Lectionary Calendar
Saturday, June 8th, 2024
the Week of Proper 4 / Ordinary 9
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Salmos 51

El Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario del Púlpito de la Iglesia

Versículo 10

UN CORAZON LIMPIO

Crea en mí un corazón limpio, oh Dios; y renueva un espíritu recto dentro de mí. '

Salmo 51:10

Deben suceder tres cosas antes de que se pueda crear algo. El Espíritu de Dios debe moverse sobre su rostro, la palabra de Dios debe hablarle y la sangre de Cristo debe lavarlo.

I. Si realmente desean ser hijos de Dios, el Espíritu Santo debe obrar en su corazón. —Como el Espíritu se movió sobre la faz de las aguas, así debe moverse el Espíritu Santo en su corazón. El Espíritu Santo a menudo se compara con el agua, porque el agua limpia.

II. La Biblia es la Palabra de Dios. —Cuando Dios hizo el mundo, habló con su boca. Ahora su discurso está en la Biblia. En Efesios 5:26 leemos: 'Para santificarla y purificarla con el lavamiento del agua por la Palabra', es decir, la Biblia.

III. Y Jesucristo, lo sabemos, también debe limpiarnos a nosotros. —'La sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado '.

IV. Suponga que tiene un corazón limpio, ¿se mantendrá limpio? —Aquí viene la belleza del texto. Dice: "Crea en mí un corazón limpio, oh Dios"; y la siguiente parte dice, 'Renuévala' - 'Renueva un espíritu recto dentro de mí'. Eso es lo que queremos todos los días. Si está limpio hoy, mañana estará sucio. Por eso debemos decir: Renuévalo una y otra vez. 'Renueva un espíritu recto dentro de mí'.

Rev. James Vaughan.

Ilustración

'Aprendemos de inmediato lo que David quiso decir con un corazón limpio. Se refería a un corazón que detesta y aborrece todas las indulgencias prohibidas de la carne. No leo novelas de sociedad; pero he visto críticas en revistas seculares que parecen mostrar que un aborrecimiento fijo de los pecados de inmundicia ya no prevalece como debería prevalecer entre nosotros. Si los hombres y las mujeres aborrecieran estos viles pecados, no leerían libros que están dominados e impregnados por ellos.

Me temo que hay muchos que, mientras se abstienen de actos de impureza, encuentran un placer secreto y pecaminoso en abrir todo el reino del pensamiento y la imaginación a la impureza y la sensualidad. Y, sin embargo, el control de nuestros pensamientos e imaginaciones es más de la mitad de la batalla para mantener la pureza personal. Un corazón limpio es aquel que nunca alberga un pensamiento impuro. Esos pensamientos e imaginaciones que los lascivos entretienen con placer y deleite, los de corazón puro se apartan con disgusto.

Y un corazón limpio es siempre un corazón cauteloso y vigilante. No corre riesgos innecesarios. Reza, con todo fervor y sinceridad: "No nos dejes caer en la tentación". Es por eso que el pueblo de Dios es tan cuidadoso y estricto en cuanto a qué libros leen, con qué compañía se asocian y a qué lugares de entretenimiento asisten. El pecado de David se debió a una mirada descuidada. No es exagerado decir que media hora de licencia para los pensamientos y las imaginaciones, dejándolos vagar a voluntad por regiones prohibidas de sensualidad e inmundicia que nos abren la novela, el cuadro o el juego, puede dejarnos tal mancha que diez, veinte , o treinta años no verán el fin del daño cometido.

Versículo 17

Note uno o dos de esos sacrificios aceptados que de vez en cuando se han establecido en nuestro mundo, y que el Espíritu Santo ha registrado para nuestra humillación, nuestro consuelo y nuestra felicidad ...

I. El arrepentimiento de David fue el arrepentimiento de un hijo caído de Dios. —Si podemos decir que la confesión de David fue la causa de su perdón, nuestro consuelo, en un sentido más verdadero, podemos decir que el perdón de David fue la causa de su arrepentimiento. No fue otra que la fuente del amor perdonador de Dios que abrió la fuente de un espíritu arrepentido.

II. El caso de Manasés,

Información bibliográfica
Nisbet, James. "Comentario sobre Psalms 51". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://www.studylight.org/commentaries/spa/cpc/psalms-51.html. 1876.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile