Lectionary Calendar
Saturday, June 8th, 2024
the Week of Proper 4 / Ordinary 9
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
Job 37

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario Crítico Sin Abreviar

Versículos 1-24

CAPITULO 37


1. A esto-Cuando oigo el trueno de la Divina Majestad. Tal vez ya estaba levantándose la tormenta, de la cual Dios había de hablar a Job (38:1).
2. Oid atentamente-el ruido del trueno, y entonces sentirás que hay buena razón por qué temblar. sonido-El retumbo del trueno.
3. lo dirige-Sea como fuere el zigzag del relámpago; o más bien, se aplica al retumbar del trueno. El todo comprensivo poder de Dios. los fines-Lit., alas, o polleras, siendo la tierra habitable comparada a un manto tendido (38:13; Isa 11:12).
4. El estrépito del trueno sigue instantes después del relámpago. no los detiene-Eso es, los relámpagos (v. 3), cuando se oye el trueno (Maurer.) Más bien, entiéndase que “los” indica los usuales fenómenos concomitantes del trueno, a saber la lluvia, y granizo (Umbreit) (Isa 40:4).
5. (Isa 36:26; Psa 65:6; Psa 139:14). La sublimidad de la descripción está en esto, que Dios está en todas partes de la tormenta, dirigiéndola a donde él desea. (Barnes). Véase Salmo 29., donde, como aquí, la “voz” de Dios se repite con efecto grande. El trueno en Arabia es sublimemente terrible.
6. Desciende-“Estáte sobre la tierra:” más fuerte que “cae”, como Umbreit traduce Gen 1:3. El crecimiento del agua que cae de lluvias “pequeñas” a “grandes” (llovizna, aguaceros) se expresa por lluvias en plural (marginal) que siguen a la lluvia singular. Lluvia invernal (Son 2:11).
7. En invierno Dios hace cesar las actividades a la intemperie. hace retirarse-Lit., “encierra” (Son 9:7). Se les ata, o sella, las manos a todos. su obra-De Dios: en antítesis a las propias del hombre (“mano”), las que en otros tiempos ocupan a los hombres, de modo que son propensos a olvidarse de su dependencia de Dios. Umbreit más lit. traduce: Que todos los hombres que él ha hecho (lit., de su hechura) lleguen a reconocimiento
8. bestia-Bestias. estaráse-quedan; reposan en su cobertizo. Está hermosamente ordenado que durante los fríos, cuando no es posible conseguir alimento, pueden yacer embotados; en una condición en que no necesitan alimento. La desolación de los campos, al mandato de Dios, es poéticamente gráfica.
9. del mediodía-Lit., de las cámaras; relacionadas con el sur (Son 9:9). Los torbellinos se tienen poéticamente por encerrados por Dios en sus cámaras meridionales, de donde los despacha (así 38:22; Psa 135:7). Cuanto a los torbellinos del sur (véase Isa 21:1; Zec 9:14), llevan delante de sí las cálidas arenas; mayormente de febrero a mayo. frío … de norte-En el hemisferio septentrional. Lit., esparcidores: el viento norte esparce las nubes.
10. soplo de Dios-Poético: el viento norte que produce el hielo. constreñidas-Lit., enderezadas, físicamente exacto; el hielo comprime y contrae el líquido expandido en masa congelada (Zec 38:29-30; Psa 147:17-18).
11-13. Cómo las nubes del temporal se disipan, o bien son empleadas por Dios, ya para corrección o para misericordia. regando-Cargándola de agua. disipar-la hace cansar de modo que cargada cae en forma de lluvia; así “cansar” corresponde al paralelo “esparce” (cf. Nota, v. 9); resultando en un cielo limpio en ambos casos. niebla-Lit., nube de su luz, eso es, de su relámpago. Umbreit por “regando …” traduce: “Resplandor despide las nubes, su luz esparce las nubes densas;” así queda bien el paralelismo, pero el hebreo apenas la permite.
12. designios-Dirección (Psa 148:8); lit., timoneo; las nubes obedecen a la dirección de Dios, como la nave al piloto. Asimismo el relámpago (Nota,Psa 36:31-32); ni aquéllas ni éste son accidentales en sus movimientos. haz del mundo-En la faz del círculo de la tierra.
13. hará parecer-Lit., Hace que encuentre lugar (la nube), ya para la corrección, si (está destinada) para su tierra (es decir, para la parte habitada por el hombre, con quien Dios trata, en contraste con las otras partes, donde otras veces se le señala que caiga,Psa 38:26-27), o para misericordia. “Si está destinada para su tierra” es una suposición parentética. (Maurer.) En la Versión Inglesa, esta cláusula deshace el justo balanceo de la antítesis entre “azote” (marginal) y “misericordia” (Psa 68:9; Génesis 7).
14. (Psa 11:2.)
15. cuándo-Más bien, cómo. las ponía-Impone a estas maravillas (v. 14) su mandato de elevarse … luz-relámpago. hacía levantar-hace resplandecer. ¿Como es que la luz surja de la oscura nube?
16. El hebreo: “¿Has comprendido tú el balanceo …” cómo las nubes se equilibran en el aire, de modo que su gravedad acuosa no las hace descender a tierra? La humedad condensada, que desciende por la gravedad, encuentra una temperatura más caliente, que la disipa en vapor (cuya tendencia es de elevarse) y así contrarresta la fuerza hacia abajo. Perfecto en sabiduría-o conocimiento: Dios; no es el sentido aquí en que Eliú emplea el témino con respecto a sí (Psa 36:4).
17. ¿Has tú conocido (entiendes) por qué-Más bien, cómo el cuerpo se calienta, de modo que afecta tus vestidos con calentura? viento del mediodía-Lit., región del sur: “Cuando él hace quieta (y bochornosa) la tierra (o sea, la atmósfera) por (durante) el viento sur (Son 4:16).
18. con él-Como él hace (Son 40:15). extendiste-diste expansión. firmes-de donde el término “firmamento” (Gen 1:6; marginal, extensión, Isa 44:24). espejo sólido-de metal fundido: figura del brillante cielo sonriente. No se fabricaban aún de vidrio los espejos.
19. No pueden los hombres explicar las maravillas de Dios; debemos, por lo tanto, callarnos y no contender con Dios. Si Job opina de otra manera, “que él nos muestre qué le hemos de decir.” tinieblas-oscuridad mental, ignorancia. “Los ojos se ciegan extraviados, cuando se vuelven hacia los brillantes cielos en atrevida controversia con Dios” (v. 18). (Umbreit.)
20. Lo que dijera un mortal contra los tratos de Dios no sería digno de contárselo a él. En oposición del deseo de Job de “hablar” ante Dios (Isa 13:3, Isa 13:18-22). por más.… abismado-El paralelismo favorece más a Umbreit: “¿Se atreve a hablar un hombre (ante él, quejándose) de que (sin causa) se le destruye?”
21. limpia-eso es, limpia el aire de nubes. Cuando “la luz esplendente” del sol, antes “no visible” a través de las “nubes”, de repente brilla de detrás de ellas, debido a que “el viento las limpia”. el efecto es cegador a los ojos; del mismo modo, si la majestad de Dios, ahora invisible, se revelara repentinamente en toda su fuerza, extendería la “oscuridad” sobre los ojos de Job, deseoso como estaba de ello (cf. Nota, v. 19). (Umbreit.) Es porque ahora “no se puede ver la luz esplendente” (la majestad cegadora de Dios), debido a las “nubes” intermediarias (Isa 26:9), que los hombres se atreven a desear “hablar” delante de Dios (v. 20). Preludio de la aparición de Dios (Isa 38:1). Las palabras son efectivas en un sentido no deseado por Eliú, pero incluído acaso por el Espíritu Santo. Job y otros atribulados no pueden ver la luz del rostro de Dios a través de las nubes de la prueba: pero el viento pronto las limpiará todas, y Dios volverá a aparecer: sólo que esperen con paciencia, porque Dios siempre brilla, aun cuando por breve espacio no le vean (c. Nota, v. 23).
22. dorada claridad-Maurar traduce: oro, El oro se halla en las regiones del norte. Pero Dios no puede ser “alcanzado” (descubierto) a causa de su “majestad” (v. 23). Así el cap. 28 corresponde; la Versión Inglesa es más sencilla. del norte-con él se asocia mayormente la claridad (Nota,Isa 23:9). Aquí, quizá, porque el viento norte limpia la atmósfera (Pro 25:23). De modo que esta cláusula corresponde a la última del v. 21; como la 2a. de este v. a la 1a. de v. 21. Paralelismo invertido. (Véase Isa 14:13; Psa 48:2). en Dios-sobre Dios, como un manto (Psa 104:1-2). majestad-esplendor.
23. no afligirá-Opresivamente, de modo de “pervertir el juicio”, como Job insinuaba (Nota,Psa 8:3); pero véase el fin de Nota, v. 21. La lección, “no responderá”, es decir, no dará cuenta de sus tratos, es como una corrección de copista, sacada del 33:13, marginal.
24. Temerlo han-es su deber. los sabios-en su proplo orgullo.

Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Job 37". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://www.studylight.org/commentaries/spa/jfu/job-37.html. 1871-8.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile