Lectionary Calendar
Saturday, June 1st, 2024
the Week of Proper 3 / Ordinary 8
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Éxodo 25

Comentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico

Versículos 1-40

ACERCA DE UNA OFRENDA.

1. Jehová habló a Moisés, etc.—El asunto que principalmente ocupó a Moisés en la montaña, con otras revelaciones que pudiesen serle comunicadas, fué el de recibir indicaciones acerca del tabernáculo, y son aquí relatadas como le fueron dadas.

2. tomen para mí ofrenda: de todo varón que la diere de su voluntad—Habiendo declarado lealtad a Dios como su soberano, se esperaba que contribuyesen para su estado, como otros súbditos para sus reyes; y la “ofrenda” de ellos requerida no había de ser impuesta como tributo, sino venir de sus voluntarios sentimientos leales y liberales.

3. ésta es la ofrenda que tomaréis de ellos—Los artículos es que las ofrendas consistirían.

4. pelos de cabras—o cueros de cabras.

5. cueros de tejones—El tejón era animal impuro, y no era nativo de Oriente; más bien se refiere a alguna clase de pez, de cuyo cuero se hacen sandalias en Oriente. madera de Sittim—o, Shittah ( Isaías 41:19), la acacia, arbusto que crece abundantemente en los desiertos de Arabia, dando una madera liviana, fuerte y hermosa, en tablas largas.

7. ephod—un saco cuadrado, que colgaba de los hombros, llevado por los sacerdotes.

8. un santuario, y yo habitaré entre ellos—En un sentido el tabernáculo había de ser un palacio, la residencia real del Rey de Israel, en el cual él había de habitar entre su pueblo, recibir sus peticiones y dar sus respuestas. Pero también había de ser lugar de culto, en el cual Dios había de poner su nombre y guardar los símbolos místicos de su presencia.

9. Conforme a todo lo que yo te mostrare, el diseño del tabernáculo—El propuesto edificio podría ser dentro de las circunstancias de los israelitas, no de una construcción fija y estable, sino temporal y movible, capaz de ser llevado con ellos a sus diferentes moradas. Fué hecho según el “diseño” mostrado a Moisés, por lo cual se entiende generalmente, que no era una novedad inaudita, ni una estructura enteramente original, porque se sabe que llevaba semejanza en la forma y en los arreglos al estilo de un templo egipcio, pero estaba cambiado de tal modo, modificado y purificado de todas sus asociaciones idolátricas, como para ser apropiado para fines justos, y sugestivo de ideas relacionadas con el verdadero Dios y su culto.

10. un arca—un cofre o cajón, cubierto de oro, cuyas dimensiones son, calculando el codo en diez y ocho pulgadas, tres pies y nueve pulgadas de largo, dos pies con tres pulgadas de ancho, o sea un metro quince centímetros de largo, por sesenta y ocho centímetros de ancho.

12. anillos—grampas, o picoletes, por donde entrasen los palos con que se llevaría el arca.

15. Las varas se estarán en los anillos del arca—o sea, siempre estarían en los anillos, o grampas, fuera que el arca estuviera en descanso o en movimiento.

16. el testimonio—es decir, las dos tablas de piedra que contenían los diez mandamientos, y llamado “el Testimonio”, porque por medio de ellas Dios testificó su autoridad soberana sobre Israel como pueblo suyo, su elección de ellos como guardianes de su testamento y culto, y su desagrado en caso de que ellos traspasasen sus leyes; mientras de parte de ellos, al recibir y depositar esta ley en su lugar señalado, ellos testificaban su reconocimiento del derecho de Dios para gobernarlos, y su sumisión a la ley de él. El soberbio y elaborado estilo del arca que contenía “el Testimonio”, era emblemático del gran tesoro que contenía; en otras palabras, del valor y excelencia incomparables de la Palabra de Dios, mientras que su colocación en el arca además mostraba el gran cuidado que siempre ha tomado Dios en conservarla.

17. harás una cubierta de oro fino—una tapa del mismo tamaño del arca. Era “la cubierta propiciatoria”, como la palabra puede traducirse -palabra hallada una sola vez en la Biblia hebrea, que significa “expiación” o “cubierta”, señalando proféticamente que Cristo es nuestra propiación; que ha cumplido con todas las exigencias de la ley, y “cubre” nuestras transgresiones, e interviene entre nosotros y la maldición de la ley violada.

18. dos querubines—El verdadero significado, como también la forma, de estas figuras, no se conoce con certeza; probablemente eran semejantes a lo que fué más tarde introducido al templo, y descrito en Ezequiel cap. 10. Extendían sus alas, y su cara daba hacia la cubierta (o propiciatorio), probablemente en actitud de reverencia. La opinión preferible ahora, es que estas figuras eran simbólicas no de seres angélicos sino de seres terrenales y humanos, miembros de iglesia de Dios interesados en la dispensción de la gracia, los redimidos de todos los tiempos, y que estas formas jeroglíficas simbolizaban las cualidades del verdadero pueblo de Dios: valor, paciencia, inteligencia y actividad.

22. de allí me declararé a ti, y hablaré contigo de sobre la cubierta—La “Shekinah”, o símbolo de la presencia divina posaba sobre la cubierta, y era indicada por una nube, de entre la cual eran dadas respuestas audiblemente cuando se consultaba a Dios en favor de su pueblo. De ahí se describe a Dios como “morando” o “sentado” entre los querubines.

23. una mesa de madera de Sittim—del mismo material y decorado como el arca, y como ella también, provista de anillos para los palos que servían para llevarla. Estos palos, sin embargo, eran sacados, cuando la mesa estaba fija, para no estorbar a los sacerdotes cuando estaban ocupados en sus servicios a la mesa.

24. cornisa de oro alrededor—La moldura o borde ornamental, el cual se cree se elevaba sobre el nivel de la mesa, para evitar que se cayera algo de ella.

29. sus platos—fuentes anchas.—cucharas—tazas o vasos cóncavos, usados para contener el incienso. cubiertas—para cubrir el pan y el incienso. tazones—tazas grandes, porque, aunque no se menciona el vino, indudablemente se hacían libaciones a Dios, según Josefo y los rabinos, una vez por semana, cuando se cambiaba el pan.

30. el pan de la proposición—literalmente, “pan de la presencia”, así llamado porque se exhibía constantemente ante el Señor, o porque “el pan de su presencia”, como “el ángel de su presencia”, señalaba simbólicamente a Cristo. Consistía en doce panes sin levadura, que según tradición eran puestos en pilas de seis cada una. Este pan se ponía como símbolo de la provisión completa y constante que se hace para el sustentamiento y refrigerio del pueblo de Dios.

31. candelero.—literalmente, portador de lámpara. Estaba construído de tal modo que era fácilmente desarmado, para removerlo sin dificultad. Su “caña” o tronco descansaba sobre un “pie” o pedestal. Tenía siete ramos, formados como cañas, tres ramos a cada lado y uno en el centro, y labrados en forma de manzanas, flores y copas, colocadas por turno. La figura representada en el arco de Tito en Roma nos da la mejor idea de este candelero.

37. las cuales encenderás para que alumbren—La luz pro venía de aceite puro de oliva, y probablemente ardía continuamente (comp. cap. 30:7; Levítico 24:2).

39. un talento de oro fino—125 libras troy, o sea unos 46 kilos.

40. mira, y hazlos conforme a su modelo—Esta advertencia, que se repite con frecuencia en otras partes de esta historia, es evidencia del profundo interés tomado por el Rey Divino en la construcción de su palacio o santuario; y es imposible explicar la circunstancia de que Dios descienda a detalles tan minuciosos, excepto en la suposición de que este tabernáculo había de ser de un carácter típico, eminentemente apto para la instrucción religiosa y beneficio de la humanidad, presentando en sus rasgos principales las grandes verdades del cristianismo.

Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Exodus 25". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://www.studylight.org/commentaries/spa/jfb/exodus-25.html. 1871-8.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile