Lectionary Calendar
Monday, June 17th, 2024
the Week of Proper 6 / Ordinary 11
Attention!
We are taking food to Ukrainians still living near the front lines. You can help by getting your church involved.
Click to donate today!

Bible Commentaries
Ezequiel 10

Pett's Commentary on the BibleComentario de Pett

Introducción

Capítulo 10. Yahvé abandona los alrededores del templo.

Ya hemos visto que Yahvé ha abandonado el santuario para el umbral del templo, mientras se ejecutaba el juicio sobre los que estaban dentro. Ahora abandonará el templo por completo. Ya no participará en ello. Cuando Nabucodonosor venga a tomar Jerusalén, no será la ciudad de Yahweh ni el templo de Yahweh, sino un cascarón vacío.

Versículo 1

'Entonces miré y he aquí, en la placa plana que estaba sobre la cabeza de los querubines apareció sobre ellos como una piedra de zafiro, como la apariencia de la semejanza de un trono.'

Aquí se nos lleva de nuevo a la primera visión en el capítulo 1. La llanura plana del color del hielo imponente que llevan los querubines, y la imagen azul gloriosa y brillante de un trono arriba ( Ezequiel 1:22 ; Ezequiel 1:26 ).

Pero esta vez es en Jerusalén. Esta es la primera mención del carro desde el capítulo 3, a menos que tomemos Ezequiel 8:4 como tal referencia. Probablemente tengamos la intención de ver que ha llegado para llevarse a Yahweh. Aquí los seres vivientes se identifican como querubines por primera vez. Hasta ahora, Ezequiel no ha querido sugerir que el trono terrenal permanente de Yahweh ya no estaba en el templo.

Versículo 2

Y habló al hombre vestido de lino y le dijo: "Entra entre las ruedas giratorias, debajo del querubín, y llena tus dos manos con carbones encendidos de entre los querubines, y esparce por la ciudad". '

No se nos dice dónde habló desde aquí. En Ezequiel 9:3 la gloria de Yahweh se había trasladado hasta el umbral del templo. Es posible que tengamos la intención de ver la llegada del carro celestial ( Ezequiel 10:1 ) como una indicación de que allí tomó Su asiento en Su trono portátil. Alternativamente, puede haber estado vacío, esperando Su voluntad.

El mandamiento para el hombre vestido de lino, que previamente había marcado a los escogidos de Dios, es ahora que lleve a cabo los juicios de Dios. Debía pasar por debajo de los querubines entre las ruedas giratorias para llenar sus manos con carbones encendidos. En Ezequiel 1:13 estos carbones encendidos describieron la apariencia de los querubines, y sin embargo parpadearon entre los querubines.

Pero esto es una visión, un sueño, por lo que no debería sorprendernos nada. Sin embargo, como en Apocalipsis 6 , es evidente aquí que los querubines están estrechamente relacionados con la realización de los juicios de Dios.

Las ruedas giratorias. Literalmente 'los whirlers'. Puede haber detrás de la idea de las ruedas giratorias la idea de los torbellinos (ver Salmo 77:18 ).

Llena ambas manos. Los juicios deben ser suficientes para lograr el propósito de Dios de destrucción total.

Las brasas de fuego también se describen como encendidas directamente por Dios en Su avance majestuoso e iracundo en 2 Samuel 22:9 ; 2 Samuel 22:13 ; Salmo 18:8 ; Salmo 18:12 donde los querubines también están presentes, y siguen los juicios.

De modo que allí se veía que las brasas de fuego estaban relacionadas con Su venida en juicio (compare Salmo 140:10 ; Habacuc 3:5 ). Así podemos ver las brasas de fuego como, por así decirlo, encendidas por el aliento ardiente de Dios y dispensadas en juicio. Quizás haya un vínculo con la forma en que Dios arrojó fuego y azufre sobre Sodoma y Gomorra ( Génesis 19:24 ; Deuteronomio 29:23 ; Lamentaciones 4:6 ; Amós 4:11 ). Jerusalén está siendo comparada con esas ciudades totalmente corruptas (ver Apocalipsis 11:8 ).

No es prudente tratar de identificar al hombre vestido de lino, excepto como un ser celestial. La Escritura guarda silencio deliberadamente. Incluso trabaja como una sombra. El cumplimiento de su primera tarea se evidencia simplemente cuando informa ( Ezequiel 9:11 ). El cumplimiento del segundo nunca se describe, solo que recibió las brasas de fuego y 'salió'. No es más que un instrumento anónimo de Yahvé.

Dispértalos por la ciudad. Este es el símbolo del derramamiento de los juicios de Dios (compárese con Salmo 140:10 ; Habacuc 3:5 ).

'Para debajo del querubín'. Es posiblemente significativo que 'el querubín' se mencione varias veces, así como 'los querubines' (el -im muestra que este último es plural). Ver Ezequiel 9:3 ; Ezequiel 10:2 ; Ezequiel 10:4 ; Ezequiel 10:7 , y especialmente Ezequiel 10:14 donde de los cuatro descritos solo 'el querubín' tiene el artículo definido.

Esto puede verse como una sugerencia de que había un querubín prominente involucrado en la situación, posiblemente el líder del grupo. Ciertamente, un querubín tan prominente se menciona en Ezequiel 28:14 como 'el querubín ungido que cubre (o guarda)' donde está conectado con 'piedras de fuego'. Allí se refiere a afirmaciones blasfemas hechas por "el rey de Tiro", pero presumiblemente basadas en alguna figura sobrenatural bien reconocida. Por lo tanto, la mención de 'el querubín' en singular puede referirse a alguien tan conocido por la audiencia de Ezequiel. Pero en contexto, puede significar simplemente 'el querubín que está más cerca de ti'.

La LXX evita esto al traducir cada referencia en plural y mediante un cambio de texto en Ezequiel 10:7 donde tiene un "él" anónimo. Pero no esperamos que la figura en el trono sea la que entregue las brasas (compárese con Isaías 6:6 ) para que la idea de que 'el querubín' lo haga encaja bien en el contexto.

Sin embargo, puede ser que el singular deba verse como un sustantivo colectivo que significa los querubines, y que el querubín en Ezequiel 10:7 se identifica simplemente por el hecho de que él era el querubín conectado con la rueda particular. Compare cómo en Ezequiel 10:17 ; Ezequiel 10:20 se habla de la criatura viviente en singular y luego se dice, 'y supe que eran los querubines'.

Y entró en mi presencia.

El hombre vestido de lino obedeció de inmediato y se interpuso entre las ruedas giratorias debajo de la llanura de hielo impresionante y el trono, a la vista de Ezequiel. La vista lo afectó claramente porque enfatiza específicamente que lo vio. Quizás fue porque estaba asombrado de que cualquier ser que no fuera un querubín pudiera entrar en ese lugar de gloriosa majestad. Al examinar los detalles, no debemos dejar de notar la gloria de la ocasión.

Versículos 3-4

Cuando el hombre entró, los querubines estaban al lado derecho (es decir, 'el lado sur') de la casa, y la nube llenaba el atrio interior. Y la gloria de Yahweh se elevó desde el querubín y se paró sobre el umbral de la casa, y la casa se llenó de la nube y el atrio se llenó del resplandor de la gloria de Yahweh. '

Ahora se describe la posición de los querubines y, por tanto, del carro. Estaba a la derecha de la casa mientras esperaban más instrucciones, y fue en este punto que el hombre entró entre las ruedas giratorias, en las que la nube llenó el patio interior delante del santuario. Esto se debió a que Yahweh estaba a punto de moverse en Su gloria. Entonces la gloria de Yahvé volvió a dejar el trono de su carro y 'se paró' sobre el umbral de la casa, velada por la nube.

Cabe señalar que esto no estaba en el santuario en sí. Eso había estado desierto. Ya no era Su morada terrenal, era el lugar desde el cual Él derramaría Sus juicios. Como siempre, la nube hablaba de la presencia de Yahweh en forma velada para que el resplandor de Su gloria pudiera revelarse sin destruir a quienes la veían.

Versículo 5

"Y el sonido de las alas de los querubines se oyó hasta el atrio exterior, como la voz del Dios Todopoderoso (El Shaddai) cuando habla".

El sonido de las alas de los querubines también fue claramente asombroso (comparar con Ezequiel 1:24 ). Llenó toda la casa hasta el patio exterior. Y era poderoso y fuerte como la voz del Todopoderoso. En ambos casos, la mención del sonido de sus alas está relacionada con la voz real de Yahweh que se escucha.

Versículos 6-7

Y sucedió que cuando ordenó al hombre vestido de lino, diciendo: "Toma fuego de entre las ruedas que giran, de entre los querubines", entró y se paró junto a una rueda, y el querubín extendió su mano de entre los querubines al fuego que estaba entre los querubines, y tomó de él y lo puso en las manos del que estaba vestido de lino, el cual lo tomó y salió. '

Aquí nuevamente tenemos la repetición típica del antiguo Cercano Oriente, donde se enfatiza y amplía una declaración anterior. Ocurre con regularidad a lo largo del Antiguo Testamento y a menudo ha confundido a los lectores modernos haciéndolos asumir dos fuentes, pero su propósito era ayudar al oyente a recordar los puntos importantes de la narración o enfatizar un punto en particular. No pudieron mirar hacia atrás a lo que se había dicho anteriormente y se les ayudó recordarlo.

Nuevamente se nos recuerda que Yahvé le ordenó al hombre vestido de lino que tomara fuego desde dentro de las ruedas giratorias ('los remolinos') entre los querubines. Entonces el hombre entró obedientemente y se paró junto a una de las ruedas, que estaba girando y llena de ojos ( Ezequiel 10:12 ), un símbolo de la actividad divina y la omnisciencia.

"El querubín extendió su mano de entre los querubines al fuego que estaba entre los querubines". Esto puede significar el querubín conectado con esa rueda, o como sugiere Ezequiel 10:2 el Querubín ungido, pero de cualquier manera revela que incluso el ángel estaba limitado en cuanto a lo cerca que podía llegar al trono. Los querubines guardaban la santidad de Dios.

Y entonces 'el querubín' metió la mano y tomó fuego y lo puso en las manos del hombre, 'quien lo tomó y salió'. No se sabe nada más del hombre vestido de lino. Desaparece de la imagen. El momento de su dispersión por la ciudad aún no había llegado. Solo nos queda suponer que él llevó a cabo su lúgubre tarea porque Ezequiel está completamente absorto en la gloria que tiene ante sí. La concentración en este pasaje está en Yahweh abandonando Su templo.

Versículo 8

"Y apareció en los querubines la forma de una mano de hombre debajo de sus alas".

Esto es para explicar cómo el querubín pudo tomar el fuego y entregárselo al ángel (ver también Ezequiel 1:8 ) por medio de las manos de un hombre debajo de sus alas. Los 'querubines' extranjeros en los que se modelaron estos querubines no tenían manos.

Versículo 9

'Y miré y he aquí cuatro ruedas junto a los querubines, una rueda junto a un querubín, y otra rueda junto a otro querubín, y la apariencia de las ruedas era como el color de una piedra de Tarsis. Y en cuanto a su apariencia, los cuatro tenían una semejanza, como si una rueda hubiera estado dentro de una rueda '.

Este versículo y los versículos que siguen son muy similares a Ezequiel 1:15 excepto que ahora los seres vivientes se llaman querubines. Bien puede ser que Ezequiel no hubiera conectado a los seres vivientes con los querubines hasta que los vio conectados con el templo. Alternativamente, es posible que no haya deseado hacer la conexión con sus oyentes, no sea que ellos pensaran que Yahweh ya había abandonado Su casa.

Una vez más, las ruedas se ven como conectadas individualmente con cada uno de los querubines. En Ezequiel 10:13 se enfatiza que se les llama 'los zumbadores'. Esto bien puede tener la intención de significar algo así como torbellinos, como "una rueda dentro de otra rueda". Eran como una 'piedra de Tarsis'. Estos serían extremadamente brillantes y hermosos. Por lo tanto, eran como ruedas giratorias de luz y poder brillantes.

Tarsis era famosa por su plata ( Jeremias 10:9 ) y de ella provenían metales valiosos ( Ezequiel 27:12 ; 1 Reyes 10:22 ). Así, sus habitantes cavaron profundamente en la tierra y encontraron muchas cosas maravillosas ( Job 28:5 ).

En vista del hecho de que los barcos navegaban hacia y desde Tarsis desde y hacia Ezion-geber ( 1 Reyes 10:22 ; 2 Crónicas 20:36 ), y que esto está relacionado con Ophir ( 1 Reyes 22:48 ), podría sugerir un lugar en África, o incluso en la India.

Pero Jonás partió hacia Tarsis desde Jope ( Jonás 1:3 ; Jonás 4:2 ) que bien pudo haber sido España. Así, Tarsis (¿'refinería'?) Fue un nombre dado a varios lugares de donde provenían cosas preciosas.

Versículo 11

'Cuando se fueron, lo hicieron por sus cuatro lados. No se volvieron mientras avanzaban. Pero al lugar donde miraba la cabeza, la siguieron. No se volvieron por el camino.

Los cuatro lados serían norte, sur, este y oeste, y cuando se movieran, avanzarían directamente sin desviarse. Por lo tanto, tenían libertad para viajar y cierta inevitabilidad en su progreso. Nada podría frustrar su propósito. Este último se enfatiza al ser mencionado dos veces.

Y fueron a donde miraba el jefe (o jefe). Esto puede referirse al 'querubín', el ungido, como principal entre ellos, oa las cabezas de cada uno de los querubines (compare Ezequiel 10:14 y Ezequiel 10:16 ), dependiendo de si vemos a los 'ellos' como siendo las ruedas ( Ezequiel 10:10 ) o los querubines ( Ezequiel 10:12 ). O incluso puede referirse a la cabeza de Yahweh en Su trono. Solo tenía que mirar y fueron a donde Él miraba.

Versículos 12-13

Y todo su cuerpo, sus espaldas, sus manos, sus alas y las ruedas, estaban llenos de ojos alrededor, las ruedas que tenían los cuatro. Y en cuanto a las ruedas, a mis oídos las llamaron "los Whirlers".

En Ezequiel 1:18 eran los bordes de las ruedas los que estaban llenos de ojos. Aquí Ezequiel los ve más de cerca y todos estos seres están llenos de ojos, sus cuerpos, sus espaldas, sus manos y sus alas, incluidas las ruedas. Ellos ven todo y son conscientes de todo. Posiblemente sean 'los Vigilantes' de Daniel ( Daniel 4:17 ). Y las ruedas giratorias enfatizan la actividad y el poder continuos. Son 'los Whirlers'.

Alternativamente, RSV se traduce, 'y sus llantas, y sus radios y las ruedas estaban llenas de ojos alrededor' pero está de acuerdo en el margen que el hebreo también dice 'y todo su cuerpo' (que LXX omite pero dice 'sus espaldas y sus manos y sus alas '). Esto estaba en consonancia con Ezequiel 1:18 . Pero hay una expansión de cualquier manera que la miremos y por lo tanto es preferible la primera. Al final, las ruedas y los querubines son uno ( Ezequiel 10:17 ).

Versículo 14

'Y cada uno tenía cuatro caras, la primera cara era la cara de un querubín, y la segunda cara era la cara de un hombre, y la tercera la cara de un león, y la cuarta la cara de un águila.'

Aquí está el rostro de 'el querubín' que es prominente, y que mira hacia adelante. El buey de Ezequiel 1:10 ha caído. Esto se debió en parte a que en Ezequiel 1:10 no se consideraba que los seres vivientes estuvieran conectados con los querubines.

Pero en esta etapa de los eventos los rostros de los querubines cambian por una razón más importante, porque están actuando contra la creación doméstica (el buey) en la partida de Yahweh del templo de Yahweh. Irá entre las fieras de Asiria y Babilonia. Así que ahora Ezequiel se da cuenta de que el rostro del hombre que mira hacia adelante no es el de un hombre sino el del 'querubín' (los querubines tenían rostros similares a los de los hombres).

Sin embargo, también reconoce que la humanidad debe seguir siendo incluida como la primera de la creación. Y todas las bestias están incluidas en el león y el águila. No debemos esperar una coherencia total en esta visión continua, está transmitiendo ideas en lugar de realidades físicas.

El orden de las caras está en contra de que el querubín sea reemplazado por el buey como un error de escriba. Fue el movimiento de Yahvé de Su templo y el nuevo reconocimiento de las criaturas vivientes como querubines lo que ocasionó el cambio, y el rostro controlador que miraba hacia adelante tenía que ser el del querubín.

Versículos 15-17

Y los querubines subieron. Esta es la criatura viviente que vi junto al río Quebar. Y cuando los querubines iban, las ruedas iban junto a ellos, y cuando los querubines alzaban sus alas para levantarse de la tierra, tampoco las ruedas se apartaban de ellos. Cuando estaban de pie, éstos estaban de pie, y cuando montaban, éstos montaban con ellos, porque el espíritu de los seres vivientes estaba en ellos. '

La descripción de los querubines subiendo (ver Ezequiel 10:19 ) conduce inmediatamente a una explicación del hecho de que son identificables con 'la criatura viviente' del capítulo 1, y que su conexión con las ruedas es inseparable. Ambos siempre se mueven juntos, actuando al unísono. Y esto se debía a que el espíritu de la criatura viviente estaba en ellos. El uso de 'criatura viviente' es aquí específico, por eso se hizo la identificación anterior. Por tanto, el énfasis está en el hecho de que las ruedas giratorias comparten la vida de los querubines.

Versículos 18-19

Y la gloria de Yahvé se alejó del umbral de la casa y se detuvo sobre los querubines, y los querubines alzaron sus alas y se remontaron de la tierra a mis ojos cuando se fueron, y las ruedas a su lado, y ellos estaba a la puerta de la puerta oriental de la casa de Jehová, y la gloria del Dios de Israel estaba sobre ellos arriba.

La gloria de Yahweh ahora deja el umbral de la casa y toma Su lugar sobre la placa plana de hielo imponente sobre los querubines, y los querubines luego lo despegan y lo llevan a la puerta oriental (porque Yahweh como el que está sentado sobre los querubines sobre sus alas extendidas ver 1 Samuel 4:4 ; 2 Samuel 6:2 ; 2 Reyes 19:15 ; 1Cr 13: 6; 1 Crónicas 28:18 ; Salmo 18:10 ; Salmo 80:1 ; Salmo 99:1 ).

Esta puerta del este era la entrada principal a los patios del templo desde el mundo exterior. Era la entrada y también la salida. El Señor en Su gloria y los querubines se cernían sobre esta puerta. Los movimientos de Yahvé son centrales en el pasaje. Primero desde el lugar santísimo hasta el umbral, luego desde el umbral hasta la puerta del este, y finalmente en Ezequiel 11:23 hasta la montaña en el lado este de la ciudad. Jerusalén ya no era su ciudad santa.

Tenga en cuenta que Ezequiel da testimonio de haber visto suceder este evento en particular, revelando que es significativo (compare con Ezequiel 10:2 ). La gloria de Yahvé está abandonando su casa. Él había advertido constantemente de esta posibilidad de una forma u otra ( Oseas 5:6 ; Oseas 9:12 ; Deuteronomio 31:17 ; compare 1 Samuel 4:21 ; 1 Samuel 28:15 ) y ahora estaba sucediendo.

Versículos 20-22

Este es el ser viviente que vi debajo del Dios de Israel junto al río Quebar, y supe que eran querubines. Cada uno tenía cuatro caras cada uno, y cada uno cuatro alas. Y la semejanza de las manos de un hombre estaba debajo de sus alas, y en cuanto a la semejanza de sus rostros, eran los rostros que vi junto al río Quebar, sus apariencias y ellos mismos. Fueron todos directamente hacia adelante '.

Ezequiel ahora confirma nuevamente que las criaturas vivientes que había visto junto al río Quebar y los querubines aquí son una y la misma. Cada uno tenía cuatro caras y cuatro alas, con las manos de un hombre debajo de sus alas, con las mismas semejanzas faciales que en el río Quebar, un hombre, un león, un buey y un águila. ¿Dónde, pues, se ha ido el rostro del querubín ( Ezequiel 10:14 )? Debemos recordar que estamos en una visión donde las cosas pueden seguir cambiando rápidamente.

El rostro del querubín estaba allí en el momento crucial en que Yahvé salía de su casa. No fue como representantes de la creación sino como los santos querubines que fueron responsables de este movimiento. Esto pone de manifiesto la maravilla, la naturaleza devastadora del cambio que tuvo lugar. Fue un cambio decidido en el cielo. Una vez que eso se cumplió, los querubines podrían regresar a su función normal como representantes de la creación y la vida normal podría continuar adonde se dirigían.

`` Fueron todos directamente hacia adelante ''. La descripción termina con la indicación de que su progreso hacia adelante continuó. Nada pudo detenerlo. Fue inexorable.

Información bibliográfica
Pett, Peter. "Comentario sobre Ezekiel 10". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://www.studylight.org/commentaries/spa/pet/ezekiel-10.html. 2013.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile