Lectionary Calendar
Sunday, June 16th, 2024
the Week of Proper 6 / Ordinary 11
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Bible Commentaries
1 Samuel 31

Comentario del Pobre Hombre de HawkerComentario del Pobre Hombre

Versículo 1

CONTENIDO

Este es un capítulo melancólico, que nos relata la secuela de la historia de Saúl; el triste final de una vida pecaminosa. La batalla entre los filisteos e Israel, en el monte de Gilboa, en la que los filisteos son vencedores, y son muertos Saúl, Jonatán, Abinadab y Malquisúa, sus hijos. - Israel poseído por los filisteos; saqueado el campamento de Saúl, su cadáver y los de sus hijos, llevados a Bet-sán, pero luego rescatados por los hombres de Jabés de galaad. Estos son los principales contenidos ensayados en este Capítulo, que cierra el Libro.

Versículos 1-2

(1) Los filisteos pelearon contra Israel, y los hombres de Israel huyeron de delante de los filisteos y cayeron muertos en el monte de Gilboa. (2) Y los filisteos siguieron duramente a Saúl ya sus hijos; y los filisteos mataron a Jonatán, Abinadab y Malquisúa, hijos de Saúl.

David había profetizado ( 1 Samuel 26:10 ) que o el Señor heriría a Saúl; o, su día debería llegar a morir; o debería descender a la batalla y perecer; y ahora llegó el día. Los preludios de su muerte fueron de lo más angustiosos. Ve a su ejército derrotado, sus fieles soldados muertos y sus tres hijos muertos a su lado.

- Incluso Jonatán, el amado y amado Jonatán, también muere. Quizás el lector se sienta inclinado a desear que este afectuoso amigo de David se hubiera salvado. Pero no es así. Los pensamientos de Dios no son nuestros pensamientos; ni nuestros caminos, los caminos del Señor. ¡Sin embargo, lector! No olvides que aunque en esta visitación solemne, que es común a todos los hombres, hay un evento en esta escena, para los justos y para los impíos; pero el justo tiene esperanza en su muerte; los misericordiosos son apartados del mal venidero y entran en paz.

Ver Proverbios 14:32 ; Isaías 57:1 .

Versículo 3

(3) Y la batalla se enfureció contra Saúl, y los arqueros lo golpearon; y fue herido de los arqueros.

La muerte de Saúl y su proximidad fueron terriblemente espantosas. Está muy herido; quizás heridos de muerte por los arqueros; más dardos que uno, debería parecer.

Versículo 4

(4) Entonces dijo Saúl a su paje de armas: Saca tu espada y trasládame con ella; No sea que vengan estos incircuncisos, me traspasen y se burlen de mí. Pero su escudero no quiso; porque tenía mucho miedo. Por tanto, Saúl tomó una espada y se arrojó sobre ella.

Pero aunque la muerte pronto habría venido de las manos de los filisteos, pero impaciente por la miseria, como un hombre desesperado por sumergirse en el infortunio eterno antes de tiempo, se convierte en su propio verdugo. ¡Pobre, miserable y espantoso personaje! Está ansioso por que los filisteos no abusen de su cuerpo; ¡pero no siente ansiedad por su alma! Pero incluso eso, después de toda su cautela, como aparece en la secuela de la historia, le es negada.

¡Lector! ¡Piense, si es posible, en qué estado de ánimo debe haber estado cuando, para evitar los tormentos en su propio pecho, se atreve a experimentar los tormentos más inmediatos de los miserables en la eternidad!

Versículo 5

(5) Y cuando su escudero vio que Saúl había muerto, también cayó sobre su espada y murió con él.

Hay una tradición, que este escudero era Doeg, el edomita: y que Saúl lo adelantó a este honor, por haber matado a los sacerdotes del Señor. Pero esto no es seguro. El lector haría bien en recordar lo que David profetizó acerca de este hombre en Salmo 52:1 .

Versículos 6-7

(6) Murieron, pues, Saúl, sus tres hijos, su paje de armas y todos sus hombres, ese mismo día juntos. (7) Y cuando los hombres de Israel que estaban al otro lado del valle, y los que estaban al otro lado del Jordán, vieron que los hombres de Israel habían huido y que Saúl y sus hijos habían muerto, abandonaron las ciudades. y huyó; y vinieron los filisteos y habitaron en ellos.

Vea la insensatez, el pecado y la ingratitud de Israel, en el rechazo del Señor por su rey, como Samuel había señalado. Ver 1 Samuel 12:1 . Y el Señor, por su siervo el profeta, ¿no se refiere a esto en los siglos venideros, cuando dijo; Te di un rey en mi ira, y lo quité en mi ira. Oseas 13:11 .

Versículos 8-10

(8) Y sucedió que al día siguiente, cuando los filisteos vinieron a despojar a los muertos, encontraron a Saúl y a sus tres hijos caídos en el monte de Gilboa. (9) Y le cortaron la cabeza y le quitaron las armas, y enviaron a la tierra de los filisteos alrededor para publicarla en la casa de sus ídolos y entre el pueblo. (10) Y pusieron sus armas en la casa de Astarot, y sujetaron su cuerpo al muro de Betsán.

Sin duda, una victoria tan completa y un triunfo tan grande encendieron sobremanera las mentes de los filisteos. Pero si hubieran visto la mano del Señor en ella, no habrían sido tentados a atribuir la victoria a sus ídolos.

Versículos 11-13

(11) Y cuando los habitantes de Jabes de Galaad se enteraron de lo que los filisteos habían hecho con Saúl, (12) Todos los hombres valientes se levantaron y fueron toda la noche, y tomaron el cuerpo de Saúl y los cuerpos de sus hijos del muro de Bet-sán, fueron a Jabes y los quemaron allí. (13) Tomaron sus huesos, los enterraron debajo de un árbol en Jabes y ayunaron siete días.

El Espíritu Santo se ha complacido en registrar la valentía de los hombres de Jabes de Galaad, no, quizás, por consideración a la memoria de Saúl, sino para testificar la conducta apropiada de esos hombres. Saúl había sido bendecido por Dios, como un instrumento para rescatar a Jabes de Galaad de Nahas, el rey de los ammoritas, y por lo tanto, la gratitud les dio vida para rescatar el cuerpo de su libertador y el de sus hijos de una exposición tan ignominiosa.

Y esto los hombres de Jabes pudieron lograr muy fácilmente, porque Bet-san solo estaba separada por una rama del Jordán de Jabes de Galaad. Y así la historia de Saúl termina con la terminación del primer Libro, como se le llama, de Samuel, que contiene un período de unos ochenta años. ¡Pobre de mí! lo que es la suma y sustancia de todo menos de Jesús, sino vanidad y aflicción de espíritu. A la dosis de cada relación y de la historia de cada hombre, podemos escribir esto y exclamar con el profeta: Vuestros padres, ¿dónde están? y los profetas, ¿vivirán para siempre? Pero, bendito Jesús, en medio de todas las escenas de hombres que parten; entre los moribundos y los muertos, ¡Oh! qué alivio es ese dulce pensamiento para el alma de tu pueblo; Tú eres el mismo, y tus años no fallarán.

Zacarías 1:5 ; Hebreos 1:12 .

Versículo 13

REFLEXIONES

¡PAUSA, lector! una vez más sobre la triste visión de la historia de Saulo, y como has sido llamado a señalar su progreso en el pecado y la maduración de su mente en la iniquidad; he aquí, en el auto-asesinato, el terrible final de una vida tan malvada. ¡Oh! qué espantoso morir fuera de Cristo, desinteresado en él; anulado de todas las promesas del pacto; no regenerado de corazón, sin lavar en la sangre del Cordero, y sin la ropa de la justicia del Redentor.

Es mejor morir en una zanja que morir por Cristo. La forma de morir no es nada: morir de todos modos, en cualquier lugar, por cualquier medio; solo para morir en Jesús. ¡Señor! Dad al que lee, y al que escribe, la esperanza bienaventurada en nuestra muerte, de que, vivos o moribundos, somos del Señor. ¡Oh! por una parte en la primera resurrección, y luego la segunda muerte no tiene poder.

¡Queridísimo Jesús! tú eres la resurrección y la vida. Bendito Jesús, con tu muerte has vencido a la muerte, de modo que la muerte ahora, por ti, está entre el inventario del tesoro del creyente. Morir a tiempo es ganancia. Señor, da gracia, tanto al escritor como al lector, para que vivamos de tal manera que agreguemos la muerte a nuestra segura cuenta de ganancias; que sea Pablo, sea Apolos, sea Cefas, sea el mundo, sea la vida, sea la muerte, sea lo presente, sea lo por venir; todo puede ser nuestro; porque somos de Cristo, y Cristo es de Dios.

Información bibliográfica
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre 1 Samuel 31". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://www.studylight.org/commentaries/spa/pmc/1-samuel-31.html. 1828.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile