Lectionary Calendar
Saturday, June 8th, 2024
the Week of Proper 4 / Ordinary 9
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Éxodo 11

Pett's Commentary on the BibleComentario de Pett

Versículos 1-3

La Décima Plaga - La Matanza del Primogénito ( Éxodo 11:1 a Éxodo 12:36 ).

Toda esta sección está construida sobre un patrón quiástico interesante:

a Israel debe pedir a los egipcios oro y joyas, etc. ( Éxodo 11:1 ).

b Todos los primogénitos de Egipto morirán; habrá un gran clamor en toda la tierra; se le dirá a Israel que se vaya ( Éxodo 11:4 ).

c La preparación del cordero - el sacrificio - la sangre en el dintel de la puerta - será un memorial para siempre ( Éxodo 12:1 ).

d Durante siete días comerán panes sin levadura - sus casas serán vaciadas de levadura - la observación de la fiesta ( Éxodo 12:15 ).

d La observancia de la fiesta de los panes sin levadura durante siete días: se vaciaría la levadura de sus casas ( Éxodo 12:18 ).

c La preparación del cordero - el sacrificio - la sangre en el dintel de la puerta - para ser observado como una ordenanza para siempre ( Éxodo 12:21 ).

b El primogénito en Egipto muere - hay un gran clamor en Egipto - se les dice a los hijos de Israel que se vayan ( Éxodo 12:29 ).

a Israel les pide a los egipcios oro y joyas, etc. ( Éxodo 12:35 ).

No cabe duda de que este hábil arreglo es deliberado.

La liberación de Yahweh está a punto de tener lugar. Deben pedir a los egipcios oro y joyas ( Éxodo 10:29 a Éxodo 11:3 )

Éxodo 10:29

Y Moisés dijo: “Bien has hablado. No verás más mi cara ".

Este versículo pertenece al último pasaje, pero lo introducimos aquí nuevamente para mantener la continuidad.

Las palabras de Faraón habrían infundido temor en muchos corazones. Pero Moisés ahora era demasiado fuerte. Ya no le tenía miedo al faraón, porque sabía que algo estaba a punto de suceder que sacudiría tanto al faraón (y a todo Egipto) hasta lo más Éxodo 9:14 de su ser, hasta su corazón ( Éxodo 9:14 ), y estaba muy enojado. Además, solo él en la tierra sabía lo que estaba a punto de suceder.

Lo que Dios había prometido desde el principio estaba a punto de suceder porque Faraón se había negado a soltar al primogénito de Dios para que pudieran adorarlo ( Éxodo 4:23 ). Ahora el propio primogénito de Faraón sería herido.

"Has hablado bien". Moisés quería que el faraón supiera que había hablado mejor de lo que creía. De hecho, este sería su último encuentro hasta que un Faraón destrozado lo llamó para decirles que se fueran. Poco sabía Faraón cuáles serían las consecuencias de su rechazo. Golpearía en el corazón mismo de la vida egipcia, en el corazón de cada familia e igualmente en el corazón del Faraón.

Pero Moisés aún no se había ido, porque tenía más que decir. Éxodo 11:1 es simplemente un interludio que explica por qué Moisés ahora tenía tanta confianza ante lo que debió parecer una gran decepción. Nos dice que Yahvé le había mostrado a Moisés que esta iba a ser finalmente la última de las plagas, que pronto todo terminaría y cuáles serían las consecuencias para los hijos de Israel en lo que respecta a la riqueza.

Y declaró cuál era el estatus que Moisés tenía ahora en Egipto, no solo como príncipe, sino como poseedor de poderes divinos. Habiendo esto en la mente de Moisés, la conversación continuaría. Fue una garantía para él y para Israel en lo que debió parecer su momento más oscuro de la victoria segura que iba a ser de ellos. Estaban a punto de salir de Egipto cargados de riquezas. Estamos justificados al verlo como una expresión de los pensamientos que lo animaban mientras se enfrentaba al faraón,

El Éxodo 11:1 estropear a los egipcios ( Éxodo 11:1 ).

Éxodo 11:1

Y Yahvé le había dicho a Moisés: “Traeré una plaga más sobre el faraón y sobre Egipto, después te dejará ir de aquí. Cuando te deje ir, seguramente te echará de aquí por completo. Habla a los oídos de la gente y que pida cada hombre a su vecino y cada mujer a su vecino, alhajas de plata y de oro. Y Jehová dio gracia al pueblo ante los ojos de los egipcios. Además, el varón Moisés era muy grande en la tierra de Egipto, a los ojos de los siervos de Faraón y a los ojos del pueblo.

Podemos analizar esto de la siguiente manera:

a Una plaga más vendrá sobre Egipto y sobre Faraón, y luego dejará ir a Moisés e Israel ( Éxodo 11:1 a).

b Después ciertamente los dejará ir, de hecho los echará fuera del todo ( Éxodo 11:1 b).

c Así Éxodo 11:2 hablar a los oídos del pueblo y pedirán alhajas de plata y alhajas de oro como ofrendas a Yahvé ( Éxodo 11:2 ).

b Y cuando lo hicieron, Yahvé les dio gran favor a los ojos de los egipcios ( Éxodo 11:3 a).

a Además, Moisés era muy grande en la tierra de Egipto, a los ojos de los líderes aristocráticos y a los ojos del pueblo ( Éxodo 11:3 b).

Note los paralelos que unen el texto. En 'a' una plaga más devastadora logrará el objetivo de Yahweh a través de Moisés, y en paralelo Moisés fue muy grande en la tierra de Egipto, admirado por todos menos por Faraón. Es grandioso a los ojos de todos lograr este poderoso objetivo. En 'b' tenemos la promesa de que en realidad serán expulsados ​​por el faraón, y en paralelo que tuvieron un gran favor a los ojos de los egipcios.

Ahora es el gran faraón el que está solo. Y lo fundamental de todo es que el pueblo de Yahweh no saldrá arrastrándose de Egipto con el rabo entre las piernas, ni huirá dejándolo todo atrás, saldrá cargado de riquezas y despojos.

Para aquellos que conocen la historia, estos versículos irrumpen en la dramática confrontación entre Moisés y Faraón. Pero eran necesarios para demostrar cómo Yahweh había preparado a Moisés para el rechazo final de Faraón, cuánto Faraón estaba ahora solo en su oposición, y cómo Yahweh había cumplido Sus propias promesas ( Éxodo 3:19 ). Para el escritor, mucho más importante que el drama era la necesidad de mantener a Yahvé y no a Moisés como preeminente.

Era importante que se viera que Yahvé era el vencedor. Para nosotros, la recepción de riquezas de los egipcios puede haber parecido un asunto secundario. Para nosotros lo que hubiera importado era la libertad. Pero en aquellos días el botín fue para el vencedor, y el escritor, por lo tanto, tuvo cuidado de demostrar que los hijos de Israel iban a recibir el botín de la victoria. Esto se había enfatizado en Éxodo 3:19 cuando Dios estaba delineando lo que le esperaba.

Ahora se describe para mostrar que las cosas habían llegado a su clímax. Aquí había una indicación de que la victoria de Yahvé ahora era segura, y se le da prominencia al 'botín de guerra'. Les habían dicho desde el principio que no tendrían que huir como perros con el rabo entre las piernas, que saldrían triunfantes. Ahora bien, esto iba a llegar a su cumplimiento. Así, las plagas llegan a su punto culminante con esta promesa de gloriosa victoria.

Pero no debemos olvidar que Israel había sido empobrecido constantemente por los egipcios. Habían tenido que trabajar en sus proyectos de construcción y en sus canales y sistemas de riego por nada excepto posiblemente comida. Algunos de ellos habían sufrido terriblemente. Había que descuidar sus propios intereses. Y dejarían atrás sus casas y cualquier posesión que no pudieran llevarse. Por lo tanto, era justo que ahora fueran reembolsados. Esto no fue un robo. Buscaba un tratamiento justo.

Y en tercer lugar, se pone de manifiesto que el propio Moisés iba a ser reivindicado y restaurado a más de su anterior grandeza. Había dejado de lado la grandeza y ahora nadie en la tierra era más grande que él.

“Y Yahvé le había dicho a Moisés”. Los verbos hebreos no se aplican necesariamente cronológicamente. Simplemente dicen que sucedió algo, no cuándo sucedió. No tenían forma de representar al pluscuamperfecto. Tenía que deducirse del sentido. Aquí entonces estamos siendo llevados de regreso a algo que le habían dicho a Moisés antes de esta 'entrevista final'.

"Una plaga más". Desde el principio, Yahweh había sabido lo que se necesitaría para poner a Faraón de rodillas ( Éxodo 4:23 ) y a tal estado que finalmente buscaría deshacerse de los hijos de Israel de una vez por todas. Porque este fue siempre Su plan (ver Éxodo 3:19 ). Ahora Moisés podía saber que se había llegado al final. Por fin serían enviados a la libertad.

"Echarte de aquí". Las palabras son contundentes. Faraón se verá obligado a hacer lo que Yahvé desea y lo hará con fuerza. Se alegrará de dejarlos ir.

"Habla ahora a los oídos de la gente -". Yahvé había prometido desde el principio que cuando los hijos de Israel recibieran su libertad se irían triunfantes. Recibirían el 'botín de guerra'. Pero se hizo hincapié en que estos no tendrían que ser obligados a los egipcios, se les darían gratuitamente. Tal es la maravilla de los caminos de Dios. Pedían, y recibían, joyas de oro y plata (compárese con Éxodo 3:22 ), y se las regalaban con generosidad y se las daban con gusto para animarlas a ir. Era una pequeña recompensa por todo lo que habían sufrido, pero era mejor que nada y les facilitaría el camino en el futuro, además de permitirles amueblar la Morada de Yahweh.

Los regalos vinieron tanto de hombres como de mujeres. Todos llevarían adornos dorados de un tipo u otro.

“Y Jehová dio gracia al pueblo ante los ojos de los egipcios”. Tal como había dicho que lo haría desde el principio ( Éxodo 3:21 ), se aseguró de que fueran tratados con favor. Estos esclavos ahora serían tratados como aquellos que merecían un gran honor. El faraón todavía los miraba con ojos iracundos, pero su pueblo los vería de otra manera.

Si los regalos fueron para apaciguar a este Dios terrible que hizo tales cosas, o si fueron entregados en amistad, o si fueron entregados en gratitud porque habían escuchado lo que estaba sucediendo en otros lugares y reconocieron que se habían salvado lo peor porque vivieron. entre los israelitas en Gosén, o si esperaban que al dar los regalos ganarían el favor de Yahweh, no importa. Los motivos probablemente fueron variados. Pero se está haciendo hincapié en que dieron gratuitamente y cargaron al pueblo de Dios con riquezas.

"Además, el hombre Moisés era muy grande -" . Moisés, que una vez fue un príncipe de Egipto y luego pasó a ser un príncipe tribal, ahora se había convertido en más que un príncipe, se había convertido en una divinidad ( Éxodo 7:1 ), tanto para los altos funcionarios de la tierra como para a los egipcios y al faraón. El que una vez dijo: "¿Quién soy yo?" ( Éxodo 3:11 ) estaba ahora en una posición del más alto honor.

Entonces el triunfo de Yahvé es completo. Note el contraste, 'el hombre Moisés'. (Esto en contraste con el dios Faraón). Se nos recuerda que es solo un hombre. 'Fue muy bueno -'. Así lo veían los egipcios, como uno de los grandes. Esto no fue para animar a Moisés, fue para animar a Yahvé que lo había hecho parecer tan grande a sus ojos. Y esa es otra razón por la que los egipcios dieron tan generosa y abundantemente.

Esta mezcla de humildad y, sin embargo, de reconocimiento en el asombro de lo que Yahvé tenía le hizo recordar que Moisés lo había escrito con sus propias palabras. ¿Quién más habría insistido en que él era sino el hombre Moisés?

Y en este punto ahora renovamos el encuentro con Faraón siguiendo las palabras de Moisés, 'No Éxodo 10:29 ver mi rostro' ( Éxodo 10:29 )

Versículos 4-10

Moisés declara que todos los primogénitos de Egipto Éxodo 11:4 y Éxodo 11:4 ( Éxodo 11:4 ).

a Yahweh dice que saldrá a la tierra de Egipto ( Éxodo 11:4 ).

b Como resultado, todos los primogénitos de Egipto morirán de mayor a menor ( Éxodo 11:5 ).

c Habrá un gran clamor en todo Egipto como nunca ha habido ni volverá a haber ( Éxodo 11:6 ).

b Pero contra ninguno de los hijos de Israel ni siquiera un perro le afila la lengua porque Yahvé hace una diferencia entre ellos y los egipcios ( Éxodo 11:7 )

a Y Moisés le dice a Faraón: “Todos tus grandes nobles vendrán y se postrarán ante mí y dirán: 'Fuera y todo el pueblo que te sigue'. Y después de eso saldré ". Y Moisés se alejó abruptamente de la presencia de Faraón con gran ira.

Note nuevamente los contrastes que arroja la secuencia. En 'a' Yahvé irá majestuosamente a la tierra de Egipto, mientras que en paralelo un faraón encogido verá a todos sus grandes inclinándose ante Moisés, mientras Moisés sale con gran ira. En 'b' todos los primogénitos de Egipto morirán desde la casa de Faraón hasta la casa del más bajo de todos, mientras que en paralelo Israel estará tan intacto que ni un perro los lamerá. Y en medio de todo esto estará el gran clamor que se elevará por toda la tierra de Egipto.

Éxodo 11:4

Y Moisés dijo: “Así dice Jehová: Hacia la medianoche saldré en medio de Egipto, y morirá todo primogénito de la tierra de Egipto, desde el primogénito de Faraón que se sienta en el trono, hasta el primogénito de Egipto. la sierva que está detrás del molino, y todo el primogénito del ganado, y habrá un gran clamor en toda la tierra de Egipto, como ninguno ha sido como él, ni será como él nunca más.

Pero contra ninguno de los hijos de Israel, ningún perro afilará su lengua contra hombre o bestia, para que sepas que Yahvé hace la diferencia entre los egipcios (literalmente, 'Egipto' como pueblo) e Israel. " '

Ésta es la primera amenaza de la que se habla de muerte ineludible. Anteriormente, la muerte había sido un escape, pero ahora ya no lo sería. Todas las familias de Egipto lo experimentarían. Y tendría lugar durante una noche en un futuro muy cercano. Y Yahweh mismo lo haría. Y nadie más participaría en ello.

"Alrededor de la medianoche". No debemos pensar en esto como algo exacto. No se registró una hora exacta en la antigüedad. Por lo tanto, significa durante la mitad de la noche. Y cada noche, según la enseñanza egipcia, el sol luchaba y mataba a la serpiente Apophis que simbolizaba la oscuridad hostil, para que el sol pudiera brillar de nuevo. Pero esta noche no sería el sol, sino que sería Yahvé quien saldría y mataría, no a la serpiente Apofis, sino a todos los primogénitos de la tierra de Egipto, incluyendo al primogénito de la casa de Faraón que era él mismo. destinado a convertirse en una encarnación del sol. Todo se pondría patas arriba. Los dioses de Egipto quedarían en desorden.

"Todos los primogénitos". Estos eran los que se consideraban más favorecidos, los que iban a ser jefes de familia, los que se consideraban los más importantes de la generación futura.

"El primogénito de Faraón que se sienta en el trono". El más importante de todos fue el futuro dios Horus, hijo de Osiris, encarnado en el Faraón, aunque es posible que el hijo del Faraón estuviera lejos luchando, y que por tanto fuera el hijo de su hijo quien moriría. Él también podría ser llamado el primogénito de Faraón porque fue un primogénito en la casa de Faraón. Esto explicaría por qué no hubo registro egipcio de un hijo primogénito de Faraón que muriera de manera inusual.

Sin embargo, era costumbre de los egipcios no registrar nada que dijera contra ellos. El menos importante sería el primogénito de la sirvienta que estaba detrás del molino. Pero todos morirían de mayor a menor.

"La sirvienta que está detrás del molino". Esta es una frase típica egipcia que no se encuentra fuera de Egipto y describe lo más bajo de lo bajo. Su trabajo consistía en moler el grano a diario con el molino, frotando la piedra superior contra la base. Esta era una tarea ardua e ingrata y moler el grano se consideraba la ocupación más baja que debía realizar una mujer egipcia, y estaba reservada regularmente para mujeres indigentes, esclavas o prisioneras sometidas a servidumbre penal ( Jueces 16:21 ; Isaías 47:2 ).

"Y todo primogénito de ganado". Incluso el ganado se vería afectado.

"Habrá un gran grito -". Ningún día habrá sido así. Todos los hogares sufrirían el duelo. Toda madre principal perdería un hijo. Golpearía en el corazón del faraón y en el corazón de Egipto. Todo Egipto estaría de luto.

"¿No se afilará la lengua un perro?" Una expresión proverbial, véase Josué 10:21 . Ni siquiera un perro amenazará a Israel o les señalará con la lengua.

"Para que sepas que Yahvé marca la diferencia entre los egipcios e Israel". Todo el punto en cuestión ha sido el honrar a Yahvé como Dios de toda la tierra. Aquellos que lo honraron estarían a salvo (y esto se aplicaría incluso si fueran egipcios si siguieran Sus instrucciones), aquellos que se negaron a honrarlo experimentarían Su juicio. Tenga en cuenta el uso de 'Israel'. Lo que estaba sucediendo era separarlos como pueblo. Pero el contraste fue con 'Egipto' como representación de los egipcios. Por tanto, Israel es una abreviatura de "los hijos de Israel".

Éxodo 11:8

“Y todos estos tus siervos bajarán a mí y se postrarán ante mí, diciendo: 'Sal tú y toda la gente que te sigue'. Y después de eso saldré ". Y salió de la presencia de Faraón con gran ira ”.

"Todos estos tus siervos". La escena es asombrosa. Allí, en la sala del trono del faraón, Moisés miró a todos los altos funcionarios de la corte del faraón y los indicó. Estaban allí parados horrorizados y enojados y posiblemente un poco aprensivos por la desfachatez de Moisés, y totalmente subordinados al Faraón. Lo último que tenían en mente era inclinarse ante Moisés. Pero señaló que, a pesar de sí mismos, pronto 'bajarían', es decir, descenderían de su majestuoso orgullo, se inclinarían ante él y le suplicarían que abandonara Egipto junto con todo su pueblo. Y luego, una vez que hubieran hecho eso, se iría.

Podemos imaginar cómo debieron haberse sentido en ese momento. Odiaban a este hombre y lo que le había hecho a Egipto, pero también le tenían terror. Porque habían experimentado el poder que tenía. Sin embargo, sabían que Faraón lo había soportado todo y seguía siendo inflexible, y no se atrevieron a oponerse a Faraón. Entonces, ¿qué podría hacer él para cambiar la opinión de Faraón? Y, sin embargo, en el fondo de su corazón debe haber habido miedo ante algún desconocido que no podían concebir que pudiera golpear aún a Egipto. Y fue porque no estaban seguros de lo que podía hacer, que lo dejaron ir.

“Y salió de la presencia de Faraón con gran ira”. No solo el faraón estaba enojado ( Éxodo 10:28 ). La contienda fue entre iguales. Este ya no era el tímido Moisés. Ahora era igual al faraón, no, incluso por encima de él. Y estaba enojado por toda la duplicidad de Faraón. El faraón constantemente hacía promesas y luego las incumplía.

Ya no se podía confiar en su palabra. Además, el mismo Moisés había sufrido antes la humillación de haber sido expulsado de la presencia de Faraón, sin duda con poca ceremonia. Y eso también había sido una humillación para Yahvé, porque Moisés era Su embajador. Y así Moisés salió con gran furia sin decir una palabra más, dejando al faraón erizado en su trono. Pero fue la justa ira de Moisés la que prevalecería.

Versículos 9-10

Un resumen final de lo que Yahweh ha hecho ( Éxodo 11:9 ).

Éxodo 11:9

Y Yahvé había dicho a Moisés: "Faraón no te escuchará para que mis maravillas se multipliquen en la tierra de Egipto". Y Moisés y Aarón hicieron todas estas maravillas delante de Faraón, y Yahvé fortaleció el corazón de Faraón y no permitió que los hijos de Israel salieran de la tierra. '

Estas palabras resumen todo lo que ha sucedido antes. Se refieren al pasado e indican que la historia está llegando a su clímax. Todo lo que queda ahora es el episodio final. La tensión aumenta.

Aquí hay una indicación de que Yahweh le había dado a Egipto una oportunidad única. Habían visto lo que podía hacer. Podrían haber venido a Él y buscarlo. Pero no lo hicieron. Como el faraón, su corazón se endureció. Pero al final fue Yahvé quien hizo esto, para que con un juicio final pudiera obtener la liberación de su pueblo. Por mucho que el Faraón se sintiera en control, fue Yahvé quien trajo las cosas a esta etapa para que Sus grandes maravillas pudieran ser reveladas de una manera inolvidable.

Porque Yahvé había declarado desde el principio que Éxodo 4:23 al primogénito de Faraón por su intransigencia ( Éxodo 4:23 ). Y eso es lo que pasó.

Aquellos que piensan que las señales y los prodigios son la respuesta para llevar a las personas a Cristo deberían considerar lo que sucedió aquí. Había suficientes señales y maravillas. Pero ninguno había ablandado el corazón de Faraón ni había convencido a la mayoría de los egipcios. Las personas convencidas por las señales y las maravillas pronto se alejan una vez que las señales y las maravillas se olvidan. Incluso la última maravilla que 'multiplicó las maravillas' porque afectó a tantas personas dejaría a la gente angustiada en lugar de creer.

Información bibliográfica
Pett, Peter. "Comentario sobre Exodus 11". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://www.studylight.org/commentaries/spa/pet/exodus-11.html. 2013.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile