Lectionary Calendar
Saturday, June 1st, 2024
the Week of Proper 3 / Ordinary 8
Attention!
Partner with StudyLight.org as God uses us to make a difference for those displaced by Russia's war on Ukraine.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Job 19

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario Crítico Sin Abreviar

Versículos 1-29

CAPITULO 19

SERIE SEGUNDA

LA REPLICA DE JOB A BILDAD.
2. Hasta cuándo …-Replicando en las mismas palabras de Bildad (18:2). Concediendo que el castigo es merecido, ¿es benigno seguir machacando siempre en ello al que lo sufre? Y ni aun lo habían probado todavía.
3. El hebreo: “estas diez veces,” antepuesto el pronombre al numeral por énfasís. diez-a menudo (Gen 31:7). descomediros-Más bien: aturdirme. (Gesenius.)
4. errado-El hebreo expresa error consciente. Job no estaba consciente de pecado voluntario. se quedará-lit., pasará la noche. Yo aguanto la consecuencia.
5. os engrandeciereis-Hablareis arrogantemente (Oba 1:12; Eze 35:13). contra mí-repetido enfáticamente (Psa 38:16). Y (si) adujereis …-Mejor, con Umbreit, “Si en verdad quisierais haceros grandes héroes en mi contra, probad (demostrad) la culpa (oprobio) mía que declaráis.” En la Versión Inglesa “oprobio” significará las calamidades de Job, las que “adujeron” contra él como prueba de culpabilidad.
6. en derredor su red-Alusión a las palabras de Bildad (Psa 18:8). Sabed que no soy yo quien cual malvado haya sido atrapado en mi propia red, sino que es Dios quien me ha rodeado con la suya-el por qué no lo sé.
7. agravio.-Violencia: que le viene de parte de Dios. no habrá juicio-“No hay juicio” (V. Inglesa). Los tiempos gramaticales, muchísimas veces, no concuerdan en las versiones inglesa y castellana. (TRADUCTOR.) Dios no quitará mis calamidades, para así vindicar mi justa causa: y mis amigos no harán justicia con mi carácter pasado.
8. Figura de un viador tomado por la noche.
9. Despojado … corona-Figura de un rey despojado de su ropaje y corona: apropiado de Job un emir con dignidad casi real (Lam 5:16; Psa 89:39).
10. Arruinóme por todos lados-“Sacudido en todo lugar, de modo que caigo en el polvo:” figura de un árbol desarraigado sacudido violentamente desde todo lado. (Umbreit.) Con esto concuerda la cláusula que sigue. mi esperanza-Cuanto a esta vida (en contradicción a Sofar,Psa 11:18); no cuanto al mundo por venir (v. 25; Psa 14:15).
11. enemigos-(Psa 13:24; Lam 2:5). ejércitos-Calamidades que avanzaban juntas cual tropas hostiles (Lam 10:17). trillaron … camino-Un ejército debe abrirse camino de acceso, al marchar contra una ciudad (Isa 40:3).
13. hermanos-parientes los más cercanos, en distinción de los “conocidos.” Los dos substantivos se corresponden en el paralelismo (v. 14). El proverbio árabe es: “El hermano, es decir, el amigo verdadero sólo se conoce en tiempo de necesidad.” se olvidaron lit., volvieron las espaldas con repugnancia. Job de nuevo inconscientemente usa lenguaje que prefigura el abandono que sufrió el Señor Jesús (Isa 16:10; Luk 23:49; Psa 38:11).
15. moradores en mi casa-los siervos, que viven temporalmente en su casa. Notad el contraste: él extraño admitido para pasar un tiempo cual dependiente trata al dueño como a un extraño en su propia casa.
16. siervo-nacido en mi casa (distinto de los moradores), y perteneciente del todo a la familia. Pero hasta él desobedece a mi llamada. de mi propia boca-es decir, en voz fuerte; antes bastaba una señal de la cabeza. Como no atiende a mi mirada, debo rogarle con palabras.
17. aliento … extraño-Su aliento por la elefancía vino a ser muy cambiado y ofensivo, de modo que su mujer le abandonaba como a un extraño (v. 13; Psa 17:1). hijos de mis entrañas-“de mi cuerpo”, en el hebreo: donde esperaríamos “de mis lomos”, como cuerpo, o vientre, se aplica a la mujer El posesivo “mis” prohibe que se aplique a su esposa. Además sus hijos estaban muertos. En el 3:10 las mismas palabras “mi vientre” significan el vientre de mi madre; por tanto, tradúzcase: “Aunque rogaba a los hijos del vientre de mi madre”; es decir, a mis propios hermanos. Un aumento de fuerza, en comparación con la segunda cláusula del v. 16. (Umbreit.) No sólo debo rogar humillado a mi siervo, sino también a mis propios hermanos (Psa 69:8). Aquí también prefigura a Jesucristo (Joh 7:5).
18. muchachos-El hebreo significa niñitos (Joh 21:11). Respeto a la ancianidad es un deber primordial en el oriente. La palabra significa “inicuo” (Joh 16:11). Así la aplica aquí Umbreit, no tan bien. en levantándome-Mejor: “Si me levantara”: por cuanto Job no estaba en condiciones como para levantarse. “Si me levantara, hablarían (abusivamente) contra mí.” (Umbreit.)
19. confidentes-lit., “hombres de mi secreto”: a los que he confiado mis confidencias más íntimas.
20. Extrema flacura. El hueso parecía asomar por la piel, estando visible por lo seca de la carne, del hueso separada. La lección marginal inglesa: “Mi hueso se pega a mi cuero; y cuanto a mi carne …” aclara el sentido. piel de … dientes-Dicho proverbial. A duras penas escapé con la vida. Estoy sano solamente con la piel en los dientes; eso es, sólo tengo sanas las encías; toda la demás piel de mi cuerpo la tengo rota con úlceras (Joh 7:5; Psa 102:5). Satanás le perdonó a Job el habla, en la esperanza de que ella maldeciría a Dios.
21. Cuando Dios hubo hecho de él espectáculo tan lastimero, sus amigos debieron de ahorrarle la persecución adicional de sus crueles discursos.
22. como Dios-me ha perseguido. Prefigurándole a Jesucristo (Psa 69:26). El que Dios aflige no es razón por qué el hombre deba agregar más aflicción de la que sufre (Zec 1:5). os hartáis de mis carnes?-No es bastante que Dios me castigue en carne literalmente (v. 20): vosotros debéis “comer mi carne” metafóricamente (Psa 27:2); eso es, proferir las peores calumnias, como a menudo significa la frase en el árabe.
23. Desesperando de recibir justicia de parte de los amigos de antaño, desea que sus palabras sean conservadas imperecederas para la posteridad, para atestiguar ésta su esperanza de vindicación en la resurrección.
24. con plomo-líquido derramado sobre las letras grabadas, para hacerlas más visibles. (Umbreit.) No en planchas de plomo; porque era “en piedra” donde serían esculpidas. Tal vez era el martillo que era de plomo, puesto que los escultores hallan que se puede hacer incisiones más delicadas con martillo de plomo que con martillos de material más duro. Foster ha demostrado que las inscripciones en la roca de Wadi Mokatta, sobre la ruta de los israelitas por el desierto, recuerdan las jornadas de dicho pueblo, tal como aseveró Cosmas Indicopleustes en el año 535 de nuestra era. para siempre-mientras dure la misma roca.
25. Redentor-Umbreit (y otros) entienden que esto se refiere a la aparición de Dios como vengador de Job antes de la muerte, cuando su cuerpo se haya desgastado hasta mero esqueleto. Pero Job uniformemente desespera de la restauración y vindicación de su causa en esta vida (Psa 17:15-16). Una sola esperanza le queda, la cual reveló el Espíritu: la vindicación en una vida futura: no sería vindicación plena, si su alma sola hubiese de ser feliz sin el cuerpo; como algunos explican (el v. 26) fuera de mi carne. Fué su cuerpo el que sufrió principalmente; sólo la resurrección del cuerpo, pues, podría vindicar su causa: el ver a Dios con sus propios ojos, y en un cuerpo renovado (v. 27), refutaría la imputación de culpabilidad que sobre él estaba a causa de los padecimientos presentes de su cuerpo. El que esta verdad no se halla ampliada más por Job, ni notada por sus amigos sólo demuestra que para él era un hermoso vislumbre pasajero de lo que era la esperanza del Antiguo Testamento, más bien que la luz firme de la seguridad evangélica; para nosotros este pasaje tiene una claridad determinada, que no tenía en la mente de Job (cf. Nota 21:30). La idea que había en “Redentor” para Job es Vindicador (16:19; Num 35:27), que rectifica sus males; que incluía para nosotros, y probablemente para él, la idea del predicho Aplastador de la cabeza de la serpiente. Foster enseña que la caída motivada por la serpiente está perfectamente representada en el templo de Osiris en Filasa; y la resurrección, sobre la tumba del egipcio Micerino, de hace cuatro mil años a esta parte. Los sacrificios de Job sugieren un sentido del pecado y de la necesidad de propiciación Satanás era quien ultrajaba el cuerpo de Job: Jesucristo es su Vindicador, el Viviente que da vida (Joh 5:21, Joh 5:26). y al fin-Más bien “el Ultimo”, el título peculiar de Jesucristo, aunque Job podía no saber el pleno significado de sus inspiradas palabras, y puede que comprendiese solamente la idea de uno que venía después (1Co 15:45 : Rev 1:17). Jesucristo es el último. El día de Jesucristo es el último día (Joh 6:39). se levantará-Como se dice que Dios “levantó” al Mesías (Jer 23:5; Deu 18:15). polvo-muchas veces asociado con el cuerpo en la descomposición de el en polvo (Deu 7:21; Deu 17:16); por tanto apropiadamente aquí. Encima del mismo polvo con el que se mezcla el putrefactivo cuerpo del hombre, se levantará el Vindicador del hombre. “Por sobre el polvo”, expresa llamativamente el hecho de que Jesucristo mismo se levantó sobre el polvo (1Co 15:20, 1Co 15:23). El Espiritu quiso decir por las palabras de Job más de lo que Job entendía pienamente (1Pe 1:12). Aunque él parece, al abandonarme, un muerto, ahora ciertamente “vive” en el cielo: en el futuro aparecerá también sobre el polvo de la tierra. El Goel, o vengador de sangre era el pariente más cercano del asesinado El hombre perdió la vida por Satanás el “homicida” (Joh 8:44). aquí el perseguidor de Job (Heb 2:14). Cotéjese también cuanto a la redención de la herencia por el pariente del muerto (Rth 4:3-5; Eph 1:14).
26. Más bien: “Aunque después que mi piel (ya no sea más) esto (mi cuerpo) sea destruído (“cuerpo” se omite, por estar tan desgastado y no merecer mención), con todo desde mi carne (mi cuerpo renovado, como el punto de partida de visión. Son 2:9; “mirando por las ventanas”) veré a Dios”. La otra cláusula prueba que se quiere decir la visión corporal, porque están especificados “mis ojos.” La otra cláusula prueba el sentido de una visión corporal (Rosenmuller, 2a. Edición.) El hebreo contradice “en mi carne”. La piel fué primero destruída por la elefantíasis, luego el “cuerpo”.
27. por mí-A ventaja mía, como mi amigo. no otro-Mis ojos le mirarán ya no como quien está enemistado, como ahora, conmigo. (Bengel.) aunque-Mejor que se omita; mis riñones (lo interior del corazón) están consumidos dentro de mí;” es decir, anhelan dolorosamente el descanso para aquel día (Psa 84:2; Psa 119:81). Los gentiles no tuvieron sino pocas promesas reveladas: ¡qué bendición que aquellas pocas fueran tan explícitas! (Cf. Num 24:17; Mat 2:2).
28. Más bien: Habéls de decir entonces (cuando venga el Vengador): ¿Por qué …? la raíz … en mí-La raíz de la integridad piadosa, la que es el punto debatido, si era posible que se halle en mí, que estoy tan afligido. Umbreit, con muchos MSS y versiones, lee: “en él”. “O como encontramos en él base de contención. 29. “El furor (la violencia apasionada con que los amigos persiguieron a Job) trae la espada”, lit., es el pecado de la espada. para que sepáis-Lo digo para que sepáis. un juicio-Inseparablemente conectado con la venida del Vindicador. La “ira” de Dios en su aparición para la vindicación temporal de Job en contra de sus amigos (Mat 42:7) es una garantía de la ira eterna en la venida final para glorificar a los santos y a juzgar a los enemigos de ellos (2Th 1:6-10; Isa 25:8).

Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Job 19". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://www.studylight.org/commentaries/spa/jfu/job-19.html. 1871-8.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile