Lectionary Calendar
Sunday, June 9th, 2024
the Week of Proper 5 / Ordinary 10
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Bible Commentaries
1 Corintios 2

Comentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario de Kretzmann

Versículo 1

Y yo, hermanos, cuando vine a ustedes, no vine con excelencia de habla ni de sabiduría, declarándoles el testimonio de Dios.

Versículos 1-5

La predicación de la cruz.

La predicación de Pablo no con sabiduría humana:

Versículo 2

Porque decidí no saber nada entre ustedes excepto a Jesucristo y al crucificado.

Versículo 3

Y estuve contigo en la debilidad, el miedo y mucho temblor.

Versículo 4

Y mi discurso y mi predicación no fueron con palabras seductoras de sabiduría humana, sino con demostración del Espíritu y de poder,

Versículo 5

para que vuestra fe no se base en la sabiduría de los hombres, sino en el poder de Dios.

Pablo ha elogiado la predicación de la sabiduría de la Cruz. Él ahora muestra el interés que él, en su propia persona y en su oficio, tiene en este mensaje: Y yo también, hermanos, cuando vine a ustedes, no vine según la excelencia del habla o la sabiduría. Como sucedió con los cristianos corintios, a quienes Pablo había transmitido el llamado del Señor, así sucedió con el mismo Pablo; no eran sabios ni influyentes de acuerdo con la norma de este mundo, y por eso estuvieron de acuerdo en que él también vino sin sabiduría ni fuerza, sin tener en mente nada más que su bienestar espiritual y la gloria y alabanza del Señor.

Cuando llegó a Corinto, no hizo su entrada ante ellos de acuerdo con la expectativa que los hombres del mundo podrían haber tenido con respecto a él, anunciado como un hombre de singulares logros en oratoria y sabiduría y confiando en ellos para un brillante éxito en la gran metrópoli. Ni por un momento estuvo inconsciente del hecho de que estaba proclamando a los corintios el testimonio de Dios.

Ese era el tema, ese era el contenido de su testimonio y mensaje; y esto excluye, por su propia naturaleza, una demostración de elocuencia y sabiduría. El testimonio acerca de Cristo y su salvación es supremamente excelente sólo si se comunica con toda sencillez.

Y, por tanto, Pablo lo anuncia como su lema: Porque resolví no saber nada entre vosotros excepto a Jesucristo y al crucificado; o: No juzgué correcto y apropiado que yo diera alguna evidencia de sabiduría entre ustedes, sino sólo lo que concernía a Jesucristo en el clímax de Su obra vicaria, como un criminal condenado en el Calvario. Pablo bien podría haber tomado los resultados de sus estudios, su aprendizaje en el ámbito de la historia, en la teología natural, en los sistemas filosóficos, para exhibirlo ante los corintios.

Pero desechó todo esto por impropio y no apto para servir al Evangelio. Un hecho que solo él quería tener ante los ojos de los corintios: la crucifixión de Jesucristo como sustituto de todos los hombres. "¿De qué jactancia es ésta, que escribe de no conocer más que al Cristo crucificado? Es un asunto que ninguna razón ni sabiduría humana puede comprender, ni siquiera los que ya han estudiado y aprendido el Evangelio; porque es una sabiduría que es poderoso, secreto y oculto, y no parece nada, porque fue crucificado y renunció a toda la fuerza y ​​el poder de la Deidad, cuelga allí como un hombre desamparado y desamparado, y parece como si Dios no quisiera ayudarlo; de Sólo a él sé decir y predicar, dice San Pablo. "Jesucristo, el Salvador crucificado, es el único tema que no se puede agotar en la predicación del Evangelio.

Habiendo sido anunciado el tema o tema de su predicación, Pablo se describe a sí mismo como predicador entre sus oyentes y lectores: Y yo vine y estaba entre ustedes en un estado de debilidad, de temor y de mucho temblor. Las experiencias que Pablo acababa de tener en Tesalónica, Berea y Atenas, antes de llegar a Corinto, lo habían llevado a un estado de profundo abatimiento, Hechos 18:5 .

Y su debilidad espiritual en este caso había aumentado por su cuerpo débil y enfermo, 2 Corintios 10:1 ; 2 Corintios 10:10 , que a menudo estaba atormentado por enfermedades, Gálatas 4:13 .

Siempre estuvo consciente de su falta de recursos para la tarea que tenía ante sí, y por lo tanto estaba preocupado por la timidez y la timidez, 2 Corintios 7:5 . Al menos en su propia opinión, Paul parece haber carecido de la apariencia atrevida, la personalidad imponente que impresiona a la audiencia promedio. Pero el mero hecho de que viniera sin todos los recursos artificiales sirvió de contraste para resaltar con mayor fuerza la calidad del mensaje que se le había confiado.

Porque su discurso y su predicación no fueron con palabras persuasivas de sabiduría; no utilizó argumentos filosóficos, ni trucos de oratoria; no trató de hacer plausible su mensaje con la habilidad del dialéctico entrenado. Pero por esa misma señal, el mensaje del apóstol fue entregado en demostración del Espíritu y de poder; el Espíritu Santo, a través de la predicación de Pablo, dio la demostración de Su poder, 1 Juan 5:6 ; fue el poder de Dios que se ejerció sobre los corazones de los oyentes cuando Pablo llevó su mensaje, 1 Tesalonicenses 1:5 .

De modo que la demostración del Espíritu se contrasta con la de las meras palabras, y la demostración de poder con la de la mera argumentación lógica. Y el propósito de Pablo al hacerlo fue que la fe de sus oyentes no se basara en la sabiduría de los hombres, sino en el poder de Dios. Si simplemente hubieran dado su consentimiento a su enseñanza como un sistema filosófico excelente que contenía mucho para hacerla plausible, su fe habría descansado sobre arena traicionera.

La intención de Pablo, por lo tanto, era dirigir sus corazones y mentes al poder de Dios solo, a través del cual habían sido llamados, reunidos, iluminados y santificados, para que solo Dios pudiera ser glorificado en la fe de los corintios. Así, Pablo ha descrito el comienzo de su ministerio en Corinto con respecto a su porte, tema, sentimiento personal, método y objetivo.

Versículo 6

Sin embargo, hablamos sabiduría entre los perfectos; sin embargo, no la sabiduría de este mundo, ni la de los príncipes de este mundo, que se arruinan;

Versículos 6-9

El Evangelio mismo verdadera sabiduría:

Versículo 7

pero hablamos la sabiduría de Dios en misterio, la sabiduría oculta, que Dios ordenó antes del mundo para nuestra gloria,

Versículo 8

que ninguno de los príncipes de este mundo conocía; porque si lo hubieran sabido, no habrían crucificado al Señor de la Gloria.

Versículo 9

Pero como está escrito: Cosas que ojo no vio, ni oído oyó, ni han subido en corazón de hombre, son las que Dios ha preparado para los que le aman.

El apóstol había dicho que su Evangelio es una locura según la norma de este mundo, pero todo el tiempo hace sentir que es sabiduría, la sabiduría de Dios: Sin embargo, es de la sabiduría de la que hablamos entre los adultos, entre los maduros. , que están calificados para entenderlo, los creyentes. Que otras personas denuncien y condenen la predicación de la cruz como irracional y sin sentido absoluto, aquellos cuyos corazones y mentes el Espíritu ha preparado a través de la fe son capaces de comprender su inefable sabiduría.

Pero no es una sabiduría de este mundo transitorio ni de los gobernantes de este mundo que fallecen. La sabiduría del Evangelio no tiene nada en común con los resultados del estudio y la investigación filosófica, ya que son tan ampliamente anunciados. Toda la grandeza de los logros intelectuales del hombre compartirá el destino de los gobernantes seculares de este mundo: desaparecerán, su sabiduría y su poder se esfumarán. Más bien es así que nosotros, Pablo y todos los verdaderos predicadores del Evangelio, hablamos la sabiduría de Dios en un misterio; el mensaje de Dios es un secreto divino que sólo el Espíritu de Dios puede revelar, Efesios 3:3 , que permanece oculto e incomprensible para la razón humana hasta que Dios abre sus glorias y su poder.

Es esta sabiduría la que Dios predeterminó antes de los siglos, antes de la fundación del mundo y el principio de los tiempos para nuestra gloria. Todo el plan de salvación fue determinado por Dios desde la eternidad, y su propósito y objetivo final, puesto en ejecución por Jesucristo, es la gloria final que será revelada a los creyentes en el cielo. De esa gloria tenemos un anticipo y garantía en las bendiciones del Evangelio en la actualidad.

El mensaje del Evangelio con todos sus gloriosos beneficios está destinado a todos los hombres sin excepción, pero sólo se realiza en los creyentes, como muestra Pablo por el contraste: sabiduría que ninguno de los gobernantes de este presente mundo transitorio conocía; porque si lo hubieran conocido, si tuvieran una comprensión y una concepción adecuadas de sus glorias, no habrían crucificado al Señor de la Gloria. Si los líderes de los judíos y Pilato tenían algún indicio de la verdad del Evangelio, del mensaje de salvación tal como estaba encarnado en Jesucristo; si hubieran comprendido y comprendido el objeto de su obra; si hubieran sido conscientes del esplendor de la vestimenta del Señor Jesús cuando estaba ante ellos, entonces no lo habrían condenado a muerte en la cruz.

Tenga en cuenta que la denominación "Señor de la gloria" se aplica aquí a Cristo de acuerdo con su naturaleza humana. "Por tanto, el Hijo de Dios sufrió verdaderamente por nosotros, sin embargo, según la propiedad de su naturaleza humana, que asumió en la unidad de su persona divina y la hizo suya, para poder sufrir y ser nuestro Sumo Sacerdote por nuestra reconciliación con Dios. "" Por tanto, fue crucificado y murió Dios, quien se hizo hombre; no el Dios separado, sino el Dios unido a la humanidad; no según su deidad, sino según la naturaleza humana que asumió ".

El hecho de que esta sabiduría del Evangelio está absolutamente más allá de la comprensión y el entendimiento del hombre natural, sin importar el conocimiento que haya adquirido, sin importar la posición que ocupe, está corroborado por un pasaje del Antiguo Testamento: Lo que ojo no ha visto, y el oído no ha oído, y lo que no ha subido al corazón del hombre, eso Dios ha preparado para los que le aman, Isaías 64:4 .

El pasaje está tomado del llamado de Adviento y la profecía mesiánica que intenta representar la gloria inexpresable de la salvación prometida. Los sentidos de ningún hombre pueden concebir, la mente y el corazón de ningún hombre pueden comprender, la gloria, la bienaventuranza inefable que está contenida en la proclamación de la redención, tal como se revela a aquellos cuyo corazón ha recibido el don de la fe y se ha vuelto hacia Dios con fervor. amor.

Es una magnificencia de bendición, jamás soñada en épocas pasadas, desconocida para todos los hombres por naturaleza, que llega preparada a los creyentes. La salvación no se completa con la fe del hombre, pero se apropian de sus maravillosas seguridades. "No como si hubiéramos amado a Dios antes, Dios en su eterna sabiduría de amor preparó la salvación para nosotros, sino porque por pura gracia preparó aquello de lo cual nuestra razón no tiene concepción ni la más leve insinuación, por lo tanto, su amor para con nosotros a través del El llamado evangélico ha encendido el amor en nuestros corazones creyentes, y como tal que lo ama en la obediencia de Su Palabra, Él se ha revelado a Sí mismo y Sus dones, la preparación completa de nuestra herencia, a nosotros a través de Su Espíritu ".

Versículo 10

Pero Dios nos las reveló a nosotros por Su Espíritu; porque el Espíritu todo lo escudriña, aun lo profundo de Dios.

Versículos 10-12

La revelación del Espíritu:

Versículo 11

Porque ¿qué hombre conoce las cosas del hombre sino el espíritu del hombre que está en él? Así, nadie conoce las cosas de Dios sino el Espíritu de Dios.

Versículo 12

Ahora bien, no hemos recibido el espíritu del mundo, sino el Espíritu que es de Dios, para que conozcamos las cosas que Dios nos ha dado gratuitamente.

Si bien la actitud de los gobernantes de este mundo, tanto intelectuales como seculares, se caracteriza por una total falta de comprensión de las grandes cosas de Dios, Él nos ha revelado a nosotros, los que lo aman, a través del Espíritu. El Espíritu es el instrumento y agente de Dios para traer la iluminación adecuada a nuestros corazones. En el caso de los apóstoles, el Espíritu obró por acción directa o inmediata cuando estaban ocupados en la obra de predicar el Evangelio, Gálatas 1:12 ; 1 Pedro 1:12 ; y desde sus días la revelación nos llega a través de la predicación basada en la Palabra de los apóstoles, Hebreos 2:3 .

Esta obra de revelar el camino de la salvación puede ser realizada por el Espíritu; es la función especial del Espíritu, porque el Espíritu investiga todas las cosas, incluso las profundidades de Dios. Tiene acceso a los pensamientos y planes más íntimos de Dios, los conoce. Y lo que ha descubierto, nos lo revela. Esas profundidades inexplorables, insondables e insondables de la esencia de Dios donde la voluntad de Dios para la salvación de la humanidad estaba escondida, el Espíritu nos las ha dado a conocer.

Nota: Dado que el Espíritu tiene acceso a los secretos más íntimos de Dios, la Suya debe ser la esencia divina, Él debe ser el Dios verdadero. Este hecho se pone de manifiesto por la comparación que introduce el apóstol: Porque, ¿quién entre los hombres conoce las cosas del hombre, sus pensamientos y proyectos, sino el espíritu del hombre que está en él? Ninguna persona es capaz de conocer los sentimientos y deseos más íntimos de otra a menos que esa persona se le revele mediante una palabra o un signo. Aun así, nadie, mediante la búsqueda, el examen, ha descubierto a Dios, ha tenido acceso a Sus propósitos y planes; solo el Espíritu de Dios tiene ese conocimiento y, por lo tanto, puede revelarlo y lo revela.

El apóstol aplica este hecho: Pero no hemos recibido el espíritu del mundo. Ese es el espíritu cuya sabiduría Dios ha mostrado que es necedad, el espíritu que siempre está listo para crucificar al Señor de nuevo, el espíritu que está oscurecido y cegado contra el entendimiento de Dios. El nuestro es más bien el Espíritu que nos ha sido otorgado por Dios, el Espíritu de iluminación espiritual.

Y el resultado es que sabemos, tenemos un conocimiento definido e inquebrantable de los dones que Dios en su maravillosa gracia y misericordia nos ha otorgado. Todos estos dones están incluidos en Cristo y son posibles mediante la redención de Cristo. Estos dones, por maravillosos que sean, hubieran sido inútiles para nosotros si el Espíritu no hubiera abierto los ojos de nuestro entendimiento para ver y aceptar el favor inmerecido de Dios en Cristo a través de la fe. Tenga en cuenta que el apóstol no hace que nuestra posesión de estos dones dependa de nuestro sentimiento, sino del conocimiento que nos transmite el Espíritu, a través de la Palabra.

Versículo 13

Lo cual también hablamos, no con palabras que enseña la sabiduría del hombre, sino con las que enseña el Espíritu Santo, comparando lo espiritual con lo espiritual.

Versículos 13-16

La Palabra y el discernimiento espiritual:

Versículo 14

Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios; porque son locura para él; tampoco puede conocerlos, porque se disciernen espiritualmente.

Versículo 15

Pero el espiritual juzga todas las cosas, pero él mismo no es juzgado por nadie.

Versículo 16

Porque ¿quién conoció la mente del Señor para instruirle? Pero tenemos la mente de Cristo.

El apóstol ahora se refiere más particularmente a su oficio, incluyendo a los otros apóstoles en una categoría con él mismo. Ellos conocen las grandes cosas de Dios, y por eso las cuentan, las proclaman. Y este hablar no se hace con palabras enseñadas por la sabiduría humana, no de acuerdo con las reglas de la oratoria y la lógica mundanas, sino con palabras enseñadas por el Espíritu. Así, Pablo declara claramente que no sólo sus pensamientos, sino también sus mismas palabras le fueron enseñadas por el Espíritu; afirma para sí mismo y sus compañeros apóstoles la inspiración verbal.

En las palabras correctas de la Sagrada Escritura encontramos el significado claro y correcto de Dios. Y las palabras concuerdan exactamente con 'el contenido divino, porque Pablo dice que colocan las cosas espirituales al lado de las cosas espirituales, haciendo coincidir la verdad espiritual con la frase espiritual'. En la enseñanza del apóstol hay una perfecta armonía entre el tema y la expresión en palabras, con la forma del habla tal como se presenta a sus lectores.

El lenguaje de las Escrituras representa correctamente los pensamientos de Dios como Él quería darnos a conocer para nuestra salvación. Así, la Biblia nos presenta la mente y la doctrina de Dios de una manera clara, y no hay necesidad de agregar sabiduría humana en ninguna de sus partes.

En contraste, Pablo se refiere a lo no espiritual: Pero el hombre natural no acepta las cosas del Espíritu de Dios; la persona no regenerada, incluso en su mejor momento, rechaza los dones y beneficios que el Espíritu Santo quiere otorgarle; El suyo no es meramente neutral, un sentimiento apático, sino uno de abierta hostilidad: no quiere tener nada que ver con ellos. Porque son una locura para él, y no puede percibirlos, porque la estimación que una persona tiene de ellos debe proceder del lado espiritual.

Donde, por lo tanto, no hay una chispa de espiritualidad, donde el Espíritu de Dios no ha podido obrar la regeneración, allí el juicio de cada ser humano insistirá en la total insensatez del mensaje del Evangelio. "El Evangelio aparece a prueba ante los hombres naturales; como los filósofos atenienses, le dan una primera audiencia, pero no tienen un organon (regla de guía) para probarlo.

La investigación se ve embrutecida, al principio, por la incompetencia del jurado. Los no espirituales están fuera de los tribunales como críticos religiosos; son sordos que juzgan la música. "" El hombre natural no recibe (o, como la palabra griega significa propiamente, no capta, no comprende, no acepta) las cosas del Espíritu, es decir, no es capaz de las cosas espirituales; porque son locura para él; tampoco puede conocerlos. Mucho menos creerá verdaderamente en el Evangelio, o aceptará el mismo y lo considerará verdad ".

Con el creyente es diferente: pero la persona espiritual hace una estimación, una prueba, de todo. Debido a que el creyente está imbuido y gobernado por el Espíritu, su juicio, gobernado por el Espíritu, se extenderá a todo. Puede formarse una estimación y juicio correctos de sus pensamientos, palabras y hechos, en cuanto a su pecaminosidad o acuerdo con la Palabra y la voluntad de Dios; puede formarse una opinión correcta sobre las diversas condiciones y circunstancias de la vida, sobre si ciertas cosas pertenecen a la categoría de cosas indiferentes o si deben ser etiquetadas como pecaminosas; puede gobernar su conciencia de tal manera que se proteja contra el error en cualquier dirección, laxitud o la severidad.

Y al realizar esta función de su vida espiritual, el hombre espiritual mismo no está bajo el juicio de nadie. Bien puede soportar la crítica del mundo, porque tal crítica no le golpea en la verdad. Con la Palabra de Dios y una buena conciencia de su lado, el cristiano puede darse el lujo de mirar al mundo entero a la cara, ya que está por encima de la crítica y el desprecio. Con tanta firmeza puede apoyarse en una base que es la única verdadera, que pueda decir tranquilamente con Pablo: Porque ¿quién ha descubierto la mente del Señor, Isaías 40:13 ; ¿Quién ha investigado y examinado lo que piensa el Señor, con la intención de darle instrucciones? Ningún hombre ha penetrado jamás esa sabiduría inescrutable que se evidencia en el plan de salvación de Dios.

Todo el que intente juzgar a personas espirituales presume de ser un consejero del Señor; todo aquel que se esfuerza por corregir las palabras de la enseñanza del Espíritu, presume de ser un maestro de Dios. Por lo tanto, a todos los críticos de mentalidad carnal, los cristianos podemos lanzar el desafío: en cuanto a nosotros, tenemos la mente de Cristo. Cristo vive en nosotros, y Su mente gobierna nuestra mente, permitiéndonos hacer la estimación adecuada de todas las condiciones y circunstancias, pero que también miramos la cruz del Calvario y todo el Evangelio no con ojos naturales, sino espirituales, que encontramos la plenitud de toda sabiduría en el misterio de Cristo Crucificado.

"Tenemos la mente de Cristo. Eso debe entenderse, como se dijo anteriormente, para que sepamos y descubramos lo que sirve para nuestra salvación. Esta mente y entendimiento es fe, que el hombre espiritual es salvo sin todas las obras, por medio de la Palabra solamente; a partir de entonces también puede juzgar todas las cosas, lo que es correcto o incorrecto; por lo tanto, también conoce todos los pensamientos y complots del diablo y contra lo que están dirigidos, es decir, que quiere suprimir y extirpar la fe y la Palabra de Dios. Dios y todo lo necesario para la salvación: todo esto lo sabe. Así que el entendimiento consiste principalmente en esto: que conozca la voluntad de Dios, lo que le agrada, que pueda decir si algo está bien o no ".

Resumen. El apóstol muestra con qué espíritu vino a Corinto, prueba que el Evangelio es la sabiduría del misterio de Dios y explica cómo el Espíritu revela este misterio por inspiración verbal en el Evangelio, permitiendo así a los creyentes formar juicios correctos de todos los seres humanos. estados y asuntos.

Información bibliográfica
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre 1 Corinthians 2". "Comentario Popular de Kretzmann". https://www.studylight.org/commentaries/spa/kpc/1-corinthians-2.html. 1921-23.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile