Lectionary Calendar
Sunday, June 9th, 2024
the Week of Proper 5 / Ordinary 10
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Isaías 64

Pett's Commentary on the BibleComentario de Pett

Introducción

Capítulo 64 Isaías refuerza su súplica.

Habiendo puesto los cimientos de su súplica, Isaías ahora la presenta con vehemencia. Él clama a Dios para que actúe con fuerza y ​​maravillosamente en la realización de sus propósitos. Reconoce la pecaminosidad de su pueblo, pero le recuerda a Dios que Él es el Alfarero, y ellos solo el barro. Así, Él puede moldearlos como quiera. Sean, pues, redimidos y no padezcan como sufrirá su hermano Edom.

El pensamiento del juicio venidero sobre Edom le recuerda el juicio que aún está por venir sobre Judá debido a la locura de Ezequías, y así como él vio la destrucción final venidera de Edom ante sus ojos, así ve la invasión venidera y el sufrimiento de Jerusalén antes que él. sus ojos ( Isaías 39:6 ). La llegada de los depredadores venideros, la destrucción de muchas ciudades, la desolación de Jerusalén, la quema del Templo se presentan vívidamente ante él y ora para que este no sea el final para Judá / Jacob como lo será para Edom. Que Dios todavía tendrá misericordia. Que este juicio venidero no sea definitivo.

Versículos 1-4

El corazón de Isaías clama a Yahweh para que trabaje dramáticamente ( Isaías 64:1 ).

Isaías 64:1

'Oh, que rasgaras los cielos, que bajaras,

Para que las montañas fluyan ante tu presencia.

Como cuando el fuego enciende la maleza,

El fuego hace que el agua hierva.

Para dar a conocer tu nombre a tus adversarios,

Para que las naciones tiemblen ante tu presencia.

Isaías ahora ruega a Dios que se manifieste como en los días de antaño. Anhela que Yahvé rasgue los cielos, descienda, de modo que hasta los montes fluyan como fuego que arde ante ellos. Otros, sin embargo, se traducirían como, 'Oh, si hubieras rasgado los cielos' con la idea de mirar hacia atrás y pensar en lo que podría haber sido.

Oh, si rasgaras los cielos. El verbo se usa regularmente para rasgar la ropa bajo mucha tensión o en duelo. Pero el pensamiento aquí es probablemente más de Dios actuando con tanta fuerza que rompe los cielos mientras se abre paso para descender y actuar. O la idea puede ser que Él lo desgarre con una poderosa tormenta.

"Para que las montañas fluyan ante tu presencia". El verbo contiene la idea de exceso. Probablemente el pensamiento es de las montañas moviéndose y temblando, y por lo tanto de un terremoto causado por el poder de la presencia de Dios. Tales terremotos eran una característica habitual de las teofanías ( Éxodo 19:18 ; Jueces 5:5 ; Salmo 18:7 ; Salmo 68:8 ; Habacuc 3:6 ).

"Como cuando el fuego enciende la maleza, el fuego hace hervir el agua". La idea es nuevamente de efectos vívidos, el encendido de la maleza en un incendio forestal, el agua en los arroyos burbujeando violentamente como resultado de las llamas. Esto puede alentar la idea de la tormenta con los relámpagos que la acompañan, que bien podrían iniciar un incendio forestal, pero no necesariamente.

O el pensamiento puede ser la maleza recolectada que se pone al fuego y se usa para hervir agua, lo que se ve como otra maravilla de Dios.

Pero toda la idea de los cielos rasgados, las montañas temblorosas y las llamas calientes que se extienden es ciertamente una acción violenta y Dios revela poderosamente Su presencia.

"Para dar a conocer tu nombre a tus adversarios, para que las naciones tiemblen ante tu presencia". Y el propósito de la acción violenta es que los adversarios del pueblo de Dios, y por tanto de Dios, reconozcan lo que es Yahvé y tiemblen en su presencia. Busca poner un manto protector alrededor del pueblo de Dios.

Isaías 64:3

'Cuando hiciste cosas terribles (impresionantes) que no buscábamos,

Bajaste, las montañas fluyeron ante tu presencia.

Le recuerda a Dios el pasado cuando actuó de manera similar, cuando actuó con un efecto terrible. Cuando esas cosas sucedieron fue porque Dios descendió y los montes Éxodo 19:18 ante Su presencia (p Éxodo 19:18 Ej. Éxodo 19:18 ; Jueces 5:5 ). Así que suplica, que vuelva a suceder como resultado de la obra de Dios. Es posible que no puedan evitar la amenaza descrita a Ezequías ( Isaías 39:7 ), pero al menos que no sea definitiva.

Isaías 64:4

'Porque de los ancianos no han oído,

Ni percibieron de oído,

Ni el ojo ha visto, un Dios a tu lado,

Que trabaja para el que le espera.

Su confianza en que Yahweh escuchará Su oración radica principalmente en la grandeza y singularidad de Yahweh. Nunca se ha conocido a nadie como Él. Nadie ha oído ni visto jamás a un Dios como Yavé, que obra por los que le esperan. Una vez más, Isaías enfatiza la necesidad de confiar en Dios, revelada al esperar en Él. Isaías confía en que Él es el gran respondedor para aquellos que genuinamente buscan Su rostro y confían en Él. La implicación es que él y sus discípulos lo están esperando.

Cuando nos desanimamos y comenzamos a tener dudas, nosotros también debemos recordar estas palabras. ¿Quien es como Dios? Nunca se ha visto lo que le gusta. E incluso cuando las cosas están en su punto más bajo, Él interviene constantemente para actuar en nombre de aquellos que lo esperan.

Versículos 5-7

Isaías admite la absoluta indignidad de aquellos a quienes representa ( Isaías 64:5 ).

Isaías 64:5

'Te encuentras con el que se regocija y obra justicia,

Los que se acuerdan de ti en tus caminos,

He aquí, te enojaste y pecamos,

Llevamos mucho tiempo en nuestros pecados y ¿seremos salvos?

Pero hay un problema. Él reconoce que el gran Respondedor responde a (se encuentra con) aquellos que se regocijan y obran justicia, aquellos cuyos corazones y voluntades son rectos para con Él y cuyas vidas lo revelan en obediencia a Su pacto. Pero admite que aquellos en cuyo nombre ora no son así. Son aquellos que saben que Dios se ha enojado con ellos y, sin embargo, continúan pecando. Por lo tanto, son pecadores obstinados, sí, pecadores profundamente arraigados. Han estado pecando durante mucho tiempo. ¿Pueden, entonces, en verdad ser salvos? Pero lo peor está por venir.

Isaías 64:6

Porque todos nos hemos convertido en inmundos,

Y todas nuestras justicias son como vestido contaminado,

Y todos nos desvanecemos como una hoja

Y nuestras iniquidades como el viento nos llevan.

No hay nadie que invoque tu nombre

Que se despierta para agarrarte,

Porque nos has escondido tu rostro,

Y nos has fundido con nuestras iniquidades.

Al vincularse con aquellos por quienes ora, describe su total indignidad. 'Inmundo' es el grito de los leprosos ( Levítico 13:45 ), por lo que deben ser vistos como leprosos espirituales. Todos ellos son como alguien que es impuro, espiritualmente intocable, su rectitud, su comportamiento, que ellos mismos consideran bueno, son en realidad 'como una prenda contaminada', es decir, como una prenda que se vuelve impura por la menstruación (la idea detrás de el hebreo), algo que hay que evitar con horror (que es como entonces se veían tales prendas).

Este sentido de impureza era algo que él entendía muy bien, porque cuando vio la gloria de Yahweh en el Templo se vio a sí mismo como totalmente inmundo moralmente ( Isaías 6:5 ). No está describiendo así un estado ritual, aunque lo está usando como ilustración, sino hablando de una auténtica impureza espiritual y moral a los ojos de Dios de la que los hombres se apartarían con repugnancia.

Se refiere a algo que está dentro de los hombres y que afecta la forma en que se ven externamente, una contaminación moral. Su justicia, todos sus esfuerzos por agradar a Dios, son como la lepra y como ropas contaminadas y aptas para ser desechadas y quemadas.

"Y todos nos marchitamos como una hoja, y nuestras iniquidades como el viento nos llevan". La hoja seca es el resultado de la falta de sustento, la falta de lo bueno, porque se ha bloqueado el contacto con la fuente de su vida. Por lo tanto, estas personas se han marchitado espiritual y moralmente porque carecen del fluir de la bondad de la fuente, de Dios. Y así como el viento quita esas hojas, así también se las llevan sus iniquidades, los pecados que son parte de su misma naturaleza.

"No hay nadie que invoque tu nombre, que se mueva para agarrarte". Además, todos están tan hundidos en el pecado que ni siquiera invocan el nombre de Yahweh, no hacen ningún esfuerzo real para atraer Su interés en la oración. De modo que ninguno de ellos tiene un deseo real de atraer la atención de Dios.

"Porque has escondido de nosotros tu rostro, y con nuestras iniquidades nos has fundido". Y la razón es que Dios les ha ocultado su rostro. No hay agitación dentro de ellos. Están espiritualmente muertos. De hecho, sus pecados significan que cada vez que hay una sugerencia del acercamiento de Dios, ellos retroceden ante Él, Él los ha hecho derretirse ante Él, y esto es, en cierto sentido, la obra de Dios debido a lo que Él es esencialmente.

Así que Isaías no tira puñetazos. Es bastante franco y sencillo acerca de aquellos por quienes ora. La espiritualidad es casi inexistente entre ellos. La gente está muerta para Dios y la moral. Si el pueblo de Edom merecía el juicio de Dios, cuánto más estos hombres de Jacob. Entonces, ¿puede haber alguna esperanza para ellos?

Versículos 8-12

Isaías le ruega a Yahweh que ejerza su soberanía en su nombre ( Isaías 64:8 ).

Isaías 64:8

Pero ahora, oh Yahvé, tú eres nuestro padre,

Somos el barro y tu eres el alfarero

Y todos somos obra de tu mano.

Aquí reside la esperanza de Isaías. Que Yahvé se ha proclamado Padre de ellos (ver Isaías 63:16 . Isaías 63:16 ). Él ha puesto su elección en ellos ( Deuteronomio 7:7 ). Y mientras sean arcilla, Él es el Alfarero. Así Él puede moldearlos en lo que Él quiera.

La declaración de la soberanía de Dios es absoluta. Él sabe que está dentro de Él hacer de ellos lo que Él quiera. La diferencia entre Edom y Jacob no es que Jacob es un poco mejor que Edom, sino que Jacob es amado y elegido y Esaú (Edom) no ( Malaquías 1:2 ). Es por eso que Isaías cree que Yahweh aún puede intervenir y salvar. Los materiales sobre los que tiene que trabajar pueden ser imposibles. Pero Yahvé es el Dios de lo imposible, y está seguro de que puede salvarlos y los salvará.

Isaías 64:9

No te enojes mucho, oh Yahvé,

Ni te acuerdes de la iniquidad para siempre,

He aquí, mira, te lo suplicamos

Todos somos tu gente.

Habiendo expuesto su caso de que todo depende de la bondad de Yahvé, Isaías ahora suplica a Yahvé que actúe. Deje que Él calme su ira, que se olvide de la iniquidad de ellos, que recuerde que ellos son el pueblo que ha elegido. Que Él los mire y muestre misericordia hacia ellos. De lo contrario, no tienen esperanzas. ¿No fue por eso que murió el Siervo, para que pudiera hacer que la liberación y la salvación estuvieran disponibles para tales como éstos? En esto radica su esperanza.

Todos ellos son Su pueblo nominal. Pero si van a experimentar Su salvación, eso debe volverse actual y real. Entonces Isaías ora para que la teoría se convierta en un hecho. 'Todo el pueblo' es el anhelo de su corazón, porque sabe por lo que ya se le ha dicho que no todos responderán.

Isaías 64:10

Tus santas ciudades se han convertido en un desierto,

Sión se ha convertido en un desierto, Jerusalén en una desolación.

Nuestra santa y hermosa casa,

Donde nuestros padres te alabaron,

Se quema con fuego,

Y todas nuestras cosas placenteras fueron destruidas.

¿Te abstendrás por estas cosas, oh Yahvé?

¿Mantendrás la paz y nos afligirás mucho?

Sentado en la soledad de su habitación, recordando al Manchado de Sangre ( Isaías 63:1 ), temiendo la ruina de Edom para su pueblo, y lamentando y orando por sus pecados, el antiguo Isaías hace su súplica desesperada. ¿Tendrá Dios misericordia? Pero él sabe que no puede ser hasta que haya ocurrido la interrupción de Babilonia prometida en Isaías 39:6 , y lo ve adelante como si ya estuviera allí. A Babilonia se le debe permitir decir más antes de que Sión prevalezca. Los tiempos perfectos indican la certeza de la finalización, no el momento en que ocurrirán los eventos.

Las santas ciudades de Judá se convertirán en una desolación, es tan cierto como si hubiera sucedido. (Todas las ciudades son santas porque toda esta es la tierra de Dios). Sion se convertirá en un desierto. Jerusalén se convertirá en una desolación. El Templo, su santa y hermosa casa de Yahweh, donde sus padres habían alabado a Yahweh, será quemado con fuego. Todo lo que es de ellos que es más agradable será devastado por los depredadores del norte.

Él sabe que esto debe ser porque Dios lo había dicho ( Isaías 39:6 ; Isaías 43:28 ), y lo acepta. Pero la pregunta es, ¿significará esto su fin como había significado el fin de Edom? ¿Se abstendrá de ayudarlos en estas espantosas circunstancias? ¿No dirá ni hará nada y dejará que su voluntad los aflija? ¿Los hollará el ensangrentado en el lagar? ¿O tendrá Dios misericordia y salvará? Esa es su pregunta. Hay esperanza?

Información bibliográfica
Pett, Peter. "Comentario sobre Isaiah 64". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://www.studylight.org/commentaries/spa/pet/isaiah-64.html. 2013.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile