ni por la tierra. Porque, si la pregunta hubiera sido sobre juramentos en sí mismos, ¿con qué propósito se mencionaron estas formas? Entonces parece evidente que tanto por Cristo como por James se reprocha la astucia pueril de aquellos que enseñaron que podían jurar impunemente, siempre que adoptaran algunas expresiones tortuosas. Para que, entonces, comprendamos el significado de Santiago, debemos entender primero el precepto de la ley: “No tomarás el nombre de Dios en vano. "Por lo tanto, parece claro, que hay un uso correcto y lícito del nombre de Dios. Ahora, James condena a aquellos que no se atrevieron de manera directa a profanar el nombre de Dios, sino que se esforzaron por evadir la profanación que la ley condena, mediante circunlocuciones.

Pero deja que tu sí sea sí. Trae el mejor remedio para corregir el vicio que condena, es decir, que habitualmente debían mantenerse fieles a la verdad y la fidelidad en todos sus dichos. Porque ¿de dónde viene el malvado hábito de jurar, excepto que tal es la falsedad de los hombres, que sus palabras solas no se creen? Porque, si observaran fidelidad, como deberían, en sus palabras, no habría habido necesidad de tantos juramentos superfluos. Como, entonces, la perfidia o la ligereza de los hombres es la fuente de la que fluye el vicio de jurar, para quitar el vicio, James nos enseña que la fuente debe ser retirada; porque la forma correcta de curación es comenzar con la causa de la enfermedad.

Algunas copias tienen, “Deja que tu palabra (o discurso) sea, sí, sí; no no." Sin embargo, la verdadera lectura es lo que he dado, y es comúnmente recibido; y lo que quiere decir ya lo he explicado, es decir, que debemos decir la verdad y ser fieles en nuestras palabras. Con el mismo propósito es lo que Pablo dice en 2 Corintios 1:18, que él no estaba en su predicación sí y no, sino que siguió el mismo curso desde el principio.

Para que no caigas en la condenación. Hay una lectura diferente, debido a la afinidad de las palabras ὑπὸ κρίσιν y ὑπόκρισιν (141) Si usted lee, "en juicio" o condena, el sentido será claramente, que tomar el nombre de Dios en vano no quedará sin castigo. Pero no es inapropiado decir "hipocresía"; porque cuando la simplicidad, como ya se ha dicho, prevalece entre nosotros, la ocasión de juramentos superfluos se corta. Si, entonces, la fidelidad aparece en todo lo que decimos, la disimulación, que nos lleva a maldecir precipitadamente, será eliminada.

Versículo 13

13 ¿Alguno de ustedes está afligido? quiere decir que no hay tiempo en el que Dios no nos invite a sí mismo. Porque las aflicciones deberían estimularnos a orar; La prosperidad nos proporciona una ocasión para alabar a Dios. Pero tal es la perversidad de los hombres, que no pueden alegrarse sin olvidar a Dios, y que cuando están afligidos se sienten desanimados y desesperados. Deberíamos, entonces, mantenernos dentro de los límites debidos, para que la alegría, que generalmente nos hace olvidar a Dios, nos induzca a exponer la bondad de Dios, y que nuestro dolor nos enseñe a orar. Porque él ha puesto el canto de los salmos en oposición a la alegría profana y desenfrenada; y así expresan su alegría quienes son guiados, como deberían ser, por la prosperidad hacia Dios.

Versículo 14

14 ¿Hay algún enfermo entre ustedes? Mientras el don de la curación aún continuaba, ordena a los enfermos que recurran a ese remedio. De hecho, es cierto que no todos fueron sanados; pero el Señor concedió este favor tan a menudo y hasta donde él sabía que sería conveniente; ni es probable que el aceite se haya aplicado indiscriminadamente, sino solo cuando había alguna esperanza de restauración. Porque, junto con el poder, también se les dio discreción a los ministros, para que no abusaran del símbolo profano. El diseño de James no era otro que elogiar la gracia de Dios que los fieles podrían disfrutar, para que el beneficio no se perdiera por el desprecio o la negligencia.

Para este propósito ordenó que se enviara a los presbíteros, pero el uso de la unción debe haberse limitado al poder del Espíritu Santo.

Los papistas se jactan poderosamente de este pasaje, cuando buscan pasar su extrema unción. Pero cuán diferente es su corrupción de la antigua ordenanza mencionada por James, no me comprometeré a mostrar en este momento. Deje que los lectores aprendan esto de mis Institutos. Solo diré esto, que este pasaje está pervertido de manera perversa e ignorante; cuando se establece una unción extrema, y ​​se llama sacramento, para ser observado perpetuamente en la Iglesia. De hecho, permito que los discípulos de Cristo lo usaran como sacramento (porque no puedo estar de acuerdo con aquellos que piensan que era medicina;) pero como la realidad de este signo continuó solo por un tiempo en la Iglesia, el símbolo también debe haber sido solo por un tiempo. Y es bastante evidente, que nada es más absurdo que llamar a eso un sacramento que es vacío y que realmente no nos presenta lo que significa. Que el don de la curación fue temporal, todos están obligados a permitirlo, y los eventos demuestran claramente: entonces el signo de ello no debe considerarse perpetuo. Por lo tanto, se deduce que aquellos que en este día establecieron la unción entre los sacramentos, no son los verdaderos seguidores, sino los simios de los Apóstoles, excepto que restauran el efecto producido por él, que Dios ha quitado del mundo por más de catorce años. cien años. Así que no tenemos disputa, si la unción fue alguna vez un sacramento; pero si se le ha dado que sea tan perpetuamente. Esto último lo negamos, porque es evidente que la cosa significada ha cesado hace mucho tiempo.

Los presbíteros, o ancianos, de la iglesia. Incluyo aquí generalmente a todos los que presidieron la Iglesia; los pastores no solo se llamaban presbíteros o ancianos, sino también aquellos que fueron elegidos de entre la gente como censores para proteger la disciplina. Porque cada Iglesia tenía, por así decirlo, su propio senado, elegido entre hombres de peso y de probada integridad. Pero como era costumbre elegir especialmente a aquellos que estaban dotados de regalos más que ordinarios, les ordenó que enviaran a buscar a los ancianos, ya que eran aquellos en quienes el poder y la gracia del Espíritu Santo aparecían más particularmente.

Que recen por él. Esta costumbre de orar por uno tenía la intención de mostrar, que estaban parados ante Dios; porque cuando llegamos a la escena misma, pronunciamos oraciones con más sentimiento; y no solo Eliseo y Pablo, sino el mismo Cristo, despertaron el ardor de la oración y elogiaron la gracia de Dios al orar así por las personas. ( 2 Reyes 4:32; Hechos 20:10; Juan 11:41.)

Versículo 15

15 . Pero debe observarse que él conecta una promesa con la oración, para que no se haga sin fe. Para el que duda, como aquel que no invoca a Dios correctamente, no es digno de obtener nada, como hemos visto en Santiago 1:5. Quien realmente quiera ser escuchado, debe estar completamente convencido de que no reza en vano.

Cuando James nos presenta este regalo especial, al cual el rito externo no era más que una adición, por lo tanto, aprendemos que el aceite no podría haberse usado correctamente sin fe. Pero dado que parece que los papistas no tienen certeza en cuanto a su unción, ya que es evidente que no tienen el don, es evidente que su unción es espuria.

Y si ha cometido pecados. Esto no se agrega solo para amplificar, como si hubiera dicho, que Dios daría algo más a los enfermos que la salud del cuerpo; pero porque las enfermedades a menudo se infligían a causa de los pecados; y al hablar de su remisión, insinúa que la causa del mal sería eliminada. Y, de hecho, vemos que David, cuando padecía una enfermedad y buscaba alivio, estaba totalmente comprometido en buscar el perdón de sus pecados. ¿Por qué hizo esto, excepto que si bien reconoció el efecto de sus faltas en su castigo, consideró que no había otro remedio, sino que el Señor debería dejar de imputarle sus pecados?

Los profetas están llenos de esta doctrina, de que los hombres son relevados de sus males cuando son liberados de la culpa de sus iniquidades. Entonces, háganos saber que es el único remedio adecuado para nuestras enfermedades y otras calamidades, cuando nos examinamos cuidadosamente, solicitándonos reconciliarnos con Dios y obtener el perdón de nuestros pecados.

Versículo 16

16 Confiesa tus fallas una a otra. En algunas copias se da la partícula ilativa, ni es inadecuada; porque aunque no se exprese, debe entenderse. Él había dicho que los pecados se remitían a los enfermos por los que rezaban los ancianos: ahora les recuerda lo útil que es descubrir nuestros pecados a nuestros hermanos, incluso para que podamos obtener el perdón de ellos por su intercesión. (142)

Sé que este pasaje es explicado por muchos como una referencia a la conciliación de delitos; porque aquellos que desean volver al favor necesariamente deben conocer primero sus propios defectos y confesarlos. De ahí viene, que los odios echan raíces, sí, y aumentan y se vuelven irreconciliables, porque cada uno defiende perniciosamente su propia causa. Por lo tanto, muchos piensan que James señala aquí el camino de la reconciliación fraternal, es decir, mediante el reconocimiento mutuo de los pecados. Pero como se ha dicho, su objeto era diferente; porque él conecta la oración mutua con la confesión mutua; por el cual él insinúa que la confesión sirve para este fin, para que podamos ser ayudados en cuanto a Dios por las oraciones de nuestros hermanos; porque aquellos que conocen nuestras necesidades, son animados a orar para que puedan ayudarnos; pero aquellos a quienes nuestras enfermedades son desconocidas tardan más en brindarnos ayuda.

Maravillosa, de hecho, es la locura o la falta de sinceridad de los papistas, que se esfuerzan por construir su confesión susurrante sobre este pasaje. Porque sería fácil inferir de las palabras de James, que solo los sacerdotes deberían confesar. Dado que aquí se exige una confesión recíproca, o para hablar más claramente, no se les pide a otros que confiesen sus propios pecados, sino aquellos que a su vez están en condiciones de escuchar la confesión de otros; pero esto los sacerdotes reclaman para sí solos. Entonces se requiere confesión de ellos solos. Pero dado que sus puerilidades no merecen una refutación, dejemos que la explicación verdadera y genuina ya dada sea considerada suficiente por nosotros.

Porque las palabras significan claramente que esa confesión no es necesaria para ningún otro fin, sino que aquellos que conocen nuestros males pueden ser más solícitos para brindarnos ayuda.

Aprovecha mucho. Que nadie pueda pensar que esto se hace sin fruto, es decir, cuando otros rezan por nosotros, él menciona expresamente el beneficio y el efecto de la oración. Pero él nombra expresamente la oración de un hombre justo o justo; porque Dios no escucha a los impíos; ni el acceso a Dios está abierto, excepto a través de una buena conciencia: no porque nuestras oraciones se basen en nuestra propia dignidad, sino porque el corazón debe ser limpiado por la fe antes de que podamos presentarnos ante Dios. Entonces James testifica que los justos o los fieles oran por nosotros de manera beneficiosa y no sin fruto.

Pero, ¿qué quiere decir con agregar efectivo o eficaz? Porque esto parece superfluo; porque si la oración sirve mucho, sin duda es efectiva. El antiguo intérprete lo ha hecho "asiduo"; Pero esto es demasiado forzado. Para James usa el participio griego, ἐνεργούμεναι, que significa "trabajando". Y la oración puede explicarse así: "Sirve mucho, porque es efectiva". (143) Como es un argumento extraído de este principio, que Dios no permitirá que las oraciones de los fieles sean nulas o inútiles, por lo tanto no lo hace injustamente Concluimos que vale mucho. Pero preferiría limitarlo al presente caso: porque se puede decir que nuestras oraciones son ἐνεργούμεναι, que funcionan, cuando surge alguna necesidad que nos excita la oración sincera. Oramos diariamente por toda la Iglesia, para que Dios perdone sus pecados; pero entonces solo nuestra oración es realmente sincera, cuando salimos a socorrer a los que están en problemas. Pero tal eficacia no puede estar en las oraciones de nuestros hermanos, a menos que sepan que estamos en dificultades. Por lo tanto, la razón dada no es general, sino que debe referirse especialmente a la oración anterior.

Versículo 17

17 Elias era un hombre. Hay innumerables casos en las Escrituras de lo que quiso probar; pero eligió uno que es notable por encima de todos los demás; porque era una gran cosa que Dios hiciera el cielo de una manera sujeta a las oraciones de Elías, para obedecer sus deseos. Elías mantuvo el cielo cerrado por sus oraciones durante tres años y medio; la abrió de nuevo para que lloviera abundantemente. De ahí apareció el maravilloso poder de la oración. Bien conocida es esta notable historia, y se encuentra en 1 Reyes 17 y 1 Reyes 18. Y aunque no está allí expresamente dicho, que Elías oró por la sequía, aún puede ser fácilmente recogido, y que la lluvia también fue dada a sus oraciones.

Pero debemos notar la aplicación del ejemplo. James no dice que la sequía deba buscarse del Señor, porque Elías la obtuvo; porque podemos desconsiderar celo imitando presuntuosamente y tontamente al Profeta. Entonces debemos observar la regla de la oración, para que sea por fe. Él, por lo tanto, acomoda este ejemplo, que si Elías fue escuchado, también seremos escuchados cuando oremos con razón. Como la orden de orar es común y la promesa es común, se deduce que el efecto también será común.

Para que nadie se oponga y diga que estamos muy lejos de la dignidad de Elías, lo coloca en nuestro propio rango, al decir que era un hombre mortal y estaba sujeto a las mismas pasiones que nosotros. Porque nos beneficiamos menos con los ejemplos de los santos, porque imaginamos que fueron medio dioses o héroes, que tuvieron relaciones peculiares con Dios; por eso, porque fueron escuchados, no recibimos confianza. Para librarse de esta superstición pagana y profana, James nos recuerda que los santos deben ser considerados como enfermos de la carne; para que podamos aprender a atribuir lo que obtuvieron del Señor, no a sus méritos, sino a la eficacia de la oración.

Por lo tanto, parece cuán infantiles son los papistas, que enseñan a los hombres a huir a la protección de los santos, porque el Señor los había escuchado. Por lo tanto, razonan: "Debido a que obtuvo lo que pidió mientras viviera en el mundo, será ahora, después de la muerte, nuestro mejor patrón". Este tipo de refinamiento sutil era completamente desconocido para el Espíritu Santo. Para James, por el contrario, argumenta que, como sus oraciones sirvieron tanto, también debemos rezar en este día de acuerdo con su ejemplo, y que no lo haremos en vano.

Versículo 20

20 Hágale saber. Dudo si esto debería haber sido escrito, γιςώσκετε, "conoceos". Sin embargo, en ambos sentidos el significado es el mismo. Porque James nos recomienda la corrección de nuestros hermanos del efecto producido para que podamos atender más asiduamente este deber. Nada es mejor o más deseable que liberar un alma de la muerte eterna; y esto es lo que hace quien restaura a un hermano equivocado de la manera correcta: por lo tanto, un trabajo tan excelente no debe ser descuidado de ninguna manera. Para dar de comer al hambriento y beber al sediento, vemos cuánto valora Cristo tales actos; pero la salvación del alma es estimada por él mucho más preciosa que la vida del cuerpo. Por lo tanto, debemos prestar atención para que las almas no perezcan a través de nuestra pereza, cuya salvación Dios pone de alguna manera en nuestras manos. No es que podamos otorgarles la salvación; pero que Dios por nuestro ministerio libera y salva a aquellos que de otra manera parecen estar cerca de la destrucción.

Algunas copias tienen su alma, lo que no hace ningún cambio en el sentido. Sin embargo, prefiero la otra lectura, porque tiene más fuerza.

Y esconderá una multitud de pecados. Hace una alusión a un dicho de Salomón, en lugar de una cita. ( Proverbios 10:12.) Salomón dice que el amor cubre los pecados, como el odio los proclama. Porque los que odian arden con el deseo de calumnias mutuas; pero los que aman están dispuestos a ejercer la paciencia mutua. El amor, entonces, entierra los pecados de los hombres. James enseña aquí algo más elevado, es decir, que los pecados son borrados ante Dios; como si hubiera dicho, Salomón ha declarado esto como el fruto del amor, que cubre los pecados; pero no hay una forma mejor o más excelente de cubrirlos que cuando se abolieron por completo ante Dios. Y esto se hace cuando nuestra advertencia advierte al pecador de la manera correcta: entonces debemos, especialmente y con más cuidado, atender este deber.

FIN DE LA EPÍSTOLA DE JAMES

Información bibliográfica
Calvino, Juan. "Comentario sobre James 5". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://www.studylight.org/commentaries/spa/cal/james-5.html. 1840-57.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile