Lectionary Calendar
Saturday, June 8th, 2024
the Week of Proper 4 / Ordinary 9
Attention!
We are taking food to Ukrainians still living near the front lines. You can help by getting your church involved.
Click to donate today!

Bible Commentaries
1 Samuel 28

Comentario del Pobre Hombre de HawkerComentario del Pobre Hombre

Versículo 1

CONTENIDO

Nos apresuramos al final del reinado y la vida de Saúl. Los filisteos se preparan para una batalla fatal para Saúl. Está desanimado y consternado; y en lugar de mirar al Señor, se dirige a espíritus familiares; la triste consecuencia que sigue, y las alarmas de Saulo, se repiten al final de este capítulo.

1 Samuel 28:1

(1) В¶ Y sucedió que en aquellos días, los filisteos reunieron sus ejércitos para la guerra, para pelear contra Israel. Y Aquis dijo a David: Debes saber con certeza que saldrás conmigo a la batalla, tú y tus hombres.

Ver lector, en esta preparación de los filisteos para la batalla contra Israel, los tristes efectos de Israel apartándose del Señor. El Señor había prometido, cuando estableció a su pueblo en su reino, expulsar a todas las naciones de delante de ellos, y que no habría ningún hombre que se presentara ante ellos. Pero, cuando Israel abandonó al Señor, el Señor levantó enemigos para Israel, como sus instrumentos para corregirlos.

Ver Josué 1:3 . ¡Pero lector! cuando haya reflexionado debidamente sobre este tema, en lo que concierne al Israel de antaño, mírelo nuevamente, en lo que concierne a Israel ahora. ¿No son nuestras corrupciones no subyugadas, nuestras concupiscencias no humilladas y los restos del pecado innato en nuestros cuerpos mortales, como esos filisteos que hacen la guerra con el alma? ¿Tú y yo vivimos totalmente para Jesús? ¿Se atreverían esos enemigos a levantarse contra nosotros? Cuán importante es la exhortación de Pedro, cuando dijo: Queridos hermanos, os suplico, como extranjeros y peregrinos, que os abstengáis de las concupiscencias carnales que luchan contra el alma. 1 Pedro 2:11 .

Versículo 2

(2) Y David dijo a Aquis: Ciertamente sabrás lo que puede hacer tu siervo. Y Aquis dijo a David: Por tanto, te pondré por guardián de mi cabeza para siempre.

La situación de David fue crítica. ¿Cómo podría luchar contra su propia gente? Y por otro lado, ¿cómo podía seguir a salvo con Achish?

Versículo 3

(3) Samuel había muerto, y todo Israel lo había llorado y lo había sepultado en Ramá, en su propia ciudad. Y Saúl había echado de la tierra a los que tenían espíritus familiares y a los hechiceros.

Es muy interesante recordar al lector la muerte de Samuel en este lugar. Samuel estaba muerto, y ahora los filisteos se atrevieron. Sin duda, antes de su muerte, había lamentado en secreto la triste conducta de Saulo y la corrupción del pueblo. Todo verdadero amante de Dios debe llorar en secreto por los pecados de Sion. ¡Lector! es una triste prueba de tiempos tristes, cuando los justos mueren y son quitados del mal venidero. Pero, bienaventurados los muertos que mueren en el Señor. Entran en reposo. Cesan en sus labores. Están en mejor compañía. ¡Almas felices!

Versículos 4-6

(4) Y los filisteos se juntaron, y vinieron y acamparon en Sunem; y Saúl reunió a todo Israel, y asentaron en Gilboa. (5) Y cuando Saúl vio el ejército de los filisteos, tuvo miedo, y su corazón se estremeció en gran manera. (6) Y cuando Saúl consultó al SEÑOR, el SEÑOR no le respondió, ni por sueños, ni por Urim, ni por profetas.

Es más que probable que Saúl, en su prisa por destruir a David, hubiera descuidado incluso los medios comunes de seguridad con respecto a su reino. Su ejército quizás disminuyó y se dispersó por el extranjero; de modo que cuando los filisteos se adelantaron con un ejército tan formidable, e incluso avanzaron hasta Sunem, que estaba en la tribu de Isacar, y en los límites del mismo Israel, hubo gran motivo de consternación. Pero todo esto no habría sido nada si Saúl hubiera hecho a Dios su amigo.

Israel había descubierto, en todas las ocasiones, mientras el Señor de los ejércitos libraba sus batallas, que uno perseguiría a mil y dos pondrían en fuga a diez mil. Pero cuando el Señor se convierte en su enemigo y para luchar contra ellos, esto resume la medida acumulada de la miseria humana.

Versículo 7

(7) Entonces Saúl dijo a sus siervos: Búscame una mujer que tenga espíritu familiar, para que pueda ir a ella y consultarla. Y sus siervos le dijeron: He aquí una mujer que tiene un espíritu familiar en Endor.

Observe que Saúl, en su angustia, consultó al Señor, pero el Señor no le respondió. Pero, ¿cómo preguntó? Samuel estaba muerto. Los sacerdotes, los sacerdotes fieles del Señor, Saúl los había matado. Ver 1 Samuel 22:17 . Entonces, ¿por quién preguntó? Quizás con presunción, sin profeta ni sacerdote. Pero si no; es evidente que la indagación de Saulo no fue en la forma que Dios había designado, ni su corazón estaba dispuesto a indagar, como aparece en la secuela.

Porque cuando el Señor no respondió inmediatamente; de Dios, Saúl se volvió hacia el diablo. ¡Pobre de mí! ¿Qué respuesta pueden esperar los hombres cuando, como Saúl, no buscan a Dios con fe, sino que están aliados con las obras infructuosas de las tinieblas?

Versículos 8-20

(8) Y Saulo se disfrazó y se puso otras ropas, y fue, y dos hombres con él, y llegaron a la mujer de noche; y él dijo: Te ruego que me adivines por el espíritu familiar, y tráeme a aquel a quien yo te nombraré. (9) Y la mujer le dijo: He aquí, tú sabes lo que ha hecho Saúl, cómo ha cortado de la tierra a los que tienen espíritus familiares y a los hechiceros; por tanto, pones una trampa para mi vida, para hacerme morir? (10) Y Saúl le juró por el SEÑOR, diciendo: Vive el SEÑOR, que no te sucederá ningún castigo por esto.

(11) Entonces la mujer dijo: ¿A quién te haré subir? Y él dijo: Hazme subir a Samuel. (12) Y cuando la mujer vio a Samuel, clamó a gran voz; y la mujer habló a Saúl, diciendo: ¿Por qué me engañaste? porque tú eres Saulo. (13) Y el rey le dijo: No temas, porque ¿qué has visto? Y la mujer dijo a Saúl: Vi dioses que subían de la tierra. (14) Y él le dijo: ¿De qué forma es? Y ella dijo: Ha subido un anciano; y está cubierto con un manto.

Saúl, al darse cuenta de que era Samuel, se inclinó rostro en tierra y se inclinó. (15) Y Samuel dijo a Saúl: ¿Por qué me has inquietado para que me haga subir? Y Saúl respondió: Estoy muy angustiado; porque los filisteos me hacen la guerra, y Dios se ha apartado de mí, y no me responde más, ni por profetas ni por sueños; por eso te he llamado para que me hagas saber lo que haré.

(16) Entonces Samuel dijo: ¿Por qué, pues, me preguntas, si el SEÑOR se ha apartado de ti y se ha convertido en tu enemigo? (17) Y el SEÑOR ha hecho con él, como había dicho por mí; porque el SEÑOR ha arrancado el reino de tu mano, y lo ha dado a tu prójimo, a David; (18) Por cuanto no obedeciste la voz de Jehová, ni ha cumplido el ardor de su ira sobre Amalec; por eso Jehová te ha hecho esto hoy.

(19) Y Jehová entregará también contigo a Israel en manos de los filisteos; y mañana estarás conmigo tú y tus hijos; Jehová también entregará el ejército de Israel en mano de los filisteos. (20) Entonces Saúl cayó todo el tiempo en tierra, y tuvo gran temor a causa de las palabras de Samuel; y no tuvo fuerzas en él; porque no había comido pan en todo el día ni en toda la noche.

Para tener una comprensión correcta de esta parte de la historia de Saúl, será necesario tener en cuenta las diversas circunstancias relacionadas con ella. Entonces, el lector debe observar primero que lo que aquí se llama tener un espíritu familiar, se refiere a aquellos que, imponiéndose a la credulidad y la ignorancia de la humanidad, pretendieron ser divinos y predecir los acontecimientos. Así, Balaam fue un notable impostor de este tipo, a quien Balac llamó desde el Oriente, para usar sus encantamientos contra Israel.

Y Dios se complació en invalidar los dispositivos de este hombre, para convertirlo absolutamente en el instrumento de bendición a las mismas personas a las que se contrató para maldecir. Ver Números 22:23 ; y el Comentario sobre esos Capítulos s. Por eso leemos también en Isaías, que hubo magos que espiaron, murmuraron y hablaron como susurrando desde el polvo.

Ver Isaías 8:19 ; e Isaías 29:4 . Ha habido tales personajes en todas las edades. Y hombres desamparados por Dios, en circunstancias desesperadas como Saulo, han recurrido a ellos. Consideremos a continuación hasta qué punto se dice que el Señor permitió tales cosas.

Pablo nos dice que no es de extrañar que haya falsos apóstoles, obreros engañosos, transformándose en apóstoles de Cristo; porque el mismo Satanás se disfraza en ángel de luz. 2 Corintios 11:13 . Y en otra parte de sus escritos parece admitir la posibilidad de que quien, vestido con la apariencia de un ángel del cielo, sufra, como ejercicio de la fe de los hijos de Dios, para predicar otro evangelio del verdadero.

Gálatas 1:8 . A partir de estos puntos de vista sobre el tema, no podemos perdernos una idea adecuada de esta supuesta aparición de Samuel a Saúl, por parte de la bruja de Endor. Al gran enemigo de las almas se le podría permitir personificar al Profeta difunto. Como tal, a los ojos de Saúl se le parece a Samuel. Se le permite hablar de los acontecimientos que sucederán en breve; la derrota de Israel y la muerte de Saúl y de sus hijos.

Y así, a través de este medio, Saulo está terriblemente informado de lo que está por seguir. Creo que el hecho de que no pudiera ser el propio Samuel es evidente a partir de otras consideraciones. Ni Satanás ni sus instrumentos pueden tener poder sobre las almas de los santos glorificados. Tampoco era probable que Saúl, a su muerte, se asociara en espíritu con Samuel. Tampoco se puede decir que el alma de Samuel subió de la tierra, cuando sabemos que los espíritus de los justos hechos perfectos están con el Señor.

Tampoco, si hubiera sido realmente Samuel, le habría contado los terribles acontecimientos que estaban por ocurrir, sin seguirlo con un consejo de arrepentirse, en lugar de llevarlo a la desesperación y, por lo tanto, formar la tentación de suicidarse. De todas estas consideraciones, me parece muy evidente que hubo un permiso para la aparición de la forma de Samuel por parte del Príncipe del poder del aire, el espíritu que tanto entonces como ahora todavía obra en los hijos de la desobediencia; el Señor prevaleció en este caso, como en el de Balaam, y en el caso de otro espíritu, permitió predecir la caída de Acab en Ramot de Galaad. Ver 1 Reyes 22:20

Pero, aunque he dicho tanto, a modo de ayudar al lector común a lo que me parece el plan más seguro de formarse una concepción correcta de esta parte de la historia de Saulo, le ruego que me permita sugerirle una pensado en lo que es más importante; y que puede servir no solo para guiar su mente, bajo la gracia, a llegar a ser humilde en esto, sino en otras partes de la Escritura que no son tan interesantes para que estemos ansiosos por la comprensión clara de.

Confíe en ello, hermano mío, si hubiera sido un objeto de momento para la paz o el consuelo de la iglesia, el Espíritu Santo habría sido más explícito. Pero dondequiera que nos encontremos con algo oscuro, la razón es obvia: las cosas secretas pertenecen al Señor nuestro Dios. Se ha revelado lo suficiente para que nosotros y nuestros hijos lo sepamos. Y aquí dirijamos nuestra investigación principal. Un pasaje de la supuesta conferencia entre Saúl y Samuel, abre a nuestras mentes un tema de infinita mejora; ya esto desearía dirigir la atención principal del lector: me refiero a lo que dice Saúl, estoy muy angustiado; porque los filisteos pelean contra mí, y Dios se ha apartado de mí.

¡Oh! ¡Lector! ¿Qué estado del infierno puede superar este en la miseria? Cuando un hijo de Dios tiene problemas, el Señor está con él. Si el dolor, la enfermedad, e incluso el pecado lo oprimen, Jesús es el sostén y el portador de la carga de todos: y él lleva a su pueblo, y todas sus cargas con él. Pero para ser abandonados a la vez tanto del cielo como de la tierra, ¿adónde correrán entonces los miserables en busca de liberación? Qué caso tan doloroso como el de Saúl, dice el profeta escriba, cuando dice; ¡Ay de mí por mi dolor! dolorosa es mi herida; en verdad esto es un dolor, y debo soportarlo. Jeremias 10:19 .

Versículos 21-25

(21) Y la mujer vino a Saúl, y vio que estaba muy angustiado, y le dijo: He aquí, tu sierva ha obedecido a tu voz, y he puesto mi vida en mi mano, y he escuchado tus palabras que tú me hablaste. (22) Ahora pues, te ruego que escuches tú también la voz de tu sierva, y déjame que te ponga un bocado de pan; y come, para que tengas fuerzas, cuando vayas por tu camino.

(23) Pero él se negó y dijo: No comeré. Pero sus criados, junto con la mujer, lo obligaron; y él escuchó su voz. Así que se levantó de la tierra y se sentó en la cama. (24) Y la mujer tenía un becerro gordo en casa; y ella se apresuró, lo mató, tomó harina, la amasó y horneó panes sin levadura con ella. (25) Y la trajo delante de Saúl y de sus siervos; y comieron. Luego se levantaron y se fueron esa noche.

La secuela de esta historia es tal como cabría esperar. Si este mensaje, por terrible que fuera, hubiera venido del cielo en respuesta a la oración, una puerta de esperanza aún podría haber estado abierta al arrepentimiento. Pero cuando el pobre infeliz descarriado llamó a las puertas del infierno y recibió tal respuesta, no quedó nada más que una temerosa búsqueda de juicio y una ardiente indignación para acabar con la miseria. Vea esa espantosa escritura; Hebreos 10:26 .

Versículo 25

REFLEXIONES

SI alguna vez la contemplación del impío, en su progreso del pecado en el pecado, puede llegar a ser provechosa para disuadir de la comisión del pecado, y para mantener el alma, bajo la gracia, de la presunción; seguramente no hay un personaje en las Escrituras que enseñe esto más fuerte que el de Saulo. Mírelo desde el momento en que Samuel lo ungió como rey, hasta la hora en que el Espíritu Santo ha esbozado aquí su historia, y qué ofrece sino el relato muy melancólico de un corazón desesperadamente perverso.

Ese corazón de Saulo nunca fue cambiado por la gracia; porque aunque se dice que tuvo otro corazón del que tenía cuando buscó los asnos de su Padre, cuando vino al reino; pero no un corazón nuevo creado en justicia y santidad verdadera. Con este corazón engañoso de la naturaleza, la púrpura adquirida de un reino y el poder de un Príncipe, solo proporcionó los medios para manifestar lo que ese corazón fue originalmente por naturaleza, y lo que nunca fue tocado por la gracia.

Solo estaba progresando y madurando uniformemente en el mal. ¡Lector! he aquí en su historia cómo se proponía el placer de ofender a Dios; luchando contra la mano bondadosa que le había dado un trono; y como alguien decidido a sacrificarlo todo en lugar de que Dios nombrara un sucesor en su reino, quien, sin pedirlo y sin pensarlo, le había dado un reino. Piense aquí en lo terrible que debe ser en los inicuos que se los encuentre luchando contra Dios.

Desde el punto de vista de Saulo, dirijamos nuestros pensamientos a Jesús, cuya obra de redención se convierte en el único remedio para todo pecado, incluso en sus hijos, quienes están por naturaleza abiertos y justamente expuestos a la ira, incluso como los demás. Leemos la historia de Saulo con muy poco propósito si la secuela de ella y de hecho cada parte de ella no conduce a esta conclusión de los apóstoles; ¿Somos entonces mejores que ellos? ¿Estamos en nosotros mismos, y en nuestro estado caído, por naturaleza, menos expuestos a la misma comisión de pecado? No, de ninguna manera.

Porque la Escritura ha probado antes que todos los que están bajo pecado. Y Dios ha concluido a todos en la incredulidad así como en el pecado. Bien puede clamar toda alma verdaderamente despierta, bajo la convicción sincera de la verdad; ¡Oh! la profundidad de las riquezas tanto de la sabiduría como del conocimiento de Dios, cuán inescrutables son sus juicios e inescrutables sus caminos. ¡Aquí entonces, lector! que tú y yo nos unamos a la emisión y nos regocijemos. Jesús se presenta como una propiciación por el pecado a través de la fe en su sangre.

Él es la salvación y la justicia de Dios para todo pecador que cree. ¡Oh! Señor, concédenos la plenitud de la gracia para creer el testimonio que Dios el Padre ha dado de su amado Hijo. Y que esa preciosa escritura suene siempre en nuestros oídos y viva siempre en su influencia divina y salvadora en nuestros corazones; Dios, habiendo resucitado a su Hijo, Jesús lo envió para bendecirlos, apartando a cada uno de ustedes de sus iniquidades.

Información bibliográfica
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre 1 Samuel 28". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://www.studylight.org/commentaries/spa/pmc/1-samuel-28.html. 1828.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile