Lectionary Calendar
Saturday, June 8th, 2024
the Week of Proper 4 / Ordinary 9
Attention!
We are taking food to Ukrainians still living near the front lines. You can help by getting your church involved.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Job 8

Comentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico

Versículos 1-22

CAPITULO 8

SERIE PRIMERA.—PRIMER DISCURSO DE BILDAD, MAS SERVERO Y TOSCO QUE EL DE ELIFAZ

EL DISCURSO DE BILDAD.

2. como un viento fuerte—que hace caso omiso de restricciones, y desafiando a Dios.

3. La repetición de pervertirá da un énfasis que irrita a Job (34:12). “¿Quisieras que Dios (como tus palabras insinúan) pervirtiese el juicio,” dejando sin castigar tus pecados? El asume la culpabilidad de Job a causa de los padecimientos de él.

4. Si—más bien: “Puesto que tus hijos han pecado contra él y (puesto que) los has echado por (en el hebreo, por la mano de) sus transgresiones, (con todo) si buscaras a Dios … si fueras limpio.… cierto (aun) ahora se despertaría para ti”. Umbreit traduce: “Por cuanto tus hijos.… él los echó … en (la mano de) su propio pecado (o culpa).” Bildad expresa la justicia de Dios, la cual Job había increpado. Tus hijos han pecado, Dios los deja para la consecuencia de su pecado. Palabras muy punzantes al corazón de un padre enlutado.

5. de mañana buscares—Temprano. Lo hicieres el primer cuidado (Salmo 78:34; Oseas 5:15; Isaías 26:9; Proverbios 8:17; Proverbios 13:24).

6. “Sobre ti,” eso es, “en tu socorro.” Dios parecía dormido para con el afligido (Salmo 35:23; Salmo 7:6; Isaías 51:9). hará próspera—Restaurará a prosperidad tu (su) justa habitación. Bildad presume que ha sido hasta ahora morada de culpabilidad.

7. tu principio—El principio de tu nueva felicidad después de la restauración. tu postrimería—( Isaías 42:12; Proverbios 23:18). 8, 9. Los sabios de la antigüedad alcanzaban una edad más larga que la de los de la época de Job (Nota, Proverbios 42:16); y por tanto podían dar un testimonio de una experiencia más plena. de ayer—eso es, de una raza reciente. No sabermos nada en comparación con ellos, a causa de la brevedad de nuestras vidas. Así Jacob también ( Génesis 47:9). El conocimiento pues consistía en la observación, incorporada en proverbios poéticos, y transmitida por la tradición. La longevidad daba oportunidad para observación más amplia. sombra—(Salmo 144:4; 1 Crónicas 29:15).

10. te enseñarán—Había dicho ( 1 Crónicas 6:24): “enseñadme.” Bildad, pues, dice: Puesto que deseas enseñanza, inquiere de los padres, ellos te enseñarán. sacarán palabras—más que el mero hablar: “pronunciar palabras bien consideradas.” de su corazón—De la observación y meditación de ellos. No meramente, de la boca de ellos; tal como Bildad insinúa eran las palabras de Job. Los vers. 11-13 incorporan en forma poética y sentenciosa (probablemente el fragmento de un poema antiguo) la observación de los ancianos. El doble punto de comparación el impío y el papiro (“hierba”) es: (1) La prosperidad frondosa primero, y (2) La destrucción repentina.

11. el junco—Más bien la caña del papel: el papiro de Egipto, que se usa para fabricar ropa, zapatos, canastas botes y papel (palabra de él derivada). El papiro y el gradíolo o junco crecen sólo en lugares pantanosos (como a lo largo del Nilo). Así el impío florece sólo de la prosperidad externa; no hay en el hipócrita estabilidad interna alguna; su prosperidad es como el rápido crecimiento de las plantas acuáticas.

12. no será cortado—Antes de madurarse, de estar listo para la guadaña; se marachita más pronto que cualquier otra hierba, porque no tiene en sí poder sustentador alguno, una vez acabada la humedad, la que otras plantas no necesitan en igual cantidad. Así la ruina llega a los impíos en el clímax de la prosperidad, más de repente que a los que parecen estar menos firmes en su posesión. (Umbreit.) (Salmo 112:10)

13. caminos—( Proverbios 1:19.) los que olvidan a Dios—El rasgo distintivo de los impíos (Salmo 9:17; Salmo 50:22).

14. cortada—Así Gesenius. O conforme a la metáfora de la casa de la araña, “La confianza (sobre la que edifica) será echada en ruinas” ( Isaías 59:5).

15. Atendráse a ella—Indicando que se ase firmemente de ella, cuando viene la tormenta de las pruebas. Como la araña “se retiene firmemente” por medio de su tela; pero con esta diferencia, la leve araña está sostenida por aquello en que confía, el impío no tiene sino una tela fina en que apoyarse. La expresión “atenerse” se aplica debidamente a la araña que sostiene la tela, pero se cambia para aplicarla al hombre. La hipocresía, como la telaraña, es fina, débil, y tejida por sus propias invenciones, como la tela de la araña que sale de sus intestinos. Un proverbio árabe dice: “El tiempo destruye la casa bien construída, así como a la telaraña”

16. delante del sol—eso es, él (el impío) es verde solamente mientras el sol no sale; pero no puede soportar el calor del sol, y por tanto se seca. Así las plantas suculentas, como la calabaza ( Jonás 4:7). Pero el extenderse en el huerto no concuerda con esto. Mejor: “al sol:” el sol representa la sonriente fortuna del hipócrita, mientras progresa maravillosamente. (Umbreit.) La figura es la de la maleza que crece exhuberante y se extiende hasta sobre montones de piedras y muros, y luego es rápidamente desarraigada.

17. lugar pedregoso—En hebreo, “la casa de piedras;” o sea, la muralla que rodea el huerto. La planta parásita, que trepa y se arrastra por toda la muralla -al último límite del huerto- se dice figurativamente que “ve” (Versión Inglesa), contempla, “el lugar de piedras.”

18. arrancaren—Si Dios le arrancare (V. Inglesa), rápida y violentamente. de su lugar. “Este (personificado) le negará” (Salmo 103:16). La misma tierra se avergüenza de la maleza que yace seca sobre su superficie, como si nunca hubiese tenido contacto con ella. Asimismo, cuando cae de su prosperidad el impío, sus amigos más íntimos lo desconocen

19. Ironía amarga. El hipócrita se jacta de su gozo. Este es pues su “gozo” al fin. Y de la tierra—Otros inmediatamente, que toman el lugar del hombre así castigado. No hombres piadosos ( Mateo 3:9). Porque “el lugar” de la maleza es entre las piedras, donde el jardinero no quiere plantas. Pero los impios; una nueva cosecha de hierba mala siempre brota en el lugar de las arrancadas: nunca se acaban los hipócritas en la tierra. (Umbreit.)

20. Bildad tiene a Job por un justo que ha caído en pecado. “Dios no echará (por aborrece) para siempre al perfecto” (ni al piadoso, tal cual Job había sido), si sólo se arrepiente. “Sólo a aquellos que perseveran en el pecado no socorrerá Dios” (en el hebreo, tomará de la mano; Salmo 73:23 : Isaías 41:13; Isaías 42:6) cuando caen.

21. Aun—Lit., “hasta el punto de henchir …” Las bendiciones de Dios a ti, arrepentido, irán en aumento aún, hasta el punto, etc. 22. Los que aborrecen a Job son los impíos. Ellos serán vestidos de vergüenza (Jeremias 3:25; Salmo 35:26; Salmo 109:29), cuando falle su esperanza de que Job perecería del todo, y por cuanto ellos, en lugar de él, son talados.

Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Job 8". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://www.studylight.org/commentaries/spa/jfb/job-8.html. 1871-8.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile