Lectionary Calendar
Saturday, June 8th, 2024
the Week of Proper 4 / Ordinary 9
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Deuteronomio 31

Comentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico

Versículos 1-30

MOISES ALIENTA AL PUEBLO Y A JOSUE.

1. fué Moisés y habló—Es posible que esta repetición de la ley se extendiera por varios días; y puede ser que el último día y el más importante, cuando el regreso de Moisés al lugar de reunión se relate aquí especialmente. Al traer su discurso a una terminación, se referís a su edad avanzada; y aunque ni sus poderes físicos ni los intelectuales habían sufrido ningún decaimiento (cap. 34:7), sin embargo, él sabía por una revelación especial, que el tiempo había llegado cuando él estaba por ser retirado de la superintendencia y gobierno de Israel.

2-8. a más de esto Jehová me ha dicho—debería ser “porque Jehová me ha dicho” que tú no pasarás entre Jordán. Mientras se despedía solemnemente del pueblo, les exhortaba a no ser intimidados por la oposición amenazadora de enemigos; a tomar aliento por la presencia continua de su Dios pactado a descansar asegurados de que el mismo poder divino que les había permitido deshacer los primeros ataques al este del Jordán, les ayudaría no menos eficazmente en la empresa valerosa que estaban por acometer, y por medio de la cual obtendrían posesión de “la tierra que juró Jehová a sus padres que les había de dar”.

9-13. ENTREGA LA LEY A LOS SACERDOTES PARA QUE LEAN AL PUEBLO CADA SEPTIMO AÑO.

9. escribió Moisés esta ley, y dióla a los sacerdotes—La ley así escrita era o todo el libro de Deuteronomio, o la parte importante del mismo contenida entre los capítulos ventisiete y treinta. Era costumbre en casos de contratos públicos o privados que se hicieran dos ejemplares del acuerdo que se tenía, un ejemplar era depositado en el archivo nacional o en algún lugar seguro para referencia, para cuando requiriesen las circunstancias; y el otro se quedaba en manos de las partes contratantes. (Jeremias 32:12). Se siguió el mismo plan en esta renovación del pacto entre Dios e Israel. Dos ejemplares escritos fueron preparados, uno de los cuales fué entregado a los representantes públicos de Israel, es decir, a los sacerdotes y ancianos. los sacerdotes … que llevaban el arca del pacto—En todos los viajes ordinarios, era el deber común de los levitas el llevar el arca y sus muebles ( Números 4:15); pero en ocasiones solemnes y extraordinarias, aquella función era cumplida por los sacerdotes. ( Josué 3:3; Josué 6:6; 1 Crónicas 15:11). todos los ancianos de Israel—Eran ayudantes de los sacerdotes y sobreveedores en el cuidado de la conservación, repetición y observancia de la ley.

10-11. Al cabo del séptimo año … leerás esta ley delante de todo Israel—A la vuelta del año sabático, y durante la fiesta de los tabernáculos, la ley era leída públicamente. Esta orden de Moisés fué para un arreglo futuro y en perspectiva, porque la observancia del año sabático no empezó sino después de la conquista y la ocupación pacífica de Canaán. La ordenanza era útil para varios propósitos importantes. Porque, mientras que el pueblo tenía oportunidad de ser instruído en la ley cada sábado, y diariamente en sus propios hogares, esta repetición pública periódica, en las reuniones en los atrios del santuario, donde las mujeres y los niños de doce años estaban presentes, como solían hacer en las grandes fiestas, era capaz de producir impresiones buenas y piadosas de la verdad divina en medio de las asociaciones sagradas del tiempo y lugar; además, formaba una garantía pública para la conservación, integridad y fiel transmisión del Libro Sagrado a épocas sucesivas.

14, 15. dijo Jehová a Moisés … llama a Josué, y esperad en el tabernáculo del testimonio—Josué ya había sido designado públicamente por Moisés al puesto de comandante; y Dios se complacía en confirmar su nombramiento por símbolos visibles de su presencia y aprobación. Como sólo los sacerdotes tenían el privilegio de entrar al santuario, es probable que esta manifestación significativa de la columna de nube fuera hecha mientras los dirigentes estaban a la puerta del tabernáculo.

16-22. Jehvoá dijo a Moisés:… este pueblo se levantará—En esta entrevista notable, Moisés fué claramente informado de la infidelidad de Israel, de la corrupción de la verdadera religión mediante el trato con los habitantes idolátricos de Canaán ( Amós 5:26), y de sus castigos en consecuencia de aquella apostasía.

17. mi furor se encenderá … y esconderé de ellos mi rostro—Un anuncio del retiro del favor y la protección divinos de los que la “Shekina” era símbolo y garantía. Nunca apareció en el segundo templo; y su desaparición fué el preludio de “todos estos males que vinieron sobre ellos porque su Dios no estaba en medio de ellos”.

19. Ahora, pues, escribíos este cántico—Los cánticos nacionales se graban profundamente en la memoria, y tienen una influencia poderosa para conmover los sentimientos más profundos de un pueblo; y de acuerdo con este principio en la naturaleza humana, se mandó que un cántico fuese escrito por Moisés, sin duda bajo la inspiración divina, que tenía que ser aprendido por los israelitas mismos, y enseñado a sus hijos en cada época, cántico que incorporara la sustancia de los discursos anteriores, y de un tenor bien adecuado para inspirar la mente popular con un sentido poderoso del favor de Dios para con su nación

26. Tomad este libro de la ley, y ponedlo al lado del arca—El segundo ejemplar de la ley (véase v. 9) fué depositado para mayor seguridad y con reverencia en una cajita al lado del arca del pacto, porque no había nada dentro de ella sino las tablas de piedra. ( 1 Reyes 8:9). Otros creen que fué puesto dentro del arca, estando cierto, por el testimonio de Pablo ( Hebreos 9:4), que alguna vez había otras cosas en el arca, y que éste fué el ejemplar hallado en tiempo de Josías. ( 2 Reyes 22:8).

Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Deuteronomy 31". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://www.studylight.org/commentaries/spa/jfb/deuteronomy-31.html. 1871-8.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile