Lectionary Calendar
Saturday, June 1st, 2024
the Week of Proper 3 / Ordinary 8
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Génesis 44

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario Crítico Sin Abreviar

Versículos 1-34

CAPITULO 44

Vers. 1-34. PLAN PARA RETENER A SUS HERMANOS.
1. mandó José al mayordomo-El motivo de meter la copa en el saco de Benjamín era evidentemente el de poner a aquel joven en situación de dificultad o peligro, a fin de descubrir así hasta qué punto los sentimientos fraternales de los demas serían despertados a simpatizar con su ansiedad, y a estimular sus esfuerzos por conseguir su liberación. Pero ¿con qué propósito fué el dinero devuelto? Fué hecho, en el primer caso, por los sentimientos bondadosos para con el padre; pero otro propósito adicional parece haber sido el de evitar alguna impresión perjudicial en cuanto al carácter de Benjamín. El descubrimiento de la copa en su posesión, si no hubiera habido ninguna otra cosa por la cual juzgar, habría podido fijar una sospecha penosa y culpable en el hermano más joven; pero la vista del dinero en el saco de cada uno los llevaría a todos a la misma conclusión, de que Benjamín era tan inocente como lo eran ellos mismos, aunque la circunstancia adicional de que la copa fuera hallada en su saco le metería en mayor dificultad y peligro.
2. pondrás mi copa, la copa de plata, en la boca del costal-Era una copa grande, como indica el original, muy apreciada por su dueño, a causa de su material costoso o su hechura elegante, y que probablemente había adornado su mesa en el banquete suntuoso del día anterior.
3. Venida la mañana, los hombres fueron despedidos-Emprendieron su viaje hacia su hogar con la aurora (véase cap. 18:2); y podría suponerse en buen espíritu, después de una terminación tan feliz de todas sus dificultades y ansiedades.
4. Habiendo ellos salido de la ciudad … dijo José a su mayordomo-Ellos fueron repentinamente detenidos por la aterradora noticia de que un objeto de gran valor faltaba en la casa del gobernador. Era una copa de plata; tan fuertes sospechas había sobre ellos, que un mensajero especial fué despachado para registrarlos.
5. ¿No es ésta en la que bebe mi señor?-no sólo guardada para el uso personal del gobernador sino por la cual él adivina. La adivinación por medio de copas, para saber el curso del futuro, era una de las supersticiones prevalecientes en el antiguo Egipto como lo es todavía en países orientales. Pero no es probable que José, piadoso creyente en el verdadero Dios, se hubiera entregado a esta práctica supersticiosa. Pero se habría valido de esta creencia popular para llevar a cabo la feliz ejecución de su estratagema para la final prueba decisiva de sus hermanos.
6, 7. como él los alcanzó, díjoles estas palabras-La noticia debe haberles caído como un rayo, y uno de sus sentimientos más predominantes habría sido el sentido humillante e hiriente de ser hechos tan a menudo objeto de sospechas. Protestando su inocencia, pidieron al oficial que hiciera una revisión, lo que fué aceptado. Empezando por el hermano mayor, todos los sacos fueron revisados, y hallándose la copa en el de Benjamín, todos regresaron, con una indescriptible agonía de mente, a la casa del gobernador, donde se arrojaron a sus pies, con la asombrosa confesión de “Dios ha hallado la maldad de tus siervos”.
16-34. dijo Judá: ¿Qué diremos a mi señor?-Este discurso no necesita comentario; consiste, al principio, en frases cortas, rotas, como si, bajo la abrumadora fuerza de las emociones del orador, su expresión fuera ahogada; pero viene a ser más libre y copiosa al esforzarse en hablar, a medida que continúa. Cada palabra va al corazón; y bien puede imaginarse que Benjamín, que estaba allí cllado como víctima a punto de ser inmolada sobre el altar, al escuchar el ofrecimiento magnánimo de Judá de someterse a la esclavitud en rescate suyo, se sentiría ligado a su hermano tan generoso por una gratitud eterna, vínculo que parece haber llegado a ser hereditario en su tribu. La conducta de José no tiene que mirarse desde un solo punto de vista, ni en sus partes separadas, sino como un todo, como un plan bien pensado, profundamente cimentado, estrechamente unido en sí; y aunque algunos aspectos del mismo exhiben una apariencia de dureza, sin embargo, el principio céntrico de su conducta fué una bondad real, genuina, fraternal. Leído a esta luz, el relato de los acontecimientos describe el seguimiento continuo, aunque secreto, de un objeto fijo; José manifiesta, en su manejo del plan, un intelecto de una clase muy elevada, un corazón ardiente y susceptible, unidos a un juicio que ejercía un dominio completo de sus sentimientos, una feliz inventiva en idear los medios para el logro de sus finalidades y una adhesión inflexible al curso, por doloroso que fuese, que requería la prudencia.

Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Genesis 44". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://www.studylight.org/commentaries/spa/jfu/genesis-44.html. 1871-8.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile