Lectionary Calendar
Saturday, June 8th, 2024
the Week of Proper 4 / Ordinary 9
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Job 38

Comentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico

Versículos 1-41

CAPITULO 38

1. Jehová se aparece en un torbellino (que ya se preparaba, 37:1, 2), el símbolo de “juicio” (Salmo 50:3, etc.), a lo que Job le había desafiado. Le dice ahora que se prepare para la contienda. ¿Puede Job explicar los fenómenos del gobierno natural de Dios? ¿Cómo puede, pues, entender los principios de su gobierno moral? Dios así confirma el sentimiento de Eliú, de que la parte del hombre es someterse, sin razonamientos, a los caminos de Dios. Esto y el designio disciplinario de las pruebas de los piadosos son la gran lección de este libro. No resuelve la dificultad por la referencia a la futura retribución: porque esto no es la cuestión inmediata: vistazos de dicha doctrina ya fueron dados en los cap. 14 y 19, estando reservada para el tiempo del evangelio la plena revelación. Pero aun todavía nos es menester aprender la lección enseñada por Eliú y Dios en el libro de Job.

2. ése—Job. consejo—Que impugna mi divina sabiduría en los arreglos providenciales del universo. Tales “palabras” (inclusive las de los tres amigos) oscurecen, más bien que iluminan mis caminos. Dios está al punto de hacerse el Vindicador de Job, pero primero debe convertirlo al debido estado de mente para que reciba el alivio.

3. como varónHéroe, armado para la batalla ( 1 Corintios 16:13), como había deseado ( 1 Corintios 9:35; 1 Corintios 13:22; 1 Corintios 31:37). El manto, comúnmente llevado ondulante, se ataba con cinturón cuando los hombres corrían, trabajaban, o peleaban ( 1 Pedro 1:13).

4. Para comprender la causa de las cosas, el hombre debería haber estado presente en el origen de ellas. La finita criatura no puede profundizar la infinita sabiduría del Creador ( 1 Pedro 28:12; 1 Pedro 15:7). tienes inteligencia—( Proverbios 4:1).

5. medidas—de sus proporciones. Figura de los planos arquitecturales de un edificio. cordel—de medición ( Isaías 28:17). La tierra está formada según un plan sapientísimo.

6. sus basas—No encajes, como la marginal. fundadasLit., hundidas, bajadas, como una piedra de cimientos, hasta que se afirme en el barro ( Isaías 26:7). La fuerza de la gravedad hace una esfera de la tierra y la conserva así.

7. Como en la fundación del templo de Zorobabel ( Esdras 3:10). Así en el porvenir, en la completación de la Iglesia, el templo del Espíritu Santo ( Malaquías 4:7); como cuando fué fundada ( Lucas 2:13). Con estas cosas se asocia apropiadamente la mañana de la creación, siendo el comienzo del día de este mundo. Se dice fig. que las estrellas cantan las alabanzas de Dios, como en Salmo 19:1; Salmo 148:3. Son símbolos de los ángeles, llevando la misma relación a la tierra que los ángeles nos llevan a nosotros. Por tanto corresponden a “hijos de Dios”, o ángeles, en el paralelismo. Véase Nota,Salmo 25:5.

8. puertas—compuertas: su apertura resultó en el diluvio ( Génesis 8:2); o si no, las riberas. madre—del caos. Las entrañas de la tierra. Figura de un parto (v. 8, 9; Ezequiel 32:2; Miqueas 4:10). El océano al nacer es envuelto en pañales de nubes.

10. establecí—para ella el lugar señalado. Las riberas son generalmente peñascos abruptos y quebrados (cf. Versión Inglesa). El griego por ribera significa lugar quebrado. Le quebré, o le medí, mi limite, es decir, el límite que creí propio ( Miqueas 26:10).

11. parará—El hebreo, un límite será puesto.

12-15. Pasa de la creación a los fenómenos del actual mundo inanimado.

12. ¿has mandado …—Como Dios hace cada día. a la mañana—que amanezca. en tus días—desde que naciste. su lugar—Varía en su lugar de salir de día en día, pero tiene su lugar cada día según las leyes fijas.

13. ocupe los fines …—Extenderse sobre la tierra hasta sus últimos límites en un momento. los impíos—Los que aborrecen la luz, y hacen sus maldades a la oscuridad ( Miqueas 24:13). sacudidos de ella—Se prende de las puntas (hebreo, alas u orillas), como de un vestido, y son sostenidas, las orillas, por la aurora, como para sacudir de ella a los impíos.

14. Que explica la 1a. cláusula del v. 13, como el v. 15 explica la segunda. Como la arcilla plástica presenta las varias figuras en ella estampadas por un sello, así la tierra, que en la oscuridad estaba privada de toda forma, iluminada por la aurora, presenta las varias formas, colinas, valles, etc. “Trasmúdase”, (“gira sobre sí”, hebreo) hace alusión de sello cilíndrico rodante, tales como los hallados en Babilonia, que rodando dejan su impresión en la arcilla: así la luz matutinal va rodando sobre la tierra. viene a estarlas formas de hermosura, desenvueltas por el alba, se destacan cual vestimenta, de que la tierra está adornada.

15. luz de los impíos—en la cual ellos trabajan, a saber, la oscuridad, que es el día de ellos ( Miqueas 24:17), queda extinguida por la luz del día. enaltecidoEl brazo levantado para homicidio u otro crimen le es roto: cae de repente, impotente, por temor a la luz.

16. profundidadesLit., manantiales, debajo de la mar (Salmo 95:4). el abismo—Más bien, los nichos más recónditos, lit., lo que se descubre sólo escudriñando, las hondas cavernas del océano.

17. has visto—La 2a. cláusula agranda el pensamiento de la primera. El hombre en vida ni “ve” las puertas del reino de los muertos (“muerte,” 10:21), mucho menos que se le abren. Pero están “desnudas” delante de Dios (26:26).

18. has considerado—Como Dios hace (28:24).

19-38. Las maravillas en los cielos.

19. El origen de la luz y las tinieblas. En Génesis 1., “la luz” es creada distinta y previamente a los cuerpos luminares del cielo.

20. ¿Conoces el lugar de ella (ellas) tan bien como para poder guiarla (“llevar”, como en Isaías 36:17 pero Umbreit, “alcanzarla en”) a su propio término, es decir, el límite entre la luz y las tinieblas ( Isaías 26:10)?

21. O sin la interrogación, en sentido irónico. (Umbreit.) ya—Cuando yo creé la luz y las tinieblas ( Isaías 15:7).

22. tesoros—los depósitos, de donde saca Dios la nieve y el granizo. La nieve es el vapor congelado en el aire, antes de juntarse en gotas lo bastante para formar el granizo. Su forma es la de cristales en innúmera variedad de figuras hermosas. El granizo se forma por la lluvia al caer por el aire frío y seco.

23. para el tiempo de angustia—El tiempo cuando yo propongo castigar a los hombres ( Éxodo 9:18; Josué 10:11; Apocalipsis 16:21; Isaías 28:17; Salmo 18:12; Hageo 2:17).

24. se reparte—de modo de difundirse sobre toda la tierra, aunque parece venir desde un solo punto. La luz viaja desde el sol hasta la tierra, noventa millones de millas, en ocho minutos. se esparce—Más bien, ¿Y por qué camino se extiende (esparce) el viento solano (personificado) …” La luz y el viento este se asocian, puesto que ambos vienen del mismo lado, y a menudo se levantan juntos ( Jonás 4:8).

25. conducto—La lluvia cae, no en una masa en un punto dado, sino por innúmeros canales separados en el aire señalados para ella. camino a los relámpagos—( Jonás 28:26.)

26. Como la lluvia cae también en sitios no habitados por el hombre, no es posible que el hombre guíe el curso de la misma. Tal lluvia, aunque el hombre no puede explicar la razón de ello, no es perdida. En ello Dios tiene algún propósito importante.

27. Como sí la tierra desértica sufriera la sed de las lluvias de Dios. Personificación. La hermosura impartida a los lugares despoblados agrada a Dios, para quíen primordialmente todas las cosas existen, y en ello él tiene sus finalidades ulteriores.

28. ¿Puede ser designado por el hombre origen visible alguno de la lluvia y el rocío? El rocío es la humedad, suspensa en el aire, que se condensa al hacer contacto con la temperatura inferior nocturna de los objetos de la tierra.

29. 37:10.

30. Las aguas en forma líquida están escondidas debajo de las heladas, como con una cobertura de piedra. congélaseLit., se coge: las partículas se asen unas de otras formando la cohesión.

31. las delicias—El gozo difundido por la primavera, época cuando aparecen las Pléyades. Los poetas orientales, Hafiz, Said, etc., las describen como “brillantes rosetas.” Gesenius traduce: “vendas”, o “nudos”, lo que viene mejor al paralelismo. Pero nuestra versión concuerda mejor con el hebreo. Las siete estrellas están estrechamente “atadas” en una (Nota, 9:9). “¿Puedes tú atar o desatar la ligadura?” “¿Puedes soltar las vendas que tienen firme la constelación Orión” (representada en el oriente como gigante impío encadenado al cielo?) (Nota, 9:9).

32. ¿Puedes tú sacar de sus lugares o casas (mazzaloth, marginal, 2 Reyes 23:5; al que Mazzaroth aquí es equivalente) en el cielo los signos del zodíaco en sus respectivas estaciones—los doce alojamientos en donde el sol sucesivamente mora, o aparece, en el cielo? Arcturo—la Osa Mayor. sus hijos—Las tres estrellas de su cola. ¿Puedes hacerlas aparecer en el cielo? ( 2 Reyes 9:9). Las Osas mayor y menor las llaman los árabes “Hijas del Féretro”, el cuadrángulo siendo el féretro, y las otras tres las enlutadas.

33. ordenanzas—Que regulan las alteraciones de las estaciones, etc. ( Génesis 8:22). potestadla influencia gobernante de los cuerpos celestiales, el sol, la luna, etc., sobre la tierra (las mareas, clima) ( Génesis 1:16; Salmo 136:7).

34. (Jeremias 14:22; Job 22:11, metafóricamente.)

35. Henos aquí—A tus órdenes ( Isaías 6:8).

36. interior … entendimiento—Pero (Umbreit) “negras nubes” (“fenómenos brillantes”) (Maurer)—“meteoro”, con referencia a la consultación de éstas como señales meteorológicas por los labradores ( Eclesiastés 11:4). La conexión es: “¿Quién te ha dado la inteligencia para comprender en grado alguno los fenómenos ahora especificados?” entendimiento—“corazón” (V. Inglesa): no el término hebreo usual, sino uno de la raíz, contemplar; la percepción.

37. ¿Quién dispone por su sabiduría la debida medición de las nubes? hace parar—Más bien, vaciar; lit., inclinar de modo que se derrame. “Odres de los cielos”, las nubes saturadas de agua.

38. convertido—Más bien, derramarse en una masa por la lluvia, como metal en fusión; Entonces, tradúzcase: “¿Quién es el que derrama … cuando …” La Versión Inglesa, sin embargo, es defendible: “Es hecho en una masa”, por el calor, como metal fundido, antes que cae la lluvia; “¿Quién puede vaciar los vasos de la lluvia, y hacer bajar la lluvia en un tiempo tal?” (v. 38).

Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Job 38". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://www.studylight.org/commentaries/spa/jfb/job-38.html. 1871-8.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile