Lectionary Calendar
Monday, June 3rd, 2024
the Week of Proper 4 / Ordinary 9
Attention!
Partner with StudyLight.org as God uses us to make a difference for those displaced by Russia's war on Ukraine.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Génesis 48

Comentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario de Kretzmann

Versículo 1

Y sucedió después de estas cosas que uno le dijo a José, la noticia le fue traída por un mensajero especial: He aquí, tu padre está enfermo. Esto no fue mucho después de que Jacob hizo los arreglos para el traslado de su cuerpo a Canaán para el entierro. Y él (José) tomó consigo a sus dos hijos, Manasés y Efraín, que ya tenían unos veinte años; Manasés pudo tener unos veinticuatro años y Efraín unos años más joven.

Versículos 1-7

Jacob adopta a los hijos de José

Versículo 2

Y uno se lo dijo a Jacob y dijo: He aquí, tu hijo José viene a ti, también un anuncio por un mensajero especial. E Israel se fortaleció, con la ayuda de Dios reunió todas las fuerzas que le quedaban y se sentó en la cama; porque él, como patriarca y portador de la promesa mesiánica, tenía un deber final que cumplir.

Versículo 3

Y Jacob dijo a José: Dios Todopoderoso se me apareció en Luz, en la tierra de Canaán, en Betel, donde recibió dos revelaciones especiales, Génesis 28:13 ; Génesis 35:6 , y me bendijo,

Versículo 4

y me dijo: He aquí, te haré fecundo y te multiplicaré; y haré de ti multitud de pueblos, y daré esta tierra a tu descendencia después de ti como posesión eterna. Así, tanto la bendición patriarcal como la mesiánica le habían sido dadas a Jacob, para que se cumpliera en sus descendientes.

Versículo 5

Y ahora tus dos hijos, Efraín y Manasés, que te nacieron en la tierra de Egipto antes de que yo viniera a ti a Egipto, son míos; como Rubén y Simeón serán míos. Es significativo que en esta declaración formal de adopción el nombre de Efraín se coloque antes que el de Manasés, cambiando así la primogenitura. La bendición divina de la promesa, de la cual Jacob era el portador, le dio poder para adoptar a estos dos nietos y darles los mismos derechos que sus hijos mayores, designar a sus descendientes como dos tribus plenamente reconocidas entre los hijos de Israel.

Versículo 6

Y el linaje que engendraste después de ellos será tuyo, y será llamado por el nombre de sus hermanos en su heredad; no deben formar una tercera tribu, sino que deben incluirse en las de Efraín y Manasés, aunque sus nombres se inscribieron en las tablas genealógicas, Números 26:28 ; 1 Crónicas 7:14 , A través de esta adopción de sus hijos mayores por parte de Jacob, a José se le dio el derecho del primogénito en su herencia, 1 Crónicas 5:2 . Por esta disposición de la herencia, Jacob honró incidentalmente a Raquel.

Versículo 7

Y en cuanto a mí, cuando vine de Padan, es decir, Mesopotamia, Raquel murió por mí, ella murió a su lado, compartiendo con él el trabajo y las penurias de la vida de peregrino, en la tierra de Canaán en el camino, mientras estaban de viaje, cuando aún quedaba un pequeño camino para llegar a Efrata; y la enterré allí en el camino de Efrata; lo mismo es Belén, como añade el autor a modo de explicación.

Jacob recibió cierta compensación por el hecho de que al menos tres tribus entre los hijos de Israel trazarían su ascendencia hasta Raquel, su amada esposa. Por lo tanto, su recuerdo se mantuvo sagrado en Israel.

Versículo 8

Y al ver Israel a los hijos de José, dijo: ¿Quiénes son estos? Los ojos de Jacob estaban empañados por la edad, no había notado la presencia de los dos jóvenes hasta ahora.

Versículos 8-22

La bendición sobre Efraín y Manasés

Versículo 9

Y José dijo a su padre: Son mis hijos, que Dios me ha dado en este lugar. Y él dijo: Te ruego que los traigas a mí, y los bendeciré. Hasta ahora se habían mantenido a una distancia respetuosa, como se hace con los jóvenes en presencia de sus mayores.

Versículo 10

Ahora los ojos de Israel estaban nublados por la edad, de modo que no podía ver, tal como lo había estado su padre cuando bendijo a sus hijos. Y los acercó a él; y los besó y abrazó. El abuelo probablemente no había visto a los niños durante años y estaba encantado con la reunión.

Versículo 11

E Israel dijo a José: No se me había ocurrido ver tu rostro, ni siquiera se había atrevido a suponer que tanto gozo sería suyo; y he aquí Dios me ha mostrado también tu simiente, estos niños.

Versículo 12

Y José los sacó de entre sus rodillas, donde Jacob los había abrazado con afecto, y se postró rostro en tierra, esperando la bendición que su padre estaba dispuesto a dar.

Versículo 13

Y José los tomó a ambos, Efraín a su derecha, hacia la izquierda de Israel, y Manasés a su izquierda, hacia la derecha de Israel, y los acercó a él, su idea era que Jacob así naturalmente colocaría su mano derecha sobre la cabeza de Israel. Manasseh mientras bendecía a los niños.

Versículo 14

E Israel extendió su mano derecha y la puso sobre la cabeza de Efraín, que era el menor, y su mano izquierda sobre la cabeza de Manasés, guiando sus manos con inteligencia; porque Manasés fue el primogénito; a propósito colocó al menor antes que al mayor, aunque esto hizo necesario que se cruzara de brazos.

Versículo 15

Y bendijo a José y dijo: Dios, ante quien anduvieron mis padres Abraham e Isaac, el Dios que me sustentó toda mi vida hasta el día de hoy,

Versículo 16

el Ángel, el Hijo de Dios, que había ayudado tanto a sus padres como a sí mismo en varias ocasiones, que me redimió de todo mal, tanto de cuerpo como de alma, bendiga a los muchachos; y sea nombrado en ellos mi nombre y el nombre de mis padres Abraham e Isaac; en ellos debía mantenerse la dignidad y la fe de los patriarcas, en ellos debían renovarse los dones de gracia y salvación de Dios, como los habían recibido sus padres; y que crezcan en multitud en medio de la tierra, su crecimiento debería ser tan grande como el de los peces en el mar. Así Jacob confesó su más sincera gratitud a Dios, tanto como su Pastor como su Salvador, y la triple mención de Dios bien puede hacer referencia a la Trinidad.

Versículo 17

Y cuando José vio que su padre ponía su mano derecha sobre la cabeza de Efraín, le disgustó, porque la imposición de manos era un símbolo de la transferencia de dones espirituales, y la mano derecha representaba la mayor parte de estas bendiciones; y levantó la mano de su padre, la tomó suavemente y la sostuvo, para sacarla de la cabeza de Efraín a la cabeza de Manasés, pensando que su padre había cometido un error sin ser consciente de ello.

Versículo 18

Y José dijo a su padre: No así, padre mío; porque este es el primogénito; pon tu mano derecha sobre su cabeza.

Versículo 19

Y su padre se negó y dijo: Lo sé, hijo mío, lo sé, él era muy consciente del hecho de que Manasés, y no Efraín, era el primogénito: él (Manasés) también se convertirá en un pueblo, y él también será Se bueno; pero en verdad su hermano menor será mayor que él, y su simiente llegará a ser multitud de naciones. No era simplemente el capricho o el capricho de un anciano, sino que Jacob estaba actuando con sabiduría y perspicacia profética y transmitiendo la bendición del Señor. De hecho, la tribu de Efraín superó a la tribu de Manasés en número y poder, y finalmente asumió el liderazgo de las tribus del norte.

Versículo 20

Y los bendijo aquel día, diciendo: En ti (José) bendecirá Israel, diciendo: Dios te haga como Efraín y como Manasés; y puso a Efraín delante de Manasés. Tan grande e inusual fue la bendición de Dios sobre estas dos tribus que se volvió proverbial entre los hijos de Israel y se usó en fórmulas especiales de buenos deseos.

Versículo 21

Y dijo Israel a José: He aquí yo muero; sabía que su fin estaba ahora muy cerca; pero Dios estará contigo y te hará volver a la tierra de tus padres. Así transmitió la promesa profética que había recibido en Beersheba, Génesis 46:4 .

Versículo 22

Además, te he dado una porción más que a tus hermanos, una franja de tierra en Canaán, la cual tomé de la mano del amorreo con mi espada y con mi arco. Este es también un dicho profético y se refiere al tiempo en que los hijos de Israel conquistaron la Tierra Prometida y expulsaron a los cananeos antes que ellos, momento en el que José obtuvo la tierra que contenía Siquem, donde también fueron enterrados sus huesos.

Así dio Jacob a su hijo José el campo en Siquem, Juan 4:5 . Y fue el Señor quien, a través de Jacob, fijó el destino de estos descendientes, así como Él gobierna el universo entero según Su voluntad.

Información bibliográfica
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Genesis 48". "Comentario Popular de Kretzmann". https://www.studylight.org/commentaries/spa/kpc/genesis-48.html. 1921-23.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile