Lectionary Calendar
Saturday, June 8th, 2024
the Week of Proper 4 / Ordinary 9
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Deuteronomio 17

Comentario Bíblico Católico de HaydockComentario Católico de Haydock

Versículo 1

Buey. Con este nombre se designan todos los toros, vacas, etc. Porque no era lícito sacrificar nada que hubiera perdido un miembro, Éxodo xii. 5., y Levítico i. 3.

Versículo 2

Pacto, incurriendo en el mal de la idolatría. (Calmet) (Hebreos x. 29.)

Versículo 3

El ejército del cielo. Es decir, las estrellas. (Challoner) &mdash Los paganos veían al sol y la luna como el rey y la reina del cielo, y las estrellas como sus guardias. Platón dice (en Phædro) que "el sol marcha a la cabeza de los dioses, en un carro alado, y los otros once dioses van en sus bandas de demonios", o las estrellas, etc.

Versículo 5

Apedreados, no lejos de las puertas, donde recibieron sentencia. Así fue apedreado el violador del sábado fuera del campamento (Números xv. 35) y San Esteban fuera de la ciudad de Jerusalén, Hechos vii. 57. Cuando sólo se trataba de unos pocos, los veintitrés jueces dictaban sentencia: pero si toda una tribu había sido culpable, el conocimiento del asunto quedaba en manos del Sanedrín. Cuando una ciudad fue infectada con esta abominación, fue completamente destruida. Pero nadie fue castigado, excepto dos testigos (vers. 6) que atestiguaron que se había cometido idolatría formal, mediante sacrificio, etc. (Selden, Syned. Iii. 4.)

Versículo 6

Asesinado. Cuando la acción era pública, esta formalidad no era requisito, cap. xiii. 9. &mdash Pero podríamos desear algunos autores de más crédito. (Calmet)

Versículo 7

Mátalo. Testificando así que aprueban la sentencia y están dispuestos a que su sangre sea requerida de sus manos, si lo hubieran acusado falsamente. El criminal fue arrojado por un precipicio por uno de los testigos y, si sobrevivía, fue apedreado por el otro y por todo el pueblo. Maimónides afirma que la ejecución tuvo lugar en algún gran festival, para el terror y la instrucción de la multitud; pero otros ponen esto en duda. (Fagius) (Calmet)

Versículo 8

Si lo percibes, etc. Aquí vemos la autoridad que Dios se complació en dar a los guías de la iglesia del Antiguo Testamento, para decidir, sin apelación, todas las controversias relacionadas con la ley; prometiendo que no se equivocarían en ello; y castigando con la muerte a los que se negaban orgullosamente a obedecer sus decisiones: y seguramente no ha hecho menos por los guías de la iglesia del Nuevo Testamento. (Challoner) &mdash- Difícil.

El hebreo también significa "dudoso, oculto, dividido"; para que las opiniones de los jueces no coincidan. De hecho, la cosa se investiga más fácilmente sobre el terreno. Pero en estos casos, donde la ley es ambigua, como lo son con frecuencia incluso las ordenanzas divinas, dictadas en lenguaje humano, (Grocio) es necesario un juez vivo. Dios remite a los judíos en el consejo de los sacerdotes, a la cabeza del cual estaba el soberano pontífice, quien era el juez natural y supremo de tales dificultades, ver.

9, 12. (Haydock) &mdash La Vulgata traduce las mismas palabras, 2 Paralipomenon xix. 10. &mdash Los Rabinos entienden que el juez tenía que declarar cuando una mujer quedaba impura, Levítico xii.

4. (Lyranus) &mdash- Y causa, o demanda; algunos piensan que debe exigirse una suma mayor para la reparación de un daño, otros juzgan que una de las partes contendientes debe ser puesta en libertad, mientras que los otros jueces son de sentimiento contrario. En hebreo, "entre juicio y juicio", cuando surge una duda sobre si los laicos o los levitas pueden ser los jueces adecuados. Los Rabinos solo remiten tres casos al tribunal de este último, respetando, 1.

La novilla roja; 2. la mujer acusada de adulterio por su esposo celoso; 3. La novilla para ser ofrecida en sacrificio, por un asesinato cometido por una persona desconocida, cap. xxi. 5. &mdash- Y lepra. Podrían surgir varias dificultades con respecto a este asunto, sobre el cual los sacerdotes tuvieron que dictar sentencia, Levítico xiii. Algunos traducen el hebreo negah, "herida". La ley de la represalia requería una escrupulosa delicadeza.

Sangre, causa y lepra pueden denotar juicios de naturaleza criminal, menos importante y ceremonial. (Jansenius) &mdash- Variar. Hebreo, " que son materia de contienda dentro de tus puertas".

Versículo 9

Juez. Moisés no especifica si las partes contendientes, o los propios jueces, consideraron apropiado que el asunto se debatiera ante un tribunal superior. Los Rabinos observan que las apelaciones al Sanedrín eran solo el último recurso, y que la sentencia de ese tribunal debía cumplirse bajo pena de muerte, ver. 12. (Selden, Syned. Iii. 2. 2.) El juez mencionado aquí, según ellos y la generalidad de los comentaristas, después de Josefo, Filón, etc.

, no es otro que el sumo sacerdote, como lo indica claramente la Escritura, cap. xxi. 5., y Ezechiel xliv. 24. Se quedó cerca del tabernáculo, y Dios le permitió explicar la ley, cuando se vistió con el efod, el Urim y Tumim. Algunos modernos, que tienen interés en disminuir la autoridad de la jurisdicción eclesiástica, con Calvino, Ainsworth, etc., pretenden que se debe hacer un llamamiento a los sacerdotes, en disputas relacionadas con la religión, y al magistrado civil en otros casos. .

De hecho, estos últimos fueron comisionados para dictar sentencia en las diferentes ciudades. 2 Paralipomenon xix. 5. (Calmet) &mdash- Pero una apelación al sumo sacerdote, en casos dudosos, no podía ser negada. El gobierno de los judíos era una teocracia y el pontífice actuaba como vicegerente de Dios. (Haydock)

Versículo 10

Presidir. Los sumos sacerdotes que se sucederán. (Worthington)

Versículo 11

Según, & c. Esta ley iba a ser la regla de los sacerdotes, al dictar sentencia. No se dejaba al juicio de los individuos cumplir o no, según pudieran explicar por sí mismos la ley. Tal procedimiento sería nugatorio, ya que ellos mismos serían los jueces últimos de su propia causa. (Haydock) &mdash- Buscarán la ley en su boca (del sacerdote) , Malaquías ii.

7. Los protestantes hacen, por lo tanto, una restricción muy frívola, cuando permiten que su sentencia sea vinculante sólo "mientras sea el verdadero ministro de Dios y se pronuncie según su palabra". (Biblia, 1603.) (Worthington) &mdash La autoridad de la Iglesia cristiana no es inferior a la de la Sinagoga, sólo que "en lugar de la muerte, se inflige ahora la excomunión" a los rebeldes.

(San Gregorio, Mateo xviii. 17; San Agustín, q. 38.) En efecto, San Pablo nos asegura que los sacerdotes de la ley, sirven al ejemplo y sombra de las cosas celestiales. Pero ahora él (Cristo) ... es el mediador del mejor pacto, que se establece sobre mejores promesas, Hebreos viii. 5. Por tanto, si se concediera a la sinagoga el privilegio de decidir los puntos de fe y moralidad, sin peligro de equivocarse, ¿se puede dudar de que Cristo proporcionaría una amplia seguridad a su Iglesia, con la que ha prometido permanecer por alguna vez, y con su Espíritu Santo para enseñarle toda la verdad? (Haydock) &mdash- St.

Agustín se detiene en este argumento (Doct. 4) y demuestra la infalibilidad tanto de la Iglesia judía como de la cristiana. Por tanto, Cristo dijo respecto al primero, que aún no había sido rechazado: Por tanto, todo lo que os digan, guarda y hazlo; pero conforme a sus obras, no lo hagas; porque dicen la verdad, y no practican lo que exigen de los demás. Si los jefes de la Iglesia católica fueran igualmente inmorales, su verdadera doctrina no debe, por tanto, ser despreciada, no sea que Cristo y su Padre sean despreciados al mismo tiempo .

Porque esta es la amonestación expresa de nuestro legislador celestial, escucha a la Iglesia: (Mateo xvii. 17,) y esto no lo requiere sin darnos una plena seguridad, para que podamos hacerlo sin temor a ser extraviados. El único mandato de Dios implica tanto, si no hubiera dicho más. Porque, ¿puede ordenarnos que pequemos? Los supuestos reformadores, que se sonrojaban por no hacer esta afirmación blasfema, podían fácilmente tragarse al otro, respetando la deserción y falibilidad de toda la Iglesia; e incluso podría creer que el mundo entero se había ahogado en una idolatría abominable durante ochocientos años y más.

(Hom. Sobre el peligro de idolat. P. 3.) Cuánto más no determinan, no sea que se vean obligados a decir cuándo comenzó la religión de los católicos, y que nunca lo harán sin que datan de Cristo y los apóstoles. , los cimientos de la única Iglesia verdadera. (Haydock) &mdash- Los judíos tenían tal respeto por las decisiones de sus Rabinos, como consecuencia de este mandato de Dios, que algunos no dudan en afirmar, que si uno de ellos declarara que la mano izquierda era la derecha, ellos le creería; y condenan a los refractarios a los más graves tormentos en el infierno.

(Buxtorf, Syn. I.) &mdash Sin embargo, no estamos obligados a aceptar las decisiones de todos los maestros. Solo que, cuando la Iglesia hable, no debemos negarnos a obedecer, ni pretender nombrarnos jueces de lo que enseña. Un médico particular, por eminente que sea, puede caer en algunos absurdos, pero la mayor parte de los pastores de la Iglesia, con el Papa a la cabeza, nunca pueden hacerlo.

En vano se han saqueado los registros de diecinueve siglos para encontrar un solo ejemplo de un acuerdo tan general en el error. Si la Sinagoga dictó una sentencia inicua sobre Jesucristo, debemos reflexionar que las formas aquí requeridas (ver. 8) fueron descuidadas; y entonces expiraba y daba lugar a un mejor pacto, como habían predicho los profetas. Sin embargo, incluso en esa sentencia, que fue tan injusta por parte de Caifás, St.

Juan (xi. 51.) reconoce la verdad de Dios. Y esto no hablaba de sí mismo, sino que siendo sumo sacerdote, ese año, profetizó que Jesús moriría por la nación, y no solo por la nación, sino para reunir en uno a los hijos de Dios que estaban dispersos. La sinagoga ya no podía reclamar sumisión, después de que el gran profeta había venido a abrogar la ley del miedo y sustituirla por la del amor.

Por lo tanto, mientras él estaba allí para enseñarse a sí mismo (Hebreos 1, 2), no había peligro de engaño para la gente. Pero el pacto que ha establecido es para siempre: a ningún profeta o legislador se le promete introducir ningún cambio o mayor perfección, de modo que nadie pueda alegar una excusa de su rebelión, para que la Iglesia pueda engañar y pasar un error. juicio; o, si lo hace, debe ser separado de la sociedad de los fieles por la espada espiritual; y, muriendo en ese estado, sin la Iglesia para su madre, nunca debe esperar que Dios lo reconozca como su hijo.

Ver San Cipriano, Unidad de la Iglesia Católica. Si un pastor individual dictara una sentencia tan perversa, el caso sería muy diferente. Sin embargo, incluso en casos tan difíciles, una conducta humilde será la mejor seguridad y prueba de inocencia, y Dios recompensará a quienes hayan sufrido injustamente. (Haydock)

Versículo 12

Y el decreto. Algunas copias leen con Sixto V ex decreto, por & c., "Decreto" (Haydock) como si un juez lego estuviera listo para ejecutar la sentencia. (Calmet) &mdash- Pero no hubo necesidad de más juicio después de que el sumo sacerdote había hablado, quien aquí es declarado juez soberano . (San Cipriano, ep. 55.) En hebreo, "o al juez". Amama ridiculiza a su amiga Ant. a Dominis, por decir que el hebreo y la Vulgata tienen et decreto.

(Haydock) &mdash- Los Rabinos nos informan, que si algún juez se niega a acceder a la decisión, y se esfuerza por atraer a otros a su opinión, en asuntos de importancia, (ya que es allí donde se ordena cortar al culpable, ) iba a ser estrangulado, en un día de fiesta, en Jerusalén, para que todo el pueblo que lo oyera temiera, ver. 13. (Selden, Syned. Iii. 3.) (Calmet)

Versículo 13

Orgullo. En hebreo, "haz presuntuosamente", como traducen los protestantes. ¿Cómo excusarán a sus líderes, Lutero, etc., y a ellos mismos, de esta grave acusación? Si la persona que se atrevió a afirmar que la lepra no había infectado a nadie, a quien los sacerdotes condenaron, (ver. 8,) no pudo escapar de la muerte, ¿estimaremos a los inocentes a quienes toda la Iglesia rechaza? Hic niger est, hunc tu Romane caveto. (Horacio) (Haydock)

Versículo 14

Rey. Los Rabinos observan que uno debía ser elegido antes de que se fijara el lugar para el templo, para que las tribus no pudieran disputar ese honor. (Grocio) &mdash- Dios prevé que el pueblo insistirá en tener un rey, y da su consentimiento, reservándose la elección y estableciendo leyes para él, para que no olvide que es el único lugarteniente del Altísimo. . Sin embargo, Dios testificó su disgusto cuando los israelitas pidieron un rey, porque lo hicieron de manera sediciosa, para rechazar al profeta Samuel, a quien les había dado por gobernante, en quien no podían encontrar falta. (Calmet) (1 Reyes viii. 7. y x. 19.)

Versículo 15

Elija, como lo hizo con Saúl, David y Salomón, quien sucedió en el trono de su padre, aunque no era el hijo mayor. (Menochius) &mdash Hermano. Los judíos descuidaron esta ley, cuando reconocieron voluntariamente la autoridad de Herodes, dos años después del nacimiento de Cristo. Ver Génesis xlix. 10. (Haydock) &mdash- Un extraño podría intentar apartar a la gente del servicio del Dios verdadero, y el amor mutuo no subsistiría tan fácilmente entre ellos. (Menochius)

Versículo 16

Caballos. Josué y David inutilizaron los caballos capturados (Josué xi. 6. y 2 Reyes VIII. 4) y los jueces montaron en asnos, Jueces x. 4. y xii. 14. Salomón comenzó a tener algunos, y en sus días en Egipto se destacó por el tráfico de caballos; sin embargo, después de que Sesostris cruzó el país con canales, fueron más descuidados. (Marsham, Canon. Sæc. Xiii., Y xiv.) Dios no deseaba que su pueblo participara en los tumultos de la guerra, ni permitiría que su rey se envaneciera con sus propias fuerzas, Salmo xix.

8. y xxxii. 17. Filón dice que no quiere que escuchen a nadie que prometa llevarlos a un país mejor y así enseñarles a llevar una vida errante. (Calmet) &mdash Camino. Cuando la gente propuso regresar, Dios los castigó severamente, Números xiv. 5.

Versículo 17

Mente y reina en su nombre. En hebreo, "y su corazón no se aparta" de la adoración del Dios verdadero, como le sucedió a Salomón ya muchos otros reyes, a quienes Moisés parece haber tenido en mente. Demasiado número de esposas tenderían a desconcertar y enervar al rey, ya devorar los tesoros de su pueblo. Los abogados judíos le permiten al rey solo 18, y dicen que David y Roboam tenían ese número. Pero este último tenía además 60 concubinas, (2 Paralipomenon xi.

21,) y Salomón tenía muchos más. En efecto, el número parece no estar restringido y, lo que es muy singular, los rabinos permiten que todos, excepto el sumo sacerdote y el rey, tengan tantos como puedan, aunque los sabios aconsejan a la gente que no tenga más de cuatro, lo que parece ser el sentimiento de los mahometanos. Esta libertad fue tomada por los judíos hasta que los emperadores la restringieron, en el año 593 d.C. (Selden, Uxor. I. 8, & c.

) La pluralidad de esposas no era antes un pecado, aunque Salomón se ofendió por excesos demasiado grandes. (San Agustín, q. 27.) (Worthington) &mdash- Oro. Rara vez los reyes poseen riquezas inmensas, sin la opresión de sus súbditos y el gran peligro de caer en la extravagancia. Si David amasó tanto oro, fue destinado a la construcción del templo. Pero Salomón imponiendo fuertes impuestos, alienó los corazones de su pueblo y dio ocasión a la revuelta de diez tribus; y Ezequías provocó un severo castigo al hacer un desfile de sus tesoros a los embajadores del rey de Babilonia, 4 Reyes xx. 15. (Calmet)

Versículo 18

De esta ley, tal vez desde el versículo 14 hasta el final del capítulo (Haydock) o todo el Libro de Deuteronomio, que contiene un compendio de la ley (Josué viii. 32; Menochius) o incluso los cinco libros, que fueron antes escrito sin división alguna, y pasó a llamarse ley. (Grocio; & c.) &mdash- El hebreo parece favorable a esta última opinión, (Calmet) "escribirá una copia de esta ley en un libro, de lo que es guardado por los sacerdotes", a menos que Moisés sólo requiera que debería tener una copia de lo que estaba entregando en ese momento.

(Haydock) &mdash Si (Haydock) Josias no hubiera visto una copia de la ley antes del año 18 de su reinado, este precepto debe haber sido muy mal observado, 4 Reyes xxii.

11. (Calmet) &mdash- Pero, muy probablemente, ese libro, que Helcias descubrió en el templo, era el autógrafo de Moisés, y por lo tanto causó una impresión más profunda en todos los que lo vieron y oyeron leer, que si hubiera sido leído que si hubiera sido solo una copia ordinaria. Esta copia podría haber sido extraviada o secretada en aquellos tiempos difíciles; y luego el sumo sacerdote lo volvió a sacar a la luz, él, así como el rey y todo el pueblo, se llenaron de gozo y asombro.

(Haydock) &mdash Le obsequiaron uno a Inocencio II cuando hizo su entrada en París, en 1146, y otro al rey Luis el Gordo, como nos informa Suger. (Calmet) &mdash- Sacerdotes. Los príncipes temporales que desean volverse virtuosos y sabios, siempre tomarán la ley de Dios de manos del sacerdote. (Worthington)

Versículo 19

Ley. Los emperadores y reyes cristianos piadosos han estimado como su mayor gloria y felicidad leer y meditar en los santos mandamientos de Dios, a fin de regular su conducta, en medio de las diversas ocupaciones peligrosas de su puesto. (Haydock) &mdash- Constantino el Grande, Carlomagno, San Esteban de Hungría, Alfonso I de España, se destacaron por el celo que mostraron en lo particular. Alfonso de Arragón, había leído la Biblia, con los Comentarios, 14 veces, y el gran Alfredo escribió todo el Nuevo Testamento dos veces con su propia mano.

(Calmet) &mdash- Él había traducido al inglés sajón toda o la mayor parte de la Biblia antes de 900, como lo hizo el rey Athelstan alrededor de 925. (Enciclopedia Británica, Biblia, etc.) Sin embargo, la Iglesia Católica nunca condenó esta conducta de sus hijos, ya que Los protestantes insinuarían. (Cath. Doct. Por NG)

Versículo 20

Con orgullo. Esto no se expresa en hebreo, pero está claramente implícito (Haydock). La humildad es la virtud más difícil de practicar para un príncipe, en medio de los halagos de sus cortesanos y el esplendor con que se le rodea. Ver San Agustín, Ciudad de Dios v. 24. (Calmet) &mdash David y su posteridad reinaron sucesivamente, por efecto de la bondad divina. (Calmet)

Versículo 22

CAPITULO XVII.

Información bibliográfica
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Deuteronomy 17". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://www.studylight.org/commentaries/spa/hcc/deuteronomy-17.html. 1859.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile