Lectionary Calendar
Saturday, June 15th, 2024
the Week of Proper 5 / Ordinary 10
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Isaías 57

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario Crítico Sin Abreviar

Versículos 1-21

CAPITULO 57

Vers. 1-21. LA TRANQUILA MUERTE DE ALGUNOS JUSTOS: LA IMPIEDAD DE LOS MAS: UN RESTO DE CREYENTES SOBREVIVIRA A LOS JUICIOS GENERALES Y SERA RESTITUIDO A SU TIERRA POR EL AUTOR DE LA PAZ. En medio de los excesos de los atalayas infieles (cap. 56:10-12), la mayor parte de los pocos piadosos perece: parte, por vejación de la predominante impiedad; parte, por muerte violenta, en tiempo de persecución; profecía de los persecutorios tiempos de Manasés, anteriores a los juicios de Dios que darán lugar a la cautividad de Babilonia, y nuevamente, a los que se efectuarán en los últimos tiempos de la iglesia, antes de los juicios finales de la apostasía (2Ki 21:16; Mat 23:29-35, Mat 23:37; Rev 11:17). El hebreo en “perecen” y “quitados” expresa muerte violenta (Mic 7:2).
1. pare mientes-(repare en ello)-como una pública calamidad. los píos-los sujetos de la misericordia. no hay quien entienda-es decir, que fué un designio de la Providencia llevarse a los piadosos. delante de la aflicción-hebreo, de la faz del mal, esto es, del mal moral en todas partes (cap. 56:10-12), y de los males inminentes como castigo de los pecados nacionales, como las invasions, etc. (cap. 56:9; 57:13). De ahí que la muerte de Ahías se represente como una bendición que le fué otorgada por Dios a causa de su piedad (1Ki 14:10-13; véase también 2Ki 22:20).
2. “Entrará en la paz”, en contraste con las persecuciones que ha sufrido en este mundo ( Job 3:13, Job 3:17). La lección marginal no se traduce tan bien: “irá en paz” (Psa 37:37; Luk 2:29). descansarán-el tranquilo descanso de sus cuerpos en sus sepulturas (llamadas “lechos”; 2Ch 16:14; cf. con Isa 14:18; porque “duermen” en ellas, con la certidumbre de despertar en la resurrección, 1Th 4:14) es el emblema del eterno descanso (Heb 4:9; Rev 14:13). todos los que andan delante de Dios-mejor, en su rectitud. Esta cláusula define el carácter de los que a su muerte “reposan en sus lechos”, a saber, todos los que caminaron rectasmente.
3. Mas vosotros-En contraste con “los justos” y su postrimería, anuncia a los judíos incrédulos su sentencia. hijos de la agorera-(hechicera)-esto es, vosotros los adictos a la hechicería. Esta estaba vinculada al culto de los falsos dioses (2Ki 21:6). Para un oriental no hay mayor insulto que mancillar el nombre de su madre (1Sa 20:30; Job 30:8). generación de adúltero-se alude al adulterio espiritual: la idolatría y la apostasía (Mat 16:4).
4. ¿De quién os habéis mofado?-(cap. 66:5). ¿Conocéis la gloria de aquel de quien os burláis, al burlaros de sus siervos (“los justos”, v. 1)? (2Ch 36:16). ¿… ensanchasteis la boca …?-(Psa 22:7, Psa 22:13; Psa 35:21; Lam 2:16). hijos rebeldes-No meramente hijos de transgresores y linaje de padres falsos, sino de la misma transgresión y falsedad, enteramente desleales para con Dios.
5. Que os enfervorizáis-que ardéis de lujuria idolátrica [Gesenio]; o más bien, en los bosques de terebintos, sentido que favorecen el hebreo y el paralelismo (Nota, cap. 1:29). [Maurer]. debajo de todo árbol-(2Ki 17:10). El árbol, como en las esculturas asirias, era convertido en idolátrico símbolo de los cuerpos celestes. sacrificáis los hijos-como sacrificio a Moloc, etc. (2Ki 17:31; 2Ch 28:3; 2Ch 33:6). en los valles-el valle del Hijo de Hinnom. Calentaban una estatua hueca de bronce y luego ponían el niño sobre sus caldeados brazos; se tocaban tambores (hebreo, tof) para ahogar los gritos del niño; de ahí que se le llamase Valle de Tofet (2Ch 33:6; Jer 7:3). debajo de los peñascos-la oscuridad de las cavernas convenía a sus tenebrosas supersticiones.
6. Las alisadas piedras de forma de ídolos son los dioses escogidos por ti como tu porción (Psa 16:5). ofreciste presente-no un sacrificio cruento, sino uno de harina amasada con aceite (Lev 14:10). ¿No me tengo de vengar …?-“¿He de sufrir estas cosas con paciencia?” [Horsley].
7. monte alto … tu cama-descripción tomada de un adulterio público y desenfrenado (Eze 23:7); el “lecho” corresponde al altar idolátrico, la escena de su espiritual infidelidad para con su divino Esposo (Eze 16:16, Eze 16:25; Eze 23:41).
8. “Recuerdo”, es decir, memoriales de tu idolatría; los objetos que tú retuviste como recuerdo. Los colgaban como dioses tutelares de la familia “detrás de las puertas”, el mismísimo lugar en el que Dios les había ordenado escribiesen sus leyes: “sobre los postes de las puertas” (Deu 6:9; Deu 11:20); y también había sido pronunciada una maldición sobre quien tuviese una imagen “en un lugar secreto” (Deu 27:15). te descubriste-descripción tomada de una adúltera. ensanchaste tu cama-para recibir más amantes. hiciste … alianza-con los ídolos: en abierta violación de tu alianza con Dios (Exo 19:5; Exo 23:32). O: “les has dado citas de lugar y hora” [Horsley]. tu cama … su cama-El pecado de los judíos fué doble; concurrieron a los lugares de idolatría (“su cama”), e introdujeron ídolos en el templo de Dios (“tu cama”). dondequiera-más bien, siempre desde entonces [Horsley]. La voz hebrea dondequiera significa habitación (Margen de la Versión Inglesa.) un lugar; tradúzcase, por lo tanto, “has provisto un lugar para ella” (para “su cama”), es decir, mediante el admitir altares idolátricos en tu tierra [Barnes]; O: “Tú escogiste un lugar (conveniente) para ti misma” en su cama [Maurer]. (cap. 56:5).
9. al rey-el ídolo al que ellos venían a adorar, perfumado con aceite, a semejanza de las rameras (Jer 4:30; Eze 23:16, Eze 23:40). De ahí es que “rey” signifique ídolo (Amo 5:26; Zep 1:5); malcam, que quiere decir “rey” [Rosenmuller]. Más bien, el rey de Asiria o de Egipto, y otros príncipes extranjeros, en quienes confiaba Israel, en lugar de confiar en Dios; la “unción” se referirá de esta manera a las ofrendas (Hos 12:1), y quizás al sometimiento a las idolatrías extranjeras, por las cuales Israel buscaba ganarse el favor de extranjeros [Lowth] (cap. 30:6; Eze 16:33; Eze 23:16; Hos 7:11). enviaste tus embajadores-no meramente a las naciones vecinas, sino a las lejanas, en busca de nuevos ídolos, o más bien alianzas. hasta el profundo-hasta la degradación más baja posible.
10. en la multitud de tus caminos-lo largo de tu viaje en busca de dioses extraños, o más bien, en busca de ayuda extraña (Jer 2:23-24). No obstante no haber derivado ningún bien de estos largos viajes, aun no renunciaste a tu esperanza (Jer 2:25; Jer 18:12). hallaste la vida de tu mano-por “todavía hallas vida (esto es vigor) bastante en tu mano” para hacer nuevos ídolos [Maurer], o sea, para buscar nuevas alianzas (porque entonces se tomaba la mano como signo de fuerza, en general). no te arrepentiste-más bien, “por consiguiente, no eres débil” [Maurer]; pues teniendo “vida en tu mano”, todavía eres fuerte en esperanza.
11. Israel no quiso parecer que había negado completamente a Dios. Por lo tanto, le “mintieron”. Dios pregunta: ¿Por qué has hecho eso? “¿A quién temes? No a mí, ciertamente; pues que tú no te has acordado de mí”. Tradúzcase: “Visto que tú no me has recordado”. ni te vino al pensamiento-Más bien, “ni me tienes en el corazón”, no me has tenido acatamiento, y ello a causa de que yo he guardado silencio, y no te he castigado. Liter., “¿No he callado por largo tiempo? Y tú no me has temido” (Psa 50:21; Ecclesiastés 8:11). Mejor hubiera sido apartarse abiertamente de Dios que “lisonjearle” con mentiras de falsas profesiones (Psa 78:36). [Ludovico de Dios]. Sin embargo, el cap. 51:12, 13 favorece todo el versículo tal como lo vierte Reina-Valera; “la silenciosa” larga paciencia de Dios, cuyo designio fué llevarlos al arrepentimiento, había hecho que “no le temiesen” (Rom 2:4-5).
12. Yo publicaré-Yo expondré tu (hipócrita) justicia. Demostraré abiertamente cuán vanas son tus obras, como lo probará el recurrir a los ídolos o a extrañas alianzas (v. 3)
13. Cuando clamares-En el tiempo de tu tribulación. tus allegados-esto es, los ídolos, reunidos por ti de todas partes, o más bien, los extranjeros llamados en tu ayuda. el viento … arrebatará-( Job 21:18; Mat 7:27). tendrá la tierra por heredad-esto es, la literal tierra de Judea y el monte de Sión; el resto creyente de Israel regresará y heredará la tierra. En sentido secundario, se refiere a la herencia celestial y a la Sión espiritual (cap. 49:8; Psa 37:9, Psa 37:11; Psa 69:35-36; Mat 5:5; Heb 12:22). “El que pone en mí su confianza”, cualquiera que sea su condición social, alcanzará el patrimonio espiritual del judío apóstata [Horsley].
14. Dirá-El nominativo (o sujeto) es “el que confía en mí” (v. 13). El resto creyente verá allanado todo obstáculo que haya en el camino para su retorno, en la futura restauración de Israel, el antitipo del regreso de Babilonia (cap. 35:8; 40:3, 4; 62:10, 11). allanad, allanad-un camino real para los judíos que regresan. los tropiezos-Jesús fué una piedra de tropiezo para los judíos, pero entonces ya no lo será (1Co 1:23); sus prejuicios serán retirados del camino.
15. El orgullo y la justicia propia del judío eran las piedras de tropiezo que había en el camino que conducía al reconocimiento de Cristo. La contrición de Israel en los últimos días estará seguida de la interposición de Dios en su favor. De esa manera, su humillación expresada en el cap. 66:2, 5, 10, etc., precede a su final prosperidad (Zec 12:6, Zec 12:10-14); habrá probablemente un período previo de incredulidad aun después de su retorno (Zec 12:8-9).
16. Porque-que se refiere a la promesa de los versículos 14, 15, de restaurar a Israel cuando se muestre “contrito” (Gen 6:3; Gen 8:21; Psa 78:38-39; Psa 85:5; Psa 103:9, Psa 103:13-14; Mic 7:18). Dios “no contenderá para siempre” con su pueblo, porque su humano espíritu sería, en tal caso, completamente aplastado; mientras que el objeto de Dios, es castigarlos, no destruirlos (Lam 3:33-34; Mic 7:8-9). Con el impío él está irritado cada día (Psa 7:11; Rev 14:11). decaería ante mí el espíritu-esto es, el espíritu humano que salió de mí (Num 16:22), que responde a “lo que yo he hecho”, en la cláusula paralela.
17. codicia-análoga a la idolatría; y como ésta, apartó de Dios el corazón de Israel (cap. 2:7; 56:11; 58:3; Jer 6:13; Col 3:5). escondí mi rostro-(cap. 8:17; 45:15). y fué él rebelde-resultado de haber ocultado Dios su rostro (Psa 81:12; Rom 1:24, Rom 1:26).
18. Más bien, “He visto sus caminos (que son pecaminosos); sin embargo, yo lo sanaré”; esto es, que restaurará a Israel en sentido espiritual y temporal (Jer 33:6; Jer 3:22; Hos 14:4-5) [Horsley]. Con todo, la frase “sus enlutados” favorece la Versión Reina-Valera; “sus caminos” serán por esa causa caminos de arrepentimiento; y el perdón de Dios, “en viéndolos”, responde a la promesa (cap. 61:2, 3; Jer 31:18, Jer 31:20).
19. fruto de labios-es decir, hacimiento de gracias, que brotan de los labios. Yo haré que los hombres se vuelvan a mí con acción de gracias (Hos 14:2; Heb 13:15). paz, paz-“perfecta paz” (Ver el margen de la Versión Inglesa, cap. 26:3Jo 14:27). En primer lugar, esta paz consistirá en la cesación de las actuales tribulaciones que afligen a los judíos, como anteriormente en el destierro de Babilonia. De manera más general, esta paz consistirá en la que el evangelio proclama, tanto a Israel, que está “cerca”, como a los gentiles, que están “lejos” (Act 2:39; Eph 2:17).
20. que no puede estarse quieta-mejor, “porque no puede tener reposo” ( Job 15:20; Pro 4:16-17). La Versión Inglesa representa a la mar agitada ocasionalmente; pero el hebreo expresa que nunca puede estar en reposo.
21. (cap. 48:22; 2Ki 9:22). mi Dios-El profeta, que tiene a Dios por su Dios, habla en la persona de Israel, considerado proféticamente como habiéndose al fin apropiado a Dios y su “paz” (cap. 11:1-3), se dirige a los impenitentes, amonestándolos y diciéndoles que mientras continúen en la impenitencia, no podrán tener paz.

Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Isaiah 57". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://www.studylight.org/commentaries/spa/jfu/isaiah-57.html. 1871-8.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile